SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
INSTITUTO: Isabel la católica Huánuco
DOCENTE: Evaristo Dávila Neil
CURSO: Equipos de oficina
SICLO: I
INTEGRANTES: Ortega Valenzuela ,Mirella Yadira
Tarazona céspedes yarina yanely
Javier Narciso Jhanet
LA FOTOCOPIADORA
• Una fotocopiadora es una máquina que hace copias de documentos y otras imágenes visuales en papel o
película plástica de forma rápida y económica. La mayoría de las fotocopiadoras modernas utilizan una
tecnología llamada xerografía, un proceso en seco que utiliza cargas electrostáticas en
un fotorreceptor sensible a la luz para atraer primero y luego transferir partículas de tóner (un polvo) al
papel en forma de imagen. Luego, el tóner se fusiona sobre el papel usando calor, presión o una
combinación de ambos. Las fotocopiadoras también pueden utilizar otras tecnologías, como la inyección de
tinta, pero la xerografía es estándar para las copias de oficina.
• La fotocopiadora xerográfica comercial para oficinas fue introducida por Xerox en 19591 y gradualmente
reemplazó a las copias hechas por Verifax, fotostato, papel carbón, mimeógrafos y otras máquinas
duplicadoras.
• Las fotocopias se utilizan ampliamente en los sectores empresarial, educativo y gubernamental. Si bien ha
habido predicciones de que las fotocopiadoras eventualmente se volverán obsoletas a medida que los
trabajadores de la información aumenten su uso de la creación, el almacenamiento y la distribución de
documentos digitales, y dependan menos de la distribución de trozos de papel reales, las fotocopiadoras
continúan siendo ampliamente utilizadas. Durante la década de 1980, comenzó una convergencia en algunas
máquinas de alta gama hacia lo que se denominó impresora multifunción: un dispositivo que combinaba las
funciones de una fotocopiadora, una máquina de fax, un escáner y una impresora conectada a la red de
computadoras. Las máquinas de gama baja que pueden copiar e imprimir en color han dominado cada vez
más el mercado de las oficinas en el hogar, ya que sus precios cayeron constantemente durante la década de
1990. Las fotocopiadoras a color de alta gama capaces de manejar ciclos de trabajo pesado e impresión de
gran formato siguen siendo una opción costosa que se encuentra principalmente en los talleres de
impresión y diseño.
¿Quien fue el inventor de la fotocopiadora y por que?
• Antes de la invención de las fotocopiadoras tal y como las conocemos, realizar la
duplicación de una hoja era una tarea que requería de un arduo trabajo y de
técnicas de fotografía y mimeografía. Generalmente lo que se utilizaba para
realizar este tipo de trabajos era papel carbón o papel para calcar y mucha
habilidad.
• Fue en 1931 cuando el inventor estadounidense Chester Floyd Carlson, cansado
de realizar múltiples duplicados de documentos legales a mano con hojas de
papel carbón, o mediante las costosas técnicas de revelado de fotografías, decidió
emprender la investigación de técnicas de copiado de documentos, sus
conocimientos como físico lo llevaron a experimentar con cargas electroestáticas
en seco, marcando un punto de partida para el desarrollo de la tecnología de
impresión mediante fotocopiadoras e impresoras láser.
• Durante este proceso descubrió un papel fotosensible, mediante el cual logró
sacar la primera copia con éxito en papel por medio de xerografía (palabra
proveniente del griego que significa «impresión en seco»).
¿Cómo funciona la fotocopiadora?
• El proceso de fotocopiado consiste básicamente en proyectar directamente sobre el
papel, de esta manera la superficie queda cargada estáticamente, después el papel se
somete a un baño de tóner y las partículas de tinta automáticamente se fijan a las zonas
previamente electrificadas, dando lugar a la copia definitiva.
• Actualmente la mayoría de las fotocopiadoras utilizan este mismo proceso, mediante un
tóner de tinta en polvo y el aprovechamiento de la electricidad estática pueden generar
cientos de copias por minuto.
• La evolución desde la primera fotocopiadora no se ha detenido, hoy en día existen
muchas fotocopiadoras digitales multifunción que facilitan la interacción con el usuario,
incluso permiten la conectividad a través de dispositivos móviles, impresiones a color con
una mejor calidad y acabado, así como funciones adicionales de Fax e Impresora;
permiten también el almacenamiento de su propia información a través de un disco duro
o bien a través de la nube.
• Las fotocopiadoras, resuelven muchas de las tareas diarias de la oficina y simplifican los
procesos en gran medida, una buena fotocopiadora se convierte en un equipo ofimático
indispensable para el buen manejo de la gestión documental
VENTAJAS DE LA FOTOCOPIADORA
• Funciones de copia en doble cara, en 2en1 y 4en1.
• Con la copia a doble cara ahorraremos recursos y dinero.
• Realiza copias de DNI/Pasaporte.
• Copias de libros en las que separa cada página de libro como únicas.
• Alimentador de documentos de alto rendimiento (Escaneo muy veloz
a doble cara)
• La operación de la maquina es muy sencilla
• Ahorran tiempo
DESVENTAJAS DE LA FOTOCOPIADORA
• La inversión puede ser bastante significativo
• Requieren mantenimiento frecuente
• Requiere de la atención de una persona cuando hay alta demanda
LA IMPORTANCIA DE LA FOTOCOPIADORA
• Sin duda, lo primero que debemos decir es que
las fotocopiadoras son equipos ampliamente utilizados en las
empresas, negocios y oficinas de todo el mundo, no sólo porque con
esta tecnología es posible imprimir grandes cantidades de
documentos, sino porque además es una herramienta que facilita de
manera significativa el trabajo realizado en las diferentes áreas de la
empresa. Los equipos de fotocopiado más modernos y sofisticados
permiten conectar el equipo a la red interna de la oficina y ser
utilizada como impresora, todo ello al mismo tiempo que continúa
siendo utilizada como fotocopiadora, lo que representa grandes
ahorros para la organización, puesto que ya no es necesario invertir
en dos equipos, sino en una sola máquina que ofrece más funciones.
DIFERENCIA ENTRE IMPRESORA Y FOTOCOPIADORA
Una fotocopiadora profesional se limitaba a realizar copias en papel.
Una impresora multifunción escanea, copia e imprime, todo ello
mientras mejora la calidad de la imagen

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA EQUIPOS DE OFICINA.pptx

Historia de la fotocopiadora
Historia de la fotocopiadoraHistoria de la fotocopiadora
Historia de la fotocopiadorabeto328
 
La impresora
La impresoraLa impresora
La impresora
patriciatuctojanampa
 
La impresora
La impresoraLa impresora
La impresora
Celeste99
 
Oscar feliciano curso
Oscar feliciano cursoOscar feliciano curso
Oscar feliciano cursooscar19997
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Temerario Diaz
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Temerario Diaz
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
Mitzyagustin
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicasvianetzulma
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicasvianetzulma
 
Historia de impresora
Historia de impresoraHistoria de impresora
Historia de impresora
Fernando Cir
 
Lenguaje en medios virtuales
Lenguaje en medios virtualesLenguaje en medios virtuales
Lenguaje en medios virtuales
salvadormyfriend
 

Similar a DIAPOSITIVA EQUIPOS DE OFICINA.pptx (20)

Historia de la fotocopiadora
Historia de la fotocopiadoraHistoria de la fotocopiadora
Historia de la fotocopiadora
 
La impresora
La impresoraLa impresora
La impresora
 
La impresora
La impresoraLa impresora
La impresora
 
Fax _se_denomina[1]
Fax  _se_denomina[1]Fax  _se_denomina[1]
Fax _se_denomina[1]
 
curso de tics
curso de tics curso de tics
curso de tics
 
Oscar feliciano curso
Oscar feliciano cursoOscar feliciano curso
Oscar feliciano curso
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Historia de impresora
Historia de impresoraHistoria de impresora
Historia de impresora
 
Jgaibor impresora ppt
Jgaibor impresora pptJgaibor impresora ppt
Jgaibor impresora ppt
 
Lenguaje en medios virtuales
Lenguaje en medios virtualesLenguaje en medios virtuales
Lenguaje en medios virtuales
 
Final
FinalFinal
Final
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

DIAPOSITIVA EQUIPOS DE OFICINA.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INSTITUTO: Isabel la católica Huánuco DOCENTE: Evaristo Dávila Neil CURSO: Equipos de oficina SICLO: I INTEGRANTES: Ortega Valenzuela ,Mirella Yadira Tarazona céspedes yarina yanely Javier Narciso Jhanet
  • 2. LA FOTOCOPIADORA • Una fotocopiadora es una máquina que hace copias de documentos y otras imágenes visuales en papel o película plástica de forma rápida y económica. La mayoría de las fotocopiadoras modernas utilizan una tecnología llamada xerografía, un proceso en seco que utiliza cargas electrostáticas en un fotorreceptor sensible a la luz para atraer primero y luego transferir partículas de tóner (un polvo) al papel en forma de imagen. Luego, el tóner se fusiona sobre el papel usando calor, presión o una combinación de ambos. Las fotocopiadoras también pueden utilizar otras tecnologías, como la inyección de tinta, pero la xerografía es estándar para las copias de oficina. • La fotocopiadora xerográfica comercial para oficinas fue introducida por Xerox en 19591 y gradualmente reemplazó a las copias hechas por Verifax, fotostato, papel carbón, mimeógrafos y otras máquinas duplicadoras. • Las fotocopias se utilizan ampliamente en los sectores empresarial, educativo y gubernamental. Si bien ha habido predicciones de que las fotocopiadoras eventualmente se volverán obsoletas a medida que los trabajadores de la información aumenten su uso de la creación, el almacenamiento y la distribución de documentos digitales, y dependan menos de la distribución de trozos de papel reales, las fotocopiadoras continúan siendo ampliamente utilizadas. Durante la década de 1980, comenzó una convergencia en algunas máquinas de alta gama hacia lo que se denominó impresora multifunción: un dispositivo que combinaba las funciones de una fotocopiadora, una máquina de fax, un escáner y una impresora conectada a la red de computadoras. Las máquinas de gama baja que pueden copiar e imprimir en color han dominado cada vez más el mercado de las oficinas en el hogar, ya que sus precios cayeron constantemente durante la década de 1990. Las fotocopiadoras a color de alta gama capaces de manejar ciclos de trabajo pesado e impresión de gran formato siguen siendo una opción costosa que se encuentra principalmente en los talleres de impresión y diseño.
  • 3. ¿Quien fue el inventor de la fotocopiadora y por que? • Antes de la invención de las fotocopiadoras tal y como las conocemos, realizar la duplicación de una hoja era una tarea que requería de un arduo trabajo y de técnicas de fotografía y mimeografía. Generalmente lo que se utilizaba para realizar este tipo de trabajos era papel carbón o papel para calcar y mucha habilidad. • Fue en 1931 cuando el inventor estadounidense Chester Floyd Carlson, cansado de realizar múltiples duplicados de documentos legales a mano con hojas de papel carbón, o mediante las costosas técnicas de revelado de fotografías, decidió emprender la investigación de técnicas de copiado de documentos, sus conocimientos como físico lo llevaron a experimentar con cargas electroestáticas en seco, marcando un punto de partida para el desarrollo de la tecnología de impresión mediante fotocopiadoras e impresoras láser. • Durante este proceso descubrió un papel fotosensible, mediante el cual logró sacar la primera copia con éxito en papel por medio de xerografía (palabra proveniente del griego que significa «impresión en seco»).
  • 4. ¿Cómo funciona la fotocopiadora? • El proceso de fotocopiado consiste básicamente en proyectar directamente sobre el papel, de esta manera la superficie queda cargada estáticamente, después el papel se somete a un baño de tóner y las partículas de tinta automáticamente se fijan a las zonas previamente electrificadas, dando lugar a la copia definitiva. • Actualmente la mayoría de las fotocopiadoras utilizan este mismo proceso, mediante un tóner de tinta en polvo y el aprovechamiento de la electricidad estática pueden generar cientos de copias por minuto. • La evolución desde la primera fotocopiadora no se ha detenido, hoy en día existen muchas fotocopiadoras digitales multifunción que facilitan la interacción con el usuario, incluso permiten la conectividad a través de dispositivos móviles, impresiones a color con una mejor calidad y acabado, así como funciones adicionales de Fax e Impresora; permiten también el almacenamiento de su propia información a través de un disco duro o bien a través de la nube. • Las fotocopiadoras, resuelven muchas de las tareas diarias de la oficina y simplifican los procesos en gran medida, una buena fotocopiadora se convierte en un equipo ofimático indispensable para el buen manejo de la gestión documental
  • 5. VENTAJAS DE LA FOTOCOPIADORA • Funciones de copia en doble cara, en 2en1 y 4en1. • Con la copia a doble cara ahorraremos recursos y dinero. • Realiza copias de DNI/Pasaporte. • Copias de libros en las que separa cada página de libro como únicas. • Alimentador de documentos de alto rendimiento (Escaneo muy veloz a doble cara) • La operación de la maquina es muy sencilla • Ahorran tiempo
  • 6. DESVENTAJAS DE LA FOTOCOPIADORA • La inversión puede ser bastante significativo • Requieren mantenimiento frecuente • Requiere de la atención de una persona cuando hay alta demanda
  • 7. LA IMPORTANCIA DE LA FOTOCOPIADORA • Sin duda, lo primero que debemos decir es que las fotocopiadoras son equipos ampliamente utilizados en las empresas, negocios y oficinas de todo el mundo, no sólo porque con esta tecnología es posible imprimir grandes cantidades de documentos, sino porque además es una herramienta que facilita de manera significativa el trabajo realizado en las diferentes áreas de la empresa. Los equipos de fotocopiado más modernos y sofisticados permiten conectar el equipo a la red interna de la oficina y ser utilizada como impresora, todo ello al mismo tiempo que continúa siendo utilizada como fotocopiadora, lo que representa grandes ahorros para la organización, puesto que ya no es necesario invertir en dos equipos, sino en una sola máquina que ofrece más funciones.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE IMPRESORA Y FOTOCOPIADORA Una fotocopiadora profesional se limitaba a realizar copias en papel. Una impresora multifunción escanea, copia e imprime, todo ello mientras mejora la calidad de la imagen