SlideShare una empresa de Scribd logo
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
METRADOS Y PRESUPUESTOS
ING. VICTOR ARIZA FLORES
Supervisor en obras de infraestructura. Especialista en Costos y Presupuestos.
Especialización en Gestión de las Contrataciones del Sector Público de la Universidad del Pacifico.
Maestría en Gestión de la Construcción de la Universidad Tecnológica del Perú
CONTENIDO
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
TEMAS
1. METRADOS DE INSTALACIONES ELETRICAS Y COMUNICACIONES
2. METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
1. METRADOS DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
ING. VICTOR ANDRE ARIZA FLORES
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN
Se refiere al suministro e instalación de todo tipo de
artefactos a la salida correspondiente,sea de
iluminación, de señales, etc., incluyendo materiales y
obras necesarias para la debida conexión a la caja de
salida y las pruebas respectivas para el
funcionamiento del artefacto.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 LÁMPARAS
Comprende el suministro y colocación de la
base y el elemento de la iluminación, accesorios
y todo lo necesario para el funcionamiento de la
lámpara.
La unidad de medida es la pieza. El computo de
lámparas se efectúa por cantidad de piezas, y
por cada tipo, indicando las características mas
notorias.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 REFLECTORES
Comprende el suministro y la colocación de la base y el elemento de la
iluminación, accesorios y todo lo necesario para el funcionamiento del
reflector, que es un artefacto de luz dirigida.
La unidad de medida es la pieza. El computo de reflectores se efectúa por
cantidad de piezas, y por cada tipo, indicando las características mas
notorias.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
METRADO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
SALIDA PARA ELECTRICIDAD Y FUERZA
Se denomina salida al dispositivo que sirve para la toma o suministro de
energía eléctrica a los artefactos y/o equipos a fin de proporcionar luz o
fuerza.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Punto, también comprende todos los materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar
en que el conductor penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo apertura de canales en los muros,
perforaciones, tuberías, tuercas, cajas, etc. La unidad de medida es el punto.
Están comprendidas las salidas del techo, de pared, spot ligth, para reflectores, para luz en conmutación, para
tomacorrientes, para calentador eléctrico, para cocina eléctrica, para motores eléctricos, para bombas, para
avisos luminosos, etc.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Salida de techo (centro)
Salida de pared (braquete)
Salida para spot- light
Salida para reflector
Salida para luz de conmutación
Salida para tomacorrientes simples
Salida para tomacorrientes dobles
Salida para tomacorriente de piso
• Salida de calentador eléctrico
• Salida de fuerza para cocina
• Salida de fuerza para motor eléctrico
• Salida para bomba
• Salida para aviso luminoso
• Salidas varias
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
SALIDA PARA COMUNICACIONES
Y SEÑALES
Se incluyen las salidas para teléfono directo e interno, para antenas de radio Y Tv., para
timbres, para relojes, para música, para parlantes, para traducción simultanea, para alarmas
contra robo y contra incendio, etc.
La unidad de medida es el punto que comprende todos los materiales y obras necesarias
para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el conductor penetre en la habitación
hasta su salida. Incluyendo apertura de canales en los muros, perforaciones, tuberías,
tuercas, cajas, etc.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Salida para teléfono externo
Salida para teléfono interno
(intercomunicador)
Salida para antena de radio
Salida para antena de TV
Salida para timbre
Salida para reloj
Salida para música
• Salida para parlante
• Salida para traducción simultánea
• Salida para alarma contra robo
• Salida para alarma contra incendio
• Salidas varias
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
CANALIZACIONES Y/O TUBERÍAS
Comprende el suministro e instalación de tuberías desde cada tablero de distribución hasta el lugar donde nazcan las
salidas para electricidad y fuerza en un caso para comunicaciones y señales en otros.
Incluye todos los materiales y obras necesarias, por ejemplo canalizaciones y conductos de concreto, si las tuberías deben
protegerse especialmente en su recorrido por el suelo, debe ponerse en partidas separadas; la tubería visible y la tubería
empotrada.
La unidad de medida es el ml, se mide la longitud de la tubería instalada desde el tablero de distribución hasta donde
empieza a cortarse separadamente cada salida.
.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Tubería empotrada
Tubería visible
Canaleta visible
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
CONDUCTORES EN TUBERÍAS
Incluye los conductores que corren dentro de las tuberías sea para el
sistema de electricidad y fuerza o para el sistema de comunicación a partir
de los tableros de distribución.
La unidad de medida es el ml, se mide la longitud total de conductores
agrupándose en partidas diferentes de acuerdo a sus tipos y
características.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 Conductores en tuberías
 Conductores visibles
 Conductores en canaletas
 Líneas aéreas sobre postes: conductores,
postes, accesorios
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
TABLEROS PRINCIPALES
Comprende el suministro e instalación del o los tableros principales o
generales, según especificaciones y planos.
La unidad de medida es la pieza, realizándose el computo se hace por
cantidad indicando las características generales del tablero, que debe
incluir todos los elementos que lo integran, entre ellos las llaves de
cuchilla o las termomagnéticos.
o
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN
Comprende el suministro e instalación del o los tableros que van después
del Tablero General, ubicados por zonas, también se les llama
secundarios.
La unidad de medida es la pieza, realizándose el computo se hace por
cantidad indicando las características generales del tablero, que debe
incluir todos los elementos que lo integran: entre ellos las llaves de
cuchilla o las termomagnéticos.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 Llaves monofásicas
 Llaves
trifásicas
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
LLAVES DE INTERRUPCIÓN
Son interruptores de una sola llave, que se colocan con propósitos
especiales para control de un equipo especifico, por ejemplo para una
bomba, para la ducha, etc.
La unidad de medida es la pieza, se computa por piezas comprendiendo
todos los trabajos necesarios para su completa instalación, puede ser
monofásica o trifásica.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
CONEXIÓN A LA RED EXTERNA Y
MEDIDORES
Por lo general la conexión al servicio publico es de
cuenta del propietario y los trabajos los ejecuta la
empresa administradora del fluido eléctrico.
La unidad de medida es global, el computo global
significa que se pone en una cifra total por la
conexión de servicio y medidores.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
2. METRADOS DE
INSTALACIONES SANITARIAS
ING. VICTOR ANDRE ARIZA FLORES
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
Este rubro comprende el metrado de los aparatos sanitarios de baños, cocinas, lavanderos, etc.,
como son los inodoros, lavatorios, bidets, urinarios, tinas, etc., con acabados diferentes, por
ejemplo de loza, acero inoxidable, fierro enlosado, granito, cromados revestidos con mayólicas,
etc.
Especialmente en casos de lavaderos, se ejecutan con ladrillo y se revisten con mayólica.
También se incluyen elementos complementarios al uso del aparato, es decir los accesorios
como papeleras, ganchos, jaboneras, etc., y los materiales necesarios para los dejar los
aparatos y accesorios en perfecto uso.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Comprende el recuento de cada aparato y de cada accesorio. La
unidad de medida es la (pz.) pieza. El computo se efectúa por
cantidad de piezas, figurando en partidas diferentes de acuerdo
con sus características (tipo, clase, gritería, etc).
La unidad incluye todos los materiales necesarios para su correcto
funcionamiento.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
COLOCACIÓN DE APARATOS
Comprende el computo de aparatos en
referencia únicamente a la mano de obra en
colocación.
La unidad de la medida es la (pz) pieza. El
computo se efectúa por cantidad de piezas,
figurando en partidas aparte de acuerdo con la
clase de aparatos y la dificultad en su
instalación.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
COLOCACIÓN DE ACCESORIOS
Comprende el computo de accesorios con referencia
únicamente a la mano de obra de colocación.
La unidad de medida es (pz). Pieza . El computo se
efectúa por cantidad de pieza figurando en partidas
diferentes de acuerdo con su clase y dificultad de
colocación. Tales como toalleras, papeleras,
jaboneras, etc.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
METRADO DE INSTALACIONES
SANITARIAS
DESAGÜE Y VENTILACIÓN
En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de
evacuación de aguas y de ventilación.
Las redes de evacuación comprenden las derivaciones,
columnas o bajantes y los colectores.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Las de ventilación están constituidas por una serie de tuberías que acometen a la red de
desagüe, cerca de las trampas, estableciendo una comunicación con el aire exterior, y
constan igualmente, de las derivaciones y columnas de ventilación.
También se incluye en este rubro, instalaciones especiales para los caso en que no se
cuentan con la red de desagüe publico y es necesario construir medios de disposición final,
como pozos de absorción, tanques sépticos, etc.
Como norma general el metrado no incluye la conexión domiciliaria de desagüe que es por
cuenta del propietario.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 SALIDAS DE DESAGÜE
Comprende el suministro y colocación de tubería dentro de una habitación y a partir del ramal de
derivación, incluyendo los accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tubos, hasta
llegar a la boca de salida del desagüe, dejando la instalación lista para la colocación del aparato
sanitario.
Además quedan incluidas en la unidad, los canales en la albañilería y la mano de obra para la sujeción de
los tubos.
A cada boca de salida se le da el nombre de punto.
La unidad de medida es el (pto) punto. Se cuenta el numero de puntos o bocas de salida para desagüe.
 Salida de fierro fundido
 Salida de PVC
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
SALIDA DE VENTILACIÓN
Comprende el suministro y colocación de tubería dentro de una habitación desde un tramo de
la tubería de desagüe hasta el sombrero de ventilación, ubicado siempre en el exterior, incluye
los accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tubos.
A cada boca de salida se le denomina punto.
La unidad de medida es el (pto) punto. Se cuenta el numero de puntos o bocas de salida para
ventilación.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 REDES DE DERIVACIÓN
Comprende el suministro y colocación de tuberías , la colocación de accesorios y todos los materiales
necesarios para la unión de tuberías para las redes de desagüe, desde el lugar donde entren a una habitación
hasta llegar a las redes colectores, es decir, incluyendo las montantes o bajantes.
Además comprende los canales en la albañilería y la mano de obra para la sujeción de tubos.
 Tubería de fierro fundido
 Tuberia de PVC
 Tuberia de asbesto- cemento
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
REDES COLECTORAS
Comprende el suministro y colocación de tuberías , la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios
para la unión de tuberías para las redes de desagüe, desde las redes de derivación hasta la conexión con el sistema
publico o pozo séptico o similar.
Incluye:
 Excavación de zanjas
 Relleno de zanjas
 Tubería (de concreto simple, de concreto reforzado, de asbesto- cemento, fierro fundido, o
PVC).
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 SUMIDEROS
Son accesorios para limpieza de pisos de
ambientes como baños, cocinas, o exteriores.
Pueden ser de bronce, o cromado. La unidad
de medida es la unidad.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 REGISTROS ROSCADOS
Son accesorios para el mantenimiento y
limpieza de tuberías.
Pueden ser de bronce, o cromado. La unidad
de medida es la unidad.
• SOPORTE DE TUBERÍAS
Son elementos de fierro para
sostener tuberías en tramos
horizontales o verticales.
La unidad de medida es la unidad.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
CÁMARAS DE INSPECCIÓN
Son espacios abiertos hacia el exterior que
dejan visible el interior de la tubería, sirviendo
para inspecciones y desatorar en caso de
obstrucciones en el flujo de desagüe – pueden
ser cajas de registro de poca sección y
profundidad, que en la mayoría de los casos no
permitan la entrada de un hombre, en el caso
de los buzones de mayor sección y
profundidad que si son registrables por una
persona.
• CAJAS DE REGISTRO
• BUZONES
La unidad de medida es la pieza (pz.) para
cajas de registro y para buzones.
El computo para las cajas de registro se
efectúa por cantidad de piezas.
El computo para los buzones se efectúa
por cantidad de piezas, agrupándose por
rango de profundidad promedio.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 INSTALACIONES ESPECIALES
Se refiere a instalaciones no comprendidas en otras partidas y para usos
específicos no comunes como trampas de grasa, que se emplean en cocinas,
industrias, etc. Y que sirven para retención de sustancias grasas, trampas de jabón,
tanques sépticos, etc.
Los tanques sépticos, sirven para separar los sólidos (que quedan retenidos) de
los líquidos, deben tener de 3 a 20 m3, si dista mas de 6 ml de la edificación debe
estar dotado de un tubo de ventilación. Si tiene mas de 7 m3, su descarga debe ser
intermitente, mediante una cámara de sifón.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Pozo de percolación, su área
efectiva es solo la de sus
paredes desde el ingreso del
efluente del tanque séptico.
Los muros son de piedra,
bloques de concreto,
ladrillos. El fondo debe
quedar por lo menos a 1.20
ml de la napa freática.
• Drenes, si el terreno tiene
permeabilidad en su superficie,
el efluente del tanque séptico se
lleva a un sistema de drenes,
constituido por tubos cortos, sin
uniones entre uno y otro, que
permiten el escape del liquido y
su infiltración en el terreno.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
El ancho del campo de drenaje
varía de 45 a 90 cm, y el área
efectiva de drenaje es el área del
fondo.
Es importante que todo el sistema
quede por encima de cualquier
napa freática (mínimo 60 cm).
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Las trampas de grasa y las trampas de jabón se
computan por piezas.
Los tanques sépticos se metran de acuerdo a su forma
de construcción. Si se ejecutan o instalan por partes,
entran todas las unidades que le correspondan; si es
solo la unidad prefabricada, por pieza.
Las cámaras de bombeo como en el caso de tanque
séptico.
Los drenes se metran por su longitud,
pero incluyendo en la unidad la
excavación de zanjas, tuberías,
materiales para drenaje, etc.
• TRAMPA DE GRASA
• TRAMPA DE JABÓN
• TANQUE SÉPTICO
• POZO DE PERCOLACION O
ABSORCIÓN
• CÁMARA DE BOMBEO
• DREN (CAMPO DE DRENAJE)
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 Tanque Séptico
 Dren (Campo de Drenaje)
 Pozo de Percolación
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
SISTEMA DE AGUA FRÍA Y CONTRA INCENDIO
En este rubro se incluyen las redes de agua fría desde el punto de
abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de
aparatos u otros aditamentos.
Se incluyen igualmente la instalación de tuberías relacionada con el
sistema de agua fría.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
Como norma general, el mercado no
incluye la conexión domiciliaria de agua
que es por cuenta del propietario.
En casos de excepción, se considera el
numero de conexiones y diámetro de
cada una.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 SISTEMA CONTRA INCENDIO, CON BOMBA Y SIN TANQUE ELEVADO
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 SISTEMA CONTRA INCENDIO, CON BOMBA CON TANQUE ELEVADO
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 SALIDA DE AGUA FRÍA
Comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una habitación y a partir del ramal de distribución
incluyendo los accesorios y materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de salida
donde se conecta posteriormente el aparato sanitario.
Además quedan incluidos en la unidad. Los cambios en la albañilería, y la mano de obra para la sujeción de
tubos. A la boca de salida del agua se le da el nombre de “punto”.
La unidad de medida es (pto.) se cuenta el numero de puntos o bocas de salida.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 REDES DE DISTRIBUCIÓN
Comprende el suministro y colocación de tuberías de distribución, la colocación de accesorios y todos los
materiales necesarios para la unión de los tubos desde el lugar donde entran en una habitación hasta su
conexión con la red de alimentación.
Además comprende los canales en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la
sujeción de los tubos.
En el metrado deben figurar en partidas independientes las tuberías de diversos tipos y de acuerdo a su
diámetro.
La unidad de medida es el ml.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 REDES DE ALIMENTACIÓN
Comprende el suministro y colocación de tuberías de alimentación, la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para
la unión de los tubos desde el lugar donde se inician las redes de distribución hasta su conexión el servicio publico.
Además comprende los canales en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la sujeción de los tubos.
En el metrado deben figurar en partidas independientes las tuberías de diversos tipos y de acuerdo a su diámetro.
La unidad de medida es el ml.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
 ACCESORIOS DE REDES
Comprende el suministro de los accesorios para las
redes de distribución con excepción de la colocación,
que ya esta incluida en la instalación de redes.
Aunque en la práctica muchas veces esta sub. partida
va incluida en la anterior.
La unidad de medida es la (pz.) pieza, el computo de
accesorios se efectúa por cantidad de piezas,
agrupándose por tipo y diámetro.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
LLAVES Y VÁLVULAS
Comprende el suministro y colocación de todos
los mecanismos o elementos que cierran o
regulan el paso de aguas conocidos como llaves,
válvulas.
La unidad de medida es la pz. El computo se
efectúa por cantidad de piezas, agrupándose por
tipo y diámetro diferentes.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ALMACENAMIENTO DE AGUA Y OTRAS
INSTALACIONES
Se refiere a instalaciones no comprendidas en otras
partidas y para usos específicos como almacenamiento
de agua, etc.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
La unidad de medida es por elementos
constitutivos de: cisternas, tanques elevados,
cámaras para válvulas y cámaras de bombeo.
Estos elementos se metran de acuerdo a su
forma de construcción, si se ejecutan o
instalan por partes entran todas las unidades
que correspondan.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
SISTEMA DE AGUA CALIENTE
Se refiere a la distribución de agua cliente desde el
equipo de producción a los aparatos sanitarios o
puntos requeridos con o sin retorno de agua caliente.
El sistema sin retorno se permite en instalaciones
con calentadores individuales, el sistema con retorno
se utiliza con la instalación de equipos centrales de
agua caliente.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
El sistema comprende además del equipo de producción,
que figura en rubro aparte, a las redes de distribución,
accesorios, llaves, aditamentos varios, aislamiento y una
serie de dispositivos de seguridad y control.
Para la salida de agua caliente, redes de distribución,
accesorios de redes, y llaves y válvulas rige lo indicado en
agua fría.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
SISTEMA DE AGUA DE LLUVIAS
Se incluye el sistema de canaletas y tuberías que
recogen el agua proveniente de las precipitaciones
pluviales que caen sobre los techos, terrazas, patios
y zonas pavimentadas de una edificación y las
evacuan al sistema de alcantarillado común, o redes
de agua de lluvia , o hacia cunetas o jardines.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
En los casos en que los colectores de lluvia no puede descargar por
gravedad deben proveerse un tanque colector y un sistema de bombeo
para su descarga automática, similar al bombeo de aguas negras.
Se refiere específicamente al caso de techos inclinados que recogen las
aguas de lluvias en canaletas semicirculares de distintos materiales que se
unen a tuberías de bajadas, canaletas, tuberías de bajada y distribución y
accesorios de tuberías. La unidad de medida es el ml.
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697
RETROALIMENTACIÓN
• ¿Dudas?
• Correo: elingenierope@gmail.com
ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
semiotica3
 
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
semiotica3
 
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a Hidrocapital
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a HidrocapitalANEXO N°3 - Informe Tecnico a Hidrocapital
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a HidrocapitalJuan Manuel Fleitas
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
jahuat Apaza apaza
 
Ra8 014
Ra8 014Ra8 014
Ra8 014
ANDY AFANADOR
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
TECNALIA Research & Innovation
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA. Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Esp tec estadio nacional
Esp tec estadio nacionalEsp tec estadio nacional
Esp tec estadio nacional
JuanDanielArqqueCata
 
Especificaciones de aires acondicionados
Especificaciones  de aires acondicionadosEspecificaciones  de aires acondicionados
Especificaciones de aires acondicionados
Adan Saavedra Alvarado
 
Redes desague
Redes desagueRedes desague
Redes desague
DanielThomson45
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas
DanielThomson45
 
Memoriua de instalacion de aire acondicionado
Memoriua de instalacion de aire acondicionadoMemoriua de instalacion de aire acondicionado
Memoriua de instalacion de aire acondicionado
Adan Saavedra Alvarado
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
TECNALIA Research & Innovation
 
Especificaciones tecnicas villa club 3 concurso nro. 80-2012 vc3
Especificaciones tecnicas villa club 3   concurso nro. 80-2012 vc3Especificaciones tecnicas villa club 3   concurso nro. 80-2012 vc3
Especificaciones tecnicas villa club 3 concurso nro. 80-2012 vc3Luis Castro
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
Mario Espinoza
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
bkverab
 

La actualidad más candente (20)

Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
 
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
 
Cuadros eléctricos
Cuadros eléctricosCuadros eléctricos
Cuadros eléctricos
 
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a Hidrocapital
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a HidrocapitalANEXO N°3 - Informe Tecnico a Hidrocapital
ANEXO N°3 - Informe Tecnico a Hidrocapital
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
 
Ra8 014
Ra8 014Ra8 014
Ra8 014
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNIFUEGO-AESPI.
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA. Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA.
 
Esp tec estadio nacional
Esp tec estadio nacionalEsp tec estadio nacional
Esp tec estadio nacional
 
Especificaciones de aires acondicionados
Especificaciones  de aires acondicionadosEspecificaciones  de aires acondicionados
Especificaciones de aires acondicionados
 
Redes desague
Redes desagueRedes desague
Redes desague
 
Los equipos de protección y medida
Los equipos de protección y medidaLos equipos de protección y medida
Los equipos de protección y medida
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas
 
los cuadros electricos
los cuadros electricoslos cuadros electricos
los cuadros electricos
 
Memoriua de instalacion de aire acondicionado
Memoriua de instalacion de aire acondicionadoMemoriua de instalacion de aire acondicionado
Memoriua de instalacion de aire acondicionado
 
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
 
Especificaciones tecnicas villa club 3 concurso nro. 80-2012 vc3
Especificaciones tecnicas villa club 3   concurso nro. 80-2012 vc3Especificaciones tecnicas villa club 3   concurso nro. 80-2012 vc3
Especificaciones tecnicas villa club 3 concurso nro. 80-2012 vc3
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
 

Similar a Diapositivas - Módulo VI instalaciones sanitarias.pdf

P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdfP04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
hansbrianm77
 
03.5 I.E. SS.HH..docx
03.5 I.E. SS.HH..docx03.5 I.E. SS.HH..docx
03.5 I.E. SS.HH..docx
asecinos
 
Calculo instalaciones electricas cfe
Calculo instalaciones electricas cfeCalculo instalaciones electricas cfe
Calculo instalaciones electricas cfe
Luis Enrique Torres Salinas
 
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
BettyEnderVenturaPal
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Monito Solo Rap
 
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
asecinos
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
Ruth Vanessa Percca Anchapuri
 
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptxPAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
Ivan Turco
 
Oficio 1
Oficio 1Oficio 1
Oficio 1
orlando mercado
 
Cartilla inst. tecnicas
Cartilla inst. tecnicasCartilla inst. tecnicas
Cartilla inst. tecnicas
ana maria saldaña
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
kateryn12
 
03.7 I.E. CISTERNA.docx
03.7 I.E. CISTERNA.docx03.7 I.E. CISTERNA.docx
03.7 I.E. CISTERNA.docx
asecinos
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasNYCE
 
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
javier857085
 
Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales
frankolion
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
kyaalena
 
Revista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electricaRevista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electrica
edgaralejandrocolmen
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Alex Roger
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
asecinos
 

Similar a Diapositivas - Módulo VI instalaciones sanitarias.pdf (20)

P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdfP04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
 
03.5 I.E. SS.HH..docx
03.5 I.E. SS.HH..docx03.5 I.E. SS.HH..docx
03.5 I.E. SS.HH..docx
 
Calculo instalaciones electricas cfe
Calculo instalaciones electricas cfeCalculo instalaciones electricas cfe
Calculo instalaciones electricas cfe
 
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
 
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
 
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptxPAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
 
Oficio 1
Oficio 1Oficio 1
Oficio 1
 
Cartilla inst. tecnicas
Cartilla inst. tecnicasCartilla inst. tecnicas
Cartilla inst. tecnicas
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
 
03.7 I.E. CISTERNA.docx
03.7 I.E. CISTERNA.docx03.7 I.E. CISTERNA.docx
03.7 I.E. CISTERNA.docx
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
 
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
 
Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
 
Revista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electricaRevista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electrica
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Diapositivas - Módulo VI instalaciones sanitarias.pdf

  • 1. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 METRADOS Y PRESUPUESTOS ING. VICTOR ARIZA FLORES Supervisor en obras de infraestructura. Especialista en Costos y Presupuestos. Especialización en Gestión de las Contrataciones del Sector Público de la Universidad del Pacifico. Maestría en Gestión de la Construcción de la Universidad Tecnológica del Perú
  • 2. CONTENIDO ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 TEMAS 1. METRADOS DE INSTALACIONES ELETRICAS Y COMUNICACIONES 2. METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
  • 3. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 1. METRADOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS ING. VICTOR ANDRE ARIZA FLORES
  • 4. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Se refiere al suministro e instalación de todo tipo de artefactos a la salida correspondiente,sea de iluminación, de señales, etc., incluyendo materiales y obras necesarias para la debida conexión a la caja de salida y las pruebas respectivas para el funcionamiento del artefacto.
  • 5. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  LÁMPARAS Comprende el suministro y colocación de la base y el elemento de la iluminación, accesorios y todo lo necesario para el funcionamiento de la lámpara. La unidad de medida es la pieza. El computo de lámparas se efectúa por cantidad de piezas, y por cada tipo, indicando las características mas notorias.
  • 6. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  REFLECTORES Comprende el suministro y la colocación de la base y el elemento de la iluminación, accesorios y todo lo necesario para el funcionamiento del reflector, que es un artefacto de luz dirigida. La unidad de medida es la pieza. El computo de reflectores se efectúa por cantidad de piezas, y por cada tipo, indicando las características mas notorias.
  • 8. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 METRADO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS SALIDA PARA ELECTRICIDAD Y FUERZA Se denomina salida al dispositivo que sirve para la toma o suministro de energía eléctrica a los artefactos y/o equipos a fin de proporcionar luz o fuerza.
  • 9. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Punto, también comprende todos los materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el conductor penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo apertura de canales en los muros, perforaciones, tuberías, tuercas, cajas, etc. La unidad de medida es el punto. Están comprendidas las salidas del techo, de pared, spot ligth, para reflectores, para luz en conmutación, para tomacorrientes, para calentador eléctrico, para cocina eléctrica, para motores eléctricos, para bombas, para avisos luminosos, etc.
  • 10. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Salida de techo (centro) Salida de pared (braquete) Salida para spot- light Salida para reflector Salida para luz de conmutación Salida para tomacorrientes simples Salida para tomacorrientes dobles Salida para tomacorriente de piso • Salida de calentador eléctrico • Salida de fuerza para cocina • Salida de fuerza para motor eléctrico • Salida para bomba • Salida para aviso luminoso • Salidas varias
  • 12. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 SALIDA PARA COMUNICACIONES Y SEÑALES Se incluyen las salidas para teléfono directo e interno, para antenas de radio Y Tv., para timbres, para relojes, para música, para parlantes, para traducción simultanea, para alarmas contra robo y contra incendio, etc. La unidad de medida es el punto que comprende todos los materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el conductor penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo apertura de canales en los muros, perforaciones, tuberías, tuercas, cajas, etc.
  • 13. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Salida para teléfono externo Salida para teléfono interno (intercomunicador) Salida para antena de radio Salida para antena de TV Salida para timbre Salida para reloj Salida para música • Salida para parlante • Salida para traducción simultánea • Salida para alarma contra robo • Salida para alarma contra incendio • Salidas varias
  • 15. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 CANALIZACIONES Y/O TUBERÍAS Comprende el suministro e instalación de tuberías desde cada tablero de distribución hasta el lugar donde nazcan las salidas para electricidad y fuerza en un caso para comunicaciones y señales en otros. Incluye todos los materiales y obras necesarias, por ejemplo canalizaciones y conductos de concreto, si las tuberías deben protegerse especialmente en su recorrido por el suelo, debe ponerse en partidas separadas; la tubería visible y la tubería empotrada. La unidad de medida es el ml, se mide la longitud de la tubería instalada desde el tablero de distribución hasta donde empieza a cortarse separadamente cada salida. .
  • 16. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Tubería empotrada Tubería visible Canaleta visible
  • 17. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 CONDUCTORES EN TUBERÍAS Incluye los conductores que corren dentro de las tuberías sea para el sistema de electricidad y fuerza o para el sistema de comunicación a partir de los tableros de distribución. La unidad de medida es el ml, se mide la longitud total de conductores agrupándose en partidas diferentes de acuerdo a sus tipos y características.
  • 18. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  Conductores en tuberías  Conductores visibles  Conductores en canaletas  Líneas aéreas sobre postes: conductores, postes, accesorios
  • 22. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 TABLEROS PRINCIPALES Comprende el suministro e instalación del o los tableros principales o generales, según especificaciones y planos. La unidad de medida es la pieza, realizándose el computo se hace por cantidad indicando las características generales del tablero, que debe incluir todos los elementos que lo integran, entre ellos las llaves de cuchilla o las termomagnéticos. o
  • 23. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN Comprende el suministro e instalación del o los tableros que van después del Tablero General, ubicados por zonas, también se les llama secundarios. La unidad de medida es la pieza, realizándose el computo se hace por cantidad indicando las características generales del tablero, que debe incluir todos los elementos que lo integran: entre ellos las llaves de cuchilla o las termomagnéticos.
  • 24. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  Llaves monofásicas  Llaves trifásicas
  • 25. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 LLAVES DE INTERRUPCIÓN Son interruptores de una sola llave, que se colocan con propósitos especiales para control de un equipo especifico, por ejemplo para una bomba, para la ducha, etc. La unidad de medida es la pieza, se computa por piezas comprendiendo todos los trabajos necesarios para su completa instalación, puede ser monofásica o trifásica.
  • 26. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 CONEXIÓN A LA RED EXTERNA Y MEDIDORES Por lo general la conexión al servicio publico es de cuenta del propietario y los trabajos los ejecuta la empresa administradora del fluido eléctrico. La unidad de medida es global, el computo global significa que se pone en una cifra total por la conexión de servicio y medidores.
  • 27. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 2. METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS ING. VICTOR ANDRE ARIZA FLORES
  • 28. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS Este rubro comprende el metrado de los aparatos sanitarios de baños, cocinas, lavanderos, etc., como son los inodoros, lavatorios, bidets, urinarios, tinas, etc., con acabados diferentes, por ejemplo de loza, acero inoxidable, fierro enlosado, granito, cromados revestidos con mayólicas, etc. Especialmente en casos de lavaderos, se ejecutan con ladrillo y se revisten con mayólica. También se incluyen elementos complementarios al uso del aparato, es decir los accesorios como papeleras, ganchos, jaboneras, etc., y los materiales necesarios para los dejar los aparatos y accesorios en perfecto uso.
  • 29. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Comprende el recuento de cada aparato y de cada accesorio. La unidad de medida es la (pz.) pieza. El computo se efectúa por cantidad de piezas, figurando en partidas diferentes de acuerdo con sus características (tipo, clase, gritería, etc). La unidad incluye todos los materiales necesarios para su correcto funcionamiento.
  • 30. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 COLOCACIÓN DE APARATOS Comprende el computo de aparatos en referencia únicamente a la mano de obra en colocación. La unidad de la medida es la (pz) pieza. El computo se efectúa por cantidad de piezas, figurando en partidas aparte de acuerdo con la clase de aparatos y la dificultad en su instalación.
  • 33. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 COLOCACIÓN DE ACCESORIOS Comprende el computo de accesorios con referencia únicamente a la mano de obra de colocación. La unidad de medida es (pz). Pieza . El computo se efectúa por cantidad de pieza figurando en partidas diferentes de acuerdo con su clase y dificultad de colocación. Tales como toalleras, papeleras, jaboneras, etc.
  • 34. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 METRADO DE INSTALACIONES SANITARIAS DESAGÜE Y VENTILACIÓN En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de evacuación de aguas y de ventilación. Las redes de evacuación comprenden las derivaciones, columnas o bajantes y los colectores.
  • 35. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Las de ventilación están constituidas por una serie de tuberías que acometen a la red de desagüe, cerca de las trampas, estableciendo una comunicación con el aire exterior, y constan igualmente, de las derivaciones y columnas de ventilación. También se incluye en este rubro, instalaciones especiales para los caso en que no se cuentan con la red de desagüe publico y es necesario construir medios de disposición final, como pozos de absorción, tanques sépticos, etc. Como norma general el metrado no incluye la conexión domiciliaria de desagüe que es por cuenta del propietario.
  • 36. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  SALIDAS DE DESAGÜE Comprende el suministro y colocación de tubería dentro de una habitación y a partir del ramal de derivación, incluyendo los accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tubos, hasta llegar a la boca de salida del desagüe, dejando la instalación lista para la colocación del aparato sanitario. Además quedan incluidas en la unidad, los canales en la albañilería y la mano de obra para la sujeción de los tubos. A cada boca de salida se le da el nombre de punto. La unidad de medida es el (pto) punto. Se cuenta el numero de puntos o bocas de salida para desagüe.  Salida de fierro fundido  Salida de PVC
  • 37. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 SALIDA DE VENTILACIÓN Comprende el suministro y colocación de tubería dentro de una habitación desde un tramo de la tubería de desagüe hasta el sombrero de ventilación, ubicado siempre en el exterior, incluye los accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tubos. A cada boca de salida se le denomina punto. La unidad de medida es el (pto) punto. Se cuenta el numero de puntos o bocas de salida para ventilación.
  • 38. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  REDES DE DERIVACIÓN Comprende el suministro y colocación de tuberías , la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tuberías para las redes de desagüe, desde el lugar donde entren a una habitación hasta llegar a las redes colectores, es decir, incluyendo las montantes o bajantes. Además comprende los canales en la albañilería y la mano de obra para la sujeción de tubos.  Tubería de fierro fundido  Tuberia de PVC  Tuberia de asbesto- cemento
  • 39. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 REDES COLECTORAS Comprende el suministro y colocación de tuberías , la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tuberías para las redes de desagüe, desde las redes de derivación hasta la conexión con el sistema publico o pozo séptico o similar. Incluye:  Excavación de zanjas  Relleno de zanjas  Tubería (de concreto simple, de concreto reforzado, de asbesto- cemento, fierro fundido, o PVC).
  • 40. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  SUMIDEROS Son accesorios para limpieza de pisos de ambientes como baños, cocinas, o exteriores. Pueden ser de bronce, o cromado. La unidad de medida es la unidad.
  • 41. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  REGISTROS ROSCADOS Son accesorios para el mantenimiento y limpieza de tuberías. Pueden ser de bronce, o cromado. La unidad de medida es la unidad. • SOPORTE DE TUBERÍAS Son elementos de fierro para sostener tuberías en tramos horizontales o verticales. La unidad de medida es la unidad.
  • 42. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 CÁMARAS DE INSPECCIÓN Son espacios abiertos hacia el exterior que dejan visible el interior de la tubería, sirviendo para inspecciones y desatorar en caso de obstrucciones en el flujo de desagüe – pueden ser cajas de registro de poca sección y profundidad, que en la mayoría de los casos no permitan la entrada de un hombre, en el caso de los buzones de mayor sección y profundidad que si son registrables por una persona. • CAJAS DE REGISTRO • BUZONES La unidad de medida es la pieza (pz.) para cajas de registro y para buzones. El computo para las cajas de registro se efectúa por cantidad de piezas. El computo para los buzones se efectúa por cantidad de piezas, agrupándose por rango de profundidad promedio.
  • 44. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  INSTALACIONES ESPECIALES Se refiere a instalaciones no comprendidas en otras partidas y para usos específicos no comunes como trampas de grasa, que se emplean en cocinas, industrias, etc. Y que sirven para retención de sustancias grasas, trampas de jabón, tanques sépticos, etc. Los tanques sépticos, sirven para separar los sólidos (que quedan retenidos) de los líquidos, deben tener de 3 a 20 m3, si dista mas de 6 ml de la edificación debe estar dotado de un tubo de ventilación. Si tiene mas de 7 m3, su descarga debe ser intermitente, mediante una cámara de sifón.
  • 45. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Pozo de percolación, su área efectiva es solo la de sus paredes desde el ingreso del efluente del tanque séptico. Los muros son de piedra, bloques de concreto, ladrillos. El fondo debe quedar por lo menos a 1.20 ml de la napa freática. • Drenes, si el terreno tiene permeabilidad en su superficie, el efluente del tanque séptico se lleva a un sistema de drenes, constituido por tubos cortos, sin uniones entre uno y otro, que permiten el escape del liquido y su infiltración en el terreno.
  • 46. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 El ancho del campo de drenaje varía de 45 a 90 cm, y el área efectiva de drenaje es el área del fondo. Es importante que todo el sistema quede por encima de cualquier napa freática (mínimo 60 cm).
  • 47. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Las trampas de grasa y las trampas de jabón se computan por piezas. Los tanques sépticos se metran de acuerdo a su forma de construcción. Si se ejecutan o instalan por partes, entran todas las unidades que le correspondan; si es solo la unidad prefabricada, por pieza. Las cámaras de bombeo como en el caso de tanque séptico. Los drenes se metran por su longitud, pero incluyendo en la unidad la excavación de zanjas, tuberías, materiales para drenaje, etc. • TRAMPA DE GRASA • TRAMPA DE JABÓN • TANQUE SÉPTICO • POZO DE PERCOLACION O ABSORCIÓN • CÁMARA DE BOMBEO • DREN (CAMPO DE DRENAJE)
  • 48. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  Tanque Séptico  Dren (Campo de Drenaje)  Pozo de Percolación
  • 49. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 SISTEMA DE AGUA FRÍA Y CONTRA INCENDIO En este rubro se incluyen las redes de agua fría desde el punto de abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u otros aditamentos. Se incluyen igualmente la instalación de tuberías relacionada con el sistema de agua fría.
  • 50. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 Como norma general, el mercado no incluye la conexión domiciliaria de agua que es por cuenta del propietario. En casos de excepción, se considera el numero de conexiones y diámetro de cada una.
  • 51. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  SISTEMA CONTRA INCENDIO, CON BOMBA Y SIN TANQUE ELEVADO
  • 52. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  SISTEMA CONTRA INCENDIO, CON BOMBA CON TANQUE ELEVADO
  • 53. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  SALIDA DE AGUA FRÍA Comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una habitación y a partir del ramal de distribución incluyendo los accesorios y materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de salida donde se conecta posteriormente el aparato sanitario. Además quedan incluidos en la unidad. Los cambios en la albañilería, y la mano de obra para la sujeción de tubos. A la boca de salida del agua se le da el nombre de “punto”. La unidad de medida es (pto.) se cuenta el numero de puntos o bocas de salida.
  • 54. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  REDES DE DISTRIBUCIÓN Comprende el suministro y colocación de tuberías de distribución, la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de los tubos desde el lugar donde entran en una habitación hasta su conexión con la red de alimentación. Además comprende los canales en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la sujeción de los tubos. En el metrado deben figurar en partidas independientes las tuberías de diversos tipos y de acuerdo a su diámetro. La unidad de medida es el ml.
  • 57. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  REDES DE ALIMENTACIÓN Comprende el suministro y colocación de tuberías de alimentación, la colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de los tubos desde el lugar donde se inician las redes de distribución hasta su conexión el servicio publico. Además comprende los canales en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la sujeción de los tubos. En el metrado deben figurar en partidas independientes las tuberías de diversos tipos y de acuerdo a su diámetro. La unidad de medida es el ml.
  • 58. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697  ACCESORIOS DE REDES Comprende el suministro de los accesorios para las redes de distribución con excepción de la colocación, que ya esta incluida en la instalación de redes. Aunque en la práctica muchas veces esta sub. partida va incluida en la anterior. La unidad de medida es la (pz.) pieza, el computo de accesorios se efectúa por cantidad de piezas, agrupándose por tipo y diámetro.
  • 59. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 LLAVES Y VÁLVULAS Comprende el suministro y colocación de todos los mecanismos o elementos que cierran o regulan el paso de aguas conocidos como llaves, válvulas. La unidad de medida es la pz. El computo se efectúa por cantidad de piezas, agrupándose por tipo y diámetro diferentes.
  • 60. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 ALMACENAMIENTO DE AGUA Y OTRAS INSTALACIONES Se refiere a instalaciones no comprendidas en otras partidas y para usos específicos como almacenamiento de agua, etc.
  • 61. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 La unidad de medida es por elementos constitutivos de: cisternas, tanques elevados, cámaras para válvulas y cámaras de bombeo. Estos elementos se metran de acuerdo a su forma de construcción, si se ejecutan o instalan por partes entran todas las unidades que correspondan.
  • 63. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 SISTEMA DE AGUA CALIENTE Se refiere a la distribución de agua cliente desde el equipo de producción a los aparatos sanitarios o puntos requeridos con o sin retorno de agua caliente. El sistema sin retorno se permite en instalaciones con calentadores individuales, el sistema con retorno se utiliza con la instalación de equipos centrales de agua caliente.
  • 64. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 El sistema comprende además del equipo de producción, que figura en rubro aparte, a las redes de distribución, accesorios, llaves, aditamentos varios, aislamiento y una serie de dispositivos de seguridad y control. Para la salida de agua caliente, redes de distribución, accesorios de redes, y llaves y válvulas rige lo indicado en agua fría.
  • 65. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 SISTEMA DE AGUA DE LLUVIAS Se incluye el sistema de canaletas y tuberías que recogen el agua proveniente de las precipitaciones pluviales que caen sobre los techos, terrazas, patios y zonas pavimentadas de una edificación y las evacuan al sistema de alcantarillado común, o redes de agua de lluvia , o hacia cunetas o jardines.
  • 66. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 En los casos en que los colectores de lluvia no puede descargar por gravedad deben proveerse un tanque colector y un sistema de bombeo para su descarga automática, similar al bombeo de aguas negras. Se refiere específicamente al caso de techos inclinados que recogen las aguas de lluvias en canaletas semicirculares de distintos materiales que se unen a tuberías de bajadas, canaletas, tuberías de bajada y distribución y accesorios de tuberías. La unidad de medida es el ml.
  • 67. ccd.capacitacion capacitacion-y-desarrollo 974 028 697 RETROALIMENTACIÓN • ¿Dudas? • Correo: elingenierope@gmail.com