SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 Sociales

Titulo del Tema: El relieve y las aguasTitulo del Tema: El relieve y las aguas
de los continentes.de los continentes.

Resumen del Tema.Resumen del Tema.
2
Asia, el mayor continente de la Tierra
PARTE 1

Caracteres generales del continente:Caracteres generales del continente:
El continente asiático se sitúa entre los
océanos Glacial Artico, Pacífico e Índico; entre
el mar Rojo, el mar Caspio, y el mar Negro; y
entre península de Sinaí, los montes Urales, la
cordillera del Cáucaso y el estrecho de Bering.
Asia tiene una extensión de 43,6 millones de
Km2. Es el mayor continente de la Tierra.

Caracteres generales del continente:Caracteres generales del continente:
El continente asiático se sitúa entre los
océanos Glacial Artico, Pacífico e Índico; entre
el mar Rojo, el mar Caspio, y el mar Negro; y
entre península de Sinaí, los montes Urales, la
cordillera del Cáucaso y el estrecho de Bering.
Asia tiene una extensión de 43,6 millones de
Km2. Es el mayor continente de la Tierra.
3
Asia, el mayor continente de la Tierra
PARTE 2

El relieve de Asia:
El relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formas
varían mucho entre el centro y la periferia:

La franja central está ocupada por montañas y mesetas
- Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la
cordillera del Himalaya.
- La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.

La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones:
-Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India.
-Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia.
-Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se
sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.

El relieve de Asia:El relieve de Asia:
El relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formasEl relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formas
varían mucho entre el centro y la periferia:varían mucho entre el centro y la periferia:

La franja central está ocupada por montañas y mesetasLa franja central está ocupada por montañas y mesetas
- Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la- Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la
cordillera del Himalaya.cordillera del Himalaya.
- La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.- La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.

La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones:La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones:
-Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India.-Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India.
-Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia.-Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia.
-Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se-Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se
sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.
4
Asia, el mayor continente de la Tierra
PARTE 3

Las costas asiáticas:
Las costas asiáticas son muy recortadas:

Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...

Golfos: Pérsico, tonkín...

Islas disponen de forma individual.

Las aguas de Asia:
Ríos largos y caudalosos.
Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués, Tigris.
Hay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantes es el Baikal.

Las costas asiáticas:Las costas asiáticas:
Las costas asiáticas son muy recortadas:Las costas asiáticas son muy recortadas:

Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...

Golfos: Pérsico, tonkín...Golfos: Pérsico, tonkín...

Islas disponen de forma individual.Islas disponen de forma individual.

Las aguas de Asia:Las aguas de Asia:
Ríos largos y caudalosos.Ríos largos y caudalosos.
Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués,Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués,
Tigris.Tigris.
Hay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantesHay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantes
es el Baikal.es el Baikal.
5
Lago Baikal
6
América, un continente fragmentado
en bloques

Caracteres generales del continente
americano:
Se situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico y Pacífico.
Tiene una extensión de 42,9 Km 2.

El relieve de América:
Media de 655 metros.

En el centro predominan la llanuras.

En el oeste se localiza una gran cordillera joven.

En el este se localizan macizos antuguos y mesetas.
PARTE 1

Caracteres generales del continenteCaracteres generales del continente
americano:americano:
Se situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico ySe situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico y
Pacífico.Pacífico.
Tiene una extensión de 42,9 Km 2.Tiene una extensión de 42,9 Km 2.

El relieve de América:El relieve de América:
Media de 655 metros.Media de 655 metros.

En el centro predominan la llanuras.En el centro predominan la llanuras.

En el oeste se localiza una gran cordillera joven.En el oeste se localiza una gran cordillera joven.

En el este se localizan macizos antuguos y mesetas.En el este se localizan macizos antuguos y mesetas.
7
América,un continente
fragmentado en bloques

Las costas americanas:
Presentan diferencias entre el norte y el sur:
América norte y central: Penínsulas numerosas como Alaska, labrador,
florida... También existen golofos como el golfo de México.
América del sur: Accidentes costeros más destacados.
Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.

Las aguas americanas:
Mares más importantes son el Labrador y el Caribe.
Los Ríos pertenecen a tre vertientes.
América del Norte:Yukon, Mackenzie...
América de Sur: Orinoco, Amazonas...
Lagos: Superior, Michigan...
PARTE 2

Las costas americanas:Las costas americanas:
Presentan diferencias entre el norte y el sur:Presentan diferencias entre el norte y el sur:
América norte y central: Penínsulas numerosasAmérica norte y central: Penínsulas numerosas
como Alaska, labrador, florida... Tambiéncomo Alaska, labrador, florida... También
existen golofos como el golfo de México.existen golofos como el golfo de México.
América del sur: Accidentes costeros másAmérica del sur: Accidentes costeros más
destacados.destacados.
Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.
8
América,un continente
fragmentado en bloques

Las costas americanas:
Presentan diferencias entre el norte y el sur:
América norte y central: Penínsulas numerosas como Alaska, labrador,
florida... También existen golofos como el golfo de México.
América del sur: Accidentes costeros más destacados.
Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.

Las aguas americanas:
Mares más importantes son el Labrador y el Caribe.
Los Ríos pertenecen a tre vertientes.
América del Norte:Yukon, Mackenzie...
América de Sur: Orinoco, Amazonas...
Lagos: Superior, Michigan...
PARTE 3

Las aguas americanas:Las aguas americanas:
Mares más importantes son el Labrador y elMares más importantes son el Labrador y el
Caribe.Caribe.
Los Ríos pertenecen a tre vertientes.Los Ríos pertenecen a tre vertientes.
América del Norte:Yukon, Mackenzie...América del Norte:Yukon, Mackenzie...
América de Sur: Orinoco, Amazonas...América de Sur: Orinoco, Amazonas...
Lagos: Superior, Michigan...Lagos: Superior, Michigan...
9
Amazonas
10
África, un continente macizo y
poco variado PARTE 1

Carácteres generales delCarácteres generales del
continente africano:continente africano:
Situado entre el mar Mediteráneo y elSituado entre el mar Mediteráneo y el
Rojo, los océanos Indico y Atlántico.Rojo, los océanos Indico y Atlántico.
Tiene una extensión de 30,3millonesTiene una extensión de 30,3millones
de Km 2.de Km 2.
11
África, un continente macizo y
poco variado PARTE 2

El relieve de ÁfricaEl relieve de África
Altitud media de 750 metrosAltitud media de 750 metros
- Relieve interior: Predominan las mesetas y las- Relieve interior: Predominan las mesetas y las
fosas tectónicasfosas tectónicas
·Mesetas:Ocupan mayor parte del continente.·Mesetas:Ocupan mayor parte del continente.
·Fosa tectónica: La principal·Fosa tectónica: La principal
es la de RIFT VALLEY.es la de RIFT VALLEY.
- Periferia: Incluye llanuras y cordilleras jóvenes.- Periferia: Incluye llanuras y cordilleras jóvenes.
·Llanuras: Son estrechas y alargadas.·Llanuras: Son estrechas y alargadas.
·Cordilleras jóvenes: Se sitúan en los estremos·Cordilleras jóvenes: Se sitúan en los estremos
Norte y Sur.Norte y Sur.
12
África, un continente macizo y
poco variado. PARTE 3
 Las costas africanas
Son muy rectilíneas y poco accidentadas:
 Península de Somalia.
 Los golfos de Gabés, Sirte, Adén, Benguela y
Guinea.
 Loa cabos de Guardafuí, Agujas, de Buena
Esperanza y Verde
Las islas africanas son pocas y de reducido
tamaño.
13
África, un continente macizo y
poco variado. PARTE 4

Las aguas africanasLas aguas africanas
Los mares son escasos debido a que sus costasLos mares son escasos debido a que sus costas
son poco recortadas.son poco recortadas.
Los Rios de África desembocan en el marLos Rios de África desembocan en el mar
Mediterráneo y los océanos Atlántico e Índico.Mediterráneo y los océanos Atlántico e Índico.

Algunas veces, son largos y caudalosos comoAlgunas veces, son largos y caudalosos como
el Nilo que es el más largo del mundo.el Nilo que es el más largo del mundo.

En otros casos son cortos y pemanecen secosEn otros casos son cortos y pemanecen secos
la mayor parte del año.la mayor parte del año.
En el continente africano los lagos sonEn el continente africano los lagos son
abundantes.abundantes.
14
Estrecho de Gibraltar
15
El relieve y las aguas de Oceanía
y de la Antártida. PARTE 1

Oceanía. Caracteres generales yOceanía. Caracteres generales y
regiones.regiones.
Se situa en el océano Pacífico, y seSe situa en el océano Pacífico, y se
compone de más de 3 000 islas.compone de más de 3 000 islas.
El continente se agupa en tres regiones:El continente se agupa en tres regiones:
Melanesia, Micronesia y Polinesia.Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Tiene una extensión de 8,9 millones deTiene una extensión de 8,9 millones de
km2.km2.
16
El relieve y las aguas de Oceanía
y de la Antártida. PARTE 2

El relieve y las aguas de Australia.El relieve y las aguas de Australia.
Se sitúa en el sureste de Asia. Tiene una altidud mediaSe sitúa en el sureste de Asia. Tiene una altidud media
de 100 metros.de 100 metros.
Se ditinguen tres regiones:Se ditinguen tres regiones:

Mitad Occidental: Extensa meseta accidentada porMitad Occidental: Extensa meseta accidentada por
algunas montañas.algunas montañas.

Centro: Ocupado por una gran llanura, recorrida porCentro: Ocupado por una gran llanura, recorrida por
grandes ríosgrandes ríos

Región oriental: Montañosa y atavesada por la GranRegión oriental: Montañosa y atavesada por la Gran
Cordillera Divisoria.Cordillera Divisoria.
La costa es poco recortada.La costa es poco recortada.
El rio más importante es el Daring.El rio más importante es el Daring.
17
El relieve y las aguas de Oceanía
y de la Antártida. PARTE 3

El relieve del resto de Oceanía.El relieve del resto de Oceanía.
Es de origen volcánico o coralino.Es de origen volcánico o coralino.

Islas de origen vocánico: Presentan unIslas de origen vocánico: Presentan un
relieve montañoso formado por uno orelieve montañoso formado por uno o
varios conos volcánicos.varios conos volcánicos.

Ialas coralinas: Se orginan a partir deIalas coralinas: Se orginan a partir de
arrecifes de coral, tienen un relieve llano yarrecifes de coral, tienen un relieve llano y
reducidas dimensiones.reducidas dimensiones.
18
El relieve y las aguas de Oceanía
y de la Antártida. PARTE 4

La Antártida, el continente helado.La Antártida, el continente helado.
Rodeada por el océano Antártico. Casi todaRodeada por el océano Antártico. Casi toda
su superficie está cubiertasu superficie está cubierta
permanentemente de una capa de hielo.permanentemente de una capa de hielo.
Tiene una extension de 14,2 millones de km2,Tiene una extension de 14,2 millones de km2,
cuado los mares se congelan amenta a 30cuado los mares se congelan amenta a 30
millones de km2.millones de km2.
19
El relieve y las aguas de Oceanía
y de la Antártida. PARTE 5

El relieve de la Antártida.El relieve de la Antártida.
Altitud media de 2 600metos.Altitud media de 2 600metos.

Mitad occidental: Joven y montañosa.Mitad occidental: Joven y montañosa.

Mitad oreinetal: Antigua y formada porMitad oreinetal: Antigua y formada por
mesetas elevadas.mesetas elevadas.

Costas: Muy recortadas.Costas: Muy recortadas.
20
Plataforma de Ronne
21
Realizado por:Realizado por:
JORGEJORGE
CASTROCASTRO
FERNÁNDEZFERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeterio
GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y EmeterioGEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeterio
GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeteriovamosaserlosmejores
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Aula de Historia
 
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra  Adrián MontejoCono La Geografía Física de la Tierra  Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejoguestebd9b8
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA y ELENA
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA  y ELENAGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA  y ELENA
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA y ELENAvamosaserlosmejores
 
Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9guestebd9b8
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraProfe Paco
 
Los continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisicoLos continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisico
Camilo Garibello Zorrilla
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmenguestebd9b8
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parrasguestebd9b8
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belénbelenpm9
 
Los continentes
Los continentes Los continentes
Los continentes
patyarcos2014
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Sociales t.3
Sociales t.3Sociales t.3
Sociales t.3colegio
 
El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)Chicledementa
 

La actualidad más candente (15)

GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeterio
GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y EmeterioGEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeterio
GEOGRAFÍA DE LA TIERRA_ Alex y Emeterio
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra  Adrián MontejoCono La Geografía Física de la Tierra  Adrián Montejo
Cono La Geografía Física de la Tierra Adrián Montejo
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA y ELENA
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA  y ELENAGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA  y ELENA
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ EVA y ELENA
 
Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9Geografia de la tierra Belén 9
Geografia de la tierra Belén 9
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica Tierra
 
Los continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisicoLos continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisico
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmen
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Los continentes
Los continentes Los continentes
Los continentes
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
 
Sociales t.3
Sociales t.3Sociales t.3
Sociales t.3
 
El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)El relieve de los continentes :)
El relieve de los continentes :)
 

Destacado

Using Google Earth In The Primary Classroom
Using Google Earth In The Primary ClassroomUsing Google Earth In The Primary Classroom
Using Google Earth In The Primary ClassroomGraeme Eyre
 
Hablar, escuchar, conversar
Hablar, escuchar, conversarHablar, escuchar, conversar
Hablar, escuchar, conversar
CEDEC
 
Angular JS blog tutorial
Angular JS blog tutorialAngular JS blog tutorial
Angular JS blog tutorial
Claude Tech
 
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular js
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular jsIntro to mobile apps with the ionic framework & angular js
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular js
Hector Iribarne
 
bahasa inggris
bahasa inggrisbahasa inggris
bahasa inggris
athallanaufalrizky
 
Ionic tabs template explained
Ionic tabs template explainedIonic tabs template explained
Ionic tabs template explained
Ramesh BN
 
Ionic framework one day training
Ionic framework one day trainingIonic framework one day training
Ionic framework one day training
Troy Miles
 

Destacado (7)

Using Google Earth In The Primary Classroom
Using Google Earth In The Primary ClassroomUsing Google Earth In The Primary Classroom
Using Google Earth In The Primary Classroom
 
Hablar, escuchar, conversar
Hablar, escuchar, conversarHablar, escuchar, conversar
Hablar, escuchar, conversar
 
Angular JS blog tutorial
Angular JS blog tutorialAngular JS blog tutorial
Angular JS blog tutorial
 
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular js
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular jsIntro to mobile apps with the ionic framework & angular js
Intro to mobile apps with the ionic framework & angular js
 
bahasa inggris
bahasa inggrisbahasa inggris
bahasa inggris
 
Ionic tabs template explained
Ionic tabs template explainedIonic tabs template explained
Ionic tabs template explained
 
Ionic framework one day training
Ionic framework one day trainingIonic framework one day training
Ionic framework one day training
 

Similar a Diapositivas de tema 3 sociales

Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
Jose Angel Martínez
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
Geografia de la Tierra. Belén Núñez
Geografia de la Tierra. Belén NúñezGeografia de la Tierra. Belén Núñez
Geografia de la Tierra. Belén Núñezguestebd9b8
 
Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3colegio
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianamaestrojuanavila
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Velavamosaserlosmejores
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Valeria Rivas
 
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICASLOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianamaestrojuanavila
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómezguestebd9b8
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentescolegio
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentescolegio
 
Tema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraTema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraKumarBaltar
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Eva
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y EvaGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Eva
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Evavamosaserlosmejores
 

Similar a Diapositivas de tema 3 sociales (20)

Resumen sociales tema 3.
Resumen sociales tema 3.Resumen sociales tema 3.
Resumen sociales tema 3.
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografia de la Tierra. Belén Núñez
Geografia de la Tierra. Belén NúñezGeografia de la Tierra. Belén Núñez
Geografia de la Tierra. Belén Núñez
 
Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3Presentacion de sociales tema 3
Presentacion de sociales tema 3
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICASLOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Tema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraTema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierra
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Eva
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y EvaGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Eva
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Elena y Eva
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Diapositivas de tema 3 sociales

  • 1. Tema 3 Sociales  Titulo del Tema: El relieve y las aguasTitulo del Tema: El relieve y las aguas de los continentes.de los continentes.  Resumen del Tema.Resumen del Tema.
  • 2. 2 Asia, el mayor continente de la Tierra PARTE 1  Caracteres generales del continente:Caracteres generales del continente: El continente asiático se sitúa entre los océanos Glacial Artico, Pacífico e Índico; entre el mar Rojo, el mar Caspio, y el mar Negro; y entre península de Sinaí, los montes Urales, la cordillera del Cáucaso y el estrecho de Bering. Asia tiene una extensión de 43,6 millones de Km2. Es el mayor continente de la Tierra.  Caracteres generales del continente:Caracteres generales del continente: El continente asiático se sitúa entre los océanos Glacial Artico, Pacífico e Índico; entre el mar Rojo, el mar Caspio, y el mar Negro; y entre península de Sinaí, los montes Urales, la cordillera del Cáucaso y el estrecho de Bering. Asia tiene una extensión de 43,6 millones de Km2. Es el mayor continente de la Tierra.
  • 3. 3 Asia, el mayor continente de la Tierra PARTE 2  El relieve de Asia: El relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formas varían mucho entre el centro y la periferia:  La franja central está ocupada por montañas y mesetas - Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la cordillera del Himalaya. - La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.  La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones: -Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India. -Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia. -Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.  El relieve de Asia:El relieve de Asia: El relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formasEl relieve asiático tiene una altitud media de 950 metros. Sus formas varían mucho entre el centro y la periferia:varían mucho entre el centro y la periferia:  La franja central está ocupada por montañas y mesetasLa franja central está ocupada por montañas y mesetas - Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la- Las montañas jóvenes más destacadas son los montes Zagros y la cordillera del Himalaya.cordillera del Himalaya. - La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.- La mesetas más importantes son las de Anatolia, Irán y Tíbet.  La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones:La periferia presenta llanuras mesetas y depresiones: -Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India.-Llanuras más destacadas: Siberis, China, Indochina e India. -Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia.-Mesetas más impotantes: Siberia, Deccán y Arabia. -Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se-Depresiones ocupadas por mares Aral, Capio y Muerto. En este último se sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.sitúa el punto más bajo de la Tierra. 395 por debajo del nivel del mar.
  • 4. 4 Asia, el mayor continente de la Tierra PARTE 3  Las costas asiáticas: Las costas asiáticas son muy recortadas:  Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...  Golfos: Pérsico, tonkín...  Islas disponen de forma individual.  Las aguas de Asia: Ríos largos y caudalosos. Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués, Tigris. Hay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantes es el Baikal.  Las costas asiáticas:Las costas asiáticas: Las costas asiáticas son muy recortadas:Las costas asiáticas son muy recortadas:  Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...Penínsulas:Kanmchatka, Corea, indochina...  Golfos: Pérsico, tonkín...Golfos: Pérsico, tonkín...  Islas disponen de forma individual.Islas disponen de forma individual.  Las aguas de Asia:Las aguas de Asia: Ríos largos y caudalosos.Ríos largos y caudalosos. Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués,Principales ríos: Obi, Yenisei, Lena, Huang He, Gangués, Tigris.Tigris. Hay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantesHay lagos de agua salada y dulce: Uno de los más importantes es el Baikal.es el Baikal.
  • 6. 6 América, un continente fragmentado en bloques  Caracteres generales del continente americano: Se situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico y Pacífico. Tiene una extensión de 42,9 Km 2.  El relieve de América: Media de 655 metros.  En el centro predominan la llanuras.  En el oeste se localiza una gran cordillera joven.  En el este se localizan macizos antuguos y mesetas. PARTE 1  Caracteres generales del continenteCaracteres generales del continente americano:americano: Se situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico ySe situa entre los océanos Glacial Ártico, Atlántico y Pacífico.Pacífico. Tiene una extensión de 42,9 Km 2.Tiene una extensión de 42,9 Km 2.  El relieve de América:El relieve de América: Media de 655 metros.Media de 655 metros.  En el centro predominan la llanuras.En el centro predominan la llanuras.  En el oeste se localiza una gran cordillera joven.En el oeste se localiza una gran cordillera joven.  En el este se localizan macizos antuguos y mesetas.En el este se localizan macizos antuguos y mesetas.
  • 7. 7 América,un continente fragmentado en bloques  Las costas americanas: Presentan diferencias entre el norte y el sur: América norte y central: Penínsulas numerosas como Alaska, labrador, florida... También existen golofos como el golfo de México. América del sur: Accidentes costeros más destacados. Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.  Las aguas americanas: Mares más importantes son el Labrador y el Caribe. Los Ríos pertenecen a tre vertientes. América del Norte:Yukon, Mackenzie... América de Sur: Orinoco, Amazonas... Lagos: Superior, Michigan... PARTE 2  Las costas americanas:Las costas americanas: Presentan diferencias entre el norte y el sur:Presentan diferencias entre el norte y el sur: América norte y central: Penínsulas numerosasAmérica norte y central: Penínsulas numerosas como Alaska, labrador, florida... Tambiéncomo Alaska, labrador, florida... También existen golofos como el golfo de México.existen golofos como el golfo de México. América del sur: Accidentes costeros másAmérica del sur: Accidentes costeros más destacados.destacados. Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.
  • 8. 8 América,un continente fragmentado en bloques  Las costas americanas: Presentan diferencias entre el norte y el sur: América norte y central: Penínsulas numerosas como Alaska, labrador, florida... También existen golofos como el golfo de México. América del sur: Accidentes costeros más destacados. Ialas Principales: Antillas y Tierra del Fuego.  Las aguas americanas: Mares más importantes son el Labrador y el Caribe. Los Ríos pertenecen a tre vertientes. América del Norte:Yukon, Mackenzie... América de Sur: Orinoco, Amazonas... Lagos: Superior, Michigan... PARTE 3  Las aguas americanas:Las aguas americanas: Mares más importantes son el Labrador y elMares más importantes son el Labrador y el Caribe.Caribe. Los Ríos pertenecen a tre vertientes.Los Ríos pertenecen a tre vertientes. América del Norte:Yukon, Mackenzie...América del Norte:Yukon, Mackenzie... América de Sur: Orinoco, Amazonas...América de Sur: Orinoco, Amazonas... Lagos: Superior, Michigan...Lagos: Superior, Michigan...
  • 10. 10 África, un continente macizo y poco variado PARTE 1  Carácteres generales delCarácteres generales del continente africano:continente africano: Situado entre el mar Mediteráneo y elSituado entre el mar Mediteráneo y el Rojo, los océanos Indico y Atlántico.Rojo, los océanos Indico y Atlántico. Tiene una extensión de 30,3millonesTiene una extensión de 30,3millones de Km 2.de Km 2.
  • 11. 11 África, un continente macizo y poco variado PARTE 2  El relieve de ÁfricaEl relieve de África Altitud media de 750 metrosAltitud media de 750 metros - Relieve interior: Predominan las mesetas y las- Relieve interior: Predominan las mesetas y las fosas tectónicasfosas tectónicas ·Mesetas:Ocupan mayor parte del continente.·Mesetas:Ocupan mayor parte del continente. ·Fosa tectónica: La principal·Fosa tectónica: La principal es la de RIFT VALLEY.es la de RIFT VALLEY. - Periferia: Incluye llanuras y cordilleras jóvenes.- Periferia: Incluye llanuras y cordilleras jóvenes. ·Llanuras: Son estrechas y alargadas.·Llanuras: Son estrechas y alargadas. ·Cordilleras jóvenes: Se sitúan en los estremos·Cordilleras jóvenes: Se sitúan en los estremos Norte y Sur.Norte y Sur.
  • 12. 12 África, un continente macizo y poco variado. PARTE 3  Las costas africanas Son muy rectilíneas y poco accidentadas:  Península de Somalia.  Los golfos de Gabés, Sirte, Adén, Benguela y Guinea.  Loa cabos de Guardafuí, Agujas, de Buena Esperanza y Verde Las islas africanas son pocas y de reducido tamaño.
  • 13. 13 África, un continente macizo y poco variado. PARTE 4  Las aguas africanasLas aguas africanas Los mares son escasos debido a que sus costasLos mares son escasos debido a que sus costas son poco recortadas.son poco recortadas. Los Rios de África desembocan en el marLos Rios de África desembocan en el mar Mediterráneo y los océanos Atlántico e Índico.Mediterráneo y los océanos Atlántico e Índico.  Algunas veces, son largos y caudalosos comoAlgunas veces, son largos y caudalosos como el Nilo que es el más largo del mundo.el Nilo que es el más largo del mundo.  En otros casos son cortos y pemanecen secosEn otros casos son cortos y pemanecen secos la mayor parte del año.la mayor parte del año. En el continente africano los lagos sonEn el continente africano los lagos son abundantes.abundantes.
  • 15. 15 El relieve y las aguas de Oceanía y de la Antártida. PARTE 1  Oceanía. Caracteres generales yOceanía. Caracteres generales y regiones.regiones. Se situa en el océano Pacífico, y seSe situa en el océano Pacífico, y se compone de más de 3 000 islas.compone de más de 3 000 islas. El continente se agupa en tres regiones:El continente se agupa en tres regiones: Melanesia, Micronesia y Polinesia.Melanesia, Micronesia y Polinesia. Tiene una extensión de 8,9 millones deTiene una extensión de 8,9 millones de km2.km2.
  • 16. 16 El relieve y las aguas de Oceanía y de la Antártida. PARTE 2  El relieve y las aguas de Australia.El relieve y las aguas de Australia. Se sitúa en el sureste de Asia. Tiene una altidud mediaSe sitúa en el sureste de Asia. Tiene una altidud media de 100 metros.de 100 metros. Se ditinguen tres regiones:Se ditinguen tres regiones:  Mitad Occidental: Extensa meseta accidentada porMitad Occidental: Extensa meseta accidentada por algunas montañas.algunas montañas.  Centro: Ocupado por una gran llanura, recorrida porCentro: Ocupado por una gran llanura, recorrida por grandes ríosgrandes ríos  Región oriental: Montañosa y atavesada por la GranRegión oriental: Montañosa y atavesada por la Gran Cordillera Divisoria.Cordillera Divisoria. La costa es poco recortada.La costa es poco recortada. El rio más importante es el Daring.El rio más importante es el Daring.
  • 17. 17 El relieve y las aguas de Oceanía y de la Antártida. PARTE 3  El relieve del resto de Oceanía.El relieve del resto de Oceanía. Es de origen volcánico o coralino.Es de origen volcánico o coralino.  Islas de origen vocánico: Presentan unIslas de origen vocánico: Presentan un relieve montañoso formado por uno orelieve montañoso formado por uno o varios conos volcánicos.varios conos volcánicos.  Ialas coralinas: Se orginan a partir deIalas coralinas: Se orginan a partir de arrecifes de coral, tienen un relieve llano yarrecifes de coral, tienen un relieve llano y reducidas dimensiones.reducidas dimensiones.
  • 18. 18 El relieve y las aguas de Oceanía y de la Antártida. PARTE 4  La Antártida, el continente helado.La Antártida, el continente helado. Rodeada por el océano Antártico. Casi todaRodeada por el océano Antártico. Casi toda su superficie está cubiertasu superficie está cubierta permanentemente de una capa de hielo.permanentemente de una capa de hielo. Tiene una extension de 14,2 millones de km2,Tiene una extension de 14,2 millones de km2, cuado los mares se congelan amenta a 30cuado los mares se congelan amenta a 30 millones de km2.millones de km2.
  • 19. 19 El relieve y las aguas de Oceanía y de la Antártida. PARTE 5  El relieve de la Antártida.El relieve de la Antártida. Altitud media de 2 600metos.Altitud media de 2 600metos.  Mitad occidental: Joven y montañosa.Mitad occidental: Joven y montañosa.  Mitad oreinetal: Antigua y formada porMitad oreinetal: Antigua y formada por mesetas elevadas.mesetas elevadas.  Costas: Muy recortadas.Costas: Muy recortadas.