SlideShare una empresa de Scribd logo
Narcotráfico en México
¿Qué es el narcotráfico? 
Es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y 
venta de drogas ilegales. 
Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal, en la mayoría de las 
jurisdicciones la ley prohíbe el intercambio de algunos tipos de drogas.
La década de los 40 del siglo 
pasado, la ignorancia y la extrema 
pobreza inducen a campesinos 
de zonas serranas (Sinaloa, 
Durango y Chihuahua) al cultivo 
de marihuana y amapola. 
Esta actividad se convierte en una 
enorme mina de oro para los 
cárteles de la droga pero la 
violencia se desata. 
«La amapola no la implantó ningún 
lugareño del denominado 
Triángulo Dorado, sino los chinos 
que llegaron al país..»
Narcotráfico en México 
Orígenes del narcotráfico en México: 
• Tiene sus orígenes a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX con la 
llegada de los chinos a las zonas mineras de Sinaloa. Como mano de obra barata 
ellos sembraron la amapola. 
• Durante la década de los 20 del siglo XX, la crisis minera en el Norte del país trajo 
consigo el uso de la amapola como droga creciendo el uso del opio en esas zonas y 
que originó la extensión de plantíos en el hoy famoso triángulo dorado de la droga: 
Sinaloa, Chihuahua, Durango.
• En años 70´s es cuando se consolidan las familias de narcotraficantes: 
los Favela, Fonseca Carrillo, Caro Quintero, Payán. Aunque ya en estos 
años se afirmaba que Raúl Salinas Lozano padre de los hermanos 
Salinas de Gortari era el gran padrino de las drogas en México. 
• Los grandes capos de esta época fueron: Jorge Favela, Pedro Avilés “El 
León de la Sierra”, y Ernesto Fonseca Carrillo “ Don Neto”.
Con la industrialización en Colombia de la cocaína, la presencia de ésta 
en México hizo que surgieran narcos que trasladaban la droga del sur 
de México a los Estados Unidos y salieron a luz pública los nombres de: 
• Los Arrellano Felix 
• Los Carrillo Fuentes 
• Los Guzmán Loera 
capos traficantes más que fabricantes de la droga. 
Al ser golpeado el narco en Colombia se entrega la distribución total a 
los narcos mexicanos los que ganan millonadas de dólares con su 
venta en los E.U, consumidor por excelencia de la droga
Las bandas de narcotraficantes más poderosas son: 
• El Cártel de Tijuana, de los hermanos Arellano Félix. 
• El Cártel de Colima, de los hermanos Amezcua Contreras. 
• El Cártel de Juárez, herencia de Amado Carrillo Fuentes. 
• El Cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán y Héctor Luis Palma Salazar 
• El Cártel del Golfo, grupo de Osiel Cárdenas. 
El Cártel de Tijuana, liderado por Francisco Javier El Tigrillo Arellano Félix, es “uno de 
los grupos más violentos”, y tiene su zona de influencia y operación en Tijuana, 
Mexicali, Tecate, Ensenada y El Valle.
NARCO EN: ECONOMÍA 
SOCIAL GEOGRAFÍA 
POLÍTICA GOBIERNO
RUTAS 
GEOGRÁFICAS 
DEL 
NARCOTRÁFICO 
EN MÉXICO
Cárteles y rutas del narcotráfico en México | MAPAS 
• Hoy en día existen al menos siete grandes carteles, y unas 20 bandas y 
grupos locales en México, a diferencia de 2006, cuando el tráfico de 
drogas se dividía en varias organizaciones, hoy son dos grupos los que 
controlan el 80% del mercado: Sinaloa y Los Zetas, según información 
oficial. 
• En la disputa por los mercados y rutas de tráfico, autoridades y 
especialistas esperan un incremento en la violencia. 
• Entre 1985 y 2014, durante 30 años, México ha capturado o matado a 
todos los grandes capos del narcotráfico que han florecido en su 
territorio; El último de la lista célebre es hasta ahora Joaquín, El Chapo, 
Guzmán, consagrado por la revista Forbes como uno de los millonarios 
del mundo. La experiencia mexicana dice que mientras haya mercado 
ilegal de drogas habrá Chapos millonarios. 
• En ninguna zona de México Los Zetas capturan tanto territorio como 
en Michoacán. Su dominio ahí es tan duro que provocan la rebelión de 
sus aliados locales. Una banda llamada La Familia Michoacana, 
entrenada inicialmente por Los Zetas, se voltea contra ellos y los echa 
del Estado, tras una guerra sanguinaria que llena Michoacán de muertos, 
destazados y degollados.
Cárteles y rutas del narcotráfico en México | MAPAS 
 Las drogas de mayor distribución son: la cocaína, la efedrina y la marihuana, 
para lo cual los grupos del narcotráfico utilizan distintas rutas de trasiego al 
interior del país y hacia Estados Unidos. 
 La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), señaló que 
los narcotraficantes han cambiado la ruta de las drogas a Estados Unidos por 
Centroamérica y México hacia el Caribe, según publica la agencia de 
noticias Notimex. 
 “El tráfico de cocaína hacia Estados Unidos por Centroamérica y México ha 
disminuido y lo que surge son las rutas del Caribe, continuamente hay 
desplazamiento (de los tráficos)”, afirmó en Panamá un miembro de ese grupo 
especializado, Francisco Thoumi. 
 Expertos en seguridad de Estados Unidos detectaron que en México 
existen 27 rutas para el trasiego de drogas, incluido el Distrito Federal. 
 En Tampico, se ubica uno de los principales centros de distribución de cocaína 
y mariguana procedentes de Colombia, Brasil y Venezuela. 
 El análisis de los expertos estadunidenses de Stratfor, entregado al Senado, 
revela que en el país hay tres zonas en disputa por el narcotráfico, así como 
siete rutas internacionales desde las cuales la droga y sus precursores llegan vía 
China, Venezuela, Colombia y Brasil, y que cruzan las fronteras mexicanas por 
Cancún, Veracruz, Distrito Federal, Acapulco y Jalisco, principalmente.
Áreas de influencia de los principales carteles mexicanos.
Política y gobierno
POLÍTICOS MEXICANOS LIGADOS CON 
LA DELINCUENCIA ORGANIZADA 
No es una guerra del narcotráfico contra el Estado, es una guerra entre organizaciones criminales.
LUCHA CONTRA LA 
DELINCUENCIA ORGANIZADA 
Conflicto armado que enfrenta al Estado Mexicano con las bandas que 
controlan diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de 
drogas. 
Esta situación comenzó el 11 de diciembre de 2006.
LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO 
EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO
La economía mexicana ha podido crecer gracias a la influencia del narcotráfico 
a través del uso de empresas fachada, testaferros, entre otros factores que 
generan crecimiento económico (Banco Mundial, 2004). 
Empresas extranjeras manifiestan cierto temor a invertir en México, ya que 
muchas son intimidadas económicamente (lo que se podría llamar como 
narcocuotas). (Vargas, 2012; Jay-Kennedy, 2012; Wolf, 2011)
Debido a los altos índices de desempleo y subempleo y la ausencia de 
oportunidades para obtener una mejorar calidad de vida, las personas se ven 
obligadas a entrar en el negocio del narcotráfico. 
La Doctora Viridiana Ríos, señala en el estudio “Evaluando el impacto 
económico del tráfico de Drogas en México”,, que en el año 2008, 
aproximadamente 468 mil personas se dedicaban a actividades relacionadas 
con el narcotráfico.
Dicho estudio ubica al narcotráfico como el quinto mayor empleador en el 
país, sólo por detrás de las industrias de productos metálicos y maquinaria (2 
millones 079 mil personas). 
Los “empleados” del narcotráfico representaban cinco veces más que el total 
de la industria maderera nacional (84 mil empleados) 
Y tres veces más que el personal de PEMEX (la que reportó 150 mil 
empleados ese año).
Un campesino que trabaja para el narcotráfico recibe: 
Hasta 400 mil pesos por hectárea cosechada, 
Un salario de alrededor de 300 pesos diarios, 
Y “seguridad social ” mediante el pago de una fracción del valor total de la 
cosecha, en caso de que ésta se pierda por fenómenos naturales no 
controlables.
En 2007, el Magistrado Ricardo García Villalobos, precisó que de las 31 
millones de hectáreas destinadas a la agricultura, en 9 de ellas se sembraba 
mariguana y amapola y sólo en 8.2 se sembraba maíz. 
Viridiana Ríos, señala que por cada 100 campesinos involucrados en la 
producción de droga hay al menos 56 personas más implicadas en otras 
etapas del tráfico de drogas.
Como medida para proteger sus negocios, los narcotraficantes conforman 
pequeños ejércitos de jóvenes para proteger sus negocios, los cuales perciben un 
sueldo mínimo de entre 10 y 12 mil pesos, además de pagos adicionales por 
concepto de trata de personas, extorsiones, secuestros y otros delitos.
NARCOTRÁFICO 
Y SUS 
REPERCUSIONES 
EN LA 
SOCIEDAD
El narcotráfico tiene graves implicaciones que afectan el tejido y la 
convivencia social por la violencia y la criminalidad que produce, derivada 
de la confrontación de grupos delincuenciales para controlar mercados y 
territorios. 
El impacto de la delincuencia organizada está vinculado al bajo nivel 
educativo y cultural de las poblaciones, y a la pérdida de principios que 
rigen a la sociedad. 
El desempleo es un factor de motivación para que las personas se vinculen 
a las actividades ilícitas.
Se presenta como redituable y constructiva de un sector de poder 
vinculado a las mafias existentes en los distintos países del mundo.
Los pandilleros son reclutados como sicarios por el narcotráfico porque 
cobran “muy poco”.
LAS COSAS “BUENAS” 
DEL NARCOTRÁFICO.
Las personas idolatran a los narcotraficantes, ya que ellos les han ayudado a 
tener una “mejor vida”, han pavimentado calles, construido iglesias, les han 
brindado fuentes de empleo, etc. 
“Muchos narcos, aunque envenenan a muchos con su producto, son como 
ídolos locales en un sentido de solidaridad con la comunidad donde viven 
o de donde son originarios”.
JESÚS MALVERDE
La relación del narcotráfico y la sociedad rural es estrecha y se ha 
intensificado aún más a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio 
para América del Norte (TLCAN) que devastó la producción agropecuaria 
nacional. 
Llega a crear una “fuerza laboral” dependiente de esta actividad ilícita y 
una “cultura” de rechazo a la autoridad y reconocimiento a los criminales.
AUTODEFENSAS 
Estos grupos se han erigido como la única garantía para alcanzar la seguridad 
y han pasado del hartazgo a la acción y organización. 
Comunidades enteras en nuestro país han sufrido en carne propia la 
decadencia de este sistema en el que las autoridades lejos de combatir al 
crimen organizado lo defienden y forman parte de él. 
Actualmente, 22 municipios étnicos o 40 comunidades cuentan con cuerpos 
de seguridad propios.
El fenómeno de los comités de autodefensa expresa la decadencia del 
capitalismo y su incapacidad para garantizar la seguridad de la población. 
En una encuesta de opinión realizada a nivel nacional por Parametría, 6 de 
cada 10 personas aprueban la existencia de policías comunitarias y 5 de 
cada 10 estaría dispuesto a formar parte de una de ellas.
. 
“HAY POCA 
EDUCACIÓN, HAY 
MUCHOS CARTUCHOS. 
CUANDO SE LEE 
POCO, SE DISPARA 
MUCHO.”
http://www.ejecentral.com.mx/el-impacto-economico-del-narcotrafico-en-mexico/ 
http://www.animalpolitico.com/2012/10/el-nuevo-mapa-del-narcotrafico-en-mexico/ 
http://www.vanguardia.com.mx/la_historia_del_narcotrafico_en_mexico- 
1061786.html 
http://www.milenio.com/cultura/origenes-narco-Mexico_0_116988449.html 
http://mexicanosalgrito.org/2010/05/13/breve-historia-del-narco-mexicano/ 
http://www.elblogdelnarco.org//2014/08/la-historia-del-narcotrafico-en-mexico. 
html 
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficoDIEGO_1602
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
martinmcqueen
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-EnsayoNarcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
rosyriv
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
Evi Chan
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
claudia sanchez
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
Rulas Soto
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiajhoxer99
 
Diapositivas Narcotráfico en México
Diapositivas Narcotráfico en MéxicoDiapositivas Narcotráfico en México
Diapositivas Narcotráfico en México
Viridiana Myerz
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombia
Sergio Muñoz
 
Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoghyshela
 
Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoanahictorres
 
Drug smuggling
Drug smugglingDrug smuggling
Drug smugglingjoe133
 
Impacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latinaImpacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latina
Mariel Nieva
 

La actualidad más candente (20)

El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-EnsayoNarcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
Drug trafficking
Drug traffickingDrug trafficking
Drug trafficking
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Ensayo final narcotrafico
Ensayo final  narcotraficoEnsayo final  narcotrafico
Ensayo final narcotrafico
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombia
 
Diapositivas Narcotráfico en México
Diapositivas Narcotráfico en MéxicoDiapositivas Narcotráfico en México
Diapositivas Narcotráfico en México
 
NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombia
 
Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráfico
 
Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotrafico
 
Drug smuggling
Drug smugglingDrug smuggling
Drug smuggling
 
Impacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latinaImpacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latina
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 

Destacado

Narcos art of the title
Narcos art of the titleNarcos art of the title
Narcos art of the title
JamesEager99
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
Narcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxicoNarcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxico
Susana Vianney Martínez Degante
 
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
julia ramirez
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en México Narcotráfico en México
Narcotráfico en México
Viridiana Guerrero Tenorio
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
Andrei Moreno
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónandrea_alvarado
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
NarcotráficoOsSan111
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloanereida94
 
Señores del narco
Señores del narcoSeñores del narco
Señores del narcoAurora EArt
 
Analysis
AnalysisAnalysis
Analysis
JamieShepherd
 
Factual production
Factual productionFactual production
Factual productionRachel Heyes
 
Drogas
DrogasDrogas
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
yaritza1678
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoPablo Vázquez
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
Renato Aguilar
 
Digital strategy for Netflix: Narcos
Digital strategy for Netflix: NarcosDigital strategy for Netflix: Narcos
Digital strategy for Netflix: Narcos
Clément Simon
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 

Destacado (20)

Narcos art of the title
Narcos art of the titleNarcos art of the title
Narcos art of the title
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Narcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxicoNarcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxico
 
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en México Narcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opinión
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloa
 
Señores del narco
Señores del narcoSeñores del narco
Señores del narco
 
Analysis
AnalysisAnalysis
Analysis
 
Factual production
Factual productionFactual production
Factual production
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Digital strategy for Netflix: Narcos
Digital strategy for Netflix: NarcosDigital strategy for Netflix: Narcos
Digital strategy for Netflix: Narcos
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 

Similar a Narco

Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Carolina Lopez
 
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICOEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
oscar martinez angel
 
La invasión mexicana a estados unidos
La invasión mexicana a estados unidosLa invasión mexicana a estados unidos
La invasión mexicana a estados unidosmegaradioexpress
 
Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)
Rebeca Flores Ortiz
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
AdryhannaLat
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicomarthiitajmz
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
Thelmiss Bz Acv
 
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
Mark de la Rosa
 
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramosNarcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramossergiooramos
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
yesse12
 
Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
brando9
 
Narcoen mexico
Narcoen mexicoNarcoen mexico
Narcoen mexico
AlexArras
 
Narcotrafico3
Narcotrafico3 Narcotrafico3
Narcotrafico3
AngelDavidAlfredoGar
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
Valeria Robles
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
Genesis Silva
 
Narcotrafico en México
Narcotrafico en MéxicoNarcotrafico en México
Narcotrafico en México
ItzelMartnez30
 

Similar a Narco (20)

Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
 
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICOEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
 
La invasión mexicana a estados unidos
La invasión mexicana a estados unidosLa invasión mexicana a estados unidos
La invasión mexicana a estados unidos
 
Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxico
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
 
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
El narcotráfico en méxico tiene sus orígenes a finales del siglo xix y las pr...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramosNarcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
 
Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
 
Narcotrafico esem
Narcotrafico esemNarcotrafico esem
Narcotrafico esem
 
Narcoen mexico
Narcoen mexicoNarcoen mexico
Narcoen mexico
 
Narcotrafico3
Narcotrafico3 Narcotrafico3
Narcotrafico3
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
 
Narcotrafico en México
Narcotrafico en MéxicoNarcotrafico en México
Narcotrafico en México
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Narco

  • 2. ¿Qué es el narcotráfico? Es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal, en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe el intercambio de algunos tipos de drogas.
  • 3. La década de los 40 del siglo pasado, la ignorancia y la extrema pobreza inducen a campesinos de zonas serranas (Sinaloa, Durango y Chihuahua) al cultivo de marihuana y amapola. Esta actividad se convierte en una enorme mina de oro para los cárteles de la droga pero la violencia se desata. «La amapola no la implantó ningún lugareño del denominado Triángulo Dorado, sino los chinos que llegaron al país..»
  • 4. Narcotráfico en México Orígenes del narcotráfico en México: • Tiene sus orígenes a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX con la llegada de los chinos a las zonas mineras de Sinaloa. Como mano de obra barata ellos sembraron la amapola. • Durante la década de los 20 del siglo XX, la crisis minera en el Norte del país trajo consigo el uso de la amapola como droga creciendo el uso del opio en esas zonas y que originó la extensión de plantíos en el hoy famoso triángulo dorado de la droga: Sinaloa, Chihuahua, Durango.
  • 5. • En años 70´s es cuando se consolidan las familias de narcotraficantes: los Favela, Fonseca Carrillo, Caro Quintero, Payán. Aunque ya en estos años se afirmaba que Raúl Salinas Lozano padre de los hermanos Salinas de Gortari era el gran padrino de las drogas en México. • Los grandes capos de esta época fueron: Jorge Favela, Pedro Avilés “El León de la Sierra”, y Ernesto Fonseca Carrillo “ Don Neto”.
  • 6. Con la industrialización en Colombia de la cocaína, la presencia de ésta en México hizo que surgieran narcos que trasladaban la droga del sur de México a los Estados Unidos y salieron a luz pública los nombres de: • Los Arrellano Felix • Los Carrillo Fuentes • Los Guzmán Loera capos traficantes más que fabricantes de la droga. Al ser golpeado el narco en Colombia se entrega la distribución total a los narcos mexicanos los que ganan millonadas de dólares con su venta en los E.U, consumidor por excelencia de la droga
  • 7.
  • 8. Las bandas de narcotraficantes más poderosas son: • El Cártel de Tijuana, de los hermanos Arellano Félix. • El Cártel de Colima, de los hermanos Amezcua Contreras. • El Cártel de Juárez, herencia de Amado Carrillo Fuentes. • El Cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán y Héctor Luis Palma Salazar • El Cártel del Golfo, grupo de Osiel Cárdenas. El Cártel de Tijuana, liderado por Francisco Javier El Tigrillo Arellano Félix, es “uno de los grupos más violentos”, y tiene su zona de influencia y operación en Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y El Valle.
  • 9. NARCO EN: ECONOMÍA SOCIAL GEOGRAFÍA POLÍTICA GOBIERNO
  • 10. RUTAS GEOGRÁFICAS DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
  • 11. Cárteles y rutas del narcotráfico en México | MAPAS • Hoy en día existen al menos siete grandes carteles, y unas 20 bandas y grupos locales en México, a diferencia de 2006, cuando el tráfico de drogas se dividía en varias organizaciones, hoy son dos grupos los que controlan el 80% del mercado: Sinaloa y Los Zetas, según información oficial. • En la disputa por los mercados y rutas de tráfico, autoridades y especialistas esperan un incremento en la violencia. • Entre 1985 y 2014, durante 30 años, México ha capturado o matado a todos los grandes capos del narcotráfico que han florecido en su territorio; El último de la lista célebre es hasta ahora Joaquín, El Chapo, Guzmán, consagrado por la revista Forbes como uno de los millonarios del mundo. La experiencia mexicana dice que mientras haya mercado ilegal de drogas habrá Chapos millonarios. • En ninguna zona de México Los Zetas capturan tanto territorio como en Michoacán. Su dominio ahí es tan duro que provocan la rebelión de sus aliados locales. Una banda llamada La Familia Michoacana, entrenada inicialmente por Los Zetas, se voltea contra ellos y los echa del Estado, tras una guerra sanguinaria que llena Michoacán de muertos, destazados y degollados.
  • 12. Cárteles y rutas del narcotráfico en México | MAPAS  Las drogas de mayor distribución son: la cocaína, la efedrina y la marihuana, para lo cual los grupos del narcotráfico utilizan distintas rutas de trasiego al interior del país y hacia Estados Unidos.  La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), señaló que los narcotraficantes han cambiado la ruta de las drogas a Estados Unidos por Centroamérica y México hacia el Caribe, según publica la agencia de noticias Notimex.  “El tráfico de cocaína hacia Estados Unidos por Centroamérica y México ha disminuido y lo que surge son las rutas del Caribe, continuamente hay desplazamiento (de los tráficos)”, afirmó en Panamá un miembro de ese grupo especializado, Francisco Thoumi.  Expertos en seguridad de Estados Unidos detectaron que en México existen 27 rutas para el trasiego de drogas, incluido el Distrito Federal.  En Tampico, se ubica uno de los principales centros de distribución de cocaína y mariguana procedentes de Colombia, Brasil y Venezuela.  El análisis de los expertos estadunidenses de Stratfor, entregado al Senado, revela que en el país hay tres zonas en disputa por el narcotráfico, así como siete rutas internacionales desde las cuales la droga y sus precursores llegan vía China, Venezuela, Colombia y Brasil, y que cruzan las fronteras mexicanas por Cancún, Veracruz, Distrito Federal, Acapulco y Jalisco, principalmente.
  • 13. Áreas de influencia de los principales carteles mexicanos.
  • 14.
  • 16. POLÍTICOS MEXICANOS LIGADOS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA No es una guerra del narcotráfico contra el Estado, es una guerra entre organizaciones criminales.
  • 17. LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Conflicto armado que enfrenta al Estado Mexicano con las bandas que controlan diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas. Esta situación comenzó el 11 de diciembre de 2006.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO
  • 21. La economía mexicana ha podido crecer gracias a la influencia del narcotráfico a través del uso de empresas fachada, testaferros, entre otros factores que generan crecimiento económico (Banco Mundial, 2004). Empresas extranjeras manifiestan cierto temor a invertir en México, ya que muchas son intimidadas económicamente (lo que se podría llamar como narcocuotas). (Vargas, 2012; Jay-Kennedy, 2012; Wolf, 2011)
  • 22. Debido a los altos índices de desempleo y subempleo y la ausencia de oportunidades para obtener una mejorar calidad de vida, las personas se ven obligadas a entrar en el negocio del narcotráfico. La Doctora Viridiana Ríos, señala en el estudio “Evaluando el impacto económico del tráfico de Drogas en México”,, que en el año 2008, aproximadamente 468 mil personas se dedicaban a actividades relacionadas con el narcotráfico.
  • 23. Dicho estudio ubica al narcotráfico como el quinto mayor empleador en el país, sólo por detrás de las industrias de productos metálicos y maquinaria (2 millones 079 mil personas). Los “empleados” del narcotráfico representaban cinco veces más que el total de la industria maderera nacional (84 mil empleados) Y tres veces más que el personal de PEMEX (la que reportó 150 mil empleados ese año).
  • 24. Un campesino que trabaja para el narcotráfico recibe: Hasta 400 mil pesos por hectárea cosechada, Un salario de alrededor de 300 pesos diarios, Y “seguridad social ” mediante el pago de una fracción del valor total de la cosecha, en caso de que ésta se pierda por fenómenos naturales no controlables.
  • 25. En 2007, el Magistrado Ricardo García Villalobos, precisó que de las 31 millones de hectáreas destinadas a la agricultura, en 9 de ellas se sembraba mariguana y amapola y sólo en 8.2 se sembraba maíz. Viridiana Ríos, señala que por cada 100 campesinos involucrados en la producción de droga hay al menos 56 personas más implicadas en otras etapas del tráfico de drogas.
  • 26. Como medida para proteger sus negocios, los narcotraficantes conforman pequeños ejércitos de jóvenes para proteger sus negocios, los cuales perciben un sueldo mínimo de entre 10 y 12 mil pesos, además de pagos adicionales por concepto de trata de personas, extorsiones, secuestros y otros delitos.
  • 27. NARCOTRÁFICO Y SUS REPERCUSIONES EN LA SOCIEDAD
  • 28. El narcotráfico tiene graves implicaciones que afectan el tejido y la convivencia social por la violencia y la criminalidad que produce, derivada de la confrontación de grupos delincuenciales para controlar mercados y territorios. El impacto de la delincuencia organizada está vinculado al bajo nivel educativo y cultural de las poblaciones, y a la pérdida de principios que rigen a la sociedad. El desempleo es un factor de motivación para que las personas se vinculen a las actividades ilícitas.
  • 29.
  • 30. Se presenta como redituable y constructiva de un sector de poder vinculado a las mafias existentes en los distintos países del mundo.
  • 31. Los pandilleros son reclutados como sicarios por el narcotráfico porque cobran “muy poco”.
  • 32. LAS COSAS “BUENAS” DEL NARCOTRÁFICO.
  • 33. Las personas idolatran a los narcotraficantes, ya que ellos les han ayudado a tener una “mejor vida”, han pavimentado calles, construido iglesias, les han brindado fuentes de empleo, etc. “Muchos narcos, aunque envenenan a muchos con su producto, son como ídolos locales en un sentido de solidaridad con la comunidad donde viven o de donde son originarios”.
  • 35.
  • 36. La relación del narcotráfico y la sociedad rural es estrecha y se ha intensificado aún más a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) que devastó la producción agropecuaria nacional. Llega a crear una “fuerza laboral” dependiente de esta actividad ilícita y una “cultura” de rechazo a la autoridad y reconocimiento a los criminales.
  • 37.
  • 38.
  • 39. AUTODEFENSAS Estos grupos se han erigido como la única garantía para alcanzar la seguridad y han pasado del hartazgo a la acción y organización. Comunidades enteras en nuestro país han sufrido en carne propia la decadencia de este sistema en el que las autoridades lejos de combatir al crimen organizado lo defienden y forman parte de él. Actualmente, 22 municipios étnicos o 40 comunidades cuentan con cuerpos de seguridad propios.
  • 40.
  • 41. El fenómeno de los comités de autodefensa expresa la decadencia del capitalismo y su incapacidad para garantizar la seguridad de la población. En una encuesta de opinión realizada a nivel nacional por Parametría, 6 de cada 10 personas aprueban la existencia de policías comunitarias y 5 de cada 10 estaría dispuesto a formar parte de una de ellas.
  • 42. . “HAY POCA EDUCACIÓN, HAY MUCHOS CARTUCHOS. CUANDO SE LEE POCO, SE DISPARA MUCHO.”
  • 43.
  • 44. http://www.ejecentral.com.mx/el-impacto-economico-del-narcotrafico-en-mexico/ http://www.animalpolitico.com/2012/10/el-nuevo-mapa-del-narcotrafico-en-mexico/ http://www.vanguardia.com.mx/la_historia_del_narcotrafico_en_mexico- 1061786.html http://www.milenio.com/cultura/origenes-narco-Mexico_0_116988449.html http://mexicanosalgrito.org/2010/05/13/breve-historia-del-narco-mexicano/ http://www.elblogdelnarco.org//2014/08/la-historia-del-narcotrafico-en-mexico. html REFERENCIAS

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.