SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE COMPUTADORAS 
EDUARDO PEREZ SIBAJA 
1CV5 
11/11/2014 1
ÍNDICE.- 
• ¿Qué es una red? 
• Historia de las redes 
• Descripción básica 
• Componentes básicos de las redes 
11/11/2014 2
¿QUÉ ES UNA RED? 
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red 
informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de 
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro 
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La 
finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información 
en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de 
transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una 
gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas 
básicamente para compartir información y recursos. 
11/11/2014 3
HISTORIA DE LAS REDES 
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se 
transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la 
década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el 
Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la 
década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en 
un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o 
dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL. 
11/11/2014 4
DESCRIPCIÓN BÁSICA 
La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa 
lógica. 
La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros 
equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc. 
La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas 
resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los 
denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto 
nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles. 
Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el 
mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas. 
La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica 
es sencilla: cuando existe una división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de 
protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías. 
11/11/2014 5
COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES 
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos 
se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los 
dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que 
brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los 
dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. 
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, 
principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los 
servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la 
electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede 
considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, 
etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) 
11/11/2014 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexis pilla cuarto tecnico c
Alexis pilla cuarto tecnico cAlexis pilla cuarto tecnico c
Alexis pilla cuarto tecnico ctoreto1998
 
Actiividad num.7 redes
Actiividad num.7 redesActiividad num.7 redes
Actiividad num.7 redes
keniahodez
 
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras96715178
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Rodolfo Livaque Quintana
 
Redes
RedesRedes
Redes
Elsi Nemer
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aaron de Dios
 
Fundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer pointFundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer point
richardburdiez
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
GeraldineVega8
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
kevinauhing
 
Redes e internet
Redes e internet Redes e internet
Redes e internet
jaimea2012
 
La Red de Internet
La Red de InternetLa Red de Internet
La Red de Internetarelycardona
 
Las redes e internet
Las redes e internetLas redes e internet
Las redes e internet
Enzo Aegerter
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
ayalamarce
 

La actualidad más candente (19)

Alexis pilla cuarto tecnico c
Alexis pilla cuarto tecnico cAlexis pilla cuarto tecnico c
Alexis pilla cuarto tecnico c
 
Actiividad num.7 redes
Actiividad num.7 redesActiividad num.7 redes
Actiividad num.7 redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Fundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer pointFundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer point
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
 
Redes e internet
Redes e internet Redes e internet
Redes e internet
 
La Red de Internet
La Red de InternetLa Red de Internet
La Red de Internet
 
Las redes e internet
Las redes e internetLas redes e internet
Las redes e internet
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
 

Similar a Red de computadoras

Redes
RedesRedes
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedialicmendez
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1julian067
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
isramsr
 
Redes
RedesRedes
Redes
isramsr
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
Iranlg26
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquezdiana758
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasdeysinatali
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach axrh13
 
Afabian castillo examen
Afabian castillo examenAfabian castillo examen
Afabian castillo examenjonathan andy
 
Redes
RedesRedes
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
pabonluna
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
Alicia Cruz A.
 

Similar a Red de computadoras (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
 
Afabian castillo examen
Afabian castillo examenAfabian castillo examen
Afabian castillo examen
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Red de computadoras

  • 1. RED DE COMPUTADORAS EDUARDO PEREZ SIBAJA 1CV5 11/11/2014 1
  • 2. ÍNDICE.- • ¿Qué es una red? • Historia de las redes • Descripción básica • Componentes básicos de las redes 11/11/2014 2
  • 3. ¿QUÉ ES UNA RED? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. 11/11/2014 3
  • 4. HISTORIA DE LAS REDES El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL. 11/11/2014 4
  • 5. DESCRIPCIÓN BÁSICA La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica. La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc. La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles. Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas. La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías. 11/11/2014 5
  • 6. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) 11/11/2014 6