SlideShare una empresa de Scribd logo
S A N S A LVA D O R , E L S A LVA D O R , C . A .                                                 MARZO 2010 N. 2




                                                              Organo informativo de la

     Vigencia creciente del pensamiento de
                           Monseñor Romero                                                                                 Es indudable que tres décadas después de su martirio,
                                                                                                                           Monseñor Romero sigue presente. Su luz perdurable está en
                                                                                                                           el corazón de todo un pueblo que clama por la justicia
                                                                                                                           martirial de San Romero de América. Tal vigencia no se da
                                                                                                                           por sí y automáticamente; se sustenta en el testimonio humano,
                                                                                                                           la fidelidad inclaudicable de hombres y mujeres unidos
                                                                                                                           comunitariamente y animados por un mismo aliento profetice,
                                                                                                                           muy a pesar y más allá, de la ortodoxia que prevalece
                                                                                                                           actualmente en la estructura interna de la Iglesia, sobre todo
                                                                                                                           en el ejercicio del poder.

                                                                                                                           El ferviente llamado a comprometernos, con el fin de hacer
                                                                                                                           de este mundo un lugar digno del ser humano, ha sido para
                                                                                                                           los pueblos oprimidos, la figura señera de Monseñor Oscar
                                                                                                                           Arnulfo Romero, arzobispo-mártir de la Iglesia salvadoreña.
                                                                                                                           Su vida y su pensamiento constituyen una especie de Quinto
                                                                                                                           Evangelio para el cristiano de hoy. Sólo situándonos frente
                                                                                                                           a él, estaremos en capacidad de responder a la pregunta
                                                                                                                           crucial: ¿qué significa ser cristiano hoy? La respuesta que
                                                                                                                           se impone no deja la menor duda: ser cristiano hoy, ser
                                                                                                                           hombre o mujer consciente y responsable en esta época
                                                                                                                           histórica y en el mundo actual, es ser como Monseñor
                                                                                                                           Romero, seguir sus pasos y llenarse de su espíritu. En él la
                                                                                                                           fe parte de una opción por la justicia y el amor, especialmente
                                                                                                                           de los pobres (la "opción por los pobres", tan frecuentemente
                                                                                                                           reiterada en su enseñanza), que no es más que la expresión
                                                                                                                           concreta de su condición de discípulo de Jesús y seguidor
                                                                                                                           del Evangelio.

                                                                                                                           Monseñor Romero no tuvo una comprensión autoritaria del
                                                                                                                           ejercicio del poder eclesiástico, ni una percepción
                                                                                                                           cerradamente clerical de la Iglesia. Para él la Iglesia es todo
                                                                                                                           el pueblo creyente y organizado, en función de una lucha
                                                                                                                           comprometida en el advenimiento del Reino de Dios en la
                                                                                                                           historia como reino de justicia y amor. Es a partir de esta
                                                                                                                           concepción teológica que deriva la actitud ecuménica de
                                                                                                                           Monseñor Romero. Para él, la verdadera Iglesia la constituyen
                                                                                                                           todos los hombres y mujeres comprometidos con la justicia
                                                                                                                           y la verdad. La lucha profética por anunciar y proclamar la
                                                                                                                           justicia y el amor de Dios, haciendo así presente y visible
                                                                                                                           en la historia el Reino de Dios, no tiene límites físicos,
                                                                                                                           confesionales o geográficos. Abarca a todos los hombres y
                                                                                                                           mujeres que abren su corazón al llamado profetice por
                                                                                                                           construir en la historia la realidad tangible del Reino.
                                                                                                                           Sin embargo, donde más revolucionaria y evangélicamente
                                                                                                                           se mostró ese espíritu universal de Monseñor Romero, fue
                                                                                                                           en su tercera Carta Pastoral. Este documento es único en la
                                                                                                                           historia de la teología cristiana latinoamericana, pues se trata
                                                                                                                           del primer documento en que un jerarca de la Iglesia reconoce
                                                                                                                           la legitimidad ética, cristiana y política de un movimiento
                                                                                                                           insurreccional en lucha armada contra un gobierno represivo,
                                                                                                                           antidemocrático y al servicio de las estructuras de poder
                                                                                                                           económico.

                                                                                                                           Se trata, en consecuencia, de un compromiso radical fundado
                                                                                                                           tan sólo en una reflexión teológica, que le hace ver la
“El martirio es una gracia de Dios que no creo merecer. Pero si Dios acepta                                                legitimidad de la causa revolucionaria y optar
el sacrificio de mi vida, que mi sangre sea semilla de libertad y la señal de que                                          consecuentemente por ella. En una entrevista periodística a
                                                                                                                           escasas semanas de su martirio Monseñor Romero ratifica
la esperanza será pronto una realidad. Mi muerte, si es aceptada por Dios, sea                                             sin ambages su posición frente a las organizaciones
por la liberación de mi pueblo y como un testimonio de esperanza en el futuro1”                                            revolucionarias salvadoreñas con estas inequívocas palabras:

1   James R. Brockman, La palabra queda: vida de Monseñor Oscar A. Romero, Trad. por UCA y CEP (Lima: UCA-CEP, 1985), pág. 437.
Me alegra que todas aquellas                           historia, entre la Iglesia y los                    No menos contundente se muestra           conducente a la solución de los
organizaciones que buscan con                          procesos revolucionarios propios de                 sobre todo frente a quienes ostentan      graves problemas sociales y políticos
sinceridad la transformación de la                     cada momento histórico, y ambos                     con soberbia inhumana el poder            que han sumido al país en la
sociedad, que buscan un orden justo,                   salen mutuamente enriquecidos.                      económico y político. Ya en su            deplorable situación en que se
reconozcan la sinceridad con que                                                                           segunda Carta Pastoral lo dice con        encuentra, siempre y cuando prive
trato de servir a mi diócesis.                         El Obispo Mártir, también hace un                   esa sencillez y franqueza que             la sinceridad.
Precisamente, cuando más dura ha                       importante llamado, que repica con                  siempre ha caracterizado a los
sido la represión contra esas                          imperiosa necesidad en estos días.                  verdaderos profetas. He aquí sus          Como lo prueba esta breve reflexión,
organizaciones, he hecho y hago la                     Llama a la Iglesia a cumplir a                      palabras:
                                                                                                                                                     en contraste, la actitud de Monseñor
defensa de ellas. En mi Tercera                        cabalidad su misión como expresión
Carta Pastoral hice una defensa del                    fiel en la historia de la presencia del             Es importante recordar también que        Romero aparece como la aurora y
derecho de organización y, en                          Reino anunciado por Jesús. Para él,                 se persigue a la Iglesia porque           la esperanza de una nueva época,
nombre del Evangelio, me                               la Iglesia debe llevar a cabo                       quiere ser en verdad la Iglesia de        de una nueva etapa histórica para el
comprometí a apoyar todo lo justo                      permanentemente una "metanoia",                     Cristo. Si la Iglesia es fiel a su        pueblo salvadoreño, donde éste
de sus reivindicaciones y a                            una conversión. Treinta años                        misión de denunciar el pecado que         demuestra su capacidad de recobrar
denunciar cualquier intetnto por                       después extrañamos una Iglesia al                   lleva a muchos a la miseria, y si         su pureza y autenticidad originales,
destruirlas. Ahora, dentro del marco                   lado del pueblo, y ahí está nuestro                 anuncia la Esperanza de un mundo          donde el Evangelio de Jesús triunfe
actual del país, creo más que nunca                    compromiso, asumir la experiencia                   más justo y más humano, entonces          por fin más allá de todo cálculo de
en las organizaciones de masas,                        pastoral en la que el pueblo,                       se la persigue y calumnia, tildándola     poder terrenal o ambición política,
creo en la verdadera necesidad de                      organizado en tomo a su pastor,                     de subversiva y comunista 4 .             donde por fin el Reino de Dios sea
que el pueblo salvadoreño se                           integralmente acuerpe la misión                                                               realidad tangible.
organice, porque creo que las                          apostólica de anunciar el Reino de                  Monseñor llevaba así, hasta sus
organizaciones de masa son fuerzas                     Dios como Reino de Justicia y de                    últimas consecuencias, como lo hará       En el comienzo de estas líneas,
sociales que van a empujar, que                        Amor para todos, pero, en especial,                 todo en su vida ejemplar, una             decíamos que Monseñor Romero
van a presionar, que van a lograr                      para los oprimidos. Así lo dice                     práctica iniciada desde su llegada        era el paradigma del cristiano de
una sociedad auténtica, con justicia                   Monseñor Romero en su segunda                       al solio arzobispal de San Salvador,
                                                                                                                                                     nuestros días. Ahora comprendemos
social y libertad. La organización                     Carta Pastoral:                                     a saber, la de asumir una actitud
es necesaria para luchar con                                                                               permanente de diálogo sincero y sin       por qué. Su legado doctrinal y su
eficiencia2.                                           “[La Iglesia] …Sólo caminará                        restricciones con todos los sectores      ejemplo personal son el mejor tesoro
                                                       hacia la perfección definitiva del                  que se le acercaban. Este es el papel     que poseen los pueblos de América
Detrás de estas sencillas palabras,                    Reino de Dios en la eternidad si se                 que hay que replantearse y señalar        Latina y el Caribe. Gracias a él
hay un logro histórico cuya                            esfuerza en realizar, en la historia                dentro de la Iglesia actual. Esta debe    hemos aprendido qué significa ser
trascendencia difícilmente se puede                    de las sociedades de la tierra, aquel               asumir una actitud de diálogo con         cristiano hoy, cuál es el camino para
exagerar. Se da por fin la                             Reino de verdad y de paz, de justicia               todas las partes interesadas              un cristianismo auténtico en estos
reconciliación entre la Iglesia y la                   y de amor”3.                                        objetivamente en iniciar un proceso,      albores de este nuevo milenio.
2   Puebla, op. Cit. n 226. pag 365. Mora, Arnoldo: Monseñor Romero (selección y notas de), EDUCA. San José. l981. pág.38.
3   Ibid. , pág.46.

“Desde el momento en que las
mujeres luchan codo a codo
con los obreros socialistas,
están dispuestas a compartir
todos los esfuerzos y
sacrificios de las luchas, pero
también están firmemente
                                                                                                              A Día Internacional de
                                                                                                              del
                                                                                                                  100 años
decididas a reivindicar, con
toda razón, todos los derechos
de los que son merecedoras”.
                                                                                                              las mujeres trabajadoras
                                                       motivada             por      amor,                 Familiar, (Fesal) el 44% de las           a otras; donde no hay lugar para la
                                                       compulsivamente concede a los                       mujeres acompañadas o casadas             dignidad y plenitud humana.
Clara Zetkin                                           otros su trabajo, su cuerpo, su tiempo              recibió maltrato verbal o
                                                       y su espacio y se entrega a una                     psicológico, el 24% violencia física       Dentro de la práctica revolucionaria
                                                       servidumbre voluntaria; pero esta                   y el 12 % violencia sexual durante        la mujer tiene la posibilidad de
Así como nos han hecho creer que                       servidumbre es exigida por la misma                 el 2009. En ese mismo año el              liberarse, empezando a “Ser para
en la sociedad siempre tendrán que                     sociedad bajo el disfraz de reclamar                Instituto de Medicina Legal registró      sí”, exigir ser respetada en sus
existir ricos y pobres, también nos                    a la mujer el amor de madre que                     589 asesinatos en mujeres a escala        derechos igual que un hombre,
han hecho creer que “Ser mujer” es                     tiene. Y dentro de este rol de                      nacional, aumentando en un 83 por         caminar juntos en la construcción
asumir de cierta forma la vida y que                   abnegación, miles de mujeres sufren                 ciento la cifra de muertes violentas      de una sociedad sin discriminación,
siempre ha sido y será de esa                          violencia psicológica, física, verbal               con respecto a años anteriores, lo        en una sociedad justa donde cada
manera, lo cual constituye una gran                    y económica en sus hogares; según                   que evidencia la gravedad de la           uno (mujer y hombre) puedan ser
mentira. Se nos educa desde                            la Encuesta Nacional de Salud                       situación.                                verdaderamente libres y plenos,
pequeños para asumir y reproducir                                                                                                                    emancipados y humanos. Es en esta
funciones, relaciones, maneras de                                                                          Y no sólo en sus hogares son              práctica revolucionaria que la mujer
pensar y de comportarnos                                                                                   violentadas; la sociedad margina a        debe atreverse a romper con ese
diferenciadas entre hombres y                                                                              la mujer en el campo laboral,             falso destino que se le ha impuesto
mujeres, basándolas en las                                                                                 político, económico y social. Es          y trabajar por la construcción del
diferencias biológicas y sexuales.                                                                         tratada casi siempre como una             hombre y la mujer nuevos.
Se afirma que es parte de una                                                                              minoría cuando un poco más de la
“naturaleza femenina” ser débiles,                                                                         mitad de la población mundial es          Este 8 de marzo se cumple el
desamparadas y sumisas. Como                                                                               femenina. Es marginada en el campo        centenario de la la II Conferencia
contraparte, al hombre le                                                                                  laboral, teniendo que pasar por           Internacional Socialista de Mujeres,
corresponde ser fuerte y debe ofrecer                                                                      varios filtros y requisitos violatorios   donde se proclama, a partir de una
protección a la mujer ante su                                                                              a sus derechos, como el tener que         propuesta de Clara Zetkin, la
supuesto desamparo y debilidad, lo                                                                         hacer una prueba de embarazo para         creación de un Día Internacional de
cual significa también sometimiento                                                                        poder determinar si se le contrata o      las Mujeres trabajadoras. Este gran
y dominio para cada una de las                                                                             no (si está embarazada, claro que         acontecimiento debe convocar
partes. Aunque esta situación                                                                              no se le contrata) y si por fin           nuestra voz contra todos los intentos
favorece considerablemente al                                                                              consigue obtener un puesto laboral,       de convertirlo en un día de festejo.
hombre, es la mujer pieza clave en                                                                         regularmente es menos pagada que          Lejos de ello: no queremos ni flores
la reproducción de la misma: la                                                                            un hombre en el mismo puesto. La          ni bombones, ¡queremos derechos
mayor parte de las relaciones que                                                                          existencia de esta desigualdad se         y una vida digna!
establece se dan a partir de Ser para                                                                      explica sólo a partir de un mundo
los otros. Tras la apariencia de ser                                                                       dividido en clases para someter una


      2
El Como un niño victimizado
    menor
La elevación de las penas a los                                                                                          ignorando su calidad de niño y la
menores con conductas ilícitas y la                                                                                      víctima es tratada como victimario.
decisión política de darles un
tratamiento equivalente al de los                                                                                        Esta inversión de valores es propia
adultos en las mismas                                                                                                    de la civilización occidental y se
circunstancias, presenta de manera                                                                                       une al otro problema fundamental
amplificada la perdida de                                                                                                que es la jerarquía de los valores,
humanidad que sufre la sociedad                                                                                          dentro de esta los derechos
salvadoreña, porque la decisión                                                                                          humanos resultan confrontados
resulta rigurosamente represiva y                                                                                        entre si y sometidos al derecho
acorde con una política que trata a                                                                                      humano más importante y
los más vulnerables de la manera                                                                                         determinante: siendo la sociedad
más brutal. Así ocurre con la                                                                                            en que vivimos una sociedad
economía, la educación, la salud y                                                                                       mercantil es el derecho a la
el trabajo, en todos estos renglones                                                                                     propiedad privada sobre los medios
el neoliberalismo ha construido una                                                                                      de producción el derecho humano
humanidad que al estar fuera del                                                                                         determinante y dominante sobre
mercado y perder la condición de                                                                                         todos los otros derechos. Y siendo
consumidor es excluido de la                                                                                             esto los principios del
sociedad y se convierte en algo o                                                                                        funcionamiento de la sociedad
alguien desechable y desechado.                                                                                          occidental, resulta lógico que los
Se trata de una ostentosa calidad                                                                                        derechos de los niños, de las niñas,
que define a la persona como capaz                                                                                       de las mujeres, de los obreros y
de moverse en el universo de los                                                                                         trabajadores, de los campesinos, de
valores de cambio, es decir, en el                                                                                       los seres humanos que no sean
mundo del intercambio mercantil                                                                                          dueños de medios de producción,
y a este mercado en realidad no le        de ese delito o esa falta y en          un tratamiento diferente y             se subordinen a este sagrado
importa lo que la persona hace para       consecuencia no es la dimensión,        diferenciado al tratamiento jurídico   derecho y entonces un niño y una
adquirir estos valores de cambio,         la gravedad o la espectacularidad       de un adulto que tenga una             niña jamás tendrá ni primacía ni
pero cuando dejan de hacerlo son          de la acción u omisión en la            conducta anti social y que cometa      preeminencia sobre la propiedad y
sacados del mundo social y es esta        conducta del menor lo que               un delito o una falta porque de no     más bien aparecerán, en la lógica
entonces la mayor de las                  determina su tratamiento; se trata      ser así no tendría ningún sentido el   de la inversión, como victimarios
infracciones y el mayor de los            como lo dice el art. 35 de un menor     inciso segundo del art. 35 y desde     y amenazas que hay que aislar o
delitos.                                  y en atención a esa calidad es que      luego ésta disposición tiene un        aniquilar.
                                          se debe sujetar su conducta a un        presupuesto y es que el estado
En la figura de el menor ya               régimen jurídico especial.              deberá proteger la salud física,       En la lógica establecida por John
encontramos una tensionante                                                       mental y moral de los menores y        Locke, el mismo filósofo que
relación entre alguien que es mayor       Ahora bien, la Constitución             debe garantizar su derecho a la        estableció el derecho del ser
y alguien que es menor y ocurre           también se refiere a la conducta        educación y a la asistencia, es        humano como propietario de su
                                          anti social del menor. Aquí aparecen    precisamente, a partir de este deber
que esta relación esta muy lejos de                                                                                      cuerpo a vender su fuerza de trabajo
                                          dos elementos que determinan el         estatal que una conducta anti social
configurar la situación de los niños      régimen a aplicar: por un lado un                                              al mejor postor y al mejor puesto
y de las niñas cuya característica                                                de un menor protegido por el estado    de trabajo, también Locke
                                          menor dueño de una conducta anti        necesita un régimen especial.
especial no consiste en ser menores       social (y es importante observar                                               estableció (y ésta es la biblia del
sino en ser personas con                  que ésta conducta anti social es el                                            mundo occidental) que aquél que
personalidad, con imaginación y                                                   Así las cosas, toda decisión de dar    amenace el orden establecido pierde
                                          punto de partida de la legislación      al menor un trato jurídico igual,
fantasía que se están abriendo al         constitucional sobre el punto), y la                                           todos sus derechos al amenazar los
mundo conocido y contemplan un                                                    parecido o equivalente al de un        derechos de los demás. Así ocurre
                                          calidad de menor del autor de esa       adulto, resultará inconstitucional a
mundo que también se abre ante            conducta anti social debe ser tratada                                          con la pena de muerte porque si
ellos. No son en realidad menores                                                 menos que se modifique la              bien nadie puede quitarle la vida a
                                          en un régimen especial. Además          Constitución y destaque la gravedad
que han venido a someterse a los          aparece un tercer elemento                                                     otro, cuando esto ocurre, el que
mayores sino que han venido para                                                  del delito o de la falta pero sin      mata a otro sin derecho a hacerlo
                                          constitucional porque se trata de
asumir un determinado papel               que esa conducta constituya falta       embargo, al no hacerlo no se puede,    puede ser matado por el Estado y,
individual social e histórico. Así,       o delito porque en ambas                sin violar la Constitución, asimilar   en la consecuencia de esta lógica
la Constitución salvadoreña estipula      situaciones jurídicas el menor debe     la pena.                               occidental, el niño o la niña que no
la obligación del estado de proteger      ser tratado dentro de un régimen        Por otro lado, si la sociedad          produce nada y que no compra nada
la salud física, mental y moral de        especial.                               salvadoreña ha sido desorganizada      y que amenace la seguridad del
los menores, así lo establece el art.     Cuando la constitución se refiere a     y desintegrada en su base familiar     mercado pierde todos sus derechos,
35 y ésta disposición en su segundo       un régimen especial, esta mandando      por veinte años de neoliberalismo,     incluidos los derechos a ser tratados
inciso establece que “la conducta                                                 no resulta extraño que el estallido    como menores, que es ya de por sí
anti social de los menores que                                                    de la familia produzca que un hijo     un trato no correspondiente a su
constituya delito o falta estará sujeta                                           de un grupo familiar desintegrado      calidad de niños. Y por eso la
a un régimen jurídico especial”. La                                               no se considere parte de una           decisión de los partidos de la
disposición no deja lugar a dudas                                                 sociedad que lo ignora, que lo         Asamblea Legislativa de tratar a
porque invoca y manda un régimen                                                  expulsa, que lo abandona y lo          los menores como no menores y
jurídico especial y esto quiere decir                                             desconoce. Entonces la relación        como adultos se escribe dentro de
que se trata de una especialidad                                                  entre la víctima y el victimario se    la más perversa filosofía del mundo
referida no al delito o falta cometida                                            invierte cuando el menor dueño de      occidental y vale la pena oponerse
sino a la calidad de menor del autor                                              una conducta anti social es penado     y resistir a esta decisión política.


                                                                                                                                                        3
AUTOCRÍTICA
Una Reflexión
Necesaria…
Históricamente y tomando como base          décadas, derivando en un reducido
el método marxista-dialéctico que           nivel de convocatoria además de poca
busca resolver las contradicciones          capacidad de volver atractivo un            ser protagonistas de pequeños procesos     sus acciones y finalmente no cuentan
existentes entre las fuerzas                proyecto político de izquierda,             de transformación, que siendo mínimos      con un proyecto sistemático en el
dinamizadores de los procesos de            revolucionario consecuente que sea          le permitan apropiarse de la realidad      mediano y largo plazo que enrumbe
transformación de la realidad a través      innovador y no resultado de discursos       circundante y del espacio en el que se     la lucha y evite convertir el esfuerzo
de las bases sociales internas, se          trillados en el tiempo.                     encuentra inmerso. Es obligación de        realizado por sus bases simplemente
entiende al termino “Autocrítica” como      La actitud combativa que caracteriza        los actores sociales generar estos         coyuntural y espontáneo.
al acto público de reconocimiento de        históricamente a la juventud es un          espacios al interior de sus                Es necesario pues que las instituciones
errores cometidos en su práctica            factor importante y dinamizador que         organizaciones, gran parte de los          sociales, ONG´s y organizaciones del
revolucionaria que hacían los               se debe tomar en cuenta en este debate.     liderazgos actuales son personas que       movimiento social revisen su práctica
miembros del partido comunista ante         Para nadie es un secreto que las nuevas     estuvieron involucradas directa o          y lo consecuente de sus proyectos, sin
las autoridades partidarias, Comité         generaciones se vuelven apáticos a          indirectamente en el proceso               volver estos solamente como la forma
Central u otras estructuras internas del    todo proceso organizativo y político;       revolucionario armado que atravesó         de poder garantizar la reproducción
mismo.                                      este comportamiento natural es              nuestro país, por lo tanto deberán estos   material de sus liderazgos, sino más
                                            originado por tres factores                 ir generando de manera paulatina el        bien como la opción para las
Esta práctica conlleva intrínsecamente      principalmente, el primero mencionado       cambio generacional de cuadros con         transformaciones sociales que se
toda una lógica científica, estratégica     anteriormente, es el tipo de proyecto       formación política seria encaminada        necesitan urgentemente en nuestros
pero sobre todo revolucionaria, que         político que se socializa, segundo, los     a concebir en ellos los espacios para      pueblos. La construcción de proyectos
mantiene vigencia hoy en día y que se       pocos espacios en las estructuras           la creación de condiciones objetivas       que impacten realmente en las
vuelve necesaria más que nunca ante         internas de decisión y conducción de        sensatas para la construcción del sujeto   realidades vividas por las mayorías se
los procesos de resistencia, lucha social   los instrumentos organizativos; y           colectivo que hemos mencionado.            vuelve en la premisa de la actuación
y de clase que se homogeniza de             tercero, el más peligroso de todos, la                                                 primordial de las organizaciones el
manera paralela en toda Latinoamérica       objetivización y manipulación dirigida      Estos actores organizativos encargados     cual debe incluir de forma
y que nuestro país no es la excepción.      vorazmente y de forma mediática hacia       de la apertura de espacios concretos       programática y sinérgicamente
                                            este sector de la sociedad por parte del    deben cumplir con ciertas                  componentes de concientización,
Garantizar la creación y existencia de      sistema capitalista neoliberal que se       características o criterios básicos para   organización de bases, educación y
un nuevo sujeto político es básicamente     encarga de forma desmedida y                desempeñar con diligencia el               formación e involucramiento real en
la finalidad de la práctica autocrítica.    desregulada de enajenar el                  compromiso histórico planteado, el         las actividades desarrolladas
En necesario que este nuevo actor           pensamiento colectivo a través de           cual debe ser caracterizado                acompañados a su vez de espacio en
colectivo, surgido de las bases sociales    instrumentos que no contribuyen a la        básicamente por             principios     las estructuras de conducción y de
mayoritarias y proletarias de la            formación consiente como individuo          revolucionarios, socialistas,              toma de decisión que existen al interior
población desarrolle la iniciativa y        social del joven; yendo estos desde         participativo y abierto desde sus bases    de estas.
conduzca los nuevas fuerzas de              paginas o redes sociales en Internet        y sobre todo consecuente con las
dirección y liderazgo de las                hasta juegos de video y programas de        finalidades que se establecen en su        Finalmente es importante tener claridad
transformaciones de las realidades          televisión; con el fin último de volverlo   plataforma de lucha reivindicativa y       sobre el papel que juega los principios
objetivas y concretas imperantes; es        como medio de acumulación de                progresista sin caer estos en ser parte    de unidad y solidaridad dentro de esta
necesario que este sujeto social            mercancías a través del poder de            orgánica o instrumentos de programas       dinámica combativa y de construcción
establezca la base material, humana         compra que poseen además de                 y estrategias de las izquierdas            del sujeto colectivo; los cuales a lo
pero sobre todo intelectual que             apartarlo de todo espacio político y        partidarias.                               largo del tiempo se han ido perdiendo
enrumbe el camino de las naciones en        organizativo que pueda convertirlo en       Muchas veces las organizaciones que        y sustituyendo por otras prácticas
sus luchas internas contra modelos          un potencial opositor de estas prácticas    forman el conglomerado amplio del          negativas como el autovanguardismo,
neoliberales y poscapitalistas de           de acaparamiento y alineación social.       movimiento social contradicen la           que lo único que ocasionan es la
acumulación y desigualdades sociales,                                                   practica combativa y revolucionaria        atomización y fraccionamiento de las
es necesario que permita crear la           No se trata que al joven hay que            básica que debe de posicionarlos en        luchas sociales. Buscar y crear espacios
construcción de la mujer y el hombre        instrumentalizarlo y automatizarlo          sus luchas por alcanzar las                para la unidad granítica y programática
nuevo.                                      dentro de un proyecto político de           reivindicaciones trazadas desde su         de la lucha permitirá generar mejores
Paralelo al análisis teórico del tema       izquierdas; se trata de incorpóralo,        constitución. Estas contradicciones        condiciones en el escenario planteado.
de la autocrítica es necesario y urgente    habilitarlo en espacios de discusión,       pragmáticas se ven incrementadas con       Es importante iniciar una reflexión
reflexionar acerca de las realidades        debate y análisis que le permita            actitudes que dañan la imagen y            sobre nuestra contribución hacia los
pragmáticas que caracterizan de forma       contribuir y aportar con ideas y            crecimiento de los mismos que van          procesos transformadores y trasladarlos
general parte del movimiento social,        propuestas; que garanticen ser parte        desde vicios, discursos trillados y        paralelamente al interior del
quizá no profundo y serio, pero lo          de la construcción de premisas cuya         obsoletos, deficiencia en las bases y      conglomerado de entidades sociales si
suficientemente objetivo según la base      finalidad sea el involucrarse y poder       fundamentos teóricos que fortalezcan       se es parte de de ellas. Como seres
superficial que se deja observar con                                                                                               humanos es natural que dentro de
mucha facilidad, teniendo como punto                                                                                               nuestros pensamientos sea dificultoso
de análisis que este conglomerado de                                                                                               desarrollar objetivamente una revisión
organizaciones sociales son en gran                                                                                                de nuestras prácticas, pero en este
medida responsables de la construcción                                                                                             espectro político que se va
del sujeto que los pueblos necesitan.                                                                                              consolidando en nuestras naciones es
                                                                                                                                   urgente realizarlo; siempre y cuando
Según Marta Harnecker, socióloga                                                                                                   sea un interés real de lucha el que nos
chilena y analista del movimiento                                                                                                  mueva a participar en esta dinámica
obrero internacional, las izquierdas no                                                                                            que tanto sacrificio demanda, pero
cuentan con un sujeto político real,                                                                                               necesaria para alcanzar aquellos
con condiciones objetivas mínimas                                                                                                  cambios que permitan eliminar todas
para su construcción, dadas las                                                                                                    las injusticias que por tantos años han
exigencias y los cambios estructurales                                                                                             atravesado las grandes mayorías de
que el mundo ha sufrido en las últimas                                                                                             nuestros pueblos.



   4
La unión hace la fuerza,
¿qué hacemos para construirla?
                                                                          alcanzar ese poder político          de la sociedad, ahora es necesario
                                                                          necesario para derrumbar la          seguir escalando en la
                                                                          fallida representatividad            construcción de esa sociedad
                                                                          instaurada desde la democracia       lejos del liberalismo económico.
                                                                          burguesa. En otros términos, sólo
                                                                          se alcanzará la finalidad política   En diversos temas, como en el
                                                                          de transformar esta sociedad,        de la minería, el movimiento
                                                                          mediante la unidad. Esta es una      social ha cosechado triunfos
                                                                          enseñanza ineludible para el         importantes, al menos evitando
                                                                          movimiento social salvadoreño,       que estos proyectos tengan un
                                                                          que crece en cantidad de             final feliz para las transnacionales
                                                                          organizaciones, de recursos y de     mineras, por el momento. Por
                                                                          instrumentos de lucha, pero que      otro lado, la capacidad para
                                                                          no es capaz de contar con una        presionar a este gobierno también
                                                                          plataforma política autónoma         se hace sentir con mayor ímpetu
                                                                          para abordar el reto de ser la       y ese es un logro importante, pero
                                                                          vanguardia del cambio de             no es suficiente, porque al final
                                                                          paradigma de esta sociedad,          este gobierno sigue aplicando
Un viejo adagio popular señala       multidimensional obra                sometida rigurosamente a los
                                                                                                               medidas neoliberales siendo
que “la unión hace la fuerza” y      Manifiesto del Partido               dictados imperiales y que agoniza
                                                                                                               utilizado el movimiento social
tal enseñanza coloquial tiene una    Comunista, es una enseñanza          dramáticamente.
                                                                                                               como actor para otros intereses.
sabiduría enorme. En efecto,         ideológica y hasta pedagógica en
todos los grandes movimientos        el quehacer político, en la          La persistente dispersión del
                                                                          movimiento social ha permitido       Hoy se trata entonces de que el
revolucionarios que la humanidad     militancia o en el accionar
                                                                          el respiro de las fuerzas            movimiento social sea capaz de
ha consolidado tienen como           político.
                                                                          conservadoras y el desarrollo de     crear la fuerza política necesaria
principio, el sentido y la acción
                                                                          sus planes, en este sentido,         para enrumbar este país hacia la
de unión, de unificación de          Tomando el concepto ideológico
                                                                          debemos hacer una mea culpa ,        construcción de una democracia
esfuerzos, de propósitos o de        y social del significado de la
                                                                          que entre más nos hemos              participativa, y una sociedad
principios. Sólo así podemos hoy     unión, ésta alcanza el triunfo o
                                                                          divididos, más hemos perdido         que construya su soberanía y
hablar con propiedad de una          la cima de un proyecto o de un
                                                                          como sociedad. Sin embargo,          autodeterminación. Esta parte
nación, de un Estado, de una         programa político, ese mismo
                                                                          mientras más nos hemos unidos        está clarificada en varias de las
organización, de una sociedad, o     que luego de un cambio de
                                                                          -a través de la historia-, más       organizaciones que conforman
bien de un movimiento social         gobierno se hace necesario en El
                                                                          hemos avanzado. La guerra no         el movimiento social
determinado. La historia, como       Salvador. La fuerza inédita puesta
                                                                          es un producto casual de la          salvadoreño, el paso que hay que
ciencia dialéctica del desarrollo    en la necesidad de cambios en el
                                                                          historia, es producto de la          dar es el de unificarnos en una
social, así lo desarrolla, y hay     país, condujo al cambio de
                                                                          necesidad de transformar la          plataforma política que plantee
varios ejemplos en Latinoamérica     gobierno, sin embargo, esa
                                                                          sociedad, se logra la unidad entre   las alternativas para la
que nos permiten ver esta realidad   necesidad que este gobierno no
                                                                          tanta divergencia de ideas y         construcción de esa sociedad que
con alto grado de optimismo,         es capaz de utilizar para
                                                                          pensamientos, se alcanza un          tanto hemos añorado durante
pero además, con un alto grado       desmontar el modelo neoliberal,
                                                                          escalón más en la transformación     décadas de lucha.
de compromiso.                       es la misma que no le permite a
                                     la sociedad salvadoreña
Entendiendo el verdadero             emprender la transformación.
movimiento histórico de la
izquierda en nuestro país, es        Esa energía es gigante, ya que
precisamente en ella que se          viene acumulada desde muchas
agrupan las causas sociales,         décadas de marginación, de
económicas y políticas más justas    explotación, y de frustraciones
y extraordinarias entre los seres    continuas, que justamente ahora
humanos. Marx quien es y             necesitan liberarse en un
seguirá siendo no tan sólo el        momento crucial, donde se
fundador de la ciencia histórica     conjuga un hambre histórica de
sino incluso, el mejor y único       transformación de la sociedad.
expositor de la ciencia política,
tuvo una visión perspectiva          Es aquí donde la unidad política
irrefutable. La frase final con la   cobra enorme significado. Sólo
que concluye en 1848 junto con       un movimiento social sólido,
Engels, la pequeña pero              unido, unificado, solidario, puede


                                                                                                                                             5
“La Cultura es una forma
de vivir” Otoniel Guevara
Con una sonrisa que dibuja siempre su cara, un poco inquieto, con su andar apresurado
y su inconfundible melena, Otoniel Guevara, el poeta incansable y férreo trabajador
del arte y la cultura, fundador de grupos importantes en la cultura salvadoreña como
el Taller literario Xibalbá y la Fundación Metáfora, entre muchos. Nos abre sus puertas
para hablar sobre aspectos ineludibles del quehacer político-cultural, de la poesía, del
arte y de una cultura salvadoreña más cotidiana.

• ¿Qué opinión te merece lo que ha      de políticas culturales de estado en     • ¿Te parece que se le va a dar         Ministerio de Cultura, ¿cuál crees
sucedido con el despido de la           beneficio de un proyecto                 continuidad al trabajo que se venía     que debería ser su función una vez
directora de la Secretaria de           emancipador. Sospecho que hasta          desarrollando en la Secretaría de       creada dicha institución?
Cultura, la institución que se          la palabra emancipación le causa         Cultura?
encarga de velar por el arte y la       incomodidad al ejecutivo, tan lejos                                              Ahora vemos los costos políticos
cultura?                                quiere estar de cualquier fraseología    Considero que hay una crisis            de que la cultura esté a un firmazo
                                        que huela a socialismo.                  innecesaria, inútil y pareciera que     del poder ejecutivo. No es que antes
Se repite la vieja historia de          Finalmente todos estamos                 irreversible en el manejo de los        no se hayan considerado, pero se
supeditación de la cultura a los        esperando los motivos que                asuntos culturales de la nación. La     confió en que el proyecto de cambio
intereses de la política. La            provocaron que el ciudadano              cultura jamás se detendrá, pero el      era real, y lo único real ha sido la
destitución en sí mismo solo nos        presidente perdiera la confianza en      estado dejará de percibir               prepotencia y la incertidumbre.
muestra la faceta autoritaria e         la titular de cultura. Quienes lleguen   importantes insumos para la
irresponsable de un gobierno que        a relevar los puestos vacantes en        conformación de políticas efectivas     Definitivamente nos urge un
nunca retomó el diálogo ni con los      esta secretaría deben conocerlos a       y auténticas para que nuestra cultura   ministerio de cultura que posibilite
funcionarios de la secretaría, ni con   fondo, para no molestar                  logre un contenido liberador. Y este    independencia y solvencia
los artistas y mucho menos con la       nuevamente la confianza zaherida.        contenido es importante porque la       ejecutiva. El ministerio de cultura
población en torno a la construcción                                             cultura permea todo el quehacer         debe oxigenar el proyecto
                                                                                 económico, político y social de la      emancipador, debe torcerle el brazo
                                                                                 nación. Y si su esencia sigue siendo    los paradigmas excluyentes,
                                                                                 colonizada, no hay cambio posible.      arbitrarios, clasistas, elitistas y
                                                                                 Me parece cuesta arriba que la          diversionistas que han imperado en
                                                                                 comunidad cultural vuelva a tener       el manejo de las políticas culturales
                                                                                 confianza en el ejecutivo y sus         en el país. Debe convertirse en el
                                                                                 posibles buenas intenciones. El que     aliado natural del pueblo que lucha
                                                                                 se quema con leche, ve una vaca y       por imponer su raíz histórica, su
                                                                                 llora.                                  composición multicultural y su fe
                                                                                                                         absoluta en la libertad, la paz y la
                                                                                 • En todo caso, la gran afectada es     justicia.
                                                                                 la dichosa cultura y este pueblo
                                                                                 salvadoreño que tanto necesita de       • Comúnmente se le critica a los
                                                                                 ella. ¿Qué es para vos cultura, cuál    políticos de no apoyar
                                                                                 es tu visión al respecto?               sustancialmente al arte y la cultura,
                                                                                                                         sólo la buscan para entretener a
                                                                                 Hay razón en afirmar que el gran        un público. ¿Se sigue manteniendo
                                                                                 afectado de estos procesos truncos      esta creencia o ha cambiado algo?
                                                                                 es el pueblo. Es para la gente que
                                                                                 debe trabajarse, no para proyectos      Nuestros políticos están
                                                                                 político-económicos de perversos        acostumbrados a establecer
                                                                                 grupos de poder.                        relaciones de beneficio propio y
                                                                                                                         partidario y han olvidado su función
                                                                                 Para mí la cultura es una forma de      de servidores públicos. El arte es,
                                                                                 vivir. Tiene que ver con la manera      por desgracia, lo más instrumental
                                                                                 de recibir el amanecer, con la forma    que tienen a su alcance. Pero el
                                                                                 en que disfrutás del agua al bañarte,   desprecio por el arte y la cultura no
                                                                                 con el diálogo que establecés con       es privativo de los políticos,
                                                                                 quien te compra una mercancía,          también la clase empresarial, los
                                                                                 con usar tus zapatos hasta que se       medios de comunicación e incluso
                                                                                 despeluquen o cambiarlos cuando         grupos civiles no logran articular
                                                                                 ya empiezan a perder brillo. Y          en sus agendas la trascendencia que
                                                                                 nuestra cultura ha recibido severas     tiene para la construcción de una
                                                                                 agresiones. Ahora, por ejemplo,         nación, de una identidad.
                                                                                 priva la vivianada y el chanchuyo
                                                                                 por sobre la nobleza y la honradez,     Los últimos hechos te demuestran
                                                                                 lo cual es lamentable. Y todo esto      que no se ha cambiado nada.
                                                                                 define nuestra economía, nuestra
                                                                                 política, nuestra salud pública, el     • ¿Crees que el no tomar en serio
                                                                                 devenir de nuestros sueños.             al artista en materia de país,
                                                                                                                         culturalmente y políticamente
                                                                                 • Dentro de la política cultural que    hablando, radique en que éste es
                                                                                 ha propuesto la Mesa de Desarrollo      muy inestable o hasta cierto punto
                                                                                 Cultural está la creación de un         “sin ideología alguna”?



   6
Tampoco los tomates tienen               en lugar de consultar un diccionario   de poemas o han leído poesía fácil.     • Hay una cita célebre atribuida al
ideología y no por ello vamos a          y ampliar el horizonte de sus          Y esto a veces es darles gato por       libertador Simón Bolívar: “la
dejar de pensar en la agricultura        conocimientos?                         liebre.                                 Revolución será cultural o no será”.
como parte importante de nuestra                                                                                        ¿Es éste un compromiso o algo muy
actividad productiva.                    • Charly García, en una canción,       • En tu caso ¿cuál es el quehacer       romántico?
Eso es absurdo.                          define muy bien la censura; ¿Hay       de la Fundación Metáfora, cuál es
                                         censura en pleno siglo XXI o ha        la visión que se tiene de la cultura?   Que sea romántico no le quita su
Un gobierno decente obedece a            perdido rédito en nuestra sociedad?                                            compromiso. El romanticismo
políticas de estado que devienen de                                             La cultura como un tejido donde         sostiene un edificio en donde la
un pacto nacional, y al decir un         La censura por sí misma no es          cada uno trenza su propia palabra.      perfección es necesaria. Y una
pacto nacional me refiero a un           negativa. Si una película o canción    Todos tenemos algo que decir y          revolución que no tenga como base
acuerdo donde el principal               tienen un lenguaje que puede afectar   hay que decirlo. Partimos del hecho     la cultura, que es donde se gestan
beneficiado es el país, no el            la salud mental de una parte de la     poético como gestor y dinamizador       las grandes y profundas
gobierno, no un partido, no un           población, hay que “censurarla” en     de la sensibilidad. Interactuamos       transformaciones, realmente solo
grupo, no una persona. Y el              beneficio de esa salud mental. Son     con los públicos. Facilitamos el        está cambiando de rostro, pero no
beneficio no es para un periodo,         censurables, por ejemplo, las          conocimiento. Celebramos la             de alma.
debe ser de carácter estratégico.        canciones con lenguaje soez,           existencia. Por ahí se encamina
                                         violento, discriminativo. No hay       nuestro accionar estratégico.           • A nivel personal, ¿Qué proyectos
• ¿En una sociedad tan hostil y          que confundir libertad con                                                     tenés en mente? ¿Hay material
violenta como la nuestra, cuál es        libertinaje.                           • ¿Qué novedades esperamos del          poético en el horno?
el aporte que están haciendo los         Si te referís a los medios de          Encuentro Internacional de Poetas
trabajadores del arte y la cultura       comunicación, lo peligroso no es       “el turno del ofendido”?                Tengo 10 libros en el horno, saldrán
para aminorar estos índices?             la censura, sino el alineamiento con                                           a su tiempo, uno por uno.
                                         grupos de poder. Eso es lo que no      La profundización de estos              Y tengo en mente seguir abrazando
Yo no estoy de acuerdo en que            puede permitirse el periodismo         procesos. El Encuentro no es como       a todos mis amigos.
nuestra sociedad es hostil y violenta.   serio. Garantizar la libertad          un carro del año, que tiene             Y reírme.
Eso es tragarse la pastilla de que la    informativa es primordial para         “novedades”. No hay nada nuevo.
parte define al todo. Amen de que        construir una institucionalidad y      Hay procesos más desarrollados,         Bajo las sábanas, reírme.
no es conveniente ningún tipo de         una ciudadanía consistentes.           hay metas más cercanas, hay nuevos
absolutismo para analizar una                                                   objetivos nada más.
sociedad, yo pienso que nuestra          • ¿Te parece que los distintos
sociedad está siendo violentada y        gremios del arte están unificados,
hostilizada sistemáticamente. No         o cada quien en lo suyo?
solo por la delincuencia y el crimen,
también con los salarios misérrimos,     Es que cada gremio debe estar en
con la impunidad, la corrupción, el      lo suyo, consolidarse desde lo suyo
compadrazgo, el abuso y tantos           y luego buscar la unificación
factores más que hostilizan a las        general. Pero en El Salvador no
personas y las ponen nerviosas,          logramos rebasar la atomización,
histéricas, violentas.                   en parte por el carácter utilitario
El aporte de los trabajadores del        que siempre se le ha concedido al
arte y la cultura es mínimo, porque      arte.
precisamente no le han
proporcionado las armas necesarias       • Y ahora, la poesía como el
para ser un factor determinante.         sustento. ¿Todavía se lee poesía?
¿De qué sirve que un grupo musical       ¿Es decir, es esta una sociedad que
traiga una propuesta que abone a         le gusta la poesía?
una cultura de paz sino se le divulga
su música? ¿Cómo se va a movilizar       No podés afirmar lo contrario
la conciencia nacional si los libros     porque no está demostrado. Yo
no circulan, si el pensamiento no        afirmo que nuestra juventud gusta
se airea? ¿A dónde vamos a llegar        de la poesía, pero también puedo
si la gente le pide al poeta que         asegurarte que un 90 por ciento de
escriba sin “palabras rebuscadas”        los jóvenes o no han leído un libro




   Marzo:
                              Efemérides literarias:
   • 06/03/1927 Nació Gabriel García Márquez, escritor colombiano ganador de un premio nobel de literatura.
   • 06/03/1475 Nació Miguel Ángel, pintor y escultor italiano.
   • 29/03/1941 Fallece Virginia Woolf, escritora británica.
   • 28/03/1942 Fallece Miguel Hernández, poeta español
   • 14/03/1883 Fallece Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista.

   Abril:
   • 23 de abril Día mundial del libro y del derecho de autor. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca
     Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia
     General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más
     jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
   • 13/04/1906 Nació Samuel Beckett, escritor irlandés, premio Nobel de Literatura en 1969.
   • 16/04/1889 Nació Charlie Chaplin, actor y director de cine británico.
   • 24/04/1980 Fallece Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.



                                                                                                                                                      7
Las nuevas estrategias militaristas
                   y financieras del imperialismo
Una de las derivaciones                                                                                                   países), la respuesta del capital y
impensadas del terremoto de Haití                                                                                         los Estados hegemónicos a la crisis
fue la llegada del seudo-                                                                                                 no es solamente militarista.
revolucionario francés Regis                                                                                              También pasa por el “ajuste” de
Debray (famoso por haber                                                                                                  las cuentas públicas afectando
entregado al Che en Bolivia, y                                                                                            salarios y gasto estatal social, y
atraído por el olor a carroña, según                                                                                      por una nueva escalada de la
dice gráficamente el escritor                                                                                             ofensiva del capital en la
francés Claude Ribbe) a la isla en                                                                                        explotación de fuerza de trabajo
misión oficial. La segunda, ya que                                                                                        y recursos naturales. El trabajo
según se supo, en 2004, justo antes                                                                                       tiene que pagar los platos rotos de
de que Haití celebrara los 200 años                                                                                       la fiesta del capital.
de independencia, el gobierno de
Chirac escogió a Debray para una                                                                                          Por eso sería importante, como
doble misión: primero, constituir                                                                                         apunta Julio Gambina, pensar en
en Francia un grupo de                                                                                                    la administración soberana de la
intelectuales para frenar el debate                                                                                       economía, en soberanía
sobre la culpabilidad histórica                                                                                           a l i m e n t a r i a , e n e rg é t i c a y
francesa en la explotación de la                                                                                          financiera. Sobre todo cuando la
esclavitud y las justas                                                                                                   tendencia es al alza del precio del
reivindicaciones de Haití.                                                                                                petróleo, de las tasas de interés
                                                                                                                          (ahora aumentadas por la Reserva
La segunda misión era la de                                                                                               Federal de EEUU) y de los precios
sabotear el bicentenario de la                                                                                            de los recursos naturales.
independencia de Haití y dar
apoyo in situ a un golpe de Estado     las 7 bases en Colombia, la           también se votaba sobre la                   El libre comercio que afecta y
decidido por Washington contra         militarización (con la excusa del     aprobación a otras medidas                   afectará a las debilitadas industrias
el presidente Aristide, que era el     combate al narcotráfico) de           presidenciales: construcción de              locales es parte de la estrategia
primer            presidente           México, las bases en                  una refinería de petróleo,                   ofensiva del capital mundial por
democráticamente elegido en la         Centroamérica y Perú y la IV flota    construcción de una presa                    la expansión de su actividad en
historia de Haití y que había tenido   revitalizada. Y fuera de América      hidroeléctrica sobre el río Níger            recursos naturales, finanzas y
la audacia de denunciar el             Latina, Irak, Afganistán, Yemen,      y sobretodo, anulación de la                 comercio. Esto se ve
vergonzoso pasado de Francia en        ahora Malvinas...                     concesión para la explotación por            especialmente en el inicio de la
Haití: 150 años de esclavitud, 1                                             el grupo francés Areva de una                exploración petrolífera en las
millón de africanos deportados, 5      Están también los triunfos de         segunda mina de uranio en la                 Malvinas por parte del imperio
millones de muertos en África a        gobiernos claramente derechistas,     región de los Tuaregs.                       británico, concretamente a través
consecuencia de este tráfico de        que apoyan esa estrategia                                                          de la empresa Desire Petroleum.
esclavos y por otro lado, la           militarista, en Chile, Honduras,      En una repetición de la situación
extorsión de 21.000 millones de        Panamá, además de los que ya          hondureña, el parlamento, a pesar            Argentina es de los pocos países
dólares, impuesto por la fuerza        están en México, Colombia y           de estar constituido                         que no administra soberanamente
por París a Haití en el año 1825       Perú. Junto a esto podemos señalar    mayoritariamente por diputados               sus reservas petroleras, a pesar de
como pago por su independencia.        el apoyo al golpe de Estado en        del partido del presidente, se opuso         que el 90% de esas reservas en el
                                       Honduras, que sirvió de aviso a       al referéndum. A diferencia de Mel           mundo son administradas por los
Al parecer ambas misiones las          navegantes para otros gobiernos       Z e l a y a , Ta n d j a r e a c c i o n ó   Estados nacionales. Ahora se da
cumplió a carta cabal. Sólo hubo       (El Salvador no entra al ALBA...)     disolviendo la cámara y                      el caso de que Desire Petroleum
algún pequeño desajuste: Francia       y para otros ejércitos.               gobernando por decretos. El                  tiene como uno de sus principales
deseaba el regreso al poder del ex                                           Consejo Constitucional declaró               accionistas a la Banca Barclays.
dictador Duvalier, pero en el          Porque la táctica golpista se acaba   entonces que el referéndum era               Y curiosamente, esta es la entidad
último momento EE.UU. impuso           de repetir, casi calcada, en Níger,   ilegal, por tanto invalidó el decreto        financiera seleccionada por el
a sus propios títeres, Boniface        uno de los mayores productores        presidencial que convocaba al                gobierno argentino para el canje
Alexandre y Gerard Latortue.           de uranio, donde el 18 de febrero     electorado. Tandja reemplazó a               de la deuda externa en cesación
                                       el Ejército derrocó e hizo            todos los miembros de dicho                  de pagos.
Estrategia militarista                 prisionero al presidente              Consejo.
                                       constitucional, Mamadou Tandja.                                                    Por lo tanto se trata de una
En todo caso parece quedar claro       El motivo aludido, como ya            Finalmente, la CENI -Comisión                combinación de dos temas
que el terremoto en Haití, haya        ocurriera en Honduras, es el          Electoral Independiente- declaró             centrales, la explotación (en este
sido provocado por EE.UU. como         referéndum constitucional del         que en el referéndum el 92% del              caso, además, colonialista) de
sugirió el presidente Chávez o no,     pasado 4 de agosto, que permitió      electorado había dicho SÍ al                 recursos naturales y la negociación
le sirve al imperialismo para          la prolongación del mandato           proyecto presidencial. Fue                   de la deuda externa. El gobierno
avanzar en la estrategia de            presidencial de Tandja a pesar de     demasiado para “Occidente”, que              argentino, en ambos casos y a
reemplazar el dominio económico        la oposición del Tribunal             terminó imponiendo su                        pesar de declaraciones pomposas,
absoluto que ostentaba antes -y        Constitucional.                       correspondiente golpe de Estado.             las entrega a entidades imperiales.
que ya no puede mantener- por la                                                                                          Por eso, al igual que pasó en Chile
imposición militarista.                Los medios occidentales sólo          Estrategia financiera                        con la privatización encubierta del
                                       refieren esto como motivo del                                                      cobre, luego no se pueden quejar
No se trata sólo de la invasión de     golpe. Convenientemente olvidan       Tal como se está demostrando en              si la derecha les gana las
Haití por cerca de 20.000 marines,     mencionar que en el referéndum        Grecia (y pronto en España y otros           elecciones.


   8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como experimentar las profundidades de jc de madame guyon
Como experimentar las profundidades de jc de madame guyonComo experimentar las profundidades de jc de madame guyon
Como experimentar las profundidades de jc de madame guyon
Congregacion Cristiana Chile
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)
Eymard Puerto
 
85
8585
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
Barca de Santiago- Suplemento JMJBarca de Santiago- Suplemento JMJ
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
101
101101
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos PequeñosInfluencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
Luis Antonio Acero Figueroa
 
Contendiendo ardientemente por la fe
Contendiendo ardientemente por la feContendiendo ardientemente por la fe
Contendiendo ardientemente por la fe
Jorge A. Navidad
 
Maria, Fuente De Espiritualidad Georgina Z
Maria, Fuente De Espiritualidad  Georgina ZMaria, Fuente De Espiritualidad  Georgina Z
Maria, Fuente De Espiritualidad Georgina Z
COMISION INTERNACIONAL DE DIVULGACION
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Frank & ida mae hammond cerdos en la sala
Frank & ida mae hammond   cerdos en la salaFrank & ida mae hammond   cerdos en la sala
Frank & ida mae hammond cerdos en la sala
Gra-nde Gramajo
 
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
Julio César Clavijo Sierra
 
Boletín Informativo - 31deenero2010
Boletín Informativo - 31deenero2010Boletín Informativo - 31deenero2010
Boletín Informativo - 31deenero2010
Fundación San Rafael
 
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEncuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
José Salazar
 
Descubriendo Los Misterios De San Agustin
Descubriendo Los Misterios De San AgustinDescubriendo Los Misterios De San Agustin
Descubriendo Los Misterios De San Agustin
Blog del Profesorado de Religión
 
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammondCerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
VERO19762011
 

La actualidad más candente (18)

Como experimentar las profundidades de jc de madame guyon
Como experimentar las profundidades de jc de madame guyonComo experimentar las profundidades de jc de madame guyon
Como experimentar las profundidades de jc de madame guyon
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)
 
85
8585
85
 
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
Barca de Santiago- Suplemento JMJBarca de Santiago- Suplemento JMJ
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
 
101
101101
101
 
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos PequeñosInfluencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
Influencias Posmodernas - Serie de Estudios Grupos Pequeños
 
Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
 
Contendiendo ardientemente por la fe
Contendiendo ardientemente por la feContendiendo ardientemente por la fe
Contendiendo ardientemente por la fe
 
Maria, Fuente De Espiritualidad Georgina Z
Maria, Fuente De Espiritualidad  Georgina ZMaria, Fuente De Espiritualidad  Georgina Z
Maria, Fuente De Espiritualidad Georgina Z
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Frank & ida mae hammond cerdos en la sala
Frank & ida mae hammond   cerdos en la salaFrank & ida mae hammond   cerdos en la sala
Frank & ida mae hammond cerdos en la sala
 
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
Libro: La Secta Creciendo en Gracia. (2a. Edición, Ampliada y Revisada), por ...
 
Boletín Informativo - 31deenero2010
Boletín Informativo - 31deenero2010Boletín Informativo - 31deenero2010
Boletín Informativo - 31deenero2010
 
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEncuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Encuentros Transformadores - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
 
Descubriendo Los Misterios De San Agustin
Descubriendo Los Misterios De San AgustinDescubriendo Los Misterios De San Agustin
Descubriendo Los Misterios De San Agustin
 
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammondCerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
Cerdos+en+la+sala+ +frank+&+ida+hammond
 

Similar a Diario No. 51

Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
Fundación San Rafael
 
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
Milton Camargo
 
Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
Carlos Casanueva
 
La iglesia en el mundo
La iglesia en el mundo La iglesia en el mundo
La iglesia en el mundo
Milton Camargo
 
Trilogía cuaresmal
Trilogía cuaresmalTrilogía cuaresmal
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R."La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
TEATINOSDEARGENTINA
 
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
teresa martinez c
 
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
teresa martinez c
 
21ºdomingo t.o. ciclo a
21ºdomingo  t.o. ciclo a21ºdomingo  t.o. ciclo a
21ºdomingo t.o. ciclo a
ayo05
 
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
824 2165-1-sm (1)
824 2165-1-sm (1)824 2165-1-sm (1)
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
antso
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Alejandro Torres
 
Formación Consversaciones ES.pdf
Formación Consversaciones ES.pdfFormación Consversaciones ES.pdf
Formación Consversaciones ES.pdf
Mariana218628
 
Bienvenida vc activa, hna sandra
Bienvenida vc activa, hna sandraBienvenida vc activa, hna sandra
Bienvenida vc activa, hna sandra
secretarioocdchile
 
Observador Semanal - 21de Enero2010
Observador Semanal - 21de Enero2010Observador Semanal - 21de Enero2010
Observador Semanal - 21de Enero2010
Fundación San Rafael
 
Evangelios Sinópticos
Evangelios SinópticosEvangelios Sinópticos
Evangelios Sinópticos
blogsinop
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
HFIfranciscanas
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
pastoral penintenciaria
 

Similar a Diario No. 51 (20)

Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
Boletín Informativo 22 de Noviembre 2009
 
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
La iglesia en el mundo latinoamericano N. 3
 
Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
 
La iglesia en el mundo
La iglesia en el mundo La iglesia en el mundo
La iglesia en el mundo
 
Trilogía cuaresmal
Trilogía cuaresmalTrilogía cuaresmal
Trilogía cuaresmal
 
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R."La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
"La experiencia creyente del apóstol Pedro" P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
 
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
 
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
Compendio de la doctrina social de la iglesia (1)
 
21ºdomingo t.o. ciclo a
21ºdomingo  t.o. ciclo a21ºdomingo  t.o. ciclo a
21ºdomingo t.o. ciclo a
 
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
 
824 2165-1-sm (1)
824 2165-1-sm (1)824 2165-1-sm (1)
824 2165-1-sm (1)
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
Formación Consversaciones ES.pdf
Formación Consversaciones ES.pdfFormación Consversaciones ES.pdf
Formación Consversaciones ES.pdf
 
Bienvenida vc activa, hna sandra
Bienvenida vc activa, hna sandraBienvenida vc activa, hna sandra
Bienvenida vc activa, hna sandra
 
Observador Semanal - 21de Enero2010
Observador Semanal - 21de Enero2010Observador Semanal - 21de Enero2010
Observador Semanal - 21de Enero2010
 
Evangelios Sinópticos
Evangelios SinópticosEvangelios Sinópticos
Evangelios Sinópticos
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Diario No. 51

  • 1. S A N S A LVA D O R , E L S A LVA D O R , C . A . MARZO 2010 N. 2 Organo informativo de la Vigencia creciente del pensamiento de Monseñor Romero Es indudable que tres décadas después de su martirio, Monseñor Romero sigue presente. Su luz perdurable está en el corazón de todo un pueblo que clama por la justicia martirial de San Romero de América. Tal vigencia no se da por sí y automáticamente; se sustenta en el testimonio humano, la fidelidad inclaudicable de hombres y mujeres unidos comunitariamente y animados por un mismo aliento profetice, muy a pesar y más allá, de la ortodoxia que prevalece actualmente en la estructura interna de la Iglesia, sobre todo en el ejercicio del poder. El ferviente llamado a comprometernos, con el fin de hacer de este mundo un lugar digno del ser humano, ha sido para los pueblos oprimidos, la figura señera de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo-mártir de la Iglesia salvadoreña. Su vida y su pensamiento constituyen una especie de Quinto Evangelio para el cristiano de hoy. Sólo situándonos frente a él, estaremos en capacidad de responder a la pregunta crucial: ¿qué significa ser cristiano hoy? La respuesta que se impone no deja la menor duda: ser cristiano hoy, ser hombre o mujer consciente y responsable en esta época histórica y en el mundo actual, es ser como Monseñor Romero, seguir sus pasos y llenarse de su espíritu. En él la fe parte de una opción por la justicia y el amor, especialmente de los pobres (la "opción por los pobres", tan frecuentemente reiterada en su enseñanza), que no es más que la expresión concreta de su condición de discípulo de Jesús y seguidor del Evangelio. Monseñor Romero no tuvo una comprensión autoritaria del ejercicio del poder eclesiástico, ni una percepción cerradamente clerical de la Iglesia. Para él la Iglesia es todo el pueblo creyente y organizado, en función de una lucha comprometida en el advenimiento del Reino de Dios en la historia como reino de justicia y amor. Es a partir de esta concepción teológica que deriva la actitud ecuménica de Monseñor Romero. Para él, la verdadera Iglesia la constituyen todos los hombres y mujeres comprometidos con la justicia y la verdad. La lucha profética por anunciar y proclamar la justicia y el amor de Dios, haciendo así presente y visible en la historia el Reino de Dios, no tiene límites físicos, confesionales o geográficos. Abarca a todos los hombres y mujeres que abren su corazón al llamado profetice por construir en la historia la realidad tangible del Reino. Sin embargo, donde más revolucionaria y evangélicamente se mostró ese espíritu universal de Monseñor Romero, fue en su tercera Carta Pastoral. Este documento es único en la historia de la teología cristiana latinoamericana, pues se trata del primer documento en que un jerarca de la Iglesia reconoce la legitimidad ética, cristiana y política de un movimiento insurreccional en lucha armada contra un gobierno represivo, antidemocrático y al servicio de las estructuras de poder económico. Se trata, en consecuencia, de un compromiso radical fundado tan sólo en una reflexión teológica, que le hace ver la “El martirio es una gracia de Dios que no creo merecer. Pero si Dios acepta legitimidad de la causa revolucionaria y optar el sacrificio de mi vida, que mi sangre sea semilla de libertad y la señal de que consecuentemente por ella. En una entrevista periodística a escasas semanas de su martirio Monseñor Romero ratifica la esperanza será pronto una realidad. Mi muerte, si es aceptada por Dios, sea sin ambages su posición frente a las organizaciones por la liberación de mi pueblo y como un testimonio de esperanza en el futuro1” revolucionarias salvadoreñas con estas inequívocas palabras: 1 James R. Brockman, La palabra queda: vida de Monseñor Oscar A. Romero, Trad. por UCA y CEP (Lima: UCA-CEP, 1985), pág. 437.
  • 2. Me alegra que todas aquellas historia, entre la Iglesia y los No menos contundente se muestra conducente a la solución de los organizaciones que buscan con procesos revolucionarios propios de sobre todo frente a quienes ostentan graves problemas sociales y políticos sinceridad la transformación de la cada momento histórico, y ambos con soberbia inhumana el poder que han sumido al país en la sociedad, que buscan un orden justo, salen mutuamente enriquecidos. económico y político. Ya en su deplorable situación en que se reconozcan la sinceridad con que segunda Carta Pastoral lo dice con encuentra, siempre y cuando prive trato de servir a mi diócesis. El Obispo Mártir, también hace un esa sencillez y franqueza que la sinceridad. Precisamente, cuando más dura ha importante llamado, que repica con siempre ha caracterizado a los sido la represión contra esas imperiosa necesidad en estos días. verdaderos profetas. He aquí sus Como lo prueba esta breve reflexión, organizaciones, he hecho y hago la Llama a la Iglesia a cumplir a palabras: en contraste, la actitud de Monseñor defensa de ellas. En mi Tercera cabalidad su misión como expresión Carta Pastoral hice una defensa del fiel en la historia de la presencia del Es importante recordar también que Romero aparece como la aurora y derecho de organización y, en Reino anunciado por Jesús. Para él, se persigue a la Iglesia porque la esperanza de una nueva época, nombre del Evangelio, me la Iglesia debe llevar a cabo quiere ser en verdad la Iglesia de de una nueva etapa histórica para el comprometí a apoyar todo lo justo permanentemente una "metanoia", Cristo. Si la Iglesia es fiel a su pueblo salvadoreño, donde éste de sus reivindicaciones y a una conversión. Treinta años misión de denunciar el pecado que demuestra su capacidad de recobrar denunciar cualquier intetnto por después extrañamos una Iglesia al lleva a muchos a la miseria, y si su pureza y autenticidad originales, destruirlas. Ahora, dentro del marco lado del pueblo, y ahí está nuestro anuncia la Esperanza de un mundo donde el Evangelio de Jesús triunfe actual del país, creo más que nunca compromiso, asumir la experiencia más justo y más humano, entonces por fin más allá de todo cálculo de en las organizaciones de masas, pastoral en la que el pueblo, se la persigue y calumnia, tildándola poder terrenal o ambición política, creo en la verdadera necesidad de organizado en tomo a su pastor, de subversiva y comunista 4 . donde por fin el Reino de Dios sea que el pueblo salvadoreño se integralmente acuerpe la misión realidad tangible. organice, porque creo que las apostólica de anunciar el Reino de Monseñor llevaba así, hasta sus organizaciones de masa son fuerzas Dios como Reino de Justicia y de últimas consecuencias, como lo hará En el comienzo de estas líneas, sociales que van a empujar, que Amor para todos, pero, en especial, todo en su vida ejemplar, una decíamos que Monseñor Romero van a presionar, que van a lograr para los oprimidos. Así lo dice práctica iniciada desde su llegada era el paradigma del cristiano de una sociedad auténtica, con justicia Monseñor Romero en su segunda al solio arzobispal de San Salvador, nuestros días. Ahora comprendemos social y libertad. La organización Carta Pastoral: a saber, la de asumir una actitud es necesaria para luchar con permanente de diálogo sincero y sin por qué. Su legado doctrinal y su eficiencia2. “[La Iglesia] …Sólo caminará restricciones con todos los sectores ejemplo personal son el mejor tesoro hacia la perfección definitiva del que se le acercaban. Este es el papel que poseen los pueblos de América Detrás de estas sencillas palabras, Reino de Dios en la eternidad si se que hay que replantearse y señalar Latina y el Caribe. Gracias a él hay un logro histórico cuya esfuerza en realizar, en la historia dentro de la Iglesia actual. Esta debe hemos aprendido qué significa ser trascendencia difícilmente se puede de las sociedades de la tierra, aquel asumir una actitud de diálogo con cristiano hoy, cuál es el camino para exagerar. Se da por fin la Reino de verdad y de paz, de justicia todas las partes interesadas un cristianismo auténtico en estos reconciliación entre la Iglesia y la y de amor”3. objetivamente en iniciar un proceso, albores de este nuevo milenio. 2 Puebla, op. Cit. n 226. pag 365. Mora, Arnoldo: Monseñor Romero (selección y notas de), EDUCA. San José. l981. pág.38. 3 Ibid. , pág.46. “Desde el momento en que las mujeres luchan codo a codo con los obreros socialistas, están dispuestas a compartir todos los esfuerzos y sacrificios de las luchas, pero también están firmemente A Día Internacional de del 100 años decididas a reivindicar, con toda razón, todos los derechos de los que son merecedoras”. las mujeres trabajadoras motivada por amor, Familiar, (Fesal) el 44% de las a otras; donde no hay lugar para la compulsivamente concede a los mujeres acompañadas o casadas dignidad y plenitud humana. Clara Zetkin otros su trabajo, su cuerpo, su tiempo recibió maltrato verbal o y su espacio y se entrega a una psicológico, el 24% violencia física Dentro de la práctica revolucionaria servidumbre voluntaria; pero esta y el 12 % violencia sexual durante la mujer tiene la posibilidad de Así como nos han hecho creer que servidumbre es exigida por la misma el 2009. En ese mismo año el liberarse, empezando a “Ser para en la sociedad siempre tendrán que sociedad bajo el disfraz de reclamar Instituto de Medicina Legal registró sí”, exigir ser respetada en sus existir ricos y pobres, también nos a la mujer el amor de madre que 589 asesinatos en mujeres a escala derechos igual que un hombre, han hecho creer que “Ser mujer” es tiene. Y dentro de este rol de nacional, aumentando en un 83 por caminar juntos en la construcción asumir de cierta forma la vida y que abnegación, miles de mujeres sufren ciento la cifra de muertes violentas de una sociedad sin discriminación, siempre ha sido y será de esa violencia psicológica, física, verbal con respecto a años anteriores, lo en una sociedad justa donde cada manera, lo cual constituye una gran y económica en sus hogares; según que evidencia la gravedad de la uno (mujer y hombre) puedan ser mentira. Se nos educa desde la Encuesta Nacional de Salud situación. verdaderamente libres y plenos, pequeños para asumir y reproducir emancipados y humanos. Es en esta funciones, relaciones, maneras de Y no sólo en sus hogares son práctica revolucionaria que la mujer pensar y de comportarnos violentadas; la sociedad margina a debe atreverse a romper con ese diferenciadas entre hombres y la mujer en el campo laboral, falso destino que se le ha impuesto mujeres, basándolas en las político, económico y social. Es y trabajar por la construcción del diferencias biológicas y sexuales. tratada casi siempre como una hombre y la mujer nuevos. Se afirma que es parte de una minoría cuando un poco más de la “naturaleza femenina” ser débiles, mitad de la población mundial es Este 8 de marzo se cumple el desamparadas y sumisas. Como femenina. Es marginada en el campo centenario de la la II Conferencia contraparte, al hombre le laboral, teniendo que pasar por Internacional Socialista de Mujeres, corresponde ser fuerte y debe ofrecer varios filtros y requisitos violatorios donde se proclama, a partir de una protección a la mujer ante su a sus derechos, como el tener que propuesta de Clara Zetkin, la supuesto desamparo y debilidad, lo hacer una prueba de embarazo para creación de un Día Internacional de cual significa también sometimiento poder determinar si se le contrata o las Mujeres trabajadoras. Este gran y dominio para cada una de las no (si está embarazada, claro que acontecimiento debe convocar partes. Aunque esta situación no se le contrata) y si por fin nuestra voz contra todos los intentos favorece considerablemente al consigue obtener un puesto laboral, de convertirlo en un día de festejo. hombre, es la mujer pieza clave en regularmente es menos pagada que Lejos de ello: no queremos ni flores la reproducción de la misma: la un hombre en el mismo puesto. La ni bombones, ¡queremos derechos mayor parte de las relaciones que existencia de esta desigualdad se y una vida digna! establece se dan a partir de Ser para explica sólo a partir de un mundo los otros. Tras la apariencia de ser dividido en clases para someter una 2
  • 3. El Como un niño victimizado menor La elevación de las penas a los ignorando su calidad de niño y la menores con conductas ilícitas y la víctima es tratada como victimario. decisión política de darles un tratamiento equivalente al de los Esta inversión de valores es propia adultos en las mismas de la civilización occidental y se circunstancias, presenta de manera une al otro problema fundamental amplificada la perdida de que es la jerarquía de los valores, humanidad que sufre la sociedad dentro de esta los derechos salvadoreña, porque la decisión humanos resultan confrontados resulta rigurosamente represiva y entre si y sometidos al derecho acorde con una política que trata a humano más importante y los más vulnerables de la manera determinante: siendo la sociedad más brutal. Así ocurre con la en que vivimos una sociedad economía, la educación, la salud y mercantil es el derecho a la el trabajo, en todos estos renglones propiedad privada sobre los medios el neoliberalismo ha construido una de producción el derecho humano humanidad que al estar fuera del determinante y dominante sobre mercado y perder la condición de todos los otros derechos. Y siendo consumidor es excluido de la esto los principios del sociedad y se convierte en algo o funcionamiento de la sociedad alguien desechable y desechado. occidental, resulta lógico que los Se trata de una ostentosa calidad derechos de los niños, de las niñas, que define a la persona como capaz de las mujeres, de los obreros y de moverse en el universo de los trabajadores, de los campesinos, de valores de cambio, es decir, en el los seres humanos que no sean mundo del intercambio mercantil dueños de medios de producción, y a este mercado en realidad no le de ese delito o esa falta y en un tratamiento diferente y se subordinen a este sagrado importa lo que la persona hace para consecuencia no es la dimensión, diferenciado al tratamiento jurídico derecho y entonces un niño y una adquirir estos valores de cambio, la gravedad o la espectacularidad de un adulto que tenga una niña jamás tendrá ni primacía ni pero cuando dejan de hacerlo son de la acción u omisión en la conducta anti social y que cometa preeminencia sobre la propiedad y sacados del mundo social y es esta conducta del menor lo que un delito o una falta porque de no más bien aparecerán, en la lógica entonces la mayor de las determina su tratamiento; se trata ser así no tendría ningún sentido el de la inversión, como victimarios infracciones y el mayor de los como lo dice el art. 35 de un menor inciso segundo del art. 35 y desde y amenazas que hay que aislar o delitos. y en atención a esa calidad es que luego ésta disposición tiene un aniquilar. se debe sujetar su conducta a un presupuesto y es que el estado En la figura de el menor ya régimen jurídico especial. deberá proteger la salud física, En la lógica establecida por John encontramos una tensionante mental y moral de los menores y Locke, el mismo filósofo que relación entre alguien que es mayor Ahora bien, la Constitución debe garantizar su derecho a la estableció el derecho del ser y alguien que es menor y ocurre también se refiere a la conducta educación y a la asistencia, es humano como propietario de su anti social del menor. Aquí aparecen precisamente, a partir de este deber que esta relación esta muy lejos de cuerpo a vender su fuerza de trabajo dos elementos que determinan el estatal que una conducta anti social configurar la situación de los niños régimen a aplicar: por un lado un al mejor postor y al mejor puesto y de las niñas cuya característica de un menor protegido por el estado de trabajo, también Locke menor dueño de una conducta anti necesita un régimen especial. especial no consiste en ser menores social (y es importante observar estableció (y ésta es la biblia del sino en ser personas con que ésta conducta anti social es el mundo occidental) que aquél que personalidad, con imaginación y Así las cosas, toda decisión de dar amenace el orden establecido pierde punto de partida de la legislación al menor un trato jurídico igual, fantasía que se están abriendo al constitucional sobre el punto), y la todos sus derechos al amenazar los mundo conocido y contemplan un parecido o equivalente al de un derechos de los demás. Así ocurre calidad de menor del autor de esa adulto, resultará inconstitucional a mundo que también se abre ante conducta anti social debe ser tratada con la pena de muerte porque si ellos. No son en realidad menores menos que se modifique la bien nadie puede quitarle la vida a en un régimen especial. Además Constitución y destaque la gravedad que han venido a someterse a los aparece un tercer elemento otro, cuando esto ocurre, el que mayores sino que han venido para del delito o de la falta pero sin mata a otro sin derecho a hacerlo constitucional porque se trata de asumir un determinado papel que esa conducta constituya falta embargo, al no hacerlo no se puede, puede ser matado por el Estado y, individual social e histórico. Así, o delito porque en ambas sin violar la Constitución, asimilar en la consecuencia de esta lógica la Constitución salvadoreña estipula situaciones jurídicas el menor debe la pena. occidental, el niño o la niña que no la obligación del estado de proteger ser tratado dentro de un régimen Por otro lado, si la sociedad produce nada y que no compra nada la salud física, mental y moral de especial. salvadoreña ha sido desorganizada y que amenace la seguridad del los menores, así lo establece el art. Cuando la constitución se refiere a y desintegrada en su base familiar mercado pierde todos sus derechos, 35 y ésta disposición en su segundo un régimen especial, esta mandando por veinte años de neoliberalismo, incluidos los derechos a ser tratados inciso establece que “la conducta no resulta extraño que el estallido como menores, que es ya de por sí anti social de los menores que de la familia produzca que un hijo un trato no correspondiente a su constituya delito o falta estará sujeta de un grupo familiar desintegrado calidad de niños. Y por eso la a un régimen jurídico especial”. La no se considere parte de una decisión de los partidos de la disposición no deja lugar a dudas sociedad que lo ignora, que lo Asamblea Legislativa de tratar a porque invoca y manda un régimen expulsa, que lo abandona y lo los menores como no menores y jurídico especial y esto quiere decir desconoce. Entonces la relación como adultos se escribe dentro de que se trata de una especialidad entre la víctima y el victimario se la más perversa filosofía del mundo referida no al delito o falta cometida invierte cuando el menor dueño de occidental y vale la pena oponerse sino a la calidad de menor del autor una conducta anti social es penado y resistir a esta decisión política. 3
  • 4. AUTOCRÍTICA Una Reflexión Necesaria… Históricamente y tomando como base décadas, derivando en un reducido el método marxista-dialéctico que nivel de convocatoria además de poca busca resolver las contradicciones capacidad de volver atractivo un ser protagonistas de pequeños procesos sus acciones y finalmente no cuentan existentes entre las fuerzas proyecto político de izquierda, de transformación, que siendo mínimos con un proyecto sistemático en el dinamizadores de los procesos de revolucionario consecuente que sea le permitan apropiarse de la realidad mediano y largo plazo que enrumbe transformación de la realidad a través innovador y no resultado de discursos circundante y del espacio en el que se la lucha y evite convertir el esfuerzo de las bases sociales internas, se trillados en el tiempo. encuentra inmerso. Es obligación de realizado por sus bases simplemente entiende al termino “Autocrítica” como La actitud combativa que caracteriza los actores sociales generar estos coyuntural y espontáneo. al acto público de reconocimiento de históricamente a la juventud es un espacios al interior de sus Es necesario pues que las instituciones errores cometidos en su práctica factor importante y dinamizador que organizaciones, gran parte de los sociales, ONG´s y organizaciones del revolucionaria que hacían los se debe tomar en cuenta en este debate. liderazgos actuales son personas que movimiento social revisen su práctica miembros del partido comunista ante Para nadie es un secreto que las nuevas estuvieron involucradas directa o y lo consecuente de sus proyectos, sin las autoridades partidarias, Comité generaciones se vuelven apáticos a indirectamente en el proceso volver estos solamente como la forma Central u otras estructuras internas del todo proceso organizativo y político; revolucionario armado que atravesó de poder garantizar la reproducción mismo. este comportamiento natural es nuestro país, por lo tanto deberán estos material de sus liderazgos, sino más originado por tres factores ir generando de manera paulatina el bien como la opción para las Esta práctica conlleva intrínsecamente principalmente, el primero mencionado cambio generacional de cuadros con transformaciones sociales que se toda una lógica científica, estratégica anteriormente, es el tipo de proyecto formación política seria encaminada necesitan urgentemente en nuestros pero sobre todo revolucionaria, que político que se socializa, segundo, los a concebir en ellos los espacios para pueblos. La construcción de proyectos mantiene vigencia hoy en día y que se pocos espacios en las estructuras la creación de condiciones objetivas que impacten realmente en las vuelve necesaria más que nunca ante internas de decisión y conducción de sensatas para la construcción del sujeto realidades vividas por las mayorías se los procesos de resistencia, lucha social los instrumentos organizativos; y colectivo que hemos mencionado. vuelve en la premisa de la actuación y de clase que se homogeniza de tercero, el más peligroso de todos, la primordial de las organizaciones el manera paralela en toda Latinoamérica objetivización y manipulación dirigida Estos actores organizativos encargados cual debe incluir de forma y que nuestro país no es la excepción. vorazmente y de forma mediática hacia de la apertura de espacios concretos programática y sinérgicamente este sector de la sociedad por parte del deben cumplir con ciertas componentes de concientización, Garantizar la creación y existencia de sistema capitalista neoliberal que se características o criterios básicos para organización de bases, educación y un nuevo sujeto político es básicamente encarga de forma desmedida y desempeñar con diligencia el formación e involucramiento real en la finalidad de la práctica autocrítica. desregulada de enajenar el compromiso histórico planteado, el las actividades desarrolladas En necesario que este nuevo actor pensamiento colectivo a través de cual debe ser caracterizado acompañados a su vez de espacio en colectivo, surgido de las bases sociales instrumentos que no contribuyen a la básicamente por principios las estructuras de conducción y de mayoritarias y proletarias de la formación consiente como individuo revolucionarios, socialistas, toma de decisión que existen al interior población desarrolle la iniciativa y social del joven; yendo estos desde participativo y abierto desde sus bases de estas. conduzca los nuevas fuerzas de paginas o redes sociales en Internet y sobre todo consecuente con las dirección y liderazgo de las hasta juegos de video y programas de finalidades que se establecen en su Finalmente es importante tener claridad transformaciones de las realidades televisión; con el fin último de volverlo plataforma de lucha reivindicativa y sobre el papel que juega los principios objetivas y concretas imperantes; es como medio de acumulación de progresista sin caer estos en ser parte de unidad y solidaridad dentro de esta necesario que este sujeto social mercancías a través del poder de orgánica o instrumentos de programas dinámica combativa y de construcción establezca la base material, humana compra que poseen además de y estrategias de las izquierdas del sujeto colectivo; los cuales a lo pero sobre todo intelectual que apartarlo de todo espacio político y partidarias. largo del tiempo se han ido perdiendo enrumbe el camino de las naciones en organizativo que pueda convertirlo en Muchas veces las organizaciones que y sustituyendo por otras prácticas sus luchas internas contra modelos un potencial opositor de estas prácticas forman el conglomerado amplio del negativas como el autovanguardismo, neoliberales y poscapitalistas de de acaparamiento y alineación social. movimiento social contradicen la que lo único que ocasionan es la acumulación y desigualdades sociales, practica combativa y revolucionaria atomización y fraccionamiento de las es necesario que permita crear la No se trata que al joven hay que básica que debe de posicionarlos en luchas sociales. Buscar y crear espacios construcción de la mujer y el hombre instrumentalizarlo y automatizarlo sus luchas por alcanzar las para la unidad granítica y programática nuevo. dentro de un proyecto político de reivindicaciones trazadas desde su de la lucha permitirá generar mejores Paralelo al análisis teórico del tema izquierdas; se trata de incorpóralo, constitución. Estas contradicciones condiciones en el escenario planteado. de la autocrítica es necesario y urgente habilitarlo en espacios de discusión, pragmáticas se ven incrementadas con Es importante iniciar una reflexión reflexionar acerca de las realidades debate y análisis que le permita actitudes que dañan la imagen y sobre nuestra contribución hacia los pragmáticas que caracterizan de forma contribuir y aportar con ideas y crecimiento de los mismos que van procesos transformadores y trasladarlos general parte del movimiento social, propuestas; que garanticen ser parte desde vicios, discursos trillados y paralelamente al interior del quizá no profundo y serio, pero lo de la construcción de premisas cuya obsoletos, deficiencia en las bases y conglomerado de entidades sociales si suficientemente objetivo según la base finalidad sea el involucrarse y poder fundamentos teóricos que fortalezcan se es parte de de ellas. Como seres superficial que se deja observar con humanos es natural que dentro de mucha facilidad, teniendo como punto nuestros pensamientos sea dificultoso de análisis que este conglomerado de desarrollar objetivamente una revisión organizaciones sociales son en gran de nuestras prácticas, pero en este medida responsables de la construcción espectro político que se va del sujeto que los pueblos necesitan. consolidando en nuestras naciones es urgente realizarlo; siempre y cuando Según Marta Harnecker, socióloga sea un interés real de lucha el que nos chilena y analista del movimiento mueva a participar en esta dinámica obrero internacional, las izquierdas no que tanto sacrificio demanda, pero cuentan con un sujeto político real, necesaria para alcanzar aquellos con condiciones objetivas mínimas cambios que permitan eliminar todas para su construcción, dadas las las injusticias que por tantos años han exigencias y los cambios estructurales atravesado las grandes mayorías de que el mundo ha sufrido en las últimas nuestros pueblos. 4
  • 5. La unión hace la fuerza, ¿qué hacemos para construirla? alcanzar ese poder político de la sociedad, ahora es necesario necesario para derrumbar la seguir escalando en la fallida representatividad construcción de esa sociedad instaurada desde la democracia lejos del liberalismo económico. burguesa. En otros términos, sólo se alcanzará la finalidad política En diversos temas, como en el de transformar esta sociedad, de la minería, el movimiento mediante la unidad. Esta es una social ha cosechado triunfos enseñanza ineludible para el importantes, al menos evitando movimiento social salvadoreño, que estos proyectos tengan un que crece en cantidad de final feliz para las transnacionales organizaciones, de recursos y de mineras, por el momento. Por instrumentos de lucha, pero que otro lado, la capacidad para no es capaz de contar con una presionar a este gobierno también plataforma política autónoma se hace sentir con mayor ímpetu para abordar el reto de ser la y ese es un logro importante, pero vanguardia del cambio de no es suficiente, porque al final paradigma de esta sociedad, este gobierno sigue aplicando Un viejo adagio popular señala multidimensional obra sometida rigurosamente a los medidas neoliberales siendo que “la unión hace la fuerza” y Manifiesto del Partido dictados imperiales y que agoniza utilizado el movimiento social tal enseñanza coloquial tiene una Comunista, es una enseñanza dramáticamente. como actor para otros intereses. sabiduría enorme. En efecto, ideológica y hasta pedagógica en todos los grandes movimientos el quehacer político, en la La persistente dispersión del movimiento social ha permitido Hoy se trata entonces de que el revolucionarios que la humanidad militancia o en el accionar el respiro de las fuerzas movimiento social sea capaz de ha consolidado tienen como político. conservadoras y el desarrollo de crear la fuerza política necesaria principio, el sentido y la acción sus planes, en este sentido, para enrumbar este país hacia la de unión, de unificación de Tomando el concepto ideológico debemos hacer una mea culpa , construcción de una democracia esfuerzos, de propósitos o de y social del significado de la que entre más nos hemos participativa, y una sociedad principios. Sólo así podemos hoy unión, ésta alcanza el triunfo o divididos, más hemos perdido que construya su soberanía y hablar con propiedad de una la cima de un proyecto o de un como sociedad. Sin embargo, autodeterminación. Esta parte nación, de un Estado, de una programa político, ese mismo mientras más nos hemos unidos está clarificada en varias de las organización, de una sociedad, o que luego de un cambio de -a través de la historia-, más organizaciones que conforman bien de un movimiento social gobierno se hace necesario en El hemos avanzado. La guerra no el movimiento social determinado. La historia, como Salvador. La fuerza inédita puesta es un producto casual de la salvadoreño, el paso que hay que ciencia dialéctica del desarrollo en la necesidad de cambios en el historia, es producto de la dar es el de unificarnos en una social, así lo desarrolla, y hay país, condujo al cambio de necesidad de transformar la plataforma política que plantee varios ejemplos en Latinoamérica gobierno, sin embargo, esa sociedad, se logra la unidad entre las alternativas para la que nos permiten ver esta realidad necesidad que este gobierno no tanta divergencia de ideas y construcción de esa sociedad que con alto grado de optimismo, es capaz de utilizar para pensamientos, se alcanza un tanto hemos añorado durante pero además, con un alto grado desmontar el modelo neoliberal, escalón más en la transformación décadas de lucha. de compromiso. es la misma que no le permite a la sociedad salvadoreña Entendiendo el verdadero emprender la transformación. movimiento histórico de la izquierda en nuestro país, es Esa energía es gigante, ya que precisamente en ella que se viene acumulada desde muchas agrupan las causas sociales, décadas de marginación, de económicas y políticas más justas explotación, y de frustraciones y extraordinarias entre los seres continuas, que justamente ahora humanos. Marx quien es y necesitan liberarse en un seguirá siendo no tan sólo el momento crucial, donde se fundador de la ciencia histórica conjuga un hambre histórica de sino incluso, el mejor y único transformación de la sociedad. expositor de la ciencia política, tuvo una visión perspectiva Es aquí donde la unidad política irrefutable. La frase final con la cobra enorme significado. Sólo que concluye en 1848 junto con un movimiento social sólido, Engels, la pequeña pero unido, unificado, solidario, puede 5
  • 6. “La Cultura es una forma de vivir” Otoniel Guevara Con una sonrisa que dibuja siempre su cara, un poco inquieto, con su andar apresurado y su inconfundible melena, Otoniel Guevara, el poeta incansable y férreo trabajador del arte y la cultura, fundador de grupos importantes en la cultura salvadoreña como el Taller literario Xibalbá y la Fundación Metáfora, entre muchos. Nos abre sus puertas para hablar sobre aspectos ineludibles del quehacer político-cultural, de la poesía, del arte y de una cultura salvadoreña más cotidiana. • ¿Qué opinión te merece lo que ha de políticas culturales de estado en • ¿Te parece que se le va a dar Ministerio de Cultura, ¿cuál crees sucedido con el despido de la beneficio de un proyecto continuidad al trabajo que se venía que debería ser su función una vez directora de la Secretaria de emancipador. Sospecho que hasta desarrollando en la Secretaría de creada dicha institución? Cultura, la institución que se la palabra emancipación le causa Cultura? encarga de velar por el arte y la incomodidad al ejecutivo, tan lejos Ahora vemos los costos políticos cultura? quiere estar de cualquier fraseología Considero que hay una crisis de que la cultura esté a un firmazo que huela a socialismo. innecesaria, inútil y pareciera que del poder ejecutivo. No es que antes Se repite la vieja historia de Finalmente todos estamos irreversible en el manejo de los no se hayan considerado, pero se supeditación de la cultura a los esperando los motivos que asuntos culturales de la nación. La confió en que el proyecto de cambio intereses de la política. La provocaron que el ciudadano cultura jamás se detendrá, pero el era real, y lo único real ha sido la destitución en sí mismo solo nos presidente perdiera la confianza en estado dejará de percibir prepotencia y la incertidumbre. muestra la faceta autoritaria e la titular de cultura. Quienes lleguen importantes insumos para la irresponsable de un gobierno que a relevar los puestos vacantes en conformación de políticas efectivas Definitivamente nos urge un nunca retomó el diálogo ni con los esta secretaría deben conocerlos a y auténticas para que nuestra cultura ministerio de cultura que posibilite funcionarios de la secretaría, ni con fondo, para no molestar logre un contenido liberador. Y este independencia y solvencia los artistas y mucho menos con la nuevamente la confianza zaherida. contenido es importante porque la ejecutiva. El ministerio de cultura población en torno a la construcción cultura permea todo el quehacer debe oxigenar el proyecto económico, político y social de la emancipador, debe torcerle el brazo nación. Y si su esencia sigue siendo los paradigmas excluyentes, colonizada, no hay cambio posible. arbitrarios, clasistas, elitistas y Me parece cuesta arriba que la diversionistas que han imperado en comunidad cultural vuelva a tener el manejo de las políticas culturales confianza en el ejecutivo y sus en el país. Debe convertirse en el posibles buenas intenciones. El que aliado natural del pueblo que lucha se quema con leche, ve una vaca y por imponer su raíz histórica, su llora. composición multicultural y su fe absoluta en la libertad, la paz y la • En todo caso, la gran afectada es justicia. la dichosa cultura y este pueblo salvadoreño que tanto necesita de • Comúnmente se le critica a los ella. ¿Qué es para vos cultura, cuál políticos de no apoyar es tu visión al respecto? sustancialmente al arte y la cultura, sólo la buscan para entretener a Hay razón en afirmar que el gran un público. ¿Se sigue manteniendo afectado de estos procesos truncos esta creencia o ha cambiado algo? es el pueblo. Es para la gente que debe trabajarse, no para proyectos Nuestros políticos están político-económicos de perversos acostumbrados a establecer grupos de poder. relaciones de beneficio propio y partidario y han olvidado su función Para mí la cultura es una forma de de servidores públicos. El arte es, vivir. Tiene que ver con la manera por desgracia, lo más instrumental de recibir el amanecer, con la forma que tienen a su alcance. Pero el en que disfrutás del agua al bañarte, desprecio por el arte y la cultura no con el diálogo que establecés con es privativo de los políticos, quien te compra una mercancía, también la clase empresarial, los con usar tus zapatos hasta que se medios de comunicación e incluso despeluquen o cambiarlos cuando grupos civiles no logran articular ya empiezan a perder brillo. Y en sus agendas la trascendencia que nuestra cultura ha recibido severas tiene para la construcción de una agresiones. Ahora, por ejemplo, nación, de una identidad. priva la vivianada y el chanchuyo por sobre la nobleza y la honradez, Los últimos hechos te demuestran lo cual es lamentable. Y todo esto que no se ha cambiado nada. define nuestra economía, nuestra política, nuestra salud pública, el • ¿Crees que el no tomar en serio devenir de nuestros sueños. al artista en materia de país, culturalmente y políticamente • Dentro de la política cultural que hablando, radique en que éste es ha propuesto la Mesa de Desarrollo muy inestable o hasta cierto punto Cultural está la creación de un “sin ideología alguna”? 6
  • 7. Tampoco los tomates tienen en lugar de consultar un diccionario de poemas o han leído poesía fácil. • Hay una cita célebre atribuida al ideología y no por ello vamos a y ampliar el horizonte de sus Y esto a veces es darles gato por libertador Simón Bolívar: “la dejar de pensar en la agricultura conocimientos? liebre. Revolución será cultural o no será”. como parte importante de nuestra ¿Es éste un compromiso o algo muy actividad productiva. • Charly García, en una canción, • En tu caso ¿cuál es el quehacer romántico? Eso es absurdo. define muy bien la censura; ¿Hay de la Fundación Metáfora, cuál es censura en pleno siglo XXI o ha la visión que se tiene de la cultura? Que sea romántico no le quita su Un gobierno decente obedece a perdido rédito en nuestra sociedad? compromiso. El romanticismo políticas de estado que devienen de La cultura como un tejido donde sostiene un edificio en donde la un pacto nacional, y al decir un La censura por sí misma no es cada uno trenza su propia palabra. perfección es necesaria. Y una pacto nacional me refiero a un negativa. Si una película o canción Todos tenemos algo que decir y revolución que no tenga como base acuerdo donde el principal tienen un lenguaje que puede afectar hay que decirlo. Partimos del hecho la cultura, que es donde se gestan beneficiado es el país, no el la salud mental de una parte de la poético como gestor y dinamizador las grandes y profundas gobierno, no un partido, no un población, hay que “censurarla” en de la sensibilidad. Interactuamos transformaciones, realmente solo grupo, no una persona. Y el beneficio de esa salud mental. Son con los públicos. Facilitamos el está cambiando de rostro, pero no beneficio no es para un periodo, censurables, por ejemplo, las conocimiento. Celebramos la de alma. debe ser de carácter estratégico. canciones con lenguaje soez, existencia. Por ahí se encamina violento, discriminativo. No hay nuestro accionar estratégico. • A nivel personal, ¿Qué proyectos • ¿En una sociedad tan hostil y que confundir libertad con tenés en mente? ¿Hay material violenta como la nuestra, cuál es libertinaje. • ¿Qué novedades esperamos del poético en el horno? el aporte que están haciendo los Si te referís a los medios de Encuentro Internacional de Poetas trabajadores del arte y la cultura comunicación, lo peligroso no es “el turno del ofendido”? Tengo 10 libros en el horno, saldrán para aminorar estos índices? la censura, sino el alineamiento con a su tiempo, uno por uno. grupos de poder. Eso es lo que no La profundización de estos Y tengo en mente seguir abrazando Yo no estoy de acuerdo en que puede permitirse el periodismo procesos. El Encuentro no es como a todos mis amigos. nuestra sociedad es hostil y violenta. serio. Garantizar la libertad un carro del año, que tiene Y reírme. Eso es tragarse la pastilla de que la informativa es primordial para “novedades”. No hay nada nuevo. parte define al todo. Amen de que construir una institucionalidad y Hay procesos más desarrollados, Bajo las sábanas, reírme. no es conveniente ningún tipo de una ciudadanía consistentes. hay metas más cercanas, hay nuevos absolutismo para analizar una objetivos nada más. sociedad, yo pienso que nuestra • ¿Te parece que los distintos sociedad está siendo violentada y gremios del arte están unificados, hostilizada sistemáticamente. No o cada quien en lo suyo? solo por la delincuencia y el crimen, también con los salarios misérrimos, Es que cada gremio debe estar en con la impunidad, la corrupción, el lo suyo, consolidarse desde lo suyo compadrazgo, el abuso y tantos y luego buscar la unificación factores más que hostilizan a las general. Pero en El Salvador no personas y las ponen nerviosas, logramos rebasar la atomización, histéricas, violentas. en parte por el carácter utilitario El aporte de los trabajadores del que siempre se le ha concedido al arte y la cultura es mínimo, porque arte. precisamente no le han proporcionado las armas necesarias • Y ahora, la poesía como el para ser un factor determinante. sustento. ¿Todavía se lee poesía? ¿De qué sirve que un grupo musical ¿Es decir, es esta una sociedad que traiga una propuesta que abone a le gusta la poesía? una cultura de paz sino se le divulga su música? ¿Cómo se va a movilizar No podés afirmar lo contrario la conciencia nacional si los libros porque no está demostrado. Yo no circulan, si el pensamiento no afirmo que nuestra juventud gusta se airea? ¿A dónde vamos a llegar de la poesía, pero también puedo si la gente le pide al poeta que asegurarte que un 90 por ciento de escriba sin “palabras rebuscadas” los jóvenes o no han leído un libro Marzo: Efemérides literarias: • 06/03/1927 Nació Gabriel García Márquez, escritor colombiano ganador de un premio nobel de literatura. • 06/03/1475 Nació Miguel Ángel, pintor y escultor italiano. • 29/03/1941 Fallece Virginia Woolf, escritora británica. • 28/03/1942 Fallece Miguel Hernández, poeta español • 14/03/1883 Fallece Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista. Abril: • 23 de abril Día mundial del libro y del derecho de autor. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. • 13/04/1906 Nació Samuel Beckett, escritor irlandés, premio Nobel de Literatura en 1969. • 16/04/1889 Nació Charlie Chaplin, actor y director de cine británico. • 24/04/1980 Fallece Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano. 7
  • 8. Las nuevas estrategias militaristas y financieras del imperialismo Una de las derivaciones países), la respuesta del capital y impensadas del terremoto de Haití los Estados hegemónicos a la crisis fue la llegada del seudo- no es solamente militarista. revolucionario francés Regis También pasa por el “ajuste” de Debray (famoso por haber las cuentas públicas afectando entregado al Che en Bolivia, y salarios y gasto estatal social, y atraído por el olor a carroña, según por una nueva escalada de la dice gráficamente el escritor ofensiva del capital en la francés Claude Ribbe) a la isla en explotación de fuerza de trabajo misión oficial. La segunda, ya que y recursos naturales. El trabajo según se supo, en 2004, justo antes tiene que pagar los platos rotos de de que Haití celebrara los 200 años la fiesta del capital. de independencia, el gobierno de Chirac escogió a Debray para una Por eso sería importante, como doble misión: primero, constituir apunta Julio Gambina, pensar en en Francia un grupo de la administración soberana de la intelectuales para frenar el debate economía, en soberanía sobre la culpabilidad histórica a l i m e n t a r i a , e n e rg é t i c a y francesa en la explotación de la financiera. Sobre todo cuando la esclavitud y las justas tendencia es al alza del precio del reivindicaciones de Haití. petróleo, de las tasas de interés (ahora aumentadas por la Reserva La segunda misión era la de Federal de EEUU) y de los precios sabotear el bicentenario de la de los recursos naturales. independencia de Haití y dar apoyo in situ a un golpe de Estado las 7 bases en Colombia, la también se votaba sobre la El libre comercio que afecta y decidido por Washington contra militarización (con la excusa del aprobación a otras medidas afectará a las debilitadas industrias el presidente Aristide, que era el combate al narcotráfico) de presidenciales: construcción de locales es parte de la estrategia primer presidente México, las bases en una refinería de petróleo, ofensiva del capital mundial por democráticamente elegido en la Centroamérica y Perú y la IV flota construcción de una presa la expansión de su actividad en historia de Haití y que había tenido revitalizada. Y fuera de América hidroeléctrica sobre el río Níger recursos naturales, finanzas y la audacia de denunciar el Latina, Irak, Afganistán, Yemen, y sobretodo, anulación de la comercio. Esto se ve vergonzoso pasado de Francia en ahora Malvinas... concesión para la explotación por especialmente en el inicio de la Haití: 150 años de esclavitud, 1 el grupo francés Areva de una exploración petrolífera en las millón de africanos deportados, 5 Están también los triunfos de segunda mina de uranio en la Malvinas por parte del imperio millones de muertos en África a gobiernos claramente derechistas, región de los Tuaregs. británico, concretamente a través consecuencia de este tráfico de que apoyan esa estrategia de la empresa Desire Petroleum. esclavos y por otro lado, la militarista, en Chile, Honduras, En una repetición de la situación extorsión de 21.000 millones de Panamá, además de los que ya hondureña, el parlamento, a pesar Argentina es de los pocos países dólares, impuesto por la fuerza están en México, Colombia y de estar constituido que no administra soberanamente por París a Haití en el año 1825 Perú. Junto a esto podemos señalar mayoritariamente por diputados sus reservas petroleras, a pesar de como pago por su independencia. el apoyo al golpe de Estado en del partido del presidente, se opuso que el 90% de esas reservas en el Honduras, que sirvió de aviso a al referéndum. A diferencia de Mel mundo son administradas por los Al parecer ambas misiones las navegantes para otros gobiernos Z e l a y a , Ta n d j a r e a c c i o n ó Estados nacionales. Ahora se da cumplió a carta cabal. Sólo hubo (El Salvador no entra al ALBA...) disolviendo la cámara y el caso de que Desire Petroleum algún pequeño desajuste: Francia y para otros ejércitos. gobernando por decretos. El tiene como uno de sus principales deseaba el regreso al poder del ex Consejo Constitucional declaró accionistas a la Banca Barclays. dictador Duvalier, pero en el Porque la táctica golpista se acaba entonces que el referéndum era Y curiosamente, esta es la entidad último momento EE.UU. impuso de repetir, casi calcada, en Níger, ilegal, por tanto invalidó el decreto financiera seleccionada por el a sus propios títeres, Boniface uno de los mayores productores presidencial que convocaba al gobierno argentino para el canje Alexandre y Gerard Latortue. de uranio, donde el 18 de febrero electorado. Tandja reemplazó a de la deuda externa en cesación el Ejército derrocó e hizo todos los miembros de dicho de pagos. Estrategia militarista prisionero al presidente Consejo. constitucional, Mamadou Tandja. Por lo tanto se trata de una En todo caso parece quedar claro El motivo aludido, como ya Finalmente, la CENI -Comisión combinación de dos temas que el terremoto en Haití, haya ocurriera en Honduras, es el Electoral Independiente- declaró centrales, la explotación (en este sido provocado por EE.UU. como referéndum constitucional del que en el referéndum el 92% del caso, además, colonialista) de sugirió el presidente Chávez o no, pasado 4 de agosto, que permitió electorado había dicho SÍ al recursos naturales y la negociación le sirve al imperialismo para la prolongación del mandato proyecto presidencial. Fue de la deuda externa. El gobierno avanzar en la estrategia de presidencial de Tandja a pesar de demasiado para “Occidente”, que argentino, en ambos casos y a reemplazar el dominio económico la oposición del Tribunal terminó imponiendo su pesar de declaraciones pomposas, absoluto que ostentaba antes -y Constitucional. correspondiente golpe de Estado. las entrega a entidades imperiales. que ya no puede mantener- por la Por eso, al igual que pasó en Chile imposición militarista. Los medios occidentales sólo Estrategia financiera con la privatización encubierta del refieren esto como motivo del cobre, luego no se pueden quejar No se trata sólo de la invasión de golpe. Convenientemente olvidan Tal como se está demostrando en si la derecha les gana las Haití por cerca de 20.000 marines, mencionar que en el referéndum Grecia (y pronto en España y otros elecciones. 8