SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barinas
Metalurgia
DIAGRAMA DE
EQUILIBRIO Fe-C
Profesor:
Henry Ramírez
Barinas, 13 de febrero de 2022
Alumna:
Doris C. Fawcett B
28460574
Introducción:
Un estudio de la constitución y estructura de todos los aceros y hierros debe comenzarprimero
con el diagrama de equilibrio hierro-carbono. Muchas de las características básicas de este
sistema influyen en el comportamiento incluso de los aceros aleados más complejos. Por
ejemplo, las fases que se encuentran en el sistema binario simple Fe-C persisten en aceros
complejos, pero es necesario examinar los efectos que tienen los elementos de aleación sobre
la formación y propiedades de estas fases. El diagrama de hierro-carbono proporciona una base
valiosa sobre la cual construir el conocimiento de los aceros al carbono y aleados en su inmensa
variedad.
El Hierro
El hierro, es un elemento metálico, magnético, maleable y de color gris plateado. Es uno de
los elementos de transición del sistema periódico. El hierro se encuentra en muchos otros
minerales. Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre,
representando el 5%, entre los metales, el aluminio es mucho más abundante en la masa
planetaria.
El uso más extenso del hierro es para la obtención de aceros estructurales; de igual manera,
se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado.
Constitución del hierro
El hierro está constituido principalmente por estos materiales:
1. Hierro magnético: su contenido de hierro esta entre el 40% y el 70%, tiene como impurezas
el silicio y el fosforo
2. Hierro espático: contiene un conjunto de hierro que varía del 40% y el 60%, le acompaña
como impurezas, el cromo, manganeso y la arcilla.
3. Hematites parda: su contiene de hierro esta entre un 30-50% y suele presentar en masas
estalactitas, concrecionadas o bajo diferentes aspectos. Su densidad es de 3,64 por lo que
su color suele ser pardo, y posee ácido fosfórico.
4. Sulfuro de hierro: se caracteriza por su ajo contenido de hierro, por lo que su calidad suele
ser muy baja. Se emplea generalmente para la fabricación de ácido sulfúrico y sulfato de
hierro.
Características del hierro
1. Si el hierro es puro, dicho metal será maleable y presentará propiedades magnéticas. Sin
embargo, eso no afecta su dureza y su densidad.
2. El hierro se encuentra en la naturaleza por lo que forma de numerosos minerales. Para
obtener el hierro de estado elemental, los óxidos se deben de reducir con carbono y luego de
ser sometidos a un proceso de refinamiento se eliminan las impurezas.
3. El hierro presenta de diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y la
presión.
Tipos de aleaciones de hierro
Sistema Hierro – Carbono: entre los sistemas de aleación binarios, el que más se considera es
el de hierro – carbono, por ejemplo: los aceros, son aleaciones de hierro-carbono y constituyen
la familia industrialmente más importante de todas las aleaciones metálicas. La mayoría de las
aleaciones del hierro derivan del diagrama Fe-C que puede ser modificado por distintos
elementos de aleación.
Acero: es una aleación del hierro y carbono, en la que el carbono se encuentra presente en un
porcentaje mayor a 0,08% e inferior al 2% en peso, al cual se le adicionan variados elementos
de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para sus diferentes usos
de la industria.
Los aceros suelen clasificarse de acuerdo con su porcentaje de carbono se la siguiente
manera:
1. Aceros de bajo carbono: su porcentaje de carbono es menor al 0,2%. Y su microestructura
está formada principalmente por ferrita, por lo que son metales suaves y de baja resistencia.
2. Aceros de medio carbono: su porcentaje de carbono oscila entre 0,2% y 0,5%. Su
microestructura está formada por la mezcla de ferrita y perlita; los cuales constituyen la mayoría
de aceros al carbono disponibles comercialmente y sus propiedades mecánicas dependen de la
cantidad de ferrita y perlita que posean.
3. Aceros de alto carbono: su porcentaje es mayor al 0,5%. Consta de una dureza y resistencia
elevada pero su ductilidad y tenacidad es baja.
Diagrama de equilibrio Hierro Carbono
En el diagrama de equilibrio Fe-C o también conocido como diagrama de hierro-carbono, se
representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la temperatura,
admitiendo que el calentamiento o enfriamiento de la mezclase realiza muy lentamente, de modo
que tal que los procesos de difusión tengan tiempo de completarse. Este diagrama se obtiene
experimentalmente identificando los puntos críticos, las temperaturas a las que se producen las
sucesivas transformaciones, por diversos métodos.
Este diagrama nos permite conocer el tipo de acero que se va a conseguir en función de la
temperatura y la concentración de carbono que tenga presente. Dependiendo de la temperatura
y las concentraciones el diagrama dará cierta representación gráfica del comportamiento de la
aleación de hierro y carbono en función a los porcentajes que tenga la mezcla y la temperatura.
Coordenadas del diagrama
Un diagrama es un gráfico que presenta en forma esquemática información relativa e
inherente a algún tipo de ámbito, que aparecerá representada numéricamente y en formato
tabulado.
Para analizar el estado de una aleación a una determinada temperatura basta solo con fijar
las coordenadas en la gráfica. Se debe tomar en cuenta que cuando el punto está por encima
de la línea de inicio de transformaciones se tendrá un líquido. Si el punto está por debajo de la
línea final de transformaciones, la aleación estará totalmente en un estado sólido. Pero si una
aleación cuya composición y temperatura den un punto medio entre ambas líneas se verá que la
aleación estará en plena transición entre líquido y sólido.
Zonas
Las zonas son los limites o bordes de cada grafico o diagrama. Las zonas representan etapas
o fases del proceso. Las cuales están representadas en un gráfico por distintos colores que
diferencian el estado de la sustancia. Por ejemplo:
En un diagrama, cuatro zonas representan las etapas en las que el acero obtenido está
formado por una única fase:
1. Dentro de la primera zona el acero está en un estado líquido.
2. Cuando el acero se encuentra dentro de la segunda zona nos encontramos con una sustancia
solida formada por austenita.
3. En la tercera zonacorrespondiente a los aceros con bajo porcentaje de carbono y temperaturas
en torno a los 1400°C corresponde como una única fase solida de acero.
4. En la cuarta zona de igual manera con bajo contenido de carbono, pero a temperaturas
menores (en torno a los 700°C) se encuentra en fase solida el acero, la cual se encuentra
formada por la ferrita.
Ecuaciones isométricas
Las ecuaciones isométricas son consideradas como transformaciones isométricas, las cuales
convierten una figura en otra que es una imagen de la primera y por lo tanto congruente a la
originalidad. Esto quiere decir que ocurren cambios de posición (orientación)en una figura
determinada que no alteran la forma ni el tamaño.
Regla de palanca
La regla de la palanca se puede utilizar en cualquier región bifásica de un diagrama de fases
binario. En regiones de una fase no se usa el cálculo de la regla de la palanca puesto que la
respuesta es obvia. Una fórmula que suele utilizarse es:
% 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑠𝑒= (𝑏𝑟𝑎𝑧𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) / (𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑠𝑜𝑡𝑒𝑟𝑚𝑎) 𝑥 100
Conclusión:
Los diagramas de fase permiten que entendamos porqué las características de aceros
cambian con el contenido del carbón que diferencia. Los diagramas de fases son de gran utilidad
debido a que al aplicarle a un material cierto tratamiento térmico (temple, recocido, revenido o
normalizado), el diagrama de fases ayuda a predecir, por ejemplo, a que temperatura el material
lograría la solidificación, a que temperatura fundiría, a que temperatura lograría el equilibrio cierta
aleación, averiguar la solubilidad, etc. En muy diversas formas, la creación y difusión de nuevos
materiales ha llevado a estos a ocupar mercados que por muchos años fueron exclusivos,
principalmente de metales tradicionales. Uno de los ejemplos más claros se ha dado en la
industria del cobre, donde los principales sectores tradicionalmente basados en este metal han
sufrido gradualmente la inserción de los plásticos, el aluminio y la fibra óptica, por mencionar sólo
algunos materiales.
Bibliografía:
Carreño, P. (2018). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/PC17269082/diagrama-de-
hierro-carbono-90199860
Castillo, R. (2021). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/rubencastillo82/diagrama-
hierro-carbono-249724197

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metalurgia
metalurgia metalurgia
metalurgia
_cindy
 
Extraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminadaExtraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminada
Victor Alcantara
 
Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
IUTM
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
carloscanchumani
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Jorge Murillo
 
El proceso siderúrgico
El proceso siderúrgicoEl proceso siderúrgico
El proceso siderúrgico
José Miguel Fernández
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
Miguel Alonso Jalon
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
Yenni Nayid Santamaría
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
costafro
 
5 estructuras-del_acero_v2
5  estructuras-del_acero_v25  estructuras-del_acero_v2
5 estructuras-del_acero_v2
Miguel Aguilar Mena
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
Enrique Arteaga
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
Preparacion de-muestras
Preparacion de-muestrasPreparacion de-muestras
Preparacion de-muestras
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
Berthing Gutierrez Brenis
 
Recocido
RecocidoRecocido
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Smyrna Rivera Cortes
 
Forja
ForjaForja
Silabo conformado de metales
Silabo conformado de metalesSilabo conformado de metales
Silabo conformado de metales
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

metalurgia
metalurgia metalurgia
metalurgia
 
Extraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminadaExtraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminada
 
Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
El proceso siderúrgico
El proceso siderúrgicoEl proceso siderúrgico
El proceso siderúrgico
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
 
5 estructuras-del_acero_v2
5  estructuras-del_acero_v25  estructuras-del_acero_v2
5 estructuras-del_acero_v2
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Preparacion de-muestras
Preparacion de-muestrasPreparacion de-muestras
Preparacion de-muestras
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
 
Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Silabo conformado de metales
Silabo conformado de metalesSilabo conformado de metales
Silabo conformado de metales
 

Similar a Ensayo diagrama de hierro carbono

Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
uts barinas
 
Presentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbonoPresentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbono
MariaLugo64
 
Que es el hierro.docx
Que es el hierro.docxQue es el hierro.docx
Que es el hierro.docx
luisaparisca
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
FernandoColmenarez7
 
diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
DiosaArteaga
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
skrillex7
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
José Osorio Tello
 
Trabajo de diagrama e equilibrio
Trabajo de diagrama e equilibrioTrabajo de diagrama e equilibrio
Trabajo de diagrama e equilibrio
AlexisJM1
 
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
YoheliPea
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docxDIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
AntonioVallejo25
 
Diagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro CarbonoDiagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro Carbono
JuanMarcosNaveaCaro
 
Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
WilbertoFigueroa
 
Presentación sobre el diagrama hierro-carbono
Presentación sobre el diagrama hierro-carbonoPresentación sobre el diagrama hierro-carbono
Presentación sobre el diagrama hierro-carbono
rafaelgonzalez425
 
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptxFabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
FabianJimenez94
 
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
RamsesPozzo
 
DiagramaHierroCarbono.pdf
DiagramaHierroCarbono.pdfDiagramaHierroCarbono.pdf
DiagramaHierroCarbono.pdf
MaraGollo
 
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
AngelZabaleta4
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
Sasa795306
 
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptxDiagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
carlosriverom21
 

Similar a Ensayo diagrama de hierro carbono (20)

Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
 
Presentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbonoPresentación ml hierro carbono
Presentación ml hierro carbono
 
Que es el hierro.docx
Que es el hierro.docxQue es el hierro.docx
Que es el hierro.docx
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
 
Trabajo de diagrama e equilibrio
Trabajo de diagrama e equilibrioTrabajo de diagrama e equilibrio
Trabajo de diagrama e equilibrio
 
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docxDIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
 
Diagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro CarbonoDiagrama Hierro Carbono
Diagrama Hierro Carbono
 
Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
 
Presentación sobre el diagrama hierro-carbono
Presentación sobre el diagrama hierro-carbonoPresentación sobre el diagrama hierro-carbono
Presentación sobre el diagrama hierro-carbono
 
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptxFabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
Fabian Jimenez Diagrama de hierro y carbono.pptx
 
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
 
DiagramaHierroCarbono.pdf
DiagramaHierroCarbono.pdfDiagramaHierroCarbono.pdf
DiagramaHierroCarbono.pdf
 
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
 
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptxDiagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
Diagrama Hierro Carbono-Carlos Rivero.pptx
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Ensayo diagrama de hierro carbono

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barinas Metalurgia DIAGRAMA DE EQUILIBRIO Fe-C Profesor: Henry Ramírez Barinas, 13 de febrero de 2022 Alumna: Doris C. Fawcett B 28460574
  • 2. Introducción: Un estudio de la constitución y estructura de todos los aceros y hierros debe comenzarprimero con el diagrama de equilibrio hierro-carbono. Muchas de las características básicas de este sistema influyen en el comportamiento incluso de los aceros aleados más complejos. Por ejemplo, las fases que se encuentran en el sistema binario simple Fe-C persisten en aceros complejos, pero es necesario examinar los efectos que tienen los elementos de aleación sobre la formación y propiedades de estas fases. El diagrama de hierro-carbono proporciona una base valiosa sobre la cual construir el conocimiento de los aceros al carbono y aleados en su inmensa variedad. El Hierro El hierro, es un elemento metálico, magnético, maleable y de color gris plateado. Es uno de los elementos de transición del sistema periódico. El hierro se encuentra en muchos otros minerales. Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando el 5%, entre los metales, el aluminio es mucho más abundante en la masa planetaria. El uso más extenso del hierro es para la obtención de aceros estructurales; de igual manera, se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado. Constitución del hierro El hierro está constituido principalmente por estos materiales: 1. Hierro magnético: su contenido de hierro esta entre el 40% y el 70%, tiene como impurezas el silicio y el fosforo 2. Hierro espático: contiene un conjunto de hierro que varía del 40% y el 60%, le acompaña como impurezas, el cromo, manganeso y la arcilla. 3. Hematites parda: su contiene de hierro esta entre un 30-50% y suele presentar en masas estalactitas, concrecionadas o bajo diferentes aspectos. Su densidad es de 3,64 por lo que su color suele ser pardo, y posee ácido fosfórico.
  • 3. 4. Sulfuro de hierro: se caracteriza por su ajo contenido de hierro, por lo que su calidad suele ser muy baja. Se emplea generalmente para la fabricación de ácido sulfúrico y sulfato de hierro. Características del hierro 1. Si el hierro es puro, dicho metal será maleable y presentará propiedades magnéticas. Sin embargo, eso no afecta su dureza y su densidad. 2. El hierro se encuentra en la naturaleza por lo que forma de numerosos minerales. Para obtener el hierro de estado elemental, los óxidos se deben de reducir con carbono y luego de ser sometidos a un proceso de refinamiento se eliminan las impurezas. 3. El hierro presenta de diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y la presión. Tipos de aleaciones de hierro Sistema Hierro – Carbono: entre los sistemas de aleación binarios, el que más se considera es el de hierro – carbono, por ejemplo: los aceros, son aleaciones de hierro-carbono y constituyen la familia industrialmente más importante de todas las aleaciones metálicas. La mayoría de las aleaciones del hierro derivan del diagrama Fe-C que puede ser modificado por distintos elementos de aleación. Acero: es una aleación del hierro y carbono, en la que el carbono se encuentra presente en un porcentaje mayor a 0,08% e inferior al 2% en peso, al cual se le adicionan variados elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para sus diferentes usos de la industria. Los aceros suelen clasificarse de acuerdo con su porcentaje de carbono se la siguiente manera: 1. Aceros de bajo carbono: su porcentaje de carbono es menor al 0,2%. Y su microestructura está formada principalmente por ferrita, por lo que son metales suaves y de baja resistencia.
  • 4. 2. Aceros de medio carbono: su porcentaje de carbono oscila entre 0,2% y 0,5%. Su microestructura está formada por la mezcla de ferrita y perlita; los cuales constituyen la mayoría de aceros al carbono disponibles comercialmente y sus propiedades mecánicas dependen de la cantidad de ferrita y perlita que posean. 3. Aceros de alto carbono: su porcentaje es mayor al 0,5%. Consta de una dureza y resistencia elevada pero su ductilidad y tenacidad es baja. Diagrama de equilibrio Hierro Carbono En el diagrama de equilibrio Fe-C o también conocido como diagrama de hierro-carbono, se representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la temperatura, admitiendo que el calentamiento o enfriamiento de la mezclase realiza muy lentamente, de modo que tal que los procesos de difusión tengan tiempo de completarse. Este diagrama se obtiene experimentalmente identificando los puntos críticos, las temperaturas a las que se producen las sucesivas transformaciones, por diversos métodos. Este diagrama nos permite conocer el tipo de acero que se va a conseguir en función de la temperatura y la concentración de carbono que tenga presente. Dependiendo de la temperatura y las concentraciones el diagrama dará cierta representación gráfica del comportamiento de la aleación de hierro y carbono en función a los porcentajes que tenga la mezcla y la temperatura.
  • 5. Coordenadas del diagrama Un diagrama es un gráfico que presenta en forma esquemática información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, que aparecerá representada numéricamente y en formato tabulado. Para analizar el estado de una aleación a una determinada temperatura basta solo con fijar las coordenadas en la gráfica. Se debe tomar en cuenta que cuando el punto está por encima de la línea de inicio de transformaciones se tendrá un líquido. Si el punto está por debajo de la línea final de transformaciones, la aleación estará totalmente en un estado sólido. Pero si una aleación cuya composición y temperatura den un punto medio entre ambas líneas se verá que la aleación estará en plena transición entre líquido y sólido. Zonas Las zonas son los limites o bordes de cada grafico o diagrama. Las zonas representan etapas o fases del proceso. Las cuales están representadas en un gráfico por distintos colores que diferencian el estado de la sustancia. Por ejemplo: En un diagrama, cuatro zonas representan las etapas en las que el acero obtenido está formado por una única fase: 1. Dentro de la primera zona el acero está en un estado líquido. 2. Cuando el acero se encuentra dentro de la segunda zona nos encontramos con una sustancia solida formada por austenita. 3. En la tercera zonacorrespondiente a los aceros con bajo porcentaje de carbono y temperaturas en torno a los 1400°C corresponde como una única fase solida de acero. 4. En la cuarta zona de igual manera con bajo contenido de carbono, pero a temperaturas menores (en torno a los 700°C) se encuentra en fase solida el acero, la cual se encuentra formada por la ferrita. Ecuaciones isométricas
  • 6. Las ecuaciones isométricas son consideradas como transformaciones isométricas, las cuales convierten una figura en otra que es una imagen de la primera y por lo tanto congruente a la originalidad. Esto quiere decir que ocurren cambios de posición (orientación)en una figura determinada que no alteran la forma ni el tamaño. Regla de palanca La regla de la palanca se puede utilizar en cualquier región bifásica de un diagrama de fases binario. En regiones de una fase no se usa el cálculo de la regla de la palanca puesto que la respuesta es obvia. Una fórmula que suele utilizarse es: % 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑠𝑒= (𝑏𝑟𝑎𝑧𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) / (𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑠𝑜𝑡𝑒𝑟𝑚𝑎) 𝑥 100 Conclusión: Los diagramas de fase permiten que entendamos porqué las características de aceros cambian con el contenido del carbón que diferencia. Los diagramas de fases son de gran utilidad debido a que al aplicarle a un material cierto tratamiento térmico (temple, recocido, revenido o normalizado), el diagrama de fases ayuda a predecir, por ejemplo, a que temperatura el material lograría la solidificación, a que temperatura fundiría, a que temperatura lograría el equilibrio cierta aleación, averiguar la solubilidad, etc. En muy diversas formas, la creación y difusión de nuevos materiales ha llevado a estos a ocupar mercados que por muchos años fueron exclusivos, principalmente de metales tradicionales. Uno de los ejemplos más claros se ha dado en la industria del cobre, donde los principales sectores tradicionalmente basados en este metal han sufrido gradualmente la inserción de los plásticos, el aluminio y la fibra óptica, por mencionar sólo algunos materiales. Bibliografía: Carreño, P. (2018). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/PC17269082/diagrama-de- hierro-carbono-90199860 Castillo, R. (2021). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/rubencastillo82/diagrama- hierro-carbono-249724197