SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICA CIENTIFICA -
TECNOLOGICA Y MARCO
DE COOPERACION PARA
EL APOYO DE LOS
PROYECTOS
INTEGRANTES:
Alfredo Montes Gómez
Carlos Mario Agudelo Rivera
Gilder Augusto Sanabria López
Viviana Maria Viana Guerra
SUSTENTO LEGAL

De acuerdo la ley 29 de febrero de 1990
Decretos 393, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591 del 26 de febrero de 1991
Articulo 2934 del 31 diciembre de 1994
Articulo 12 y 30 de la ley 633 de 2000
Resolución 1004 de 2001

Este sustento legal son hechos para darle facultad y reglamentar a las diferentes
entidades
De ciencia y tecnología del país y para modificar algunos decretos con el fin de
ampliar su campo de acción a nivel de investigación y de obra
SISTEMA NACIONAL DE
INNOVACION
Institucionalizado en 1995

Objetivo: Aprendizaje interactivo

Líneas de acción y componentes:
1. Internacionalización y globalización de los sectores productivos
2. Apoyo a la innovación, la productividad y la gestión competitiva en las
     empresas
3. Establecimiento de los sistemas regionales de innovación (clusters)
4. Fortalecimiento de la red de centro de desarrollo tecnológico
5. Desarrollo de capital humano para la innovación y el aprendizaje
6. Articulación y descentralización del sistema de financiamiento de la
     innovación, desarrollo tecnológico y la productividad
7. Financiamiento e incentivos de la innovación y del desarrollo
     tecnológico. (Consultar en internet)
COOPERACION PARA EL
DESARROLLO DE PROYECTOS
Para el desarrollo de proyectos se puede contar a
   nivel nacional e internacional en diferentes
   campos con las siguientes entidades
Investigación: AECI, UNESCO, CYTED, ACDI,
   GRUPO COIMBRA, ONUDI, RICYT, SENA
Agricultura, agroindustria, desarrollo rural: GTZ,
   AgCI, JICA, FAO
Industria y empleo: BID, OPS, OMS, OISS
Medio ambiente: PNUMA, REPAMAR, OpEPA,
   ZERI
ESTRUCTURACION DE
NUCLEOS DE INVESTIGACION
El grupo de ICT es un equipo capacitado de
   investigadores de una o varias disciplinas o
   instituciones, los cuales están encargados de
   producir resultados tangibles y verificables.
El ICT puede ser independiente o estar inscrito a
   una sede universitaria, posee organización
   formal, un cierto grado de autonomía
   administrativa y financiera y puede o no tener
   su propia personería jurídica
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE ICT:

1.   Las personas
2.   La documentación
3.   Plan estratégico
4.   Financiación
5.   Equipos e instrumentos
6.   Infraestructura administrativa
REDES DE INVESTIGACION
Es un grupo interdisciplinario y trasdisciplinario de estudio
   cuya función principal es investigar, promover, enlazar y
   organizar actividades académicas

Tiene las siguientes características:
 Son de funcionamiento continuo
 Multifocales y flexibles
 Utilizan su tiempo y propios recursos
 Implica solidaridad colegial y profesional
 Implican catearía de afiliación
 Realizan evaluaciones periódicas
 Son autónomas en sus acciones
NUCLEOS DE DESARROLLO
 DE LA INVESTIGACION Y LA
 INNOVACION
Cluster: Agrupación de empresa vinculadas en una
   determinada actividad
Incubadora de empresa: Instrumento de desarrollo regional
   concebidas para el apoyo de generación de empresas de
   base tecnológicos
CDT’S: Trabajan proyectos que buscan soluciones
   tecnológicas para diferentes sectores (gestión y
   ejecución)
CDP’S: Están concebidos para trabajar en un gremio
   especifico de empresas, buscando el desarrollo
   productivo y competitivo de las mismas

Más contenido relacionado

Destacado

Inteligencias multiples
Inteligencias     multiplesInteligencias     multiples
Inteligencias multiplesECCI
 
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
Renato Cruz
 
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial Sandra Becerra
 
Kitchen aid custom leopard step by step
Kitchen aid custom leopard step by stepKitchen aid custom leopard step by step
Kitchen aid custom leopard step by step
John FTW
 
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
Renato Cruz
 
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
Renato Cruz
 
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
Renato Cruz
 
SEJA BEM VINDO A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
SEJA BEM VINDO  A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR SEJA BEM VINDO  A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
SEJA BEM VINDO A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
BetoOneThor
 
Puesto meteorológico
Puesto meteorológicoPuesto meteorológico
Puesto meteorológicobiogeograo
 
ASCENCER SIN BAJAR...
ASCENCER SIN BAJAR...ASCENCER SIN BAJAR...
ASCENCER SIN BAJAR...
stiven7q
 
Brade service brochure
Brade service brochureBrade service brochure
Brade service brochuresukanya13
 
Tours les jours
Tours les joursTours les jours
Tours les jourschanpinqi
 
Burriquilla
BurriquillaBurriquilla
Burriquillamatiseg
 

Destacado (20)

CLAQUÉ
CLAQUÉCLAQUÉ
CLAQUÉ
 
Inteligencias multiples
Inteligencias     multiplesInteligencias     multiples
Inteligencias multiples
 
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 13/8/2012
 
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial
Actividad no 4 Inteligencias Multiples y Artificial
 
Kitchen aid custom leopard step by step
Kitchen aid custom leopard step by stepKitchen aid custom leopard step by step
Kitchen aid custom leopard step by step
 
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
Tecnologia e Negócios de Rádio e TV - 12/8/2013
 
Alaska
Alaska Alaska
Alaska
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
Negócios em Cinema e Audiovisual - 19/10/15
 
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
Negócios em Cinema e Audiovisual - 2/3/2015
 
Nun ipa
Nun ipaNun ipa
Nun ipa
 
Sant onofre2014
Sant onofre2014Sant onofre2014
Sant onofre2014
 
SEJA BEM VINDO A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
SEJA BEM VINDO  A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR SEJA BEM VINDO  A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
SEJA BEM VINDO A ONE THOR , VALE A PENA CONFERIR
 
Puesto meteorológico
Puesto meteorológicoPuesto meteorológico
Puesto meteorológico
 
ASCENCER SIN BAJAR...
ASCENCER SIN BAJAR...ASCENCER SIN BAJAR...
ASCENCER SIN BAJAR...
 
Brade service brochure
Brade service brochureBrade service brochure
Brade service brochure
 
Tours les jours
Tours les joursTours les jours
Tours les jours
 
Burriquilla
BurriquillaBurriquilla
Burriquilla
 
Cit
CitCit
Cit
 
Casey Resume Sept 2016
Casey Resume Sept 2016Casey Resume Sept 2016
Casey Resume Sept 2016
 

Similar a Gestion ciencia y tecnología

Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
ug-dipa
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
mariviam
 
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unioDesarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
AracelisR
 
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunioNueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
AracelisR
 
Seminario cómo investigar
Seminario cómo investigarSeminario cómo investigar
Seminario cómo investigar
ksuarezv
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Ivan Villamizar
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leonAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leonmaesbele2628
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerraAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerramaesbele2628
 
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in Mexico
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in MexicoThe Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in Mexico
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in MexicoChristine Z
 
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+iCultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Madelon van Oostrom, PhD.
 
Pavett 2012
Pavett  2012Pavett  2012
Pavett 2012Adiat Mx
 
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacionPolitica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
GABRIEL JAIME SALDARRIAGA G
 
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN  DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN  DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
gilber9
 
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila  las tic como recursos en la gerenciaRojas yamila  las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Yamila-R-N
 
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANGELICA
 

Similar a Gestion ciencia y tecnología (20)

Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unioDesarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
 
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunioNueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario cómo investigar
Seminario cómo investigarSeminario cómo investigar
Seminario cómo investigar
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leonAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra leon
 
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerraAdministracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
Administracion de la informatica educativa[1] maria esther becerra
 
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in Mexico
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in MexicoThe Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in Mexico
The Next Big Idea - Changing the Paradigm for Innovation in Mexico
 
1. presentación general proyecto
1. presentación general proyecto1. presentación general proyecto
1. presentación general proyecto
 
Trabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vegaTrabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vega
 
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+iCultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
 
Pavett 2012
Pavett  2012Pavett  2012
Pavett 2012
 
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacionPolitica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
Politica cientifico –tecnologica y marco de cooperacion
 
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN  DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN  DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ...
 
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila  las tic como recursos en la gerenciaRojas yamila  las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
 
Administración documental
Administración documentalAdministración documental
Administración documental
 
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Eimard
EimardEimard
Eimard
 

Gestion ciencia y tecnología

  • 1. POLITICA CIENTIFICA - TECNOLOGICA Y MARCO DE COOPERACION PARA EL APOYO DE LOS PROYECTOS
  • 2. INTEGRANTES: Alfredo Montes Gómez Carlos Mario Agudelo Rivera Gilder Augusto Sanabria López Viviana Maria Viana Guerra
  • 3. SUSTENTO LEGAL De acuerdo la ley 29 de febrero de 1990 Decretos 393, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591 del 26 de febrero de 1991 Articulo 2934 del 31 diciembre de 1994 Articulo 12 y 30 de la ley 633 de 2000 Resolución 1004 de 2001 Este sustento legal son hechos para darle facultad y reglamentar a las diferentes entidades De ciencia y tecnología del país y para modificar algunos decretos con el fin de ampliar su campo de acción a nivel de investigación y de obra
  • 4. SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION Institucionalizado en 1995 Objetivo: Aprendizaje interactivo Líneas de acción y componentes: 1. Internacionalización y globalización de los sectores productivos 2. Apoyo a la innovación, la productividad y la gestión competitiva en las empresas 3. Establecimiento de los sistemas regionales de innovación (clusters) 4. Fortalecimiento de la red de centro de desarrollo tecnológico 5. Desarrollo de capital humano para la innovación y el aprendizaje 6. Articulación y descentralización del sistema de financiamiento de la innovación, desarrollo tecnológico y la productividad 7. Financiamiento e incentivos de la innovación y del desarrollo tecnológico. (Consultar en internet)
  • 5. COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS Para el desarrollo de proyectos se puede contar a nivel nacional e internacional en diferentes campos con las siguientes entidades Investigación: AECI, UNESCO, CYTED, ACDI, GRUPO COIMBRA, ONUDI, RICYT, SENA Agricultura, agroindustria, desarrollo rural: GTZ, AgCI, JICA, FAO Industria y empleo: BID, OPS, OMS, OISS Medio ambiente: PNUMA, REPAMAR, OpEPA, ZERI
  • 6. ESTRUCTURACION DE NUCLEOS DE INVESTIGACION El grupo de ICT es un equipo capacitado de investigadores de una o varias disciplinas o instituciones, los cuales están encargados de producir resultados tangibles y verificables. El ICT puede ser independiente o estar inscrito a una sede universitaria, posee organización formal, un cierto grado de autonomía administrativa y financiera y puede o no tener su propia personería jurídica
  • 7. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE ICT: 1. Las personas 2. La documentación 3. Plan estratégico 4. Financiación 5. Equipos e instrumentos 6. Infraestructura administrativa
  • 8. REDES DE INVESTIGACION Es un grupo interdisciplinario y trasdisciplinario de estudio cuya función principal es investigar, promover, enlazar y organizar actividades académicas Tiene las siguientes características:  Son de funcionamiento continuo  Multifocales y flexibles  Utilizan su tiempo y propios recursos  Implica solidaridad colegial y profesional  Implican catearía de afiliación  Realizan evaluaciones periódicas  Son autónomas en sus acciones
  • 9. NUCLEOS DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACION Y LA INNOVACION Cluster: Agrupación de empresa vinculadas en una determinada actividad Incubadora de empresa: Instrumento de desarrollo regional concebidas para el apoyo de generación de empresas de base tecnológicos CDT’S: Trabajan proyectos que buscan soluciones tecnológicas para diferentes sectores (gestión y ejecución) CDP’S: Están concebidos para trabajar en un gremio especifico de empresas, buscando el desarrollo productivo y competitivo de las mismas