SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la VESPA
DANIEL FERNANDO RODRIGUEZ ARROYAVE
La Vespa es una línea de moto scooter manufacturada por primera vez en Pontedera
(Italia) en 1946 por Piaggio & Co, S.p.A
• La presentación de las primeras 15 motos Vespa
tuvo lugar en abril de 1946 en el Club de Golf de
Roma. Los padres de la nueva moto eran el
empresario Enrico Piaggio y el ingeniero
aeronáutico Corradino D'Ascanio. Al terminar la
Segunda Guerra Mundial, Piaggio tuvo la visión
de un medio de transporte cómodo, de fácil
manejo y barato. Piaggio encarga un primer
proyecto al ingeniero Renzo Spolti, en el que el
nuevo vehículo recibe el nombre de Paperino,
que significa patito en italiano, con un diseño
inspirado en las motocicletas plegables utilizadas
por los paracaidistas ingleses. El proyecto del
primer prototipo no convenció a Piaggio y
recurrió al ingeniero aeronáutico Corradino
D'Ascanio. El ingeniero, al que le gustaban más
los aviones que las motos, diseñó un vehículo de
aspecto revolucionario para su época: puso el
motor sobre la rueda posterior e ideó el brazo
delantero pensando en el tren de aterrizaje de
un avión. Cuenta la leyenda que, cuando Piaggio
la vio, exclamó: «Bello, sembra una vespa»
(Bonito, parece una avispa, en italiano),
aludiendo a la forma del vehículo: parte trasera
más gruesa conectada a la parte frontal por una
cintura delgada, y el manillar como las antenas.
Ver historia completa
Evolución de la VESPA
Vespa
1946
Px 150
1995
Lxv 150
2012
Diapositivas vespa

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas vespa

Información e historia de las vespas
Información e historia de las vespasInformación e historia de las vespas
Información e historia de las vespas
beyta24
 
Diapositivas del museo
Diapositivas del museoDiapositivas del museo
Diapositivas del museojeygrun39
 
LAS MOTOS
LAS MOTOSLAS MOTOS
LAS MOTOS
FabinLondoo
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Camilo Andrés Rojas Bonilla
 
Andrés Rubio Nota 4
Andrés Rubio Nota 4Andrés Rubio Nota 4
Andrés Rubio Nota 4
andresrubiomo
 
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
fquinones4
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cristian Arciniegas Prada
 
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
arubio69
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Maria Fernanda Arcila Iglesias
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Johanna Patricia Valladales
 
La historia de los autos
La historia de los autosLa historia de los autos
La historia de los autos
Edgar Guzman
 
Historia de el automovil
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
Daiyana Bonilla
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
Daiyana Bonilla
 
Invento que cambio al mundo
Invento  que cambio al mundoInvento  que cambio al mundo
Invento que cambio al mundo
CristiAn JonaThan
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
JosuePineda61
 
historiaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdfhistoriaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdf
JosuePineda61
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
Ivan Ramiro Gavilán Vera
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
ramdnb
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
ramdnb
 
Historia del automovil- sergio
Historia del automovil-  sergioHistoria del automovil-  sergio
Historia del automovil- sergio
sergio esteban rojas morales
 

Similar a Diapositivas vespa (20)

Información e historia de las vespas
Información e historia de las vespasInformación e historia de las vespas
Información e historia de las vespas
 
Diapositivas del museo
Diapositivas del museoDiapositivas del museo
Diapositivas del museo
 
LAS MOTOS
LAS MOTOSLAS MOTOS
LAS MOTOS
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Andrés Rubio Nota 4
Andrés Rubio Nota 4Andrés Rubio Nota 4
Andrés Rubio Nota 4
 
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
11 andrés rubio y federico quiñones2 (1)
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
La historia de los autos
La historia de los autosLa historia de los autos
La historia de los autos
 
Historia de el automovil
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
 
Invento que cambio al mundo
Invento  que cambio al mundoInvento  que cambio al mundo
Invento que cambio al mundo
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
 
historiaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdfhistoriaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdf
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil- sergio
Historia del automovil-  sergioHistoria del automovil-  sergio
Historia del automovil- sergio
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Diapositivas vespa

  • 1. Historia de la VESPA DANIEL FERNANDO RODRIGUEZ ARROYAVE
  • 2. La Vespa es una línea de moto scooter manufacturada por primera vez en Pontedera (Italia) en 1946 por Piaggio & Co, S.p.A
  • 3. • La presentación de las primeras 15 motos Vespa tuvo lugar en abril de 1946 en el Club de Golf de Roma. Los padres de la nueva moto eran el empresario Enrico Piaggio y el ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Piaggio tuvo la visión de un medio de transporte cómodo, de fácil manejo y barato. Piaggio encarga un primer proyecto al ingeniero Renzo Spolti, en el que el nuevo vehículo recibe el nombre de Paperino, que significa patito en italiano, con un diseño inspirado en las motocicletas plegables utilizadas por los paracaidistas ingleses. El proyecto del primer prototipo no convenció a Piaggio y recurrió al ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio. El ingeniero, al que le gustaban más los aviones que las motos, diseñó un vehículo de aspecto revolucionario para su época: puso el motor sobre la rueda posterior e ideó el brazo delantero pensando en el tren de aterrizaje de un avión. Cuenta la leyenda que, cuando Piaggio la vio, exclamó: «Bello, sembra una vespa» (Bonito, parece una avispa, en italiano), aludiendo a la forma del vehículo: parte trasera más gruesa conectada a la parte frontal por una cintura delgada, y el manillar como las antenas. Ver historia completa
  • 4. Evolución de la VESPA Vespa 1946 Px 150 1995 Lxv 150 2012