SlideShare una empresa de Scribd logo
El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) provoca la
destrucción progresiva del sistema inmunitario, disminuyendo las
defensas y favoreciendo la aparición de determinadas infecciones,
tumores y otras enfermedades.
El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es un estado
avanzado de la infección por el VIH.
¿QUÉ ES EL VIH Y EL
SIDA?
Cuatro fluidos: la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la
leche materna de las personas infectadas por el VIH tienen una
concentración suficiente de virus como para transmitirlo.
Para que se produzca la infección es necesario que el VIH penetre
en el organismo (en contacto con la sangre o mucosas:
revestimiento interior de la boca, vagina y pene, recto).
Hay tres vías de transmisión: SEXUAL, SANGUÍNEA, VERTICAL
(madre –hijo/a).
¿CÓMO SE TRANSMISTE
EL VIH?
Transmisión Sexual
• Penetración anal o
vaginal sin
preservativo
• Riesgo tanto para la
persona que realiza la
penetración como para
la que es penetrada
(es mayor para esta
última).
• Aumenta con la
presencia de
lesiones genitales e
infecciones de
transmisión sexual.
• Sexo oral
• Riesgo si hay lesiones
en la boca en los
genitales, se ingiere el
semen o se mantiene
en la boca.
Transmisiónn
Sanguínea
• Compartir jeringas,
agujas, otro material
de inyección o
cualquier instrumento
cortante que haya
estado en contacto
con sangre infectada.
• Instrumentos que se
usan para los
tatuajes, piercing,
acupuntura,
perforación de
orejas, etc. si no
están desinfectados
adecuadamente.
Transmisión
Vertical (de
madre a hijo/a)
• Embarazo.
• Parto.
• Lactancia.
ElVIHnose transmite…
• Por darse la mano, abrazarse, besarse o acariciarse.
• Por compartir objetos de uso común (teléfono, cubiertos…), la
ropa o alimentos.
• A través de lágrimas, sudor, saliva, los estornudos.
• Por compartir duchas, lavabos o WC, en piscinas, instalaciones
deportivas o de ocio, saunas, lugares de trabajo, colegios y
establecimientos públicos.
• A través de animales, mosquitos u otros insectos.
• Por donaro recibirsangre, en los paísesen los
quela donación está adecuadamente controlada.
El desconocimiento o conocimiento erróneo sobre el
VIH, el sida, cómo se transmite el VIH y sobre todo
cómo no se transmite, son causa de estigma y
discriminación hacia las personas con el VIH.
¿CÓMO SE
PREVIENE LA
TRANSMISIÓN
DEL VIH?
Usando preservativo en las relaciones
sexuales con penetración.
El uso del preservativo impide la
transmisión sexual del VIH y otras infecciones
de transmisión sexual, y además previene los
embarazos no planificados.
Utilizando siempre material estéril y evitando
el uso compartido de jeringas, agujas y
otros útiles de inyección si se consumen
drogas inyectadas.
Si estás embarazada y tienes el VIH, hay
tratamientos que reducen eficazmente el
riesgo de transmisión del virus a tu futuro hijo
o hija durante el embarazo y parto. No debes
dar de mamar al bebé.
Un resultado negativo, siempre que no hayas
tenido de nuevo prácticas de riesgo, significa
que no te has infectado. Los profesionales
responsables de realizar la prueba valorarán si
debe repetirse y cuando.
Si la persona se ha infectado con el virus, el
sistema inmunitario tarda un tiempo en
producir anticuerpos en cantidad suficiente
para ser detectados por la prueba, y este
tiempo no es igual para todas las personas.
Una vez producida la infección por el VIH, los anticuerpos tardan entre
3 y 4 semanas en ser detectados. Durante este tiempo, llamado
“período ventana”, los análisis que detectan anticuerpos frente al VIH
pueden resultar negativos aunque la persona tenga el virus. Es por eso
que cuando hubo una situación de riesgo, si el análisis se hizo durante
los primeros días de la práctica de riesgo y el resultado fue negativo, se
RESULTADOS DE LA PRUEBA
DEL VIH
¿CÚANDO DEBERÍAS
REALIZÁRTELA?
• Si has tenido prácticas de riesgo, es decir, si te ha
expuesto al VIH a
través de relaciones sexuales sin protección o a través de
la sangre.
• Si has padecido alguna infección de transmisión sexual.
• Si tienes una pareja estable y quieres dejar de usar el
preservativo en tus relaciones sexuales.
• Si has sufrido una agresión sexual.
PRUEBAS RÁPIDAS
DEL VIH
Existen pruebas rápidas de VIH,
cuyo resultado se obtiene en menos
de 30 minutos. Un resultado
positivo en estas pruebas requiere
siempre confirmación.
Las pruebas rápidas emplean
generalmente una pequeña muestra
de sangre, que se obtiene de un
dedo mediante un pinchazo con
una lanceta, o saliva.
TRATAMIENTO Y CONTROL
 NO HAY CURA PARA LA INFECCION POR EL VIH.
 LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL. ES LA COMBINACION DE DOS O MAS. MEDICAMENTOS
QUE AYUDAN A REDUCIR LA CANTIDAD DE VIH EN LA SANGRE.
 APOYO PSICOSOCIAL.
 APOYO EMOCIONAL.
DIAPOS MARUJA VIH.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOS MARUJA VIH.pptx

VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
Boris Esparza
 
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptxConociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
DamarisSalvador1
 
El sida
El sida El sida
Folleto vihsida
Folleto vihsidaFolleto vihsida
Folleto vihsida
Karen Valeria
 
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
dicay88
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JulioMamani36
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
ssuser3f51a0
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
CarlosVazquez410328
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
YOEL39
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
Boris Esparza
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JASSEREDWINALANIADUR
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 

Similar a DIAPOS MARUJA VIH.pptx (20)

Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptxConociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
Conociendo un poco más sobre VIH y SIDA.pptx
 
Qué es el sida
Qué es el sidaQué es el sida
Qué es el sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
Folleto vihsida
Folleto vihsidaFolleto vihsida
Folleto vihsida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

DIAPOS MARUJA VIH.pptx

  • 1.
  • 2. El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) provoca la destrucción progresiva del sistema inmunitario, disminuyendo las defensas y favoreciendo la aparición de determinadas infecciones, tumores y otras enfermedades. El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es un estado avanzado de la infección por el VIH. ¿QUÉ ES EL VIH Y EL SIDA?
  • 3. Cuatro fluidos: la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de las personas infectadas por el VIH tienen una concentración suficiente de virus como para transmitirlo. Para que se produzca la infección es necesario que el VIH penetre en el organismo (en contacto con la sangre o mucosas: revestimiento interior de la boca, vagina y pene, recto). Hay tres vías de transmisión: SEXUAL, SANGUÍNEA, VERTICAL (madre –hijo/a). ¿CÓMO SE TRANSMISTE EL VIH?
  • 4. Transmisión Sexual • Penetración anal o vaginal sin preservativo • Riesgo tanto para la persona que realiza la penetración como para la que es penetrada (es mayor para esta última). • Aumenta con la presencia de lesiones genitales e infecciones de transmisión sexual. • Sexo oral • Riesgo si hay lesiones en la boca en los genitales, se ingiere el semen o se mantiene en la boca. Transmisiónn Sanguínea • Compartir jeringas, agujas, otro material de inyección o cualquier instrumento cortante que haya estado en contacto con sangre infectada. • Instrumentos que se usan para los tatuajes, piercing, acupuntura, perforación de orejas, etc. si no están desinfectados adecuadamente. Transmisión Vertical (de madre a hijo/a) • Embarazo. • Parto. • Lactancia.
  • 5. ElVIHnose transmite… • Por darse la mano, abrazarse, besarse o acariciarse. • Por compartir objetos de uso común (teléfono, cubiertos…), la ropa o alimentos. • A través de lágrimas, sudor, saliva, los estornudos. • Por compartir duchas, lavabos o WC, en piscinas, instalaciones deportivas o de ocio, saunas, lugares de trabajo, colegios y establecimientos públicos. • A través de animales, mosquitos u otros insectos. • Por donaro recibirsangre, en los paísesen los quela donación está adecuadamente controlada. El desconocimiento o conocimiento erróneo sobre el VIH, el sida, cómo se transmite el VIH y sobre todo cómo no se transmite, son causa de estigma y discriminación hacia las personas con el VIH.
  • 6. ¿CÓMO SE PREVIENE LA TRANSMISIÓN DEL VIH? Usando preservativo en las relaciones sexuales con penetración. El uso del preservativo impide la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, y además previene los embarazos no planificados. Utilizando siempre material estéril y evitando el uso compartido de jeringas, agujas y otros útiles de inyección si se consumen drogas inyectadas. Si estás embarazada y tienes el VIH, hay tratamientos que reducen eficazmente el riesgo de transmisión del virus a tu futuro hijo o hija durante el embarazo y parto. No debes dar de mamar al bebé.
  • 7.
  • 8. Un resultado negativo, siempre que no hayas tenido de nuevo prácticas de riesgo, significa que no te has infectado. Los profesionales responsables de realizar la prueba valorarán si debe repetirse y cuando. Si la persona se ha infectado con el virus, el sistema inmunitario tarda un tiempo en producir anticuerpos en cantidad suficiente para ser detectados por la prueba, y este tiempo no es igual para todas las personas. Una vez producida la infección por el VIH, los anticuerpos tardan entre 3 y 4 semanas en ser detectados. Durante este tiempo, llamado “período ventana”, los análisis que detectan anticuerpos frente al VIH pueden resultar negativos aunque la persona tenga el virus. Es por eso que cuando hubo una situación de riesgo, si el análisis se hizo durante los primeros días de la práctica de riesgo y el resultado fue negativo, se RESULTADOS DE LA PRUEBA DEL VIH
  • 9. ¿CÚANDO DEBERÍAS REALIZÁRTELA? • Si has tenido prácticas de riesgo, es decir, si te ha expuesto al VIH a través de relaciones sexuales sin protección o a través de la sangre. • Si has padecido alguna infección de transmisión sexual. • Si tienes una pareja estable y quieres dejar de usar el preservativo en tus relaciones sexuales. • Si has sufrido una agresión sexual.
  • 10. PRUEBAS RÁPIDAS DEL VIH Existen pruebas rápidas de VIH, cuyo resultado se obtiene en menos de 30 minutos. Un resultado positivo en estas pruebas requiere siempre confirmación. Las pruebas rápidas emplean generalmente una pequeña muestra de sangre, que se obtiene de un dedo mediante un pinchazo con una lanceta, o saliva.
  • 11. TRATAMIENTO Y CONTROL  NO HAY CURA PARA LA INFECCION POR EL VIH.  LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL. ES LA COMBINACION DE DOS O MAS. MEDICAMENTOS QUE AYUDAN A REDUCIR LA CANTIDAD DE VIH EN LA SANGRE.  APOYO PSICOSOCIAL.  APOYO EMOCIONAL.