SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014
DIA DEL PLANETA TIERRA
El objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados Unidos,
Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de una
conciencia medioambiental en todo el mundo.
Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la
contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen
medios de transporte que no contaminan, etc.
Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y
animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático...
Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca en la
naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los
humanos.
Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de
socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma
considerable. Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas.
Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que
prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de
especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas
que surgen antes que alguien los detecte y progresos científicos que nos han
ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre la
Tierra.
“DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014
HISTORIA DE LA TIERRA
La Tierra se formó hace más de 4.600 millones de años. Desde entonces hasta
la actualidad, el planeta no ha dejado de cambiar. La Tierra forma parte del
Sistema Solar. Su situación privilegiada, a la distancia adecuada del Sol para
que exista agua en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso), permitió en un
momento determinado la aparición de la vida.
Hace 10.000 millones de años, cuando el Universo apenas contaba con
300.000 años de existencia (el equivalente a unas dos horas en la vida de una
persona adulta), se produjo un violento estallido de energía, el Big Bang, y el
cosmos empezó a expandirse. A partir de esa explosión se fueron formando las
galaxias. Una de ellas fue la Vía Láctea. El Sol apareció en el espacio hace unos
4.650 millones de años en una zona de la Vía Láctea. Tras él se creó el
Sistema Solar, a partir de una nebulosa inicial, por un proceso de acreción.
La Tierra era entonces polvo cósmico y gases que, por acción de la gravedad,
se transformaron en una masa de material fundido e incandescente. Este
material empezó a reorganizarse en capas, de forma que en el interior estaban
los materiales más densos y en el exterior los más ligeros, como el vapor de
agua y otros gases. Al enfriarse, los materiales de la superficie se solidificaron
para formar la litosfera oceánica y los gases se desprendieron dando lugar a la
atmósfera primitiva.
Con el paso del tiempo, el vapor de agua se condensó y volvió a la superficie
como agua líquida, formando los primeros océanos. Las primeras rocas ígneas
procedentes de las erupciones volcánicas fueron el origen de la litosfera
continental. En una intensa actividad de formación y fusión de rocas,
aparecieron las grandes masas de material continental, en cuyas depresiones
se fue acumulando el agua.
“DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014
HISTORIA DE LA TIERRA
La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada
de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa
al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas,
religiosas ni demográficas. La propuesta más conocida es la diseñada por
el activista del pacifismo norteamericano John McConnell. En ella, sobre
paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de
diciembre de 1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el
que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales.
Ha sido utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo
lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril
de 1970.
En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva
propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado
en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría
adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas),
compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una
franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera
(el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho
equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de
color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el
10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un
ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).
“DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014
CARTA DE LA TIERRA
La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales
para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el
Siglo XXI. La Carta de la Tierra se preocupa especialmente por la transición
hacia formas sostenibles de vida y el desarrollo humano sostenible. Por lo
tanto, la integridad ecológica es uno de sus temas principales. Sin embargo, la
Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de
la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos
humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles.
La Carta es el producto de un diálogo intercultural que se llevó a cabo durante
toda una década a nivel mundial en torno a diversos objetivos en común y
valores compartidos. El proyecto de la Carta de la Tierra comenzó como una
iniciativa de las Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una
iniciativa de la sociedad civil. La redacción de la Carta de la Tierra abarcó el
proceso más inclusivo y participativo que se haya efectuado jamás en torno a
la creación de una declaración internacional. Este proceso es precisamente la
fuente de su legitimidad como marco ético rector. La legitimidad del
documento se ha fortalecido aún más mediante el respaldo obtenido de más de
4,800 organizaciones, lo que incluye a diversos organismos gubernamentales e
internacionales.
A la luz de esta legitimidad, una creciente cantidad de juristas internacionales
reconoce que la Carta de la Tierra está adquiriendo un estatus de documento
de ley blanda. Se considera que este tipo de documentos, tal como la
Declaración Universal de Derechos Humanos, son moralmente vinculantes,
aunque no en el plano jurídico, para los gobiernos estatales que aceptan
avalarlos y adoptarlos. Por lo general, estos documentos establecen la base
para el desarrollo de una ley dura. En un momento en que se necesita con
urgencia la generación de importantes cambios en la forma en que pensamos y
vivimos, la Carta de la Tierra nos desafía a examinar nuestros valores y a
escoger un rumbo mejor. En un momento en que la educación para el
desarrollo sostenible se ha transformado en un elemento esencial, la Carta de
la Tierra ofrece un instrumento educativo muy valioso. En un momento en que
se necesitan cada vez más las alianzas internacionales de trabajo, la Carta de
la Tierra nos exhorta a buscar aspectos en común en medio de nuestra
diversidad y a adoptar una ética global que comparte una creciente cantidad
de personas en todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Jose Alvarado
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
Luisa Horna Reyes
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
sndritaa
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
MarjhoryLP
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
csar8
 
Dia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierraDia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierra
ccbbcc
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
camilare
 
Informe del planeta tierra
Informe del planeta tierraInforme del planeta tierra
Informe del planeta tierra
maritzadelpilar
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
hestefanni
 
Día del planeta tierra dn
Día del planeta tierra dnDía del planeta tierra dn
Día del planeta tierra dn
dany213
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
Maria1529
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Lizeth Santos
 

La actualidad más candente (12)

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierraDia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierra
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
Informe del planeta tierra
Informe del planeta tierraInforme del planeta tierra
Informe del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día del planeta tierra dn
Día del planeta tierra dnDía del planeta tierra dn
Día del planeta tierra dn
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 

Destacado

Presentación posibles carreras
Presentación posibles carrerasPresentación posibles carreras
Presentación posibles carreras
adrirober
 
Carreras profesionales
Carreras profesionalesCarreras profesionales
Carreras profesionales
ayespinales
 
1 pertinencia
1 pertinencia1 pertinencia
1 pertinencia
Angela Gaibor
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
OrientadoraVictoria
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 

Destacado (6)

Presentación posibles carreras
Presentación posibles carrerasPresentación posibles carreras
Presentación posibles carreras
 
Carreras profesionales
Carreras profesionalesCarreras profesionales
Carreras profesionales
 
1 pertinencia
1 pertinencia1 pertinencia
1 pertinencia
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 

Similar a DIA DEL PLANETA TIERRA

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Jhonatan André
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
erwinmelendez
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
domeyda
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Anabenites1993
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
kathiuska romero castro
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
kathiuska romero castro
 
Día internacional de la tierra 1
Día internacional de la tierra 1Día internacional de la tierra 1
Día internacional de la tierra 1
flpb1991
 
El dia del planeta tierra camila roldán espinoza
El dia del planeta tierra   camila roldán espinozaEl dia del planeta tierra   camila roldán espinoza
El dia del planeta tierra camila roldán espinoza
camilare
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
sndritaa
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
sndritaa
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
sndritaa
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
JSUAREZP
 
El dia del planeta
El dia del planetaEl dia del planeta
El dia del planeta
beatrtriz2013
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Luisa Horna Reyes
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Lunajudith
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
isabel2013_cis
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
isabel2013_cis
 
Vdgvwerg
VdgvwergVdgvwerg
Vdgvwerg
caperuxita
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Evelynmanchego
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Evelynmanchego
 

Similar a DIA DEL PLANETA TIERRA (20)

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día internacional de la tierra 1
Día internacional de la tierra 1Día internacional de la tierra 1
Día internacional de la tierra 1
 
El dia del planeta tierra camila roldán espinoza
El dia del planeta tierra   camila roldán espinozaEl dia del planeta tierra   camila roldán espinoza
El dia del planeta tierra camila roldán espinoza
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El dia del planeta
El dia del planetaEl dia del planeta
El dia del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Vdgvwerg
VdgvwergVdgvwerg
Vdgvwerg
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DIA DEL PLANETA TIERRA

  • 1. “DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014 DIA DEL PLANETA TIERRA El objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de una conciencia medioambiental en todo el mundo. Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen medios de transporte que no contaminan, etc. Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático... Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los humanos. Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma considerable. Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas. Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas que surgen antes que alguien los detecte y progresos científicos que nos han ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre la Tierra.
  • 2. “DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014 HISTORIA DE LA TIERRA La Tierra se formó hace más de 4.600 millones de años. Desde entonces hasta la actualidad, el planeta no ha dejado de cambiar. La Tierra forma parte del Sistema Solar. Su situación privilegiada, a la distancia adecuada del Sol para que exista agua en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso), permitió en un momento determinado la aparición de la vida. Hace 10.000 millones de años, cuando el Universo apenas contaba con 300.000 años de existencia (el equivalente a unas dos horas en la vida de una persona adulta), se produjo un violento estallido de energía, el Big Bang, y el cosmos empezó a expandirse. A partir de esa explosión se fueron formando las galaxias. Una de ellas fue la Vía Láctea. El Sol apareció en el espacio hace unos 4.650 millones de años en una zona de la Vía Láctea. Tras él se creó el Sistema Solar, a partir de una nebulosa inicial, por un proceso de acreción. La Tierra era entonces polvo cósmico y gases que, por acción de la gravedad, se transformaron en una masa de material fundido e incandescente. Este material empezó a reorganizarse en capas, de forma que en el interior estaban los materiales más densos y en el exterior los más ligeros, como el vapor de agua y otros gases. Al enfriarse, los materiales de la superficie se solidificaron para formar la litosfera oceánica y los gases se desprendieron dando lugar a la atmósfera primitiva. Con el paso del tiempo, el vapor de agua se condensó y volvió a la superficie como agua líquida, formando los primeros océanos. Las primeras rocas ígneas procedentes de las erupciones volcánicas fueron el origen de la litosfera continental. En una intensa actividad de formación y fusión de rocas, aparecieron las grandes masas de material continental, en cuyas depresiones se fue acumulando el agua.
  • 3. “DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014 HISTORIA DE LA TIERRA La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas. La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de 1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970. En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).
  • 4. “DIA DEL PLANETA TIERRA” 2014 CARTA DE LA TIERRA La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI. La Carta de la Tierra se preocupa especialmente por la transición hacia formas sostenibles de vida y el desarrollo humano sostenible. Por lo tanto, la integridad ecológica es uno de sus temas principales. Sin embargo, la Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles. La Carta es el producto de un diálogo intercultural que se llevó a cabo durante toda una década a nivel mundial en torno a diversos objetivos en común y valores compartidos. El proyecto de la Carta de la Tierra comenzó como una iniciativa de las Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una iniciativa de la sociedad civil. La redacción de la Carta de la Tierra abarcó el proceso más inclusivo y participativo que se haya efectuado jamás en torno a la creación de una declaración internacional. Este proceso es precisamente la fuente de su legitimidad como marco ético rector. La legitimidad del documento se ha fortalecido aún más mediante el respaldo obtenido de más de 4,800 organizaciones, lo que incluye a diversos organismos gubernamentales e internacionales. A la luz de esta legitimidad, una creciente cantidad de juristas internacionales reconoce que la Carta de la Tierra está adquiriendo un estatus de documento de ley blanda. Se considera que este tipo de documentos, tal como la Declaración Universal de Derechos Humanos, son moralmente vinculantes, aunque no en el plano jurídico, para los gobiernos estatales que aceptan avalarlos y adoptarlos. Por lo general, estos documentos establecen la base para el desarrollo de una ley dura. En un momento en que se necesita con urgencia la generación de importantes cambios en la forma en que pensamos y vivimos, la Carta de la Tierra nos desafía a examinar nuestros valores y a escoger un rumbo mejor. En un momento en que la educación para el desarrollo sostenible se ha transformado en un elemento esencial, la Carta de la Tierra ofrece un instrumento educativo muy valioso. En un momento en que se necesitan cada vez más las alianzas internacionales de trabajo, la Carta de la Tierra nos exhorta a buscar aspectos en común en medio de nuestra diversidad y a adoptar una ética global que comparte una creciente cantidad de personas en todo el mundo.