SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
elaborado por:
jeammy Sáez
Daxelys muñoz
Juan
facilitadora: Isis castillo
Redes de ordenadores
Definición Redes de ordenadores
Es un conjunto de equipos informáticos y software
conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad
de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
Estructura
• La estructura y el modo de funcionamiento de las
redes informáticas actuales están definidos en
varios estándares, siendo el más importante y
extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado
en el modelo de referencia OSI.
Ejemplo de Redes de ordenadores
• Como en todo proceso de comunicación se
requiere de un emisor, un mensaje, un medio y
un receptor.
• Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red
de millones de computadoras ubicadas en
distintos puntos del planeta interconectadas
básicamente para compartir información y
recursos.
Historia
• El primer indicio de redes de comunicación fue de
tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se
transmitieron datos desde la Universidad de
Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A
finales de la década de 1960 y en los posteriores
70 fueron creadas las minicomputadoras.
Ventajas de las redes de
ordenadores
• Comunicación entre todas las personas con
computadores ya que las redes nos ayudan más
fácilmente.
• Podemos dar información más rápido sin la
necesidad de transportarlos por medios portátiles
como discos duros, Cd o disquete
• Podemos comunicarnos a larga distancia desde
diferentes lugares o puntos de donde nos
encontramos.
Desventajas de las redes de
ordenadores
• la educación porque las personas no se enfocan
en estudiar si no en diversión.
• El desarrollo de las redes de computadoras es
costoso.
• Inseguridad en las redes.
Componentes básicos de las redes
de computadora
• Para poder formar una red se requieren elementos:
hardware, software y protocolos. Los elementos físicos
se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de
usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los
dispositivos de usuario final incluyen los computadores,
impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan
servicios directamente al usuario y los segundos son
todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos
de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
Dispositivos de redes de
ordenadores
• Conmutador de red (switch),
• Enrutador (router),
• Puente de red (bridge),
• Puente de red y enrutador (brouter),
• Punto de acceso inalámbrico (Wireless Access
Point, WAP).
Protocolo de redes de ordenadores
• Existen diversos protocolos, estándares y
modelos que determinan el funcionamiento
general de las redes. Destacan el modelo OSI y el
TCP/IP. Cada modelo estructura el
funcionamiento de una red de manera distinta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet
El internetEl internet
El internet
paul1896
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alexombie
 
Redes de informacion pp
Redes de informacion ppRedes de informacion pp
Redes de informacion pp
Ana Chacón
 
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacionConceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
tarcysierra
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
William Guevara
 
Presentación
Presentación Presentación
Beatriz Villa
Beatriz VillaBeatriz Villa
Beatriz Villa
BettyMorocho
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Richard Leon Zamora
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
Edward David Caté
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
monicanicte
 

La actualidad más candente (15)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de informacion pp
Redes de informacion ppRedes de informacion pp
Redes de informacion pp
 
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacionConceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Beatriz Villa
Beatriz VillaBeatriz Villa
Beatriz Villa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Yadira
YadiraYadira
Yadira
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Las redes 2
Las redes 2Las redes 2
Las redes 2
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Diapositivas.redes de ordenadores

Redes
RedesRedes
Introduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindyIntroduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindy
Lizeth Suarez
 
Redes
RedesRedes
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Diana Elizabeth Magaña Ramírez
 
Redes
RedesRedes
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Eduardo Perez Sibaja
 
Jony09
Jony09Jony09
Redes
RedesRedes
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Yoseline Ballesteros
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Estefi Grumel
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Flor Marinelli
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedialicmendez
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
Omar Diaz
 

Similar a Diapositivas.redes de ordenadores (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindyIntroduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindy
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Jony09
Jony09Jony09
Jony09
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Qué son las redes
Qué son las redesQué son las redes
Qué son las redes
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Diapositivas.redes de ordenadores

  • 1. Ministerio de Educación elaborado por: jeammy Sáez Daxelys muñoz Juan facilitadora: Isis castillo Redes de ordenadores
  • 2. Definición Redes de ordenadores Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Estructura • La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI.
  • 4. Ejemplo de Redes de ordenadores • Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. • Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
  • 5. Historia • El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras.
  • 6. Ventajas de las redes de ordenadores • Comunicación entre todas las personas con computadores ya que las redes nos ayudan más fácilmente. • Podemos dar información más rápido sin la necesidad de transportarlos por medios portátiles como discos duros, Cd o disquete • Podemos comunicarnos a larga distancia desde diferentes lugares o puntos de donde nos encontramos.
  • 7. Desventajas de las redes de ordenadores • la educación porque las personas no se enfocan en estudiar si no en diversión. • El desarrollo de las redes de computadoras es costoso. • Inseguridad en las redes.
  • 8. Componentes básicos de las redes de computadora • Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 9. Dispositivos de redes de ordenadores • Conmutador de red (switch), • Enrutador (router), • Puente de red (bridge), • Puente de red y enrutador (brouter), • Punto de acceso inalámbrico (Wireless Access Point, WAP).
  • 10. Protocolo de redes de ordenadores • Existen diversos protocolos, estándares y modelos que determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el funcionamiento de una red de manera distinta.