SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Sociales 
Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra 
Page |1 Marzo 2014
Page |2 
1 
 El creciente e importante valor que nuestra 
sociedad concede a la familia como 
institución central en el desarrollo personal 
y social. Es el elemento más valorado (con 
un 9,68 sobre 10 en el año 2013) 
2 
 Los importantes cambios que se han 
producido en la última década en cuanto a 
los diferentes tipos de familia o modelos 
de convivencia. 
 La baja fecundidad (por debajo del índice 
de reemplazo generacional) y el claro 
proceso de envejecimiento de la 
población contando Navarra con uno de los 
índices de envejecimiento más elevados del 
mundo, lo que nos lleva a un sobre-envejecimiento 
de la población o lo que se 
denomina el suicidio generacional 
3 
Cuestiones Clave
1 | Valor de la Familia 
Page |3 
Evolución de la valoración media de algunos aspectos 
de la vida [2008-2013] 
2008 2009 2010 2013 
La familia 9,57 9,59 9,54 9,68 
El trabajo 8,42 8,39 8,51 8,88 
Los/as amigos/as 8,09 8,03 8,06 8,1 
El tiempo libre 7,96 7,73 7,79 7,76 
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (2013) y Vidal (2011: 218)
1 | Valor de la Familia 
Page |4 
Modelos ideales de familia en España [2013] 
4, 1% 4, 2% 
Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas (1994 y 2011) 
52, 6% 
68, 8% 
20, 8% 
15, 1% 
22, 5% 
11, 9% 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
1994 2011 
Modelo igualitario Uno/a trabaja menos y se ocupa del hogar e hijos 
Uno/a trabaja y el otro/a se ocupa del hogar e hijos Ninguno de ellos/NS/NC
1 | Valor de la Familia 
Page |5 
Promedio de tiempo diario, en minutos, dedicado a 
diferentes actividades de hogar y familia en Navarra, según 
el sexo 
Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010, Instituto Navarro de Estadística)
2 | Estructura de los hogares 
Page |6 
Evolución de la familia Navarra 
2001 2011 Diferencia 
Nº hogares 188.772 248.596 31,70% 
Nº de miembros por hogar 2,9 2,6 -10,40% 
% Familias numerosas 4,10% 
% Parejas de hecho 11,10% 
% Hogares unipersonales 20% 24,50% 4,50% 
% Hogares mono(m)parentales 7% 8,80% 1,80% 
% Hogares con menores 34,60% 26,40% -8%
2 | Estructura de los hogares 
Page |7 
Evolución de los hogares unipersonales en España 
y en Navarra (1970-2011) 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
España Navarra 
1970 1981 1991 2001 2011 
Fuente: Censos de Población y Viviendas, varios años
3 | Familia y Vivienda 
Page |8 
Tasa de emancipación residencial por Comunidad Autónoma 
de la población de 16 a 34 años (2013) 
Fuente: Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (2013)
4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo 
Page |9 
Tasas AROPE por CC.AA. Según mediana estatal o 
autonómica (2010) 
Fuente: Dpto. de Políticas Sociales (2013:24), a partir de CEET – Tomillo (2012) en base a la Encuesta de 
Condiciones de Vida (2010) INE.
4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo 
Navarra 24,2 2,8 4,7 
Nacional 40,9 9,2 16,9 
Page |10 
Porcentaje de dificultades económicas de los hogares, 
por CCAA (2013) 
No tiene capacidad 
para afrontar gastos 
imprevistos 
Retrasos en el pago 
de gastos 
relacionados con la 
vivienda principal 
Mucha dificultad 
para llegar a fin de 
mes 
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida 2013, Instituto Nacional de Estadística. Datos provisionales
5 | Aporte Demográfico de la Inmigración 
Page |11 
Pirámides de la población en Navarra, según los censos de 
2001 y 2011 
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra, a partir de datos de los Censos de Población y Viviendas
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Navarra 10,53 8,41 3,54 1,46 32,21 83,48 
Nacional 9,69 8,58 3,56 1,32 31,56 82,29 
Page |12 
Indicadores demográficos básicos, según CC.AA. (2012) 
Tasa Bruta 
de 
Natalidad 
Tasa Bruta 
de 
Mortalidad 
Tasa Bruta 
de 
Nupcialidad 
Indicador 
Sintético de 
Fecundidad 
Edad 
media a la 
maternidad 
Esperanza 
de vida 
Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012, INE. Datos definitivos
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |13 
Fecundidad: Evolución del Índice Sintético de Fecundidad 
en Navarra y España (1975-2012) 
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) 
3,0 
2,5 
2,0 
1,5 
1,0 
0,5 
0,0 
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2012 
Navarra España
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |14 
Fecundidad: Distribución porcentual de los nacimientos 
según edad de la madre en Navarra (2000-2012) 
Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012. Instituto de Estadística de Navarra (IEN)
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |15 
Fecundidad: Nacimientos clasificados según situación 
matrimonial de la madre (1980-2012) 
2,3 3,3 4,7 6,0 
10,6 
7,0 8,9 
13,4 
18,9 21,7 
28,9 30,1 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2012 
Madre no casada Madre casada 
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Año 1976 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2012 
Matrimonios 3.481 3.017 2.413 2.677 2.653 2.969 2.684 2.263 
Page |16 
Nupcialidad: Total de matrimonios en Navarra. 
Periodo 1976-2012 
Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, INE. 
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |17 
Nupcialidad: Porcentaje de matrimonios civiles en Navarra, 
sobre el total (1976-2012) 
70% 
65% 
60% 
55% 
50% 
45% 
40% 
35% 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |18 
Nupcialidad: Edad media al matrimonio en Navarra, según 
sexo (1980-2012) 
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |19 
Esperanza de Vida y Envejecimiento: 
Inversión de la tendencia demográfica en España (1900-2049) 
Fuente: IMSERSO, 2011, a partir de INE: INEBASE: 1900-2001: Cifras de población. 
Resúmenes provinciales de población según sexo y edad desde 1900 hasta 2001. 2007: Revisión del 
Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2007. 2010-2049: INE: INEBASE. 
Proyecciones de población a largo plazo. 2009-2049
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |20 
Esperanza de Vida y 
Envejecimiento: 
Esperanza de vida en 
la Unión Europea de los 
varones en 2011, por 
regiones. 
Fuente: Eurostat, Regional Statistics
6 | Indicadores Demográficos Básicos 
Page |21 
Esperanza de Vida y 
Envejecimiento: 
Esperanza de vida en 
la Unión Europea de las 
mujeres en 2011, por 
regiones. 
Fuente: Eurostat, Regional Statistics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria plan concertado Illescas 2014
Memoria plan concertado Illescas 2014 Memoria plan concertado Illescas 2014
Memoria plan concertado Illescas 2014
Manuel Muñoz Herrera
 
Illescas memoria plis 2015
Illescas memoria plis 2015Illescas memoria plis 2015
Illescas memoria plis 2015
Manuel Muñoz Herrera
 
Datos del INE sobre las madres en Bolivia
Datos del INE sobre las madres en BoliviaDatos del INE sobre las madres en Bolivia
Datos del INE sobre las madres en Bolivia
Jesús Alanoca
 
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de LajaPresentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
Patricio Jiménez
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
produccionesmcs
 
Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Datos duros temuco
Datos duros temucoDatos duros temuco
Datos duros temuco
Claudio Canales
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
Agencia Exportadora®
 
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomasDesarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Ivie
 
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económicaPobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Ivie
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
EUROsociAL II
 
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá SurInforme de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Cor ProSur
 
Campeche (2)
Campeche (2)Campeche (2)
Coneval (Indice de Pobreza)
Coneval (Indice de Pobreza)Coneval (Indice de Pobreza)
Coneval (Indice de Pobreza)
Zrii The Original Amalaki
 
V Mapa Sociolingüístico
V Mapa SociolingüísticoV Mapa Sociolingüístico
V Mapa Sociolingüístico
Irekia - EJGV
 
La pobreza en Espana
La pobreza en EspanaLa pobreza en Espana
La pobreza en Espana
Sofía De Miguel Mendiola
 
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
Angel Monagas
 

La actualidad más candente (18)

Memoria plan concertado Illescas 2014
Memoria plan concertado Illescas 2014 Memoria plan concertado Illescas 2014
Memoria plan concertado Illescas 2014
 
Illescas memoria plis 2015
Illescas memoria plis 2015Illescas memoria plis 2015
Illescas memoria plis 2015
 
Datos del INE sobre las madres en Bolivia
Datos del INE sobre las madres en BoliviaDatos del INE sobre las madres en Bolivia
Datos del INE sobre las madres en Bolivia
 
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de LajaPresentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
Presentación Coloquio de Historia en la Comuna de Laja
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
 
Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Datos duros temuco
Datos duros temucoDatos duros temuco
Datos duros temuco
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
 
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomasDesarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
 
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económicaPobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
Aspectos multidimensionales de la Pobreza y las Políticas Sociales. Los Traba...
 
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá SurInforme de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá Sur
 
Campeche (2)
Campeche (2)Campeche (2)
Campeche (2)
 
Coneval (Indice de Pobreza)
Coneval (Indice de Pobreza)Coneval (Indice de Pobreza)
Coneval (Indice de Pobreza)
 
V Mapa Sociolingüístico
V Mapa SociolingüísticoV Mapa Sociolingüístico
V Mapa Sociolingüístico
 
La pobreza en Espana
La pobreza en EspanaLa pobreza en Espana
La pobreza en Espana
 
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018
 

Similar a Diagnosticodela situaciondelafamiliaennavarra1

Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjeraBarómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
Irekia - EJGV
 
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
David Galarza Fernández
 
Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014
Claudia Araneda
 
Ecuador afiche
Ecuador aficheEcuador afiche
Ecuador afiche
mireyitamontenegro
 
Mesa 2 clara jusidman final
Mesa 2 clara jusidman finalMesa 2 clara jusidman final
Mesa 2 clara jusidman final
Empleo Informal y precario
 
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
Ivie
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Jorge Pacheco
 
Evolución del desempleo en palencia en los últimos
Evolución del desempleo en palencia en los últimosEvolución del desempleo en palencia en los últimos
Evolución del desempleo en palencia en los últimos
Iván Villán García
 
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Emisor Digital
 
Memoria 2012 de Cáritas Aragón
Memoria 2012 de Cáritas AragónMemoria 2012 de Cáritas Aragón
Memoria 2012 de Cáritas Aragón
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Informe evolución de la familia española, 2016
Informe evolución de la familia española,  2016Informe evolución de la familia española,  2016
Informe evolución de la familia española, 2016
Margarita Groeger
 
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La RegionAnalisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Pablo González García
 
111214 rueda de prensa campaña de navidad
111214 rueda de prensa campaña de navidad111214 rueda de prensa campaña de navidad
111214 rueda de prensa campaña de navidad
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecidaMiguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
Fundación Ramón Areces
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaíso
ssrvvalpo
 
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
JulioFernandez261824
 
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestreSe sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
Eduardo Nelson German
 
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
Carlos Bueno Cabello
 
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
Bioeticared
 
DSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
DSI y Realidad Social y Economica, CARITASDSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
DSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 

Similar a Diagnosticodela situaciondelafamiliaennavarra1 (20)

Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjeraBarómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
Barómetro 2015 – Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera
 
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
 
Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014
 
Ecuador afiche
Ecuador aficheEcuador afiche
Ecuador afiche
 
Mesa 2 clara jusidman final
Mesa 2 clara jusidman finalMesa 2 clara jusidman final
Mesa 2 clara jusidman final
 
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
Presentación monografía Las facetas del bienestar. Una aproximación multidime...
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
 
Evolución del desempleo en palencia en los últimos
Evolución del desempleo en palencia en los últimosEvolución del desempleo en palencia en los últimos
Evolución del desempleo en palencia en los últimos
 
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
 
Memoria 2012 de Cáritas Aragón
Memoria 2012 de Cáritas AragónMemoria 2012 de Cáritas Aragón
Memoria 2012 de Cáritas Aragón
 
Informe evolución de la familia española, 2016
Informe evolución de la familia española,  2016Informe evolución de la familia española,  2016
Informe evolución de la familia española, 2016
 
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La RegionAnalisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
 
111214 rueda de prensa campaña de navidad
111214 rueda de prensa campaña de navidad111214 rueda de prensa campaña de navidad
111214 rueda de prensa campaña de navidad
 
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecidaMiguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
Miguel Requena-La familia en una sociedad envejecida
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaíso
 
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
 
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestreSe sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
Se sumaron 1,4 millones de nuevos pobres en el primer trimestre
 
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
Miguel Requena: "La familia en una sociedad envejecida"
 
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
Informe sobre la Evolución de la familia española 2014 del Instituto de Polít...
 
DSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
DSI y Realidad Social y Economica, CARITASDSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
DSI y Realidad Social y Economica, CARITAS
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

Diagnosticodela situaciondelafamiliaennavarra1

  • 1. Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra Page |1 Marzo 2014
  • 2. Page |2 1  El creciente e importante valor que nuestra sociedad concede a la familia como institución central en el desarrollo personal y social. Es el elemento más valorado (con un 9,68 sobre 10 en el año 2013) 2  Los importantes cambios que se han producido en la última década en cuanto a los diferentes tipos de familia o modelos de convivencia.  La baja fecundidad (por debajo del índice de reemplazo generacional) y el claro proceso de envejecimiento de la población contando Navarra con uno de los índices de envejecimiento más elevados del mundo, lo que nos lleva a un sobre-envejecimiento de la población o lo que se denomina el suicidio generacional 3 Cuestiones Clave
  • 3. 1 | Valor de la Familia Page |3 Evolución de la valoración media de algunos aspectos de la vida [2008-2013] 2008 2009 2010 2013 La familia 9,57 9,59 9,54 9,68 El trabajo 8,42 8,39 8,51 8,88 Los/as amigos/as 8,09 8,03 8,06 8,1 El tiempo libre 7,96 7,73 7,79 7,76 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (2013) y Vidal (2011: 218)
  • 4. 1 | Valor de la Familia Page |4 Modelos ideales de familia en España [2013] 4, 1% 4, 2% Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas (1994 y 2011) 52, 6% 68, 8% 20, 8% 15, 1% 22, 5% 11, 9% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1994 2011 Modelo igualitario Uno/a trabaja menos y se ocupa del hogar e hijos Uno/a trabaja y el otro/a se ocupa del hogar e hijos Ninguno de ellos/NS/NC
  • 5. 1 | Valor de la Familia Page |5 Promedio de tiempo diario, en minutos, dedicado a diferentes actividades de hogar y familia en Navarra, según el sexo Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010, Instituto Navarro de Estadística)
  • 6. 2 | Estructura de los hogares Page |6 Evolución de la familia Navarra 2001 2011 Diferencia Nº hogares 188.772 248.596 31,70% Nº de miembros por hogar 2,9 2,6 -10,40% % Familias numerosas 4,10% % Parejas de hecho 11,10% % Hogares unipersonales 20% 24,50% 4,50% % Hogares mono(m)parentales 7% 8,80% 1,80% % Hogares con menores 34,60% 26,40% -8%
  • 7. 2 | Estructura de los hogares Page |7 Evolución de los hogares unipersonales en España y en Navarra (1970-2011) 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% España Navarra 1970 1981 1991 2001 2011 Fuente: Censos de Población y Viviendas, varios años
  • 8. 3 | Familia y Vivienda Page |8 Tasa de emancipación residencial por Comunidad Autónoma de la población de 16 a 34 años (2013) Fuente: Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (2013)
  • 9. 4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo Page |9 Tasas AROPE por CC.AA. Según mediana estatal o autonómica (2010) Fuente: Dpto. de Políticas Sociales (2013:24), a partir de CEET – Tomillo (2012) en base a la Encuesta de Condiciones de Vida (2010) INE.
  • 10. 4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo Navarra 24,2 2,8 4,7 Nacional 40,9 9,2 16,9 Page |10 Porcentaje de dificultades económicas de los hogares, por CCAA (2013) No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos Retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal Mucha dificultad para llegar a fin de mes Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida 2013, Instituto Nacional de Estadística. Datos provisionales
  • 11. 5 | Aporte Demográfico de la Inmigración Page |11 Pirámides de la población en Navarra, según los censos de 2001 y 2011 Fuente: Instituto de Estadística de Navarra, a partir de datos de los Censos de Población y Viviendas
  • 12. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Navarra 10,53 8,41 3,54 1,46 32,21 83,48 Nacional 9,69 8,58 3,56 1,32 31,56 82,29 Page |12 Indicadores demográficos básicos, según CC.AA. (2012) Tasa Bruta de Natalidad Tasa Bruta de Mortalidad Tasa Bruta de Nupcialidad Indicador Sintético de Fecundidad Edad media a la maternidad Esperanza de vida Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012, INE. Datos definitivos
  • 13. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |13 Fecundidad: Evolución del Índice Sintético de Fecundidad en Navarra y España (1975-2012) Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2012 Navarra España
  • 14. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |14 Fecundidad: Distribución porcentual de los nacimientos según edad de la madre en Navarra (2000-2012) Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012. Instituto de Estadística de Navarra (IEN)
  • 15. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |15 Fecundidad: Nacimientos clasificados según situación matrimonial de la madre (1980-2012) 2,3 3,3 4,7 6,0 10,6 7,0 8,9 13,4 18,9 21,7 28,9 30,1 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2012 Madre no casada Madre casada Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
  • 16. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Año 1976 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2012 Matrimonios 3.481 3.017 2.413 2.677 2.653 2.969 2.684 2.263 Page |16 Nupcialidad: Total de matrimonios en Navarra. Periodo 1976-2012 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, INE. Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
  • 17. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |17 Nupcialidad: Porcentaje de matrimonios civiles en Navarra, sobre el total (1976-2012) 70% 65% 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
  • 18. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |18 Nupcialidad: Edad media al matrimonio en Navarra, según sexo (1980-2012) Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
  • 19. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |19 Esperanza de Vida y Envejecimiento: Inversión de la tendencia demográfica en España (1900-2049) Fuente: IMSERSO, 2011, a partir de INE: INEBASE: 1900-2001: Cifras de población. Resúmenes provinciales de población según sexo y edad desde 1900 hasta 2001. 2007: Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2007. 2010-2049: INE: INEBASE. Proyecciones de población a largo plazo. 2009-2049
  • 20. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |20 Esperanza de Vida y Envejecimiento: Esperanza de vida en la Unión Europea de los varones en 2011, por regiones. Fuente: Eurostat, Regional Statistics
  • 21. 6 | Indicadores Demográficos Básicos Page |21 Esperanza de Vida y Envejecimiento: Esperanza de vida en la Unión Europea de las mujeres en 2011, por regiones. Fuente: Eurostat, Regional Statistics