SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:INGRITH GALEANO
CURSO:11-01
COLEGIO:SAN FRANCISCO I.E.D
 El día internacional de la mujer, también llamado día
internacional de la mujer trabajadora, conmemora la lucha
de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el
hombre, en la sociedad y su desarrollo integro como
persona. Se celebra el 8 de Marzo. Es fiesta nacional en
algunos países.
Un 08 de marzo de 1857, un grupo de
obreras textiles tomo la decisión de salir a
las calles de Nueva York a protestar por las
míseras condiciones en las que trabajaban.
Distintos movimientos sucedieron a partir de
esa fecha esa
Fecha. El 5 de marzo de 1608, Nueva York
fue escenario de nuevo de una huelga
polémica para aquellos tiempos. Un grupo
de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la
disminución de la jornada laboral a 10 horas
y un tiempo para poder dar de mamar a sus
hijos. Durante esa huelga, perecieron más
de un centenar de mujeres quemadas en
una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un
incendio que se atribuyó al dueño de la
fábrica como respuesta a la huelga.
En 1910, durante la Segunda Conferencia
Internacional de Mujeres Trabajadoras
celebrada en Copenhague (Dinamarca) más
de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de
marzo como Día Internacional de la Mujer
Trabajadora.
Ada Lovelace era la única hija legítima de uno de los hombres más
famosos del mundo, el poeta Lorbe Byron y de Anna Isabella
Milbanke (conocida como Annabella), una joven de buena familia. El año
que cumplía 18 años, Ada empezó a asistir a las fiestas de la alta
sociedad londinense. En uno de sus primeros eventos conoció a Charles
Babbage, la única persona que compartiría su fascinación por las
cuestiones de mecánica. Babbage tenía 44 años en ese momento y era
conocido, entre otras cosas, por el proyecto que tenía entre manos: una
calculadora mecánica que funcionaba sin la ayuda de un humano,
llamada la máquina diferencial.
Jude Milhon (WashingtoN D. C., 12
de marzo de 1939 - 19 de julio de
2003), más conocida por el
seudónimo St. Jude, fue una hacker y
autora residente en el área de San
Francisco.
Pese a haber nacido en Washington D.
C., pasó la mayoría de su infancia y
adolescencia en Anderson, Indiana,
donde participó activamente en pro de
los derechos civiles, hasta el punto de
ser encarceladas en diversas
ocasiones por desobediencia civil.3
Allen se crio en una granja en el estado de Nueva York y se
graduó de la Universidad de Albany, con una licenciatura en
matemáticas en 1954. Obtuvo una maestría en matemáticas de la
Universidad de Michigan en 1957 y comenzó a enseñar en la
escuela en el Perú en el Estado de Nueva York. Profundamente
en deuda de los préstamos habían contratado para pagar sus
estudios, A principios de 1980, fundó el grupo de traducción
paralelo para estudiar cuestiones relacionadas con la compilación
para arquitecturas paralelas. El grupo es considerado uno de los
más importantes en esta área.
Lynn Conway (1938, Mount Vernon, Nueva
York) es una informática e
inventora estadounidense. Trabajó
para IBM en la década de 1960 e inventó el
“generalised dynamic instruction handling”,
de importancia para el paradigma
de ejecución “Out-of-order” de las
computadoras. IBM la despidió
en 1968 después de que confesase que
era transexual y que estaba planeando
cambiar de sexo.
Viviendo como hombre, Conway estuvo
casada con una mujer con la que tuvo dos
hijos.1 Tras perder su empleo
en IBM recomenzó su carrera como mujer,
trabajando como programadora.
 Nació el 12 de abril de 1925 (tiene 90 años) es
una ingeniera estadounidense conocida por
diseñar uno de los primeros procesadores de
texto.También ayudo a diseñar sistemas
informáticos para bancos.
Estuvo casada durante 51 años con Israel
Wilenitz,que murió el 20 de febrero de
2003.Acualmente vive en Setauket.
Valerie Jane Morris-Goodall nació
en Londres, Inglaterra, en el año
1934. Como primatóloga, estudió
el uso de herramientas en
chimpancés, a quienes ha
dedicado el estudio de toda su
vida. Jane ha realizado profundas
y fructíferas investigaciones
científicas sobre el
comportamiento, el uso de
herramientas y los modos de vida
de los chimpancés. En 2003, sus
trabajos fueron reconocidos por la
comunidad científica con el
Premio Príncipe de Asturias de
Investigación Científica y Técnica.
Marie-Sophie Germain fue una
matemática francesa que se
destacó por su aporte a la teoría
de números. Nació en París,
Francia, en el año 1776 y falleció
en 1831, dejando una amplia
serie de aportes sumamente
importantes sobre la teoría de la
elasticidad y los números, entre
otros: el de los números primos
de Sophie Germain.
Amalie Emmy Noether podría
considerarse como la mujer más
importante en la historia de las
matemáticas y de hecho, vale destacar
que entre otros tantos, así la
consideraba Einstein. Nació en
Erlangen, Alemania, en el año 1882 y
falleció en el 1935 en EEUU, luego de
ser expulsada por los nazis unos años
antes. La figura de Noether ocupa un
imprescindible lugar en el ámbito de las
matemáticas, especialmente en la física
teórica y el álgebra abstracta, con
grandes avances en cuanto a las teorías
de anillos, grupos y campos. A lo largo
de su vida realizó unas 40 publicaciones
realmente ejemplares.
También de origen
estadounidense, Barbara McClintock nació
en Hartford en el año 1902 y falleció en
1992, dejando un importante
descubrimiento en el campo de la genética.
Barbara se especializó en la citogenética y
obtuvo un doctorado en botánica en el año
1927. A pesar de que durante mucho
tiempo, injustamente sus trabajos no fueron
tomados en cuenta, 30 años más tarde se
le otorgó el premio Nobel por su
excepcional e increíblemente adelantada
para su época: teoría de los genes
saltarines, revelando el hecho de que los
genes eran capaces de saltar entre
diferentes cromosomas. Hoy, este es un
concepto esencial en genética.
Lise Meitner nació en la Viena del Imperio Austrohúngaro, hoy
Austria, en el año 1878 y falleció en 1968. Fue una física con
un amplio desarrollo en el campo de la radioactividad y la
física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que
descubrió la fisión nuclear, aunque solo su colega Otto Hahn
obtuvo el reconocimiento (imaginen el por qué). Años más
tarde, el meitnerio (elemento químico de valor atómico 109)
fue nombrado así en su honor.

Más contenido relacionado

Similar a Dia de-la-mujer (1)

Similar a Dia de-la-mujer (1) (20)

8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Gregory jaspe
Gregory jaspeGregory jaspe
Gregory jaspe
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Que se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo enQue se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo en
 
Celebracion del-8-de-marzo (2)
Celebracion del-8-de-marzo (2)Celebracion del-8-de-marzo (2)
Celebracion del-8-de-marzo (2)
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional  de la mujerDia internacional  de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Dia de la mujer,
Dia de la mujer,Dia de la mujer,
Dia de la mujer,
 
Ruben biografias
Ruben biografiasRuben biografias
Ruben biografias
 
Las 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativasLas 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativas
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
8 de marzo yorman
8 de marzo yorman8 de marzo yorman
8 de marzo yorman
 
Biografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajesBiografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajes
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Personajes celebres
Personajes celebresPersonajes celebres
Personajes celebres
 
8 de marzo angie
8 de marzo angie8 de marzo angie
8 de marzo angie
 
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Dia de-la-mujer (1)

  • 2.  El día internacional de la mujer, también llamado día internacional de la mujer trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y su desarrollo integro como persona. Se celebra el 8 de Marzo. Es fiesta nacional en algunos países.
  • 3. Un 08 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomo la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos sucedieron a partir de esa fecha esa Fecha. El 5 de marzo de 1608, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
  • 4. Ada Lovelace era la única hija legítima de uno de los hombres más famosos del mundo, el poeta Lorbe Byron y de Anna Isabella Milbanke (conocida como Annabella), una joven de buena familia. El año que cumplía 18 años, Ada empezó a asistir a las fiestas de la alta sociedad londinense. En uno de sus primeros eventos conoció a Charles Babbage, la única persona que compartiría su fascinación por las cuestiones de mecánica. Babbage tenía 44 años en ese momento y era conocido, entre otras cosas, por el proyecto que tenía entre manos: una calculadora mecánica que funcionaba sin la ayuda de un humano, llamada la máquina diferencial.
  • 5. Jude Milhon (WashingtoN D. C., 12 de marzo de 1939 - 19 de julio de 2003), más conocida por el seudónimo St. Jude, fue una hacker y autora residente en el área de San Francisco. Pese a haber nacido en Washington D. C., pasó la mayoría de su infancia y adolescencia en Anderson, Indiana, donde participó activamente en pro de los derechos civiles, hasta el punto de ser encarceladas en diversas ocasiones por desobediencia civil.3
  • 6. Allen se crio en una granja en el estado de Nueva York y se graduó de la Universidad de Albany, con una licenciatura en matemáticas en 1954. Obtuvo una maestría en matemáticas de la Universidad de Michigan en 1957 y comenzó a enseñar en la escuela en el Perú en el Estado de Nueva York. Profundamente en deuda de los préstamos habían contratado para pagar sus estudios, A principios de 1980, fundó el grupo de traducción paralelo para estudiar cuestiones relacionadas con la compilación para arquitecturas paralelas. El grupo es considerado uno de los más importantes en esta área.
  • 7. Lynn Conway (1938, Mount Vernon, Nueva York) es una informática e inventora estadounidense. Trabajó para IBM en la década de 1960 e inventó el “generalised dynamic instruction handling”, de importancia para el paradigma de ejecución “Out-of-order” de las computadoras. IBM la despidió en 1968 después de que confesase que era transexual y que estaba planeando cambiar de sexo. Viviendo como hombre, Conway estuvo casada con una mujer con la que tuvo dos hijos.1 Tras perder su empleo en IBM recomenzó su carrera como mujer, trabajando como programadora.
  • 8.  Nació el 12 de abril de 1925 (tiene 90 años) es una ingeniera estadounidense conocida por diseñar uno de los primeros procesadores de texto.También ayudo a diseñar sistemas informáticos para bancos. Estuvo casada durante 51 años con Israel Wilenitz,que murió el 20 de febrero de 2003.Acualmente vive en Setauket.
  • 9. Valerie Jane Morris-Goodall nació en Londres, Inglaterra, en el año 1934. Como primatóloga, estudió el uso de herramientas en chimpancés, a quienes ha dedicado el estudio de toda su vida. Jane ha realizado profundas y fructíferas investigaciones científicas sobre el comportamiento, el uso de herramientas y los modos de vida de los chimpancés. En 2003, sus trabajos fueron reconocidos por la comunidad científica con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
  • 10. Marie-Sophie Germain fue una matemática francesa que se destacó por su aporte a la teoría de números. Nació en París, Francia, en el año 1776 y falleció en 1831, dejando una amplia serie de aportes sumamente importantes sobre la teoría de la elasticidad y los números, entre otros: el de los números primos de Sophie Germain.
  • 11. Amalie Emmy Noether podría considerarse como la mujer más importante en la historia de las matemáticas y de hecho, vale destacar que entre otros tantos, así la consideraba Einstein. Nació en Erlangen, Alemania, en el año 1882 y falleció en el 1935 en EEUU, luego de ser expulsada por los nazis unos años antes. La figura de Noether ocupa un imprescindible lugar en el ámbito de las matemáticas, especialmente en la física teórica y el álgebra abstracta, con grandes avances en cuanto a las teorías de anillos, grupos y campos. A lo largo de su vida realizó unas 40 publicaciones realmente ejemplares.
  • 12. También de origen estadounidense, Barbara McClintock nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el año 1927. A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial en genética.
  • 13. Lise Meitner nació en la Viena del Imperio Austrohúngaro, hoy Austria, en el año 1878 y falleció en 1968. Fue una física con un amplio desarrollo en el campo de la radioactividad y la física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque solo su colega Otto Hahn obtuvo el reconocimiento (imaginen el por qué). Años más tarde, el meitnerio (elemento químico de valor atómico 109) fue nombrado así en su honor.