SlideShare una empresa de Scribd logo
D E T E R I O RO A M B I E N TA L Y
G L O BA L
NOMBRES: LIZETH JOHANA
ORTEGA BECERRA
QU E ES EL DETERI O RO AM BI ENTAL

Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que
las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus
recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera

inmoderada. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación,
se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del
daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro ambiental. Un
ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de Tlaxcala,
que en principio tenía 350000 hectáreas
C UA L E S S O N S U S C AU S A S

♦

Por el exceso de desechos que le

devolvemos en todas las formas imaginables.


♦La sobreexplotación de todos los recursos
naturales con que cuenta el planeta
 ♦Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han
liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos
durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes

han sido señalados como culpables de la extinción de
algunas especies.
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS
D E L D E T E R I O R O A M B I E N TA L .

 La DEFORESTACIÓN, o tala indiscrimada de los árboles
produce entre otras consecuencias la desaparición de los
bosques o masas forestales. Fundamentalmente causada

por la actividad humana, tala o quema de árboles.
CALENTAMIENTO GLOBAL
producido por el CO2 y otros contaminantes del
aire que se acumulan en la atmósfera formando
una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor
del sol y causando el calentamiento del planeta.
energía a base de carbón, pues emiten 2,500

millones de toneladas al año.
La
CALENTAMIENTO GLOBAL

La segunda causa principal, son los
AUTOMÓVILES, emiten casi 1,500 millones de

toneladas de CO2 al año.
EL DERRETIMIENTO DE
G L AC I A R E S ,
El DERRETIMIENTO de GLACIARES, el
derretimiento temprano de la nieve y las sequías

severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste
de los Estados Unidos.
- El aumento en los niveles del mar producirá

inundaciones costeras en el litoral del Este,
Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán
nuevas plagas problemáticas y más
ENFERMEDADES transmitidas por mosquitos.
- El trastorno de hábitats como los arrecifes de
coral y las praderas alpinas podrían llevar a la
extinción muchas especies vegetales y animales.
- Las disponibilidades de RECURSOS
NATURALES a los que el hombre puede acceder
tienen la limitante de agotarse en un determinado
periodo de tiempo debido a la sobreexplotación
de los mismos.
el tiempo debido a la sobreexplotación de los
mismos.
- La EXPLOTACION EXCESIVA DE LOS
SUELOS, provoca la desertificación de los mismos
y en algunos casos el hombre los deja estériles,
como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que
al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 años
los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos
jamás, provocando su esterilidad.
- La aparición de MICROCLIMAS debido a la tala
abusiva de árboles
Deterioro ambiental y global
Deterioro ambiental y global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i
Gustavo Villarreal Maury
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
Yulieth Soto Henao
 
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . profTala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . prof
mariana021
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kary Pascual
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jair Paredes
 
Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16
s3bas54
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
Jair Navarro
 
Presentacion Del Medio Ambiente
Presentacion Del Medio AmbientePresentacion Del Medio Ambiente
Presentacion Del Medio Ambiente
Len Len
 
El medio ambiente 1
El medio ambiente 1El medio ambiente 1
El medio ambiente 1
Fer170934
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
lalita97
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
carlos20100
 
Presentación modulo4t
 Presentación modulo4t  Presentación modulo4t
Presentación modulo4t
adelmarylonga
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Viviana Cruz Soto
 
Poema sobre el cambio climático
Poema sobre el cambio climáticoPoema sobre el cambio climático
Poema sobre el cambio climático
Congreso Climántica
 
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
Luis Ciriaco Aliaga
 

La actualidad más candente (15)

1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . profTala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . prof
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
 
Presentacion Del Medio Ambiente
Presentacion Del Medio AmbientePresentacion Del Medio Ambiente
Presentacion Del Medio Ambiente
 
El medio ambiente 1
El medio ambiente 1El medio ambiente 1
El medio ambiente 1
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentación modulo4t
 Presentación modulo4t  Presentación modulo4t
Presentación modulo4t
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Poema sobre el cambio climático
Poema sobre el cambio climáticoPoema sobre el cambio climático
Poema sobre el cambio climático
 
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
Calentamiento Global-Renzo Venturo-Colegio Los Alamos-Lima-Perú-Prof Luis Cir...
 

Destacado

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
ericapmm
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73vikmanam45
 
Ost 1 11079 73
Ost 1 11079 73Ost 1 11079 73
Ost 1 11079 73unigujjar
 
Profil von Sascha Ahlers
Profil von Sascha AhlersProfil von Sascha Ahlers
Profil von Sascha AhlersSascha Ahlers
 
2013 05-29 emmi-anzeige
2013 05-29 emmi-anzeige2013 05-29 emmi-anzeige
2013 05-29 emmi-anzeige
Manfred Raid
 
Tarea a2.4forov prersentación unicamente
Tarea a2.4forov prersentación unicamenteTarea a2.4forov prersentación unicamente
Tarea a2.4forov prersentación unicamente
Xandyw
 
Asdf
AsdfAsdf
Redes
RedesRedes
Redes
Luis Gazca
 
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologíasEvolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
CarmenMurillo30
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Cristhian Riofrio
 
Praktikum InteractiveCMS
Praktikum InteractiveCMSPraktikum InteractiveCMS
Praktikum InteractiveCMS
t_io
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
Mel Marquez
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
mezuaa
 
Fotografías (2)
Fotografías (2)Fotografías (2)
Fotografías (2)
SofyaOro18
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
antoolocco
 

Destacado (20)

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73
 
Ost 1 11079 73
Ost 1 11079 73Ost 1 11079 73
Ost 1 11079 73
 
Profil von Sascha Ahlers
Profil von Sascha AhlersProfil von Sascha Ahlers
Profil von Sascha Ahlers
 
2013 05-29 emmi-anzeige
2013 05-29 emmi-anzeige2013 05-29 emmi-anzeige
2013 05-29 emmi-anzeige
 
Tarea a2.4forov prersentación unicamente
Tarea a2.4forov prersentación unicamenteTarea a2.4forov prersentación unicamente
Tarea a2.4forov prersentación unicamente
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologíasEvolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Praktikum InteractiveCMS
Praktikum InteractiveCMSPraktikum InteractiveCMS
Praktikum InteractiveCMS
 
Was ist das
Was ist dasWas ist das
Was ist das
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Dynamik deutsche
Dynamik deutscheDynamik deutsche
Dynamik deutsche
 
Ost 1 10112 85
Ost 1 10112 85Ost 1 10112 85
Ost 1 10112 85
 
Fotografías (2)
Fotografías (2)Fotografías (2)
Fotografías (2)
 
Parcial
Parcial Parcial
Parcial
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 

Similar a Deterioro ambiental y global

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ferxho Tapia
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Tatyanna Fz
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!
Isaa García
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Misael Uchiha
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
cristian
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
miguel
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sdc5
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
kiki
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
JUANGILBERTALVAREZAC
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jaime Joaquin Berdugo Tellez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jenny Paez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
fusein
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
Roby quintana
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
Arletaa
 
Michell arias
Michell ariasMichell arias
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
EddyGanchala
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
palanca7
 
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Belén Ruiz González
 

Similar a Deterioro ambiental y global (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Michell arias
Michell ariasMichell arias
Michell arias
 
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
 

Deterioro ambiental y global

  • 1. D E T E R I O RO A M B I E N TA L Y G L O BA L NOMBRES: LIZETH JOHANA ORTEGA BECERRA
  • 2. QU E ES EL DETERI O RO AM BI ENTAL  Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro ambiental. Un ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de Tlaxcala, que en principio tenía 350000 hectáreas
  • 3. C UA L E S S O N S U S C AU S A S ♦ Por el exceso de desechos que le devolvemos en todas las formas imaginables.  ♦La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que cuenta el planeta
  • 4.  ♦Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.
  • 5. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS D E L D E T E R I O R O A M B I E N TA L .  La DEFORESTACIÓN, o tala indiscrimada de los árboles produce entre otras consecuencias la desaparición de los bosques o masas forestales. Fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles.
  • 6. CALENTAMIENTO GLOBAL producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La
  • 7. CALENTAMIENTO GLOBAL La segunda causa principal, son los AUTOMÓVILES, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.
  • 8. EL DERRETIMIENTO DE G L AC I A R E S , El DERRETIMIENTO de GLACIARES, el derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos. - El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras en el litoral del Este,
  • 9. Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más ENFERMEDADES transmitidas por mosquitos. - El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y las praderas alpinas podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales. - Las disponibilidades de RECURSOS NATURALES a los que el hombre puede acceder tienen la limitante de agotarse en un determinado periodo de tiempo debido a la sobreexplotación de los mismos.
  • 10. el tiempo debido a la sobreexplotación de los mismos. - La EXPLOTACION EXCESIVA DE LOS SUELOS, provoca la desertificación de los mismos y en algunos casos el hombre los deja estériles, como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 años los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos jamás, provocando su esterilidad. - La aparición de MICROCLIMAS debido a la tala abusiva de árboles