SlideShare una empresa de Scribd logo
 En nuestro proyecto nos enfocamos a
estudiar la logística petrolera en
Cartagena la cual tiene para nosotros
mucha importancia ya que esta
investigación nos sirve para obtener un
mayor conocimiento acerca del manejo
del petróleo en la ciudad de
Cartagena.
•Petróleo: es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y
carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado
gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas
natural
•Logística: es una herramienta importante para el manejo adecuado de
sustancias tan complejas como el petróleo y llevar acabo otros procesos
Indispensables en cualquier organización o empresa, que ayuda disminuir
gastos y costos que podrían ser utilizados en otras actividades.
•Oleoducto: es la tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de
petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias. La excepción es el gas
natural, el cual, a pesar de ser derivado del petróleo, se le denominan gasoductos a sus
tuberías por estar en estado gaseoso a temperatura ambiente.
•Refinería: es una instalación industrial en la que se transforma el petróleo en
productos útiles para las personas. El conjunto de operaciones que se realizan en las
refinerías para conseguir estos productos son denominados “procesos de refino”.
•Topografía: es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos
que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con
sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (ver planimetría y
altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a
pequeñas extensiones
•Gasoducto: es una conducción que sirve para transportar gases combustibles a gran
escala. Es muy importante su función en la actividad económica actual.
Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial,
organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al
Ministerio de Minas y Energía, de conformidad con lo establecido en la Ley 1118
de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos de
manera integral en la Escritura Pública N5314 del 14 de diciembre de 2007,
otorgada en la Notaría Segunda del Círculo Notarial de Bogotá D.C.
El sistema de transporte cuenta con 8.500 kilómetros de redes principales
de oleoductos y poliductos que convergen en los terminales de Coveñas y
Santa Marta, en el Atlántico, y Buenaventura y Tumaco, en el Pacífico.
Diapositivas con audio
Diapositivas con audio

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas con audio

Proyecto de aula iii
Proyecto de aula iiiProyecto de aula iii
Proyecto de aula iii
mabeliz
 
Ventajas. desventajas del g.n como energetico
Ventajas. desventajas del g.n como energeticoVentajas. desventajas del g.n como energetico
Ventajas. desventajas del g.n como energetico
Jhon Jairo Hurtado Quiñones
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
creysy
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
locomaxi_
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yeisonsmith
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
creysy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yeisonsmith
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
creysy
 
29. Alternativas Tec GN.pdf
29. Alternativas Tec GN.pdf29. Alternativas Tec GN.pdf
29. Alternativas Tec GN.pdf
MartinGiraldo7
 
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
Fabian Rosero
 
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
José Eleazar Leal Saldívar
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
idk
 
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIALMANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
Percy Llanto la Rosa
 
Faja
FajaFaja
Cadena de valor de ecopetrol
Cadena de valor de ecopetrol Cadena de valor de ecopetrol
Cadena de valor de ecopetrol
Luis Manrique
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
Aldair Martinez
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
Aldair Martinez
 
Ley de comercializacion de hidrocarburos
Ley de comercializacion de hidrocarburosLey de comercializacion de hidrocarburos
Ley de comercializacion de hidrocarburos
rinkin9
 
Regulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peruRegulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peru
MARLONNIEVESLEON
 
Refineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiayRefineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiay
Robinson Mancilla Estupiñan
 

Similar a Diapositivas con audio (20)

Proyecto de aula iii
Proyecto de aula iiiProyecto de aula iii
Proyecto de aula iii
 
Ventajas. desventajas del g.n como energetico
Ventajas. desventajas del g.n como energeticoVentajas. desventajas del g.n como energetico
Ventajas. desventajas del g.n como energetico
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
29. Alternativas Tec GN.pdf
29. Alternativas Tec GN.pdf29. Alternativas Tec GN.pdf
29. Alternativas Tec GN.pdf
 
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
 
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
Desintegración vertical del mercado de gas natural [...]
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
 
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIALMANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
Cadena de valor de ecopetrol
Cadena de valor de ecopetrol Cadena de valor de ecopetrol
Cadena de valor de ecopetrol
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
 
Ley de comercializacion de hidrocarburos
Ley de comercializacion de hidrocarburosLey de comercializacion de hidrocarburos
Ley de comercializacion de hidrocarburos
 
Regulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peruRegulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peru
 
Refineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiayRefineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiay
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Diapositivas con audio

  • 1.
  • 2.  En nuestro proyecto nos enfocamos a estudiar la logística petrolera en Cartagena la cual tiene para nosotros mucha importancia ya que esta investigación nos sirve para obtener un mayor conocimiento acerca del manejo del petróleo en la ciudad de Cartagena.
  • 3. •Petróleo: es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural •Logística: es una herramienta importante para el manejo adecuado de sustancias tan complejas como el petróleo y llevar acabo otros procesos Indispensables en cualquier organización o empresa, que ayuda disminuir gastos y costos que podrían ser utilizados en otras actividades. •Oleoducto: es la tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias. La excepción es el gas natural, el cual, a pesar de ser derivado del petróleo, se le denominan gasoductos a sus tuberías por estar en estado gaseoso a temperatura ambiente. •Refinería: es una instalación industrial en la que se transforma el petróleo en productos útiles para las personas. El conjunto de operaciones que se realizan en las refinerías para conseguir estos productos son denominados “procesos de refino”.
  • 4. •Topografía: es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones •Gasoducto: es una conducción que sirve para transportar gases combustibles a gran escala. Es muy importante su función en la actividad económica actual.
  • 5.
  • 6. Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, de conformidad con lo establecido en la Ley 1118 de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos de manera integral en la Escritura Pública N5314 del 14 de diciembre de 2007, otorgada en la Notaría Segunda del Círculo Notarial de Bogotá D.C. El sistema de transporte cuenta con 8.500 kilómetros de redes principales de oleoductos y poliductos que convergen en los terminales de Coveñas y Santa Marta, en el Atlántico, y Buenaventura y Tumaco, en el Pacífico.