SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de hierro carbono
Realizado por:
David lemo
Ci:30747009
Universidad:
Antonio José de sucre
Extensión: san Felipe
Hierro
Definición
El hierro es un elemento químico de número atómico 26 y peso atómico
igual a 55.847 u.m.a. Se representa con el símbolo Fe en la Tabla
Periódica. Es un metal de color gris plateado, muy maleable y magnético.
Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y representa
un 5 % de sus componentes. Sin embargo, en la naturaleza no se
encuentra en estado puro y tampoco es utilizado en estado puro, sino que
se combina con otros metales o con otros elementos químicos, formando
aleaciones.
Su uso se remonta a 4.000 años a. C., en las culturas sumeria y egipcia.
Era usado con fines ceremoniales y cerca del siglo X a. C se convirtió en la
materia prima de las espadas gracias a su dureza. Desde entonces el ser
humano lo utiliza con diversos fines.
Características del hierro
 Es un metal duro, pero a la vez maleable.
 Es muy denso.
 Existe en la naturaleza casi siempre como parte de ciertos óxidos.
Tiene brillo metálico de color plateado.
 Por lo general, se utiliza combinado con otros elementos químicos con los que
forma aleaciones.
El hierro en la naturaleza esta compuesto por una mezcla de cuatro isótopos estables:
56Fe, 54Fe, 57Fe y 58Fe, cuyas abundancias relativas son del 91,66 %, 5,82%,
2,19% y 0,33% respectivamente.
Constitución
Tipos de aleaciones de hierro
Un ejemplo claro de una aleación de hierro es el acero; este es el resultado de la combinación de
hierro y carbono. El acero se divide en diversos tipos según la porción usada de carbono:
 Acero de bajo carbono: se caracteriza por su baja resistencia pero alta ductilidad. Un ejemplo
de este tipo de acero es el alambre.
 Acero de medio carbono: es el tipo de acero por el que está constituido las piezas de
máquinas y los engranajes.
 Acero con contenido de carbono: se caracteriza por su alta resistencia pero baja ductilidad.
Algunos ejemplos de este tipo de acero son los cuchillos, los taladros, los resortes y las
herramientas de corte.
Diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro
Se representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la
temperatura, admitiendo que el calentamiento (o enfriamiento) de la mezcla se
realiza muy lentamente, de modo tal que los procesos de difusión
(homogeneización) tengan tiempo para completarse. Dicho diagrama se
obtiene experimentalmente identificando los puntos críticos —temperaturas a
las que se producen las sucesivas transformaciones— por diversos métodos
La temperatura a que tienen lugar los cambios alotrópicos en el hierro estará
influida por los elementos que forman parte de la aleación, de los cuales el
mas importante es el carbono. La porción de interés del sistema de aleación
fe-c. contiene la parte entre fe puro y un compuesto intersticial, llamado
carburo y hierro, que contiene un 6.67% de c en peso
Zonas
Es importante destacar aquí que a las zonas, también se les llama husos. Las zonas,
son los limites o bordes de cada grafico o diagrama.
Las zonas representan Etapas o fases del proceso. Las cuales están representadas
en un grafico por distintos colores que diferencian el estado de la sustancia. Ejemplo:
En un Diagrama, Cuatro zonas representan etapas en las que el acero obtenido está
formado por una única fase.
1. Dentro de la primera zona el acero está en estado líquido.
2. Cuando un acero está dentro de la segunda zona nos encontremos con una
sustancia sólida formada exclusivamente por austenita.
3. En La tercera zona correspondiente a aceros con un muy bajo contenido en C y
temperaturas en torno a los 1400°C se corresponde con una única fase sólida de
acero.
4. En la cuarta zona también con bajo contenido en C pero a temperaturas menores
(en torno a los 700°C) se encuentra en fase sólida y está formada por ferrita.
Coordenada, es un concepto que se utiliza en la geometría y que permite nombrar a las líneas que se emplean para
establecer la posición de un punto y de los planos o ejes vinculados a ellas.
Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares (sistema Cartesiano). Son un tipo de coordenadas ortogonales
usadas en espacios euclidianos, para la representación grafica de una relación matemática (Funciones matemáticas y
ecuaciones de geometría analítica), o del movimiento o posición en física, caracterizada s porque usa como referencia ejes
ortogonales entre si que se cortan en un punto de origen. Las coordenadas cartesianas se definen así como la distancia al
origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes.
Dentro del ámbito de la Geometría, tampoco podemos pasar por alto la existencia de lo que se conoce como coordenadas
cartesianas, que también se conocen por el nombre de coordenadas rectangulares. Las mismas pueden definirse como
aquel sistema de referencia que se utiliza para localizar y colocar un punto concreto en un espacio determinado, tomando
como referencia lo que son los ejes X, Y y Z.
Más concretamente, aquellas se identifican porque existen dos ejes que son perpendiculares entre sí y que además se
cortan en lo que es un punto denominado origen. Asimismo hay que subrayar que la coordenada X se da en llamar abscisa y
la coordenada Y recibe el nombre de ordenada.
Un diagrama es un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, que
aparecerá representada numéricamente y en formato tabulado.
Uno de los diagramas más utilizados es el que se conoce con el nombre de Diagramas de flujo, que es aquella forma más
tradicional de mostrar y especificar los detalles algorítmicos de un proceso, convirtiéndose en la representación gráfica de un
proceso que supone la intervención de una multiplicidad de factores.
Coordenadas del diagrama

Más contenido relacionado

Similar a diagrama hierro carbono.pptx

Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
YoheliPea
 
Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
uts barinas
 
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Hengelbert Prado
 
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
RamsesPozzo
 
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
AngelZabaleta4
 
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONODIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
JoseCarlosRuiz6
 
Diagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptxDiagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptx
bladimirIndriago
 
Diagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro CarbonoDiagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro Carbono
JuanMarcosNaveaCaro
 
Diagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -CarbonoDiagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -Carbono
Jesusarias51
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VictorR456
 
Diagrama Hierro-Carbono.docx
Diagrama Hierro-Carbono.docxDiagrama Hierro-Carbono.docx
Diagrama Hierro-Carbono.docx
diego634585
 
diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
DiosaArteaga
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
skrillex7
 
Ensayo diagrama de hierro carbono
Ensayo diagrama de hierro carbonoEnsayo diagrama de hierro carbono
Ensayo diagrama de hierro carbono
uts barinas
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 
Las aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierroLas aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierro
EliezerLuces
 
Presentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbonoPresentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbono
MariaLugo64
 
Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
WilbertoFigueroa
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
rubencastillo82
 

Similar a diagrama hierro carbono.pptx (20)

Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
 
Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
 
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
 
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
 
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
 
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONODIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
 
Diagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptxDiagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptx
 
Diagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro CarbonoDiagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro Carbono
 
Diagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -CarbonoDiagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -Carbono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagrama Hierro-Carbono.docx
Diagrama Hierro-Carbono.docxDiagrama Hierro-Carbono.docx
Diagrama Hierro-Carbono.docx
 
diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
 
Ensayo diagrama de hierro carbono
Ensayo diagrama de hierro carbonoEnsayo diagrama de hierro carbono
Ensayo diagrama de hierro carbono
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 
Las aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierroLas aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierro
 
Presentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbonoPresentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbono
 
Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

diagrama hierro carbono.pptx

  • 1. Diagrama de hierro carbono Realizado por: David lemo Ci:30747009 Universidad: Antonio José de sucre Extensión: san Felipe
  • 2. Hierro Definición El hierro es un elemento químico de número atómico 26 y peso atómico igual a 55.847 u.m.a. Se representa con el símbolo Fe en la Tabla Periódica. Es un metal de color gris plateado, muy maleable y magnético. Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y representa un 5 % de sus componentes. Sin embargo, en la naturaleza no se encuentra en estado puro y tampoco es utilizado en estado puro, sino que se combina con otros metales o con otros elementos químicos, formando aleaciones. Su uso se remonta a 4.000 años a. C., en las culturas sumeria y egipcia. Era usado con fines ceremoniales y cerca del siglo X a. C se convirtió en la materia prima de las espadas gracias a su dureza. Desde entonces el ser humano lo utiliza con diversos fines. Características del hierro  Es un metal duro, pero a la vez maleable.  Es muy denso.  Existe en la naturaleza casi siempre como parte de ciertos óxidos. Tiene brillo metálico de color plateado.  Por lo general, se utiliza combinado con otros elementos químicos con los que forma aleaciones.
  • 3. El hierro en la naturaleza esta compuesto por una mezcla de cuatro isótopos estables: 56Fe, 54Fe, 57Fe y 58Fe, cuyas abundancias relativas son del 91,66 %, 5,82%, 2,19% y 0,33% respectivamente. Constitución Tipos de aleaciones de hierro Un ejemplo claro de una aleación de hierro es el acero; este es el resultado de la combinación de hierro y carbono. El acero se divide en diversos tipos según la porción usada de carbono:  Acero de bajo carbono: se caracteriza por su baja resistencia pero alta ductilidad. Un ejemplo de este tipo de acero es el alambre.  Acero de medio carbono: es el tipo de acero por el que está constituido las piezas de máquinas y los engranajes.  Acero con contenido de carbono: se caracteriza por su alta resistencia pero baja ductilidad. Algunos ejemplos de este tipo de acero son los cuchillos, los taladros, los resortes y las herramientas de corte.
  • 4. Diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro Se representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la temperatura, admitiendo que el calentamiento (o enfriamiento) de la mezcla se realiza muy lentamente, de modo tal que los procesos de difusión (homogeneización) tengan tiempo para completarse. Dicho diagrama se obtiene experimentalmente identificando los puntos críticos —temperaturas a las que se producen las sucesivas transformaciones— por diversos métodos La temperatura a que tienen lugar los cambios alotrópicos en el hierro estará influida por los elementos que forman parte de la aleación, de los cuales el mas importante es el carbono. La porción de interés del sistema de aleación fe-c. contiene la parte entre fe puro y un compuesto intersticial, llamado carburo y hierro, que contiene un 6.67% de c en peso Zonas Es importante destacar aquí que a las zonas, también se les llama husos. Las zonas, son los limites o bordes de cada grafico o diagrama. Las zonas representan Etapas o fases del proceso. Las cuales están representadas en un grafico por distintos colores que diferencian el estado de la sustancia. Ejemplo: En un Diagrama, Cuatro zonas representan etapas en las que el acero obtenido está formado por una única fase. 1. Dentro de la primera zona el acero está en estado líquido. 2. Cuando un acero está dentro de la segunda zona nos encontremos con una sustancia sólida formada exclusivamente por austenita. 3. En La tercera zona correspondiente a aceros con un muy bajo contenido en C y temperaturas en torno a los 1400°C se corresponde con una única fase sólida de acero. 4. En la cuarta zona también con bajo contenido en C pero a temperaturas menores (en torno a los 700°C) se encuentra en fase sólida y está formada por ferrita.
  • 5. Coordenada, es un concepto que se utiliza en la geometría y que permite nombrar a las líneas que se emplean para establecer la posición de un punto y de los planos o ejes vinculados a ellas. Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares (sistema Cartesiano). Son un tipo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclidianos, para la representación grafica de una relación matemática (Funciones matemáticas y ecuaciones de geometría analítica), o del movimiento o posición en física, caracterizada s porque usa como referencia ejes ortogonales entre si que se cortan en un punto de origen. Las coordenadas cartesianas se definen así como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes. Dentro del ámbito de la Geometría, tampoco podemos pasar por alto la existencia de lo que se conoce como coordenadas cartesianas, que también se conocen por el nombre de coordenadas rectangulares. Las mismas pueden definirse como aquel sistema de referencia que se utiliza para localizar y colocar un punto concreto en un espacio determinado, tomando como referencia lo que son los ejes X, Y y Z. Más concretamente, aquellas se identifican porque existen dos ejes que son perpendiculares entre sí y que además se cortan en lo que es un punto denominado origen. Asimismo hay que subrayar que la coordenada X se da en llamar abscisa y la coordenada Y recibe el nombre de ordenada. Un diagrama es un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, que aparecerá representada numéricamente y en formato tabulado. Uno de los diagramas más utilizados es el que se conoce con el nombre de Diagramas de flujo, que es aquella forma más tradicional de mostrar y especificar los detalles algorítmicos de un proceso, convirtiéndose en la representación gráfica de un proceso que supone la intervención de una multiplicidad de factores. Coordenadas del diagrama