SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO COMPUTER
TEMA:DENGUE
CURSO:ACTIVIDADES DE SALUD PUBLICA
DOCENTE:CLAUDIA GONZALES
ALUMNO:VICTOR NOLBERTO BOZA
El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades
virales , es decir, causadas por virus, y tienen en común:
• El vector: mosquito que transmite la enfermedad.
• Los síntomas
• El tratamiento
DEFINICIONES
SINTOMAS
• Fiebre (mayor 38º)
• Dolor de cabeza y detrás de los ojos
• Dolor de los músculos y articulaciones
• Vómitos y/o diarreas
• Falta de apetito y náuseas
• Malestar general
• Erupciones de la piel
MACROFACTORES
CAUSANTES DEL DENGUE
-Crecimiento poblacional sin precedentes
-Urbanización no controlada ni planificada
-Aumento de la pobreza
-Inadecuado ordenamiento ambiental
-Movimiento poblacional (migración, turismo)
-Cambio Climático
Dengue
 Es una enfermedad viral, sistémica y dinámica, de carácter
endémico – epidémico, transmitida por mosquitos del género
Aedes, principalmente Aedes aegypti, que es una especie tropical
y subtropical.
 De rápida propagación en la región de las Américas y en el
planeta, constituye hoy la arbovirosis más importante
transmitida por artrópodos a nivel mundial, en términos de
morbilidad, mortalidad e impacto económico.
Dengue
 Endemia: cuando a lo largo del tiempo en una población o zona
geográfica determinada, se mantiene el mismo número de casos
de una enfermedad.
 Brote: es la aparición repentina de un mayor número de casos en
un lugar específico o focalizado.
 Epidemia: cuando el aumento de casos afecta a una región de
un país o un grupo de países.
 Pandemia: cuando ésta se extiende a varias regiones
continentales se trata de una pandemia o epidemia global.
Transmisión
 Para que en un lugar haya transmisión de la enfermedad tienen
que estar presente de forma simultánea:
 el virus,
 el vector y
 el huésped susceptible.
ESQUEMA DE TRANSMISIÓN
AEDES AEGYPTI
NO infectado
AEDES AEGYPTI
INFECTADO
PERSONA
INFECTADA
PERSONA
sana
PERSONA
CON dengue, chikungunya o zika
huevo larva pupa Mosquito adulto
(fase aérea)
CICLO BIOLÓGICO
CARACTERÍSTICAS DEL MOSQUITO AEDES
AEGYIPTI
Es un pequeño insecto
blanquinegro con rayas en el
dorso y las patas. Mide aprox.
5mm
Los mosquitos del dengue pica a
primeras horas de la mañana y
al final de la tarde.
DONDE VIVE EL MOSQUITO
• espacios cerrados
• sitios oscuros
• los lugares frescos y en sombra
• las hembras ponen los huevos en el agua acumulada
• en los alrededores de las casas, escuelas, etc.
• las larvas que salen de los huevos del mosquito viven en el
agua durante una semana
DONDE SE CRIA EL MOSQUITO
Los mosquitos del Aedes Adgypti se crían en toda clase de
recipientes en los que se acumula accidental o
deliberadamente el agua, tanto al sol como a la sombra.
Entre sus criaderos favoritos cabe citar:
• baldes
• floreros
• tanques
• cisternas
•botellas
• latas de
conserva
• neumáticos
• bandejas
•estanques
• colectores
• bloques de
cemento
• huecos de
árboles
• sitios en
los que se
acumula o
deposita el
agua de
lluvia
• barriles
• tambores
• frascos
• ollas
Muchas gracias…
Si Ud. presenta algún síntoma relacionado
con estas enfermedades, acuda
inmediatamente al médico.
No se automedique

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA DENGUE.ppt

dengue (2).ppt
dengue (2).pptdengue (2).ppt
dengue (2).ppt
HerwinVargas
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
NoeliaNoe7
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
dayealallu
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
BlaAnt
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
guigue77
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
DonQuinta1
 
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptxPRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
angelicapyn
 
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
Rolando Alfonso
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
Claudia Calvi
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
acyapura
 
Dengue
DengueDengue
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
anadriparano
 
Febriles
FebrilesFebriles

Similar a DIAPOSITIVA DENGUE.ppt (20)

dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
dengue (2).ppt
dengue (2).pptdengue (2).ppt
dengue (2).ppt
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptxPRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
PRESENTACION Dengue_Zika_Chikungunya.pptx
 
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
1.1. Arbovirus Clínica Medica Medicina.pptx
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Febriles
FebrilesFebriles
Febriles
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

DIAPOSITIVA DENGUE.ppt

  • 1. INSTITUTO COMPUTER TEMA:DENGUE CURSO:ACTIVIDADES DE SALUD PUBLICA DOCENTE:CLAUDIA GONZALES ALUMNO:VICTOR NOLBERTO BOZA
  • 2. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales , es decir, causadas por virus, y tienen en común: • El vector: mosquito que transmite la enfermedad. • Los síntomas • El tratamiento DEFINICIONES SINTOMAS • Fiebre (mayor 38º) • Dolor de cabeza y detrás de los ojos • Dolor de los músculos y articulaciones • Vómitos y/o diarreas • Falta de apetito y náuseas • Malestar general • Erupciones de la piel
  • 3. MACROFACTORES CAUSANTES DEL DENGUE -Crecimiento poblacional sin precedentes -Urbanización no controlada ni planificada -Aumento de la pobreza -Inadecuado ordenamiento ambiental -Movimiento poblacional (migración, turismo) -Cambio Climático
  • 4. Dengue  Es una enfermedad viral, sistémica y dinámica, de carácter endémico – epidémico, transmitida por mosquitos del género Aedes, principalmente Aedes aegypti, que es una especie tropical y subtropical.  De rápida propagación en la región de las Américas y en el planeta, constituye hoy la arbovirosis más importante transmitida por artrópodos a nivel mundial, en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
  • 5. Dengue  Endemia: cuando a lo largo del tiempo en una población o zona geográfica determinada, se mantiene el mismo número de casos de una enfermedad.  Brote: es la aparición repentina de un mayor número de casos en un lugar específico o focalizado.  Epidemia: cuando el aumento de casos afecta a una región de un país o un grupo de países.  Pandemia: cuando ésta se extiende a varias regiones continentales se trata de una pandemia o epidemia global.
  • 6. Transmisión  Para que en un lugar haya transmisión de la enfermedad tienen que estar presente de forma simultánea:  el virus,  el vector y  el huésped susceptible.
  • 7. ESQUEMA DE TRANSMISIÓN AEDES AEGYPTI NO infectado AEDES AEGYPTI INFECTADO PERSONA INFECTADA PERSONA sana PERSONA CON dengue, chikungunya o zika
  • 8. huevo larva pupa Mosquito adulto (fase aérea) CICLO BIOLÓGICO
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL MOSQUITO AEDES AEGYIPTI Es un pequeño insecto blanquinegro con rayas en el dorso y las patas. Mide aprox. 5mm Los mosquitos del dengue pica a primeras horas de la mañana y al final de la tarde.
  • 10. DONDE VIVE EL MOSQUITO • espacios cerrados • sitios oscuros • los lugares frescos y en sombra • las hembras ponen los huevos en el agua acumulada • en los alrededores de las casas, escuelas, etc. • las larvas que salen de los huevos del mosquito viven en el agua durante una semana DONDE SE CRIA EL MOSQUITO Los mosquitos del Aedes Adgypti se crían en toda clase de recipientes en los que se acumula accidental o deliberadamente el agua, tanto al sol como a la sombra. Entre sus criaderos favoritos cabe citar: • baldes • floreros • tanques • cisternas •botellas • latas de conserva • neumáticos • bandejas •estanques • colectores • bloques de cemento • huecos de árboles • sitios en los que se acumula o deposita el agua de lluvia • barriles • tambores • frascos • ollas
  • 11. Muchas gracias… Si Ud. presenta algún síntoma relacionado con estas enfermedades, acuda inmediatamente al médico. No se automedique