SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 410
Integrantes:
•
•
•
•
•
•
•

ORIGEN Y EVOLUCION
DEL UNIVERSO

Anaya Lorena
Cuahutencos Paola
Fonseca Diana
Grajales Eduardo
Hernández Karina
Martínez Karina
Vázquez Paola
el origen del Universo es el instante en que
apareció toda la materia y la energía que existe
actualmente en el universo como consecuencia
de una gran explosión. Una postulación
denominada Teoría del Big Bang. Esta
postulación es abiertamente aceptada por la
ciencia en nuestros días y conlleva que el
universo podría haberse originado hace entre
13.700 millones de años, en un instante definido.
En la década de 1930, el astrónomo
estadounidense Edwin Hubble confirmó
que el universo se estaba expandiendo,
fenómeno que Albert Einstein con la teoría
de la relatividad general había predicho
anteriormente. Sin embargo, el propio
Einstein no creyó en sus resultados, pues
le parecía absurdo que el universo se
encontrara en infinita expansión, por lo que,
agregó a sus ecuaciones la famosa
"constante cosmológica", (dicha constante
resolvía el problema de la expansión
infinita) a la cual posteriormente
denominaría él mismo como el mayor error
de su vida. Por esto Hubble fue reconocido
como el científico que descubrió la
expansión del universo.
En la comunidad científica tiene una gran aceptación la teoría inflacionaria,
propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años ochenta, que intenta
explicar los primeros instantes del universo. Se basa en estudios sobre
campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero
negro. Supuestamente nada existía antes del instante en que nuestro
universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida
como una singularidad espacio-temporal. En este punto se concentraban
toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que
desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza inflacionaria"
ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente inapreciable. Se supone
que de esta fuerza inflacionaria se dividieron las actuales fuerzas.
Este impulso, en un tiempo tan inimaginablemente pequeño, fue tan
violento que el universo continúa expandiéndose en la actualidad. Hecho
que fue corroborado por Edwin Hubble. Se estima que en solo

15 x 10-33 segundos
ese universo primigenio multiplicó sus medidas.
Materia oscura
Varios cálculos han demostrado que toda la materia y la
energía que conocemos es muy poca en relación a la
que debería existir para que el Big Bang sea correcto.
Por lo que se postuló la existencia de una materia
hipotética para llenar ese vacío, a la cual se la
llamo oscura ya que no interactúa con ninguna de las
fuerzas nucleares (fuerza débil y fuerte) y ni
el electromagnetismo, sólo con la fuerza gravitacional.
Teoría del Big Bang
Según la teoría del Big Bang, el Universo se originó en una singularidad
espaciotemporal de densidad infinita matemáticamente paradójica. El espacio se ha
expandido desde entonces, por lo que los objetos astrofísicos se han alejado unos
respecto de los otros.
 En cosmología física, la teoría del
Big Bang o teoría de la gran
explosión es un modelo que trata
de explicar el origen del Universo y
su desarrollo posterior a partir de
una singularidad espaciotemporal.
Técnicamente, este modelo se
basa en una colección de
soluciones de las ecuaciones de
la relatividad general, llamados
modelos. El término "Big Bang" se
utiliza tanto para referirse
específicamente al momento en el
que se inició la expansión
observable del Universo
(cuantificada en la ley de Hubble),
como en un sentido más general
para referirse
al paradigma cosmológico que
explica el origen y la evolución del
mismo.
Teoría inflacionaria
 La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar el origen y los
primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos
gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.
 La teoría inflacionaria supone que una fuerza única se dividió en las
cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.
 El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero la
explosión fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la
gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece, se expande.
 Se ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía
hoy, las unas de las otras.
 Los científicos intentan explicar el origen del Universo
con diversas teorías, apoyadas en observaciones y unos
cálculos matemáticos coherentes. Las más aceptadas
son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se
complementan entre sí.
Las Galaxias

 Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.
En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia puede
estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros
astros. En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.

Cada cuerpo de una galaxia se mueve a causa de la atracción de los otros.
En general hay, además, un movimiento más amplio que hace que todo
junto gire alrededor del centro.
 Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años
después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento,
una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por
elementos de estrellas anteriores muertas.
Muchos núcleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica
la probable presencia de un agujero negro.
Los movimientos de las galaxias provocan, a veces, choques violentos.
Pero, en general, las galaxias se alejan las unas de las otras, como puntos
dibujados sobre la superficie de un globo que se infla.
Formación de los planetas

 Los planetas se formaron hace unos 4.500 millones de años, al mismo tiempo
que el Sol.
 En general, los materiales ligeros que no se quedaron en el Sol se alejaron más
que los pesados.
En la nube de gas y polvo original, que giraba en espirales, había zonas más
densas, proyectos de planetas.
La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el
movimiento rotatorio las redondeó
Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y
todavía lo hacen.
 Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son
dos: el de rotación y el de translación.
Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto
determina la duración del día del planeta.
Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del
Sol. Cada órbita es el año del planeta.
Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto
más lejos, más tiempo.
 Los materiales compactos están en el núcleo. Los gases, si hay,
forman una atmosfera sobre la superficie.
Momento

Suceso

Big Bang

Densidad infinita, volumen cero.

10 e-43 segs.

Fuerzas no diferenciadas

10 e-34 segs.

Sopa de partículas elementales

10 e-10 segs.

Se forman protones y neutrones

1 seg.

10.000.000.000 º. Universo tamaño
Sol

3 minutos

1.000.000.000 º. Núcleos de
átomos

30 minutos

300.000.000 º. Plasma

300.000 años

Átomos. Universo transparente

1.000.000 años

Gérmenes de galaxias

100 millones de años

Primeras galaxias

1.000 millones de años

Estrellas. El resto, se enfría

5.000 millones de años

Formación de la Vía Láctea

10.000 millones de años

Sistema Solar y Tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universoJuan Di Marin
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacionjoiceprofe
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
arenal
 
Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.
Zurisadai Flores.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Maribel Alarcón
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
alesvasguti
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
elena martin gonzalez
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
Maria Saavedra Grimaldo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universogeopaloma
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
instituto julio_caro_baroja
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoNelly Sthefy
 

La actualidad más candente (20)

Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.Teorias Origen del Universo.
Teorias Origen del Universo.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Similar a Origen y evolucion del universo

Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Ripgonzy1709
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíalyanov4
 
el universo
el universoel universo
el universo
aldokevin
 
Big-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen AlcalaBig-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen Alcala
iesalmeraya
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
Ame Tururu
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoNelly Sthefy
 
Origen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la TierraOrigen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la Tierra
Verónica Blanco
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803guatai7
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoeduardo1810
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoPrincess3001
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Valentina Sarmiento
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
Martha Portugal
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 

Similar a Origen y evolucion del universo (20)

Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Big-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen AlcalaBig-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen Alcala
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la TierraOrigen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la Tierra
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Origen y evolucion del universo

  • 1. Grupo: 410 Integrantes: • • • • • • • ORIGEN Y EVOLUCION DEL UNIVERSO Anaya Lorena Cuahutencos Paola Fonseca Diana Grajales Eduardo Hernández Karina Martínez Karina Vázquez Paola
  • 2. el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosión. Una postulación denominada Teoría del Big Bang. Esta postulación es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días y conlleva que el universo podría haberse originado hace entre 13.700 millones de años, en un instante definido.
  • 3. En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein con la teoría de la relatividad general había predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no creyó en sus resultados, pues le parecía absurdo que el universo se encontrara en infinita expansión, por lo que, agregó a sus ecuaciones la famosa "constante cosmológica", (dicha constante resolvía el problema de la expansión infinita) a la cual posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión del universo.
  • 4. En la comunidad científica tiene una gran aceptación la teoría inflacionaria, propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años ochenta, que intenta explicar los primeros instantes del universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía antes del instante en que nuestro universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad espacio-temporal. En este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se dividieron las actuales fuerzas. Este impulso, en un tiempo tan inimaginablemente pequeño, fue tan violento que el universo continúa expandiéndose en la actualidad. Hecho que fue corroborado por Edwin Hubble. Se estima que en solo 15 x 10-33 segundos ese universo primigenio multiplicó sus medidas.
  • 5. Materia oscura Varios cálculos han demostrado que toda la materia y la energía que conocemos es muy poca en relación a la que debería existir para que el Big Bang sea correcto. Por lo que se postuló la existencia de una materia hipotética para llenar ese vacío, a la cual se la llamo oscura ya que no interactúa con ninguna de las fuerzas nucleares (fuerza débil y fuerte) y ni el electromagnetismo, sólo con la fuerza gravitacional.
  • 6. Teoría del Big Bang Según la teoría del Big Bang, el Universo se originó en una singularidad espaciotemporal de densidad infinita matemáticamente paradójica. El espacio se ha expandido desde entonces, por lo que los objetos astrofísicos se han alejado unos respecto de los otros.
  • 7.  En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
  • 8. Teoría inflacionaria  La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar el origen y los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.  La teoría inflacionaria supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.  El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero la explosión fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece, se expande.
  • 9.  Se ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía hoy, las unas de las otras.  Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teorías, apoyadas en observaciones y unos cálculos matemáticos coherentes. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan entre sí.
  • 10. Las Galaxias  Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo. En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros. En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas. Cada cuerpo de una galaxia se mueve a causa de la atracción de los otros. En general hay, además, un movimiento más amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro.
  • 11.  Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento, una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por elementos de estrellas anteriores muertas. Muchos núcleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica la probable presencia de un agujero negro. Los movimientos de las galaxias provocan, a veces, choques violentos. Pero, en general, las galaxias se alejan las unas de las otras, como puntos dibujados sobre la superficie de un globo que se infla.
  • 12. Formación de los planetas  Los planetas se formaron hace unos 4.500 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.  En general, los materiales ligeros que no se quedaron en el Sol se alejaron más que los pesados. En la nube de gas y polvo original, que giraba en espirales, había zonas más densas, proyectos de planetas. La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen.
  • 13.  Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo.  Los materiales compactos están en el núcleo. Los gases, si hay, forman una atmosfera sobre la superficie.
  • 14. Momento Suceso Big Bang Densidad infinita, volumen cero. 10 e-43 segs. Fuerzas no diferenciadas 10 e-34 segs. Sopa de partículas elementales 10 e-10 segs. Se forman protones y neutrones 1 seg. 10.000.000.000 º. Universo tamaño Sol 3 minutos 1.000.000.000 º. Núcleos de átomos 30 minutos 300.000.000 º. Plasma 300.000 años Átomos. Universo transparente 1.000.000 años Gérmenes de galaxias 100 millones de años Primeras galaxias 1.000 millones de años Estrellas. El resto, se enfría 5.000 millones de años Formación de la Vía Láctea 10.000 millones de años Sistema Solar y Tierra