SlideShare una empresa de Scribd logo
Sin lugar a dudas, el servicio de
correo electrónico (o e-mail, por
electronic mail) es el más
tradicional y el más utilizado por
los usuarios de Internet. Algunos
lo señalan como la versión más
"humilde" de la Red. Sin
embargo, como veremos en
este capítulo y sucesivos, su
utilidad es grande.
El servicio básico de Internet
Características básicas
Formato de una dirección de correo electrónico
¿Qué podemos enviar por
correo electrónico?
Tradicionalmente el correo electrónico fue utilizado para enviar mensajes de
texto en formato ASCII (pronúnciese "asqui") cuyas siglas significan "Código
Standard Americano para el Intercambio de Información". En Internet, sin
embargo, esto último es un problema, ya que la transmisión por correo
electrónico sólo acepta caracteres del conjunto ASCII de 7 bits, eliminando el
octavo bit de cualquier carácter, con lo cual el símbolo recibido no será el
mismo que el emitido. Obviamente esto es particularmente apto no sólo para
la transmisión de caracteres especiales, sino también para el envío y
recepción de archivos de tipo binario, es decir para todos los restantes:
archivos gráficos, comprimidos, autoejecutables, de video, etc. En los últimos
tiempos ha aparecido un nuevo standard para este proceso de
codificación/decodificación, llamado MIME (Multipurpose Internet Mail
Extensions, o Extensiones Multipropósito para el Correo Internet), que es
soportado prácticamente por la totalidad de aplicaciones para Windows, y
que realiza estas conversiones en forma automatizada y transparente para el
usuario. Lamentablemente, o bien porque algunos usuarios no emplean
programas de correo electrónico que soporten MIME, o bien porque algunos
administradores de servidores de correo no han prestado la suficiente
atención que el tema merece, en algunos mensajes se pueden llegar a
recibir caracteres extraños y que en su contexto hacen ininteligible el
contenido.
Microsoft Outlook Express
Microsoft Outlook Express
Enviando el primer
mensaje
La manera más directa de adentrarse en el funcionamiento
de este programa es, justamente, escribiendo mensajes.
Para ello elegimos en la parte superior izquierda de la
Barra de herramientas la opción Crear Correo, con lo cual
se abre la siguiente ventana. Como podemos observar, la
nueva pantalla que ha aparecido contiene siete zonas bien
demarcadas. 1) La superior corresponde al Título que
tendrá el mensaje, que al comenzar indica Mensaje Nuevo.
2) Menú contextual (Archivo, Edición, Ver, Insertar,
Formato, Herramientas, Mensaje, Ayuda).
3) En el panel que le sigue se encuentra la Barra de
herramientas. El primero de los botones (Enviar) es el que
debe pulsarse una vez que se terminó de redactar el
mensaje. Hecho esto, dicho mensaje pasará a la Bandeja
de Salida, desde donde se podrá enviar una vez que se
esté conectado
Cuando analizamos qué tipo de archivos podíamos
enviar a través del correo electrónico, señalamos
que, mediante MIME se pueden adosar cualquier
tipo de archivos. Esto quiere decir que, si deseamos
enviar un archivo Word (.doc), o un archivo de una
animación (.fli), o un archivo gráfico (.gif), o
cualquier otro mediante el correo electrónico, lo
podemos hacer en Outlook Express de la siguiente
manera: una vez abierto el Mensaje Nuevo
pulsamos el "ganchito" de la Barra de herramientas
y luego seleccionamos del directorio que
corresponda el archivo a adosar. Mensaje Nuevo ha
quedado separada en dos zonas. En la superior
quedará el texto del mensaje propiamente dicho,
mientras que en la inferior se ubicará el icono del
archivo adjunto.
Finalmente, los dos botones que representan
sobres, dan la posibilidad de incorporar una "firma
digital", y de encriptar el mensaje, respectivamente,
a fin de garantizar la autenticidad y la seguridad del
mensaje enviado.
Esta línea, que muchas veces algunas
personas omiten, es importante para
que el destinatario le de prioridad o no
a la hora de leer sus mensajes.
A continuación se ubica la Barra de
Herramientas de Edición, con la cual
daremos formato al mensaje, tal como
ocurre con cualquier procesador de
textos (Fuente, Cuerpo, Estilos,
Alineación, Sangrías, etc.). Finalmente,
la última zona es la que corresponde al
cuerpo del mensaje, y donde
escribiremos el contenido del mismo.
Bandejas y Carpetas
Con el objeto de ir ordenando adecuadamente
los mensajes que enviemos y que recibamos, es
conveniente crear carpetas al efecto, tales
como: Pendientes, Locales, Exterior, etc. Esto
se puede realizar fácilmente a partir del Menú
contextual pulsando sobre Archivo, luego
Carpeta y finalmente Carpeta Nueva,
pidiéndonos entonces el nombre de la nueva
carpeta.
Ventanas de Visualización
Pulsando dos veces sobre el
encabezado de alguno de estos
mensajes se abrirá una nueva
ventana mostrándonos el
contenido del mismo.
Ordenando mensajes y carpetas
Ordenando mensajes y carpetas
Respondiendo mensajes
Respondiendo mensajes
Tamaño de archivos a enviar
Tamaño de archivos a enviar
http://www.winzip.com/
Si bien no existe una norma preestablecida en cuanto a
qué tamaño de archivo es conveniente comprimir, es
usual hacerlo con aquellos archivos que ocupen más de 1
Mb.
Casillas de correo gratuitas vía Web
Casillas de correo gratuitas vía Web
Lo mejor de dos mundos
Voice e-Mail (correo electrónico "hablado")
Johel Antonio Soliz Lopez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
Artmio
 
Manualdegoogle
ManualdegoogleManualdegoogle
Manualdegoogle
Luis Arroyo
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
Diego Chuchuk
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
Yadira Ortiz Regalado
 
Internet
InternetInternet
TODO SOBRE E-MAIL
TODO SOBRE E-MAILTODO SOBRE E-MAIL
TODO SOBRE E-MAIL
CaballerodeOdin
 
Clase outlook 2007 7 sep 2011
Clase outlook 2007 7 sep 2011Clase outlook 2007 7 sep 2011
Clase outlook 2007 7 sep 2011
Elliot Torres
 
Introducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónicoIntroducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónico
Punt Òmnia del Centre Històric de Lleida
 
Kary y yoli
Kary y yoliKary y yoli
Kary y yoli
yolandatogan
 
Internet
InternetInternet
Internet
Atc Ibarra
 
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) InformáticaEvidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
Jesús Díaz
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe
 
como crear un gmail
como crear un gmailcomo crear un gmail
como crear un gmail
herlydmelissa
 
Diana1
Diana1Diana1
Diana1
guest64c0b22
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
enriquecordova7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Pineda
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
portalsenior
 

La actualidad más candente (18)

Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
 
Manualdegoogle
ManualdegoogleManualdegoogle
Manualdegoogle
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
TODO SOBRE E-MAIL
TODO SOBRE E-MAILTODO SOBRE E-MAIL
TODO SOBRE E-MAIL
 
Clase outlook 2007 7 sep 2011
Clase outlook 2007 7 sep 2011Clase outlook 2007 7 sep 2011
Clase outlook 2007 7 sep 2011
 
Introducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónicoIntroducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónico
 
Kary y yoli
Kary y yoliKary y yoli
Kary y yoli
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) InformáticaEvidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
 
como crear un gmail
como crear un gmailcomo crear un gmail
como crear un gmail
 
Diana1
Diana1Diana1
Diana1
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
 

Similar a Diapositivas correo electronico

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Luisvidalmatilla
 
Uso del correo electronico
Uso del correo electronicoUso del correo electronico
Uso del correo electronico
bibliotecabenidorm
 
CAPITULO #4
CAPITULO #4 CAPITULO #4
CAPITULO #4
IssaJovel
 
E mail
E mailE mail
E-MAIL
E-MAILE-MAIL
E-MAIL
bagodzilla
 
Manual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabadoManual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabado
brandon huerta
 
Introducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónicoIntroducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónico
brandon huerta
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
CaballerodeOdin
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
linamanuela
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
paticoromero
 
EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
angeelizbeth
 
Correo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana morenoCorreo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana moreno
molili9
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
jepave
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
vivianamoreno19
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Pineda
 
servicio correo electrónico
 servicio correo electrónico servicio correo electrónico
servicio correo electrónico
Toni Garcia
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
alirio echeverria
 
Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
Arlina Estrada
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
KARENDANIELALOPEZPLA
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 

Similar a Diapositivas correo electronico (20)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Uso del correo electronico
Uso del correo electronicoUso del correo electronico
Uso del correo electronico
 
CAPITULO #4
CAPITULO #4 CAPITULO #4
CAPITULO #4
 
E mail
E mailE mail
E mail
 
E-MAIL
E-MAILE-MAIL
E-MAIL
 
Manual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabadoManual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabado
 
Introducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónicoIntroducción al correo electrónico
Introducción al correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
 
Correo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana morenoCorreo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana moreno
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
servicio correo electrónico
 servicio correo electrónico servicio correo electrónico
servicio correo electrónico
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
 
Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diapositivas correo electronico

  • 1.
  • 2. Sin lugar a dudas, el servicio de correo electrónico (o e-mail, por electronic mail) es el más tradicional y el más utilizado por los usuarios de Internet. Algunos lo señalan como la versión más "humilde" de la Red. Sin embargo, como veremos en este capítulo y sucesivos, su utilidad es grande. El servicio básico de Internet
  • 4. Formato de una dirección de correo electrónico
  • 5. ¿Qué podemos enviar por correo electrónico? Tradicionalmente el correo electrónico fue utilizado para enviar mensajes de texto en formato ASCII (pronúnciese "asqui") cuyas siglas significan "Código Standard Americano para el Intercambio de Información". En Internet, sin embargo, esto último es un problema, ya que la transmisión por correo electrónico sólo acepta caracteres del conjunto ASCII de 7 bits, eliminando el octavo bit de cualquier carácter, con lo cual el símbolo recibido no será el mismo que el emitido. Obviamente esto es particularmente apto no sólo para la transmisión de caracteres especiales, sino también para el envío y recepción de archivos de tipo binario, es decir para todos los restantes: archivos gráficos, comprimidos, autoejecutables, de video, etc. En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo standard para este proceso de codificación/decodificación, llamado MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions, o Extensiones Multipropósito para el Correo Internet), que es soportado prácticamente por la totalidad de aplicaciones para Windows, y que realiza estas conversiones en forma automatizada y transparente para el usuario. Lamentablemente, o bien porque algunos usuarios no emplean programas de correo electrónico que soporten MIME, o bien porque algunos administradores de servidores de correo no han prestado la suficiente atención que el tema merece, en algunos mensajes se pueden llegar a recibir caracteres extraños y que en su contexto hacen ininteligible el contenido.
  • 8. Enviando el primer mensaje La manera más directa de adentrarse en el funcionamiento de este programa es, justamente, escribiendo mensajes. Para ello elegimos en la parte superior izquierda de la Barra de herramientas la opción Crear Correo, con lo cual se abre la siguiente ventana. Como podemos observar, la nueva pantalla que ha aparecido contiene siete zonas bien demarcadas. 1) La superior corresponde al Título que tendrá el mensaje, que al comenzar indica Mensaje Nuevo. 2) Menú contextual (Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramientas, Mensaje, Ayuda). 3) En el panel que le sigue se encuentra la Barra de herramientas. El primero de los botones (Enviar) es el que debe pulsarse una vez que se terminó de redactar el mensaje. Hecho esto, dicho mensaje pasará a la Bandeja de Salida, desde donde se podrá enviar una vez que se esté conectado
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuando analizamos qué tipo de archivos podíamos enviar a través del correo electrónico, señalamos que, mediante MIME se pueden adosar cualquier tipo de archivos. Esto quiere decir que, si deseamos enviar un archivo Word (.doc), o un archivo de una animación (.fli), o un archivo gráfico (.gif), o cualquier otro mediante el correo electrónico, lo podemos hacer en Outlook Express de la siguiente manera: una vez abierto el Mensaje Nuevo pulsamos el "ganchito" de la Barra de herramientas y luego seleccionamos del directorio que corresponda el archivo a adosar. Mensaje Nuevo ha quedado separada en dos zonas. En la superior quedará el texto del mensaje propiamente dicho, mientras que en la inferior se ubicará el icono del archivo adjunto. Finalmente, los dos botones que representan sobres, dan la posibilidad de incorporar una "firma digital", y de encriptar el mensaje, respectivamente, a fin de garantizar la autenticidad y la seguridad del mensaje enviado.
  • 12.
  • 13. Esta línea, que muchas veces algunas personas omiten, es importante para que el destinatario le de prioridad o no a la hora de leer sus mensajes. A continuación se ubica la Barra de Herramientas de Edición, con la cual daremos formato al mensaje, tal como ocurre con cualquier procesador de textos (Fuente, Cuerpo, Estilos, Alineación, Sangrías, etc.). Finalmente, la última zona es la que corresponde al cuerpo del mensaje, y donde escribiremos el contenido del mismo.
  • 15. Con el objeto de ir ordenando adecuadamente los mensajes que enviemos y que recibamos, es conveniente crear carpetas al efecto, tales como: Pendientes, Locales, Exterior, etc. Esto se puede realizar fácilmente a partir del Menú contextual pulsando sobre Archivo, luego Carpeta y finalmente Carpeta Nueva, pidiéndonos entonces el nombre de la nueva carpeta.
  • 17. Pulsando dos veces sobre el encabezado de alguno de estos mensajes se abrirá una nueva ventana mostrándonos el contenido del mismo.
  • 23. Tamaño de archivos a enviar http://www.winzip.com/ Si bien no existe una norma preestablecida en cuanto a qué tamaño de archivo es conveniente comprimir, es usual hacerlo con aquellos archivos que ocupen más de 1 Mb.
  • 24. Casillas de correo gratuitas vía Web
  • 25. Casillas de correo gratuitas vía Web
  • 26.
  • 27. Lo mejor de dos mundos
  • 28. Voice e-Mail (correo electrónico "hablado")