SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda quincena - Noviembre 2014 Año III Nº54 
POR EL MUNDO 
Agitando 
las alas 
Fráncfort: de recorrida por 
la Manhattan alemana 
Con una vida económica activa y moderna 
arquitectura, esta ciudad cosmopolita atrae 
cada año a miles de turistas. Conviven ras-cacielos 
de los principales bancos alemanes 
e internacionales con mucha historia que 
llega de la mano de la Guerra Mundial. Pero 
también allí confluye una gastronomía pro-pia 
que va más allá de las típicas salchichas, 
museos, monumentos, iglesias, parques y 
coloridos jardines para recorrer. P.7 
AGENCIA EFE 
junta de turismo - congreso de frankfurt 
La observación de aves ofrece cada vez 
más alternativas en el país. Hay unas 
mil especies a lo largo del territorio. 
Damos una vuelta por la Comarca Los 
Alerces, Salta y Entre Ríos. P.5 
A 20 kilómetros de San Luis capital, se encuen-tra 
esta localidad fundada hace tan sólo once 
años. Arte, modernidad, tecnología y naturaleza 
convergen allí. Un recorrido por la réplica del 
Cabildo y el Observatorio Astronómico, entre 
los lugares destacados. Y todo en el marco de 
un paisaje de sierras. P.4 
Temporada de avistaje 
La Punta, la ciudad más nueva del país 
Hoy: Suplemento De Viaje 
PILAR, sábado 29 de noviembre de 2014 • Año LIV N° 5640 • Precio $3.- • www.diarioresumen.com.ar 
Gómez contra el oficialismo 
“Hay gente en el Concejo que no 
se aguanta la opinión de la gente” 
El Clausura 
conoce a sus 
semifinalistas 
Este fin de semana se disputará 
la última fecha de la fase regular 
del certamen. Atlético es el único 
clasificado y hay nueve equipos 
con chances de avanzar. Flecha 
Azul-Caza y Pesca, San Lorenzo- 
Monterrey y Sportivo-Atlético, lo 
más destacado. Página 17. 
Pilar Voley 
busca su primer 
éxito en la elite 
Esta noche desde las 21, re-cibirá 
al poderoso Lomas, 
actual subcampeón del certa-men. 
El líbero Ruiz mejoró 
de su lesión pero no se sabe 
si puede ser de la partida. 
Se jugará en Tortuguitas con 
entrada gratis. El lunes reci-birá 
a UNTREF. Página 19. 
Caso García Belsunce 
Carlos Carrascosa podría quedar libre 
P6 
Opinión local 
Respuesta 
hacia las 
“fugas” del 
radicalismo 
• Soledad Echave, presi-denta 
del Comité de la UCR 
de Pilar, expresó ante la 
migración de referentes del 
partido hacia otros espacios 
que “el dirigente que va 
atrás del que mide mejor 
tiene una visión puramente 
electoralista”. PÁGINA 2 . 
Siguen 
denuncias 
hacia hotel 
de lujo 
• Empleados del Sheraton de 
Pilar reiteraron reclamos hacia 
el complejo • Señalan que son 
víctimas de un “aterrador clima 
laboral” y que se arregló la elec-ción 
de delegados para que gane 
la “lista patronal”. PÁGINA 8. 
Agostina Bianchi, 
diseños de Pilar 
para el mundo 
La destacada artista local de la 
moda continúa con su exitosa 
carrera. Sus trabajos son exhi-bidos 
en las mejores pasarelas 
a nivel global. “Me intere-sa 
el consumo consciente”, 
afirma. Páginas 12 y 13. 
• El edil apuntó hacia el Frente Renovador y refirió que “estas mismas personas, cuando estaban en el 
FpV y tenían una conducción democrática, expresaban una apertura democrática • Ahora, siguen a un 
actor retrogrado y parecido a la política de los 90” • Criticó el Presupuesto Participativo del Ejecutivo 
por el poco dinero que destina a la iniciativa y aseguró que nunca abandonó el kirchnerismo. PÁGINA 3. 
Tejiendo sueños. La semana pasada, las socias de Rotary Club Pilar Norte concretaron la entrega 
de una máquina de telar automática para la Escuela de Educación Especial N° 503. Con la donación, 
se colaboró para que en la institución educativa se avance con la creación de un taller laboral que les 
permita a los alumnos del establecimiento ser capacitados e ingresar al mundo del trabajo. PÁGINA 11. 
• La Corte Suprema de Justicia anuló el fallo contra el máximo acusado de asesinar a la socióloga en 2002 • Al cierre de esta 
edición su par bonaerense debía otorgar un nuevo fallo, que podría contemplar la salida de prisión del viudo. PÁGINA 4. 
Reportaje de la semana 
Liga Escobarense 
Tensión gremial 
Voley – Liga A1
Página 2 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Fugas en la UCR 
Echave: “El que va atrás del que mide 
mejor tiene una visión electoralista” 
• Así lo expresó la presidenta del comité radical local, ante la migración a nivel bonaerense de referentes del partido 
hacia otros espacios • Refirió que si pasara en Pilar, serían muy estrictos al respecto. 
Ante el coqueteo de la referente 
radical Cecilia Moreau con el 
massismo, desde la Unión Cívica 
Radical local salieron a expresar 
su postura ante la fuga que el 
histórico partido político registra 
en territorio bonaerense. 
En comunicación con el pro-grama 
radial “La Mañana de Re-sumen”, 
de FM Del Sol (91.5), la 
presidenta del comité de la UCR 
pilarense, Soledad Echave, opinó 
al respecto de la migración radical 
en la provincia. 
Echave explicó que todavía no se 
registraron “fugas” a nivel local. 
UCR contra la violencia de género 
El martes, a partir de las 20, en el comité de la UCR ubicado sobre 
la calles Bolívar casi 11 de Septiembre se realizará una charla con 
los padres de Wanda Taddei, joven víctima fatal de la violencia de 
género, para concientizar sobre la delicada problemática. 
Para cerrar, Echave apuntó que 
“el massismo no tiene una estruc-tura 
ni nacional ni provincial por 
eso sale a buscar referentes de 
“Lo que Cecilia (Moreau) 
plantea es que encuentra en el 
Frente Renovador un sentido de 
pluralidad que no ve presente en 
el radicalismo. Esto quizás pasa 
por una falta de propuesta integral 
o federal del partido que nos aúna 
a todos, y estimo que es por eso 
que pueden darse estas fugas”, 
relató. 
En tanto, al ser consultada so-bre 
posibles pases del radicalismo 
hacia otros espacios a nivel local, 
la presidenta de la UCR expresó: 
“Somos muy estrictos en ese 
sentido. Defendemos mucho al 
partido. Cuando uno toma la 
decisión de ir atrás del candidato 
que mide mejor es porque tiene 
una visión electoralista”. 
En este aspecto, recalcó: “Se-guimos 
confiando que el radi-calismo 
es la única fuerza que 
representa el espacio progresista 
de centroizquierda y somos los 
únicos que podemos hablar de 
culturas a largo plazo que estos 
gobiernos no manejan”. 
otros partidos. No tiene porque 
es un istmo es una persona que 
se abrió del peronismo y que no 
tiene una estructura propia”. 
JOSE LUIS ACEÑA 
PRODUCTOR - ASESOR 
DE SEGUROS 
Hipólito Yrigoyen 271 
Tel. 0230-4420111/27713 
Paseo Comercial Bianea 
Ciudad del Pilar
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3 
Dura declaración 
Gómez refirió que el massismo 
se parece a la política de los ´90 
• El edil no dudó en disparar hacia el Frente Renovador y aseguró que nunca se fue del FpV • Apuntó contra el Presupuesto 
Participativo oficialista y comentó que “hay gente en el Concejo Deliberante que no se banca la opinión de los vecinos”. 
“Hay quienes siguen a un actor retrógrado”, apuntó Gómez. 
La grieta en el Honorable 
Concejo Deliberante es cada vez 
más notoria. Luego de que Fabio 
Gómez se expresara contrario a 
la postura oficialista durante el 
tratamiento de la suba de Tasas, 
el presidente de la comisión de 
Transporte ahora manifestó su 
descontento hacia el proyecto de 
Presupuesto Participativo sellado 
por el Ejecutivo. 
“Es algo que deseamos desde 
hace tiempo. Hace mucho que se 
comentan iniciativas al respecto 
y es una excelente idea pero que 
se debe implementar seriamente. 
No quiero que sea una formali-dad 
para que digan ‘cumplimos’. 
Al final, la ciudadanía va a decidir 
sobre el medio por ciento lo cual 
es un poco irrisorio”, comentó 
Gómez en diálogo con periodistas 
del programa radial “La Mañana 
de Resumen” de FM Del Sol 
(91.5). 
De esta manera, el edil se 
sumó a las críticas de los conce-jales 
opositores Santiago Laurent 
(FpV) y Nicolás Ducoté (PRO) 
hacia lo “poco ambicioso” del 
proyecto oficialista, teniendo en 
cuenta que el referente macrista 
había sugerido que se destinara el 
5 por ciento del presupuesto local 
el cual roza los 2 mil millones 
de pesos. 
“La mayoría de los lugares que 
instrumentan el Presupuesto Par-ticipativo 
aplican entre el 5 y el 
10 por ciento. Están, en general, 
utilizando entre el 7 y el 8 por 
ciento. Este número es lógico 
ya que permite a la ciudadanía 
realizar las obras necesarias”, 
lo que impide que esto se lleve a 
cabo seriamente. Hay una posi-bilidad 
de hacer algo importante 
para que los vecinos se sientan 
amigos del gobierno y que sepan 
que su opinión es valorada y útil. 
Al fin y al cabo, para eso es la 
política, para mejorar las cosas”, 
amplió. 
En este sentido, el concejal 
aseguró: “La ciudadanía puede 
poner cara de enojo o decepción 
ante una formalidad que no va a 
modificar nada. A mí me parece 
que hay tantas cosas importantes 
y tantas necesidades que son 
imposibles de enumerar. Empe-cemos 
por atender lo concreto 
y si queremos hacer un presu-puesto 
participativo creyendo 
que la ciudadanía está madura, 
demostremos nuestra confianza. 
Al fin y al cabo, quién mejor que 
un vecino para saber lo que su 
barrio necesita”. 
Golpe por golpe, Gómez se 
mostró muy distanciado del ofi-cialismo 
y apuntó sus cañones 
ideológicos hacia el massismo. 
Importante Empresa en zona CAMPANA 
SELECCIONARÁ 
• ENCARGADO LOGISTICA: 
Nos orientamos a una persona de sexo masculino, h/40 años, que 
tenga experiencia en planificación ruteos. Experiencia en empresas 
de transporte (No excluyente) Muy buen manejo de relaciones inter-personales 
y herramientas informáticas. Dedicación full-time 
Los postulantes deberán tener EXPERIENCIA COMPROBABLE, 
residir en zona y poseer movilidad propia (Todos excluyentes) 
Enviar CV indicando pretensiones 
salariales (excluyente) a: rrhhq@fibertel.com.ar 
“Hay gente en el Concejo que 
no se banca la opinión de los 
vecinos en la cara. Estas mismas 
personas, cuando estaban en el 
Frente para la Victoria y tenían 
una conducción democrática, 
expresaban una apertura demo-crática. 
Ahora, siguen a un actor 
retrogrado y parecido a la política 
de los ´90”. 
Para aclarar aún más su idea, 
el edil disparó: “No quieren 
que la gente tenga su banca en 
el Concejo porque la opinión 
de las personas molesta. Esta 
conducción prefiere reunirse con 
los empresarios y los dueños del 
poder antes que con los vecinos”. 
Finalmente, el referente de 
Transporte expresó que “nunca 
me fui del Frente para la Victoria, 
soy peronista fundamentalmen-te, 
estoy donde quiero estar y 
no donde no quiero. Creo que 
hay que discutir los temas de 
fondo ya que el peronismo no 
fue neoliberal salvo en los ´90. 
Si esto volviera a pasar, hay que 
combatirlo”. 
explicó el titular de la comisión 
de PyMES. 
“En este caso, el dinero que se 
destina es quince veces menor
Página 4 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Sorpresiva decisión 
Caso García Belsunce: La Corte anuló 
fallo y Carrascosa podría quedar libre 
• El máximo organismo de justicia bonaerense debía emitir un nuevo fallo después de revisar todos los argumentos 
de la apelación de la defensa del viudo • Al cierre de esta edición se esperaba una definición. 
Pilará Golf, Polo & Tennis Asociación Civil 
CONVOCATORIA 
La Comisión Directiva de Pilará Golf, Polo & Tennis Asociación Civil ("Pilará"), resolvió convocar a los Señores Asociados de Pilará a la 
Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 22 de diciembre de 2014 a las 12 horas, en primera convocatoria, y a las 13 horas 
en segunda convocatoriaen segunda convocatoria, en la sede social sita en los Cipreses 2, Barrio de Carabassa, s/n, Pilar, Provincia de 
Buenos Aires, para tratar el siguiente: 
Orden del Día 
1) Consideración de la ratificación de la adenda al boleto de compraventa de fecha 30 de junio de 2009, que fuera suscripta entre la Aso-ciación 
y Clodinet S.A. con fecha 27 de agosto de 2014. 
2) Designación de dos asociados para firmar el acta, conjuntamente con el señor Presidente y Secretario. 
Nota: Se recuerda que el artículo 28 del Estatuto Social dispone que, de no contarse a la hora citada para la primera convocatoria con la 
presencia de la mayoría absoluta de los asociados con derecho a voto, transcurrida una hora de espera, la Asamblea se celebrará válida-mente 
sea cual fuere el número de asociados concurrentes. 
Publicación por dos días. 
Ricardo L. Hughes 
L.E. 4.436.332 
Presidente Interino 
Juan A. Nicholson (h) 
DNI 7.602.869 
Secretario 
Los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda 
y Eugenio Raúl Zaffaroni dejaron sin efecto un fallo 
de la Suprema Corte bonaerense. 
La Corte Suprema de Justi-cia 
anuló un fallo de Cámara que 
condenó a prisión perpetua a Car-los 
Carrascosa, condenado por el 
homicidio de María Marta García 
Belsunce en 2002, y dispuso una 
revisión de su situación judicial. 
Los ministros Carlos Fayt, Juan 
Carlos Maqueda y Eugenio Raúl 
Zaffaroni dejaron sin efecto un 
fallo de la Suprema Corte bonae-rense, 
que había rechazado por 
tecnicismos una apelación de la 
defensa y convalidaba la prisión 
perpetua de Carrascosa dictada 
por Casación provincial, al afir-mar 
que “el pronunciamiento 
apelado exhibe graves vicios de 
fundamentación que lo descalifi-can 
como un acto jurisdiccional 
válido”. 
Por ese motivo, concluyeron, 
“se deja sin efecto la sentencia 
apelada”, por lo que la Corte 
bonaerense debía emitir al cierre 
de esta edición un nuevo fallo, 
después de revisar todos los 
argumentos de la apelación de 
la defensa de Carrascosa, quien 
lleva cinco años preso sin con-dena 
firme. 
La clave del nuevo fallo que 
beneficia al acusado es que los 
ministros de la Corte le dieron 
la razón al abogado del viudo, 
Fernando Díaz Cantón, y desta-caron 
que en esta causa no hay un 
“doble conforme”, es decir, que 
ninguna instancia judicial revisó 
la condena a prisión perpetua del 
viudo que le fue impuesta no en 
el juicio oral de 2007 -donde fue 
absuelto por el homicidio-, sino 
en 2009 por Casación. 
La Corte nacional señala que el 
“rigor formal” que tuvo la Corte 
provincial al no revisar el fallo 
Carrascosa “es incompatible con 
la necesidad de garantizar al con-denado 
en autos el derecho a una 
revisión amplia de la sentencia 
que así lo declara, cuestión que 
no podía soslayar en supuestos 
como el de autos en que se pro-cura 
revisar una condena a prisión 
perpetua”. 
Asimismo, los ministros tam-bién 
hicieron suyo el dictamen 
del procurador fiscal ante la Corte 
Suprema de Justicia de la Nación, 
Eduardo Casal, que en noviembre 
de 2013 había remarcado “la ne-cesidad 
de que se le reconozca a 
la defensa ese derecho fundamen-tal 
a la doble instancia”. 
Por su parte, la familia García 
Belsunce siempre creyó en la 
inocencia de Carrascosa y del 
resto de los parientes y sostuvo 
a lo largo de la causa la teoría 
de que aquella tarde del crimen, 
María Marta llegó a su casa y 
se encontró con ladrones que la 
asesinaron para que ella no los 
denunciara.
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5
Página 6 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Reunión en La Plata 
Autoridades de IOMA prometieron 
ocuparse de la prótesis para Joaquín Merlo 
• El costoso implemento todavía no ingresó al país, pero la obra social ya le pagó a la empresa proveedora • La madre 
del chico fue recibida por Domingo Corso, principal asesor del presidente de la obra social, Antonio La Scaleia. 
Finalmente, Alma Zelaya y su 
esposo Oscar, acompañados por 
su hijo Joaquín Merlo, se reunie-ron 
“Corso nos dijo que tienen muchas dificultades para el 
ingreso al país de este tipo de elementos”, señaló Zelaya. 
nido el menor. 
En dialogo con “La Mañana 
de Resumen”, de FM Del Sol, 
Zelaya relató su encuentro con el 
funcionario provincial. “El doctor 
Corso nos recibió puntualmente a 
las 15, como habíamos pactado, 
y dijo desconocer el caso de 
Joaquín. Le mostramos entonces 
la abultada historia clínica de mi 
hijo y todos los documentos que 
tenemos referentes a la provisión 
de la prótesis”, aseguró la docente 
de Villa Astolfi. 
Asimismo, agregó que Corso 
“nos dijo que tienen muchas di-ficultades 
para el ingreso al país 
de este tipo de elementos, y que 
son miles los casos similares a los 
de Joaquín, donde hay retrasos en 
la provisión de insumos importa-dos. 
De todas maneras, el asesor 
del presidente de IOMA dijo que 
se iba a ocupar del tema, a ver 
si se puede acelerar la entrega, 
fue entregada porque “aún no 
ingreso al país”, según informó 
a la familia el jefe de Cirugía del 
hospital donde debe ser interve- 
Investigados 
Más allá de las promesas, lo 
que desconocen los familiares 
de Joaquín Merlo es que la 
persona que los atendió, al 
igual que su superior, Antonio 
La Scaleia, fueron apuntados 
por supuestos “retornos” en 
compras de prótesis. 
máxime teniendo en cuenta que 
el elemento ortopédico ya fue 
pagado a la empresa”, recordó 
una vez más Zelaya. 
“Todavía no podemos fijar 
una fecha para la operación. Si 
la prótesis hubiera estado, esta 
semana lo hubieran operado a 
mi hijo, ya que los médicos me 
dijeron el pasado miércoles 19 
de noviembre que de tener la 
prótesis lo hubieran operado esta 
semana”, había señalado la madre 
el pasado jueves. 
Cooperativa de provisión de Servicios 
Telefónicos Presidente Derqui Ltda. 
el pasado jueves por la tarde 
con el doctor Domingo Corso, 
principal asesor del presidente de 
IOMA, Antonio La Scaleia. 
La familia del chico de 12 años 
que sufre neurofibromatosis des-de 
su nacimiento, mantuvieron un 
encuentro en reclamo de la pos-tergada 
entrega de una prótesis 
de titanio marca Spedium de 24 
tornillos, que debe ser implantada 
en la columna al niño en el Hos-pital 
Garraham. 
Como informara Resumen en 
su edición de ayer, el costoso 
implemento fue abonado por la 
obra social a la empresa Sintex, 
subsidiaria de Johnson & Johnson 
y proveedora del elemento orto-pédico, 
con un cheque por una 
cifra cercana a los 200 mil pesos. 
Sin embargo, la prótesis no 
Renovando el compromiso de mejorar cada día 
para la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7
Página 8 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Continúa la tensión 
Empleados de hotel de lujo denuncian 
“un aterrador clima laboral” 
• Delegados del complejo señalaron “malos tratos por parte de la gerencia” • Informaron que “la patronal 
arregló” las elecciones del gremio para que perdieran • Pidieron ayuda y asesoramiento al sindicato. 
La tensión gremial en el hotel 
Sheraton de Pilar no cesa. Esta 
vez, luego de perder las eleccio-nes 
con la “lista patronal”, los 
delegados del complejo reiteran 
reclamos y denuncias referidas a 
las problemáticas que se suscita-rían 
en el cinco estrellas. 
Los tres representantes de los 
trabajadores: Mercedes Yedro, 
Víctor Destefanis y Víctor Ve-lázquez, 
refirieron: “Tuvimos que 
batallar todo el mandato contra la 
empresa y el sindicato de la zona, 
que cercenaba infinidad de dere-chos, 
para que se den una idea 
de la magnitud, desnudaban al 
personal femenino (profilaxis de 
robo), las mucamas debían fregar 
los pisos de rodillas ‘así no que-dan 
vetas’, tienen 170 efectivos 
y la misma cantidad de personal 
extra, algunos de estos últimos 
Las denuncias de los empleados recrudecieron 
en las últimas semanas. 
injustificadas, los malos modos 
y gestionan a través del miedo. 
Algunos de estos atropellos los 
logramos corregir, primero bus-camos 
el diálogo y luego dando 
intervención a los medios locales, 
carta documento y con nuevas de-nuncias 
al ministerio”, expresaron. 
“Necesitábamos algo de apoyo, 
tampoco pedíamos cosas exor-bitantes, 
la empresa no quería 
negociar con delegados o mostrar 
debilidad. La gente estaba feliz 
con lo logrado, pero la empre-sa 
inescrupulosa junto con el 
sindicato de la zona instaló una 
lista patronal para competir con 
nosotros”, relataron. 
A pesar de los mencionados 
obstáculos, la opción de los tra-bajadores 
logró 38 votos mientras 
que la lista patronal, 44. “De ha-berse 
hecho las elecciones en un 
día normal y sin la gerente, hubié-ramos 
duplicado ese número. De 
hecho en las elecciones pasadas 
donde votaron los extras y no el 
personal jerárquico ganamos por 
88 votos”, afirmaron. 
“Siempre tuvimos la posi-bilidad 
del amparo sindical o 
inmiscuirnos con la personería 
gremial, pero como paso previo 
hicimos estas denuncias en las 
altas esferas del gremio con la es-peranza 
de que nos ayuden. Hasta 
el momento recibimos amenazas, 
que nos fortalecen para seguir. 
Ellos son muy poderosos y no-sotros 
una mucama y un auxiliar 
de lavandería que no podemos 
tolerar las injusticias, ni dejar a 
nuestros compañeros solos, por 
eso vamos a luchar, con el poder 
judicial de nuestro lado”, cerraron 
los delegados. 
poseen antigüedad superior a los 
10 años”. 
“El clima laboral es aterrador 
son frecuentes las suspensiones
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9
Página 10 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Premio Buena Voluntad 2014 
Reconocimiento del Club de Leones de 
Presidente Derqui a Panadería Boragno 
• La distinción se otorga en merito a los aportes que la firma hace cotidianamente a instituciones de bien público de la localidad. 
• A la ceremonia asistirán los hermanos Omar y Clarita Boragno, titulares de la firma que lleva más de 50 años en la localidad. 
Oración a San Expedito: 
Rezar nueve Avemarías durante nueve días, pedir tres 
deseos, uno de negocios y dos imposibles. 
Al noveno día publicar este mismo aviso y se cumplirá, 
aunque no lo creas. N.B. 
CONVOCATORIA 
La Asociación Civil PILAR TIRO CLUB, invita a 
todos sus socios anteriores al año 2000, a reem-pradonarse, 
en un plazo de diez días a partir de la 
publicación de la misma, con la debida acreditación 
correspondiente a su calidad de socio, a los fines 
de figurar en el padrón. La misma se realizara en la 
sede de la Institución , sita en calle Lorenzo Lopez 
N° 1122, de la Localidad y Partido Del Pilar, en el 
horario de los días sábados de 9 a 18hs y domingos 
y feriados de 9 a 12hs. 
Miguel Angel Guglielmero 
Socio Normalizado 
Delmo Horacio Etchart 
Socio Normalizador 
Ruben Calamara 
Socio Normalizador 
El próximo domingo, en el 
marco de un almuerzo abierto 
a toda la comunidad, el Club 
de Leones de Presidente Derqui 
distinguirá a los hermanos Omar 
y Clara Boragno con el Premio 
“Buena Voluntad 2014”. 
Los homenajeados están al 
frente de Panadería Boragno, que 
fundara su padre hace más de 50 
años. La distinción se otorgará 
en merito a los aportes que la 
firma hace cotidianamente a ins-tituciones 
de bien público de la 
localidad y además por un gesto 
que recién trasciende. 
Los homenajeados están al frente de Panadería Boragno, 
que fundara su padre hace más de 50 años. 
época del año, el Club de Leones 
de Presidente Derqui programó 
una entrega de medallas a los 
mejores alumnos de todos los 
establecimientos educativos de 
la localidad. 
La ceremonia se llevará a cabo 
el día jueves 4 de diciembre, a 
partir de las 15, en la misma sede 
social de la entidad. En el mismo 
acto se entregará una camilla a 
una joven no vidente de 23 años 
que se recibió de masajista. 
Los homenajeados, docentes y 
familiares serán agasajados con 
un ágape finalizada la ceremonia. 
Por otro lado, el presidente co-mentó 
también que días pasados 
fue reconocido Aldo “El León” 
Ramassa, por haber cumplido 30 
años de asociado a la institución 
de servicios derquina. 
Ramón Núñez y Jorge Bottani. 
Las tarjetas para el almuerzo, 
que comienza a las 13, pueden 
adquirirse el mismo domingo en 
la sede del club, ubicado en San 
Martín 1275 entre Roca y Quin-tana, 
a un valor de 120 pesos. La 
comida consta de una entrada, 
plato principal, bebida y postre. 
La festiva reunión finalizará con 
baile familiar. 
Medallas a los 
mejores alumnos 
Como es tradicional en esta 
“Todos los días cuando abre la 
panadería hay un grupo de personas 
de bajos recursos esperando en la 
puerta, porque saben que les van a 
dar el pan para llevar a sus hogares, 
y este un gesto que desde el club 
queremos destacar”, aseveró Jorge 
Álvarez, presidente de la entidad. 
Los premios “Buena Volun-tad” 
se entregan desde hace diez 
años y han sido merecedores de 
la distinción el doctor Norberto 
Fulco, el fomentista Manuel Rey 
Freire –ambos ya fallecidos-, el 
técnico de fútbol infantil Jesús 
“El Indio” Fleyta y los músicos
CORTADA 
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11 
Montarán un taller laboral 
Rotary Club Pilar Norte donó un 
telar a la Escuela Especial 503 
• Les permitirá a los alumnos que asisten al establecimiento, capacitarse para en un futuro poder ingresar al mundo del trabajo. 
• Junto con el telar, las socias del club rotario también acercaron a la institución la materia prima para su funcionamiento. 
El pasado martes 18 de noviem-bre, 
las socias de Rotary Club 
Pilar Norte (RCPN) concretaron 
la entrega de una máquina de 
telar automática para la Escuela 
de Educación Especial N°503 
de Pilar. 
Con la donación, RCPN co-laboró 
para que en la escuela 
se avance con la creación de un 
taller laboral que les permita a 
los alumnos que allí asisten ser 
capacitados para en un futuro po-der 
ingresar al mundo del trabajo. 
Junto con el telar, las socias 
del club rotario también acer-caron 
a la institución la materia 
prima para su funcionamiento, 
la cual fue adquirida gracias a 
una subvención distrital: se trata 
de resmas de hilo con los que se 
confeccionarán trapos de piso y 
Junto con el telar, las socias del club rotario también acercaron 
a la institución la materia prima para su funcionamiento. 
docentes de la institución quienes 
en una jornada de trabajo recibie-ron 
las pautas fundamentales para 
operar la máquina. 
“Hemos tenido en cuenta la ca-pacitación 
del personal. La firma 
que fabrica el telar, USART de 
la ciudad de Rosario, nos envió 
capacitadores que ya mantuvie-ron 
un encuentro con docentes 
y chicos”, afirmó la presidente 
de RCPN. 
Por su parte, la directora de la 
Escuela N° 503, Andrea Bustos, 
se mostró contenta con el material 
recibido. “En el caso de la educa-ción 
especial, los chicos cuentan 
con una parte pedagógica y otra 
destinada a prepararlos para que 
cuenten con una salida laboral por 
eso este material nos viene fan-tástico 
porque nos va a permitir 
capacitarlos directamente en un 
oficio especifico”. 
A la hora de organizar el traba-jo, 
Bustos analizó que en princi-pio 
unos 25 chicos formarán parte 
del taller laboral, en su mayoría 
hipoacúsicos. 
otros elementos. 
“El telar pasará a formar parte 
del taller laboral de la escuela y 
nos pareció importante colaborar 
porque los chicos podrán utili-zarlo 
como una terapia en sus 
procesos de aprendizaje pero tam-bién 
para que puedan contar con 
una salida laboral”, relató Judith 
Figueroa, presidente de RCPN, 
quien encabezó la entrega de la 
donación junto a socias rotarias. 
Cabe destacar que también 
gestionó la capacitación de los
CORTADA 
Página 12 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
El reportaje de la semana: Agostina Bianchi 
La pilarense Agostina Bianchi tiene 
tan solo 37 años y ya varias pasarelas 
del mundo conocieron la marca de 
ropa, que lleva su propio nombre. De 
muy buen humor y vestida con un 
enterito simple, admite entre risas que 
últimamente prefiere no pensar mucho 
en qué se pone. Aun así, no deja de 
reconocer que es la primera en usar 
sus propios tejidos. “Estoy diseñando la 
temporada de invierno y tengo la cabeza 
gastada de colores”, cuenta desde su 
local en Ingeniero Maschwitz. 
La marca se especializa en tejidos 
de diseño de autor y es de lujo simple 
y onda slow. “Lujo simple porque no 
es el lujo relacionado a lo exuberante, 
sino que es aquel relacionado al tiem-po”, 
cuenta la diseñadora. Todas las 
prendas están hechas a mano y llevan 
un tiempo determinado de costura. Y 
es de onda slow porque se contrapone 
a las marcas que siguen las tendencias 
constantemente. Está en contra del use 
y tire de la ropa. “Mi marca trabaja con 
diseños que pueden usarse en distintas 
temporadas y no pierden vigencia”, 
concluye. 
Agostina sigue cada etapa en el 
proceso de fabricado. Trabaja con ma-teriales 
y mano de obra exclusivamente 
argentinos, y solo utiliza aquellos teji-dos 
que fueron producidos teniendo 
en cuenta el cuidado de los animales. 
“Me interesa el consumo consciente 
y busco que la gente sepa quién tejió 
la prenda, de qué manera y con qué 
materiales”, afirma. Como filosofía de 
la marca, siempre reutiliza los hilados 
y evita generar desperdicio en el medio 
ambiente. Todo esto, sin perder el 
estilo, la originalidad y la elegancia de 
las prendas. 
La pilarense que recorrió el mundo 
con sus diseños, tiene una enorme co-nexión 
con la ciudad que la vio crecer. 
Hace ya siete años que trabaja con la 
comunidad Toba de Pilar. El ministerio 
de Acción Social la contactó para que 
trabajaran en conjunto, con el objetivo 
de que los Tobas se reinsertaran en la 
comunidad. Entre charlas y semanas, 
quienes estaban a cargo de la misión, 
fueron trasladados y el proyecto quedó 
en el aire. Fue la iniciativa de Agostina 
la que terminó de hacer el contacto. 
¿Cómo es tu relación hoy con 
la comunidad Toba? 
Increíble, le da un valor agre-gado 
a la ropa muy lindo. Ellos 
ponen sus conocimientos en el 
desarrollo del telar ancestral y 
yo les proporciono el diseño y el 
material. Cuando empezamos a 
trabajar en conjunto y me mostra-ron 
lo que hacían, noté que utili-zaban 
materiales muy rústicos y 
estéticamente no comerciales por 
tener una impronta demasiado 
indígena. El desafío fue combinar 
las dos cosas y que si bien fuera 
una técnica utilizada por ellos, 
quedara visualmente acorde a 
mi marca. 
¿Cómo sentiste el desafío 
de ser la primera camada de 
la Universidad de Palermo en 
recibirse de Diseño de Indu-mentaria? 
Fue una apuesta. Al principio 
existía la carrera de diseño gráfi-co 
con especialización en moda, 
pero cuando fui a anotarme me 
dijeron que eso ya no existía más 
y que había abierto la carrera de 
indumentaria. Menos mal que me 
De Pilar a las 
grandes pasarelas 
del mundo
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13 
animé, porque diseño gráfico no 
era lo que quería. Como no tenía 
a nadie conocido en este rubro, 
logré la marca gracias a lo que 
estudié, tanto en la universidad 
como en los cursos, a los ensa-yos 
de prueba y error y mucha 
investigación. Y, por supuesto, 
la experiencia que te van dando 
los años. Si comparo colecciones 
mías de los primeros años y las 
actuales, hay un pequeño abismo. 
Si tuvieras que elegir la for-ma 
de vestir de una mujer en 
cualquier lugar del mundo, ¿de 
dónde sería? 
Siempre miro cómo se viste 
la mujer de la calle, porque cada 
una le pone su sello y eso me 
inspira mucho a la hora de dise-ñar. 
La que más me gusta cómo 
se viste es la mujer en Milán. Es 
minimalista pero a su vez tiene 
mucho estilo y es elegante. Las 
veía en bicicleta, con sus trajes 
y su carterita en el canasto y 
siempre estaban impecables. Y 
aunque esto en Argentina no se 
ve mucho, las mujeres buscan 
arreglarse. Hay mucha variedad, 
pero en general, las argentinas se 
destacan por combinar todo, y 
esto es algo que no pasa en todos 
los lugares del mundo. 
¿A quiénes te imaginas usan-do 
tu ropa? 
Apunto a un público que va 
entre los 28 y 48 años. Una mujer 
que viaja, que aprecia el diseño 
y el valor agregado que tiene el 
producto. Es alguien que se inte-resa 
por el consumo consciente y 
la elaboración artesanal, pero que 
sigue teniendo estilo. Busco re-saltar 
las cosas lindas del cuerpo 
de la mujer sin hacerla sentir que 
el tejido le marca algún defecto. 
Tenemos diseños para todos los 
talles y para distintas edades. La 
idea es que cada una encuentre 
su producto. 
En septiembre de 2013, Agostina 
Bianchi se convirtió definitivamente en 
una diseñadora internacional. Su mar-ca 
ya tenía una impronta personal y su 
producto la identificaba en los grandes 
mercados de la moda. Representando 
a la Argentina, viajó al Mercedes Benz 
Fashion Week en Nueva York, una de las 
grandes capitales de la moda. Y como 
el mundo no se quedó conforme con 
las cinco pasarelas que exhibieron los 
tejidos de la diseñadora, en mayo de 
2014 volvió a la escena internacional 
con el Miami Fashion Week, y esta vez, 
con veinte pasarelas. 
¿Cómo fue la experiencia 
en la Mercedes Benz Fashion 
Week? 
Fue impresionante. Estuve con 
diseñadores super conocidos, que 
veía solo en revistas internaciona-les, 
como Marc Jacobs o Michael 
Kors. Y estar con ellos de igual 
a igual fue fantástico. Fue como 
jugar en las grandes ligas. La 
emoción que sentí al representar 
Argentina es inexplicable. Éra-mos 
seis diseñadores argentinos, 
cada uno en su propia especia-lización. 
Y aunque fueron todas 
propuestas diferentes, el grupo en 
conjunto se veía bien. Y allá a la 
gente le atrae el diseño argentino. 
¿Cómo fue que llegaste a uno 
de los desfiles más reconocidos 
en el mundo de la moda? 
Fue una convocatoria lanzada 
por Cancillería Argentina. En 
septiembre de 2013 presenté mi 
portfolio, con todos los requeri-mientos 
que exigían: colección, 
detalle constructivo de las pren-das, 
materiales. Esa carpeta llegó 
a los organizadores de la feria y 
eligieron mi propuesta. Fue una 
alegría impresionante. Era la 
segunda vez que presentaba. La 
primera no había quedado, pero 
en la segunda corregí los errores 
y quedé. 
¿Corriste mucho entre pa-sarelas? 
Para nada, fue un placer. El pro-blema 
es que te mal acostumbras. 
Allá había al menos 500 personas, 
entre estilistas, asistentes y ma-quilladores 
para asistir a cinco 
diseñadores. Disfruté muchísimo 
los desfiles porque yo solo tenía 
que aprobar o desaprobar. Acá el 
diseñador está acostumbrado a 
hacer todo. Algo está arrugado y 
lo planchas, falta un maquillador 
y maquillas. No tenemos la mis-ma 
organización que allá, donde 
todo está estipulado. De hecho, 
si te pasas de horario y no des-alojas 
el salón a la hora pautada, 
te multan. 
¿Cómo elegiste a tus modelos 
para los festivales? 
Por medio de lo que se llama 
booker, un profesional de moda 
que conoce a todas las agencias 
de Nueva York. Le pedí qué 
características quería y ellos me 
armaron los distintos perfiles. 
Entonces me presentaban, por 
ejemplo, a varias modelos para 
perfil latino. Yo no sabía cuál ele-gir 
porque eran todas perfectas, 
altas y estilizadas. Acá si haces 
un casting, vienen de todas las 
alturas y tenés que ir eligiendo 
vos acorde al conjunto. 
¿Cómo es tu actitud con res-pecto 
al trabajo? 
Soy adicta al trabajo. Me levan-to 
temprano y quizás sigo hasta 
las 10 de la noche. Más en los 
momentos en los que tengo que 
diseñar, porque tengo que estar 
especialmente concentrada. No es 
fácil diseñar de la nada, tengo que 
conectarme para que me broten 
las ideas. Tengo que pensar en 
un concepto y a raíz de eso, se 
van desprendiendo los colores y 
las formas. 
¿Qué es lo más lindo y lo más 
complicado de la industria de 
la moda? 
La moda siempre va inno-vando 
en tendencias nuevas y 
es muy interesante observar ese 
mecanismo cíclico en el que 
una moda nueva hace morir a la 
anterior. Siempre se va reinven-tando. 
Esto, que me parece muy 
interesante es, a su vez, lo que 
menos me gusta. Porque genera 
la vorágine del consumo porque 
sí. Hay una insatisfacción perma-nente 
por esta cadena que genera 
la idea de que lo que tenés, ya 
pasó. Tiene su lado bueno y su 
lado malo. Lo interesante es ver 
cómo funciona ese mecanismo, 
como se inventan cosas nuevas 
para que creas que lo que tenés, 
no sirve más. 
Azul Rizzi 
"La moda siempre va 
innovando en tendencias 
nuevas y es muy 
interesante observar 
ese mecanismo cíclico".
Página 14 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Juan Goytisolo, un español en Marrakech 
En el año 1974, hace 40 años se instituyó 
el Premio Miguel de Cervantes, que es el 
mayor reconocimiento para los escritores 
en lengua española y en el año 1976 fue 
otorgado por primera vez a Jorge Guillén. 
La elección anual de un ganador no siem-pre 
genera una aprobación unánime, pero 
debemos reconocer que la mayoría de los 
que lo recibieron, fueron merecedores del 
mismo y que es uno de los acontecimientos 
más esperados en el mundo de la cultura. 
Este año, se otorgó el “Cervantes” a 
Juan Goytisolo, nacido en Barcelona el 
6 de enero de 1931. Cercano a cumplir 
sus 84 años, pero activo intelectualmente, 
sigue sorprendiendo por el tono fuerte-mente 
crítico de sus opiniones. En abril, en 
ocasión de recibir formalmente el premio, 
las expresará con toda claridad tal como ha 
sido su estilo siempre. 
Es Juan Goytisolo un heterodoxo (como 
diría Menéndez Pelayo) de estos tiempos 
que siempre se ha llevado mal con la cultu-ra 
oficial, que ahora lo premia. Su posición 
crítica hacia España es una de sus señas 
de identidad. Conviene repasar su historia 
personal y la de sus hermanos: José y Luis 
reconocidos escritores como él. 
Eran tres hermanos 
Así podría empezar la historia de estos 
niños nacidos en Barcelona en el seno de 
una familia de buena posición económica 
que no sospechaban por entonces que la 
tragedia de la llamada Guerra Civil Es-pañola 
podría afectarlos, como sí ocurrió 
finalmente. La madre Julia Gay, una cubana 
inteligente y vivaz, murió cuando los sedi-ciosos 
franquistas bombardearon la ciudad 
de Barcelona en 1937. La orfandad marca-ría 
para siempre la vida de los hermanos, 
sobre todo de los dos mayores, José y Juan. 
Por supuesto que la vida continuó, los 
niños sobrevivieron a la contienda, cre-cieron, 
estudiaron y como muchos de su 
generación se rebelaron tempranamente 
contra la dictadura franquista. Algunos 
toleraron como pudieron la dictadura que 
duraría alrededor de 40 años, pero todos 
sabemos que el clima de censura y autocen-sura 
suele persistir más allá de los límites 
cronológicos de un sistema represivo. 
Buscando aires de libertad, seguramente 
Juan se instaló muy joven en París, ciudad 
en la que residió muchos años. Su litera-tura 
fue tanto por su temática como por 
su concepción estética cuestionadora de 
lo establecido. A tal punto ponía en jaque 
cierto “hispanismo” aceptado, que sus 
textos, por lo menos desde 1966 (cuando 
publica “Señas de Identidad”), estuvieron 
prohibidos en España y él mismo fue cali-ficado 
como “persona no grata” en varias 
oportunidades. 
Una trilogía fundamental 
Aunque la obra de Juan Goytisolo es 
original, rica y extensa vamos a destacar 
una trilogía escrita en el término de unos 
diez años que expresa esa mirada “dife-rente” 
de lo español que de algún modo 
define a su autor: las preguntas por la 
identidad, el desarmado de ciertos mitos 
a los que da vuelta como un guante ,de-jando 
ver el revés oculto de una trama y 
la búsqueda de un arraigo de un lugar más 
genuino. Esa trilogía comprende “Señas 
de Identidad “(1966), ”La reivindicación 
del Conde Don Julián” (1970) y “Juan Sin 
Tierra” (1975). 
Sin pretender hacer una exégesis pode-mos 
señalar algunas cuestiones nucleares 
de su pensamiento. Goytisolo (y esto corre 
por mi cuenta) no es tan antiespañol como 
podría parecer a primera vista, sino un 
rebelde respecto de cierta visión restringi-da, 
parcial e hipócrita de una cultura que 
no empieza con los Reyes Católicos, ni 
se agota en el ejercicio de la Inquisición. 
Apunta a restituir, a reconocer la rica plu-riculturalidad 
presente en siglos y siglos 
de historia compleja. 
España quiso arrancarse, arrojar de sí, 
todo lo que remitía a Oriente, al Islam, a 
Sefarad, relegó, arrinconó a celtas, vas-cos 
y muchos otros pueblos que dejaron, 
topónimos, canciones, sabores y vaya uno 
a saber qué otros rastros indescifrables en 
la península. 
Inventó entonces un país inexistente, 
puro de una pureza caricaturesca, pero no 
pudo, no puede, no podrá, expulsar ese 
origen multicolor, que cuánto más rechaza, 
más vuelve, como lo reprimido. Cuando 
recorremos la literatura y el arte español 
advertimos cómo “la pureza de sangre”, 
los alardes de casticidad de una España 
que se soñó imperial se volvieron bravatas 
grotescas. 
Desde Marrakech 
La obra de Goytisolo entre otros rasgos 
presenta una riquísima intertextualidad, en 
su escritura asoman mil voces olvidadas de 
ese pasado por lo menos mirado con suspi-cacia. 
Buscando esa suerte de reparación, 
Goytisolo se dedicó, ya adulto a estudiar 
árabe y se radicó en Marrakech desde 1980, 
donde vive desde entonces. 
Allí recibió la noticia del premio, su 
reacción ha sido al parecer un tanto descon-fiada. 
Se sentía más cómodo con aquellas 
declaraciones de “persona no grata”. Se 
preguntará sin duda qué está pasando, cuál 
es el significado de ese reconocimiento, 
aunque y esto hay que recordarlo también 
en el 2008 fue reconocido con el Premio 
Nacional de las Letras Españolas. Pero él, 
no se ve, sin duda como un hijo pródigo. 
Por si acaso se ha pronunciado a favor 
del movimiento fuertemente cuestionador 
que ha aparecido en la España de los 
últimos años, me refiero al movimiento 
político “Podemos", no lo sabemos, pero 
nos despierta curiosidad, una expectativa 
no exenta de la ironía que suelen generar 
los actos solemnes. 
E.R.
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 15 
Escritor español, nacido en Barcelona en 1931, vinculado en una primera 
etapa al realismo social. A esta etapa pertenecen entre otras Juegos de 
manos de 1954, Duelo en el Paraíso de 1955, El Circo de 1957, Fiestas de 
1958 y La Resaca también de 1958. 
A su tarea como novelista sumó trabajos de teoría literaria y otros textos 
que podríamos considerarlos periodísticos como los reportajes que bajo el 
título de Campos de Nijar (1960) le granjearon popularidad y rechazo por su 
fuerte contenido crítico. En 1956 se radica en París. Experimenta Goytisolo 
en los primeros años de la década del 60 la necesidad de incursionar en 
nuevas técnicas literarias. 
Producto de esa transformación es una trilogía Señas de Identidad (1966), 
Reivindicación del Conde Don Julián (1979) y Juan Sin Tierra (1976). El 
duro cuestionamiento al “hispanismo” y la voluntad de renovación estética 
caracterizan esta etapa que le trajo el rechazo explícito de la cultura oficial 
de la España franquista y ahondó su exilio espiritual. 
En 1980 se radica en Marruecos donde vive actualmente más precisamente 
en la ciudad de Marrakech. Otros títulos de la vasta obra de este autor son 
Disidencias (1977), El problema del Sahara (1979), Crónicas Sarracinas 
(1981), Makbará (1980), Estambul Otomano (1989) y abundantes crónicas 
y comentarios periodísticos como Cuaderno de Sarajevo (1993) y De la 
Ceca a la Meca. 
En el 2002 obtuvo el premio de poesía y Ensayo Octavio Paz, en el 2004 
el Premio Juan Rulfo, en el 2008 el Premio Nacional de las Letras Españolas 
y últimamente El Premio Cervantes. 
“Reivindicación del Conde Don Julián” 
Yo señor, soy gramático, y miro por la 
pureza del idioma mucho más que por 
mi vida, estudiando de noche y de día y 
tanteando la complexión del carpeto para 
acertar a curarle cuando cayere enfermo: 
y lo principal que hago es asistir a sus 
comidas y cenas, y dejarle comer de lo 
que me parece castizo y quitarle cuanto 
etimológicamente es extraño: y así mando 
quitarle estos entremeses porque contienen 
arroz y aceitunas, y aquellos guisos por ver 
en ellos alubias, berenjenas y zanahorias 
desa manera, aquel plato de perdices que 
están allí dispuestas, y, a mi parecer bien 
sazonadas, no me harán algún daño ésas 
no comerá el señor carpeto en tanto que 
yo tuviere vida pues, por qué porque son 
en adobo y han sido condimentadas con 
azafrán si eso es así, vea el señor gramático 
de cuantos manjares hay en esta mesa cuál 
me hará más provecho y cuál menos daño 
y déjeme comer dél sin que me le apalee, 
porque por mi vida de carpeto, y así Dios 
me le deje gozar, que me muero de hambre, 
y el negarme la comida, aunque le pese al 
señor gramático y el más me diga, antes 
será quitarme la vida que aumentármela 
vuesa merced tiene razón, señor carpeto: 
y así me parece que vuesa merced no coma 
de aquellos conejos guisados que allí están, 
porque van guarnecidos de alcachofa: de 
aquella ternera, porque ha sido aderezada 
con espinaca aquel platonazo que está más 
adelante vahando me parece que es olla 
podrida, que por la diversidad de cosas que 
en tales ollas podridas hay no podrá dejar 
de topar con alguna que me sea de gusto 
y provecho ábsit! : vaya lejos de nosotros 
tan mal pensamiento!: 
No hay cosa peor en el mundo que una 
olla podrida con albóndigas y unas gotas 
de aceite: y respecto a los postres de vuesa 
merced ni uno siquiera le puedo autorizar: 
el flan, a causa del caramelo: el helado, 
por contener azúcar: la macedonia, por el 
jarabe: el cuanto al exquisito sorbete que 
acaban de servir a vuesa merced, la duda 
ofende: es etimológicamente foráneo y, 
abandonando al carpeto en la plena y so-lemne 
posesión de su hambre, galoparás de 
nuevo por el próspero y floreciente reino 
de la Paz, el Desarrollo y el Orden y pro-vocarás 
catástrofes financieras y desastres 
bursátiles mediante la brusca supresión de 
aranceles y tarifas, la abrogación inespera-da 
y radical de todas las barreras de aduana 
a los comerciantes que miden y pesan los 
dejarás sin fanegas, quintales, arrobas, 
azumbres, quilates privarás de álgebra a las 
escuelas y a las contabilidades de cifras y 
galoparás y galoparás e incorporarás a tus 
huestes alguaciles y alféreces, almirantes y 
alcaldes requisarás las bebidas alcohólicas 
despoblarás las construcciones de albañiles 
derribarás tabiques, secarás acequias, moti-varás 
infecciones y epidemias al desbaratar 
el arduo, laborioso sistema de alcantarillas 
y galoparás y galoparás sin tregua por el 
vasto y asolado país, y cuando la ruina 
sea completa y la bancarrota absoluta, te 
pararás frente al mapa de la Península y 
apuntarás aún con tu varilla de ballena 
ah, se me pasaba : y quíteme de ahí ese 
Guad-el-Kebir 
y no olvidéis el olé 
Nota: Algunas aclaraciones pertinentes. 
Este texto imagina una situación en la que 
el extremo casticismo de este personaje 
“Carpeto“, de carpetano natural de Toledo, 
hace que se le prescriba una dieta en la que 
quedan prohibidos todos los alimentos que 
remitan a voces árabes. Restricción que 
puede conducirlo a morir de hambre tal 
es la abundancia de esas voces en nuestro 
idioma. Burla, parodia que no puedo dejar 
de asociar con el mismo Cervantes, con 
Larra y muchos otros autores españoles 
porque Goytisolo es un extraordinario co-nocedor 
de esa literatura de la que quiera 
o no, forma parte. 
Juan Goytisolo
Página 16 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
PROVINCIALES 
Estudio de Cippec 
Afirman que el 15 por ciento de los jóvenes 
bonaerenses no estudia ni trabaja 
• Según el informe, que se comenzó a elaborar en 2010, tres de cada cuatro personas en esta condición son mujeres, 
y la mitad de ellas son madres • La cifra total de “ni-ni” es de unos 566 mil. 
Un estudio del Centro de Imple-mentación 
de Políticas Públicas 
para la Equidad y el Crecimiento 
(Cippec) reveló que el 15 por 
ciento de los jóvenes que viven 
en la provincia de Buenos Aires 
no estudia ni trabaja, mientras 
que de ese total el 74 por ciento 
pertenecen al sexo femenino y, a 
su vez, el 41 por ciento son ma-dres 
de chicos de entre 3 y 4 años. 
En números, los jóvenes deno-minados 
popularmente “ni-ni” 
son unos 566 mil. Así lo reveló el 
estudio del Cippec que comenzó a 
elaborar en 2010. Con la mirada 
puesta en los jóvenes bonaerenses 
de entre 15 y 29 años, el docu-mento 
analiza cuatro factores 
sociales críticos que afectan hoy 
su transición a la vida adulta: la 
baja terminación educativa, las 
dificultades de la inserción la- 
En números, los jóvenes denominados popularmente “ni-ni” son unos 566 mil. 
social como económica”, advierte 
el estudio según publica el diario 
La Nación. 
En referencia a ese 41 por 
ciento de mujeres “ni-ni” que 
son madres con hijos de entre 
3 y 4 años en promedio, Fabián 
Repetto, director del Programa 
de Protección Social y Salud del 
Cippec y coautor del documento, 
dijo al matutino nacional: “Los 
Fundado el 1ª 
de marzo de 1961 
Registro propiedad 
Intelectual: 5159743 
Redacción y dirección: San Martín 128 – Pilar - Buenos Aires. 
Impreso en talleres propios en San Martín 128 - Pilar - Buenos Aires. 
Tel. 4430868 - www.diarioresumen.com.ar - redaccion@diarioresumen.com.ar 
Propietario: Augusto Zamarripa - Director: Augusto Zamarripa - Codirector: Matías Zamarripa 
embarazo adolescente. 
“Si los jóvenes de hoy no termi-nan 
el secundario, obtienen traba-jos 
precarios o no los consiguen, 
forman hogares antes de alcanzar 
niveles básicos de ingresos autó-nomos 
y tienen hijos en etapas 
adolescentes o muy jóvenes, su 
presente y su futuro, y por ende el 
futuro del país, se verán afectados 
negativamente tanto en materia 
niños aún no están en edad es-colar 
y requieren de cuidado, lo 
que podría explicar la dificultad 
de dedicar tiempo a estudiar o 
trabajar. Esto evidencia la ne-cesidad 
de políticas de cuidado 
específicamente dirigidas a los 
más jóvenes”. 
Otro obstáculo que se les pre-senta 
a los jóvenes es el rela-cionado 
a la finalización de la 
escuela secundaria: según el 
censo de 2010, cerca de 4 millo-nes 
de jóvenes argentinos entre 
20 y 29 años (el 62 por ciento 
de este grupo etario) no habían 
completado la educación secun-daria, 
una cifra que el documento 
califica de alarmantemente alta. 
La cuarta pata de la problemática 
a la que se enfrentan los jóvenes 
argentinos es el acceso a la vi-vienda: 
según el censo de 2010, 
de los hogares encabezados por 
jóvenes, el 28,5 por ciento habi-taban 
en viviendas deficitarias, 
es decir, con alguna carencia 
estructural como el piso de tierra, 
ladrillo suelto, acceso al agua por 
fuera de la vivienda o el terreno 
o sin un inodoro con descarga 
de agua. 
boral, las dificultades del acceso 
a la vivienda y las altas tasas de
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 17 
Fútbol 
La Liga Escobarense definirá este fin de 
semana sus clasificados a semifinales 
• Por la Zona A, Pilar Unidos y Unión de Del Viso pelean por el segundo puesto • Por la Zona B, San Lorenzo intentará sumar y poder 
pasar a la siguiente instancia • Finalmente, por la Zona C Presidente Derqui y Náutico Hacoaj chocarán por el segundo puesto de la tabla. 
Este fin de semana, el Torneo 
Clausura de la Liga Escobarense 
completará su séptima fecha, don-de 
se definirán los semifinalistas 
y el mejor segundo a la próxima 
instancia a partir de las 15:30. 
Por la Zona A, Atlético Pilar, 
que ya clasificó a semifinales, 
visitará a Sportivo Pilar, que 
cuenta con escasas oportunidades 
de seguir trepando en la tabla de 
posiciones, ya que se encuentra 
quinto con solo 9 puntos en cinco 
cotejos, mientras que Atlético 
tiene acumulados 13 puntos. 
Por otro lado, Pilar Unidos, 
que quiere figurar como el mejor 
escolta, será local ante Unión de 
Del Viso. Unidos se encuentra 
segundo con 10 puntos, mientras 
Unión cuenta con 9 unidades, am-bos 
en cinco partidos disputados. 
Finalmente, Escobar FC jugará 
en el rol de local ante Abrojal, 
penúltimo en la zona con solo 
3 puntos. En este caso, Escobar 
deberá ganar y esperar que Unión 
pierda ante Pilar Unidos para 
poder sumar buenos puntos en la 
lucha por el mejor segundo. En 
este caso, Antonio Toro, el último 
en la tabla, quedará libre. 
San Lorenzo irá 
a todo o nada 
Correspondiente a la Zona B, 
San Lorenzo intentará escalar en la 
tabla y se enfrentará en la cancha 
de Abrojal ante Monterrey, uno de 
Atlético ya se clasificó como el mejor de su zona, mientras 
PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS 
DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO 
que las restantes se definirán este fin de semana. 
los equipos más débiles, que se en-cuentra 
quinto con solo 7 puntos. 
Además, Flecha Azul será local 
ante Caza y Pesca en cancha de 
Unión de Del Viso. Hasta el mo-mento, 
Flecha se encuentra líder de 
la tabla con 13 puntos acumulados 
en cinco partidos, mientras que 
Caza y Pesca tiene 10 unidades. 
Por otro lado, Manzanares será 
local ante Malvinas en la cancha 
de Atlético. Los dos últimos 
equipos de la tabla tratarán de 
sumar algunos puntos para poder 
finalizar de la mejor manera la 
temporada, ya que no cuentan 
con chances de pelear por la cla-sificación. 
Malvinas se encuentra 
penúltimo con 2 puntos, mientras 
que Manzanares no cuenta con 
ninguna unidad. 
La lucha por el 
mejor segundo 
Presidente Derqui se enfrentará 
ante Náutico Hacoaj en la cancha 
de Monterrey, donde cada uno 
por su parte irá con ansias de 
ganar y aprovechar la ausencia de 
América FC, el líder de la Zona 
C. Asimismo, el equipo derquino 
cuenta con 11 puntos, mientras 
que Hacoaj acumuló 9 unidades, 
ambos en cinco cotejos. 
Por otra parte, Villa Rosa visi-tará 
a Grand Bourg en la cancha 
de Malvinas. Los dos equipos 
más débiles ya no cuentan con 
chance alguna de pelear por la 
zona ya que acumularon 1 y 0 
punto, respectivamente. 
Finalmente, Sportivo Unión de 
San Miguel recibirá en la cancha 
de Caza y Pesca a Colectividad 
Boliviana, donde ambos inten-tarán 
sumar y escalar alguna 
posición en el certamen.
Página 18 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Automovilismo – Súper TC2000 
Rossi y Milla intentarán sumar buenos 
puntos en la última fecha del año 
• El delvisense clasificó segundo y se ilusiona, mientras el lonjense rompió la dirección hidráulica y no giró • Esta vez 
la actividad comenzó el jueves y seguirá el domingo por la mañana con la carrera final y la trepada en La Punta. 
Este fin de semana, Rossi intentará darle el primer 
triunfo de la temporada al Toyota Team Argentina. 
bazar - regalos 
Listas de casamiento 
Rivadavia 526 - Pilar 
Tel. 0230-4420754 
El tercer Campeonato Ar-gentino 
de Súper TC2000 está 
llegando a su fin. Este fin de 
semana, en el Circuito Interna-cional 
de Potrero de los Funes, 
ubicado en la provincia de San 
Luis, Matías Rossi y Matías Mi-lla 
buscarán sumar buenos pun-tos 
y, por qué no, con la victoria 
que se les negó varias veces en 
el presente campeonato. 
Asimismo, el impactante 
escenario puntano será nueva-mente 
el que defina al campeón 
de la especialidad de carácter 
especial, correspondiente a la 
12ª fecha de la temporada, en 
la carrera final el domingo y la 
clásica trepada por el mirador de 
Potrero denominado “solo para 
valientes”. 
De este modo, la atípica jor-nada 
en el exigente trazado de 
6.270 metros comenzó el pasado 
jueves con dos tandas de entre-namientos. 
En la primera, el 
anteriores, y fue superado por 
Werner, por lo que finalizó en la 
2° posición, mientras que Milla 
culminó en el 24° puesto, ya que 
no pudo girar por problemas en 
la dirección hidráulica y es duda 
para el domingo. 
Al respecto, el ex campeón 
de la categoría comentó cuánto 
le gusta visitar el circuito y el 
rendimiento del Toyota. “Desde 
lo personal, siempre me alegra 
ir a Potrero de los Funes. Es 
el circuito que más disfruto de 
manejar. Fue una muy buena 
clasificación para mí y para 
el equipo, a quien agradezco 
por el gran auto que tuve hoy. 
Seguimos progresando en el 
rendimiento del Corolla en cla-sificación 
y se nota que cada vez 
estamos mejor al momento de 
marcar una vuelta rápida”. 
“Hoy (por el jueves) el Coro-lla 
fue muy contundente, todo 
el día mantuvo el nivel muy 
alto, y así pudimos cerrar un 
buen resultado en esta clasifica-ción. 
Ahora tenemos una buena 
chance de luchar el domingo 
por la victoria y la vamos a 
aprovechar. La expectativa es 
alta, queremos cerrar el año en 
lo alto del podio”, agregó. 
Por otro lado, Milla continúa 
vacilante con respecto a qué 
equipo participará el próximo 
año en la categoría. Tras desvin-cularse 
completamente del YPF 
Chevrolet Team, según afirmó 
el mismo hace semanas en su 
cuenta personal de Twitter, el 
lonjense cuenta con una firme 
propuesta del Toyota Team 
Argentina. 
A d e m á s , l a p r u e b a d e l 
STC2000 será parte de la deno-minada 
Semana de la Velocidad 
en San Luis, donde además del 
Gran Premio Coronación del 
Súper TC2000, se diputará la 
última fecha del Campeonato 
del Mundo FIA Rally Cross, y la 
clásica Trepada, que contará con 
30 vehículos de las tres catego-rías, 
y que cerrará la actividad 
puntana. 
Finalmente, la actividad cul-minará 
el domingo a partir de 
las 12:20, cuando se largará la 
final, dispuesta a 21 vueltas ó 50 
minutos y que será transmitida 
por Canal Trece. 
dominador fue Mariano Werner, 
mientras que Rossi quedó 7º, a 
1s868 de la punta. En la segun-da, 
el campeón bajó su tiempo 
en 2s699 y resultó el más veloz, 
con un registro de 2m26s556, 
postergando al entrerriano por 
apenas 0s012. 
Por otro lado, en la clasifi-cación, 
el delvisense comenzó 
arriba en los dos primeros cor-tes, 
ya que en la Q1 estableció 
2m26s766 y quedó como el más 
rápido, y en la Q2, que también 
lo tuvo como dominador, detuvo 
el cronómetro en 2m26s527. 
Sin embargo, en la tercera y 
decisiva sesión clasificatoria, el 
representante de Toyota no pudo 
bajar sus tiempos de las tandas
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 19 
Voley – Liga A1 
Pilar Voley y otro duro 
desafío ante Lomas 
• Se medirán hoy desde las 21 en el gimnasio de la Cooperativa de Tortuguitas • El líbero Ruiz está mejor de su lesión 
pero es duda • Lomas es el actual subcampeón y uno de los aspirantes al título • La entrada será libre y gratuita. 
Hoy a partir de las 21, Pilar 
Voley afrontará otro examen 
de alta exigencia por una nueva 
fecha de la Liga Nacional A1 de 
voley. Como local, la escuadra 
ideada por la subsecretaría de 
Deportes municipal se medirá 
con el poderoso Lomas, el actual 
subcampeón de la competencia. 
El choque se llevará a cabo en 
el gimnasio de la Cooperativa 
de Tortuguitas (Moreno 1160) y 
la entrada será libre y gratuita. 
Los pilarenses vienen de me-nor 
a mayor y en los dos últi-mos 
encuentros, a pesar de las 
ajustadas derrotas, pudo sumar 
sus primeros dos puntos en la 
competencia. Por su lado, Lomas 
ha tenido una buen arranque 
de temporada y con 3 victorias 
y una derrota suma 8 puntos y 
marcha 4º detrás de Boca Ju-niors 
(13 puntos), UPCN (11) y 
Bolívar (10). 
Según se anunció, el líbero 
titular de Pilar Voley, el joven 
Tomás Ruiz, está mejor de su 
lesión e integrará el plantel aun-que 
no se sabe si podrá ser de 
la partida. En el cuerpo técnico, 
descuentan que podrán contar 
con el para el duelo del lunes 
frente a UNTREF. 
El opuesto brasileño Thiago 
Maciel (goleador del torneo) pre-senta 
una molestia en el posterior 
"Estamos bien aunque sabemos que el partido contra Lomas será muy duro", analizó el DT. 
pero llegará bien al partido. “Lo 
esperamos un tiempo porque 
estuvo lesionado en la pretem-porada 
y valió la pena. Está 
jugando bien y es el goleador del 
torneo”, apuntó el DT, Marcelo 
Andreatta. 
Los iniciales de la plantilla 
local serán Alejandro Araya. 
Thiago Maciel; Roosewelt Oli-veira, 
Francisco Russo; Enrique 
Laneri, Nicolás Tibaldo y el 
líbero Juan Ignacio De Céspedes. 
“Estamos bien aunque sabe-mos 
que el partido contra Lomas 
será muy duro. Es el subcampeón 
de la liga pasada, se reforzó aun 
más y es candidato. Saldremos a 
ganar como siempre y trataremos 
de hacer experiencia y ver si el 
lunes, contra UNTREF, podemos 
ganar”, precisó Andreatta. 
La referencia de Andreatta está 
relacionada con que Pilar Voley 
completará su tercer week end en 
la elite recibiendo a Universidad 
Nacional de Tres de Febrero en 
partido que será televisado en 
vivo por TyC Sports “Es un rival 
directo, que el año pasado salió 
ultimo pero se reforzó bien y 
está un escalón arriba”, evaluó 
Andreatta. 
El rival 
Lomas es uno de los equipos 
más calificados de la competencia 
y uno de los cuatro grandes candi-datos 
al título. Su DT es Marcelo 
Silva y en el plantel hay varios 
exjugadores de la Selección Na-cional 
como el armador Sebastián 
Firpo, el potente opuesto Diego 
Bonini, los centrales Facundo 
Otra atracción 
Para completar una jornada 
a puro voley en Tortuguitas, 
a partir de las 19 se medirán 
Ciudad Voley y La Unión 
de Formosa, los dos últimos 
elencos con los que se batió 
Pilar. 
Imhoff y Gustavo Porporatto y 
el punta Lucas Ocampo. Viene 
de perder el jueves contra Bolívar 
por 3 a 0 con parciales de 25-21, 
25-21, 25-22. 
“Lomas tiene un armador muy 
bueno como Firpo, con expe-riencia 
afuera y en la Selección 
y muchos grandes jugadores. 
Palo y palo no le vamos a ganar 
porque ellos tienen mucho poten-cial 
en ataque. Por eso hay que 
tener más recursos y debemos 
ser más inteligentes”, consideró 
el técnico pilarense. 
CENTRO DE MATERIALES 
Materiales en General 
1ro en Servicio 
Cementos • Ladrillos • Áridos • Acero 
• Cementos Avellaneda • Ladrillos Latercer • Aceros Acerbrag 
Acceso Norte km. 56 • Pilar • Tel. 0230-4431888 • Nextel: 649*2835 Panamericana km. 46,500 • Escobar • Tel. 03488-514141
Página 20 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Polo 
La Diputados encara 
la recta final 
• Finalizaron las rondas de clasificación del abierto y el 
lunes se jugarán los cuartos de final. 
Astrólogo – Parapsicólogo 
Tarot – Predicciones 
UNION DE PAREJAS AL INSTANTE 
¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!! 
¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!! 
La solución está a tu alcance. Armonización. 
Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos. 
Con sus datos y foto basta. 
EN PILAR LAMADRID 1571 
De la Coca Cola 3 cuadras a la derecha 
Miércoles de 10,30 a 14 hs. 
Consulta $150 
Tel.: 011-15-6445-8081 
Sábado y domingo atiende en Luján 
Polideportivo 
Del torneo participan 20 elencos de 
entre 24 y 30 goles de hándicap. 
Golf solidario 
Finaliza el circuito 
de golf ProSalud 
• El martes se realizará en Pilará la última fecha del tour, 
que estaba programada para noviembre pero fue suspendida. 
El próximo martes 2 de di-ciembre 
en Pilará se realizará la 
última fecha del torneo de golf de 
la fundación ProSalud, el brazo 
solidario del Hospital Universi-tario 
Austral, cuyo objetivo es 
responder a las necesidades de 
niños y adultos sin recursos eco-nómicos 
que no pueden acceder a 
la atención médica que requieren. 
Se trata de la fecha reprogramada 
del mes de noviembre que debió 
posponerse por mal tiempo. 
Según se informó, el desayuno 
y la inscripción comenzará a las 
11.30 para que una hora después 
se proceda a la salida simultá-nea. 
El costo del green fee es de 
400 pesos más 100 de cart por 
jugador. 
Por más informes o para efec-tivizar 
la inscripción, hay que 
comunicarse con la fundación 
llamando al (0230)-4482932 o 
al (011)-15-4-577-4564 o bien 
Domingo de handball 
El domingo continuará la acción 
de la Liga Baires de Handball con 
la disputa de una nueva fecha del 
certamen que reúne a equipos 
porteños y del Gran Buenos Aires. 
Y en ese marco, Muni Pilar tendrá 
otro duro desafío frente a Schon-tall, 
uno de los colistas de la tabla. 
El encuentro se disputará desde las 
9 en la cancha del club Nuestra 
Señora de Luján de San Martín. 
Los dirigidos por Martín Um-bert 
vienen de tres victorias en fila 
y pretenden sumar otro positivo 
para potenciar sus chances de cla-sificarse 
entre los cuatro primeros 
de la fase regular y disputar las 
semifinales por el título. 
Básquet infantil 
Hoy a partir de las 19 se defi-nirá 
el título de la categoría Sub 
19 de la Asociación de Básquet 
Zárate-Campana. En “La Cal-dera”, 
los chicos de Sportivo 
recibirán a Náutico Zárate y 
habrá campeón. En la cancha del 
Ancla, los rojos vencieron 89 a 
87 y darán la vuelta olímpica 
repitiendo el éxito o perdiendo 
hasta por 1 punto. El lunes a partir 
de las 18.15, la divisional Sub 17 
de Sportivo visitará a CADU por 
el tercer puesto de esa categoría. 
enviando un correo electrónico a 
fundacionprosalud@cas.austral. 
edu.ar. 
Por consultas el día del tor-neo, 
los interesados deberán 
comunicarse a la oficina de golf 
llamando al teléfono (011)-15- 
3-144-9600 y contactar al señor 
Silveyra. 
La fundación ProSalud es el 
brazo solidario del Hospital Uni-versitario 
Austral y trabaja desde 
hace años para responder a las 
necesidades de niños y adultos 
sin recursos económicos que 
requieren atención médica. 
Conforme a su ideario, la ins-titución 
está comprometida con 
una profunda labor asistencial 
solidaria, tanto en la comunidad 
a la que pertenece como también 
en el resto del país. Más informa-ción 
en la página de la entidad en 
internet: www.hospitalaustral. 
edu.ar. 
En el complejo polista “Alfredo 
Lalor” que la Asociación Argen-tina 
de Polo posee en nuestra 
ciudad, se disputó la tercera y 
última jornada de clasificación 
del tradicional torneo por la 
copa “Cámara de Diputados”, 
que organiza anualmente esta 
entidad con la participación de 
20 elencos de entre 24 y 30 goles 
de hándicap. 
Por la zona “A” La Mariana 
Itanhangá, con la presencia de 
Mariano González, que reem-plazó 
en el segundo chukker al 
lesionado Agustín Merlos, superó 
12 a 11 a Araucaria, mientras 
que La Quinta dio cuenta de El 
Rincón por 15 a 6. 
En el grupo “B”, El Reman-so 
batió a Coronel Suárez La 
Albertina por 14 a 13, en tanto 
Martindale venció a La Cañada 
por 13 a 9. La acción de la zona 
“C” incluyó el éxito de La Irenita 
sobre La Dolfina por 13 a 11 y el 
de Cuatro Vientos ante La Varzea 
por 13 a 10. 
La Esquina le ganó a Ellerstina 
16 a 15 y La Dolfina Valiente 
a La Alegría de Lobos por 12 a 
7 en el marco de la zona “D”, 
mientras que por el grupo “D” 
Los Machitos Don Ercoles batió 
a Coronel Suárez La Maroma 15 a 
12 y Jockey Club Caspian hizo lo 
propio con San Diego Las Rosas 
por 15 a 10. 
Atento a la tabla de posiciones, 
los emparejamientos de cuartos 
de final serán: La Irenita-Arau-caria, 
La Mariana Itanhangá-Los 
Machitos Don Ercoles, La Esqui-na- 
Coronel Suárez La Albertina y 
El Remanso-Ellerstina. Se dispu-tarán 
el lunes venidero en Pilar. 
Menores. El viernes 5 de di-ciembre 
se realizará el tradicional 
torneo Tolo Polo Junior´s, para el 
que están abiertas las inscripciones 
hasta el lunes venidero. Se jugará 
en el predio “Lalor” de Pilar y se 
esperan, como siempre, varios 
centenares de jóvenes polistas.
Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 21 
Sóftbol masculino 
No pudieron 
rugir en Lincoln 
• Los Tigres no halló su mejor rendimiento en la copa 
“Jorge Newbery” y estuvo lejos de los mejores. 
La formación de Fénix (Uni-versidad 
Nacional de La Matan-za) 
se consagró campeón de la V 
Copa “Jorge Newbery” luego de 
superar en la final a Universidad 
de La Plata por 4 carreras a 3. El 
torneo se disputó en la ciudad de 
Lincoln y contó con la participa-ción 
de ocho equipos, entre ellos 
Los Tigres de Pilar. 
El campeón perdió apenas un 
partido en todo el torneo, frente 
a Newbery, en el último turno 
de la fase de grupos, cuando el 
equipo ya se había clasificado a 
la fase decisiva. Allí se mostró 
categórico y se quedó con los 
tres partidos del grupo principal, 
y con la final quedándose con el 
título de campeón. 
MATERIALES 
LUJAN 
• Cemento 
Arena m3 x Camión 
Piedra m3 X Camión 
Ladrillo hueco 
12x18x33: $5800.- x1000 un. 
Nextel: 233*138 
Tel.: 0348-4477360 
Cel.: 011-15-3539-8708 
En el grupo de play offs, la 
Universidad de La Matanza ven-ció 
a Quilmes por 6-0, a Koalas 
por 7-0 y a Universidad de La 
Plata por 11-7. El partido entre 
los equipos universitarios se 
repetiría en la final, quedándose 
Fénix con todos los honores, por 
marcador de 4-3. 
Los Tigres tuvo un certamen 
que lo mostró lejos de su mejor 
rendimiento y acabó con cua-tro 
derrotas. La escuadra de 
la subsecretaría de Deportes 
municipal cayó 5 a 4 frente a 
Quilmes, 7 carreras a 3 con-tra 
Koalas, sucumbió por un 
apretado 9 a 8 ante San Juan y 
se despidió cayendo 5 a 4 ante 
Las Heras. 
Los Tigres tuvo un certamen que lo 
mostró lejos de su mejor rendimiento. 
Automovilismo 
Habrá dos ilusiones 
pilarenses en el Dakar 2015 
• Roberto Naivirt será de la partida con su camioneta Toyota, mientras 
que Sebastián Hansen vuelve al ruedo y participará en cuatriciclos. 
Días atrás se presentó oficial-mente 
la nueva edición del Rally 
Dakar y en paralelo se conoció la 
lista de argentinos que formarán 
parte de la edición 2015. Y entre 
ellos está el delvisense Roberto 
Naivirt, quien tras haber finali-zado 
la competencia por primera 
vez en este 2014, irá por un nuevo 
desafío. 
Repasando el historial del 
Dakar en Sudamérica, hasta aquí 
la cifra más baja en cuanto a 
participación de argentinos data 
de la edición 2009, la primera en 
estas tierras, en la que hubo 18. 
En 2010 la cifra ascendió a 59 
(siempre sumando pilotos y na-vegantes 
de Argentina), en 2011 
hubo 105, en 2012 fueron 95 los 
participantes de nuestro país, en 
2013 largaron 76 argentinos y en 
2014 hicieron lo propio 89. 
Naivirt será uno de los expo-nentes 
nacionales al comando 
de una camioneta Toyota, mien-tras 
que otros de los nombres 
argentinos confirmados son los 
de Orlando Terranova (Mini), 
Luvio Álvarez (Toyota), Federico 
Villagra (Ford Ranger), Juan Ma-nuel 
Silva (Mercedes), Emiliano 
Spataro (Renault Duster). 
Será el quinto Dakar consecuti-vo 
para el crédito local, que hace 
pocos días presentó el libro que 
retrata sus primeras intervencio-nes 
en la competencia motor más 
Será el quinto Dakar consecutivo para Roberto Naivirt. 
dura del mundo. 
El “Panadero” de Del Viso no 
será el único pilarense en parti-cipar 
del próximo Dakar ya que 
también fue oficializada la inter-vención 
de Santiago Hansen en 
Cuatriciclos. Hansen ya participó 
de ediciones anteriores del Dakar 
pero este será su retorno tras 
algunos años de ausencia. Otros 
argentinos en esta división serán 
Lucas Bonetto, Daniel Mazzucco, 
Sebastián Halpern y Pablo Co-petti. 
El dato saliente pasa por la 
no intervención de los hermanos 
Patronelli. 
Finalmente, en la categoría 
Motos, algunos de los argentinos 
serán Javier Pizzolito, Pablo Ro-dríguez 
y Pablo Pascual.
Página 22 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 
Sábado Mín 20°C/Máx 35°C 
Cielo nublado. Desmejorando hacia la noche con 
probabilidad de lluvias y tormentas. 
Farmacias de Turno 
PILAR 
DERQUI 
DEL VISO 
29/11: PILARFARMA Sarratea 15 
29/11: RASPO Av. de Mayo y San Martín 
29/11: COLL Independencia esq. Arata 
Campaña Solidaria 
La Copa Libertadores 
de América visitó la 
localidad de Villa Astolfi 
• El pasado sábado, la entidad recorrió la localidad de Villa Astolfi con el fin 
de recolectar alimentos no perecederos para la casa del niño Bichito de Luz. 
• Además, hoy participarán en un evento de concientización para donar sangre. 
1929 – El explorador, marino y aviador estadounidense Richard 
Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur. 
1932 – Nace Jacques Chirac, ex presidente de Francia. 
1943 – En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe 
plenos poderes en Yugoslavia. 
1945 – Proclamación de la República Popular Federativa de Yu-goslavia. 
1946 – Nace Silvio Rodríguez Cárdenas, cantautor cubano. 
1946 – Nace Juan Alberto Badía, locutor argentino. 
1947 – La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina 
en dos Estados: uno árabe y otro judío. 
1961 – EEUU lanza al espacio una cápsula “Mercury”, con un 
chimpacé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar. 
1968 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Rosario 
(en Argentina). 
1969 – Nace Tomas Brolin, futbolista sueco. 
1981 – Es elegido presidente de la República de Honduras el can-didato 
del Partido Liberal, Roberto Suazo Córdova. 
1981 – Fallece Natalie Wood, actriz estadounidense de cine. 
1984 – Yasser Arafat, reelegido presidente del Comité Ejecutivo 
de la OLP por el Consejo Nacional Palestino. 
1986 – Fallece Cary Grant, actor estadounidense de origen británico. 
1988 – Al menos 700 personas muertas y miles de desaparecidos 
a causa de un fuerte huracán que azota Bangladesh. 
1990 – Se funda el club Atlético Huila, de Neiva, Colombia. 
2001 – Muere el ex Beatle George Harrison. 
En la localidad de Villa Astolfi, 
la Peña Circulo Boquense de Pilar 
se hizo presente para compartir 
junto a sus socios e hinchas un día 
festivo para toda la comunidad 
Xeneize, acompañado del lema 
“Compartamos Algo Más que la 
Pasión”. 
El sábado pasado, la Copa Li-bertadores 
de América recorrió 
Astolfi donde la actividad sirvió 
para recolectar alimentos no 
perecederos para la casa del niño 
Bichito de Luz. 
De esta manera, a partir de 
muy temprano se hizo presente 
un numeroso grupo de vecinos 
hinchas de Boca, quienes estaban 
preparados con sus donaciones de 
alimentos para colaborar y poder 
apreciar el trofeo de campeón de 
la máxima competencia continen-tal 
de clubes. 
Asimismo, de la mano del 
presidente de la peña, Sebastián 
Aguilar, la copa visitó por prime-ra 
vez la localidad y fue recibida 
por una gran comitiva de hinchas, 
que superó largamente lo planifi-cado 
por los organizadores. 
No obstante, junto al dueño de 
la ferretería Daniel Marchionni, 
hincha que cedió el lugar para la 
Hoy, la entidad participará en la difusión y 
concientización sobre la donación voluntaria de sangre. 
muestra, la actividad fue realizada 
durante toda la jornada, donde con 
el pasar de las horas los hinchas de 
Boca llegaban hasta el predio para 
retratarse junto a la copa. 
Además, la jornada estuvo 
acompañada por diferentes mur-gas 
locales, que le dieron más 
color y ruido, además de fanáti-cos 
ocasionales que colaboraron 
con el cotillón y más banderas, 
posibilitando de esta manera que 
toda la comunidad pudiera vivir 
la previa a una semana deportiva 
muy especial. 
A su vez, los fanáticos se lleva- 
ron información de la peña junto 
con revistas alusivas a las activi-dades 
de Boca Juniors, cedidas 
por el club. 
Finalmente, esta actividad fue 
la previa de lo que ocurrirá hoy, 
cuando llegará una vez más a la 
localidad de Del Viso la campaña 
orientada a la donación de sangre 
para toda la comunidad, donde 
la Peña oficial de Boca Juniors 
en el distrito colaborará con las 
autoridades del Pediátrico Fe-derico 
Falcón en la difusión y 
concientización sobre la donación 
voluntaria. 
Jueves Mín 15°C/Máx 26°C 
Domingo Mín 15°C/Máx 21°C 
Cielo nublado. Probabilidad de chaparrones y 
tormentas durante la madrugada, luego lluvias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Grado
EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º GradoEducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Grado
EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Gradoescuela15de6
 
Diario Resumen 20150924
Diario Resumen 20150924Diario Resumen 20150924
Diario Resumen 20150924
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150620
Diario Resumen 20150620Diario Resumen 20150620
Diario Resumen 20150620
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20151030
Diario Resumen 20151030Diario Resumen 20151030
Diario Resumen 20151030
Diario Resumen
 
La Otra Prensa. Número 6
La Otra Prensa. Número 6La Otra Prensa. Número 6
La Otra Prensa. Número 6unsegorbemejor
 
Revista ganando espacios 488
Revista ganando espacios 488Revista ganando espacios 488
Revista ganando espacios 488
Francisco Santibañez
 
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Abril 26
Abril 26Abril 26
Abril 26
codigojunin
 

La actualidad más candente (19)

08 de abril del 2014
08 de abril del 201408 de abril del 2014
08 de abril del 2014
 
16 de octubre
16 de octubre16 de octubre
16 de octubre
 
EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Grado
EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º GradoEducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Grado
EducacióN Vial Y Valores En Nuestro Barrio De San CristóBal 3º Grado
 
Diario Resumen 20150924
Diario Resumen 20150924Diario Resumen 20150924
Diario Resumen 20150924
 
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902
 
Diario Resumen 20150620
Diario Resumen 20150620Diario Resumen 20150620
Diario Resumen 20150620
 
14 de abril del 2014
14 de abril del 201414 de abril del 2014
14 de abril del 2014
 
Diario Resumen 20151030
Diario Resumen 20151030Diario Resumen 20151030
Diario Resumen 20151030
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
La Otra Prensa. Número 6
La Otra Prensa. Número 6La Otra Prensa. Número 6
La Otra Prensa. Número 6
 
16 de diciembre
16 de diciembre16 de diciembre
16 de diciembre
 
Revista ganando espacios 488
Revista ganando espacios 488Revista ganando espacios 488
Revista ganando espacios 488
 
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
 
11 de abril del 2014
11 de abril del 2014  11 de abril del 2014
11 de abril del 2014
 
01 de octubre
01 de octubre01 de octubre
01 de octubre
 
08 de octubre del 2014
08 de octubre del 201408 de octubre del 2014
08 de octubre del 2014
 
24 de febrero 2014
24 de febrero 201424 de febrero 2014
24 de febrero 2014
 
Abril 26
Abril 26Abril 26
Abril 26
 
26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok
 

Similar a Diario Resumen 20141129

Diario Resumen 20150530
Diario Resumen 20150530Diario Resumen 20150530
Diario Resumen 20150530
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20141120
Diario Resumen 20141120Diario Resumen 20141120
Diario Resumen 20141120
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150314
Diario Resumen 20150314Diario Resumen 20150314
Diario Resumen 20150314
Diario Resumen
 
La noticia de hoy 27 06 2013
La noticia de hoy  27 06 2013La noticia de hoy  27 06 2013
La noticia de hoy 27 06 2013megaradioexpress
 
Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150317
Diario Resumen 20150317Diario Resumen 20150317
Diario Resumen 20150317
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150630
Diario Resumen 20150630Diario Resumen 20150630
Diario Resumen 20150630
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150520
Diario Resumen 20150520Diario Resumen 20150520
Diario Resumen 20150520
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150917
Diario Resumen 20150917Diario Resumen 20150917
Diario Resumen 20150917
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425
Diario Resumen
 
Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Diario Resumen 20160507
Diario Resumen 20160507Diario Resumen 20160507
Diario Resumen 20160507
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150519
Diario Resumen 20150519Diario Resumen 20150519
Diario Resumen 20150519
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150721
Diario Resumen 20150721Diario Resumen 20150721
Diario Resumen 20150721
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150313
Diario Resumen 20150313Diario Resumen 20150313
Diario Resumen 20150313
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20140530
Diario Resumen 20140530Diario Resumen 20140530
Diario Resumen 20140530
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022
Diario Resumen
 

Similar a Diario Resumen 20141129 (20)

Diario Resumen 20150530
Diario Resumen 20150530Diario Resumen 20150530
Diario Resumen 20150530
 
Diario Resumen 20141120
Diario Resumen 20141120Diario Resumen 20141120
Diario Resumen 20141120
 
Diario Resumen 20150314
Diario Resumen 20150314Diario Resumen 20150314
Diario Resumen 20150314
 
La noticia de hoy 27 06 2013
La noticia de hoy  27 06 2013La noticia de hoy  27 06 2013
La noticia de hoy 27 06 2013
 
Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627
 
Diario Resumen 20150317
Diario Resumen 20150317Diario Resumen 20150317
Diario Resumen 20150317
 
Diario Resumen 20150630
Diario Resumen 20150630Diario Resumen 20150630
Diario Resumen 20150630
 
Diario Resumen 20150520
Diario Resumen 20150520Diario Resumen 20150520
Diario Resumen 20150520
 
06 de diciembre
06 de diciembre06 de diciembre
06 de diciembre
 
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131
 
Diario Resumen 20150917
Diario Resumen 20150917Diario Resumen 20150917
Diario Resumen 20150917
 
Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425
 
Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018
 
Diario Resumen 20160507
Diario Resumen 20160507Diario Resumen 20160507
Diario Resumen 20160507
 
Diario Resumen 20150519
Diario Resumen 20150519Diario Resumen 20150519
Diario Resumen 20150519
 
Diario Resumen 20150721
Diario Resumen 20150721Diario Resumen 20150721
Diario Resumen 20150721
 
15 de octubre del 2014
15 de octubre del 201415 de octubre del 2014
15 de octubre del 2014
 
Diario Resumen 20150313
Diario Resumen 20150313Diario Resumen 20150313
Diario Resumen 20150313
 
Diario Resumen 20140530
Diario Resumen 20140530Diario Resumen 20140530
Diario Resumen 20140530
 
Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022
 

Más de Diario Resumen

Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328
Diario Resumen
 

Más de Diario Resumen (20)

Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428
 
Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429
 
Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427
 
Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426
 
Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422
 
Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421
 
Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419
 
Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418
 
Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414
 
Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413
 
Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412
 
Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411
 
Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408
 
Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406
 
Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405
 
Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404
 
Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331
 
Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330
 
Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329
 
Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Diario Resumen 20141129

  • 1. Segunda quincena - Noviembre 2014 Año III Nº54 POR EL MUNDO Agitando las alas Fráncfort: de recorrida por la Manhattan alemana Con una vida económica activa y moderna arquitectura, esta ciudad cosmopolita atrae cada año a miles de turistas. Conviven ras-cacielos de los principales bancos alemanes e internacionales con mucha historia que llega de la mano de la Guerra Mundial. Pero también allí confluye una gastronomía pro-pia que va más allá de las típicas salchichas, museos, monumentos, iglesias, parques y coloridos jardines para recorrer. P.7 AGENCIA EFE junta de turismo - congreso de frankfurt La observación de aves ofrece cada vez más alternativas en el país. Hay unas mil especies a lo largo del territorio. Damos una vuelta por la Comarca Los Alerces, Salta y Entre Ríos. P.5 A 20 kilómetros de San Luis capital, se encuen-tra esta localidad fundada hace tan sólo once años. Arte, modernidad, tecnología y naturaleza convergen allí. Un recorrido por la réplica del Cabildo y el Observatorio Astronómico, entre los lugares destacados. Y todo en el marco de un paisaje de sierras. P.4 Temporada de avistaje La Punta, la ciudad más nueva del país Hoy: Suplemento De Viaje PILAR, sábado 29 de noviembre de 2014 • Año LIV N° 5640 • Precio $3.- • www.diarioresumen.com.ar Gómez contra el oficialismo “Hay gente en el Concejo que no se aguanta la opinión de la gente” El Clausura conoce a sus semifinalistas Este fin de semana se disputará la última fecha de la fase regular del certamen. Atlético es el único clasificado y hay nueve equipos con chances de avanzar. Flecha Azul-Caza y Pesca, San Lorenzo- Monterrey y Sportivo-Atlético, lo más destacado. Página 17. Pilar Voley busca su primer éxito en la elite Esta noche desde las 21, re-cibirá al poderoso Lomas, actual subcampeón del certa-men. El líbero Ruiz mejoró de su lesión pero no se sabe si puede ser de la partida. Se jugará en Tortuguitas con entrada gratis. El lunes reci-birá a UNTREF. Página 19. Caso García Belsunce Carlos Carrascosa podría quedar libre P6 Opinión local Respuesta hacia las “fugas” del radicalismo • Soledad Echave, presi-denta del Comité de la UCR de Pilar, expresó ante la migración de referentes del partido hacia otros espacios que “el dirigente que va atrás del que mide mejor tiene una visión puramente electoralista”. PÁGINA 2 . Siguen denuncias hacia hotel de lujo • Empleados del Sheraton de Pilar reiteraron reclamos hacia el complejo • Señalan que son víctimas de un “aterrador clima laboral” y que se arregló la elec-ción de delegados para que gane la “lista patronal”. PÁGINA 8. Agostina Bianchi, diseños de Pilar para el mundo La destacada artista local de la moda continúa con su exitosa carrera. Sus trabajos son exhi-bidos en las mejores pasarelas a nivel global. “Me intere-sa el consumo consciente”, afirma. Páginas 12 y 13. • El edil apuntó hacia el Frente Renovador y refirió que “estas mismas personas, cuando estaban en el FpV y tenían una conducción democrática, expresaban una apertura democrática • Ahora, siguen a un actor retrogrado y parecido a la política de los 90” • Criticó el Presupuesto Participativo del Ejecutivo por el poco dinero que destina a la iniciativa y aseguró que nunca abandonó el kirchnerismo. PÁGINA 3. Tejiendo sueños. La semana pasada, las socias de Rotary Club Pilar Norte concretaron la entrega de una máquina de telar automática para la Escuela de Educación Especial N° 503. Con la donación, se colaboró para que en la institución educativa se avance con la creación de un taller laboral que les permita a los alumnos del establecimiento ser capacitados e ingresar al mundo del trabajo. PÁGINA 11. • La Corte Suprema de Justicia anuló el fallo contra el máximo acusado de asesinar a la socióloga en 2002 • Al cierre de esta edición su par bonaerense debía otorgar un nuevo fallo, que podría contemplar la salida de prisión del viudo. PÁGINA 4. Reportaje de la semana Liga Escobarense Tensión gremial Voley – Liga A1
  • 2. Página 2 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Fugas en la UCR Echave: “El que va atrás del que mide mejor tiene una visión electoralista” • Así lo expresó la presidenta del comité radical local, ante la migración a nivel bonaerense de referentes del partido hacia otros espacios • Refirió que si pasara en Pilar, serían muy estrictos al respecto. Ante el coqueteo de la referente radical Cecilia Moreau con el massismo, desde la Unión Cívica Radical local salieron a expresar su postura ante la fuga que el histórico partido político registra en territorio bonaerense. En comunicación con el pro-grama radial “La Mañana de Re-sumen”, de FM Del Sol (91.5), la presidenta del comité de la UCR pilarense, Soledad Echave, opinó al respecto de la migración radical en la provincia. Echave explicó que todavía no se registraron “fugas” a nivel local. UCR contra la violencia de género El martes, a partir de las 20, en el comité de la UCR ubicado sobre la calles Bolívar casi 11 de Septiembre se realizará una charla con los padres de Wanda Taddei, joven víctima fatal de la violencia de género, para concientizar sobre la delicada problemática. Para cerrar, Echave apuntó que “el massismo no tiene una estruc-tura ni nacional ni provincial por eso sale a buscar referentes de “Lo que Cecilia (Moreau) plantea es que encuentra en el Frente Renovador un sentido de pluralidad que no ve presente en el radicalismo. Esto quizás pasa por una falta de propuesta integral o federal del partido que nos aúna a todos, y estimo que es por eso que pueden darse estas fugas”, relató. En tanto, al ser consultada so-bre posibles pases del radicalismo hacia otros espacios a nivel local, la presidenta de la UCR expresó: “Somos muy estrictos en ese sentido. Defendemos mucho al partido. Cuando uno toma la decisión de ir atrás del candidato que mide mejor es porque tiene una visión electoralista”. En este aspecto, recalcó: “Se-guimos confiando que el radi-calismo es la única fuerza que representa el espacio progresista de centroizquierda y somos los únicos que podemos hablar de culturas a largo plazo que estos gobiernos no manejan”. otros partidos. No tiene porque es un istmo es una persona que se abrió del peronismo y que no tiene una estructura propia”. JOSE LUIS ACEÑA PRODUCTOR - ASESOR DE SEGUROS Hipólito Yrigoyen 271 Tel. 0230-4420111/27713 Paseo Comercial Bianea Ciudad del Pilar
  • 3. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3 Dura declaración Gómez refirió que el massismo se parece a la política de los ´90 • El edil no dudó en disparar hacia el Frente Renovador y aseguró que nunca se fue del FpV • Apuntó contra el Presupuesto Participativo oficialista y comentó que “hay gente en el Concejo Deliberante que no se banca la opinión de los vecinos”. “Hay quienes siguen a un actor retrógrado”, apuntó Gómez. La grieta en el Honorable Concejo Deliberante es cada vez más notoria. Luego de que Fabio Gómez se expresara contrario a la postura oficialista durante el tratamiento de la suba de Tasas, el presidente de la comisión de Transporte ahora manifestó su descontento hacia el proyecto de Presupuesto Participativo sellado por el Ejecutivo. “Es algo que deseamos desde hace tiempo. Hace mucho que se comentan iniciativas al respecto y es una excelente idea pero que se debe implementar seriamente. No quiero que sea una formali-dad para que digan ‘cumplimos’. Al final, la ciudadanía va a decidir sobre el medio por ciento lo cual es un poco irrisorio”, comentó Gómez en diálogo con periodistas del programa radial “La Mañana de Resumen” de FM Del Sol (91.5). De esta manera, el edil se sumó a las críticas de los conce-jales opositores Santiago Laurent (FpV) y Nicolás Ducoté (PRO) hacia lo “poco ambicioso” del proyecto oficialista, teniendo en cuenta que el referente macrista había sugerido que se destinara el 5 por ciento del presupuesto local el cual roza los 2 mil millones de pesos. “La mayoría de los lugares que instrumentan el Presupuesto Par-ticipativo aplican entre el 5 y el 10 por ciento. Están, en general, utilizando entre el 7 y el 8 por ciento. Este número es lógico ya que permite a la ciudadanía realizar las obras necesarias”, lo que impide que esto se lleve a cabo seriamente. Hay una posi-bilidad de hacer algo importante para que los vecinos se sientan amigos del gobierno y que sepan que su opinión es valorada y útil. Al fin y al cabo, para eso es la política, para mejorar las cosas”, amplió. En este sentido, el concejal aseguró: “La ciudadanía puede poner cara de enojo o decepción ante una formalidad que no va a modificar nada. A mí me parece que hay tantas cosas importantes y tantas necesidades que son imposibles de enumerar. Empe-cemos por atender lo concreto y si queremos hacer un presu-puesto participativo creyendo que la ciudadanía está madura, demostremos nuestra confianza. Al fin y al cabo, quién mejor que un vecino para saber lo que su barrio necesita”. Golpe por golpe, Gómez se mostró muy distanciado del ofi-cialismo y apuntó sus cañones ideológicos hacia el massismo. Importante Empresa en zona CAMPANA SELECCIONARÁ • ENCARGADO LOGISTICA: Nos orientamos a una persona de sexo masculino, h/40 años, que tenga experiencia en planificación ruteos. Experiencia en empresas de transporte (No excluyente) Muy buen manejo de relaciones inter-personales y herramientas informáticas. Dedicación full-time Los postulantes deberán tener EXPERIENCIA COMPROBABLE, residir en zona y poseer movilidad propia (Todos excluyentes) Enviar CV indicando pretensiones salariales (excluyente) a: rrhhq@fibertel.com.ar “Hay gente en el Concejo que no se banca la opinión de los vecinos en la cara. Estas mismas personas, cuando estaban en el Frente para la Victoria y tenían una conducción democrática, expresaban una apertura demo-crática. Ahora, siguen a un actor retrogrado y parecido a la política de los ´90”. Para aclarar aún más su idea, el edil disparó: “No quieren que la gente tenga su banca en el Concejo porque la opinión de las personas molesta. Esta conducción prefiere reunirse con los empresarios y los dueños del poder antes que con los vecinos”. Finalmente, el referente de Transporte expresó que “nunca me fui del Frente para la Victoria, soy peronista fundamentalmen-te, estoy donde quiero estar y no donde no quiero. Creo que hay que discutir los temas de fondo ya que el peronismo no fue neoliberal salvo en los ´90. Si esto volviera a pasar, hay que combatirlo”. explicó el titular de la comisión de PyMES. “En este caso, el dinero que se destina es quince veces menor
  • 4. Página 4 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Sorpresiva decisión Caso García Belsunce: La Corte anuló fallo y Carrascosa podría quedar libre • El máximo organismo de justicia bonaerense debía emitir un nuevo fallo después de revisar todos los argumentos de la apelación de la defensa del viudo • Al cierre de esta edición se esperaba una definición. Pilará Golf, Polo & Tennis Asociación Civil CONVOCATORIA La Comisión Directiva de Pilará Golf, Polo & Tennis Asociación Civil ("Pilará"), resolvió convocar a los Señores Asociados de Pilará a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 22 de diciembre de 2014 a las 12 horas, en primera convocatoria, y a las 13 horas en segunda convocatoriaen segunda convocatoria, en la sede social sita en los Cipreses 2, Barrio de Carabassa, s/n, Pilar, Provincia de Buenos Aires, para tratar el siguiente: Orden del Día 1) Consideración de la ratificación de la adenda al boleto de compraventa de fecha 30 de junio de 2009, que fuera suscripta entre la Aso-ciación y Clodinet S.A. con fecha 27 de agosto de 2014. 2) Designación de dos asociados para firmar el acta, conjuntamente con el señor Presidente y Secretario. Nota: Se recuerda que el artículo 28 del Estatuto Social dispone que, de no contarse a la hora citada para la primera convocatoria con la presencia de la mayoría absoluta de los asociados con derecho a voto, transcurrida una hora de espera, la Asamblea se celebrará válida-mente sea cual fuere el número de asociados concurrentes. Publicación por dos días. Ricardo L. Hughes L.E. 4.436.332 Presidente Interino Juan A. Nicholson (h) DNI 7.602.869 Secretario Los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dejaron sin efecto un fallo de la Suprema Corte bonaerense. La Corte Suprema de Justi-cia anuló un fallo de Cámara que condenó a prisión perpetua a Car-los Carrascosa, condenado por el homicidio de María Marta García Belsunce en 2002, y dispuso una revisión de su situación judicial. Los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dejaron sin efecto un fallo de la Suprema Corte bonae-rense, que había rechazado por tecnicismos una apelación de la defensa y convalidaba la prisión perpetua de Carrascosa dictada por Casación provincial, al afir-mar que “el pronunciamiento apelado exhibe graves vicios de fundamentación que lo descalifi-can como un acto jurisdiccional válido”. Por ese motivo, concluyeron, “se deja sin efecto la sentencia apelada”, por lo que la Corte bonaerense debía emitir al cierre de esta edición un nuevo fallo, después de revisar todos los argumentos de la apelación de la defensa de Carrascosa, quien lleva cinco años preso sin con-dena firme. La clave del nuevo fallo que beneficia al acusado es que los ministros de la Corte le dieron la razón al abogado del viudo, Fernando Díaz Cantón, y desta-caron que en esta causa no hay un “doble conforme”, es decir, que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta no en el juicio oral de 2007 -donde fue absuelto por el homicidio-, sino en 2009 por Casación. La Corte nacional señala que el “rigor formal” que tuvo la Corte provincial al no revisar el fallo Carrascosa “es incompatible con la necesidad de garantizar al con-denado en autos el derecho a una revisión amplia de la sentencia que así lo declara, cuestión que no podía soslayar en supuestos como el de autos en que se pro-cura revisar una condena a prisión perpetua”. Asimismo, los ministros tam-bién hicieron suyo el dictamen del procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Casal, que en noviembre de 2013 había remarcado “la ne-cesidad de que se le reconozca a la defensa ese derecho fundamen-tal a la doble instancia”. Por su parte, la familia García Belsunce siempre creyó en la inocencia de Carrascosa y del resto de los parientes y sostuvo a lo largo de la causa la teoría de que aquella tarde del crimen, María Marta llegó a su casa y se encontró con ladrones que la asesinaron para que ella no los denunciara.
  • 5. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5
  • 6. Página 6 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Reunión en La Plata Autoridades de IOMA prometieron ocuparse de la prótesis para Joaquín Merlo • El costoso implemento todavía no ingresó al país, pero la obra social ya le pagó a la empresa proveedora • La madre del chico fue recibida por Domingo Corso, principal asesor del presidente de la obra social, Antonio La Scaleia. Finalmente, Alma Zelaya y su esposo Oscar, acompañados por su hijo Joaquín Merlo, se reunie-ron “Corso nos dijo que tienen muchas dificultades para el ingreso al país de este tipo de elementos”, señaló Zelaya. nido el menor. En dialogo con “La Mañana de Resumen”, de FM Del Sol, Zelaya relató su encuentro con el funcionario provincial. “El doctor Corso nos recibió puntualmente a las 15, como habíamos pactado, y dijo desconocer el caso de Joaquín. Le mostramos entonces la abultada historia clínica de mi hijo y todos los documentos que tenemos referentes a la provisión de la prótesis”, aseguró la docente de Villa Astolfi. Asimismo, agregó que Corso “nos dijo que tienen muchas di-ficultades para el ingreso al país de este tipo de elementos, y que son miles los casos similares a los de Joaquín, donde hay retrasos en la provisión de insumos importa-dos. De todas maneras, el asesor del presidente de IOMA dijo que se iba a ocupar del tema, a ver si se puede acelerar la entrega, fue entregada porque “aún no ingreso al país”, según informó a la familia el jefe de Cirugía del hospital donde debe ser interve- Investigados Más allá de las promesas, lo que desconocen los familiares de Joaquín Merlo es que la persona que los atendió, al igual que su superior, Antonio La Scaleia, fueron apuntados por supuestos “retornos” en compras de prótesis. máxime teniendo en cuenta que el elemento ortopédico ya fue pagado a la empresa”, recordó una vez más Zelaya. “Todavía no podemos fijar una fecha para la operación. Si la prótesis hubiera estado, esta semana lo hubieran operado a mi hijo, ya que los médicos me dijeron el pasado miércoles 19 de noviembre que de tener la prótesis lo hubieran operado esta semana”, había señalado la madre el pasado jueves. Cooperativa de provisión de Servicios Telefónicos Presidente Derqui Ltda. el pasado jueves por la tarde con el doctor Domingo Corso, principal asesor del presidente de IOMA, Antonio La Scaleia. La familia del chico de 12 años que sufre neurofibromatosis des-de su nacimiento, mantuvieron un encuentro en reclamo de la pos-tergada entrega de una prótesis de titanio marca Spedium de 24 tornillos, que debe ser implantada en la columna al niño en el Hos-pital Garraham. Como informara Resumen en su edición de ayer, el costoso implemento fue abonado por la obra social a la empresa Sintex, subsidiaria de Johnson & Johnson y proveedora del elemento orto-pédico, con un cheque por una cifra cercana a los 200 mil pesos. Sin embargo, la prótesis no Renovando el compromiso de mejorar cada día para la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia
  • 7. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7
  • 8. Página 8 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Continúa la tensión Empleados de hotel de lujo denuncian “un aterrador clima laboral” • Delegados del complejo señalaron “malos tratos por parte de la gerencia” • Informaron que “la patronal arregló” las elecciones del gremio para que perdieran • Pidieron ayuda y asesoramiento al sindicato. La tensión gremial en el hotel Sheraton de Pilar no cesa. Esta vez, luego de perder las eleccio-nes con la “lista patronal”, los delegados del complejo reiteran reclamos y denuncias referidas a las problemáticas que se suscita-rían en el cinco estrellas. Los tres representantes de los trabajadores: Mercedes Yedro, Víctor Destefanis y Víctor Ve-lázquez, refirieron: “Tuvimos que batallar todo el mandato contra la empresa y el sindicato de la zona, que cercenaba infinidad de dere-chos, para que se den una idea de la magnitud, desnudaban al personal femenino (profilaxis de robo), las mucamas debían fregar los pisos de rodillas ‘así no que-dan vetas’, tienen 170 efectivos y la misma cantidad de personal extra, algunos de estos últimos Las denuncias de los empleados recrudecieron en las últimas semanas. injustificadas, los malos modos y gestionan a través del miedo. Algunos de estos atropellos los logramos corregir, primero bus-camos el diálogo y luego dando intervención a los medios locales, carta documento y con nuevas de-nuncias al ministerio”, expresaron. “Necesitábamos algo de apoyo, tampoco pedíamos cosas exor-bitantes, la empresa no quería negociar con delegados o mostrar debilidad. La gente estaba feliz con lo logrado, pero la empre-sa inescrupulosa junto con el sindicato de la zona instaló una lista patronal para competir con nosotros”, relataron. A pesar de los mencionados obstáculos, la opción de los tra-bajadores logró 38 votos mientras que la lista patronal, 44. “De ha-berse hecho las elecciones en un día normal y sin la gerente, hubié-ramos duplicado ese número. De hecho en las elecciones pasadas donde votaron los extras y no el personal jerárquico ganamos por 88 votos”, afirmaron. “Siempre tuvimos la posi-bilidad del amparo sindical o inmiscuirnos con la personería gremial, pero como paso previo hicimos estas denuncias en las altas esferas del gremio con la es-peranza de que nos ayuden. Hasta el momento recibimos amenazas, que nos fortalecen para seguir. Ellos son muy poderosos y no-sotros una mucama y un auxiliar de lavandería que no podemos tolerar las injusticias, ni dejar a nuestros compañeros solos, por eso vamos a luchar, con el poder judicial de nuestro lado”, cerraron los delegados. poseen antigüedad superior a los 10 años”. “El clima laboral es aterrador son frecuentes las suspensiones
  • 9. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9
  • 10. Página 10 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Premio Buena Voluntad 2014 Reconocimiento del Club de Leones de Presidente Derqui a Panadería Boragno • La distinción se otorga en merito a los aportes que la firma hace cotidianamente a instituciones de bien público de la localidad. • A la ceremonia asistirán los hermanos Omar y Clarita Boragno, titulares de la firma que lleva más de 50 años en la localidad. Oración a San Expedito: Rezar nueve Avemarías durante nueve días, pedir tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día publicar este mismo aviso y se cumplirá, aunque no lo creas. N.B. CONVOCATORIA La Asociación Civil PILAR TIRO CLUB, invita a todos sus socios anteriores al año 2000, a reem-pradonarse, en un plazo de diez días a partir de la publicación de la misma, con la debida acreditación correspondiente a su calidad de socio, a los fines de figurar en el padrón. La misma se realizara en la sede de la Institución , sita en calle Lorenzo Lopez N° 1122, de la Localidad y Partido Del Pilar, en el horario de los días sábados de 9 a 18hs y domingos y feriados de 9 a 12hs. Miguel Angel Guglielmero Socio Normalizado Delmo Horacio Etchart Socio Normalizador Ruben Calamara Socio Normalizador El próximo domingo, en el marco de un almuerzo abierto a toda la comunidad, el Club de Leones de Presidente Derqui distinguirá a los hermanos Omar y Clara Boragno con el Premio “Buena Voluntad 2014”. Los homenajeados están al frente de Panadería Boragno, que fundara su padre hace más de 50 años. La distinción se otorgará en merito a los aportes que la firma hace cotidianamente a ins-tituciones de bien público de la localidad y además por un gesto que recién trasciende. Los homenajeados están al frente de Panadería Boragno, que fundara su padre hace más de 50 años. época del año, el Club de Leones de Presidente Derqui programó una entrega de medallas a los mejores alumnos de todos los establecimientos educativos de la localidad. La ceremonia se llevará a cabo el día jueves 4 de diciembre, a partir de las 15, en la misma sede social de la entidad. En el mismo acto se entregará una camilla a una joven no vidente de 23 años que se recibió de masajista. Los homenajeados, docentes y familiares serán agasajados con un ágape finalizada la ceremonia. Por otro lado, el presidente co-mentó también que días pasados fue reconocido Aldo “El León” Ramassa, por haber cumplido 30 años de asociado a la institución de servicios derquina. Ramón Núñez y Jorge Bottani. Las tarjetas para el almuerzo, que comienza a las 13, pueden adquirirse el mismo domingo en la sede del club, ubicado en San Martín 1275 entre Roca y Quin-tana, a un valor de 120 pesos. La comida consta de una entrada, plato principal, bebida y postre. La festiva reunión finalizará con baile familiar. Medallas a los mejores alumnos Como es tradicional en esta “Todos los días cuando abre la panadería hay un grupo de personas de bajos recursos esperando en la puerta, porque saben que les van a dar el pan para llevar a sus hogares, y este un gesto que desde el club queremos destacar”, aseveró Jorge Álvarez, presidente de la entidad. Los premios “Buena Volun-tad” se entregan desde hace diez años y han sido merecedores de la distinción el doctor Norberto Fulco, el fomentista Manuel Rey Freire –ambos ya fallecidos-, el técnico de fútbol infantil Jesús “El Indio” Fleyta y los músicos
  • 11. CORTADA Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11 Montarán un taller laboral Rotary Club Pilar Norte donó un telar a la Escuela Especial 503 • Les permitirá a los alumnos que asisten al establecimiento, capacitarse para en un futuro poder ingresar al mundo del trabajo. • Junto con el telar, las socias del club rotario también acercaron a la institución la materia prima para su funcionamiento. El pasado martes 18 de noviem-bre, las socias de Rotary Club Pilar Norte (RCPN) concretaron la entrega de una máquina de telar automática para la Escuela de Educación Especial N°503 de Pilar. Con la donación, RCPN co-laboró para que en la escuela se avance con la creación de un taller laboral que les permita a los alumnos que allí asisten ser capacitados para en un futuro po-der ingresar al mundo del trabajo. Junto con el telar, las socias del club rotario también acer-caron a la institución la materia prima para su funcionamiento, la cual fue adquirida gracias a una subvención distrital: se trata de resmas de hilo con los que se confeccionarán trapos de piso y Junto con el telar, las socias del club rotario también acercaron a la institución la materia prima para su funcionamiento. docentes de la institución quienes en una jornada de trabajo recibie-ron las pautas fundamentales para operar la máquina. “Hemos tenido en cuenta la ca-pacitación del personal. La firma que fabrica el telar, USART de la ciudad de Rosario, nos envió capacitadores que ya mantuvie-ron un encuentro con docentes y chicos”, afirmó la presidente de RCPN. Por su parte, la directora de la Escuela N° 503, Andrea Bustos, se mostró contenta con el material recibido. “En el caso de la educa-ción especial, los chicos cuentan con una parte pedagógica y otra destinada a prepararlos para que cuenten con una salida laboral por eso este material nos viene fan-tástico porque nos va a permitir capacitarlos directamente en un oficio especifico”. A la hora de organizar el traba-jo, Bustos analizó que en princi-pio unos 25 chicos formarán parte del taller laboral, en su mayoría hipoacúsicos. otros elementos. “El telar pasará a formar parte del taller laboral de la escuela y nos pareció importante colaborar porque los chicos podrán utili-zarlo como una terapia en sus procesos de aprendizaje pero tam-bién para que puedan contar con una salida laboral”, relató Judith Figueroa, presidente de RCPN, quien encabezó la entrega de la donación junto a socias rotarias. Cabe destacar que también gestionó la capacitación de los
  • 12. CORTADA Página 12 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 El reportaje de la semana: Agostina Bianchi La pilarense Agostina Bianchi tiene tan solo 37 años y ya varias pasarelas del mundo conocieron la marca de ropa, que lleva su propio nombre. De muy buen humor y vestida con un enterito simple, admite entre risas que últimamente prefiere no pensar mucho en qué se pone. Aun así, no deja de reconocer que es la primera en usar sus propios tejidos. “Estoy diseñando la temporada de invierno y tengo la cabeza gastada de colores”, cuenta desde su local en Ingeniero Maschwitz. La marca se especializa en tejidos de diseño de autor y es de lujo simple y onda slow. “Lujo simple porque no es el lujo relacionado a lo exuberante, sino que es aquel relacionado al tiem-po”, cuenta la diseñadora. Todas las prendas están hechas a mano y llevan un tiempo determinado de costura. Y es de onda slow porque se contrapone a las marcas que siguen las tendencias constantemente. Está en contra del use y tire de la ropa. “Mi marca trabaja con diseños que pueden usarse en distintas temporadas y no pierden vigencia”, concluye. Agostina sigue cada etapa en el proceso de fabricado. Trabaja con ma-teriales y mano de obra exclusivamente argentinos, y solo utiliza aquellos teji-dos que fueron producidos teniendo en cuenta el cuidado de los animales. “Me interesa el consumo consciente y busco que la gente sepa quién tejió la prenda, de qué manera y con qué materiales”, afirma. Como filosofía de la marca, siempre reutiliza los hilados y evita generar desperdicio en el medio ambiente. Todo esto, sin perder el estilo, la originalidad y la elegancia de las prendas. La pilarense que recorrió el mundo con sus diseños, tiene una enorme co-nexión con la ciudad que la vio crecer. Hace ya siete años que trabaja con la comunidad Toba de Pilar. El ministerio de Acción Social la contactó para que trabajaran en conjunto, con el objetivo de que los Tobas se reinsertaran en la comunidad. Entre charlas y semanas, quienes estaban a cargo de la misión, fueron trasladados y el proyecto quedó en el aire. Fue la iniciativa de Agostina la que terminó de hacer el contacto. ¿Cómo es tu relación hoy con la comunidad Toba? Increíble, le da un valor agre-gado a la ropa muy lindo. Ellos ponen sus conocimientos en el desarrollo del telar ancestral y yo les proporciono el diseño y el material. Cuando empezamos a trabajar en conjunto y me mostra-ron lo que hacían, noté que utili-zaban materiales muy rústicos y estéticamente no comerciales por tener una impronta demasiado indígena. El desafío fue combinar las dos cosas y que si bien fuera una técnica utilizada por ellos, quedara visualmente acorde a mi marca. ¿Cómo sentiste el desafío de ser la primera camada de la Universidad de Palermo en recibirse de Diseño de Indu-mentaria? Fue una apuesta. Al principio existía la carrera de diseño gráfi-co con especialización en moda, pero cuando fui a anotarme me dijeron que eso ya no existía más y que había abierto la carrera de indumentaria. Menos mal que me De Pilar a las grandes pasarelas del mundo
  • 13. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13 animé, porque diseño gráfico no era lo que quería. Como no tenía a nadie conocido en este rubro, logré la marca gracias a lo que estudié, tanto en la universidad como en los cursos, a los ensa-yos de prueba y error y mucha investigación. Y, por supuesto, la experiencia que te van dando los años. Si comparo colecciones mías de los primeros años y las actuales, hay un pequeño abismo. Si tuvieras que elegir la for-ma de vestir de una mujer en cualquier lugar del mundo, ¿de dónde sería? Siempre miro cómo se viste la mujer de la calle, porque cada una le pone su sello y eso me inspira mucho a la hora de dise-ñar. La que más me gusta cómo se viste es la mujer en Milán. Es minimalista pero a su vez tiene mucho estilo y es elegante. Las veía en bicicleta, con sus trajes y su carterita en el canasto y siempre estaban impecables. Y aunque esto en Argentina no se ve mucho, las mujeres buscan arreglarse. Hay mucha variedad, pero en general, las argentinas se destacan por combinar todo, y esto es algo que no pasa en todos los lugares del mundo. ¿A quiénes te imaginas usan-do tu ropa? Apunto a un público que va entre los 28 y 48 años. Una mujer que viaja, que aprecia el diseño y el valor agregado que tiene el producto. Es alguien que se inte-resa por el consumo consciente y la elaboración artesanal, pero que sigue teniendo estilo. Busco re-saltar las cosas lindas del cuerpo de la mujer sin hacerla sentir que el tejido le marca algún defecto. Tenemos diseños para todos los talles y para distintas edades. La idea es que cada una encuentre su producto. En septiembre de 2013, Agostina Bianchi se convirtió definitivamente en una diseñadora internacional. Su mar-ca ya tenía una impronta personal y su producto la identificaba en los grandes mercados de la moda. Representando a la Argentina, viajó al Mercedes Benz Fashion Week en Nueva York, una de las grandes capitales de la moda. Y como el mundo no se quedó conforme con las cinco pasarelas que exhibieron los tejidos de la diseñadora, en mayo de 2014 volvió a la escena internacional con el Miami Fashion Week, y esta vez, con veinte pasarelas. ¿Cómo fue la experiencia en la Mercedes Benz Fashion Week? Fue impresionante. Estuve con diseñadores super conocidos, que veía solo en revistas internaciona-les, como Marc Jacobs o Michael Kors. Y estar con ellos de igual a igual fue fantástico. Fue como jugar en las grandes ligas. La emoción que sentí al representar Argentina es inexplicable. Éra-mos seis diseñadores argentinos, cada uno en su propia especia-lización. Y aunque fueron todas propuestas diferentes, el grupo en conjunto se veía bien. Y allá a la gente le atrae el diseño argentino. ¿Cómo fue que llegaste a uno de los desfiles más reconocidos en el mundo de la moda? Fue una convocatoria lanzada por Cancillería Argentina. En septiembre de 2013 presenté mi portfolio, con todos los requeri-mientos que exigían: colección, detalle constructivo de las pren-das, materiales. Esa carpeta llegó a los organizadores de la feria y eligieron mi propuesta. Fue una alegría impresionante. Era la segunda vez que presentaba. La primera no había quedado, pero en la segunda corregí los errores y quedé. ¿Corriste mucho entre pa-sarelas? Para nada, fue un placer. El pro-blema es que te mal acostumbras. Allá había al menos 500 personas, entre estilistas, asistentes y ma-quilladores para asistir a cinco diseñadores. Disfruté muchísimo los desfiles porque yo solo tenía que aprobar o desaprobar. Acá el diseñador está acostumbrado a hacer todo. Algo está arrugado y lo planchas, falta un maquillador y maquillas. No tenemos la mis-ma organización que allá, donde todo está estipulado. De hecho, si te pasas de horario y no des-alojas el salón a la hora pautada, te multan. ¿Cómo elegiste a tus modelos para los festivales? Por medio de lo que se llama booker, un profesional de moda que conoce a todas las agencias de Nueva York. Le pedí qué características quería y ellos me armaron los distintos perfiles. Entonces me presentaban, por ejemplo, a varias modelos para perfil latino. Yo no sabía cuál ele-gir porque eran todas perfectas, altas y estilizadas. Acá si haces un casting, vienen de todas las alturas y tenés que ir eligiendo vos acorde al conjunto. ¿Cómo es tu actitud con res-pecto al trabajo? Soy adicta al trabajo. Me levan-to temprano y quizás sigo hasta las 10 de la noche. Más en los momentos en los que tengo que diseñar, porque tengo que estar especialmente concentrada. No es fácil diseñar de la nada, tengo que conectarme para que me broten las ideas. Tengo que pensar en un concepto y a raíz de eso, se van desprendiendo los colores y las formas. ¿Qué es lo más lindo y lo más complicado de la industria de la moda? La moda siempre va inno-vando en tendencias nuevas y es muy interesante observar ese mecanismo cíclico en el que una moda nueva hace morir a la anterior. Siempre se va reinven-tando. Esto, que me parece muy interesante es, a su vez, lo que menos me gusta. Porque genera la vorágine del consumo porque sí. Hay una insatisfacción perma-nente por esta cadena que genera la idea de que lo que tenés, ya pasó. Tiene su lado bueno y su lado malo. Lo interesante es ver cómo funciona ese mecanismo, como se inventan cosas nuevas para que creas que lo que tenés, no sirve más. Azul Rizzi "La moda siempre va innovando en tendencias nuevas y es muy interesante observar ese mecanismo cíclico".
  • 14. Página 14 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Juan Goytisolo, un español en Marrakech En el año 1974, hace 40 años se instituyó el Premio Miguel de Cervantes, que es el mayor reconocimiento para los escritores en lengua española y en el año 1976 fue otorgado por primera vez a Jorge Guillén. La elección anual de un ganador no siem-pre genera una aprobación unánime, pero debemos reconocer que la mayoría de los que lo recibieron, fueron merecedores del mismo y que es uno de los acontecimientos más esperados en el mundo de la cultura. Este año, se otorgó el “Cervantes” a Juan Goytisolo, nacido en Barcelona el 6 de enero de 1931. Cercano a cumplir sus 84 años, pero activo intelectualmente, sigue sorprendiendo por el tono fuerte-mente crítico de sus opiniones. En abril, en ocasión de recibir formalmente el premio, las expresará con toda claridad tal como ha sido su estilo siempre. Es Juan Goytisolo un heterodoxo (como diría Menéndez Pelayo) de estos tiempos que siempre se ha llevado mal con la cultu-ra oficial, que ahora lo premia. Su posición crítica hacia España es una de sus señas de identidad. Conviene repasar su historia personal y la de sus hermanos: José y Luis reconocidos escritores como él. Eran tres hermanos Así podría empezar la historia de estos niños nacidos en Barcelona en el seno de una familia de buena posición económica que no sospechaban por entonces que la tragedia de la llamada Guerra Civil Es-pañola podría afectarlos, como sí ocurrió finalmente. La madre Julia Gay, una cubana inteligente y vivaz, murió cuando los sedi-ciosos franquistas bombardearon la ciudad de Barcelona en 1937. La orfandad marca-ría para siempre la vida de los hermanos, sobre todo de los dos mayores, José y Juan. Por supuesto que la vida continuó, los niños sobrevivieron a la contienda, cre-cieron, estudiaron y como muchos de su generación se rebelaron tempranamente contra la dictadura franquista. Algunos toleraron como pudieron la dictadura que duraría alrededor de 40 años, pero todos sabemos que el clima de censura y autocen-sura suele persistir más allá de los límites cronológicos de un sistema represivo. Buscando aires de libertad, seguramente Juan se instaló muy joven en París, ciudad en la que residió muchos años. Su litera-tura fue tanto por su temática como por su concepción estética cuestionadora de lo establecido. A tal punto ponía en jaque cierto “hispanismo” aceptado, que sus textos, por lo menos desde 1966 (cuando publica “Señas de Identidad”), estuvieron prohibidos en España y él mismo fue cali-ficado como “persona no grata” en varias oportunidades. Una trilogía fundamental Aunque la obra de Juan Goytisolo es original, rica y extensa vamos a destacar una trilogía escrita en el término de unos diez años que expresa esa mirada “dife-rente” de lo español que de algún modo define a su autor: las preguntas por la identidad, el desarmado de ciertos mitos a los que da vuelta como un guante ,de-jando ver el revés oculto de una trama y la búsqueda de un arraigo de un lugar más genuino. Esa trilogía comprende “Señas de Identidad “(1966), ”La reivindicación del Conde Don Julián” (1970) y “Juan Sin Tierra” (1975). Sin pretender hacer una exégesis pode-mos señalar algunas cuestiones nucleares de su pensamiento. Goytisolo (y esto corre por mi cuenta) no es tan antiespañol como podría parecer a primera vista, sino un rebelde respecto de cierta visión restringi-da, parcial e hipócrita de una cultura que no empieza con los Reyes Católicos, ni se agota en el ejercicio de la Inquisición. Apunta a restituir, a reconocer la rica plu-riculturalidad presente en siglos y siglos de historia compleja. España quiso arrancarse, arrojar de sí, todo lo que remitía a Oriente, al Islam, a Sefarad, relegó, arrinconó a celtas, vas-cos y muchos otros pueblos que dejaron, topónimos, canciones, sabores y vaya uno a saber qué otros rastros indescifrables en la península. Inventó entonces un país inexistente, puro de una pureza caricaturesca, pero no pudo, no puede, no podrá, expulsar ese origen multicolor, que cuánto más rechaza, más vuelve, como lo reprimido. Cuando recorremos la literatura y el arte español advertimos cómo “la pureza de sangre”, los alardes de casticidad de una España que se soñó imperial se volvieron bravatas grotescas. Desde Marrakech La obra de Goytisolo entre otros rasgos presenta una riquísima intertextualidad, en su escritura asoman mil voces olvidadas de ese pasado por lo menos mirado con suspi-cacia. Buscando esa suerte de reparación, Goytisolo se dedicó, ya adulto a estudiar árabe y se radicó en Marrakech desde 1980, donde vive desde entonces. Allí recibió la noticia del premio, su reacción ha sido al parecer un tanto descon-fiada. Se sentía más cómodo con aquellas declaraciones de “persona no grata”. Se preguntará sin duda qué está pasando, cuál es el significado de ese reconocimiento, aunque y esto hay que recordarlo también en el 2008 fue reconocido con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Pero él, no se ve, sin duda como un hijo pródigo. Por si acaso se ha pronunciado a favor del movimiento fuertemente cuestionador que ha aparecido en la España de los últimos años, me refiero al movimiento político “Podemos", no lo sabemos, pero nos despierta curiosidad, una expectativa no exenta de la ironía que suelen generar los actos solemnes. E.R.
  • 15. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 15 Escritor español, nacido en Barcelona en 1931, vinculado en una primera etapa al realismo social. A esta etapa pertenecen entre otras Juegos de manos de 1954, Duelo en el Paraíso de 1955, El Circo de 1957, Fiestas de 1958 y La Resaca también de 1958. A su tarea como novelista sumó trabajos de teoría literaria y otros textos que podríamos considerarlos periodísticos como los reportajes que bajo el título de Campos de Nijar (1960) le granjearon popularidad y rechazo por su fuerte contenido crítico. En 1956 se radica en París. Experimenta Goytisolo en los primeros años de la década del 60 la necesidad de incursionar en nuevas técnicas literarias. Producto de esa transformación es una trilogía Señas de Identidad (1966), Reivindicación del Conde Don Julián (1979) y Juan Sin Tierra (1976). El duro cuestionamiento al “hispanismo” y la voluntad de renovación estética caracterizan esta etapa que le trajo el rechazo explícito de la cultura oficial de la España franquista y ahondó su exilio espiritual. En 1980 se radica en Marruecos donde vive actualmente más precisamente en la ciudad de Marrakech. Otros títulos de la vasta obra de este autor son Disidencias (1977), El problema del Sahara (1979), Crónicas Sarracinas (1981), Makbará (1980), Estambul Otomano (1989) y abundantes crónicas y comentarios periodísticos como Cuaderno de Sarajevo (1993) y De la Ceca a la Meca. En el 2002 obtuvo el premio de poesía y Ensayo Octavio Paz, en el 2004 el Premio Juan Rulfo, en el 2008 el Premio Nacional de las Letras Españolas y últimamente El Premio Cervantes. “Reivindicación del Conde Don Julián” Yo señor, soy gramático, y miro por la pureza del idioma mucho más que por mi vida, estudiando de noche y de día y tanteando la complexión del carpeto para acertar a curarle cuando cayere enfermo: y lo principal que hago es asistir a sus comidas y cenas, y dejarle comer de lo que me parece castizo y quitarle cuanto etimológicamente es extraño: y así mando quitarle estos entremeses porque contienen arroz y aceitunas, y aquellos guisos por ver en ellos alubias, berenjenas y zanahorias desa manera, aquel plato de perdices que están allí dispuestas, y, a mi parecer bien sazonadas, no me harán algún daño ésas no comerá el señor carpeto en tanto que yo tuviere vida pues, por qué porque son en adobo y han sido condimentadas con azafrán si eso es así, vea el señor gramático de cuantos manjares hay en esta mesa cuál me hará más provecho y cuál menos daño y déjeme comer dél sin que me le apalee, porque por mi vida de carpeto, y así Dios me le deje gozar, que me muero de hambre, y el negarme la comida, aunque le pese al señor gramático y el más me diga, antes será quitarme la vida que aumentármela vuesa merced tiene razón, señor carpeto: y así me parece que vuesa merced no coma de aquellos conejos guisados que allí están, porque van guarnecidos de alcachofa: de aquella ternera, porque ha sido aderezada con espinaca aquel platonazo que está más adelante vahando me parece que es olla podrida, que por la diversidad de cosas que en tales ollas podridas hay no podrá dejar de topar con alguna que me sea de gusto y provecho ábsit! : vaya lejos de nosotros tan mal pensamiento!: No hay cosa peor en el mundo que una olla podrida con albóndigas y unas gotas de aceite: y respecto a los postres de vuesa merced ni uno siquiera le puedo autorizar: el flan, a causa del caramelo: el helado, por contener azúcar: la macedonia, por el jarabe: el cuanto al exquisito sorbete que acaban de servir a vuesa merced, la duda ofende: es etimológicamente foráneo y, abandonando al carpeto en la plena y so-lemne posesión de su hambre, galoparás de nuevo por el próspero y floreciente reino de la Paz, el Desarrollo y el Orden y pro-vocarás catástrofes financieras y desastres bursátiles mediante la brusca supresión de aranceles y tarifas, la abrogación inespera-da y radical de todas las barreras de aduana a los comerciantes que miden y pesan los dejarás sin fanegas, quintales, arrobas, azumbres, quilates privarás de álgebra a las escuelas y a las contabilidades de cifras y galoparás y galoparás e incorporarás a tus huestes alguaciles y alféreces, almirantes y alcaldes requisarás las bebidas alcohólicas despoblarás las construcciones de albañiles derribarás tabiques, secarás acequias, moti-varás infecciones y epidemias al desbaratar el arduo, laborioso sistema de alcantarillas y galoparás y galoparás sin tregua por el vasto y asolado país, y cuando la ruina sea completa y la bancarrota absoluta, te pararás frente al mapa de la Península y apuntarás aún con tu varilla de ballena ah, se me pasaba : y quíteme de ahí ese Guad-el-Kebir y no olvidéis el olé Nota: Algunas aclaraciones pertinentes. Este texto imagina una situación en la que el extremo casticismo de este personaje “Carpeto“, de carpetano natural de Toledo, hace que se le prescriba una dieta en la que quedan prohibidos todos los alimentos que remitan a voces árabes. Restricción que puede conducirlo a morir de hambre tal es la abundancia de esas voces en nuestro idioma. Burla, parodia que no puedo dejar de asociar con el mismo Cervantes, con Larra y muchos otros autores españoles porque Goytisolo es un extraordinario co-nocedor de esa literatura de la que quiera o no, forma parte. Juan Goytisolo
  • 16. Página 16 RESUMEN • El Diario de Pilar Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 PROVINCIALES Estudio de Cippec Afirman que el 15 por ciento de los jóvenes bonaerenses no estudia ni trabaja • Según el informe, que se comenzó a elaborar en 2010, tres de cada cuatro personas en esta condición son mujeres, y la mitad de ellas son madres • La cifra total de “ni-ni” es de unos 566 mil. Un estudio del Centro de Imple-mentación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) reveló que el 15 por ciento de los jóvenes que viven en la provincia de Buenos Aires no estudia ni trabaja, mientras que de ese total el 74 por ciento pertenecen al sexo femenino y, a su vez, el 41 por ciento son ma-dres de chicos de entre 3 y 4 años. En números, los jóvenes deno-minados popularmente “ni-ni” son unos 566 mil. Así lo reveló el estudio del Cippec que comenzó a elaborar en 2010. Con la mirada puesta en los jóvenes bonaerenses de entre 15 y 29 años, el docu-mento analiza cuatro factores sociales críticos que afectan hoy su transición a la vida adulta: la baja terminación educativa, las dificultades de la inserción la- En números, los jóvenes denominados popularmente “ni-ni” son unos 566 mil. social como económica”, advierte el estudio según publica el diario La Nación. En referencia a ese 41 por ciento de mujeres “ni-ni” que son madres con hijos de entre 3 y 4 años en promedio, Fabián Repetto, director del Programa de Protección Social y Salud del Cippec y coautor del documento, dijo al matutino nacional: “Los Fundado el 1ª de marzo de 1961 Registro propiedad Intelectual: 5159743 Redacción y dirección: San Martín 128 – Pilar - Buenos Aires. Impreso en talleres propios en San Martín 128 - Pilar - Buenos Aires. Tel. 4430868 - www.diarioresumen.com.ar - redaccion@diarioresumen.com.ar Propietario: Augusto Zamarripa - Director: Augusto Zamarripa - Codirector: Matías Zamarripa embarazo adolescente. “Si los jóvenes de hoy no termi-nan el secundario, obtienen traba-jos precarios o no los consiguen, forman hogares antes de alcanzar niveles básicos de ingresos autó-nomos y tienen hijos en etapas adolescentes o muy jóvenes, su presente y su futuro, y por ende el futuro del país, se verán afectados negativamente tanto en materia niños aún no están en edad es-colar y requieren de cuidado, lo que podría explicar la dificultad de dedicar tiempo a estudiar o trabajar. Esto evidencia la ne-cesidad de políticas de cuidado específicamente dirigidas a los más jóvenes”. Otro obstáculo que se les pre-senta a los jóvenes es el rela-cionado a la finalización de la escuela secundaria: según el censo de 2010, cerca de 4 millo-nes de jóvenes argentinos entre 20 y 29 años (el 62 por ciento de este grupo etario) no habían completado la educación secun-daria, una cifra que el documento califica de alarmantemente alta. La cuarta pata de la problemática a la que se enfrentan los jóvenes argentinos es el acceso a la vi-vienda: según el censo de 2010, de los hogares encabezados por jóvenes, el 28,5 por ciento habi-taban en viviendas deficitarias, es decir, con alguna carencia estructural como el piso de tierra, ladrillo suelto, acceso al agua por fuera de la vivienda o el terreno o sin un inodoro con descarga de agua. boral, las dificultades del acceso a la vivienda y las altas tasas de
  • 17. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 17 Fútbol La Liga Escobarense definirá este fin de semana sus clasificados a semifinales • Por la Zona A, Pilar Unidos y Unión de Del Viso pelean por el segundo puesto • Por la Zona B, San Lorenzo intentará sumar y poder pasar a la siguiente instancia • Finalmente, por la Zona C Presidente Derqui y Náutico Hacoaj chocarán por el segundo puesto de la tabla. Este fin de semana, el Torneo Clausura de la Liga Escobarense completará su séptima fecha, don-de se definirán los semifinalistas y el mejor segundo a la próxima instancia a partir de las 15:30. Por la Zona A, Atlético Pilar, que ya clasificó a semifinales, visitará a Sportivo Pilar, que cuenta con escasas oportunidades de seguir trepando en la tabla de posiciones, ya que se encuentra quinto con solo 9 puntos en cinco cotejos, mientras que Atlético tiene acumulados 13 puntos. Por otro lado, Pilar Unidos, que quiere figurar como el mejor escolta, será local ante Unión de Del Viso. Unidos se encuentra segundo con 10 puntos, mientras Unión cuenta con 9 unidades, am-bos en cinco partidos disputados. Finalmente, Escobar FC jugará en el rol de local ante Abrojal, penúltimo en la zona con solo 3 puntos. En este caso, Escobar deberá ganar y esperar que Unión pierda ante Pilar Unidos para poder sumar buenos puntos en la lucha por el mejor segundo. En este caso, Antonio Toro, el último en la tabla, quedará libre. San Lorenzo irá a todo o nada Correspondiente a la Zona B, San Lorenzo intentará escalar en la tabla y se enfrentará en la cancha de Abrojal ante Monterrey, uno de Atlético ya se clasificó como el mejor de su zona, mientras PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO que las restantes se definirán este fin de semana. los equipos más débiles, que se en-cuentra quinto con solo 7 puntos. Además, Flecha Azul será local ante Caza y Pesca en cancha de Unión de Del Viso. Hasta el mo-mento, Flecha se encuentra líder de la tabla con 13 puntos acumulados en cinco partidos, mientras que Caza y Pesca tiene 10 unidades. Por otro lado, Manzanares será local ante Malvinas en la cancha de Atlético. Los dos últimos equipos de la tabla tratarán de sumar algunos puntos para poder finalizar de la mejor manera la temporada, ya que no cuentan con chances de pelear por la cla-sificación. Malvinas se encuentra penúltimo con 2 puntos, mientras que Manzanares no cuenta con ninguna unidad. La lucha por el mejor segundo Presidente Derqui se enfrentará ante Náutico Hacoaj en la cancha de Monterrey, donde cada uno por su parte irá con ansias de ganar y aprovechar la ausencia de América FC, el líder de la Zona C. Asimismo, el equipo derquino cuenta con 11 puntos, mientras que Hacoaj acumuló 9 unidades, ambos en cinco cotejos. Por otra parte, Villa Rosa visi-tará a Grand Bourg en la cancha de Malvinas. Los dos equipos más débiles ya no cuentan con chance alguna de pelear por la zona ya que acumularon 1 y 0 punto, respectivamente. Finalmente, Sportivo Unión de San Miguel recibirá en la cancha de Caza y Pesca a Colectividad Boliviana, donde ambos inten-tarán sumar y escalar alguna posición en el certamen.
  • 18. Página 18 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Automovilismo – Súper TC2000 Rossi y Milla intentarán sumar buenos puntos en la última fecha del año • El delvisense clasificó segundo y se ilusiona, mientras el lonjense rompió la dirección hidráulica y no giró • Esta vez la actividad comenzó el jueves y seguirá el domingo por la mañana con la carrera final y la trepada en La Punta. Este fin de semana, Rossi intentará darle el primer triunfo de la temporada al Toyota Team Argentina. bazar - regalos Listas de casamiento Rivadavia 526 - Pilar Tel. 0230-4420754 El tercer Campeonato Ar-gentino de Súper TC2000 está llegando a su fin. Este fin de semana, en el Circuito Interna-cional de Potrero de los Funes, ubicado en la provincia de San Luis, Matías Rossi y Matías Mi-lla buscarán sumar buenos pun-tos y, por qué no, con la victoria que se les negó varias veces en el presente campeonato. Asimismo, el impactante escenario puntano será nueva-mente el que defina al campeón de la especialidad de carácter especial, correspondiente a la 12ª fecha de la temporada, en la carrera final el domingo y la clásica trepada por el mirador de Potrero denominado “solo para valientes”. De este modo, la atípica jor-nada en el exigente trazado de 6.270 metros comenzó el pasado jueves con dos tandas de entre-namientos. En la primera, el anteriores, y fue superado por Werner, por lo que finalizó en la 2° posición, mientras que Milla culminó en el 24° puesto, ya que no pudo girar por problemas en la dirección hidráulica y es duda para el domingo. Al respecto, el ex campeón de la categoría comentó cuánto le gusta visitar el circuito y el rendimiento del Toyota. “Desde lo personal, siempre me alegra ir a Potrero de los Funes. Es el circuito que más disfruto de manejar. Fue una muy buena clasificación para mí y para el equipo, a quien agradezco por el gran auto que tuve hoy. Seguimos progresando en el rendimiento del Corolla en cla-sificación y se nota que cada vez estamos mejor al momento de marcar una vuelta rápida”. “Hoy (por el jueves) el Coro-lla fue muy contundente, todo el día mantuvo el nivel muy alto, y así pudimos cerrar un buen resultado en esta clasifica-ción. Ahora tenemos una buena chance de luchar el domingo por la victoria y la vamos a aprovechar. La expectativa es alta, queremos cerrar el año en lo alto del podio”, agregó. Por otro lado, Milla continúa vacilante con respecto a qué equipo participará el próximo año en la categoría. Tras desvin-cularse completamente del YPF Chevrolet Team, según afirmó el mismo hace semanas en su cuenta personal de Twitter, el lonjense cuenta con una firme propuesta del Toyota Team Argentina. A d e m á s , l a p r u e b a d e l STC2000 será parte de la deno-minada Semana de la Velocidad en San Luis, donde además del Gran Premio Coronación del Súper TC2000, se diputará la última fecha del Campeonato del Mundo FIA Rally Cross, y la clásica Trepada, que contará con 30 vehículos de las tres catego-rías, y que cerrará la actividad puntana. Finalmente, la actividad cul-minará el domingo a partir de las 12:20, cuando se largará la final, dispuesta a 21 vueltas ó 50 minutos y que será transmitida por Canal Trece. dominador fue Mariano Werner, mientras que Rossi quedó 7º, a 1s868 de la punta. En la segun-da, el campeón bajó su tiempo en 2s699 y resultó el más veloz, con un registro de 2m26s556, postergando al entrerriano por apenas 0s012. Por otro lado, en la clasifi-cación, el delvisense comenzó arriba en los dos primeros cor-tes, ya que en la Q1 estableció 2m26s766 y quedó como el más rápido, y en la Q2, que también lo tuvo como dominador, detuvo el cronómetro en 2m26s527. Sin embargo, en la tercera y decisiva sesión clasificatoria, el representante de Toyota no pudo bajar sus tiempos de las tandas
  • 19. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 19 Voley – Liga A1 Pilar Voley y otro duro desafío ante Lomas • Se medirán hoy desde las 21 en el gimnasio de la Cooperativa de Tortuguitas • El líbero Ruiz está mejor de su lesión pero es duda • Lomas es el actual subcampeón y uno de los aspirantes al título • La entrada será libre y gratuita. Hoy a partir de las 21, Pilar Voley afrontará otro examen de alta exigencia por una nueva fecha de la Liga Nacional A1 de voley. Como local, la escuadra ideada por la subsecretaría de Deportes municipal se medirá con el poderoso Lomas, el actual subcampeón de la competencia. El choque se llevará a cabo en el gimnasio de la Cooperativa de Tortuguitas (Moreno 1160) y la entrada será libre y gratuita. Los pilarenses vienen de me-nor a mayor y en los dos últi-mos encuentros, a pesar de las ajustadas derrotas, pudo sumar sus primeros dos puntos en la competencia. Por su lado, Lomas ha tenido una buen arranque de temporada y con 3 victorias y una derrota suma 8 puntos y marcha 4º detrás de Boca Ju-niors (13 puntos), UPCN (11) y Bolívar (10). Según se anunció, el líbero titular de Pilar Voley, el joven Tomás Ruiz, está mejor de su lesión e integrará el plantel aun-que no se sabe si podrá ser de la partida. En el cuerpo técnico, descuentan que podrán contar con el para el duelo del lunes frente a UNTREF. El opuesto brasileño Thiago Maciel (goleador del torneo) pre-senta una molestia en el posterior "Estamos bien aunque sabemos que el partido contra Lomas será muy duro", analizó el DT. pero llegará bien al partido. “Lo esperamos un tiempo porque estuvo lesionado en la pretem-porada y valió la pena. Está jugando bien y es el goleador del torneo”, apuntó el DT, Marcelo Andreatta. Los iniciales de la plantilla local serán Alejandro Araya. Thiago Maciel; Roosewelt Oli-veira, Francisco Russo; Enrique Laneri, Nicolás Tibaldo y el líbero Juan Ignacio De Céspedes. “Estamos bien aunque sabe-mos que el partido contra Lomas será muy duro. Es el subcampeón de la liga pasada, se reforzó aun más y es candidato. Saldremos a ganar como siempre y trataremos de hacer experiencia y ver si el lunes, contra UNTREF, podemos ganar”, precisó Andreatta. La referencia de Andreatta está relacionada con que Pilar Voley completará su tercer week end en la elite recibiendo a Universidad Nacional de Tres de Febrero en partido que será televisado en vivo por TyC Sports “Es un rival directo, que el año pasado salió ultimo pero se reforzó bien y está un escalón arriba”, evaluó Andreatta. El rival Lomas es uno de los equipos más calificados de la competencia y uno de los cuatro grandes candi-datos al título. Su DT es Marcelo Silva y en el plantel hay varios exjugadores de la Selección Na-cional como el armador Sebastián Firpo, el potente opuesto Diego Bonini, los centrales Facundo Otra atracción Para completar una jornada a puro voley en Tortuguitas, a partir de las 19 se medirán Ciudad Voley y La Unión de Formosa, los dos últimos elencos con los que se batió Pilar. Imhoff y Gustavo Porporatto y el punta Lucas Ocampo. Viene de perder el jueves contra Bolívar por 3 a 0 con parciales de 25-21, 25-21, 25-22. “Lomas tiene un armador muy bueno como Firpo, con expe-riencia afuera y en la Selección y muchos grandes jugadores. Palo y palo no le vamos a ganar porque ellos tienen mucho poten-cial en ataque. Por eso hay que tener más recursos y debemos ser más inteligentes”, consideró el técnico pilarense. CENTRO DE MATERIALES Materiales en General 1ro en Servicio Cementos • Ladrillos • Áridos • Acero • Cementos Avellaneda • Ladrillos Latercer • Aceros Acerbrag Acceso Norte km. 56 • Pilar • Tel. 0230-4431888 • Nextel: 649*2835 Panamericana km. 46,500 • Escobar • Tel. 03488-514141
  • 20. Página 20 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Polo La Diputados encara la recta final • Finalizaron las rondas de clasificación del abierto y el lunes se jugarán los cuartos de final. Astrólogo – Parapsicólogo Tarot – Predicciones UNION DE PAREJAS AL INSTANTE ¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!! ¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!! La solución está a tu alcance. Armonización. Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos. Con sus datos y foto basta. EN PILAR LAMADRID 1571 De la Coca Cola 3 cuadras a la derecha Miércoles de 10,30 a 14 hs. Consulta $150 Tel.: 011-15-6445-8081 Sábado y domingo atiende en Luján Polideportivo Del torneo participan 20 elencos de entre 24 y 30 goles de hándicap. Golf solidario Finaliza el circuito de golf ProSalud • El martes se realizará en Pilará la última fecha del tour, que estaba programada para noviembre pero fue suspendida. El próximo martes 2 de di-ciembre en Pilará se realizará la última fecha del torneo de golf de la fundación ProSalud, el brazo solidario del Hospital Universi-tario Austral, cuyo objetivo es responder a las necesidades de niños y adultos sin recursos eco-nómicos que no pueden acceder a la atención médica que requieren. Se trata de la fecha reprogramada del mes de noviembre que debió posponerse por mal tiempo. Según se informó, el desayuno y la inscripción comenzará a las 11.30 para que una hora después se proceda a la salida simultá-nea. El costo del green fee es de 400 pesos más 100 de cart por jugador. Por más informes o para efec-tivizar la inscripción, hay que comunicarse con la fundación llamando al (0230)-4482932 o al (011)-15-4-577-4564 o bien Domingo de handball El domingo continuará la acción de la Liga Baires de Handball con la disputa de una nueva fecha del certamen que reúne a equipos porteños y del Gran Buenos Aires. Y en ese marco, Muni Pilar tendrá otro duro desafío frente a Schon-tall, uno de los colistas de la tabla. El encuentro se disputará desde las 9 en la cancha del club Nuestra Señora de Luján de San Martín. Los dirigidos por Martín Um-bert vienen de tres victorias en fila y pretenden sumar otro positivo para potenciar sus chances de cla-sificarse entre los cuatro primeros de la fase regular y disputar las semifinales por el título. Básquet infantil Hoy a partir de las 19 se defi-nirá el título de la categoría Sub 19 de la Asociación de Básquet Zárate-Campana. En “La Cal-dera”, los chicos de Sportivo recibirán a Náutico Zárate y habrá campeón. En la cancha del Ancla, los rojos vencieron 89 a 87 y darán la vuelta olímpica repitiendo el éxito o perdiendo hasta por 1 punto. El lunes a partir de las 18.15, la divisional Sub 17 de Sportivo visitará a CADU por el tercer puesto de esa categoría. enviando un correo electrónico a fundacionprosalud@cas.austral. edu.ar. Por consultas el día del tor-neo, los interesados deberán comunicarse a la oficina de golf llamando al teléfono (011)-15- 3-144-9600 y contactar al señor Silveyra. La fundación ProSalud es el brazo solidario del Hospital Uni-versitario Austral y trabaja desde hace años para responder a las necesidades de niños y adultos sin recursos económicos que requieren atención médica. Conforme a su ideario, la ins-titución está comprometida con una profunda labor asistencial solidaria, tanto en la comunidad a la que pertenece como también en el resto del país. Más informa-ción en la página de la entidad en internet: www.hospitalaustral. edu.ar. En el complejo polista “Alfredo Lalor” que la Asociación Argen-tina de Polo posee en nuestra ciudad, se disputó la tercera y última jornada de clasificación del tradicional torneo por la copa “Cámara de Diputados”, que organiza anualmente esta entidad con la participación de 20 elencos de entre 24 y 30 goles de hándicap. Por la zona “A” La Mariana Itanhangá, con la presencia de Mariano González, que reem-plazó en el segundo chukker al lesionado Agustín Merlos, superó 12 a 11 a Araucaria, mientras que La Quinta dio cuenta de El Rincón por 15 a 6. En el grupo “B”, El Reman-so batió a Coronel Suárez La Albertina por 14 a 13, en tanto Martindale venció a La Cañada por 13 a 9. La acción de la zona “C” incluyó el éxito de La Irenita sobre La Dolfina por 13 a 11 y el de Cuatro Vientos ante La Varzea por 13 a 10. La Esquina le ganó a Ellerstina 16 a 15 y La Dolfina Valiente a La Alegría de Lobos por 12 a 7 en el marco de la zona “D”, mientras que por el grupo “D” Los Machitos Don Ercoles batió a Coronel Suárez La Maroma 15 a 12 y Jockey Club Caspian hizo lo propio con San Diego Las Rosas por 15 a 10. Atento a la tabla de posiciones, los emparejamientos de cuartos de final serán: La Irenita-Arau-caria, La Mariana Itanhangá-Los Machitos Don Ercoles, La Esqui-na- Coronel Suárez La Albertina y El Remanso-Ellerstina. Se dispu-tarán el lunes venidero en Pilar. Menores. El viernes 5 de di-ciembre se realizará el tradicional torneo Tolo Polo Junior´s, para el que están abiertas las inscripciones hasta el lunes venidero. Se jugará en el predio “Lalor” de Pilar y se esperan, como siempre, varios centenares de jóvenes polistas.
  • 21. Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 RESUMEN • Deportes Página 21 Sóftbol masculino No pudieron rugir en Lincoln • Los Tigres no halló su mejor rendimiento en la copa “Jorge Newbery” y estuvo lejos de los mejores. La formación de Fénix (Uni-versidad Nacional de La Matan-za) se consagró campeón de la V Copa “Jorge Newbery” luego de superar en la final a Universidad de La Plata por 4 carreras a 3. El torneo se disputó en la ciudad de Lincoln y contó con la participa-ción de ocho equipos, entre ellos Los Tigres de Pilar. El campeón perdió apenas un partido en todo el torneo, frente a Newbery, en el último turno de la fase de grupos, cuando el equipo ya se había clasificado a la fase decisiva. Allí se mostró categórico y se quedó con los tres partidos del grupo principal, y con la final quedándose con el título de campeón. MATERIALES LUJAN • Cemento Arena m3 x Camión Piedra m3 X Camión Ladrillo hueco 12x18x33: $5800.- x1000 un. Nextel: 233*138 Tel.: 0348-4477360 Cel.: 011-15-3539-8708 En el grupo de play offs, la Universidad de La Matanza ven-ció a Quilmes por 6-0, a Koalas por 7-0 y a Universidad de La Plata por 11-7. El partido entre los equipos universitarios se repetiría en la final, quedándose Fénix con todos los honores, por marcador de 4-3. Los Tigres tuvo un certamen que lo mostró lejos de su mejor rendimiento y acabó con cua-tro derrotas. La escuadra de la subsecretaría de Deportes municipal cayó 5 a 4 frente a Quilmes, 7 carreras a 3 con-tra Koalas, sucumbió por un apretado 9 a 8 ante San Juan y se despidió cayendo 5 a 4 ante Las Heras. Los Tigres tuvo un certamen que lo mostró lejos de su mejor rendimiento. Automovilismo Habrá dos ilusiones pilarenses en el Dakar 2015 • Roberto Naivirt será de la partida con su camioneta Toyota, mientras que Sebastián Hansen vuelve al ruedo y participará en cuatriciclos. Días atrás se presentó oficial-mente la nueva edición del Rally Dakar y en paralelo se conoció la lista de argentinos que formarán parte de la edición 2015. Y entre ellos está el delvisense Roberto Naivirt, quien tras haber finali-zado la competencia por primera vez en este 2014, irá por un nuevo desafío. Repasando el historial del Dakar en Sudamérica, hasta aquí la cifra más baja en cuanto a participación de argentinos data de la edición 2009, la primera en estas tierras, en la que hubo 18. En 2010 la cifra ascendió a 59 (siempre sumando pilotos y na-vegantes de Argentina), en 2011 hubo 105, en 2012 fueron 95 los participantes de nuestro país, en 2013 largaron 76 argentinos y en 2014 hicieron lo propio 89. Naivirt será uno de los expo-nentes nacionales al comando de una camioneta Toyota, mien-tras que otros de los nombres argentinos confirmados son los de Orlando Terranova (Mini), Luvio Álvarez (Toyota), Federico Villagra (Ford Ranger), Juan Ma-nuel Silva (Mercedes), Emiliano Spataro (Renault Duster). Será el quinto Dakar consecuti-vo para el crédito local, que hace pocos días presentó el libro que retrata sus primeras intervencio-nes en la competencia motor más Será el quinto Dakar consecutivo para Roberto Naivirt. dura del mundo. El “Panadero” de Del Viso no será el único pilarense en parti-cipar del próximo Dakar ya que también fue oficializada la inter-vención de Santiago Hansen en Cuatriciclos. Hansen ya participó de ediciones anteriores del Dakar pero este será su retorno tras algunos años de ausencia. Otros argentinos en esta división serán Lucas Bonetto, Daniel Mazzucco, Sebastián Halpern y Pablo Co-petti. El dato saliente pasa por la no intervención de los hermanos Patronelli. Finalmente, en la categoría Motos, algunos de los argentinos serán Javier Pizzolito, Pablo Ro-dríguez y Pablo Pascual.
  • 22. Página 22 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 29 de noviembre de 2014 Sábado Mín 20°C/Máx 35°C Cielo nublado. Desmejorando hacia la noche con probabilidad de lluvias y tormentas. Farmacias de Turno PILAR DERQUI DEL VISO 29/11: PILARFARMA Sarratea 15 29/11: RASPO Av. de Mayo y San Martín 29/11: COLL Independencia esq. Arata Campaña Solidaria La Copa Libertadores de América visitó la localidad de Villa Astolfi • El pasado sábado, la entidad recorrió la localidad de Villa Astolfi con el fin de recolectar alimentos no perecederos para la casa del niño Bichito de Luz. • Además, hoy participarán en un evento de concientización para donar sangre. 1929 – El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur. 1932 – Nace Jacques Chirac, ex presidente de Francia. 1943 – En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia. 1945 – Proclamación de la República Popular Federativa de Yu-goslavia. 1946 – Nace Silvio Rodríguez Cárdenas, cantautor cubano. 1946 – Nace Juan Alberto Badía, locutor argentino. 1947 – La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. 1961 – EEUU lanza al espacio una cápsula “Mercury”, con un chimpacé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar. 1968 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Rosario (en Argentina). 1969 – Nace Tomas Brolin, futbolista sueco. 1981 – Es elegido presidente de la República de Honduras el can-didato del Partido Liberal, Roberto Suazo Córdova. 1981 – Fallece Natalie Wood, actriz estadounidense de cine. 1984 – Yasser Arafat, reelegido presidente del Comité Ejecutivo de la OLP por el Consejo Nacional Palestino. 1986 – Fallece Cary Grant, actor estadounidense de origen británico. 1988 – Al menos 700 personas muertas y miles de desaparecidos a causa de un fuerte huracán que azota Bangladesh. 1990 – Se funda el club Atlético Huila, de Neiva, Colombia. 2001 – Muere el ex Beatle George Harrison. En la localidad de Villa Astolfi, la Peña Circulo Boquense de Pilar se hizo presente para compartir junto a sus socios e hinchas un día festivo para toda la comunidad Xeneize, acompañado del lema “Compartamos Algo Más que la Pasión”. El sábado pasado, la Copa Li-bertadores de América recorrió Astolfi donde la actividad sirvió para recolectar alimentos no perecederos para la casa del niño Bichito de Luz. De esta manera, a partir de muy temprano se hizo presente un numeroso grupo de vecinos hinchas de Boca, quienes estaban preparados con sus donaciones de alimentos para colaborar y poder apreciar el trofeo de campeón de la máxima competencia continen-tal de clubes. Asimismo, de la mano del presidente de la peña, Sebastián Aguilar, la copa visitó por prime-ra vez la localidad y fue recibida por una gran comitiva de hinchas, que superó largamente lo planifi-cado por los organizadores. No obstante, junto al dueño de la ferretería Daniel Marchionni, hincha que cedió el lugar para la Hoy, la entidad participará en la difusión y concientización sobre la donación voluntaria de sangre. muestra, la actividad fue realizada durante toda la jornada, donde con el pasar de las horas los hinchas de Boca llegaban hasta el predio para retratarse junto a la copa. Además, la jornada estuvo acompañada por diferentes mur-gas locales, que le dieron más color y ruido, además de fanáti-cos ocasionales que colaboraron con el cotillón y más banderas, posibilitando de esta manera que toda la comunidad pudiera vivir la previa a una semana deportiva muy especial. A su vez, los fanáticos se lleva- ron información de la peña junto con revistas alusivas a las activi-dades de Boca Juniors, cedidas por el club. Finalmente, esta actividad fue la previa de lo que ocurrirá hoy, cuando llegará una vez más a la localidad de Del Viso la campaña orientada a la donación de sangre para toda la comunidad, donde la Peña oficial de Boca Juniors en el distrito colaborará con las autoridades del Pediátrico Fe-derico Falcón en la difusión y concientización sobre la donación voluntaria. Jueves Mín 15°C/Máx 26°C Domingo Mín 15°C/Máx 21°C Cielo nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas durante la madrugada, luego lluvias.