SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTREZAS
DESARROLLO DENTRO DEL PROYECTO ABP
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA LIC. PATRICIA VALLEJO
PROCESO GENERAL PARA EL DESARROLLO
DE LA DESTREZA
• 1. DEFINIR LA DESTREZA
• 2. PROPORCIONAR EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA
• 3. DETALLAR LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIR PARA DESARROLLAR LA
DESTREZA
• 4. PROPONER EJEMPLOS CON EL CONTENIDO DE LA ASIGNATURA
• 5. EJERCITAR LA DESTREZA DE FORMA INDIVIDUAL O GRUPAL
• 6. RETROALIMENTAR EL PROCESO
OBSERVACIÓN
• 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA OBSERVACIÓN
• 2. ESTABLECER CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO
• 3. EN OBSERVACIÓN COTIDIANA LAS CARACTERÍSTICAS SERÁN
GENERALES
• 4. EN OBSERVACIÓN CIENTÍFICA LAS CARACTERÍSTICAS SERÁN
MÁS DETALLADAS
• 5. REVISAR EL PROCESO Y CORREGIR ERRORES
DESCRIPCIÓN
• 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA DESCRIPCIÓN
• 2. ELABORAR PREGUNTAS PARA ORGANIZAR IDEAS
• 3. OBSERVAR EL OBJETO TOMANDO EN CUENTA LAS
PREGUNTAS
• 4. ORDENAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO EN UN
ESQUEMA
• 5. REVISAR EL PROCESO Y PRODUCTO
IDENTIFICACIÓN DE SEMEJANZAS /
DIFERENCIAS
• 1.SELECCIONAMOS LOS OBJETOS
• 2. OBSERVAR Y DESCRIBIR CARACTERÍSTICAS
• 3. ESTABLECER VARIABLES, SEGÚN LAS CUALES SE VA A
IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
• 4. IDENTIFICAR PARARES DE CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES /
DIFERENTES CORRESPONDIENTES
COMPARACIÓN
• 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA COMPARACIÓN
• 2. IDENTIFICAR LAS VARIABLES Y SUBVARIABLES
• 3. ESPECIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y
DIFERENTES EMPLEANDO UN ESQUEMA
• 4. REVISAMOS EL PROCESO Y EL PRODUCTO
LOGROS
• Mediante el logro de los ejercicios correspondientes a la
comprensión los estudiantes aprenderán a.
• Conceptualizar la comparación
• Identificar a la vez características semejantes y diferentes entre
dos o más objetos en función de variables
• Identificar las variables correspondientes a partir de un
conjunto de características semejantes y diferentes
RELACIÓN
• 1. IDENTIFICAMOS EL PROPÓSITO
• 2. COMPARAR PARES DE CARACTERÍSTICAS
• 3. ESTABLECER NEXOS ENTRE LOS PARES DE CARACTERÍSTICAS
• 4. FORMULACIÓN DE PREPOSICIONES
• 5. REVISAR EL PROCESO Y RETROALIMENTAR
z
Dependiendo del tipo de
relación que se establezca
entre las características de los
objetos, se usa algunos nexos.
Ejemplo los peces respiran por
medio de branquias y que los
anfibios lo hacen por medio de
pulmones, podríamos decir:
Las branquias en los peces
equivalen a los pulmones de
los anfibios
En la imagen se presentan
algunos tipos de indicadores
lingüísticos para algunos
nexos
CLASIFICACIÓN
• 1. IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA CLASIFICACIÓN
• 2. COMPARAMOS Y RELACIONAMOS LOS OBJETOS
• 3. DEFINIR LOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
• 4. IDENTIFICAR LOS SUBGRUPOS DE OBJETOS SEGÚN LOS
CRITERIOS QUE HAYAMOS ESTABLECIDO Y ESQUEMATIZARLOS
• 5. REVISAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO
ANÁLISIS
• 1. SELECCIONAMOS UN TIPO DE ANÁLISIS
• 2. IDENTIFICAMOS LAS PARTES SEGÚN EL PROPÓSITO
• 3. DESCRIBIMOS LAS PARTES
• 4. ESTABLECEMOS RELACIONES ENTRE LAS PARTES Y
ESQUEMATIZAMOS
• 5. REVISAMOS EL PROCESO Y RESULTADO
SÍNTESIS
• 1. DEFINIMOS EL PROCESO
• 2. ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN
• 3. ESTABLECEMOS LAS RELACIONES ENTRE SUS ELEMENTOS
• 4. INTEGRAMOS LOS ELEMENTOS SEGÚN UN CONTEXTO
DETERMINADO
• 5. REVISAMOS EL PROCESO Y EL RESULTADO
Destrezas desarrollo (1)
Destrezas desarrollo (1)

Más contenido relacionado

Similar a Destrezas desarrollo (1)

Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
samiro14
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
carolinaortega
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
mayulie
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
samiro14
 
Silabo abc
Silabo abc Silabo abc
Silabo abc
hector alexander
 
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 iiSilabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
facmedicinaudch
 
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 iiSilabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
facmedicinaudch
 
La triangulación
La triangulaciónLa triangulación
La triangulación
Jose Guevara
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Fabricio Cevallos
 

Similar a Destrezas desarrollo (1) (9)

Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
 
Investigacion ii
Investigacion iiInvestigacion ii
Investigacion ii
 
Silabo abc
Silabo abc Silabo abc
Silabo abc
 
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 iiSilabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
 
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 iiSilabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
 
La triangulación
La triangulaciónLa triangulación
La triangulación
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
 

Más de israelramos66

Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
israelramos66
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
israelramos66
 
Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9 Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9
israelramos66
 
Civilizacion precolombina
Civilizacion precolombinaCivilizacion precolombina
Civilizacion precolombina
israelramos66
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
israelramos66
 
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparteNapoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
israelramos66
 
Conquista brasil
Conquista brasilConquista brasil
Conquista brasil
israelramos66
 
El neoliberalismo en el ecuador
El neoliberalismo en el ecuadorEl neoliberalismo en el ecuador
El neoliberalismo en el ecuador
israelramos66
 
El derecho romano
El derecho romanoEl derecho romano
El derecho romano
israelramos66
 
Origen del hombre 8 vos
Origen del hombre 8 vosOrigen del hombre 8 vos
Origen del hombre 8 vos
israelramos66
 
Ecuador garante de derechos 9 nos
Ecuador garante de derechos 9 nosEcuador garante de derechos 9 nos
Ecuador garante de derechos 9 nos
israelramos66
 
Dictaduras militares 10mos
Dictaduras militares 10mosDictaduras militares 10mos
Dictaduras militares 10mos
israelramos66
 

Más de israelramos66 (12)

Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
 
Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9 Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9
 
Civilizacion precolombina
Civilizacion precolombinaCivilizacion precolombina
Civilizacion precolombina
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparteNapoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
 
Conquista brasil
Conquista brasilConquista brasil
Conquista brasil
 
El neoliberalismo en el ecuador
El neoliberalismo en el ecuadorEl neoliberalismo en el ecuador
El neoliberalismo en el ecuador
 
El derecho romano
El derecho romanoEl derecho romano
El derecho romano
 
Origen del hombre 8 vos
Origen del hombre 8 vosOrigen del hombre 8 vos
Origen del hombre 8 vos
 
Ecuador garante de derechos 9 nos
Ecuador garante de derechos 9 nosEcuador garante de derechos 9 nos
Ecuador garante de derechos 9 nos
 
Dictaduras militares 10mos
Dictaduras militares 10mosDictaduras militares 10mos
Dictaduras militares 10mos
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Destrezas desarrollo (1)

  • 1. DESTREZAS DESARROLLO DENTRO DEL PROYECTO ABP COORDINACIÓN PEDAGÓGICA LIC. PATRICIA VALLEJO
  • 2. PROCESO GENERAL PARA EL DESARROLLO DE LA DESTREZA • 1. DEFINIR LA DESTREZA • 2. PROPORCIONAR EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA • 3. DETALLAR LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIR PARA DESARROLLAR LA DESTREZA • 4. PROPONER EJEMPLOS CON EL CONTENIDO DE LA ASIGNATURA • 5. EJERCITAR LA DESTREZA DE FORMA INDIVIDUAL O GRUPAL • 6. RETROALIMENTAR EL PROCESO
  • 3. OBSERVACIÓN • 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA OBSERVACIÓN • 2. ESTABLECER CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO • 3. EN OBSERVACIÓN COTIDIANA LAS CARACTERÍSTICAS SERÁN GENERALES • 4. EN OBSERVACIÓN CIENTÍFICA LAS CARACTERÍSTICAS SERÁN MÁS DETALLADAS • 5. REVISAR EL PROCESO Y CORREGIR ERRORES
  • 4.
  • 5.
  • 6. DESCRIPCIÓN • 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA DESCRIPCIÓN • 2. ELABORAR PREGUNTAS PARA ORGANIZAR IDEAS • 3. OBSERVAR EL OBJETO TOMANDO EN CUENTA LAS PREGUNTAS • 4. ORDENAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO EN UN ESQUEMA • 5. REVISAR EL PROCESO Y PRODUCTO
  • 7.
  • 8.
  • 9. IDENTIFICACIÓN DE SEMEJANZAS / DIFERENCIAS • 1.SELECCIONAMOS LOS OBJETOS • 2. OBSERVAR Y DESCRIBIR CARACTERÍSTICAS • 3. ESTABLECER VARIABLES, SEGÚN LAS CUALES SE VA A IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS • 4. IDENTIFICAR PARARES DE CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES / DIFERENTES CORRESPONDIENTES
  • 10.
  • 11.
  • 12. COMPARACIÓN • 1. ESTABLECER EL PROPÓSITO DE LA COMPARACIÓN • 2. IDENTIFICAR LAS VARIABLES Y SUBVARIABLES • 3. ESPECIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES EMPLEANDO UN ESQUEMA • 4. REVISAMOS EL PROCESO Y EL PRODUCTO
  • 13.
  • 14. LOGROS • Mediante el logro de los ejercicios correspondientes a la comprensión los estudiantes aprenderán a. • Conceptualizar la comparación • Identificar a la vez características semejantes y diferentes entre dos o más objetos en función de variables • Identificar las variables correspondientes a partir de un conjunto de características semejantes y diferentes
  • 15. RELACIÓN • 1. IDENTIFICAMOS EL PROPÓSITO • 2. COMPARAR PARES DE CARACTERÍSTICAS • 3. ESTABLECER NEXOS ENTRE LOS PARES DE CARACTERÍSTICAS • 4. FORMULACIÓN DE PREPOSICIONES • 5. REVISAR EL PROCESO Y RETROALIMENTAR
  • 16.
  • 17. z
  • 18. Dependiendo del tipo de relación que se establezca entre las características de los objetos, se usa algunos nexos. Ejemplo los peces respiran por medio de branquias y que los anfibios lo hacen por medio de pulmones, podríamos decir: Las branquias en los peces equivalen a los pulmones de los anfibios En la imagen se presentan algunos tipos de indicadores lingüísticos para algunos nexos
  • 19. CLASIFICACIÓN • 1. IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA CLASIFICACIÓN • 2. COMPARAMOS Y RELACIONAMOS LOS OBJETOS • 3. DEFINIR LOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN • 4. IDENTIFICAR LOS SUBGRUPOS DE OBJETOS SEGÚN LOS CRITERIOS QUE HAYAMOS ESTABLECIDO Y ESQUEMATIZARLOS • 5. REVISAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO
  • 20.
  • 21.
  • 22. ANÁLISIS • 1. SELECCIONAMOS UN TIPO DE ANÁLISIS • 2. IDENTIFICAMOS LAS PARTES SEGÚN EL PROPÓSITO • 3. DESCRIBIMOS LAS PARTES • 4. ESTABLECEMOS RELACIONES ENTRE LAS PARTES Y ESQUEMATIZAMOS • 5. REVISAMOS EL PROCESO Y RESULTADO
  • 23.
  • 24.
  • 25. SÍNTESIS • 1. DEFINIMOS EL PROCESO • 2. ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN • 3. ESTABLECEMOS LAS RELACIONES ENTRE SUS ELEMENTOS • 4. INTEGRAMOS LOS ELEMENTOS SEGÚN UN CONTEXTO DETERMINADO • 5. REVISAMOS EL PROCESO Y EL RESULTADO