SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Ensayo<br />Expresión Oral y Escrita<br />Subraye los diptongos y encierre en una circunferencia los hiatos de la lectura siguiente:<br />Así que, fuera de los alardes blancos, que mi vanidad cuidaba como una planta de ornamento porque los sabía una diferencia a mi favor, muy bien podía la alucinación de tener la vida y la cara de mi hijo, además del nombre. Descontando, tal vez, las torturas tácitas más que las expresas, que podían habernos confabulado a padre e hijo en un solo juego sucio de complicidad insalvable; pero que, por fortuna, nos hacía odiarnos por encima de lo entrañable y doloroso. (Carlos Carrión, Doce cuentos de amor y una ballena).<br />Extraiga, del fragmento siguiente, cinco palabras agudas, cinco graves, y el monosílabo con tilde diacrítica que haya.<br />Fue cuando empezó a faltar a la oficina. En silencio, sentado al borde de la cama, no lograba imaginar el efecto que sus pensamientos tendrían sobre el señor Gómez. Desde hacía algún tiempo había empezado a destilar un odio constante por ese hombre, por el dominio que había impuesto sobre él. (Javier Vásconez, El secreto y otros cuentos).<br />Agudas.- empezó, faltar, imaginar, señor, destilar.<br />Graves.- cuando, oficina, silencio, había, odio.<br />Tilde diacrítica.- él.<br />Escriba una oración por cada caso en el uso de las mayúsculas y minúsculas.<br />Usted nunca la conoció camarada. Ella era distinta a todas las que usted por sus largos viajes, dejaba embalsamadas con un reguero de distancias… (Aminta Buenaño, Virgen de Medianoche).<br />Sixto Durán Ballén se consolidó con su frase: “Ni un paso atrás”.<br />La Indepencia de Guayaquil se celebra cada 9 de octubre.<br />Sócrates, Platón y Aristóteles fueron uno de los padres de la psicología.<br />American Call Center es una de las empresas de call center en Guayaquil.<br />El Presidente viajó a Cuba, en busca de ayuda médica.<br />Amelia se quedó en la provincia de Bolívar.<br />¿Cuándo irás a la escuela? Casi no te veo por allá<br />El Estado venezolano necesita un nuevo presidente.<br />Estimada Profesora:<br />Siento mucho su pérdida el día de ayer…<br />En pleno siglo XXI sigue existiendo el desempleo.<br />Llantas Bosh, está ubicado en la calle principal.<br />OEA significa Organización de Estados Americanos.<br />Espero que la Virgen te acompañe.<br />¡Y amarle pude… al sol de la existencia<br />Se abría apenas soñadora el alma…<br />Perdió mi pobre corazón su calma <br />Desde el primer instante en que le hallé.<br />“Quejas, (Dolores Veintimilla de Galindo)”.<br />Todos los vicepresidentes y presidentes asistieron a la Cumbre.<br />Iremos al norte del país-El Polo Norte es una zona muy fría.<br />Aún está en trámite la aprobación de la Ley de Aguas.<br />Utilice todos los signos de puntuación, inventando una narración de su predilección.<br />Irregular, aunque nunca carente de interés, la filmografía de Kathryn Bigelow, (acero azul, Días extraños), está consagrada al cine de acción duro y puro; conteniendo vigorosas dosis de violencia o intensidad emocional.<br />En la pluripremiada película “En tierra hostil”, con creces la mejor que ha realizado hasta ahora, la directora permanece fiel a su esencia, a la que agrega varios  ingredientes que enriquecen notablemente la entrega: La exploración psicológica de los protagonistas y la no exaltación a la violencia, a la que al fin presenta como algo abominable…<br />Bigelow logra narrar con rebosante realismo el proceso de su película; prácticamente logra plasmar realidad en sus películas.<br />Al entrevistarla sobre lo que piensa acerca de la opinión surgida (imágenes sumamente perturbadoras) a través de los medios de su última obra cinematográfica, nos indica:<br />--¡Fantástico!, --exclamó al escuchar la crítica—a decir verdad las imágenes fueron trabajadas para mostrar al público lo más cercano a la realidad.<br />-- ¿Cuál es la conclusión de la película?, --le preguntamos--. Al hacerlo, nos respondió con una frase que los justifica todo y como bien dice el arranque de la cinta, el mismo que lo averiguaran una vez que la vean: <br />--“La guerra es una droga”.<br />Esta cinta norte-americana se trata de una alerta sobre los horrores de esta adicción. En tierra hostil es una brutal y brillante exposición de la compleja psicología que rodea la guerra moderna, visual y narrativamente sobria e inteligente.<br />Redacte una instancia que tenga que ver con algún motivo personal.<br />Guayaquil, 10 de mayo del 2010<br />Señores,<br />Registro Civil de Guayaquil<br />Ciudad.-<br />A quien corresponda:<br />La que suscribe, Carolina Sánchez León, con cédula de identidad # 0924576947, solicita que se le confiera el certificado de matrimonio en la brevedad posible. El motivo de esta petición es por robo de documentos y porque es necesaria la presentación del mismo para un posible viaje al exterior que estoy tramitando.<br />Adjunto encontrará copia de mi cédula de identidad y certificado de votación y los mismos documentos de mi cónyuge también; de ser necesario algún otro requisito, solicito que  me los envíen.<br />Esperando su pronta respuesta y agradeciendo de antemano.<br />Carolina Sánchez León<br />C.I. 0924576947<br />Elabore la reseña de una de las guías didácticas de cualquiera de las materias de primer ciclo de la carrera que está estudiando.<br />MORA MENDIETA Karla Rocío: Realidad Nacional y Ambiental. Guía Didáctica, editorial de la UTPL, Loja, Ecuador, San Cayetano Alto s/n (Abril 2010), 47 pp.<br />Guía didáctica que contiene las pautas y temas necesarios para los estudiantes de la UTPL, en su proceso de aprendizaje y avance de su carrera. Resalta la importancia del conocimiento cultural, histórico, ambiental de lo que nuestra nación represente. Nos invita a aprender sobre nuestro país y lo que nos ofrece. Señala la conciencia, que es deber nuestro, tomar con el acontecer social, político y económico que se presenta en un país, de tal manera se describen y analizan los acontecimientos desarrollados a lo largo de la existencia de Ecuador. Población, producción, sistema financiero, comercio exterior y distribución de la riqueza, los cuales detallan un Ecuador completo y lleno de historia e importancia, cada tema tiene ejercicios de refuerzo.<br />El autor nos indica una introducción base para comprensión de los temas propuestos. También nos detalla de manera significativa y específicas las orientaciones que debemos seguir en el estudio, tales como material, ¿Cómo estudiar? Y acerca de la evaluación.<br />Sus distintas divisiones hacen de la guía, un complemento importante para que los estudiantes culminen con éxito la materia.<br />Elabore un comentario interpretativo al gobierno de la Revolución Ciudadana.<br />El gobierno de la Revolución Ciudadana ha tenido varias críticas, que son buenas y otras malas, muchos no están de acuerdo; otro grupo lo está y otros simplemente se mantienen al margen. Este gobierno se ha visto envuelto en varios problemas, principalmente por parte de la prensa ecuatoriana, la cual se considera apartada e irrespetada por parte del gobierno; dejando por un lado estos aspectos, se puede tomar en cuenta ciertos hechos positivos como: <br />Su economía, la cual creció en 6.52% al término del 2008, a pesar de la crisis mundial y la tasa de crecimiento es la más alta los últimos 30 años.<br />Inversión en los sectores sociales, tenemos educación, vivienda y salud.<br />Estos aspectos positivos pueden valorizarse en nuestro país, en el cual falta más     progreso y ayudar de subir de nivel a los pobres con proyectos hacia la comunidad, fomentar la educación, salud y empleo, reducir la corrupción e inculcar valores éticos y morales, que sirven de base para mejorar al gobierno de la Revolución Ciudadana.<br />Explique cuál es la acción, los caracteres, el ambiente y la técnica narrativa que hay en el siguiente cuento:<br />POMPEYA<br />Señor, murmura temerosa la mujer, cada vez que os acercáis, veo como un mar de fuego en la lámina del espejo<br />Es mi pasión, querida Áurea Marcela, que se materializa hasta para que la reflejen los espejos.<br />--No, mi señor, es como lava.<br />--Es mi amor que corre hacia vos.<br />--Como si erupcionara la tierra.<br />--Son las palabras que salen de mi boca y te buscan, te envuelven, así. Y la  acaricia enardecido.<br />Ella se refugia en el cuerpo enorme del tribuno, pero un sacudimiento implacable la recorre, como una ciudad en plena destrucción. (Jorge Vázquez, Arte de la brevedad).<br />Acción.- Se produce primero en el diálogo; el tribuno que se va acercando poco a poco a Áurea Marcela, hasta que se queda junto a ella.<br />Caracteres.- Son dos: Áurea Marcela y el tribuno.<br />De acuerdo al diálogo de cada uno, están enamorados y llenos de pasión al explicarse el uno al otro lo que siente.<br />Ambiente.- El ambiente al parecer está situado en una habitación, en la cual no pueden encontrarse ninguno de los dos personajes.<br />Técnicas.- La visión del narrador es omnisciente, ya que relata la situación detalladamente e incluso lo que sienten y piensan los personajes. La narración está en tercera persona.<br />Prueba de ensayo<br />Realidad Nacional<br />Con relación a esta actividad realice lo siguiente:<br />Establezca la diferencia entre recursos energéticos convencionales de los no convencionales.<br />Los convencionales son recursos que tradicionalmente se han utilizado y se siguen utilizando y por lo general no son renovables. En cambio los no convencionales son recursos de energía múltiples que no son utilizados en gran proporción y su mayoría no contaminan el ambiente.<br />Cite ejemplos para cada caso.<br />Convencionales.- Petróleo, carbón, gas y energía hidráulica.<br />No convencionales.- energía geotérmica, solar, eólica y de biomasa.<br />Destaque las características de cada uno de ellos.<br />Convencionales.<br />Petróleo.- Mineral no metálico importante del país, dispone de cuencas sedimentarias y áreas de explotación, los ingresos petroleros en el 2009 fueron de 4.4% del PIB, el consumo de petróleo actual es de 85 millones de barriles diarios, su origen natural es un compuesto por diferentes sustancias orgánicas, recibe el nombre de crudo también, con este se realizan medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico y distintos países dependen de él.<br />Carbón.- Combustible fósil más abundante, las reservas constatadas de carbón se sitúan en unos 900 mil millones de toneladas, en USA el 49% de carbón es para generar electricidad, a lo largo del callejón interandino no existen yacimientos, la zona carbonífera de Loja tiene reservas estimadas en 3 millones de toneladas.<br />Hidráulicos.- Primeras formas que se desarrollaron para obtener electricidad como recursos renovable, es la más utilizada, produce mayor cantidad de KW/hora, consiste en aprovechar la diferencia de altura manométrica del agua, procedentes de la lluvia, escurrimiento superficial de los ríos y reservas subterráneas almacenadas en el subsuelo.<br />No convencionales.<br />Energía Geotérmica.- Energía calorífera, contenida en el interior de la tierra, susceptible de ser extraída a  través de fluidos, vapor seco o agua elevada a temperatura, se localiza en zonas volcánicas, pueden ser empleados para usos térmicos en ciertos procesos industriales a través de turbinas a vapor y en ecuador existe 17 áreas para aprovechar estos recursos.<br />Energía Solar.- Irradiada por el sol hacia la tierra, Ecuador tiene una radiación solar todo el año promedio 364 KW/m2, en la actualidad se dispone a nivel comercial y en pequeña escala de dispositivos que utilizan energía solar para calentamiento de agua.<br />Energía Eólica.- Energía cinética contenida en el aire en movimiento (viento), debe ser transformada en energía mecánica por medio de hélices o motores, se conoce desde la navegación con barca de vela y molinos de viento, en Galápagos se está implementando energía eólica 500W.<br />Energía de Biomasa.- Se obtiene de la conversión de masa orgánica de origen ani  mal (desperdicios) de animales domésticos y productos agrícolas, tales como: basuras y otros residuos en combustible, el biogás reduce los efectos invernaderos y requieren una gestión cuidadosa.<br />Formule un comentario crítico acerca de los principales productos agrícolas no tradicionales que nuestro país exporta al extranjero.<br />Indudablemente Ecuador, como un país que tiene gran concentración agrícola y un suelo o localidades altamente ricas, lo convierten en un país agroexportador. Sin lugar a dudas esta actividad ha ido aportando al PIB (Producto Interno Bruto) del Ecuador.<br />Sus cuantiosas actividades se conocen como:<br />Producción agrícola tradicional de exportación y <br />Producción agrícola no tradicional de exportación.<br />Los productos no tradicionales de exportación como los espárragos, fresas, guayabas, mangos, melones, papayas, piñas, tomates y esencias son para la economía un aporte significativo, así como la producción de flores y madera, los cuales llaman la atención de los mercados estadounidenses, sin embargo, también representa un declive a nuestra naturaleza y bosques húmedos de nuestra nación; este problema no ha sido solucionado o por lo menos controlado por las instituciones ambientales que “protegen” la ecología y patrimonios. A pesar de ser un bien para la economía, ¿ Se está tomando en cuenta el daño que producen sus actividades?, ¿Qué medidas se están considerando para detener o aminorar el daño provocado?, podemos resaltar algunas consecuencias:<br />Exportación de Flores.- El cultivo de flores está afectando a las zonas que estaban dedicadas a la producción agrícola de consumo interno y popular, los niveles altos  de calidad que exigen los mercados internacionales obligan al uso de productos fitosanitarios que traen problemas de salud a las personas empleadas para esta actividad y también afectan al ambiente por los desperdicios que corren en los canales de riego.<br />Exportación de Madera.- Al año se destruye aproximadamente 200 mil hectáreas de bosque , lo que significa que para el año 2020 ya no habrá bosques naturales en el país por la sobrexplotación que provoca la extinción de nuestro bosques.<br />Como medida sanadora, en junio del 2007 se firmó un acuerdo entre el gobierno y el sector maderero para establecer una veda forestal con el fin de detener la deforestación en el país, medida que está siendo presionada por el sector maderero para que no se apruebe. Con estas estadísticas, es de imaginarse la preocupación por lo que caracterizaba a nuestra nación: su biodiversidad.<br />Prueba de ensayo<br />Psicología General<br />Investigue sobre las principales aportaciones de los Psicólogos en el ámbito de la Psicología.<br />No se sabe a ciencia cierta el tiempo exacto en el que la psicología comenzó, pero sabemos que se remonta a la antigua Grecia, que fue cuando el hombre se empezó a realizar preguntas sobre sí mismo y su existencia.<br />Esta evolución empieza con los socráticos de la antigua Grecia hasta los laboratorios modernos del día de hoy, son pasos totalmente evolutivos y analíticos que surgieron gracias a los diferentes aportes de los psicólogos hasta ahora, los cuales nos permiten entender o comprender el porqué de nuestros pensamientos y acciones.<br />Para poder tener en cuenta las bases con las que surgieron la mayoría de los estudios, nombraremos solo a unos de los miles que ayudaron en sus estudios del hombre y todo lo que le rodea:<br />Socráticos.- considera al alma como la fuente de los fenómenos psicológicos, se encuentra la psicología precientífica en la que predomina el pensamiento de que el hombre es resultante de fuerzas de los astros o hechizos. Los principales filósofos griegos fueron:<br />Sócrates (470 a. c.-399 a. c.).- El estudio de uno mismo permitía encontrar una fuente de sabiduría. Interrogaba al que encontraba y le hacía examinar casos particulares de la vida corriente, que luego comparaba con otros, por ende deducía sus consecuencias llegando a los principios generales de la crítica moral. Sabio por excelencia.<br />Platón (428 a c.-347 a. c.).- Alumno de Sócrates, descubrió conceptos y actitudes del coraje, de las ideas y la forma que conocemos el mundo exterior.<br />Aristóteles (384 a. c.-322 a. c.).- Alumno de Aristóteles, creó su libro “De Anima”, fue el padre de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica).<br />Siguiendo con nuestro estudio, nombramos los siguientes psicólogos:<br />Augusto Comte (Francia 1798-1857).- La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo a la naturaleza, sino a nuestra propia historia social. Da paso a corrientes muy importantes como el neoconductismo, el conductismo, la Gestalt. Los estudios continúan hacia comienzos del siglo XX por filosofía orientada especialmente en el psicoanálisis.<br />Sigmund Freud (Austria 1856-1939).- Creador del psicoanálisis, provocó una auténtica revolución que generó corrientes psicoanalíticas neofreudianas y no freudianas.<br />Desarrollo un teoría de la mente y de la conducta humana y técnicas tera`´euticas para ayudar a personas con afecciones psíquicas, también realizó estudios de inconsciente y preconsciente que dieron origen a los conceptos fundamentales de la teoría del psicoanálisis el Yo, el Superyo y el Ello.<br />Alexander Romanovich (Rusia 1902-1977).- Neuropsicólogo y médico ruso que aportó con sus estudios de los efectos de las heridas en el cerebro de los soldados que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, descubriendo avances en la memoria, percepción y pensamiento.<br />Jean Piaget (Suiza 1896-1980).- Representante de la psicología genética. Se interesó en el psicoanálisis de adolescentes y niños en especial. Publicó estudios sobre psicología infantil, basándose en el crecimiento de sus hijos. Elaboro una teoría de inteligencia sensomotriz.<br />B. F. Skinner (Estados Unidos 1904-1990).- Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y de Watson, creyó que era posible explicar la conducta de los individuos, como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno. Experimento de adiestramiento de palomas.<br />Hemos citado básicamente a unos pocos psicólogos, psicoanalistas, biólogos, que gracias a su interés en los distintos ámbitos en los que se desarrolla el ser humano y su constante estudio de la mente humana, tenemos noción y bases para el estudio del hombre.<br />Realice un análisis sobre las enfermedades que se relacionan directamente con factores tipo genético.<br />A lo largo de la ciencia se ha investigado acerca de las enfermedades o males degenerativos que ha afectado a la población, están han sido estudiadas por la psicología genética, brindando un gran aporte y conocimiento de las mismas.<br />Como consideraciones generales debemos saber que el genoma humano es el mapa genético de la especie humana, es donde radica toda la información de nuestro ser. Existen factores hereditarios que inciden en nuestra manera de ser y de pensar. El gen es la unidad material de la herencia, agrupados constituyen el ADN, el cual forma los cromosomas; estos son en total 46 y precisamente en los cromosomas existen los problemas o enfermedades que afectan a distintas partes importantes del organismo, nombraremos las siguientes:<br />Enfermedad de Alzheimer.- Enfermedad neurodegenerativa, La gran mayoría de los pacientes de esta enfermedad tienen o han tenido algún familiar con dicha enfermedad, se descubrió en ligamiento de la enfermedad de Alzheimer con el cromosoma 21.<br />Enfermedad de Parkinson.- Trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, clasificada como un trastorno del movimiento. Se vinculó al cromosoma 4.<br />Epilepsia.- enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos, deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. <br />Esclerosis.- Endurecimiento del órgano o tejido debido a un incremento de los tejidos conjuntivos. La esclerosis es, por lo tanto, una enfermedad que deriva de otra, no es una enfermedad autónoma.<br />Síndrome de Algelman.- Enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. Anormalidad en cromosoma materno 15.<br />Síndrome de Down.- Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.<br />Las enfermedades nombradas anteriormente son las más conocidas o populares, pero también existen más enfermedades como las siguientes:<br />Asma<br />Leucemia<br />Ataxia de Friedreich<br />Síndrome de X frágil<br />Síndrome de Prader -Willi.<br />Cáncer <br />Todas estas enfermedades son causadas por mutación, duplicación, o falta de algún cromosoma. Existen muchas más enfermedades que han sido estudiadas y tratadas, las cuales tienen que tener un especial cuidado y medidas necesarias para no empeorarlas.<br />Grafique los órganos de los sentidos y explique cada uno de ellos .<br />VisiónCaracterísticasÓrgano: el ojo, con 2 tipos de células receptoras como son cono y bastón.Puede percibir a distancias, el mundo físico que los rodea.Se ha logrado determinar conclusiones de la adaptación del ser humano a las oscuridad y a la luz.<br />AudiciónCaracterísticasPermite una telerrecepción de 360 grados.Los mamíferos tienen este órgano más desarrollado.La estimulación es a partir de un estímulo físico , vibración de medio circundante.El oído capta las vibraciones sonoras, que llegan a unos huesecillos (martillo, yunque y estribo)<br />OlfatoCaracterísticasLos seres vivos pueden captar olores cuya fuente se encuentra distante.Su funcionamiento depende de las partículas transportadas por el aire hasta el interior de las fosas nasales.Los olores primarios pueden ser: resinoso, quemado, fragante, etéreo y pútrido.<br />GustoCaracterísticasUno de los sentidos más desarrollados del hombre.Los sabores básicos son los mismos, pero el hombre los mezcló y facilitó el refinamiento del mismo.Se aloja en la papilas gustativas.La lengua tiene zonas que son más sensibles a sabores en especial.<br />TactoCaracterísticasPodemos diferenciar varios tipos de receptores, los hay para captar la presión que ejerce sobre la piel y por tanto sobre el resto del organismo, para sentir el dolor y temperatura.Los puntos de sensibilidad al dolor son más numerosos.El dolor actúa como una señal de advertencia ante situaciones que ponen en riesgo la conservación de la especie.<br />CinestesiaCaracterísticasNos proporciona información acerca del cuerpo.Tiene que ver con el movimiento, nos reporta si alguna parte de nuestro cuerpo se ha movido y para qué lado.Los receptores  están en los músculos, tendones y articulaciones.<br />EquilibrioCaracterísticasTambién llamado vestibular.Sirve para mantener la cabeza y el cuerpo de la persona en la posición adecuada con respecto a la superficie de la Tierra.Podemos mantener una posición erguida.<br />Elabore un cuadro sinóptico con el tema: FASES DE LA MEMORIA.<br />Fijación o registro.- Contenidos captados mediante sensaciones, guardados o fijados en la mente.<br />Codificación.- Conforme el recuerdo se adquiere es codificado, los contenidos son convertidos en un código que esa reconocible por las neuronas; los convierte en recuerdos.<br />Conservación.- Los recuerdos se almacenan en una biblioteca, pasando a ser parte definitiva del subconsciente y del inconsciente de la persona.<br />Evocación.- Un estímulo es capaz de recuperar los recuerdos; a fin de que vuelvan a llegar a la consciencia del individuo.<br />Localización.- Localizar cada dato, buscando en el archivo  de nuestra memoria entre millones de recuerdos que almacenas en tu mente.<br />Reconocimiento.- Los recuerdos deben ser reconocidos como tales, nuestra atención debe concentrarse en ellas para identificarlos como contenidos previamente almacenados.<br />Prueba de ensayo<br />Psicología Social<br />Realice un cuadro sinóptico en donde indique las ventajas y desventajas de varios métodos de psicología social.<br />Métodos de la psicología social.Estudios ExperimentalesEstudios CorrelacionalesVentajasSe puede determinar las relaciones causales por su manipulación.Se pueden evaluar temas distintos por su espontaneidad. DesventajasNo se considera para otros estudios, donde es imposible la manipulación.No puede inferir en la relación causal, ni eliminar las variables extrañas o variar.<br />Métodos de la psicología social.Estudios de laboratorioEstudios de campoVentajasMayor control sobre el ambiente donde se desarrolla el estudio.Se observa  conductas en su ambiente natural, sin elementos artificiales.DesventajasEn ciertos estudios no se puede informar a los participantes del experimento.La mayoría de los participantes no saben el motivo, ni las respuestas de sus estudios.<br />Métodos de la psicología social.AutorreportesObservaciónVentajasDan acceso a hechos que no pueden observarse.Permite evaluar el comportamiento por ser visibles o audibles.DesventajasLas variables no se pueden estudiar en forma directa. Ejemplo: la conducta.Son ineficientes, ya que puede transcurrir mucho tiempo antes de que se efectúe la conducta.<br />¿Qué significa para usted la Psicología Ingenua de Heider?<br />Significa la comprensión de las causas de la acción vista; se lo examina por factores externos (situaciones ambientales) e internos (rasgos de personalidad o conducta),pero la esencia radica en que son respuestas o afirmaciones básicas de la conducta social y de las relaciones interpersonales, respuestas respaldadas por el sentido común o la lógica, las cuales se dan en la vida cotidiana.<br />¿Cómo se producen los estados de ánimos positivos y negativos?<br />Los estados de ánimo positivos se producen por situaciones placenteras o especialmente felices, como por ejemplo: buenas calificaciones, haber conseguido un trabajo que cumple sus expectativas, realización de un proyecto o haber pasado un buen fin de semana con la familia o novio. Estas situaciones hacen que estemos con un mejor ánimo para realizar nuestras actividades diarias.<br />Los estados de ánimos negativos se producen por factores de miedo, ansiedad, tristeza, odio, en fin, situaciones que no nos ayudan a tener una mejor predisposición para realizar nuestras actividades, pensando que todo va a salir mal o hacemos notar una baja autoestima, como ejemplo podemos citar: conflictos familiares o laborales. <br />El representante de ventas de una fábrica de productos para el hogar deja en nuestra casa una bandeja con muestras de seis a siete productos para que los utilicemos en forma gratuita unos días, sin ningún cargo ni compromiso.<br />En base a este ejemplo conteste la siguiente pregunta: ¿No deberíamos comprarle algo cuando retorne para recoger la bandeja?<br />A pesar de que no representa ninguna obligación, se puede decir que si corresponde comprarle al vendedor, si nos basamos en la conformidad y complacencia. Debido a la conformidad por el deseo de corresponder a las expectativas de la gente o deseo de causar una impresión favorable. Normalmente la fuerza, la cercanía y el tamaño del grupo influyente (vendedor) hace que el individuo se sienta más obligado a acceder.<br />Prueba de ensayo<br />Metodología de estudio<br />Haga un resumen en una tabla de dos columnas sobre las características de la población estudiantil a distancia.<br />CaracterísticasResumenDispersión GeográficaAlejado de los centros tradicionales de educación superior.Edad y EstadoLa mayoría los estudiantes se sitúan entre 25 y 40 años de edad, edad adulta pero relativamente joven, suelen ser casados y con varios hijos.MotivaciónConcluir la carrera buscando un cambio en la vida o una formación como satisfacción personal.Intereses ProfesionalesSe espera un ascenso laboral, le falta al titulación para asumir roles más altos.Falta de tiempoAsumes otros roles como trabajo y obligaciones familiares, dispone de poco tiempo para asistir a clases.Aislamiento y deserciónEl estudiante se encuentra solo estudiando, no conoce a los compañeros, le es difícil contactarse con los profesores y tiene vacíos educativos.<br />Elija una de las 31 competencias genéricas para la modalidad abierta y a distancia y escriba una habilidad, una actitud y un conocimiento correspondiente a esa competencia.<br />Adquirir hábitos y técnicas de estudio eficaces:<br />Habilidad.- realizar una lectura rápida y luego una pausada tratando de comprender más acerca del tema de estudio, luego de eso realizar mapas conceptuales y ejercicios de refuerzo.<br />Actitud.- Pongo mi máxima concentración en el tema, estudiando en un sitio tranquilo y no desesperarme  o dejar el estudio, en el caso de no comprender un ítem.<br />Conocimiento.- Investigación adicional de un tema específico, sobre conocimientos adquiridos para complementar y facilitar el estudio.<br />Envíe una carta mediante correo electrónico a tres amigos o parientes indicándoles que usted se ha matriculado en la UTPL y que es una hermosa experiencia.<br />Guayaquil, 10 de marzo del 2010<br />Queridos tíos:<br />Espero que estén disfrutando de su viaje de descanso en Colombia, mándenles  saludos a mis primitos, que sé que la están pasando muy bien. A su vez les comento que todo está bien aquí en Guayaquil, sólo con una novedad, que me gustaría que sepan: Ya ingresé a estudiar en la UTPL; estoy mucho más tranquila, el pensum es sumamente interesante y he asistido a todas las charlas y jornadas que me ayudaron mucho a comprender el sistema, el cual es nuevo para mí. Las materias son fáciles de aprender, he avanzado las mismas todos los días y estoy realizando mis trabajos a distancia y faltan las evaluaciones presenciales que son a fin de mes. En el trabajo todo está en orden y por los estudios no estoy preocupada.<br />Esperando su pronta visita,<br />Besos <br />Johanna.<br />Direcciones electrónicas:<br />victor_posada1624@hotmail.com<br />katyar-posada1426@hotmail.com<br />hec-posada54@hotmail.es<br />Aprenda de memoria una poesía de diez a catorce versos y luego escríbala en este numeral, así mismo de memoria.<br />LLAGAS DE AMOREsta luz, este fuego que devora. Este paisaje gris que me rodea.Este dolor por una sola idea. Esta angustia de cielo, mundo y hora.Este llanto de sangre que decora lira sin pulso ya, lúbrica tea.Este peso del mar que me golpea.Este alacrán que por mi pecho mora.Son guirnalda de amor, cama de herido, donde sin sueño, sueño tu presenciaentre las ruinas de mi pecho hundido.Y aunque busco la cumbre de prudencia me da tu corazón valle tendidocon cicuta y pasión de amarga ciencia.<br />
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre

Más contenido relacionado

Destacado

Tulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidosTulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidos
damarysesther
 
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable (Nov 13_ version ...
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable  (Nov 13_ version ...Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable  (Nov 13_ version ...
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable (Nov 13_ version ...
TradeForDevelopment Centre
 
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
Webquest : Diversidad de los EcosistemasWebquest : Diversidad de los Ecosistemas
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
Cristian Molina
 
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, NyonMobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
remyguillaume
 
Le commerce équitable de produits européens
Le commerce équitable de produits européensLe commerce équitable de produits européens
Le commerce équitable de produits européens
TradeForDevelopment Centre
 
BD - La Coupole - La fin d'une dalle
BD - La Coupole - La fin d'une dalleBD - La Coupole - La fin d'une dalle
BD - La Coupole - La fin d'une dalle
Mgx Bgn
 
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macronAvis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
FactaMedia
 
Guide touristique yopougon
Guide touristique yopougonGuide touristique yopougon
Guide touristique yopougon
Bakary Cisse
 
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
Clic et Site
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Calinsjustice
 
Connaissement électronique
Connaissement électroniqueConnaissement électronique
Connaissement électroniqueRabah HELAL
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113 (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113  (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...Boletín de la Alcaldía de Palmira 113  (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113 (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
FactaMedia
 
Permisos Individuales de formación
Permisos Individuales de formaciónPermisos Individuales de formación
Permisos Individuales de formación
Tecnifores
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
VOIRIN Consultants
 
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
Simon Carolan
 
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et MobileProxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
MarketingAlia
 

Destacado (20)

Plaquette jovence
Plaquette jovencePlaquette jovence
Plaquette jovence
 
Tulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidosTulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidos
 
Unit Plan Bot
Unit Plan BotUnit Plan Bot
Unit Plan Bot
 
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable (Nov 13_ version ...
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable  (Nov 13_ version ...Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable  (Nov 13_ version ...
Enquête d'opinion quantitative sur le tourisme responsable (Nov 13_ version ...
 
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
Webquest : Diversidad de los EcosistemasWebquest : Diversidad de los Ecosistemas
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
 
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, NyonMobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
 
Le commerce équitable de produits européens
Le commerce équitable de produits européensLe commerce équitable de produits européens
Le commerce équitable de produits européens
 
BD - La Coupole - La fin d'une dalle
BD - La Coupole - La fin d'une dalleBD - La Coupole - La fin d'une dalle
BD - La Coupole - La fin d'une dalle
 
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macronAvis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
 
Guide touristique yopougon
Guide touristique yopougonGuide touristique yopougon
Guide touristique yopougon
 
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)
 
Connaissement électronique
Connaissement électroniqueConnaissement électronique
Connaissement électronique
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113 (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113  (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...Boletín de la Alcaldía de Palmira 113  (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 113 (jueves 7 de junio) por La Hora de Pal...
 
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
 
Permisos Individuales de formación
Permisos Individuales de formaciónPermisos Individuales de formación
Permisos Individuales de formación
 
Attention au stress
Attention au stressAttention au stress
Attention au stress
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
 
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
Ingénierie ontologique pour la création et la gestion des ressources éducativ...
 
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et MobileProxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
Proxym group corporate mars2014 Réalisation d'Applications Web et Mobile
 

Similar a Evaluación a distancia 1 bimestre

TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Teresianashuelva
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
ALLYSONLUNA
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaLALA2012
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestreolguitaparedesb
 
Prueba de ensayo, expresión oral y escrita
Prueba de ensayo, expresión oral y escritaPrueba de ensayo, expresión oral y escrita
Prueba de ensayo, expresión oral y escrita
Yovany Quiroz
 
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Ismael Nova
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
raquel vadillo
 
Coherencia y adecuacion
Coherencia y adecuacionCoherencia y adecuacion
Coherencia y adecuacion
Vanessa Desiree Perez
 
Andres calila trabajos
Andres  calila trabajosAndres  calila trabajos
Andres calila trabajos
limonada2591
 
Diario decir n 9
Diario decir n 9Diario decir n 9
Diario decir n 9
Pablo Fierro
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Jose917980
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Freddy Fajardo
 
Andres Armijos utpl bien
Andres Armijos utpl bienAndres Armijos utpl bien
Andres Armijos utpl bienlimonada2591
 
Andres armijos utpl bien
Andres armijos utpl bienAndres armijos utpl bien
Andres armijos utpl bienlimonada2591
 

Similar a Evaluación a distancia 1 bimestre (20)

TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión
ExpresiónExpresión
Expresión
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestre
 
Prueba de ensayo, expresión oral y escrita
Prueba de ensayo, expresión oral y escritaPrueba de ensayo, expresión oral y escrita
Prueba de ensayo, expresión oral y escrita
 
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
 
Coherencia y adecuacion
Coherencia y adecuacionCoherencia y adecuacion
Coherencia y adecuacion
 
Andres
Andres Andres
Andres
 
Andres calila trabajos
Andres  calila trabajosAndres  calila trabajos
Andres calila trabajos
 
Espaolcontexto2 130214165741-phpapp01 (1)
Espaolcontexto2 130214165741-phpapp01 (1)Espaolcontexto2 130214165741-phpapp01 (1)
Espaolcontexto2 130214165741-phpapp01 (1)
 
Diario decir n 9
Diario decir n 9Diario decir n 9
Diario decir n 9
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
 
Solo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallasSolo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallas
 
Parrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativasParrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativas
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Andres Armijos utpl bien
Andres Armijos utpl bienAndres Armijos utpl bien
Andres Armijos utpl bien
 
Andres armijos utpl bien
Andres armijos utpl bienAndres armijos utpl bien
Andres armijos utpl bien
 
2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evaluación a distancia 1 bimestre

  • 1. Prueba de Ensayo<br />Expresión Oral y Escrita<br />Subraye los diptongos y encierre en una circunferencia los hiatos de la lectura siguiente:<br />Así que, fuera de los alardes blancos, que mi vanidad cuidaba como una planta de ornamento porque los sabía una diferencia a mi favor, muy bien podía la alucinación de tener la vida y la cara de mi hijo, además del nombre. Descontando, tal vez, las torturas tácitas más que las expresas, que podían habernos confabulado a padre e hijo en un solo juego sucio de complicidad insalvable; pero que, por fortuna, nos hacía odiarnos por encima de lo entrañable y doloroso. (Carlos Carrión, Doce cuentos de amor y una ballena).<br />Extraiga, del fragmento siguiente, cinco palabras agudas, cinco graves, y el monosílabo con tilde diacrítica que haya.<br />Fue cuando empezó a faltar a la oficina. En silencio, sentado al borde de la cama, no lograba imaginar el efecto que sus pensamientos tendrían sobre el señor Gómez. Desde hacía algún tiempo había empezado a destilar un odio constante por ese hombre, por el dominio que había impuesto sobre él. (Javier Vásconez, El secreto y otros cuentos).<br />Agudas.- empezó, faltar, imaginar, señor, destilar.<br />Graves.- cuando, oficina, silencio, había, odio.<br />Tilde diacrítica.- él.<br />Escriba una oración por cada caso en el uso de las mayúsculas y minúsculas.<br />Usted nunca la conoció camarada. Ella era distinta a todas las que usted por sus largos viajes, dejaba embalsamadas con un reguero de distancias… (Aminta Buenaño, Virgen de Medianoche).<br />Sixto Durán Ballén se consolidó con su frase: “Ni un paso atrás”.<br />La Indepencia de Guayaquil se celebra cada 9 de octubre.<br />Sócrates, Platón y Aristóteles fueron uno de los padres de la psicología.<br />American Call Center es una de las empresas de call center en Guayaquil.<br />El Presidente viajó a Cuba, en busca de ayuda médica.<br />Amelia se quedó en la provincia de Bolívar.<br />¿Cuándo irás a la escuela? Casi no te veo por allá<br />El Estado venezolano necesita un nuevo presidente.<br />Estimada Profesora:<br />Siento mucho su pérdida el día de ayer…<br />En pleno siglo XXI sigue existiendo el desempleo.<br />Llantas Bosh, está ubicado en la calle principal.<br />OEA significa Organización de Estados Americanos.<br />Espero que la Virgen te acompañe.<br />¡Y amarle pude… al sol de la existencia<br />Se abría apenas soñadora el alma…<br />Perdió mi pobre corazón su calma <br />Desde el primer instante en que le hallé.<br />“Quejas, (Dolores Veintimilla de Galindo)”.<br />Todos los vicepresidentes y presidentes asistieron a la Cumbre.<br />Iremos al norte del país-El Polo Norte es una zona muy fría.<br />Aún está en trámite la aprobación de la Ley de Aguas.<br />Utilice todos los signos de puntuación, inventando una narración de su predilección.<br />Irregular, aunque nunca carente de interés, la filmografía de Kathryn Bigelow, (acero azul, Días extraños), está consagrada al cine de acción duro y puro; conteniendo vigorosas dosis de violencia o intensidad emocional.<br />En la pluripremiada película “En tierra hostil”, con creces la mejor que ha realizado hasta ahora, la directora permanece fiel a su esencia, a la que agrega varios ingredientes que enriquecen notablemente la entrega: La exploración psicológica de los protagonistas y la no exaltación a la violencia, a la que al fin presenta como algo abominable…<br />Bigelow logra narrar con rebosante realismo el proceso de su película; prácticamente logra plasmar realidad en sus películas.<br />Al entrevistarla sobre lo que piensa acerca de la opinión surgida (imágenes sumamente perturbadoras) a través de los medios de su última obra cinematográfica, nos indica:<br />--¡Fantástico!, --exclamó al escuchar la crítica—a decir verdad las imágenes fueron trabajadas para mostrar al público lo más cercano a la realidad.<br />-- ¿Cuál es la conclusión de la película?, --le preguntamos--. Al hacerlo, nos respondió con una frase que los justifica todo y como bien dice el arranque de la cinta, el mismo que lo averiguaran una vez que la vean: <br />--“La guerra es una droga”.<br />Esta cinta norte-americana se trata de una alerta sobre los horrores de esta adicción. En tierra hostil es una brutal y brillante exposición de la compleja psicología que rodea la guerra moderna, visual y narrativamente sobria e inteligente.<br />Redacte una instancia que tenga que ver con algún motivo personal.<br />Guayaquil, 10 de mayo del 2010<br />Señores,<br />Registro Civil de Guayaquil<br />Ciudad.-<br />A quien corresponda:<br />La que suscribe, Carolina Sánchez León, con cédula de identidad # 0924576947, solicita que se le confiera el certificado de matrimonio en la brevedad posible. El motivo de esta petición es por robo de documentos y porque es necesaria la presentación del mismo para un posible viaje al exterior que estoy tramitando.<br />Adjunto encontrará copia de mi cédula de identidad y certificado de votación y los mismos documentos de mi cónyuge también; de ser necesario algún otro requisito, solicito que me los envíen.<br />Esperando su pronta respuesta y agradeciendo de antemano.<br />Carolina Sánchez León<br />C.I. 0924576947<br />Elabore la reseña de una de las guías didácticas de cualquiera de las materias de primer ciclo de la carrera que está estudiando.<br />MORA MENDIETA Karla Rocío: Realidad Nacional y Ambiental. Guía Didáctica, editorial de la UTPL, Loja, Ecuador, San Cayetano Alto s/n (Abril 2010), 47 pp.<br />Guía didáctica que contiene las pautas y temas necesarios para los estudiantes de la UTPL, en su proceso de aprendizaje y avance de su carrera. Resalta la importancia del conocimiento cultural, histórico, ambiental de lo que nuestra nación represente. Nos invita a aprender sobre nuestro país y lo que nos ofrece. Señala la conciencia, que es deber nuestro, tomar con el acontecer social, político y económico que se presenta en un país, de tal manera se describen y analizan los acontecimientos desarrollados a lo largo de la existencia de Ecuador. Población, producción, sistema financiero, comercio exterior y distribución de la riqueza, los cuales detallan un Ecuador completo y lleno de historia e importancia, cada tema tiene ejercicios de refuerzo.<br />El autor nos indica una introducción base para comprensión de los temas propuestos. También nos detalla de manera significativa y específicas las orientaciones que debemos seguir en el estudio, tales como material, ¿Cómo estudiar? Y acerca de la evaluación.<br />Sus distintas divisiones hacen de la guía, un complemento importante para que los estudiantes culminen con éxito la materia.<br />Elabore un comentario interpretativo al gobierno de la Revolución Ciudadana.<br />El gobierno de la Revolución Ciudadana ha tenido varias críticas, que son buenas y otras malas, muchos no están de acuerdo; otro grupo lo está y otros simplemente se mantienen al margen. Este gobierno se ha visto envuelto en varios problemas, principalmente por parte de la prensa ecuatoriana, la cual se considera apartada e irrespetada por parte del gobierno; dejando por un lado estos aspectos, se puede tomar en cuenta ciertos hechos positivos como: <br />Su economía, la cual creció en 6.52% al término del 2008, a pesar de la crisis mundial y la tasa de crecimiento es la más alta los últimos 30 años.<br />Inversión en los sectores sociales, tenemos educación, vivienda y salud.<br />Estos aspectos positivos pueden valorizarse en nuestro país, en el cual falta más progreso y ayudar de subir de nivel a los pobres con proyectos hacia la comunidad, fomentar la educación, salud y empleo, reducir la corrupción e inculcar valores éticos y morales, que sirven de base para mejorar al gobierno de la Revolución Ciudadana.<br />Explique cuál es la acción, los caracteres, el ambiente y la técnica narrativa que hay en el siguiente cuento:<br />POMPEYA<br />Señor, murmura temerosa la mujer, cada vez que os acercáis, veo como un mar de fuego en la lámina del espejo<br />Es mi pasión, querida Áurea Marcela, que se materializa hasta para que la reflejen los espejos.<br />--No, mi señor, es como lava.<br />--Es mi amor que corre hacia vos.<br />--Como si erupcionara la tierra.<br />--Son las palabras que salen de mi boca y te buscan, te envuelven, así. Y la acaricia enardecido.<br />Ella se refugia en el cuerpo enorme del tribuno, pero un sacudimiento implacable la recorre, como una ciudad en plena destrucción. (Jorge Vázquez, Arte de la brevedad).<br />Acción.- Se produce primero en el diálogo; el tribuno que se va acercando poco a poco a Áurea Marcela, hasta que se queda junto a ella.<br />Caracteres.- Son dos: Áurea Marcela y el tribuno.<br />De acuerdo al diálogo de cada uno, están enamorados y llenos de pasión al explicarse el uno al otro lo que siente.<br />Ambiente.- El ambiente al parecer está situado en una habitación, en la cual no pueden encontrarse ninguno de los dos personajes.<br />Técnicas.- La visión del narrador es omnisciente, ya que relata la situación detalladamente e incluso lo que sienten y piensan los personajes. La narración está en tercera persona.<br />Prueba de ensayo<br />Realidad Nacional<br />Con relación a esta actividad realice lo siguiente:<br />Establezca la diferencia entre recursos energéticos convencionales de los no convencionales.<br />Los convencionales son recursos que tradicionalmente se han utilizado y se siguen utilizando y por lo general no son renovables. En cambio los no convencionales son recursos de energía múltiples que no son utilizados en gran proporción y su mayoría no contaminan el ambiente.<br />Cite ejemplos para cada caso.<br />Convencionales.- Petróleo, carbón, gas y energía hidráulica.<br />No convencionales.- energía geotérmica, solar, eólica y de biomasa.<br />Destaque las características de cada uno de ellos.<br />Convencionales.<br />Petróleo.- Mineral no metálico importante del país, dispone de cuencas sedimentarias y áreas de explotación, los ingresos petroleros en el 2009 fueron de 4.4% del PIB, el consumo de petróleo actual es de 85 millones de barriles diarios, su origen natural es un compuesto por diferentes sustancias orgánicas, recibe el nombre de crudo también, con este se realizan medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico y distintos países dependen de él.<br />Carbón.- Combustible fósil más abundante, las reservas constatadas de carbón se sitúan en unos 900 mil millones de toneladas, en USA el 49% de carbón es para generar electricidad, a lo largo del callejón interandino no existen yacimientos, la zona carbonífera de Loja tiene reservas estimadas en 3 millones de toneladas.<br />Hidráulicos.- Primeras formas que se desarrollaron para obtener electricidad como recursos renovable, es la más utilizada, produce mayor cantidad de KW/hora, consiste en aprovechar la diferencia de altura manométrica del agua, procedentes de la lluvia, escurrimiento superficial de los ríos y reservas subterráneas almacenadas en el subsuelo.<br />No convencionales.<br />Energía Geotérmica.- Energía calorífera, contenida en el interior de la tierra, susceptible de ser extraída a través de fluidos, vapor seco o agua elevada a temperatura, se localiza en zonas volcánicas, pueden ser empleados para usos térmicos en ciertos procesos industriales a través de turbinas a vapor y en ecuador existe 17 áreas para aprovechar estos recursos.<br />Energía Solar.- Irradiada por el sol hacia la tierra, Ecuador tiene una radiación solar todo el año promedio 364 KW/m2, en la actualidad se dispone a nivel comercial y en pequeña escala de dispositivos que utilizan energía solar para calentamiento de agua.<br />Energía Eólica.- Energía cinética contenida en el aire en movimiento (viento), debe ser transformada en energía mecánica por medio de hélices o motores, se conoce desde la navegación con barca de vela y molinos de viento, en Galápagos se está implementando energía eólica 500W.<br />Energía de Biomasa.- Se obtiene de la conversión de masa orgánica de origen ani mal (desperdicios) de animales domésticos y productos agrícolas, tales como: basuras y otros residuos en combustible, el biogás reduce los efectos invernaderos y requieren una gestión cuidadosa.<br />Formule un comentario crítico acerca de los principales productos agrícolas no tradicionales que nuestro país exporta al extranjero.<br />Indudablemente Ecuador, como un país que tiene gran concentración agrícola y un suelo o localidades altamente ricas, lo convierten en un país agroexportador. Sin lugar a dudas esta actividad ha ido aportando al PIB (Producto Interno Bruto) del Ecuador.<br />Sus cuantiosas actividades se conocen como:<br />Producción agrícola tradicional de exportación y <br />Producción agrícola no tradicional de exportación.<br />Los productos no tradicionales de exportación como los espárragos, fresas, guayabas, mangos, melones, papayas, piñas, tomates y esencias son para la economía un aporte significativo, así como la producción de flores y madera, los cuales llaman la atención de los mercados estadounidenses, sin embargo, también representa un declive a nuestra naturaleza y bosques húmedos de nuestra nación; este problema no ha sido solucionado o por lo menos controlado por las instituciones ambientales que “protegen” la ecología y patrimonios. A pesar de ser un bien para la economía, ¿ Se está tomando en cuenta el daño que producen sus actividades?, ¿Qué medidas se están considerando para detener o aminorar el daño provocado?, podemos resaltar algunas consecuencias:<br />Exportación de Flores.- El cultivo de flores está afectando a las zonas que estaban dedicadas a la producción agrícola de consumo interno y popular, los niveles altos de calidad que exigen los mercados internacionales obligan al uso de productos fitosanitarios que traen problemas de salud a las personas empleadas para esta actividad y también afectan al ambiente por los desperdicios que corren en los canales de riego.<br />Exportación de Madera.- Al año se destruye aproximadamente 200 mil hectáreas de bosque , lo que significa que para el año 2020 ya no habrá bosques naturales en el país por la sobrexplotación que provoca la extinción de nuestro bosques.<br />Como medida sanadora, en junio del 2007 se firmó un acuerdo entre el gobierno y el sector maderero para establecer una veda forestal con el fin de detener la deforestación en el país, medida que está siendo presionada por el sector maderero para que no se apruebe. Con estas estadísticas, es de imaginarse la preocupación por lo que caracterizaba a nuestra nación: su biodiversidad.<br />Prueba de ensayo<br />Psicología General<br />Investigue sobre las principales aportaciones de los Psicólogos en el ámbito de la Psicología.<br />No se sabe a ciencia cierta el tiempo exacto en el que la psicología comenzó, pero sabemos que se remonta a la antigua Grecia, que fue cuando el hombre se empezó a realizar preguntas sobre sí mismo y su existencia.<br />Esta evolución empieza con los socráticos de la antigua Grecia hasta los laboratorios modernos del día de hoy, son pasos totalmente evolutivos y analíticos que surgieron gracias a los diferentes aportes de los psicólogos hasta ahora, los cuales nos permiten entender o comprender el porqué de nuestros pensamientos y acciones.<br />Para poder tener en cuenta las bases con las que surgieron la mayoría de los estudios, nombraremos solo a unos de los miles que ayudaron en sus estudios del hombre y todo lo que le rodea:<br />Socráticos.- considera al alma como la fuente de los fenómenos psicológicos, se encuentra la psicología precientífica en la que predomina el pensamiento de que el hombre es resultante de fuerzas de los astros o hechizos. Los principales filósofos griegos fueron:<br />Sócrates (470 a. c.-399 a. c.).- El estudio de uno mismo permitía encontrar una fuente de sabiduría. Interrogaba al que encontraba y le hacía examinar casos particulares de la vida corriente, que luego comparaba con otros, por ende deducía sus consecuencias llegando a los principios generales de la crítica moral. Sabio por excelencia.<br />Platón (428 a c.-347 a. c.).- Alumno de Sócrates, descubrió conceptos y actitudes del coraje, de las ideas y la forma que conocemos el mundo exterior.<br />Aristóteles (384 a. c.-322 a. c.).- Alumno de Aristóteles, creó su libro “De Anima”, fue el padre de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica).<br />Siguiendo con nuestro estudio, nombramos los siguientes psicólogos:<br />Augusto Comte (Francia 1798-1857).- La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo a la naturaleza, sino a nuestra propia historia social. Da paso a corrientes muy importantes como el neoconductismo, el conductismo, la Gestalt. Los estudios continúan hacia comienzos del siglo XX por filosofía orientada especialmente en el psicoanálisis.<br />Sigmund Freud (Austria 1856-1939).- Creador del psicoanálisis, provocó una auténtica revolución que generó corrientes psicoanalíticas neofreudianas y no freudianas.<br />Desarrollo un teoría de la mente y de la conducta humana y técnicas tera`´euticas para ayudar a personas con afecciones psíquicas, también realizó estudios de inconsciente y preconsciente que dieron origen a los conceptos fundamentales de la teoría del psicoanálisis el Yo, el Superyo y el Ello.<br />Alexander Romanovich (Rusia 1902-1977).- Neuropsicólogo y médico ruso que aportó con sus estudios de los efectos de las heridas en el cerebro de los soldados que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, descubriendo avances en la memoria, percepción y pensamiento.<br />Jean Piaget (Suiza 1896-1980).- Representante de la psicología genética. Se interesó en el psicoanálisis de adolescentes y niños en especial. Publicó estudios sobre psicología infantil, basándose en el crecimiento de sus hijos. Elaboro una teoría de inteligencia sensomotriz.<br />B. F. Skinner (Estados Unidos 1904-1990).- Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y de Watson, creyó que era posible explicar la conducta de los individuos, como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno. Experimento de adiestramiento de palomas.<br />Hemos citado básicamente a unos pocos psicólogos, psicoanalistas, biólogos, que gracias a su interés en los distintos ámbitos en los que se desarrolla el ser humano y su constante estudio de la mente humana, tenemos noción y bases para el estudio del hombre.<br />Realice un análisis sobre las enfermedades que se relacionan directamente con factores tipo genético.<br />A lo largo de la ciencia se ha investigado acerca de las enfermedades o males degenerativos que ha afectado a la población, están han sido estudiadas por la psicología genética, brindando un gran aporte y conocimiento de las mismas.<br />Como consideraciones generales debemos saber que el genoma humano es el mapa genético de la especie humana, es donde radica toda la información de nuestro ser. Existen factores hereditarios que inciden en nuestra manera de ser y de pensar. El gen es la unidad material de la herencia, agrupados constituyen el ADN, el cual forma los cromosomas; estos son en total 46 y precisamente en los cromosomas existen los problemas o enfermedades que afectan a distintas partes importantes del organismo, nombraremos las siguientes:<br />Enfermedad de Alzheimer.- Enfermedad neurodegenerativa, La gran mayoría de los pacientes de esta enfermedad tienen o han tenido algún familiar con dicha enfermedad, se descubrió en ligamiento de la enfermedad de Alzheimer con el cromosoma 21.<br />Enfermedad de Parkinson.- Trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, clasificada como un trastorno del movimiento. Se vinculó al cromosoma 4.<br />Epilepsia.- enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos, deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. <br />Esclerosis.- Endurecimiento del órgano o tejido debido a un incremento de los tejidos conjuntivos. La esclerosis es, por lo tanto, una enfermedad que deriva de otra, no es una enfermedad autónoma.<br />Síndrome de Algelman.- Enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. Anormalidad en cromosoma materno 15.<br />Síndrome de Down.- Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.<br />Las enfermedades nombradas anteriormente son las más conocidas o populares, pero también existen más enfermedades como las siguientes:<br />Asma<br />Leucemia<br />Ataxia de Friedreich<br />Síndrome de X frágil<br />Síndrome de Prader -Willi.<br />Cáncer <br />Todas estas enfermedades son causadas por mutación, duplicación, o falta de algún cromosoma. Existen muchas más enfermedades que han sido estudiadas y tratadas, las cuales tienen que tener un especial cuidado y medidas necesarias para no empeorarlas.<br />Grafique los órganos de los sentidos y explique cada uno de ellos .<br />VisiónCaracterísticasÓrgano: el ojo, con 2 tipos de células receptoras como son cono y bastón.Puede percibir a distancias, el mundo físico que los rodea.Se ha logrado determinar conclusiones de la adaptación del ser humano a las oscuridad y a la luz.<br />AudiciónCaracterísticasPermite una telerrecepción de 360 grados.Los mamíferos tienen este órgano más desarrollado.La estimulación es a partir de un estímulo físico , vibración de medio circundante.El oído capta las vibraciones sonoras, que llegan a unos huesecillos (martillo, yunque y estribo)<br />OlfatoCaracterísticasLos seres vivos pueden captar olores cuya fuente se encuentra distante.Su funcionamiento depende de las partículas transportadas por el aire hasta el interior de las fosas nasales.Los olores primarios pueden ser: resinoso, quemado, fragante, etéreo y pútrido.<br />GustoCaracterísticasUno de los sentidos más desarrollados del hombre.Los sabores básicos son los mismos, pero el hombre los mezcló y facilitó el refinamiento del mismo.Se aloja en la papilas gustativas.La lengua tiene zonas que son más sensibles a sabores en especial.<br />TactoCaracterísticasPodemos diferenciar varios tipos de receptores, los hay para captar la presión que ejerce sobre la piel y por tanto sobre el resto del organismo, para sentir el dolor y temperatura.Los puntos de sensibilidad al dolor son más numerosos.El dolor actúa como una señal de advertencia ante situaciones que ponen en riesgo la conservación de la especie.<br />CinestesiaCaracterísticasNos proporciona información acerca del cuerpo.Tiene que ver con el movimiento, nos reporta si alguna parte de nuestro cuerpo se ha movido y para qué lado.Los receptores están en los músculos, tendones y articulaciones.<br />EquilibrioCaracterísticasTambién llamado vestibular.Sirve para mantener la cabeza y el cuerpo de la persona en la posición adecuada con respecto a la superficie de la Tierra.Podemos mantener una posición erguida.<br />Elabore un cuadro sinóptico con el tema: FASES DE LA MEMORIA.<br />Fijación o registro.- Contenidos captados mediante sensaciones, guardados o fijados en la mente.<br />Codificación.- Conforme el recuerdo se adquiere es codificado, los contenidos son convertidos en un código que esa reconocible por las neuronas; los convierte en recuerdos.<br />Conservación.- Los recuerdos se almacenan en una biblioteca, pasando a ser parte definitiva del subconsciente y del inconsciente de la persona.<br />Evocación.- Un estímulo es capaz de recuperar los recuerdos; a fin de que vuelvan a llegar a la consciencia del individuo.<br />Localización.- Localizar cada dato, buscando en el archivo de nuestra memoria entre millones de recuerdos que almacenas en tu mente.<br />Reconocimiento.- Los recuerdos deben ser reconocidos como tales, nuestra atención debe concentrarse en ellas para identificarlos como contenidos previamente almacenados.<br />Prueba de ensayo<br />Psicología Social<br />Realice un cuadro sinóptico en donde indique las ventajas y desventajas de varios métodos de psicología social.<br />Métodos de la psicología social.Estudios ExperimentalesEstudios CorrelacionalesVentajasSe puede determinar las relaciones causales por su manipulación.Se pueden evaluar temas distintos por su espontaneidad. DesventajasNo se considera para otros estudios, donde es imposible la manipulación.No puede inferir en la relación causal, ni eliminar las variables extrañas o variar.<br />Métodos de la psicología social.Estudios de laboratorioEstudios de campoVentajasMayor control sobre el ambiente donde se desarrolla el estudio.Se observa conductas en su ambiente natural, sin elementos artificiales.DesventajasEn ciertos estudios no se puede informar a los participantes del experimento.La mayoría de los participantes no saben el motivo, ni las respuestas de sus estudios.<br />Métodos de la psicología social.AutorreportesObservaciónVentajasDan acceso a hechos que no pueden observarse.Permite evaluar el comportamiento por ser visibles o audibles.DesventajasLas variables no se pueden estudiar en forma directa. Ejemplo: la conducta.Son ineficientes, ya que puede transcurrir mucho tiempo antes de que se efectúe la conducta.<br />¿Qué significa para usted la Psicología Ingenua de Heider?<br />Significa la comprensión de las causas de la acción vista; se lo examina por factores externos (situaciones ambientales) e internos (rasgos de personalidad o conducta),pero la esencia radica en que son respuestas o afirmaciones básicas de la conducta social y de las relaciones interpersonales, respuestas respaldadas por el sentido común o la lógica, las cuales se dan en la vida cotidiana.<br />¿Cómo se producen los estados de ánimos positivos y negativos?<br />Los estados de ánimo positivos se producen por situaciones placenteras o especialmente felices, como por ejemplo: buenas calificaciones, haber conseguido un trabajo que cumple sus expectativas, realización de un proyecto o haber pasado un buen fin de semana con la familia o novio. Estas situaciones hacen que estemos con un mejor ánimo para realizar nuestras actividades diarias.<br />Los estados de ánimos negativos se producen por factores de miedo, ansiedad, tristeza, odio, en fin, situaciones que no nos ayudan a tener una mejor predisposición para realizar nuestras actividades, pensando que todo va a salir mal o hacemos notar una baja autoestima, como ejemplo podemos citar: conflictos familiares o laborales. <br />El representante de ventas de una fábrica de productos para el hogar deja en nuestra casa una bandeja con muestras de seis a siete productos para que los utilicemos en forma gratuita unos días, sin ningún cargo ni compromiso.<br />En base a este ejemplo conteste la siguiente pregunta: ¿No deberíamos comprarle algo cuando retorne para recoger la bandeja?<br />A pesar de que no representa ninguna obligación, se puede decir que si corresponde comprarle al vendedor, si nos basamos en la conformidad y complacencia. Debido a la conformidad por el deseo de corresponder a las expectativas de la gente o deseo de causar una impresión favorable. Normalmente la fuerza, la cercanía y el tamaño del grupo influyente (vendedor) hace que el individuo se sienta más obligado a acceder.<br />Prueba de ensayo<br />Metodología de estudio<br />Haga un resumen en una tabla de dos columnas sobre las características de la población estudiantil a distancia.<br />CaracterísticasResumenDispersión GeográficaAlejado de los centros tradicionales de educación superior.Edad y EstadoLa mayoría los estudiantes se sitúan entre 25 y 40 años de edad, edad adulta pero relativamente joven, suelen ser casados y con varios hijos.MotivaciónConcluir la carrera buscando un cambio en la vida o una formación como satisfacción personal.Intereses ProfesionalesSe espera un ascenso laboral, le falta al titulación para asumir roles más altos.Falta de tiempoAsumes otros roles como trabajo y obligaciones familiares, dispone de poco tiempo para asistir a clases.Aislamiento y deserciónEl estudiante se encuentra solo estudiando, no conoce a los compañeros, le es difícil contactarse con los profesores y tiene vacíos educativos.<br />Elija una de las 31 competencias genéricas para la modalidad abierta y a distancia y escriba una habilidad, una actitud y un conocimiento correspondiente a esa competencia.<br />Adquirir hábitos y técnicas de estudio eficaces:<br />Habilidad.- realizar una lectura rápida y luego una pausada tratando de comprender más acerca del tema de estudio, luego de eso realizar mapas conceptuales y ejercicios de refuerzo.<br />Actitud.- Pongo mi máxima concentración en el tema, estudiando en un sitio tranquilo y no desesperarme o dejar el estudio, en el caso de no comprender un ítem.<br />Conocimiento.- Investigación adicional de un tema específico, sobre conocimientos adquiridos para complementar y facilitar el estudio.<br />Envíe una carta mediante correo electrónico a tres amigos o parientes indicándoles que usted se ha matriculado en la UTPL y que es una hermosa experiencia.<br />Guayaquil, 10 de marzo del 2010<br />Queridos tíos:<br />Espero que estén disfrutando de su viaje de descanso en Colombia, mándenles saludos a mis primitos, que sé que la están pasando muy bien. A su vez les comento que todo está bien aquí en Guayaquil, sólo con una novedad, que me gustaría que sepan: Ya ingresé a estudiar en la UTPL; estoy mucho más tranquila, el pensum es sumamente interesante y he asistido a todas las charlas y jornadas que me ayudaron mucho a comprender el sistema, el cual es nuevo para mí. Las materias son fáciles de aprender, he avanzado las mismas todos los días y estoy realizando mis trabajos a distancia y faltan las evaluaciones presenciales que son a fin de mes. En el trabajo todo está en orden y por los estudios no estoy preocupada.<br />Esperando su pronta visita,<br />Besos <br />Johanna.<br />Direcciones electrónicas:<br />victor_posada1624@hotmail.com<br />katyar-posada1426@hotmail.com<br />hec-posada54@hotmail.es<br />Aprenda de memoria una poesía de diez a catorce versos y luego escríbala en este numeral, así mismo de memoria.<br />LLAGAS DE AMOREsta luz, este fuego que devora. Este paisaje gris que me rodea.Este dolor por una sola idea. Esta angustia de cielo, mundo y hora.Este llanto de sangre que decora lira sin pulso ya, lúbrica tea.Este peso del mar que me golpea.Este alacrán que por mi pecho mora.Son guirnalda de amor, cama de herido, donde sin sueño, sueño tu presenciaentre las ruinas de mi pecho hundido.Y aunque busco la cumbre de prudencia me da tu corazón valle tendidocon cicuta y pasión de amarga ciencia.<br />