SlideShare una empresa de Scribd logo
Opinión organizada
para las Redes Sociales
Director genral:
Pablo J. Fierro C.
Gerente de Comercialización:
Lesby Figueredo*
0426 – 141 91 22
0414 403 42 38
pablofie@gmail.com
*Únicas personas autorizadas
para comercializar DiarioDECIR
a nivel internacional
Pablo J. Fierro C.
Director
EDITORIAL
La niñez es como un trampolín, o el lugar alto donde se
prepara quien va a deslizarse por un tobogán de agua. En
ambos lugares se requiere concentración, equilibrio, estar
pilas para no resbalar o lanzarse aparatosamente; en
definitiva, saber lo que se está haciendo.
Año 1 – Nº 9 – 11
Noviembre 2016
Y luego, ya, emprender el definitivo despegue para un disfrute del trayecto, sin
mayores sobresaltos que lo que puede moderadamente regalar la emoción, con
chispas de exitante adrenalina, mientras los gritos y sonrisas, uno solo con el
caudal que arrastra, o el vacío donde vibra el fogonazo de nuestra caída libre,
aguardan el desemboque con chapuzón en estanque.
Lo más importante de lanzar un trompo, manejar una bicicleta, o dar el primer
beso, es tener rudimentos, una preparación previa, por parte de personas que
tengan la voluntad de ayudarnos a saber ejecutar lo mencionado, no de
ayudarnos para que no aprendamos, sacar alguna ventaja, o con el objetivo
chimbo de ganar por ganar.
Porque no se puede ganar siempre, y siendo así lo importante y feliz en nuestros
corazones, es hacer una buena carrera. Si ganamos, bien.
Quien quiere ganar a todo trecho, puede utilizar en el camino de la vida miles de
artimañas que lo conducirán finalmente al fracaso, y en eso pudiera señalarse
dos responsables: aquel que enseñó mal, y/o el otro que no puso atención.
EDITORIAL Pag. 2
Discernir
Distinguir por medio del intelecto una
cosa de otra o varias cosas entre ellas.
"discernir el gneis del granito; es
incapaz de discernir entre el bien y el
mal; debería discernir si es la mente la
que condiciona su comportamiento o si
solo se trata de estímulos físicos; la
geriatría ha conseguido bastantes
logros en cuanto a discernir los
porqués de la degradación del
organismo“
HUMOR
en
Lo hace
Fierro
El Presidente
pudiera resolver
esto del
Revocatorio
Poniendo al doble como
Presidente paralelo
…mejor
o peor… …sino por…
Unpasquínquenoagarramásincautos
.porque no puede
REPORTAJE Pag. 5
Misión Vivienda si tendió
Una mano a Trino Mora
“Yo siempre he estado en la calle. No soy cantante ni
compositor, ni productor urbano; soy cantante,
compositor y productor de aseo urbano. (Bromeó con
cierta ironía respecto a quienes utilizaron la situación
difícil que atravesaba, para hacer leña del presunto
árbol caído).
“Mi comienzo como cantante y compositor fue en los
Estados Unidos cuando estudié en la carrera militar; de
ahí me gradué en High School, donde estudié
“Business and Administration”, y en Venezuela hice
sólo 4 semestres de Psicología porque me dediqué a la
carrera musical”. “Mi madre me presentó a Conny
Méndez con quien empecé a hacer metafísica; luego un
curso de “Ángeles”; hice Medicina Cuántica con el
doctor José Luis Baudet, y curso de “Ovnis” con Walter
Rosenthal, todo eso te da una ubicación ante la Vida,
ante vida,
DiarioDECIR desde el comienzo ha sido abierto en sus
posiciones a nivel político, religioso, y de cualquier otra
índole; no pretende hablar bajo un criterio demarcado
por la antigua idea, de que “nada humano me es
ajeno”; pero dentro de los aspectos que calzan con
nuestra línea editorial, como formato de Redes
Sociales, tampoco queremos hacer oídos sordos frente
a lo positivo que pueda manifestarse como hecho
tangible, digno de ser reconocido, y hasta exaltable, del
lado al que le hacemos objeciones por considerar que
no hay una conducta intachable hacia el respeto que
debe guardarse a la Constitución y las Leyes, por
ejemplo en torno al caso, tanto del Revocatorio, como
de la Asamblea Nacional-.
Como venezolanos atentos a las falencias sociales que
han presentado algunos sectores importantes, a los
ojos del Estado, en general, no podemos dejar pasar
inadvertido un gesto que no puede hablar de otra cosa,
sino de lo que el mismo cantautor de “Libera tu mente”,
“Sé tú mismo” y “No olvides recordarme”, define como
“Sensibilidad”.
Trino Mora mientras
declara Rocío Higuera
y Melisa Rauseo
ante la gente, ante la mujer, ante Dios –auténtico-, ante la
música”.
“Winston Vallenilla y Roberto Messutti tienen sensibilidad
de artistas; saben lo que significa ser artistas; todo por lo
que uno pasa en un país en que no hay una Ley de
Protección al artista hasta ahora; la tienen engavetada;
estoy viviendo en una residencia donde ellos alojan a los
artistas de TVES cuando vienen del exterior; me conocen
como gente, como persona y saben que he hecho
campañas anti drogas; he cantado a beneficio de entidades
como Fundaseno, y todo ese tipo de cosas; y agradezco a
la gente en la calle, y familiares que han estado pendientes
de mí.”
“La música me
ayudó a
curarme; la fe
en José
Gregorio
Hernández; y
en esos días
me he sentido
mal; hay gente
que lo quiere
ver mal a uno-.
Sí me sentí mal
y me siento
muy mal;
primero por
haberme
puesto en esa
forma, casi de
indigente”.
REPORTAJE Pag. 5
REPORTAJE
Reconoce que ha recibido un excelente
trato por parte de quienes le están
ayudando, con los respectivos trámites,
para que al igual que a otros artistas del
medio musical, obtenga una vivienda de
parte de Misión Vivienda, y dice que los
costos de tratamiento invertidos en
recuperar la salud, le debilitaron
económicamente.
Explica sus recientes afirmaciones en
torno a la presunta procedencia de Jesús
de Nazaret, de un plano extraterrestre,
conectando el carácter extrasensorial del
Mesías, y su condición de hijo de Dios,
como dos factores que lo desvinculan de
lo terrestre, o terrenal; y ejerce al mismo
tiempo una visión no consentidora
desde su perspectiva personal en tor-
.no a la vida que lleva cierta jerarquía
eclesiástica, para luego ofrecer
un aleccionador análisis en relativo
al porqué algunos artistas caen
en situaciones de abandono,
de precariedad económica;
observando el hecho desde una
perspectiva en especial psicológica y
sociológica: “Yo he dicho que este
país fue hecho por la mano de Dios”;
(Menciona el salto Ángel, el Roraima,
el Ávila, como prodigios celestiales, y
que esa abundancia nos ha hecho
personas cómodas, dadas a asumir
actitudes propias de quienes se
sienten “herederos” –término que
alude como parte del léxico técnico
empleado por la psicología, para
caracterizar a quienes se apoyan en
que todo cae del cielo, como excusa
para no trabajar. PJFC.
En la entrevista fue franco y directo,
aunque sabemos que siempre hay
excepciones en los motivos
del que cae en mala situación
En Vladimir a la una
Pag. 7
https://www.youtube.com/watch?v=m82f
4ENGZ3Q

Más contenido relacionado

Similar a Diario decir n 9

Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
jorejuelap
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Sermon amigos
Sermon amigosSermon amigos
Sermon amigos
Raul Torra
 
Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1
Carlos Herrera Rozo
 
Mensual el canario
Mensual el canarioMensual el canario
Mensual el canario
Lucía Picca
 
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
valentin baez
 
La solución para la crisis existencial. alejandro bullon
La solución para la crisis existencial. alejandro bullonLa solución para la crisis existencial. alejandro bullon
La solución para la crisis existencial. alejandro bullon
alexnine28
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Carlos Herrera Rozo
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Carlos Herrera Rozo
 
Gatopardo Ecuador Enero
Gatopardo Ecuador EneroGatopardo Ecuador Enero
Gatopardo Ecuador Enero
Cristhian Vera
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
Agustín Menéndez
 
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la PolíticaPensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Celeste Orozco
 
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
adelsomontilla
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
Diocesis Tlaxcala
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Senescytz1-2
 
100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas. 100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas.
Melvyn León Angeles
 
Diario decir N 8
Diario decir N 8Diario decir N 8
Diario decir N 8
Pablo Fierro
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Miguel Angel De La Roca
 
Nota periodistica ongs farc
Nota periodistica ongs farcNota periodistica ongs farc
Nota periodistica ongs farc
Alejandro Lozano
 
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016, Año 1, No.11
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016,  Año 1, No.11Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016,  Año 1, No.11
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016, Año 1, No.11
Pastoral Social de Monterrey
 

Similar a Diario decir n 9 (20)

Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
 
Sermon amigos
Sermon amigosSermon amigos
Sermon amigos
 
Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1
 
Mensual el canario
Mensual el canarioMensual el canario
Mensual el canario
 
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
20 estrategias para_una_buena_higiene_mental
 
La solución para la crisis existencial. alejandro bullon
La solución para la crisis existencial. alejandro bullonLa solución para la crisis existencial. alejandro bullon
La solución para la crisis existencial. alejandro bullon
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 
Gatopardo Ecuador Enero
Gatopardo Ecuador EneroGatopardo Ecuador Enero
Gatopardo Ecuador Enero
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
 
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la PolíticaPensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
 
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
Mensajesindestino 110821225906-phpapp02
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
 
100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas. 100 años de Cantinflas.
100 años de Cantinflas.
 
Diario decir N 8
Diario decir N 8Diario decir N 8
Diario decir N 8
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
 
Nota periodistica ongs farc
Nota periodistica ongs farcNota periodistica ongs farc
Nota periodistica ongs farc
 
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016, Año 1, No.11
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016,  Año 1, No.11Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016,  Año 1, No.11
Boletín Todo en Todos, Septiembre 2016, Año 1, No.11
 

Diario decir n 9

  • 1. Opinión organizada para las Redes Sociales Director genral: Pablo J. Fierro C. Gerente de Comercialización: Lesby Figueredo* 0426 – 141 91 22 0414 403 42 38 pablofie@gmail.com *Únicas personas autorizadas para comercializar DiarioDECIR a nivel internacional Pablo J. Fierro C. Director EDITORIAL La niñez es como un trampolín, o el lugar alto donde se prepara quien va a deslizarse por un tobogán de agua. En ambos lugares se requiere concentración, equilibrio, estar pilas para no resbalar o lanzarse aparatosamente; en definitiva, saber lo que se está haciendo. Año 1 – Nº 9 – 11 Noviembre 2016 Y luego, ya, emprender el definitivo despegue para un disfrute del trayecto, sin mayores sobresaltos que lo que puede moderadamente regalar la emoción, con chispas de exitante adrenalina, mientras los gritos y sonrisas, uno solo con el caudal que arrastra, o el vacío donde vibra el fogonazo de nuestra caída libre, aguardan el desemboque con chapuzón en estanque. Lo más importante de lanzar un trompo, manejar una bicicleta, o dar el primer beso, es tener rudimentos, una preparación previa, por parte de personas que tengan la voluntad de ayudarnos a saber ejecutar lo mencionado, no de ayudarnos para que no aprendamos, sacar alguna ventaja, o con el objetivo chimbo de ganar por ganar. Porque no se puede ganar siempre, y siendo así lo importante y feliz en nuestros corazones, es hacer una buena carrera. Si ganamos, bien. Quien quiere ganar a todo trecho, puede utilizar en el camino de la vida miles de artimañas que lo conducirán finalmente al fracaso, y en eso pudiera señalarse dos responsables: aquel que enseñó mal, y/o el otro que no puso atención.
  • 2. EDITORIAL Pag. 2 Discernir Distinguir por medio del intelecto una cosa de otra o varias cosas entre ellas. "discernir el gneis del granito; es incapaz de discernir entre el bien y el mal; debería discernir si es la mente la que condiciona su comportamiento o si solo se trata de estímulos físicos; la geriatría ha conseguido bastantes logros en cuanto a discernir los porqués de la degradación del organismo“
  • 3.
  • 4. HUMOR en Lo hace Fierro El Presidente pudiera resolver esto del Revocatorio Poniendo al doble como Presidente paralelo …mejor o peor… …sino por… Unpasquínquenoagarramásincautos .porque no puede
  • 5. REPORTAJE Pag. 5 Misión Vivienda si tendió Una mano a Trino Mora “Yo siempre he estado en la calle. No soy cantante ni compositor, ni productor urbano; soy cantante, compositor y productor de aseo urbano. (Bromeó con cierta ironía respecto a quienes utilizaron la situación difícil que atravesaba, para hacer leña del presunto árbol caído). “Mi comienzo como cantante y compositor fue en los Estados Unidos cuando estudié en la carrera militar; de ahí me gradué en High School, donde estudié “Business and Administration”, y en Venezuela hice sólo 4 semestres de Psicología porque me dediqué a la carrera musical”. “Mi madre me presentó a Conny Méndez con quien empecé a hacer metafísica; luego un curso de “Ángeles”; hice Medicina Cuántica con el doctor José Luis Baudet, y curso de “Ovnis” con Walter Rosenthal, todo eso te da una ubicación ante la Vida, ante vida, DiarioDECIR desde el comienzo ha sido abierto en sus posiciones a nivel político, religioso, y de cualquier otra índole; no pretende hablar bajo un criterio demarcado por la antigua idea, de que “nada humano me es ajeno”; pero dentro de los aspectos que calzan con nuestra línea editorial, como formato de Redes Sociales, tampoco queremos hacer oídos sordos frente a lo positivo que pueda manifestarse como hecho tangible, digno de ser reconocido, y hasta exaltable, del lado al que le hacemos objeciones por considerar que no hay una conducta intachable hacia el respeto que debe guardarse a la Constitución y las Leyes, por ejemplo en torno al caso, tanto del Revocatorio, como de la Asamblea Nacional-. Como venezolanos atentos a las falencias sociales que han presentado algunos sectores importantes, a los ojos del Estado, en general, no podemos dejar pasar inadvertido un gesto que no puede hablar de otra cosa, sino de lo que el mismo cantautor de “Libera tu mente”, “Sé tú mismo” y “No olvides recordarme”, define como “Sensibilidad”. Trino Mora mientras declara Rocío Higuera y Melisa Rauseo
  • 6. ante la gente, ante la mujer, ante Dios –auténtico-, ante la música”. “Winston Vallenilla y Roberto Messutti tienen sensibilidad de artistas; saben lo que significa ser artistas; todo por lo que uno pasa en un país en que no hay una Ley de Protección al artista hasta ahora; la tienen engavetada; estoy viviendo en una residencia donde ellos alojan a los artistas de TVES cuando vienen del exterior; me conocen como gente, como persona y saben que he hecho campañas anti drogas; he cantado a beneficio de entidades como Fundaseno, y todo ese tipo de cosas; y agradezco a la gente en la calle, y familiares que han estado pendientes de mí.” “La música me ayudó a curarme; la fe en José Gregorio Hernández; y en esos días me he sentido mal; hay gente que lo quiere ver mal a uno-. Sí me sentí mal y me siento muy mal; primero por haberme puesto en esa forma, casi de indigente”. REPORTAJE Pag. 5
  • 7. REPORTAJE Reconoce que ha recibido un excelente trato por parte de quienes le están ayudando, con los respectivos trámites, para que al igual que a otros artistas del medio musical, obtenga una vivienda de parte de Misión Vivienda, y dice que los costos de tratamiento invertidos en recuperar la salud, le debilitaron económicamente. Explica sus recientes afirmaciones en torno a la presunta procedencia de Jesús de Nazaret, de un plano extraterrestre, conectando el carácter extrasensorial del Mesías, y su condición de hijo de Dios, como dos factores que lo desvinculan de lo terrestre, o terrenal; y ejerce al mismo tiempo una visión no consentidora desde su perspectiva personal en tor- .no a la vida que lleva cierta jerarquía eclesiástica, para luego ofrecer un aleccionador análisis en relativo al porqué algunos artistas caen en situaciones de abandono, de precariedad económica; observando el hecho desde una perspectiva en especial psicológica y sociológica: “Yo he dicho que este país fue hecho por la mano de Dios”; (Menciona el salto Ángel, el Roraima, el Ávila, como prodigios celestiales, y que esa abundancia nos ha hecho personas cómodas, dadas a asumir actitudes propias de quienes se sienten “herederos” –término que alude como parte del léxico técnico empleado por la psicología, para caracterizar a quienes se apoyan en que todo cae del cielo, como excusa para no trabajar. PJFC. En la entrevista fue franco y directo, aunque sabemos que siempre hay excepciones en los motivos del que cae en mala situación En Vladimir a la una Pag. 7 https://www.youtube.com/watch?v=m82f 4ENGZ3Q