SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO
         XXI
El poder desencadenado por la ciencia
           y la tecnología
• Los seres humanos han vivido con guerras y
  rivalidades por miles de años pero no podemos
  continuar más con ello debido al tremendo poder que
  la ciencia y la tecnología han puesto en nuestras
  manos. Nuestro odio entre nosotros podría
  manifestarse en la matanza de unos cuantos
  individuos cuando vivíamos entre arcos y flechas,
  lanzas y cuchillos. Hoy, con nuestras bombas
  atómicas y nucleares podemos diezmar una nación
  entera en cuestión de minutos y ninguna guerra es
  local ya. Esto ha puesto en gran relieve la urgencia
  del problema ya que la humanidad está en peligro de
  aniquilarse en una guerra nuclear. No podemos por
  tanto, permitir el posponer la solución a este
  problema. La historia de la humanidad ha sido una
Crear una mente global, no
                nacionalista.
Somos todos ciudadanos de un mundo y compartimos la tierra como nuestro
hábitat común. Lo que afecta una parte del mundo hoy es preocupación de
todos nosotros. Necesitamos una mente que sienta por el mundo entero no
solamente por un país. Somos parte de un mundo, una humanidad y si
podemos resolver problemas dentro de un país a través de medios
democráticos y de compromiso común, ¿acaso no es también correcto
hacerlo entre las naciones? Si tenemos una mente global que realmente no
crea en “el poder es correcto” no habría ejércitos y guerras. Ese es el futuro
que debemos realizar para el siglo XXI. Podemos trabajar para resolver
problemas locales pero es importante hacerlo con un entendimiento global
Diapositivas la educación del siglo xxi

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas la educación del siglo xxi

Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempoLopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
lovovargas21
 
La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Borrador: ensayo
Borrador: ensayoBorrador: ensayo
Borrador: ensayo
Jorge Torres
 
Pawel Kuczinski
Pawel KuczinskiPawel Kuczinski
Pawel Kuczinski
maherran
 
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
HAROLD IVANOVICH
 
Ciencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y pazCiencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y paz
Maria Ochoa
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Mara Donaji Perez Acosta
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del PasoGalardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Federación de Estudiantes Universitarios
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacionalVivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacionalCarlos Herrera Rozo
 
Discurso de José Mujica en la ONU
Discurso de José Mujica en la ONUDiscurso de José Mujica en la ONU
Discurso de José Mujica en la ONUemilianogarciaf
 
Desarollo a travez de la tecnologia
Desarollo a travez de la tecnologiaDesarollo a travez de la tecnologia
Desarollo a travez de la tecnologiaNicolas Gonzalez
 
Dossier 3D No. 118
Dossier 3D No. 118Dossier 3D No. 118
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
RadioAMLOPDF
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Juank Paulino
 
Guerra & paz
Guerra & pazGuerra & paz
Guerra & paz
Diego Valero
 
La guerra no es de Dios
La guerra no es de DiosLa guerra no es de Dios
La guerra no es de Dios
evangelizacion
 

Similar a Diapositivas la educación del siglo xxi (20)

Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempoLopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
Lopezvargas oscaralfonso pim10_viajeeneltiempo
 
La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
 
Borrador: ensayo
Borrador: ensayoBorrador: ensayo
Borrador: ensayo
 
Pawel Kuczinski
Pawel KuczinskiPawel Kuczinski
Pawel Kuczinski
 
Ensayo simce 8
Ensayo simce 8Ensayo simce 8
Ensayo simce 8
 
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
 
Ciencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y pazCiencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y paz
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del PasoGalardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacionalVivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
 
Discurso de José Mujica en la ONU
Discurso de José Mujica en la ONUDiscurso de José Mujica en la ONU
Discurso de José Mujica en la ONU
 
Desarollo a travez de la tecnologia
Desarollo a travez de la tecnologiaDesarollo a travez de la tecnologia
Desarollo a travez de la tecnologia
 
Dossier 3D No. 118
Dossier 3D No. 118Dossier 3D No. 118
Dossier 3D No. 118
 
Reto final pdf
Reto final pdfReto final pdf
Reto final pdf
 
Reto final pdf
Reto final pdfReto final pdf
Reto final pdf
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Guerra & paz
Guerra & pazGuerra & paz
Guerra & paz
 
La guerra no es de Dios
La guerra no es de DiosLa guerra no es de Dios
La guerra no es de Dios
 

Diapositivas la educación del siglo xxi

  • 1. LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
  • 2.
  • 3. El poder desencadenado por la ciencia y la tecnología • Los seres humanos han vivido con guerras y rivalidades por miles de años pero no podemos continuar más con ello debido al tremendo poder que la ciencia y la tecnología han puesto en nuestras manos. Nuestro odio entre nosotros podría manifestarse en la matanza de unos cuantos individuos cuando vivíamos entre arcos y flechas, lanzas y cuchillos. Hoy, con nuestras bombas atómicas y nucleares podemos diezmar una nación entera en cuestión de minutos y ninguna guerra es local ya. Esto ha puesto en gran relieve la urgencia del problema ya que la humanidad está en peligro de aniquilarse en una guerra nuclear. No podemos por tanto, permitir el posponer la solución a este problema. La historia de la humanidad ha sido una
  • 4.
  • 5. Crear una mente global, no nacionalista. Somos todos ciudadanos de un mundo y compartimos la tierra como nuestro hábitat común. Lo que afecta una parte del mundo hoy es preocupación de todos nosotros. Necesitamos una mente que sienta por el mundo entero no solamente por un país. Somos parte de un mundo, una humanidad y si podemos resolver problemas dentro de un país a través de medios democráticos y de compromiso común, ¿acaso no es también correcto hacerlo entre las naciones? Si tenemos una mente global que realmente no crea en “el poder es correcto” no habría ejércitos y guerras. Ese es el futuro que debemos realizar para el siglo XXI. Podemos trabajar para resolver problemas locales pero es importante hacerlo con un entendimiento global