SlideShare una empresa de Scribd logo
Frecuencia de
 Hemoglobina S (HbS) en
Estudiantes de Bioanálisis
 del Centro Universitario
   Regional de Santiago
  (CURSA) Mayo-Agosto
          2009.
INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL
    PROBLEMA
1.-¿Qué porcentaje de los estudiantes de
  Bioanálisis podrían presentar hemoglobina
  S?

2.-¿Cuántos de los estudiantes de la
  población en estudio desconocen sobre
  falcemia y su detección?

3.-¿Cuáles de los casos de falcemia
  conocidos están recibiendo atención
  médica y si está condición le afecta en los
  estudios?
JUSTIFICACION
OBJETIVOS

Objetivo general

Objetivos específicos
VARIABLES

Edad
Sexo
Estado Civil
Ubicación geográfica
Herencia
Hemoglobina S
Analítica
DISEÑO METODOLOGICO
PRESENTACIÓN DE
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CUADRO NO. I
   Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de
                 Bioanálisis del CURSA
                   Método Cualitativo

Analíticas        Estudiantes Positivo    Por ciento
Método                        para HbS
cualitativo
Metabisulfito        108           26         24%
sódico

Seckle Sol-Test       26           4          15%
Método Cuantitativo
Analíticas        Estudiantes   Positivo   Por ciento
Método                          para HbS
cuantitativo

Electroforesis          8           4         50%
medio alcalino


Electroforesis          4           4        100%
medio ácido
CUADRO NO.II
Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de
        Bioanálisis del CURSA Según edad.
   Rango Edad        Estudiantes     Por ciento

18-25                     53             49%

26-33                     39             36%

34-41                     14             13%

41 ó más                   2                2%

TOTAL               108             100%
GRÁFICO No.II
Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis

                   del CURSA Según edad.


                     2%
             13%

                                                       18-25

                                                       26-33
                                      49%
                                                       34-41

       36%                                             41 ó más
CUADRO NO.III
    Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en
 estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
                  género.

Sexo           Estudiantes    Por ciento
Femenino            99             92%
Masculino            9             8%



TOTAL               108            100%
GRÁFICO NO.III
Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de
       Bioanálisis del CURSA Según género.




            8%


                                             Femenino
                                             Masculino


                       92%
CUADRO NO.IV
    Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en
 estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
                  estado civil
Estado civil    Estudiantes      Por ciento
Soltero(a)            67              62%
Casado(a)             21              19%
Unión libre           20              19%
Divorciado(a)          0              0%
Viudo(a)               0              0%
TOTAL                108             100%
GRÁFICO NO.IV
   Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en
estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
                estado civil

                 0%
                 0%
          19%

                                   Soltero(a)
                                   Casado(a)
                                   Unión libre
                                   Divorciado(a)
    19%
                          62%      Viudo(a)
GRÁFICO NO.V
   Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en
estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
           ubicación geográfica



                         20%


                                       Rural
                                       Urbano


     80%
CUADRO NO.VI
     Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en
estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según el
            semestre que cursan.
SEMESTRE        Estudiantes      Por ciento
1er. Semestre         1              1%
2do. Semestre         2              2%
3er. Semestre         4              4%
4to. Semestre         9              8%
5to. Semestre         7              6%
6to. Semestre        23             21%
7mo. Semestre        32             30%
8vo. Semestre        30             28%
TOTAL               108            100%
GRÁFICO NO.VII
    Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en
estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
se habían realizado la prueba diagnóstica de
               Hemoglobina S.


     24%


                                               No
                                               Sí


                             76%
CUADRO NO.VIII
         Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en
     estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según
          conocimiento de que es falcémico.

Falcémico         Estudiantes    Por ciento
Sí                      1             1%
No                      24            22%
No sé                   83            77%




TOTAL                  108           100%
GRÁFICO No.IX
Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de
 Bioanálisis del CURSA Según conocimiento de la
      patología por antecedentes familiares.




                                22%            Sí
 39%
                                               No

                                               No sé

                              39%
CUADRO No.X
RESULTADOS DE ELECTOFORESIS EN MEDIO
             ALCALINO
Estudiantes             MEDIO
                       ALCALINO
              HgbA       HgbF      Hgb      Hgb
                                  S/D/G   A2/C/E/O
    12         96%       0%        0%       4%
    13        96.5%      0%        0%      3.5%
    18        56.8%      0%       40.8%    2.4%
    46        96.3%      0%        0%      3.7%
    62        60.71%     0%       36.3%    3.0%
    65        58.6%      0%       38.3%    3.0%
    68        96.7%      0%        0%      3.3%
   100        58.4%      0%       39.3%    2.3%
CUADRO No. XI
   RESULTADO DE HEMOGLOBINA EN MEDIO
                 ÁCIDO

Estudiantes          MEDIO
                     ÁCIDO
              HgbF   Hgb A/D/G Hgb S Hgb C


    18          0%    59.4%   40.6%    0%
    62          0%    59.0%   41.0%    0%
    65          0%    63.2%   36.8%    0%
   100          0%    61.7%   38.3%    0%
GRÁFICO NO.VIII


           1%
                  22%   Sí

                        No

                        No sé

77%
Estudios realizados en otros países de
                       Latinoamérica
                 Drepanocitosis en Latinoamérica
 Estudios realizados en La Isla de Toas
    Investigaciones realizadas en "La isla de
    Toas, en Venezuela, revelan que tiene una de
    las poblaciones de mayor frecuencia de
    hemoglobinopatías S en el país, en el cual
    se mostró que la frecuencia de heterocigoto
    AS fue de 1 por cada 8 personas y de
    afectados 1 por cada 210 personas. La
    frecuencia del gen S fue de un siete por
    ciento (7%).
Del Villar P., Lennie, Brojas, Lisbeth. La hemoglobinopatía S en la isla de Toas.
Estudios realizados en Cuba
“ La medicina preventiva de Cuba permite
  realizar el diagnóstico temprano de la anemia
  falciforme como se muestra en la
  investigación realizada, en la que estudiaron
  104 pacientes menores de 6 años de edad, el
  cual tres pacientes (3%) se diagnosticó antes
  de su primer año de vida y cuarenta y ocho
  (48%) fue prenatal.
  La mayor incidencia de anemia drepanocítica
  ocurrió entre 1 y los 3 años, sólo un (1)
  pacientes falleció en los casi diez (10) años
  transcurrido desde que se inició el estudio.
  García T., Carrera LL, Machin S., González A, Muñiz A, Martínez G. Etal. Revista Cubana,
  Hematol Inmunol Hemoter. 1999.
Estudios realizados en Puerto Rico
"Estudios realizados en Puerto Rico sobre
  hemoglobinas anormales donde 5,473 personas,
  incluyendo neonatos adolescentes, mujeres
  embarazadas y varones adultos de San Juan y
  pueblos cercanos, fueron examinados para detectar
  hemoglobinopatías en 1977-78, lo cual se
  encontraron 210 casos para un 3.9% de
  hemoglobinas anormales incluyendo 190 (3.5%) de
  HbS y 20 (0.4%) de HbC.“

La prevalencia de HbS y C en adolescentes del área de
  San Juan fue 4.2% y la prevalencia en el pueblo de
  Loiza fue 8.7%, indicando que la prevalencia de Hb
  AS y AC en la población cercana es de un 3.1%
  distinta a la de Loiza 8.7%. Obtuvieron 210 casos de
  hemoglobinas anormales incluyendo dos de Hb SS.
 Incidencia de Hemoglobinopatías en la Isla de Puerto Rico. 1977-1978.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
Se ha extendido la práctica de realizar la prueba de
  seckle sol-test en los laboratorios dejando de lado
  al metabisulfito sódico, sin embargo este último
  es más sensible.
 1.-Recomendamos el método de metabisulfito
  sódico más que el de seckle sol test.
  2.-Recomendamos que en las prácticas de
  hematología la realización de la prueba de
  detección de hemoglobina S tenga un carácter
  obligatorio.
  3.-Recomendamos que los médicos prefieran la
  indicación de electroforesis en medio ácido.
  4.-Recomendamos que se implemente el
  diagnóstico prenatal como se realiza en Cuba.
  5.-Recomendamos que se pueda realizar un
  método más sensible para establecer los niveles
  de sensibilidad de los métodos que empleamos
  como HPLC.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva hemoglobina s maria isabel

Antecedentes 2
Antecedentes 2Antecedentes 2
Antecedentes 2
guzvel
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
andres5671
 
The Oral Side Of Sjögren Syndrome
The  Oral  Side Of  Sjögren  SyndromeThe  Oral  Side Of  Sjögren  Syndrome
The Oral Side Of Sjögren Syndrome
andreamrblog
 
Tesis ha
Tesis haTesis ha
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptxHPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
CHRISTIANESCALERAS
 
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov 2023.pptx
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov  2023.pptxTAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov  2023.pptx
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov 2023.pptx
CarlosEVasquez3
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Carlos Faccion
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
andres5671
 

Similar a Diapositiva hemoglobina s maria isabel (8)

Antecedentes 2
Antecedentes 2Antecedentes 2
Antecedentes 2
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
 
The Oral Side Of Sjögren Syndrome
The  Oral  Side Of  Sjögren  SyndromeThe  Oral  Side Of  Sjögren  Syndrome
The Oral Side Of Sjögren Syndrome
 
Tesis ha
Tesis haTesis ha
Tesis ha
 
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptxHPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
 
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov 2023.pptx
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov  2023.pptxTAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov  2023.pptx
TAMIZAJE DE CANCER DE COLON Y RECTO - Nov 2023.pptx
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Diapositiva hemoglobina s maria isabel

  • 1. Frecuencia de Hemoglobina S (HbS) en Estudiantes de Bioanálisis del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) Mayo-Agosto 2009.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 4.
  • 5. 1.-¿Qué porcentaje de los estudiantes de Bioanálisis podrían presentar hemoglobina S? 2.-¿Cuántos de los estudiantes de la población en estudio desconocen sobre falcemia y su detección? 3.-¿Cuáles de los casos de falcemia conocidos están recibiendo atención médica y si está condición le afecta en los estudios?
  • 11. CUADRO NO. I Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Método Cualitativo Analíticas Estudiantes Positivo Por ciento Método para HbS cualitativo Metabisulfito 108 26 24% sódico Seckle Sol-Test 26 4 15%
  • 12. Método Cuantitativo Analíticas Estudiantes Positivo Por ciento Método para HbS cuantitativo Electroforesis 8 4 50% medio alcalino Electroforesis 4 4 100% medio ácido
  • 13. CUADRO NO.II Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según edad. Rango Edad Estudiantes Por ciento 18-25 53 49% 26-33 39 36% 34-41 14 13% 41 ó más 2 2% TOTAL 108 100%
  • 14. GRÁFICO No.II Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según edad. 2% 13% 18-25 26-33 49% 34-41 36% 41 ó más
  • 15. CUADRO NO.III Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según género. Sexo Estudiantes Por ciento Femenino 99 92% Masculino 9 8% TOTAL 108 100%
  • 16. GRÁFICO NO.III Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según género. 8% Femenino Masculino 92%
  • 17. CUADRO NO.IV Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según estado civil Estado civil Estudiantes Por ciento Soltero(a) 67 62% Casado(a) 21 19% Unión libre 20 19% Divorciado(a) 0 0% Viudo(a) 0 0% TOTAL 108 100%
  • 18. GRÁFICO NO.IV Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según estado civil 0% 0% 19% Soltero(a) Casado(a) Unión libre Divorciado(a) 19% 62% Viudo(a)
  • 19. GRÁFICO NO.V Frecuencia de Hemoglobina (HgbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según ubicación geográfica 20% Rural Urbano 80%
  • 20. CUADRO NO.VI Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según el semestre que cursan. SEMESTRE Estudiantes Por ciento 1er. Semestre 1 1% 2do. Semestre 2 2% 3er. Semestre 4 4% 4to. Semestre 9 8% 5to. Semestre 7 6% 6to. Semestre 23 21% 7mo. Semestre 32 30% 8vo. Semestre 30 28% TOTAL 108 100%
  • 21. GRÁFICO NO.VII Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según se habían realizado la prueba diagnóstica de Hemoglobina S. 24% No Sí 76%
  • 22. CUADRO NO.VIII Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según conocimiento de que es falcémico. Falcémico Estudiantes Por ciento Sí 1 1% No 24 22% No sé 83 77% TOTAL 108 100%
  • 23. GRÁFICO No.IX Frecuencia de Hemoglobina (HbS) en estudiantes de Bioanálisis del CURSA Según conocimiento de la patología por antecedentes familiares. 22% Sí 39% No No sé 39%
  • 24. CUADRO No.X RESULTADOS DE ELECTOFORESIS EN MEDIO ALCALINO Estudiantes MEDIO ALCALINO HgbA HgbF Hgb Hgb S/D/G A2/C/E/O 12 96% 0% 0% 4% 13 96.5% 0% 0% 3.5% 18 56.8% 0% 40.8% 2.4% 46 96.3% 0% 0% 3.7% 62 60.71% 0% 36.3% 3.0% 65 58.6% 0% 38.3% 3.0% 68 96.7% 0% 0% 3.3% 100 58.4% 0% 39.3% 2.3%
  • 25. CUADRO No. XI RESULTADO DE HEMOGLOBINA EN MEDIO ÁCIDO Estudiantes MEDIO ÁCIDO HgbF Hgb A/D/G Hgb S Hgb C 18 0% 59.4% 40.6% 0% 62 0% 59.0% 41.0% 0% 65 0% 63.2% 36.8% 0% 100 0% 61.7% 38.3% 0%
  • 26. GRÁFICO NO.VIII 1% 22% Sí No No sé 77%
  • 27. Estudios realizados en otros países de Latinoamérica Drepanocitosis en Latinoamérica Estudios realizados en La Isla de Toas Investigaciones realizadas en "La isla de Toas, en Venezuela, revelan que tiene una de las poblaciones de mayor frecuencia de hemoglobinopatías S en el país, en el cual se mostró que la frecuencia de heterocigoto AS fue de 1 por cada 8 personas y de afectados 1 por cada 210 personas. La frecuencia del gen S fue de un siete por ciento (7%). Del Villar P., Lennie, Brojas, Lisbeth. La hemoglobinopatía S en la isla de Toas.
  • 28. Estudios realizados en Cuba “ La medicina preventiva de Cuba permite realizar el diagnóstico temprano de la anemia falciforme como se muestra en la investigación realizada, en la que estudiaron 104 pacientes menores de 6 años de edad, el cual tres pacientes (3%) se diagnosticó antes de su primer año de vida y cuarenta y ocho (48%) fue prenatal. La mayor incidencia de anemia drepanocítica ocurrió entre 1 y los 3 años, sólo un (1) pacientes falleció en los casi diez (10) años transcurrido desde que se inició el estudio. García T., Carrera LL, Machin S., González A, Muñiz A, Martínez G. Etal. Revista Cubana, Hematol Inmunol Hemoter. 1999.
  • 29. Estudios realizados en Puerto Rico "Estudios realizados en Puerto Rico sobre hemoglobinas anormales donde 5,473 personas, incluyendo neonatos adolescentes, mujeres embarazadas y varones adultos de San Juan y pueblos cercanos, fueron examinados para detectar hemoglobinopatías en 1977-78, lo cual se encontraron 210 casos para un 3.9% de hemoglobinas anormales incluyendo 190 (3.5%) de HbS y 20 (0.4%) de HbC.“ La prevalencia de HbS y C en adolescentes del área de San Juan fue 4.2% y la prevalencia en el pueblo de Loiza fue 8.7%, indicando que la prevalencia de Hb AS y AC en la población cercana es de un 3.1% distinta a la de Loiza 8.7%. Obtuvieron 210 casos de hemoglobinas anormales incluyendo dos de Hb SS. Incidencia de Hemoglobinopatías en la Isla de Puerto Rico. 1977-1978.
  • 32. Se ha extendido la práctica de realizar la prueba de seckle sol-test en los laboratorios dejando de lado al metabisulfito sódico, sin embargo este último es más sensible. 1.-Recomendamos el método de metabisulfito sódico más que el de seckle sol test. 2.-Recomendamos que en las prácticas de hematología la realización de la prueba de detección de hemoglobina S tenga un carácter obligatorio. 3.-Recomendamos que los médicos prefieran la indicación de electroforesis en medio ácido. 4.-Recomendamos que se implemente el diagnóstico prenatal como se realiza en Cuba. 5.-Recomendamos que se pueda realizar un método más sensible para establecer los niveles de sensibilidad de los métodos que empleamos como HPLC.