SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPACTAR Y REPARAR UNA
BASE DE DATOS
Una herramienta muy útil que
Access nos ofrece y que
podremos utilizar es la
opción compactar y reparar
una base de datos.
El aumento del tamaño no es debido sólo
al aumento de la información sino
también a que se va generando espacio
utilizado en algún momento pero que
ya no sirve y sigue ocupando espacio en
el archivo, este espacio es un espacio
innecesario que se puede recuperar al
compactar la base de datos.
Como pudieron observar en la
imagen para utilizar esta
herramienta deberás acceder al
Botón de Office , seleccionar la
opción Administrar y hacer clic
sobre Compactar y reparar base
de datos.
La reparación le permite a
Access reorganizar mejor
la información a nivel
interno lo que hará que la
base de datos funcione
mejor.
Esta herramienta recuerda un
poco al Desfragmentador de
Windows, reorganizando el
archivo y compactándolo
para eliminar huecos y que
funcione mejor.
La compactación
también restablecerá el
orden de los campos
auto numéricos del
final de la tabla .
Por ejemplo imaginemos que tenemos un
campo auto numérico que contiene
registros del 1 al 10 y si borramos los
registros 9 y 10 el siguiente registro
tomaría el valor 11 porque a pesar de
haber eliminado los registros 9 y 10
Access tiene registrado que el 10 ha
sido utilizado y entonces el siguiente
tiene que ser el 11.
Compactando la base de datos, Access
restablecerá el número del último
registro al real, es decir a 8, y por
lo tanto el siguiente registro que
introduzcas tomará el valor 9, pues
es el siguiente libre después del
último registro.
Esta renumeración no afectará a
los huecos generados entre dos
registros existentes, es decir que
si borramos el registro
4, seguirá habiendo un hueco
entre el 3 y el 5.
Reparar y Compactar los
Archivos del Sistema
La herramienta Compactar y
reparar también se encarga
de detectar si un archivo de
Access ha sufrido algún tipo
de daño e intentará
repararlo.
Ejecuta esta herramienta
cuando tu base de datos
actúe de forma
imprevisible o dejen de
funcionar algunas
acciones
ELABORADO POR: RAFAEL SOSSA Y DAYANA VASQUEZ
PRESENTADO A: JOAN ERIC BERMUDEZ
TECNICOS EN SISTEMAS
SENA
SEPTIEMBRE DE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
caoxman
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
caoxman
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
dexter120
 
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de DatosHASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
Angel Feijo
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
panchorc1
 
Taller access nicolle
Taller access nicolleTaller access nicolle
Taller access nicolle
kathalina rubio
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
caoxman
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
luismy_martinez
 
Resumen tecnologia
Resumen tecnologiaResumen tecnologia
Resumen tecnologia
juanpablocrespo1
 
Taller access nathaly
Taller access nathalyTaller access nathaly
Taller access nathaly
kathalina rubio
 
Operaciones Sobre Archivos Secuenciales
Operaciones Sobre Archivos SecuencialesOperaciones Sobre Archivos Secuenciales
Operaciones Sobre Archivos Secuenciales
Ruben Omar
 
Taller access kathalina
Taller access kathalinaTaller access kathalina
Taller access kathalina
kathalina rubio
 
Organizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGSOrganizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGS
Andrés González Suárez
 

La actualidad más candente (13)

Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de DatosHASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
 
Taller access nicolle
Taller access nicolleTaller access nicolle
Taller access nicolle
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
 
Resumen tecnologia
Resumen tecnologiaResumen tecnologia
Resumen tecnologia
 
Taller access nathaly
Taller access nathalyTaller access nathaly
Taller access nathaly
 
Operaciones Sobre Archivos Secuenciales
Operaciones Sobre Archivos SecuencialesOperaciones Sobre Archivos Secuenciales
Operaciones Sobre Archivos Secuenciales
 
Taller access kathalina
Taller access kathalinaTaller access kathalina
Taller access kathalina
 
Organizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGSOrganizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGS
 

Similar a DIAPOSITIVAS SOBRE COMO COMPACTAR Y REPARAR UNA BASE DE DATOS

1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
jose651254
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
JulianMunar903
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
Amyad Mustafa
 
Guia access
Guia accessGuia access
Access 801
Access 801Access 801
Access 801
Criistian Sanchez
 
Access
AccessAccess
Acces
AccesAcces
Access desde cero
Access desde ceroAccess desde cero
Access desde cero
CAD PERU
 
Access desde cero
Access desde ceroAccess desde cero
Access desde cero
Samkai Company
 
Búsqueda en interne1
Búsqueda en interne1Búsqueda en interne1
Búsqueda en interne1
Marta Perez
 
Tutorial access 2007
Tutorial access 2007Tutorial access 2007
Tutorial access 2007
jpalencia
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
Daniel Velez Garcia
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Primeros pasos en access
Primeros pasos en accessPrimeros pasos en access
Primeros pasos en access
Dubraska1
 
Tutorial basico de access
Tutorial basico de accessTutorial basico de access
Tutorial basico de access
Vicente Marco
 
Presentacion access
Presentacion accessPresentacion access
Presentacion access
sistemas2011
 
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
Alex Lolol
 
Tutorial introducción de datos en stata
Tutorial introducción de datos en stataTutorial introducción de datos en stata
Tutorial introducción de datos en stata
marco yuca
 
herramientas de access
herramientas de accessherramientas de access
herramientas de access
ginnary gómez
 
Base
BaseBase

Similar a DIAPOSITIVAS SOBRE COMO COMPACTAR Y REPARAR UNA BASE DE DATOS (20)

1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
 
Guia access
Guia accessGuia access
Guia access
 
Access 801
Access 801Access 801
Access 801
 
Access
AccessAccess
Access
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Access desde cero
Access desde ceroAccess desde cero
Access desde cero
 
Access desde cero
Access desde ceroAccess desde cero
Access desde cero
 
Búsqueda en interne1
Búsqueda en interne1Búsqueda en interne1
Búsqueda en interne1
 
Tutorial access 2007
Tutorial access 2007Tutorial access 2007
Tutorial access 2007
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
 
Primeros pasos en access
Primeros pasos en accessPrimeros pasos en access
Primeros pasos en access
 
Tutorial basico de access
Tutorial basico de accessTutorial basico de access
Tutorial basico de access
 
Presentacion access
Presentacion accessPresentacion access
Presentacion access
 
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
 
Tutorial introducción de datos en stata
Tutorial introducción de datos en stataTutorial introducción de datos en stata
Tutorial introducción de datos en stata
 
herramientas de access
herramientas de accessherramientas de access
herramientas de access
 
Base
BaseBase
Base
 

DIAPOSITIVAS SOBRE COMO COMPACTAR Y REPARAR UNA BASE DE DATOS

  • 1. COMPACTAR Y REPARAR UNA BASE DE DATOS
  • 2. Una herramienta muy útil que Access nos ofrece y que podremos utilizar es la opción compactar y reparar una base de datos.
  • 3.
  • 4. El aumento del tamaño no es debido sólo al aumento de la información sino también a que se va generando espacio utilizado en algún momento pero que ya no sirve y sigue ocupando espacio en el archivo, este espacio es un espacio innecesario que se puede recuperar al compactar la base de datos.
  • 5. Como pudieron observar en la imagen para utilizar esta herramienta deberás acceder al Botón de Office , seleccionar la opción Administrar y hacer clic sobre Compactar y reparar base de datos.
  • 6. La reparación le permite a Access reorganizar mejor la información a nivel interno lo que hará que la base de datos funcione mejor.
  • 7. Esta herramienta recuerda un poco al Desfragmentador de Windows, reorganizando el archivo y compactándolo para eliminar huecos y que funcione mejor.
  • 8. La compactación también restablecerá el orden de los campos auto numéricos del final de la tabla .
  • 9. Por ejemplo imaginemos que tenemos un campo auto numérico que contiene registros del 1 al 10 y si borramos los registros 9 y 10 el siguiente registro tomaría el valor 11 porque a pesar de haber eliminado los registros 9 y 10 Access tiene registrado que el 10 ha sido utilizado y entonces el siguiente tiene que ser el 11.
  • 10. Compactando la base de datos, Access restablecerá el número del último registro al real, es decir a 8, y por lo tanto el siguiente registro que introduzcas tomará el valor 9, pues es el siguiente libre después del último registro.
  • 11. Esta renumeración no afectará a los huecos generados entre dos registros existentes, es decir que si borramos el registro 4, seguirá habiendo un hueco entre el 3 y el 5.
  • 12. Reparar y Compactar los Archivos del Sistema
  • 13. La herramienta Compactar y reparar también se encarga de detectar si un archivo de Access ha sufrido algún tipo de daño e intentará repararlo.
  • 14. Ejecuta esta herramienta cuando tu base de datos actúe de forma imprevisible o dejen de funcionar algunas acciones
  • 15. ELABORADO POR: RAFAEL SOSSA Y DAYANA VASQUEZ PRESENTADO A: JOAN ERIC BERMUDEZ TECNICOS EN SISTEMAS SENA SEPTIEMBRE DE 2013