SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: PAOLA GABRIELA ZURITA CAMPOS
ALUMNA: MORALES RAMÍREZ VIRIDIANA
Curso: 201535_23620: FGU, DHTIC, Oto15
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA
 El narcotráfico supone el comercio de sustancias
tóxicas, que engloba la fabricación, distribución,
venta, control de mercados, consumo y reciclaje
de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente
dañinos para la salud (conocidos comúnmente
como drogas).
 México alberga las mayores, más sofisticadas y
violentas organizaciones criminales del hemisferio.
 Ellos juegan un papel político y social en algunas áreas,
donde operan como las fuerzas de seguridad de facto.
 El papel de México en el
crimen organizado ha
sido definido por el
estado de su vecino,
como la economía de
consumo más poderosa
del mundo. La frontera
de 3.141 km con Estados
Unidos siempre ha
constituido una de las
rutas de contrabando
más activas del mundo.
 Los hermanos Beltrán Leyva, que estaban alineados
anteriormente con el Cártel de Sinaloa, se convirtieron
en aliados de Los Zetas en el 2008. Desde febrero de
2010 luchaban junto a los Los Zetas en contra de
Carteles Unidos. Con la captura y muerte de sus
principales líderes, este cártel ha desaparecido casi en
su totalidad quedando unas pocas células acosadas por
cárteles rivales y por las fuerzas del estado mexicano.
 La Familia Michoacana tenía su sede en Michoacán.
 A finales de enero del 2011, en varias comunidades de
Michoacán y Guerrero, se lanzaron mensajes en
mantas, argumentando que La Familia se había
disuelto completamente; esto sin que aún se supiera de
la existencia del grupo de los Caballeros Templarios.
Por otro lado, para el gobierno federal, el cártel de La
Familia esta oficialmente desarticulado desde 2011
 Al igual que la Familia Michoacana tiene su sede en el
estado de Michoacán. Este grupo se dio a conocer en
marzo de 2011, luego de haberse fracturado el cártel de
la Familia Michoacana. Actualmente se enfrascan en
una lucha por la paz en contra de las Autodefensas
comunitarias estallando la violencia en distintos
puntos de Michoacán.
 Con sede en Matamoros, Tamaulipas; ha sido, junto
al Cártel de Juárez y del Tijuana, uno de los tres cárteles
dominantes de México en la decada de los 90`s y
comienzos del siglo XXI. A finales de 1990, se contrató a un
ejército de mercenarios privados (grupo ejecutor de Los
Zetas), que en 2006 entraron como socio, pero en febrero
de 2010 su asociación se disolvió debido a una traición de
los Zetas. Ante esto, los dos grupos se envolvieron en una
lucha a lo largo de varias ciudades de la frontera del estado
de Tamaulipas, convirtiendo varias ciudades fronterizas en
«pueblos fantasma». Actualmente pertenecen a la
asociación de Carteles Unidos, conformada también por
El Cartel de Sinaloa y el cartel presuntamente extinto de La
Familia Michoacana.
 El Cártel de Juárez controla una de las principales rutas
de transporte, para miles de millones de dólares al año,
en envíos de drogas ilegales que entran en los Estados
Unidos desde México, aunque en los últimos años ha
perdido mucha influencia en la zona de frontera,
debido a la captura en 2014 de Vicente Carrillo
Fuentes, el último gran líder que tuvo el cártel. Desde
2007, el Cartel de Juárez ha sido encerrado en una
feroz batalla con su ex socio, el Cartel de Sinaloa, para
el control de Juárez.
 Los Negros es el antiguo brazo armado del cártel de
Sinaloa, que se formó para luchar contra Los Zetas y las
fuerzas de seguridad del gobierno. Los Negros pasaron
a trabajar con la organización de Edgar Valdez
Villarreal, y terminaron siendo aniquilados.
 El Cártel de Sinaloa empezó a luchar en contra de la
dominación del Cartel del Golfo del corredor del
suroeste de Texas tras la detención de su líder Osiel
Cárdenas en marzo de 2003. La «Federación». El 11 de
julio de 2015, el "Chapo" Guzmán escapa por segunda
vez de una cárcel de máxima seguridad, después de
haberse fugado de la cárcel de Puente Grande en 2001.
En esta ocasión escapa de la penitenciaría de máxima
seguridad de Almoloya , dejando un claro precedente
del poder de corrupción de este cártel en las esferas
políticas y judiciales mexicanas, convirtiéndolo de
paso en el cártel más poderoso y peligroso de México
en la actualidad.
 El cártel de la familia Arellano Félix, el Cártel de
Tijuana, fue una vez entre los más poderosos. El cartel
se asoció brevemente con el cártel del Golfo. Ha sido el
blanco frecuente de enfrentamientos con militares
mexicanos y ha sido desintegrado en pequeños grupos
sin poder operativo.
 El cártel del Golfo contrató a un grupo de ex militares
de elite, ahora conocido como Los Zetas, que inició sus
operaciones como un ejército privado del cártel. Los
Zetas hicieron un acuerdo con los ex comandantes del
cártel de Sinaloa, los hermanos Beltrán Leyva, y desde
febrero de 2010 Los Zetas se convirtieron en rivales de
su antiguo empleador o compañero, el cártel del Golfo,
con la muerte y salida de los desertores del Ejército
mexicano, este cartel se convirtió en uno de los más
peligrosos de comienzos del siglo XXI, perdiendo
poder con la captura de sus lideres.
 Comenzó identificándose como el grupo de Los
Matazetas en 2011, y que ahora se han convertido en
una de las organizaciones criminales más poderosas de
México, según información de la Procuraduría General
de la República (PGR).El último ataque registrado por
el Cártel de Jalisco Nueva Generación ocurrió la
mañana del primero de mayo del 2015, cuando se
registraron en varios puntos del estado, cerca de la
ciudad de Guadalajara, narcobloqueos, incendios a
tiendas, bancos y gasolinerías, así como también el
sorpresivo derribo de un helicóptero del Ejercito
mexicano con 15 pasajeros.
MÉXICO ESTÁ ENVUELTO EN UNA GUERRA
REAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO LA CUAL
TIENE REPERCUSIONES SOCIALES,
ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DESASTROSAS
PARA EL PAÍS. MÁS AUN, ESTA ES UNA LUCHA
CONJUNTA ENTRE LA SOCIEDAD Y EL
GOBIERNO, PERO PARA QUE FUNCIONE
DEBEMOS DE ERRADICAR PRIMERA LA
CORRUPCIÓN.
 C:UsersVIRI-PAUDocumentsENSAYO
NARCOTRÁFICO EN MÉXICO.docx
 https://www.google.com.mx/search?q=narcotrafico+e
n+mexico+2015&biw=1236&bih=599&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIrejFy6z_y
AIVgkc-Ch2zaghP
 www.frph.org.mx/biencomun/bc163/I_Paoli.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoanahictorres
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotraficojazkat
 
Narcotrafico ppt
Narcotrafico pptNarcotrafico ppt
Narcotrafico ppt
Mafer Annie
 
Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoghyshela
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Carolina Lopez
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoanahictorres
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
Rulas Soto
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
Thelmiss Bz Acv
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
Gobierno y Narcotrafico en México
Gobierno y Narcotrafico en MéxicoGobierno y Narcotrafico en México
Gobierno y Narcotrafico en México
LuzFernanda01
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
martinmcqueen
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficoDIEGO_1602
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
Eduardo Rosales
 
Narco
NarcoNarco
Narco
Pao Suarez
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
yesse12
 
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...wenavarrognavarro
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotrafico
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
Ensayo final narcotrafico
Ensayo final  narcotraficoEnsayo final  narcotrafico
Ensayo final narcotrafico
 
Narcotrafico ppt
Narcotrafico pptNarcotrafico ppt
Narcotrafico ppt
 
Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráfico
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
Gobierno y Narcotrafico en México
Gobierno y Narcotrafico en MéxicoGobierno y Narcotrafico en México
Gobierno y Narcotrafico en México
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
 
Narco
NarcoNarco
Narco
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
 
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
 

Similar a Diapositivas Narcotráfico en México

Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
brando9
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
MayMirandaS
 
Narcotràfico en puebla (1)
Narcotràfico en puebla (1)Narcotràfico en puebla (1)
Narcotràfico en puebla (1)
Ishkanda
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
AdryhannaLat
 
Presentacion. narcotrafico en acapulco
Presentacion.  narcotrafico en acapulcoPresentacion.  narcotrafico en acapulco
Presentacion. narcotrafico en acapulcoKarii Galvaan
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficomelao_69
 
NC-2011-05-15-1
NC-2011-05-15-1NC-2011-05-15-1
NC-2011-05-15-1
Pedro Guadiana
 
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor paísLa guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
Ricardo Lugo
 
Temas Paralelos: Crimen Organizado
Temas Paralelos: Crimen OrganizadoTemas Paralelos: Crimen Organizado
Temas Paralelos: Crimen Organizado
Fabiola0307
 
CARTELES DE DROGA
CARTELES DE DROGACARTELES DE DROGA
CARTELES DE DROGA
AlejandroViteri4
 
Narcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexicoNarcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexico
rosyriv
 
Cartel de juárez
Cartel de juárezCartel de juárez
Cartel de juárez
Emir Radke
 
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICOEL NARCOTRAFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICODarryl Sadam
 

Similar a Diapositivas Narcotráfico en México (20)

Presenteishon narco...
Presenteishon narco...Presenteishon narco...
Presenteishon narco...
 
Presenteishon narco...
Presenteishon narco...Presenteishon narco...
Presenteishon narco...
 
Presenteishon narco...
Presenteishon narco...Presenteishon narco...
Presenteishon narco...
 
Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
 
Narcotràfico en puebla (1)
Narcotràfico en puebla (1)Narcotràfico en puebla (1)
Narcotràfico en puebla (1)
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
Presentacion. narcotrafico en acapulco
Presentacion.  narcotrafico en acapulcoPresentacion.  narcotrafico en acapulco
Presentacion. narcotrafico en acapulco
 
Narco trafico
Narco traficoNarco trafico
Narco trafico
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
NC-2011-05-15-1
NC-2011-05-15-1NC-2011-05-15-1
NC-2011-05-15-1
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor paísLa guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
La guerra contra el narcotráfico: Buscando un mejor país
 
Temas Paralelos: Crimen Organizado
Temas Paralelos: Crimen OrganizadoTemas Paralelos: Crimen Organizado
Temas Paralelos: Crimen Organizado
 
CARTELES DE DROGA
CARTELES DE DROGACARTELES DE DROGA
CARTELES DE DROGA
 
Narcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexicoNarcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexico
 
Cartel de juárez
Cartel de juárezCartel de juárez
Cartel de juárez
 
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICOEL NARCOTRAFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRAFICO EN MÉXICO
 

Diapositivas Narcotráfico en México

  • 1. PROFESORA: PAOLA GABRIELA ZURITA CAMPOS ALUMNA: MORALES RAMÍREZ VIRIDIANA Curso: 201535_23620: FGU, DHTIC, Oto15 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA
  • 2.  El narcotráfico supone el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas).
  • 3.  México alberga las mayores, más sofisticadas y violentas organizaciones criminales del hemisferio.
  • 4.  Ellos juegan un papel político y social en algunas áreas, donde operan como las fuerzas de seguridad de facto.
  • 5.  El papel de México en el crimen organizado ha sido definido por el estado de su vecino, como la economía de consumo más poderosa del mundo. La frontera de 3.141 km con Estados Unidos siempre ha constituido una de las rutas de contrabando más activas del mundo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Los hermanos Beltrán Leyva, que estaban alineados anteriormente con el Cártel de Sinaloa, se convirtieron en aliados de Los Zetas en el 2008. Desde febrero de 2010 luchaban junto a los Los Zetas en contra de Carteles Unidos. Con la captura y muerte de sus principales líderes, este cártel ha desaparecido casi en su totalidad quedando unas pocas células acosadas por cárteles rivales y por las fuerzas del estado mexicano.
  • 9.
  • 10.  La Familia Michoacana tenía su sede en Michoacán.  A finales de enero del 2011, en varias comunidades de Michoacán y Guerrero, se lanzaron mensajes en mantas, argumentando que La Familia se había disuelto completamente; esto sin que aún se supiera de la existencia del grupo de los Caballeros Templarios. Por otro lado, para el gobierno federal, el cártel de La Familia esta oficialmente desarticulado desde 2011
  • 11.
  • 12.  Al igual que la Familia Michoacana tiene su sede en el estado de Michoacán. Este grupo se dio a conocer en marzo de 2011, luego de haberse fracturado el cártel de la Familia Michoacana. Actualmente se enfrascan en una lucha por la paz en contra de las Autodefensas comunitarias estallando la violencia en distintos puntos de Michoacán.
  • 13.
  • 14.  Con sede en Matamoros, Tamaulipas; ha sido, junto al Cártel de Juárez y del Tijuana, uno de los tres cárteles dominantes de México en la decada de los 90`s y comienzos del siglo XXI. A finales de 1990, se contrató a un ejército de mercenarios privados (grupo ejecutor de Los Zetas), que en 2006 entraron como socio, pero en febrero de 2010 su asociación se disolvió debido a una traición de los Zetas. Ante esto, los dos grupos se envolvieron en una lucha a lo largo de varias ciudades de la frontera del estado de Tamaulipas, convirtiendo varias ciudades fronterizas en «pueblos fantasma». Actualmente pertenecen a la asociación de Carteles Unidos, conformada también por El Cartel de Sinaloa y el cartel presuntamente extinto de La Familia Michoacana.
  • 15.
  • 16.  El Cártel de Juárez controla una de las principales rutas de transporte, para miles de millones de dólares al año, en envíos de drogas ilegales que entran en los Estados Unidos desde México, aunque en los últimos años ha perdido mucha influencia en la zona de frontera, debido a la captura en 2014 de Vicente Carrillo Fuentes, el último gran líder que tuvo el cártel. Desde 2007, el Cartel de Juárez ha sido encerrado en una feroz batalla con su ex socio, el Cartel de Sinaloa, para el control de Juárez.
  • 17.
  • 18.  Los Negros es el antiguo brazo armado del cártel de Sinaloa, que se formó para luchar contra Los Zetas y las fuerzas de seguridad del gobierno. Los Negros pasaron a trabajar con la organización de Edgar Valdez Villarreal, y terminaron siendo aniquilados.
  • 19.
  • 20.  El Cártel de Sinaloa empezó a luchar en contra de la dominación del Cartel del Golfo del corredor del suroeste de Texas tras la detención de su líder Osiel Cárdenas en marzo de 2003. La «Federación». El 11 de julio de 2015, el "Chapo" Guzmán escapa por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad, después de haberse fugado de la cárcel de Puente Grande en 2001. En esta ocasión escapa de la penitenciaría de máxima seguridad de Almoloya , dejando un claro precedente del poder de corrupción de este cártel en las esferas políticas y judiciales mexicanas, convirtiéndolo de paso en el cártel más poderoso y peligroso de México en la actualidad.
  • 21.
  • 22.  El cártel de la familia Arellano Félix, el Cártel de Tijuana, fue una vez entre los más poderosos. El cartel se asoció brevemente con el cártel del Golfo. Ha sido el blanco frecuente de enfrentamientos con militares mexicanos y ha sido desintegrado en pequeños grupos sin poder operativo.
  • 23.
  • 24.  El cártel del Golfo contrató a un grupo de ex militares de elite, ahora conocido como Los Zetas, que inició sus operaciones como un ejército privado del cártel. Los Zetas hicieron un acuerdo con los ex comandantes del cártel de Sinaloa, los hermanos Beltrán Leyva, y desde febrero de 2010 Los Zetas se convirtieron en rivales de su antiguo empleador o compañero, el cártel del Golfo, con la muerte y salida de los desertores del Ejército mexicano, este cartel se convirtió en uno de los más peligrosos de comienzos del siglo XXI, perdiendo poder con la captura de sus lideres.
  • 25.
  • 26.  Comenzó identificándose como el grupo de Los Matazetas en 2011, y que ahora se han convertido en una de las organizaciones criminales más poderosas de México, según información de la Procuraduría General de la República (PGR).El último ataque registrado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación ocurrió la mañana del primero de mayo del 2015, cuando se registraron en varios puntos del estado, cerca de la ciudad de Guadalajara, narcobloqueos, incendios a tiendas, bancos y gasolinerías, así como también el sorpresivo derribo de un helicóptero del Ejercito mexicano con 15 pasajeros.
  • 27. MÉXICO ESTÁ ENVUELTO EN UNA GUERRA REAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO LA CUAL TIENE REPERCUSIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DESASTROSAS PARA EL PAÍS. MÁS AUN, ESTA ES UNA LUCHA CONJUNTA ENTRE LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO, PERO PARA QUE FUNCIONE DEBEMOS DE ERRADICAR PRIMERA LA CORRUPCIÓN.
  • 28.  C:UsersVIRI-PAUDocumentsENSAYO NARCOTRÁFICO EN MÉXICO.docx  https://www.google.com.mx/search?q=narcotrafico+e n+mexico+2015&biw=1236&bih=599&source=lnms&tb m=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIrejFy6z_y AIVgkc-Ch2zaghP  www.frph.org.mx/biencomun/bc163/I_Paoli.pdf