SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION EN
GAMBAS
PROGRAMA GRAFICOS Y DE CONSOLA REALIZADOS
EN GAMBAS
Yester jazmín paneso
1 PRIMER PROGRAMA DE CADENA DE TEXTO
Public sub main ( )
Dim Nombre as string
Dim Apellidos as string
Nombre = “ Manuel ”
Apellidos = “Alvares Gomez”
Print Apellidos & “ , ” & Nombre
End
MOSTRAR NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
Public sub main ( )
Dim Institucion as string
Dim Pais as string
Dim Provincia as string
Dim Canton as string
Institucion = “ UNIDAD EDUCATIVA HUGO CRUZ ANDRADE ”
Pais = “ECUADOR”
Provincia = “MANABI”
Canton = “EL CARMEN”
Print Institucion
Print Canton & “ - ” & Provincia & “-” & Pais
End
PROGRAMA QUE CALCULA EL PROMEDIO DE TRES NOTAS
Public sub main ( )
Dim N1 as single Dim
N2 as single
Dim N3 as single
Dim S as single
Dim P as single
Print “ingrese la primer nota”
2 Input N1
Print “ingrese la segunda nota”
Input N2
Print “ingrese la tercera nota”
Input N3
S = N1 + N2+ N3
P = S / 3
Print “ la suma es : ”, S
Print “el promedio es : ”, P
End
EXPORTACIONES EN EL ECUADOR EXPORTA CAFÉ, CACAO Y MAÍZ EN
QUINTALES SE DESEA CALCULAR EL TOTAL DE PORTACIONES Y EL
PORCNTAJE DE CADA UNO. PRODUCTOS EXPORTRADOS CON LOS
SIGUIENTES DATOS: MAÍZ 300, CAFÉ 400, CACAO 800
Public sub main ( )
Dim Cacao as integer
Dim Cafe as integer
Dim Maiz as integer
Dim P1 as single
Dim P2 as single
Dim Suma as integer
Café = 400
Cacao = 800
Maíz = 300
Suma = Café + Cacao + Maíz
P1 = (Café / Suma ) * 100
P2 = (Cacao / Suma ) * 100
P3 = (Maíz / Suma ) * 100
Print “el total de exportaciones es : ” & Suma
Print “el procentaje del cafe es : ” & P1 & “ % ”
Print “el procentaje del Cacao es : ” & P2 & “ % ”
Print “el procentaje del Maíz es : ” & P3 & “ % ” End
3
PROGRAMA QUE CALCULA EL IVA DE UN PRODUCTO POR CONSOLA
SE DEBE MOSTRAR EL IVA
Public sub main ( )
Dim Valor as single
Dim Producto as string
Dim Total as single
Print “ ingrese el producto ”
Input Prodructo
Print “ingrese el valor ”
Input Valor
Total = (Valor * 12 ) / 100
Print “el nombre del producto es : ” & Producto
Print “el valor del iva es: ” & Total
End
PROGRAMA QUE CALCULE EL ÁREA DE UN TRIANGULO TENIENDO
COMO DATOS DE ENTRADA LA BASE Y LA ALTURA
Public sub main ( )
Dim Base as single
Dim Altura as single
Dim Area as single
Print “ ingrese el altura del triangulo que desea calcular el area ”
Input Altura
Print “ingrese la base del triangulo que desea calcular la el area ”
Input Base
Area = (Altura * Base ) / 2
Total = (Valor * 12 ) / 100
4 Print “el área de triangulo es : ” & Area
End
PROGRAMA QUE PERMITA RECIBIR COMO DATO DE ENTRADA UNA
DISTANCIA MEDIDA EN METROS Y CONVERTIRLA A KILOMETROS
Public sub main ( )
Dim Metro as single
Dim Kilometro as single
Print “ ingrese la medida en metros para convertirla a kilometros ”
Input Metro
Kilometro = Metro / 1000
Print “la medida en km es : ” Kilometro End
PROGRAMA PARA RESOLVAMOS LA SIGUIENTE ECUACIÓN Y = X3 – X2
+2 - 3”
Public sub main ( )
Dim x as byte
Dim y as single
Print “ resolvamos la siguiente ecuación y = x3 – x2 +2 - 3”
Print “se le da el valor a x”
Input x
y = x ^ 3– x ^ 2 +2 – 3
Print “el resultsdo de la ecuación es : ” & y
End
OPRESIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS
Public sub main ( )
Dim B as byte
Dim C as byte
B = 20
C = 65
Print B +C
5 Print B – C
Print B / C
Print B * C
End
LA SUMA DE DOS VALORES
Public sub main ( )
Dim A as byte
Dim B as byte
Dim S as byte
A = 20
B = 65
S = A +B
Print “la suma es : ” & S
End
PROGRAMA QUE PERMITE LEER LA CANTIDAD Y EL PRECIO DE UN
PRODUCTO EL MISMO QUE TIENE UN DESCUENTO DE 5% MOSTRAR POR
PANTALLA EL PRECIO TOTAL
Public sub main ( )
Dim Cantidad as single
Dim Precio as single
Dim Sud as single
Dim Des as single
Dim Prt as single
Dim Producto as string
Print “bienvenido a mi programa”
Print “ingrese el nombre del producto”
Input Producto
Print “ingrese la cantidad del producto”
Input Cantidad
Print “ingrese el precio del producto”
6 Input Precio
Sud = Cantidad * Precio
Des = Sud * 0.05
Prt = Prt – Des
Print “el precio total de producto será ”
Print Prt
End
PROGRAMA QUE PERMITE INGRESAR EL VALOR DE UN PRODUCTO, Y EL NÚMERO
DE UNIDADES DEL MISMO, MOSTRAR POR PANTALLA EL TOTAL
DE IMORTACIONES, Y TSMBIEN QUE MUESTRE LA COMISIÓN DEL 15% EN CONSOLA
Public sub main ( )
Dim N_producto as string
Dim V_producto as single
Dim Unidades as integer
Dim Importacion as single
Dim Comision as single
Dim V_total as single
Print “ingrese el nombre de su producto”
Input N_producto
Print “ingrese el valor por producto”
Input V_producto
Print “ingrese la unidades de su producto”
Input Unidades
Importacion = Unidades * V_producto
Print “el total de la importaciones”
Print “la comisión del 15%”
Print Comision
V_total = Comision + Importacion
Print “el total por el producto la venta es :”Print N_producto & V_total
End
PROGRAMA QUE CALCULA EL SALARIO DE UN TRABAJADOR QUE
GANA 5 DOLARES POR HORA Y TRABAJA 8 HORAS DIARIAS
7 Public sub main ( )
Dim Salario as single
Dim Horas as single
Dim Total as single
Salario = 5
Horas = 8
Total = Salario * Horas * Horas
Print “el salario semanal del empleado es”
Print Total
End
EN UN AULA DE CLASE HAY 42 ALUMNOS QUE ESTA DIVIDIDO EN 30
MUJERES Y 12 VARONES CALCULAR EL PORCENTAJE
Public sub main ( )
Dim Mujeres as integer
Dim Varones as integer
Dim Suma as integer
Dim P1 as integer
Dim P2 as integer
Mujeres = 30
Varones = 12
Suma = Mujeres + Varones
P1 = Mujeres / Suma * 100
P2 = Varones / Suma * 100
Print “el porcentaje de mujeres y varones es”
Print “mujeres :” & P1& “%”
Print “Varones:” & P2 & “%”
End
8
APLICAR UN SELECT CASE PARA DETERMINAR EL DESCUENTO QUE SE
OTORGA EN LA PRÓXIMA COMPRA A UN CLIENTE AVITUAL DICHO
CLIENTE CUENTA CON TARJETA D CRÉDITO D LA TIENDA RETAIL Y EL
DESCUENTO ESTA RELACIONADO AL MONTO DESU FACTORIZACIÓN
DEL MAS DE ENERO SE CONSIDERA CON CUATRO NIVELES DE
FACTORIZACIÓN
Monto facturado ENERO
DESCUENTO DE LA
PROXIMA COMPRA
>450
300y<=450
>150y<=300
<150
40%
30%
20%
10%
9
Public sub main ( )
Dim des as integer
Dim fac as integer
...
Select case des
Case 0 to 150
Fac = 10
Case 151 to 300 Fac
= 20
Case 301 to 450
Fac = 30
Case > 450
Fac = 40
Case else
Print “para la proxima compra tendra un descuento del: ”
PROMEDIAR NOTAS DE U N X ESTUDIANTE.
Promedio
9 - 10  Dar
7 - 8.99  Aar
4.01 - 6.99  Para
=< Naar
1
0
Print fac & ”%”
End select
Public Sub Main ( )1
1
Dim A As Single
Print “Ingrese Un Valor ”
Input A
...
Select Case
Case A > = 9 Do A < = 10
Print “Dar ”
Else
Case A > = 7 Do A < = 8.99
Print “Aar ”
Else
Case A < = 6.99
Print “Paar ”
Else
Case A < = 4
Print “Naar ”
End Select
End
Dim A As Integer
Dim B As Integer
Dim C As Integer
Print “Ingrese Un Valor ”
Input A
Print “Ingrese Otro Valor ”
Input B
DEFINIR CUÁL VALOR ES MAYOR.
A B C
Public Sub Main ( )12
Print “Ingrese Un Ultimo Valor ”
Input C
...
If A > B And A > C
Print “Mayor Es A ”
If B > C And B > A
Print “Mayor Es B ”
Else
Print “Mayor Es C ”
Endif¡¡
FORMA DE PAGO:1.2,O 3.
• Si Es 1 El Descuento Será 10% Del Valor.
• Si Es 2 Será 15%.
• Si Es 3 No Habrá Descuento.
Dim A As Single
Dim Fp As Integer
Dim Des1 As Single
Public Sub Main ( )13
Print “Ingrese Un Valor ”
Input A
Print “Ingrese Una Forma De Pago ”
Input Fp
...
If Fp = 1 Then
Des1 = (A * 10 )/100
Print “El Descuento Sera De : ” Des1
Else
If Fp = 2 Then
Des1 = (A * 15 )/100
Print “El Descuento Sera De : ” Des1
Else
Print “No Habra Descuento ”
Endif
Public Sub Main ( )14
DEFINIR EL VALOR DE UN NUMERO: POSITIVO, NEGATIVO, NEUTRO
Dim A As Single
Print “Ingrese Un Valor ”
Input A
...
If A > 0
Print “Positivo ”
Else
If A < 0
Print “Negativo ”
Else
If A = 0
Print “Neutro ”
Endif
REALIZA UN PROGRAMA UTILIZANDO LA SENTENCIA FOR PARA MOSTRAR 10
VECES LA PALABRA “AMISTAD”.
Public Sub Main ( )
Dim A As Integer
For A = 1 To 10
Lisbox.Add(A)
Next
Public Sub Main ( )15
REALIZAR UNA APLICACIÓN QUE MUESTRE LOS MULTIPLOS DE 3 HASTA
EL 99.
Dim B As Integer
For B = 3 To 99 Step 3
Lisbox.Add(B)
Next
CALCULADORA BASICA:
La Codificacion Utilizada Seria:
1
6
Public Sub _New()
End
Public Sub Form_Open()
End
Public Sub Dial1_Change()
End
Public Sub Radiobutton1_Click()
End
Public Sub Listbox1_Click()
End
Public Sub Label2_Mousedown()
End
Public Sub Label4_Mousedown()
End
Public Sub Textbox1_Keypress()
End
Public Sub Button3_Click()
End
Public Sub Button4_Click()
End
Public Sub Btnsuma_Click()
Txtresul.Text = Txtprival.Text +
Txtsegval.Text
End
Public Sub Button1_Click()
End
Public Sub Btnlimpiar_Click()
Txtprival.Txt = “”
Txtsegval.Txt = “”
Txtresul.Txt = “”
End
Public Sub Btnsalir_Click()
Me.Close
End
Public Sub Btnresta_Click()
Txtresul.Text = Txtprival.Text -
Txtsegval.Text
End
Public Sub Btnmulti_Click()
Txtresul.Text = Txtprival.Text *
Txtsegval.Text
End
Public Sub Btndiv_Click()
Txtresul.Text = Txtprival.Text /
Txtsegval.Text
End
Public Sub Txtsegval_Keypress()
End
1
7
APLICACIÓN PARA LA EDAD:
1
8
La Codificacion Utilizada Seria:
Public Sub _New()
End
Public Sub Form_Open()
End
Public Sub Label4_Mousedown()
End
Public Sub Label3_Mousedown()
End
Public Sub Btnejecutar_Click()
Endif
Endif
End
Public Sub Btnlimpiar_Click()
Txtnombre.Text = “”
Txtedad.Text = “”
Txtresul.Text = “”
End
Public Sub Btnsalir_Click()
Me.Close
End
Dim Edad As Integer
Edad = Txtedad.Text
If Edad < 2 And Edad > 0 Then
Txtresul.Text = “Bebe..”
Else
If Edad < 12 Then
Txtresul.Text = “Niño..”
Else
If Edad < 18 Then
Txtresul.Text = “Adolecente..”
Else
Txtresul.Text = “Adulto..”
Endif
1
9
PAR O IMPAR:
La Codificacion Utilizada Seria:
Public Sub _New()
End
Public Sub Form_Open()
End
Public Sub Button3_Click()
End
Public Sub Btnlimp_Click()
Txtnumero.Text = “”
End
Public Sub Btnsalir_Click()
Me.Close
2
0
End
Public Sub Btnejecut_Click()
Dim Numero As Integer
Dim A As Integer
Numero = Txtnumero.Text
A = Numero Mod 2
If A <= 0
Message(“Par”)
Else
Message( “Impar”)
Endif
End

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erika lorena.
Erika lorena.Erika lorena.
Erika lorena.
lorena12erika
 
Jonatan.
Jonatan.Jonatan.
Jonatan.
jonacede
 
Clarisa
ClarisaClarisa
Clarisa
cedekarla
 
ejercicios de gambas
ejercicios de gambasejercicios de gambas
ejercicios de gambas
Aura Palma
 
Genesis moreira mitte
Genesis moreira mitteGenesis moreira mitte
Genesis moreira mitte
gedaymor
 
Karla
KarlaKarla
Karla
cedekarla
 
Josue desa
Josue desaJosue desa
Josue desa
clarijos
 
Vera leonardo
Vera leonardoVera leonardo
Vera leonardo
wilfridobra
 
Rosa parraga
Rosa parragaRosa parraga
Rosa parraga
wilfridobra
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
vanessa jara
 
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBASProgramación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
CVMiller13
 
Trabajo de bloc hechos en gambas
Trabajo de bloc hechos en gambasTrabajo de bloc hechos en gambas
Trabajo de bloc hechos en gambas
merarichar
 
Trabjo de gambas.
Trabjo de gambas.Trabjo de gambas.
Trabjo de gambas.
diegocedeno11
 
Ejercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBASEjercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBAS
GatitaJV
 

La actualidad más candente (14)

Erika lorena.
Erika lorena.Erika lorena.
Erika lorena.
 
Jonatan.
Jonatan.Jonatan.
Jonatan.
 
Clarisa
ClarisaClarisa
Clarisa
 
ejercicios de gambas
ejercicios de gambasejercicios de gambas
ejercicios de gambas
 
Genesis moreira mitte
Genesis moreira mitteGenesis moreira mitte
Genesis moreira mitte
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Josue desa
Josue desaJosue desa
Josue desa
 
Vera leonardo
Vera leonardoVera leonardo
Vera leonardo
 
Rosa parraga
Rosa parragaRosa parraga
Rosa parraga
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBASProgramación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
Programación de ejercicios de consola y gráficos en GAMBAS
 
Trabajo de bloc hechos en gambas
Trabajo de bloc hechos en gambasTrabajo de bloc hechos en gambas
Trabajo de bloc hechos en gambas
 
Trabjo de gambas.
Trabjo de gambas.Trabjo de gambas.
Trabjo de gambas.
 
Ejercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBASEjercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBAS
 

Destacado

Genesis solorzano.
Genesis solorzano.Genesis solorzano.
Genesis solorzano.
genesolor
 
Programacion en gambas 2.0.
Programacion en gambas 2.0.Programacion en gambas 2.0.
Programacion en gambas 2.0.
luisalcivar97
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
lenintoapanta1992
 
Ejercicios de Programación en GAMBAS
Ejercicios de Programación en GAMBASEjercicios de Programación en GAMBAS
Ejercicios de Programación en GAMBAS
AlexandraTuBB
 
Ejercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBASEjercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBAS
GatitaJV
 
Dfsi
DfsiDfsi
Dfsi
ChinoRM54
 
Desarrollo de funciones
Desarrollo de funcionesDesarrollo de funciones
Desarrollo de funciones
jeniffercitabebe
 
Ejemplo En Gambas
Ejemplo En GambasEjemplo En Gambas
Ejemplo En Gambas
eduann
 
Proyecto de gambas parte 2
Proyecto de gambas parte 2Proyecto de gambas parte 2
Proyecto de gambas parte 2
Yulissa98564
 
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambasEjercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Micco5W
 
Ejercicios En Gambas
Ejercicios En GambasEjercicios En Gambas
Ejercicios En Gambas
mafermen7
 
Programas Gambas
Programas GambasProgramas Gambas
Programas Gambas
Stalin Rodriguez
 

Destacado (12)

Genesis solorzano.
Genesis solorzano.Genesis solorzano.
Genesis solorzano.
 
Programacion en gambas 2.0.
Programacion en gambas 2.0.Programacion en gambas 2.0.
Programacion en gambas 2.0.
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
 
Ejercicios de Programación en GAMBAS
Ejercicios de Programación en GAMBASEjercicios de Programación en GAMBAS
Ejercicios de Programación en GAMBAS
 
Ejercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBASEjercicios realizados en GAMBAS
Ejercicios realizados en GAMBAS
 
Dfsi
DfsiDfsi
Dfsi
 
Desarrollo de funciones
Desarrollo de funcionesDesarrollo de funciones
Desarrollo de funciones
 
Ejemplo En Gambas
Ejemplo En GambasEjemplo En Gambas
Ejemplo En Gambas
 
Proyecto de gambas parte 2
Proyecto de gambas parte 2Proyecto de gambas parte 2
Proyecto de gambas parte 2
 
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambasEjercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
 
Ejercicios En Gambas
Ejercicios En GambasEjercicios En Gambas
Ejercicios En Gambas
 
Programas Gambas
Programas GambasProgramas Gambas
Programas Gambas
 

Similar a Dfsi yester

Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
vanessa jara
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
vanessa jara
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
vanessa jara
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
gambas
gambasgambas
gambas
Laura Acosta
 
Edgar josue
Edgar josueEdgar josue
Edgar josue
ramoclarisa
 
Luis vargas
Luis vargasLuis vargas
Luis vargas
vargasluis1997
 
Luis vargas
Luis vargasLuis vargas
Nexar
NexarNexar
Jhon Henry Alava Giler
Jhon Henry Alava GilerJhon Henry Alava Giler
Jhon Henry Alava Giler
jhag16
 
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBASPROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
JCVilla1
 
PROYECTOS EN GAMBAS
PROYECTOS EN GAMBASPROYECTOS EN GAMBAS
PROYECTOS EN GAMBAS
GatoJCZ
 
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBASPROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
Jimemorenaza
 
ericsonBloc
ericsonBlocericsonBloc
Erika toala
Erika toalaErika toala
Stiven veliz
Stiven velizStiven veliz
Stiven veliz
wilfridobra
 
examen del quimestre de roddy loor
examen del quimestre de roddy loorexamen del quimestre de roddy loor
examen del quimestre de roddy loor
roddyreggaemarleyloor
 
Dfsi
DfsiDfsi

Similar a Dfsi yester (19)

Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
Jara vanessa
Jara vanessaJara vanessa
Jara vanessa
 
gambas
gambasgambas
gambas
 
Edgar josue
Edgar josueEdgar josue
Edgar josue
 
Luis vargas
Luis vargasLuis vargas
Luis vargas
 
Luis vargas
Luis vargasLuis vargas
Luis vargas
 
Nexar
NexarNexar
Nexar
 
Jhon Henry Alava Giler
Jhon Henry Alava GilerJhon Henry Alava Giler
Jhon Henry Alava Giler
 
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBASPROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
 
PROYECTOS EN GAMBAS
PROYECTOS EN GAMBASPROYECTOS EN GAMBAS
PROYECTOS EN GAMBAS
 
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBASPROGRAMACIÓN EN GAMBAS
PROGRAMACIÓN EN GAMBAS
 
ericsonBloc
ericsonBlocericsonBloc
ericsonBloc
 
Erika toala
Erika toalaErika toala
Erika toala
 
Stiven veliz
Stiven velizStiven veliz
Stiven veliz
 
examen del quimestre de roddy loor
examen del quimestre de roddy loorexamen del quimestre de roddy loor
examen del quimestre de roddy loor
 
Dfsi
DfsiDfsi
Dfsi
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Dfsi yester

  • 1. PROGRAMACION EN GAMBAS PROGRAMA GRAFICOS Y DE CONSOLA REALIZADOS EN GAMBAS Yester jazmín paneso
  • 2. 1 PRIMER PROGRAMA DE CADENA DE TEXTO Public sub main ( ) Dim Nombre as string Dim Apellidos as string Nombre = “ Manuel ” Apellidos = “Alvares Gomez” Print Apellidos & “ , ” & Nombre End MOSTRAR NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Public sub main ( ) Dim Institucion as string Dim Pais as string Dim Provincia as string Dim Canton as string Institucion = “ UNIDAD EDUCATIVA HUGO CRUZ ANDRADE ” Pais = “ECUADOR” Provincia = “MANABI” Canton = “EL CARMEN” Print Institucion Print Canton & “ - ” & Provincia & “-” & Pais End PROGRAMA QUE CALCULA EL PROMEDIO DE TRES NOTAS Public sub main ( ) Dim N1 as single Dim N2 as single Dim N3 as single Dim S as single Dim P as single Print “ingrese la primer nota”
  • 3. 2 Input N1 Print “ingrese la segunda nota” Input N2 Print “ingrese la tercera nota” Input N3 S = N1 + N2+ N3 P = S / 3 Print “ la suma es : ”, S Print “el promedio es : ”, P End EXPORTACIONES EN EL ECUADOR EXPORTA CAFÉ, CACAO Y MAÍZ EN QUINTALES SE DESEA CALCULAR EL TOTAL DE PORTACIONES Y EL PORCNTAJE DE CADA UNO. PRODUCTOS EXPORTRADOS CON LOS SIGUIENTES DATOS: MAÍZ 300, CAFÉ 400, CACAO 800 Public sub main ( ) Dim Cacao as integer Dim Cafe as integer Dim Maiz as integer Dim P1 as single Dim P2 as single Dim Suma as integer Café = 400 Cacao = 800 Maíz = 300 Suma = Café + Cacao + Maíz P1 = (Café / Suma ) * 100 P2 = (Cacao / Suma ) * 100 P3 = (Maíz / Suma ) * 100 Print “el total de exportaciones es : ” & Suma Print “el procentaje del cafe es : ” & P1 & “ % ” Print “el procentaje del Cacao es : ” & P2 & “ % ” Print “el procentaje del Maíz es : ” & P3 & “ % ” End
  • 4. 3 PROGRAMA QUE CALCULA EL IVA DE UN PRODUCTO POR CONSOLA SE DEBE MOSTRAR EL IVA Public sub main ( ) Dim Valor as single Dim Producto as string Dim Total as single Print “ ingrese el producto ” Input Prodructo Print “ingrese el valor ” Input Valor Total = (Valor * 12 ) / 100 Print “el nombre del producto es : ” & Producto Print “el valor del iva es: ” & Total End PROGRAMA QUE CALCULE EL ÁREA DE UN TRIANGULO TENIENDO COMO DATOS DE ENTRADA LA BASE Y LA ALTURA Public sub main ( ) Dim Base as single Dim Altura as single Dim Area as single Print “ ingrese el altura del triangulo que desea calcular el area ” Input Altura Print “ingrese la base del triangulo que desea calcular la el area ” Input Base Area = (Altura * Base ) / 2 Total = (Valor * 12 ) / 100
  • 5. 4 Print “el área de triangulo es : ” & Area End PROGRAMA QUE PERMITA RECIBIR COMO DATO DE ENTRADA UNA DISTANCIA MEDIDA EN METROS Y CONVERTIRLA A KILOMETROS Public sub main ( ) Dim Metro as single Dim Kilometro as single Print “ ingrese la medida en metros para convertirla a kilometros ” Input Metro Kilometro = Metro / 1000 Print “la medida en km es : ” Kilometro End PROGRAMA PARA RESOLVAMOS LA SIGUIENTE ECUACIÓN Y = X3 – X2 +2 - 3” Public sub main ( ) Dim x as byte Dim y as single Print “ resolvamos la siguiente ecuación y = x3 – x2 +2 - 3” Print “se le da el valor a x” Input x y = x ^ 3– x ^ 2 +2 – 3 Print “el resultsdo de la ecuación es : ” & y End OPRESIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS Public sub main ( ) Dim B as byte Dim C as byte B = 20 C = 65 Print B +C
  • 6. 5 Print B – C Print B / C Print B * C End LA SUMA DE DOS VALORES Public sub main ( ) Dim A as byte Dim B as byte Dim S as byte A = 20 B = 65 S = A +B Print “la suma es : ” & S End PROGRAMA QUE PERMITE LEER LA CANTIDAD Y EL PRECIO DE UN PRODUCTO EL MISMO QUE TIENE UN DESCUENTO DE 5% MOSTRAR POR PANTALLA EL PRECIO TOTAL Public sub main ( ) Dim Cantidad as single Dim Precio as single Dim Sud as single Dim Des as single Dim Prt as single Dim Producto as string Print “bienvenido a mi programa” Print “ingrese el nombre del producto” Input Producto Print “ingrese la cantidad del producto” Input Cantidad Print “ingrese el precio del producto”
  • 7. 6 Input Precio Sud = Cantidad * Precio Des = Sud * 0.05 Prt = Prt – Des Print “el precio total de producto será ” Print Prt End PROGRAMA QUE PERMITE INGRESAR EL VALOR DE UN PRODUCTO, Y EL NÚMERO DE UNIDADES DEL MISMO, MOSTRAR POR PANTALLA EL TOTAL DE IMORTACIONES, Y TSMBIEN QUE MUESTRE LA COMISIÓN DEL 15% EN CONSOLA Public sub main ( ) Dim N_producto as string Dim V_producto as single Dim Unidades as integer Dim Importacion as single Dim Comision as single Dim V_total as single Print “ingrese el nombre de su producto” Input N_producto Print “ingrese el valor por producto” Input V_producto Print “ingrese la unidades de su producto” Input Unidades Importacion = Unidades * V_producto Print “el total de la importaciones” Print “la comisión del 15%” Print Comision V_total = Comision + Importacion Print “el total por el producto la venta es :”Print N_producto & V_total End PROGRAMA QUE CALCULA EL SALARIO DE UN TRABAJADOR QUE GANA 5 DOLARES POR HORA Y TRABAJA 8 HORAS DIARIAS
  • 8. 7 Public sub main ( ) Dim Salario as single Dim Horas as single Dim Total as single Salario = 5 Horas = 8 Total = Salario * Horas * Horas Print “el salario semanal del empleado es” Print Total End EN UN AULA DE CLASE HAY 42 ALUMNOS QUE ESTA DIVIDIDO EN 30 MUJERES Y 12 VARONES CALCULAR EL PORCENTAJE Public sub main ( ) Dim Mujeres as integer Dim Varones as integer Dim Suma as integer Dim P1 as integer Dim P2 as integer Mujeres = 30 Varones = 12 Suma = Mujeres + Varones P1 = Mujeres / Suma * 100 P2 = Varones / Suma * 100 Print “el porcentaje de mujeres y varones es” Print “mujeres :” & P1& “%” Print “Varones:” & P2 & “%” End
  • 9. 8 APLICAR UN SELECT CASE PARA DETERMINAR EL DESCUENTO QUE SE OTORGA EN LA PRÓXIMA COMPRA A UN CLIENTE AVITUAL DICHO CLIENTE CUENTA CON TARJETA D CRÉDITO D LA TIENDA RETAIL Y EL DESCUENTO ESTA RELACIONADO AL MONTO DESU FACTORIZACIÓN DEL MAS DE ENERO SE CONSIDERA CON CUATRO NIVELES DE FACTORIZACIÓN Monto facturado ENERO DESCUENTO DE LA PROXIMA COMPRA >450 300y<=450 >150y<=300 <150 40% 30% 20% 10%
  • 10. 9 Public sub main ( ) Dim des as integer Dim fac as integer ... Select case des Case 0 to 150 Fac = 10 Case 151 to 300 Fac = 20 Case 301 to 450 Fac = 30 Case > 450 Fac = 40 Case else Print “para la proxima compra tendra un descuento del: ” PROMEDIAR NOTAS DE U N X ESTUDIANTE. Promedio 9 - 10  Dar 7 - 8.99  Aar 4.01 - 6.99  Para =< Naar
  • 11. 1 0 Print fac & ”%” End select
  • 12. Public Sub Main ( )1 1 Dim A As Single Print “Ingrese Un Valor ” Input A ... Select Case Case A > = 9 Do A < = 10 Print “Dar ” Else Case A > = 7 Do A < = 8.99 Print “Aar ” Else Case A < = 6.99 Print “Paar ” Else Case A < = 4 Print “Naar ” End Select End Dim A As Integer Dim B As Integer Dim C As Integer Print “Ingrese Un Valor ” Input A Print “Ingrese Otro Valor ” Input B DEFINIR CUÁL VALOR ES MAYOR. A B C
  • 13. Public Sub Main ( )12 Print “Ingrese Un Ultimo Valor ” Input C ... If A > B And A > C Print “Mayor Es A ” If B > C And B > A Print “Mayor Es B ” Else Print “Mayor Es C ” Endif¡¡ FORMA DE PAGO:1.2,O 3. • Si Es 1 El Descuento Será 10% Del Valor. • Si Es 2 Será 15%. • Si Es 3 No Habrá Descuento. Dim A As Single Dim Fp As Integer Dim Des1 As Single
  • 14. Public Sub Main ( )13 Print “Ingrese Un Valor ” Input A Print “Ingrese Una Forma De Pago ” Input Fp ... If Fp = 1 Then Des1 = (A * 10 )/100 Print “El Descuento Sera De : ” Des1 Else If Fp = 2 Then Des1 = (A * 15 )/100 Print “El Descuento Sera De : ” Des1 Else Print “No Habra Descuento ” Endif
  • 15. Public Sub Main ( )14 DEFINIR EL VALOR DE UN NUMERO: POSITIVO, NEGATIVO, NEUTRO Dim A As Single Print “Ingrese Un Valor ” Input A ... If A > 0 Print “Positivo ” Else If A < 0 Print “Negativo ” Else If A = 0 Print “Neutro ” Endif REALIZA UN PROGRAMA UTILIZANDO LA SENTENCIA FOR PARA MOSTRAR 10 VECES LA PALABRA “AMISTAD”. Public Sub Main ( ) Dim A As Integer For A = 1 To 10 Lisbox.Add(A) Next
  • 16. Public Sub Main ( )15 REALIZAR UNA APLICACIÓN QUE MUESTRE LOS MULTIPLOS DE 3 HASTA EL 99. Dim B As Integer For B = 3 To 99 Step 3 Lisbox.Add(B) Next CALCULADORA BASICA: La Codificacion Utilizada Seria:
  • 17. 1 6 Public Sub _New() End Public Sub Form_Open() End Public Sub Dial1_Change() End Public Sub Radiobutton1_Click() End Public Sub Listbox1_Click() End Public Sub Label2_Mousedown() End Public Sub Label4_Mousedown() End Public Sub Textbox1_Keypress() End Public Sub Button3_Click() End Public Sub Button4_Click() End Public Sub Btnsuma_Click() Txtresul.Text = Txtprival.Text + Txtsegval.Text End Public Sub Button1_Click() End Public Sub Btnlimpiar_Click() Txtprival.Txt = “” Txtsegval.Txt = “” Txtresul.Txt = “” End Public Sub Btnsalir_Click() Me.Close End Public Sub Btnresta_Click() Txtresul.Text = Txtprival.Text - Txtsegval.Text End Public Sub Btnmulti_Click() Txtresul.Text = Txtprival.Text * Txtsegval.Text End Public Sub Btndiv_Click() Txtresul.Text = Txtprival.Text / Txtsegval.Text End Public Sub Txtsegval_Keypress() End
  • 19. 1 8 La Codificacion Utilizada Seria: Public Sub _New() End Public Sub Form_Open() End Public Sub Label4_Mousedown() End Public Sub Label3_Mousedown() End Public Sub Btnejecutar_Click() Endif Endif End Public Sub Btnlimpiar_Click() Txtnombre.Text = “” Txtedad.Text = “” Txtresul.Text = “” End Public Sub Btnsalir_Click() Me.Close End Dim Edad As Integer Edad = Txtedad.Text If Edad < 2 And Edad > 0 Then Txtresul.Text = “Bebe..” Else If Edad < 12 Then Txtresul.Text = “Niño..” Else If Edad < 18 Then Txtresul.Text = “Adolecente..” Else Txtresul.Text = “Adulto..” Endif
  • 20. 1 9 PAR O IMPAR: La Codificacion Utilizada Seria: Public Sub _New() End Public Sub Form_Open() End Public Sub Button3_Click() End Public Sub Btnlimp_Click() Txtnumero.Text = “” End Public Sub Btnsalir_Click() Me.Close
  • 21. 2 0 End Public Sub Btnejecut_Click() Dim Numero As Integer Dim A As Integer Numero = Txtnumero.Text A = Numero Mod 2 If A <= 0 Message(“Par”) Else Message( “Impar”) Endif End