SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTILADOR SOLAR

        INTEGRANTES:
     Juan David Blandón
    Jefry Giraldo Hincapié
   William Giraldo García
  Luz Aidé Ramírez Gómez
 Lorena Isabel Vargas Guarín
   Brayan Valencia Suarez

         GRUPO:7E

  PROFESOR:Jairo Miranda

AREA: Tecnología e Informática

          I.E.T.I.S.D.
1. Portada
2. Contenido - tabla
3. Justificación
4. L.U.P. – Listado Único de Palabras (40)
5. Banco de preguntas de Investigación (40)
6. Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad,innovación, solución tecnológica
7. Las 5 mejores preguntas de investigación – estadísticas
8. La pregunta de investigación – el problema
9. Antecedentes del problema
10. La ruta de investigación
11. Cronograma del proyecto de investigación
12. Objetivo general
13. Objetivos específicos
14. Marco teórico – 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender
15. Las variables de la investigación.
16. Metodología – pasos y procedimientos de la investigación
17. Observaciones
18. Encuestas
19. Entrevistas
20. Posibles soluciones al problema
21. Selección de la mejor solución
22. Presupuesto del proyecto de investigación
23. Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto
24. Procesos de fabricación en fotos y videos
25. Conclusiones
26. Presentación del blogger o página web
27. Glosario de términos en español e Inglés
28. Bibliografía
29. Anexos en su portafolio
JUSTIFICACION
Este proyecto sirve para que la gente pueda tomar agua
más potable y no contraer enfermedades por medio del
agua. Beneficia a todas las personas y hasta las mascotas
L.U.P. (LISTADO UNICO DE PALABRAS)

investigación              Como funciona
1.paises                   1.dibujo
2. cultura                 2.ideas
3. ciudades                3.carros
4.personas                 4.motos
5.comida                   5.aviones
6. colegio                 6.planetas
7. idioma                  7.lapiz
8. calles                  8.silla
9.carton                   9.arbol
10.nubes                   10.agua

Servicios                  innovación
1.canales                  1.computador
2.partidos                 2.papel
3.peliculas                3.carton
4.guerra                   4.palos
5.novela                   5.madera
6.muñecos                  6.metal
7.caricatura               7.cartulina
8.documental               8.mesa
9.señal                    9.bolso
10.enseñansa               10.vidrio
CUADRO DE VALORACION             problemas   factibilidad   costo   tiempo innovación   solución tecnológica   total




             Banco de preguntas de investigación
                1. ¿Cómo se puede amar a un animal?
                2. ¿Cómo crece una planta?
                3. ¿Para qué sirve el agua?
                4. ¿Cuántas personas pueden haber en el mundo?
                5. ¿La comida es buena para los seres vivos?
                6. ¿Qué nos proporciona los arboles?
                7. ¿Para qué sirve el cartón?
                8. ¿Qué nos proporcionan los cuadernos?
                9. ¿Para qué sirven los lapiceros?
                10. ¿Qué nos proporcionan las frutas?
                11. ¿Cómo se realiza un dibujo?
                12. ¿de que está hecha la cartulina?
                13. ¿Qué es un carro?
                14. ¿Cómo funciona una moto?
                15. ¿Cómo vuela el avión?
                16. ¿Qué es un lápiz?
                17. ¿Qué partes tiene un lapicero?
                18. ¿Cómo se purifica el agua?
                19. ¿para que sirve una silla?
                20. ¿Qué hay en la cocina?
                21. ¿Cómo se ve un partido?
                22. ¿Por qué hacen guerra?
                23. ¿Cómo entretienen los muñecos?
                24. ¿Qué significa calidad?
                25. ¿Cómo se escucha la música?
                26. ¿Cómo se transporta una persona?
                27. ¿Qué precio tiene una cosa?
                28. ¿para que sirve el internet?
                29. ¿las comidas pueden ser potables?
                30. ¿Qué es un servicio?
                31. ¿Qué es un computador?
                32. ¿para que sirve el papel?
                33. ¿Qué es un cartón?
                34. ¿Qué es un vidrio?
                35. ¿Qué se hace con el cartón paja?
                36. ¿el metal puede herir?
                37. ¿Qué se hace con una mesa?
                38. ¿Qué es un banco?
                39. ¿Qué se hace en un baño?
                40. ¿Cómo funciona una lámpara?
CUADRO DE VALORACION problema                 factibilidad   costo   tiempo   innovación   Solución tecnológica   total

1   ¿Cómo se puede amar a un animal?                  15          5       12         1                 1               34
2   ¿Cómo crece una planta?                           17          11      1          12                2               43
3   ¿Para qué sirve el agua?                          15          17      20         19                10              81
4   ¿Cuántas personas pueden haber en el mundo?       13          20      20         3                 15              61
5   ¿La comida es buena para los seres vivos?         20          15      13         15                11              74
6   ¿Qué nos proporciona los arboles?                 16          4       7          2                 3               32
7   ¿Para qué sirve el cartón?                        20          20      10         10                10              70
8   ¿Qué nos proporcionan los cuadernos?              20          19      12         15                20              86
9   ¿Para qué sirven los lapiceros?                   20          20      17         10                12              79
0   ¿Qué nos proporcionan las frutas?                 20          20      10         5                 10              65
1   ¿Cómo se realiza un dibujo?                       20          20      20         15                16              91
2   ¿De que está hecha la cartulina?                  10          17      18         11                2               58
3   ¿Qué es un carro?                                 18          20      20         15                10              83
4   ¿Cómo funciona una moto?                          20          20      20         16                16              92
5   ¿Cómo vuela el avión?                             20          20      20         10                10              80
6   ¿Qué es un lápiz?                                 20          20      20         18                15              93
7   ¿Qué partes tiene un lapicero?                    20          20      20         2                 2               64
8   ¿Cómo se purifica el agua?                        20          20      20         20                15              95
9   ¿Para que sirve una silla?                        20          16      12         10                5               63
0   ¿Qué hay en la cocina?                            20          20      20         20                13              93
1   ¿Cómo se ve un partido?                           20          20      20         5                 5               70
2   ¿Por qué hacen guerra?                            16          12      20         5                 6               59
3   ¿Cómo entretienen los muñecos?                    20          20      17         8                 8               73
4   ¿Qué significa calidad?                           20          15      18         2                 5               60
5   ¿Cómo se escucha la música?                       20          20      20         10                1               71
6   ¿Cómo se transporta una persona?                  20          15      5          0                 0               40
7   ¿Qué precio tiene una cosa?                       2           2       5          0                 0                9
8   ¿Para que sirve el internet?                      20          20      20         10                10              80
9   ¿Las comidas pueden ser potables?                 19          13      11         11                8               62
0   ¿Qué es un servicio?                              20          20      19         2                 3               64
1   ¿Qué es un computador?                            20          20      20         2                 5               67
2   ¿Para que sirve el papel?                         20          20      16         3                 4               63
3   ¿Qué es un cartón?                                20          19      18         4                 3               64
4   ¿Qué es un vidrio?                                20          20      20         7                 8               75
5   ¿Qué se hace con el cartón paja?                  20          18      20         2                 2               62
6   ¿el metal puede herir?                            20          10      1          3                 7               41
7   ¿Qué se hace con una mesa?                        20          12      2          2                 5               41
8   ¿Qué es un banco?                                 20          11      7          5                 3               46
9   ¿Qué se hace en un baño?                          20          17      2          7                 2               48
0   ¿Cómo funciona una lámpara?                       15          1       10         3                 1               30
5 Mejores preguntas de investigación

1. ¿Para que sirve el agua?
2. ¿Qué es un carro?
3. ¿Para que sirve el internet?
4. ¿En que nos ayuda un lápiz?
5. ¿Cómo se purifica el agua?

                     Pregunta seleccionada

                    ¿Como se purifica el agua?

                  Antecedentes del problema
Este problema sale de la palabra agua y de esta palabra sale un esta
pregunta ¿como se purifica el agua?, por que si el agua no esta
purificada se puede contraer enfermedades.
Ruta de investigación

   Lluvia de ideas

                         Construcción
                         del proyecto        Presentación
                                             del proyecto
       L.U.P.

                       Modelo dibujado
                        del proyecto

   Preguntas de
   investigación


                       Refinar la pregunta
                        de investigación
    Cuadro de
    valoración


                         Preguntas de la
Proceso de selección    investigación (10)
Objetivo general
Purificar el agua haciendo que la gente no obtenga enfermedades

                       Objetivo especifico
1. purificar el agua sin gastar dinero en agua embotellada, o
servicios públicos como la luz y el gas.
2. consumir agua sin que las personas contraigan enfermedades.

                         Marco teórico

                            ¿Que es el agua?
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es
esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de
vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su
estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida
llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre
el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza
principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del
agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los
depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares
continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en
orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera,
embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común del
sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes.
Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de
hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone
sus colas.
¿Cuáles son los riesgos de no purificar el agua?
En los últimos tiempos, se ha vuelto dramática en varios países la
incidencia del hidroarsenicismo crónico regional
endémico (HACRE), una enfermedad derivada de la ingestión de
agua con arsénico durante períodos prolongados, que puede
terminar en lesiones de la piel y en cáncer.


              Conceptos para aprender del tema
Destilador    evaporación destilación sol agua purificada
Aguavidrio      agua sucia enfermedades gastos

                 Variables de la investigación
1. Primero lo hicimos con una botella y no nos funciono y tuvimos
que hacerlo de vidrio.
2. Hubieron personas que salieron y entraron del equipo.
3. No trabajábamos en equipo.

                          Metodología
Se coge de la palabra agua una pregunta que puede serle mala a
muchos, por que trata de salud.
Nosotros pensamos en esto como una forma de prevención no de
dar miedo.

                            Observaciones
                   Tener un mejor trabajo en equipo.


                  Posible solución al problema
                      1. hay que unir más el equipo.
                     2. tener mas trabajo que juego.
3. no trabajar individual si no en conjunto.


           Selección de la mejor solución

        No trabajar individual si no en equipo.




  Presupuesto de proyecto de investigación
 Material                       Costo
   Vidrio                      11.000 $
   Pega                         2.400$
Corta vidrio                    10.000
                           Total:23.400$

       Planos y diseños del proyecto
                 Despiece
Diseño completo
Conclusiones
El destilador es importante por su purificación de agua y economía
                             de dinero.



                           Glosario de términos
                                 Español
Destilador: artefacto que permite purificar el agua por medio de
la evaporación de agua por el sol.

Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en
el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado
gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la
tensión superficial.

Destilación: proceso por el cual el agua es purificada con aparatos
llamados destiladores como los caseros, los de invernadero, etc.

Sol:es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el
centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación
electromagnética de este sistema planetario.

Agua purificada: es el agua pura que no es contaminada como la
de los ríos cristalinos.

Agua:es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos
de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
Vidrio: El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente
y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede
ser producido por el hombre.

Agua sucia: es el agua que no es pura del todo o que esta
contaminada por alguna sustancia.

Enfermedades:La enfermedad es un proceso y el estatus
consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una
alteración perjudicial de su estado de salud.

Gastos:En el uso común, un gasto es un egreso o salida de dinero
que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un
servicio.

                               English
Distiller: purifying device that allows water through evaporation of
water by the sun.

Evaporation: Evaporation is a physical process that is slow and
gradual passage from a liquid to a gaseous state, having gained
sufficient energy to overcome the surface tension.

Distillation: The process by which water is purified with devices
called distillers as homemakers, greenhouse, etc..

Sun: is a star of spectral type G2 which is in the center of the solar
system and is the largest source of electromagnetic radiation of this
planetary system.
Purified wáter: pure water is not contaminated as the crystal
rivers.

Water: is a substance whose molecule is formed by two hydrogen
atoms and one oxygen (H2O).

Glass: Glass is an inorganic material hard, brittle, transparent and
amorphous found in nature but can also be produced by man.

Dirty water: water is not pure at all or is contaminated by any
substance.

Disease: Disease is a process and the consequent status of
condition of a living being, characterized by impaired damaging
their health.

Expenses: In common usage, an expense is an expense or outflow
of money that a person or company to pay for an item or service.

                            Bibliografía
   http://temasdeenfermeria.com.ar/2012/03/hidroarsenicismo-
   cronico-regional-endemico-hacre-cuales-son-los-grupos-mas-
                         susceptibles/

                       http://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

Similar a Destilador solar brayan y juandavid blandon

Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
IETI SD
 
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
IETI SD
 
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
IETI SD
 
Jorge elicer 7 g
Jorge elicer 7 gJorge elicer 7 g
Computo
ComputoComputo
Computo
camilo1528
 
Esteban2
Esteban2Esteban2
Preguntas inv jorge a
Preguntas inv jorge aPreguntas inv jorge a
Preguntas inv jorge a
IETI SD
 
Computo
ComputoComputo
Computo
camilo1528
 
Computo
ComputoComputo
Computo
camilo1528
 
6666666666666666666666666666666
66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666
6666666666666666666666666666666
pupo98
 
Jose preguntas de investigasion
Jose preguntas de investigasionJose preguntas de investigasion
Jose preguntas de investigasion
sevas14
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
IETI SD
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
juan77126
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Taller 7Taller 7
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
IETI SD
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
IETI SD
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
juan77126
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
juan77126
 
Brayan2
Brayan2Brayan2
Brayan2
IETI SD
 

Similar a Destilador solar brayan y juandavid blandon (20)

Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
 
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
 
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henaoCuadro de baloracion 7 g sebastian henao
Cuadro de baloracion 7 g sebastian henao
 
Jorge elicer 7 g
Jorge elicer 7 gJorge elicer 7 g
Jorge elicer 7 g
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Esteban2
Esteban2Esteban2
Esteban2
 
Preguntas inv jorge a
Preguntas inv jorge aPreguntas inv jorge a
Preguntas inv jorge a
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
6666666666666666666666666666666
66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666
6666666666666666666666666666666
 
Jose preguntas de investigasion
Jose preguntas de investigasionJose preguntas de investigasion
Jose preguntas de investigasion
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
 
Brayan2
Brayan2Brayan2
Brayan2
 

Más de brayan2899

Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
brayan2899
 
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizanRemate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
brayan2899
 
Poster the machines
Poster the machinesPoster the machines
Poster the machines
brayan2899
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
brayan2899
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
brayan2899
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
brayan2899
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
brayan2899
 
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
brayan2899
 
Acta semanal de desempeño (1)
Acta semanal de desempeño (1)Acta semanal de desempeño (1)
Acta semanal de desempeño (1)
brayan2899
 
brayan
brayanbrayan
brayan
brayan2899
 
Taller tecnologia e informatica
Taller tecnologia e informaticaTaller tecnologia e informatica
Taller tecnologia e informatica
brayan2899
 
Trabajo tecnologia e informatica.
Trabajo tecnologia e informatica.Trabajo tecnologia e informatica.
Trabajo tecnologia e informatica.
brayan2899
 
Brayan 9E
Brayan 9EBrayan 9E
Brayan 9E
brayan2899
 
Taller 7 equipo 3 de 9 e
Taller 7 equipo 3 de 9 eTaller 7 equipo 3 de 9 e
Taller 7 equipo 3 de 9 e
brayan2899
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
brayan2899
 
Taller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aquiTaller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aqui
brayan2899
 
Brayan valencia suarez 9E 2014 practica 1 horario
Brayan valencia suarez 9E  2014 practica 1 horarioBrayan valencia suarez 9E  2014 practica 1 horario
Brayan valencia suarez 9E 2014 practica 1 horario
brayan2899
 
Practica #14
Practica #14Practica #14
Practica #14
brayan2899
 
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 ePráctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
brayan2899
 

Más de brayan2899 (20)

Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizanRemate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
 
Poster the machines
Poster the machinesPoster the machines
Poster the machines
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
 
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
Tallertecnologiaeinformatica 140421104000-phpapp02
 
Acta semanal de desempeño (1)
Acta semanal de desempeño (1)Acta semanal de desempeño (1)
Acta semanal de desempeño (1)
 
brayan
brayanbrayan
brayan
 
Taller tecnologia e informatica
Taller tecnologia e informaticaTaller tecnologia e informatica
Taller tecnologia e informatica
 
Trabajo tecnologia e informatica.
Trabajo tecnologia e informatica.Trabajo tecnologia e informatica.
Trabajo tecnologia e informatica.
 
Brayan 9E
Brayan 9EBrayan 9E
Brayan 9E
 
Taller 7 equipo 3 de 9 e
Taller 7 equipo 3 de 9 eTaller 7 equipo 3 de 9 e
Taller 7 equipo 3 de 9 e
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Taller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aquiTaller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aqui
 
Brayan valencia suarez 9E 2014 practica 1 horario
Brayan valencia suarez 9E  2014 practica 1 horarioBrayan valencia suarez 9E  2014 practica 1 horario
Brayan valencia suarez 9E 2014 practica 1 horario
 
Practica #14
Practica #14Practica #14
Practica #14
 
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 ePráctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Destilador solar brayan y juandavid blandon

  • 1. DESTILADOR SOLAR INTEGRANTES: Juan David Blandón Jefry Giraldo Hincapié William Giraldo García Luz Aidé Ramírez Gómez Lorena Isabel Vargas Guarín Brayan Valencia Suarez GRUPO:7E PROFESOR:Jairo Miranda AREA: Tecnología e Informática I.E.T.I.S.D.
  • 2. 1. Portada 2. Contenido - tabla 3. Justificación 4. L.U.P. – Listado Único de Palabras (40) 5. Banco de preguntas de Investigación (40) 6. Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad,innovación, solución tecnológica 7. Las 5 mejores preguntas de investigación – estadísticas 8. La pregunta de investigación – el problema 9. Antecedentes del problema 10. La ruta de investigación 11. Cronograma del proyecto de investigación 12. Objetivo general 13. Objetivos específicos 14. Marco teórico – 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender 15. Las variables de la investigación. 16. Metodología – pasos y procedimientos de la investigación 17. Observaciones 18. Encuestas 19. Entrevistas 20. Posibles soluciones al problema 21. Selección de la mejor solución 22. Presupuesto del proyecto de investigación 23. Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto 24. Procesos de fabricación en fotos y videos 25. Conclusiones 26. Presentación del blogger o página web 27. Glosario de términos en español e Inglés 28. Bibliografía 29. Anexos en su portafolio
  • 3. JUSTIFICACION Este proyecto sirve para que la gente pueda tomar agua más potable y no contraer enfermedades por medio del agua. Beneficia a todas las personas y hasta las mascotas
  • 4. L.U.P. (LISTADO UNICO DE PALABRAS) investigación Como funciona 1.paises 1.dibujo 2. cultura 2.ideas 3. ciudades 3.carros 4.personas 4.motos 5.comida 5.aviones 6. colegio 6.planetas 7. idioma 7.lapiz 8. calles 8.silla 9.carton 9.arbol 10.nubes 10.agua Servicios innovación 1.canales 1.computador 2.partidos 2.papel 3.peliculas 3.carton 4.guerra 4.palos 5.novela 5.madera 6.muñecos 6.metal 7.caricatura 7.cartulina 8.documental 8.mesa 9.señal 9.bolso 10.enseñansa 10.vidrio
  • 5. CUADRO DE VALORACION problemas factibilidad costo tiempo innovación solución tecnológica total Banco de preguntas de investigación 1. ¿Cómo se puede amar a un animal? 2. ¿Cómo crece una planta? 3. ¿Para qué sirve el agua? 4. ¿Cuántas personas pueden haber en el mundo? 5. ¿La comida es buena para los seres vivos? 6. ¿Qué nos proporciona los arboles? 7. ¿Para qué sirve el cartón? 8. ¿Qué nos proporcionan los cuadernos? 9. ¿Para qué sirven los lapiceros? 10. ¿Qué nos proporcionan las frutas? 11. ¿Cómo se realiza un dibujo? 12. ¿de que está hecha la cartulina? 13. ¿Qué es un carro? 14. ¿Cómo funciona una moto? 15. ¿Cómo vuela el avión? 16. ¿Qué es un lápiz? 17. ¿Qué partes tiene un lapicero? 18. ¿Cómo se purifica el agua? 19. ¿para que sirve una silla? 20. ¿Qué hay en la cocina? 21. ¿Cómo se ve un partido? 22. ¿Por qué hacen guerra? 23. ¿Cómo entretienen los muñecos? 24. ¿Qué significa calidad? 25. ¿Cómo se escucha la música? 26. ¿Cómo se transporta una persona? 27. ¿Qué precio tiene una cosa? 28. ¿para que sirve el internet? 29. ¿las comidas pueden ser potables? 30. ¿Qué es un servicio? 31. ¿Qué es un computador? 32. ¿para que sirve el papel? 33. ¿Qué es un cartón? 34. ¿Qué es un vidrio? 35. ¿Qué se hace con el cartón paja? 36. ¿el metal puede herir? 37. ¿Qué se hace con una mesa? 38. ¿Qué es un banco? 39. ¿Qué se hace en un baño? 40. ¿Cómo funciona una lámpara?
  • 6. CUADRO DE VALORACION problema factibilidad costo tiempo innovación Solución tecnológica total 1 ¿Cómo se puede amar a un animal? 15 5 12 1 1 34 2 ¿Cómo crece una planta? 17 11 1 12 2 43 3 ¿Para qué sirve el agua? 15 17 20 19 10 81 4 ¿Cuántas personas pueden haber en el mundo? 13 20 20 3 15 61 5 ¿La comida es buena para los seres vivos? 20 15 13 15 11 74 6 ¿Qué nos proporciona los arboles? 16 4 7 2 3 32 7 ¿Para qué sirve el cartón? 20 20 10 10 10 70 8 ¿Qué nos proporcionan los cuadernos? 20 19 12 15 20 86 9 ¿Para qué sirven los lapiceros? 20 20 17 10 12 79 0 ¿Qué nos proporcionan las frutas? 20 20 10 5 10 65 1 ¿Cómo se realiza un dibujo? 20 20 20 15 16 91 2 ¿De que está hecha la cartulina? 10 17 18 11 2 58 3 ¿Qué es un carro? 18 20 20 15 10 83 4 ¿Cómo funciona una moto? 20 20 20 16 16 92 5 ¿Cómo vuela el avión? 20 20 20 10 10 80 6 ¿Qué es un lápiz? 20 20 20 18 15 93 7 ¿Qué partes tiene un lapicero? 20 20 20 2 2 64 8 ¿Cómo se purifica el agua? 20 20 20 20 15 95 9 ¿Para que sirve una silla? 20 16 12 10 5 63 0 ¿Qué hay en la cocina? 20 20 20 20 13 93 1 ¿Cómo se ve un partido? 20 20 20 5 5 70 2 ¿Por qué hacen guerra? 16 12 20 5 6 59 3 ¿Cómo entretienen los muñecos? 20 20 17 8 8 73 4 ¿Qué significa calidad? 20 15 18 2 5 60 5 ¿Cómo se escucha la música? 20 20 20 10 1 71 6 ¿Cómo se transporta una persona? 20 15 5 0 0 40 7 ¿Qué precio tiene una cosa? 2 2 5 0 0 9 8 ¿Para que sirve el internet? 20 20 20 10 10 80 9 ¿Las comidas pueden ser potables? 19 13 11 11 8 62 0 ¿Qué es un servicio? 20 20 19 2 3 64 1 ¿Qué es un computador? 20 20 20 2 5 67 2 ¿Para que sirve el papel? 20 20 16 3 4 63 3 ¿Qué es un cartón? 20 19 18 4 3 64 4 ¿Qué es un vidrio? 20 20 20 7 8 75 5 ¿Qué se hace con el cartón paja? 20 18 20 2 2 62 6 ¿el metal puede herir? 20 10 1 3 7 41 7 ¿Qué se hace con una mesa? 20 12 2 2 5 41 8 ¿Qué es un banco? 20 11 7 5 3 46 9 ¿Qué se hace en un baño? 20 17 2 7 2 48 0 ¿Cómo funciona una lámpara? 15 1 10 3 1 30
  • 7. 5 Mejores preguntas de investigación 1. ¿Para que sirve el agua? 2. ¿Qué es un carro? 3. ¿Para que sirve el internet? 4. ¿En que nos ayuda un lápiz? 5. ¿Cómo se purifica el agua? Pregunta seleccionada ¿Como se purifica el agua? Antecedentes del problema Este problema sale de la palabra agua y de esta palabra sale un esta pregunta ¿como se purifica el agua?, por que si el agua no esta purificada se puede contraer enfermedades.
  • 8. Ruta de investigación Lluvia de ideas Construcción del proyecto Presentación del proyecto L.U.P. Modelo dibujado del proyecto Preguntas de investigación Refinar la pregunta de investigación Cuadro de valoración Preguntas de la Proceso de selección investigación (10)
  • 9. Objetivo general Purificar el agua haciendo que la gente no obtenga enfermedades Objetivo especifico 1. purificar el agua sin gastar dinero en agua embotellada, o servicios públicos como la luz y el gas. 2. consumir agua sin que las personas contraigan enfermedades. Marco teórico ¿Que es el agua? El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.
  • 10. ¿Cuáles son los riesgos de no purificar el agua? En los últimos tiempos, se ha vuelto dramática en varios países la incidencia del hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), una enfermedad derivada de la ingestión de agua con arsénico durante períodos prolongados, que puede terminar en lesiones de la piel y en cáncer. Conceptos para aprender del tema Destilador evaporación destilación sol agua purificada Aguavidrio agua sucia enfermedades gastos Variables de la investigación 1. Primero lo hicimos con una botella y no nos funciono y tuvimos que hacerlo de vidrio. 2. Hubieron personas que salieron y entraron del equipo. 3. No trabajábamos en equipo. Metodología Se coge de la palabra agua una pregunta que puede serle mala a muchos, por que trata de salud. Nosotros pensamos en esto como una forma de prevención no de dar miedo. Observaciones Tener un mejor trabajo en equipo. Posible solución al problema 1. hay que unir más el equipo. 2. tener mas trabajo que juego.
  • 11. 3. no trabajar individual si no en conjunto. Selección de la mejor solución No trabajar individual si no en equipo. Presupuesto de proyecto de investigación Material Costo Vidrio 11.000 $ Pega 2.400$ Corta vidrio 10.000 Total:23.400$ Planos y diseños del proyecto Despiece
  • 13. Conclusiones El destilador es importante por su purificación de agua y economía de dinero. Glosario de términos Español Destilador: artefacto que permite purificar el agua por medio de la evaporación de agua por el sol. Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. Destilación: proceso por el cual el agua es purificada con aparatos llamados destiladores como los caseros, los de invernadero, etc. Sol:es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. Agua purificada: es el agua pura que no es contaminada como la de los ríos cristalinos. Agua:es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
  • 14. Vidrio: El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. Agua sucia: es el agua que no es pura del todo o que esta contaminada por alguna sustancia. Enfermedades:La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. Gastos:En el uso común, un gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. English Distiller: purifying device that allows water through evaporation of water by the sun. Evaporation: Evaporation is a physical process that is slow and gradual passage from a liquid to a gaseous state, having gained sufficient energy to overcome the surface tension. Distillation: The process by which water is purified with devices called distillers as homemakers, greenhouse, etc.. Sun: is a star of spectral type G2 which is in the center of the solar system and is the largest source of electromagnetic radiation of this planetary system.
  • 15. Purified wáter: pure water is not contaminated as the crystal rivers. Water: is a substance whose molecule is formed by two hydrogen atoms and one oxygen (H2O). Glass: Glass is an inorganic material hard, brittle, transparent and amorphous found in nature but can also be produced by man. Dirty water: water is not pure at all or is contaminated by any substance. Disease: Disease is a process and the consequent status of condition of a living being, characterized by impaired damaging their health. Expenses: In common usage, an expense is an expense or outflow of money that a person or company to pay for an item or service. Bibliografía http://temasdeenfermeria.com.ar/2012/03/hidroarsenicismo- cronico-regional-endemico-hacre-cuales-son-los-grupos-mas- susceptibles/ http://es.wikipedia.org