SlideShare una empresa de Scribd logo
01: 55 am Sábado 27 de abril de 2013
LA AGENCIA PANORAMA CONCLUYE SU SERVICIO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 26 DE ABRIL
DE 2013. BUENAS NOCHES.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Homicidio de Soldevia
Piden que la Jueza de Garantías declare la
detención de los tres imputados de un
crimen en Chacabuco
El titular de la UFIJ Nº 11 descentralizada de Chacabuco, doctor Daniel Nicolai solicitó este viernes
a la Jueza de Garantías, doctora María Laura Durante, la conversión en detención de la
aprehensión de Enrique Ismael Moreno, de 50 años; Walter Sebastián Moreno, de 21 y Adam
Maximiliano Moreno, todos domiciliados en Chacabuco, en el marco de la IPP 04-01-000334-13,
número de causa que lleva el caso del homicidio ocurrido el jueves en la vecina ciudad de
Chacabuco, donde fue asesinado Martín Soldevia.
El comunicado del área de prensa de la Fiscalía General indica que el pedido a la Jueza de
Garantías fue hecho luego de haber tomado declaración indagatoria a los aprehendidos que
figuran como “imputados del delito de homicidio, en los términos del artículo 79 del Código Penal,
por el hecho ocurrido el 25 del corriente, aproximadamente a las 10.45, en el frigorífico ubicado
en calle 833, entre Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, de la ciudad de Chacabuco y en el que resultó
Hector Martín Soldevia, quien falleció a causa de las lesiones ocasionadas con arma blanca”
El hecho
El crimen ocurrió en horas de la mañana del jueves pasado y de acuerdo a los testimonios
reunidos, todo sucedió en la zona de vestuarios del establecimiento. Al parecer un hombre de 50
años y sus dos hijos de 20 y 22 años tuvieron un altercado con el encargado del lugar, Martín
Soldevia (37 años) y lo hirieron de muerte con un puñal en la zona dorsal.
La víctima fue trasladada con vida al hospital municipal chacabuquense pero debido a la gravedad
de las heridas recibidas, se produjo posteriormente su deceso.
Uno de los involucrados en el episodio llegó herido a la comisaría y fue trasladado al Hospital en
un móvil policial. Producto de la pelea, el hombre de 50 años presentaba una fractura de codo
izquierdo y el hijo, de 22, otra en el brazo izquierdo.
Fuentes policiales indicaron que aún no está claro quien dio muerte al encargado del matadero
porque el incidente ocurrió en un lugar cerrado, sin testigos. Los aprehendidos quedaron alojados
en una comisaría de la jurisdicción hacia donde fueron trasladados desde Chacabuco.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
00:41 / LOCALES /
Afirman que el radicalismo buscará
construir y articular un frente político con
sectores afines
El sector juvenil de la U.C.R. realizó en nuestra ciudad su congreso a nivel nacional. “Por nuestra
dimensión de partido nacional debemos ser los garantes de que ese frente pueda dar pelea”, dijo
Francisco Fonseca, vicepresidente tercero de la Unión Cívica Radical.
Nuestra ciudad fue sede del XXIX Congreso Nacional de Franja Morada efectuado este viernes y
sábado, teniendo como epicentro de actividades el anexo UNNOBA (Ex Ferromed).
El acto central de inauguración tuvo lugar el viernes a las 20 y contó con la presencia de
legisladores nacionales, provinciales y concejales de la región. El encuentro reunió a más de mil
estudiantes universitarios y estudiantes de educación media de todo el país con la finalidad de
debatir la política educativa y delinear las acciones a seguir para las próximos años.
Lucio Lapeña, presidente de la Juventud Radical junto a Francisco Fonseca, vicepresidente tercero
de la Unión Cívica Radical, participaron del acto inaugural el viernes a la noche junto al intendente
Mario Andrés Meoni y el presidente del comité local de la U.C.R., Patricio Fay.
El rol actual de la U.C.R.
En conferencia de prensa, Francisco Fonseca sostuvo que “se están dando en el país hechos
políticos muy importantes y el radicalismo no es ajeno a esta cuestión y es también un momento
trascendental para nuestro partido. En estos últimos días, a pesar de que se quieran sacar de
contexto, es claramente un reclamo hacia la forma de gobernar del oficialismo nacional y hacia
cuestiones que se empezaron a destapar, pero que nosotros veníamos advirtiendo hace mucho”.
“Hay un reclamo de una inflación galopante, de muchísima inseguridad, el tema de la Justicia
donde se comienzan a tocar instituciones del sistema republicano. En ese contexto nosotros
siempre decimos que desde la política es donde se solucionan las cuestiones”, expresó.
Fonseca dijo que “la Unión Cívica Radical siempre es vista por la sociedad como una alternativa y
hoy, en este marco político existente en el país, encaramos la gran responsabilidad de articular un
gran frente y un gran armado con sectores afines. Por nuestra dimensión de partido nacional
debemos ser los garantes de que ese frente pueda dar pelea”.
Revalorizó la figura de Mario Meoni al decir que “representa a muchísimos intendentes que tiene
el radicalismo a lo largo y ancho del país que están cerca de la gente y sus vecinos, porque los
votos así lo aprueban y desmitifica eso de que nuestro partido no es operativo para gestionar” a la
vez que remarcó la idea de recorrer cada lugar del país “estando codo a codo con nuestros
intendentes, nuestros diputados, senadores y todos los representantes de este partido que sin
duda, será una alternativa para la sociedad en 2015”.
“La sociedad no quiere autoritarismos”
Por su parte Lucio Lapeña sostuvo que “uno de los grandes deberes que tenemos como dirigentes
de la Juventud radical y del partido, es ponernos a disposición de los radicales de todo el país y así
hemos recorrido más de 80-90 localidades conociendo la realidad del país en la Argentina” a la vez
que agregó que “este es un año electoral y creemos que la sociedad está buscando un cambio.
Mucha gente salió a protestar en la calle en contra de una forma de ejercer el poder. La sociedad
no quiere autoritarismo, no quiere discursos confrontativos y tampoco tolera estos hechos de
corrupción que han sido denunciados y son gravísimos”.
“Nosotros -agregó- estamos convencidos que la democracia no es solamente ir a votar cada dos
años y que se habilite al ganador para hacer lo que quiera. La democracia exige poderes
independientes, un Poder Legislativo ágil, donde exista diálogo, consenso y se puedan concertar
las mejores leyes para el conjunto de la ciudadanía”.
“Lamentablemente vemos una fuerte injerencia del gobierno nacional sobre el Poder Legislativo,
buscando legisladores “levantamanos” y una fuerte vocación de inherencia sobre el Poder Judicial
para hacer lo que quieran”.
“Quizás –opinó el presidente de la Juventud Radical nacional- el “Vamos por todo” que decían en
el 2011 sea avanzar sobre las instituciones, imponiendo un relato único y una sola visión desde los
medios oficialistas. Nosotros, desde un partido que hace de la democracia su forma de vida,
estamos dispuestos a enfrentarlos no solo en las urnas, sino también en la calle”.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
23:45 / LOCALES
Banco Provincia
Marangoni: “Nos caracterizamos por
tener una relación cara a cara con el
vecino”
El presidente de la entidad financiera provincial visitó ayer nuestra ciudad, recorrió Cirigliano y
Tassara y participó de una jornada de trabajo con empresarios juninenses y de la región.
El presidente del Banco Provincia, Gustavo
Marangoni, mantuvo ayer viernes en nuestra ciudad, encuentros con empresarios y directivos
locales de la entidad financiera. También encabezó un recorrido por dos industrias de la zona.
La jornada de Marangoni en Junín comenzó con un encuentro de trabajo con gerentes del Centro
Zonal Junín del Banco Provincia. Luego mantuvo una reunión con empresarios de la región para
tomar contacto con las necesidades de financiamiento del sector productivo.
El presidente del Banco también encabezó una recorrida por las firmas Cirigliano S.A. y Molinos
Tassara, dos industrias reconocidas de la ciudad. Hacia el final de la jornada de trabajo recorrió las
instalaciones de la sucursal ubicada en el centro de la ciudad.
Posteriormente compartió un almuerzo con empresarios de Junín y la región, junto a directivos del
Banco Provincia en un hotel ubicado en la ruta nacional 7.
En diálogo con LA VERDAD, Marangoni manifestó que la entidad que preside se caracteriza desde
siempre “por tener una relación cara a cara con el vecino. Nos gusta esta modalidad de trabajo de
estar en el territorio, de conocer empresas emblemáticas”.
También ponderó el encuentro con empresarios de Junín, Salto y Rojas que llegaron a nuestra
ciudad para participar de una jornada de trabajo –que culminó con un almuerzo- donde fueron
presentados productos y servicios, líneas de crédito y posibilidades de inversiones y que también
sirve para “conocer y escuchar lo que demandan nuestros clientes en términos de atención y
servicio para que podamos ir mejorando cada día y seguir consolidándonos como un socio
estratégico del sector emprendedor de la provincia de Buenos Aires”.
Líneas crediticias
Precisamente Marangoni comentó que una clienta del banco “nos pidió la generación de una línea
de crédito específica para aquellos productos que reduzcan el nivel de agroquímicos que me
parece una idea interesante como forma de tener un producto diferenciador” pero también –
agregó- “se pueden acercar buscando cuáles son las líneas más convenientes para financiar
inversiones y allí estamos contándoles las disponibilidades que tenemos de un crédito de inversión
productiva a una tasa de 15,25% a tres años y nosotros acercamos un plus de dos años más o
también las líneas para el complejo agroalimentario y otras que son subsidiadas por el ministerio
de Agricultura de la Nación o productos que tenemos para las familias y promociones con tarjetas,
Banca Internet...Nos interesa fomentar y estrechar los vínculos y conocer más de cerca la realidad
para poder precisar mejor cada mecanismo del Banco”.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////
22: 30 / REGIONALES / ROJAS
Limpian canales en
Rafael Obligado
Marcharon a buen ritmo los trabajos de limpieza de canales en Rafael Obligado por pedido
expreso del Delegado del Gobierno, Gastón Ferrario. Las tareas comenzaron en los canales
ubicados frente al Complejo Polideportivo con el fin de evitar el anegamiento de las calles del
barrio más populoso de la localidad.
Posteriormente se siguió el trazado de los canales que circundan al pueblo y que son los más
importantes ya que inciden directamente sobre los niveles de agua caída en los días de lluvia. Más
tarde se retomó la limpieza de zanjas paralelas al camino a “La Libertad” que hacía varios años no
recibía mantenimiento municipal. Luego se limpió y ahondó el canal que corre junto a las vías del
ex Ferrocarril General San Martín entre las calles Marta del Carril y Juan Menenao.
En esta semana se estarían concluyendo los trabajos en otros canales de menor importancia pero
que el Delegado del Gobierno Ferrario aprovechando la utilización de la máquina retroexcavadora
mandó a realizar sobre ellos tareas de mantenimiento.
///////////////////////////////////////////////////////////////
22: 23 / REGIONALES / GENERAL ARENALES
Destacada labor pastoral
El Padre Leonardo Grasia en la iglesia “Nuestra Señora de la Merced” recibió a la prensa
arenalense y habló acerca de la tarea que está llevando a cabo en la parroquia.
“Estoy muy feliz”, dijo el sacerdote y agregó: “La gente me ha recibido muy bien y por lo que he
podido apreciar se los ve conformes y contentos con mi método de trabajo. Esto repercute en la
cantidad de fieles que se están acercando nuevamente a la capilla, tanto en las misas como en
otras actividades vinculadas a la fe”.
Contó que “hemos estado trabajando en conjunto con la grey. Hemos hecho reuniones para
conocernos y escuchar las opiniones y las necesidades de la gente; hemos estado trabajando de
hecho en la fiesta más grande para los cristianos: las Pascuas, que han sido celebraciones
multitudinarias”.
En cuanto a sus labores como párroco, comentó: “Estamos trabajando con la catequesis y en la
misa. A mí me gusta mucho darle participación y jugar con los niños que están viniendo a misa y la
verdad la pasamos bien”.
Destacó que “tratamos que la misa no sea aburrida para los niños dándole mucha participación
didáctica y así lograr que se interesen por la religión, ya que para ellos es un poco aburrido,
tengamos en cuenta que son niños, solo piensan en jugar”.
También acotó: “Estamos ensayando con el coro para ir animando la fiesta que es la misa. Vivimos
que hay muchos bautismos todos los fines de semana dentro y fuera de la misa, los días sábados y
domingos”.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
22: 11 / REGIONALES / General Arenales
Medina entregó becas a estudiantes
universitarios y terciarios del distrito
Son 140 los jóvenes beneficiarios. El intendente anunció que el municipio destinará más de un
millón de pesos en este rubro.
El intendente municipal de General Arenales, profesor José M. Medina hizo entrega de aportes
económicos a más de 140 estudiantes de la localidad de Ascensión en un acto que se realizó en la
delegación municipal, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Núñez y el
delegado José Elisii, entre otras autoridades.
En la oportunidad fueron convocados los estudiantes y sus padres para recibir las becas a fin de
que prosigan sus estudios de nivel terciario o universitario a través de recursos propios y en el
marco de la articulación con la fundación FAEGA que dispone de alojamientos en las ciudades de
La Plata, Rosario y Junín.
El mandatario municipal comentó que “esto se debe a la colaboración permanente que hacen los
vecinos cumpliendo con el municipio y nosotros tenemos la obligación de destinar una gran parte
de nuestro presupuesto para las becas de estudio de los chicos, además de lo que destinamos
también para ayudarlos con el transporte y las casas que tenemos en Rosario, Junín y La Plata. Es
decir que es mucho lo que tenemos destinado a educación en el nivel terciario y universitario”.
“Esto tiene que ver con todo lo que hizo Jorge Scarone con FAEGA y que dio tantos resultados para
todos los vecinos porque tenemos la convicción de que es en beneficio de todos los estudiantes
sin distinción de clases sociales ni cuestiones políticas. Por eso, estamos más que convencidos de
que esto es muy bueno para todos los chicos que estudian y vamos a seguir destinando fondos
para ellos”, indicó Medina.
Y agregó que “este año vamos a destinar más de un millón de pesos en becas para los estudiantes
del distrito. Pero en ese sentido nunca discriminamos a nadie, al contrario, incluimos a todos y nos
gustaría que las becas sean un poco más, pero en realidad decidimos llegar a todos y vamos a
seguir colaborando con los jóvenes de las otras localidades del distrito”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante Gabriel Núñez expresó que “felicitamos al
intendente porque cumple con lo que dice, ya que cuando votamos el presupuesto nos prometió
invertir en educación. Es una inversión muy importante porque se trata del futuro de nuestro
distrito a partir del estudio que realizan nuestros jóvenes quienes serán los futuros dirigentes. Es
algo histórico que jamás se ha hecho porque constituye un gran aporte para las familias que hacen
un enorme esfuerzo para que sus hijos puedan estudiar”.
Y enfatizó que “a pesar de que el presupuesto, es chico, el municipio no deja de invertir en
educación y ello constituye un hecho muy importante para el futuro de nuestro distrito”.
20 años de FAEGA
El intendente municipal José M. Medina adelantó que se celebrará el 20º aniversario de la
creación de la Fundación FAEGA que fue impulsada por el ex senador provincial, Jorge Scarone.
Al respecto mencionó que “convocamos a los jóvenes porque tenemos la intención de festejar los
20 años de la fundación mediante la cual han estudiado y se han recibido un montón de jóvenes
del distrito. Tenemos idea de hacerlo cerca de septiembre pero las ideas saldrán de los estudiantes
y de los papás. Pensamos hacer algo muy lindo como se hacía en aquellos tiempos para festejar
juntos los veinte años de esta entidad que tantos beneficios le ha dado y le viene otorgando a los
estudiantes arenalenses”.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////
21:00 / REGIONALES / ROJAS
Martín Caso recibió a la Comisión
Vecinal de Roberto Cano
El jefe comunal se entrevistó con el grupo que le entregó un listado de inquietudes para
embellecer estéticamente el lugar. “Fue una reunión positiva”, indicó Julio Piqué, presidente de
la entidad
Hace poco más de un mes se renovó la Comisión Vecinal de Roberto Cano en una asamblea que
ratificó en la conducción a Julio Piqué. Pasado este tiempo, el grupo de vecinos que busca mejorar
las condiciones de estética de la localidad tuvo una audiencia con el intendente Martín Caso, quien
los recibió en su despacho.
En el encuentro, el jefe comunal recibió una serie de inquietudes que transmitieron los canenses.
La mayoría de ellas apunta a darle más vida al lugar dotándolo de más iluminación y mejoras en
los canales y calles. Caso se comprometió a realizar las acciones para con la localidad.
Al término de la reunión, Julio Piqué, presidente de la Comisión Vecinal, indicó “fue muy positiva,
ya que Martín nos escuchó y tomó el compromiso de trabajar para que Roberto Cano esté cada
día más linda” y finalizó diciendo “también nosotros, los vecinos de Cano nos hemos
comprometido para hacer tareas en conjunto con el Gobierno”.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
20:58: REGIONALES / ROJAS
El municipio restauró y
recuperó seis patrulleros
Antes de fin de año se agregarán dos móviles más.
Se presentó un nuevo móvil policial restaurado, el cual será afectado a las tareas de la
Secretaría de Desarrollo Social. Se trata de un automotor marca Volkswagen Polo que
pertenecía a la fuerza policial y que, literalmente, se encontraba en total estado de
abandono.
El Gobierno de Rojas, que encabeza Martín Caso, ha puesto énfasis en la prevención del
delito, ordenamiento del tránsito y en un trabajo que es fundamental: el funcionamiento
del Foro de Seguridad. Juntas, las autoridades gubernamentales y policiales, cuentan cada
vez con más herramientas disponibles para llevar adelante esas tareas.
En ese marco, se ha encarado desde la secretaría de Gobierno y Seguridad, que encabeza
el licenciado Carlos Bramati, un programa para el recupero de móviles policiales en desuso
con el claro objeto de ponerlos en funcionamiento nuevamente.
Los rodados se reequiparon para asignarlos al patrullaje de los barrios y el sector céntrico.
Este vehículo policial recuperado que se encontraba en total estado de abandono se
reacondicionó para sumarlo al parque automotor municipal.
Cabe destacar que los primeros tres móviles recuperados fueron puestos a disposición de
la Policía Comunal, mientras que los otros tres pasaron a formar parte del parque
automotor de la comuna. Uno de ellos para el Palacio Municipal, el segundo fue afectado
al ordenamiento del tránsito y el que se presentó tiene como destino la cartera que
conduce la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Rosset.
////////////////////////////////////////////////////////////////////
20:47 / REGIONALES / ROJAS
Monotributo Social: Hubo
nueva entrega de credenciales
El área de Producción informó que hubo unas 100 personas más interesadas inscribirse en
el programa. De esta manera, se fomenta la formalidad en aquellas actividades no
declaradas, generando a los beneficiarios el acceso a la previsión social y a una obra
médico-social
Se llevó a cabo una nueva entrega de credenciales a vecinos que se inscribieron en el
Monotributo Social, con una sencilla ceremonia en el Centro de Integración Comunitaria
de barrio Progreso. Posteriormente hubo una charla para personas que están interesadas
en ingresar al programa que implementa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En esta oportunidad se informa que son 400 los microemprendedores que ya se
encuentran en el marco de la ley impositiva, con acceso a una obra social y a los aportes
jubilatorios. Esta es una clara política de fomento de las economías sociales, de
integración e inclusión que ha encarado la gestión que conduce el intendente Martín
Caso.
Alberto Cueto, encargado de Producción, comentó que unos 100 vecinos se sumarán a
esta operatoria. Eso habla a las claras que este Gobierno busca la inclusión social y
económica de los microemprendedores locales. Esta tarea de acompañar y formalizar una
economía social que produce recursos a familias artesanales y/o emprendedores
familiares es una política que da posibilidades concretas de crecimiento.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////
20:44 / REGIONALES / ROJAS
De 10 a 12 y de 15 a 17
Semana de la Vacunación en las Américas:
Mañana vacunan en la Municipalidad
Es abierta a toda la comunidad y se realizará en dos turnos, uno por la mañana y el otro por la
tarde. Se espera que cada argentino y argentina asuma su participación activa en la lucha
contra las enfermedades prevenibles por vacunación
El lema de la iniciativa de este año “Vacunación: una responsabilidad compartida”,
destaca la importancia de que todos hagamos nuestra parte para apoyar la inmunización,
que cada argentino y argentina asuma su participación activa en la lucha contra las
enfermedades prevenibles por vacunación, ya sea abriendo sus puertas o apoyando al
personal de salud que llega al municipio a aplicar la vacuna, a los padres y madres de
familia llevando a sus hijos e hijas con el fin último que cada miembro de una familia y
comunidad tenga segura su vacuna.
La Semana de Vacunación es el mayor esfuerzo internacional en materia de salud en las
Américas. Desde el 2003, ha llevado los beneficios de las vacunas a más de 411 millones
de personas de todas las edades, incluso a más de 140 millones de niños menores de 5
años y a casi 139 millones de adultos mayores. El éxito de la iniciativa fue una fuente de
inspiración para el lanzamiento en 2012 de la Semana Mundial de la Inmunización SMI, La
Organización Mundial de la Salud junto con UNICEF han expandido esta campaña a todas
la regiones y países fuera de las Américas que más de 180 países celebran de nuevo este
año alrededor del mundo. Pero las actividades de la SVA también se enfocan en que los
programas nacionales de inmunización puedan llegar a las poblaciones.
En ese sentido, mañana sábado en el hall de la Municipalidad se llevará a cabo una
vacunación abierta a toda la comunidad. La misma se realizará en el horario de 10 a 12
por la mañana y continuará de 15 a 17 en el mismo lugar.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
19:16 / LOCALES
Elecciones 2013
Referentes de Sergio Massa de la Cuarta Sección
se reunieron con el senador D´Onofrio
Dirigentes políticos de la cuarta sección referenciados con el intendente de Tigre Sergio
Massa se reunieron el pasado miércoles con el senador bonaerense massista Jorge
D’Onofrio en la Cámara alta en La Plata donde se avanzó sobre el trabajo territorial que
vienen llevando a cabo en la región. La comitiva estuvo encabezada por la ex diputada y
referente en Junín, Mirta Cure.
Un grupo de dirigentes de Lincoln, Pehuajó, Nueve de Julio, Chacabuco, Vedia, Viamonte,
Chivilcoy, Henderson, se reunieron con el legislador y titular de la comisión de Seguridad
del Senado donde analizaron temas de coyuntura política provincial, armado seccional y
acerca del proyecto que impulsa el Frente Renovador sobre la Policía Comunal.
Al respecto, la dirigente massista y ex diputada provincial, Mirtha Cure explicó: “el
encuentro con Jorge (D’Onofrio) fue muy positivo porque nos trasmitió confianza, nos dio
empuje y nos pidió que doblemos el esfuerzo en los distritos para llevar a nuestro
referente Sergio Massa donde realmente la gente lo decida”.
Estuvieron presentes: Martín Giudici (miembro de la mesa provincial de Jóvenes con
Massa); el concejal de Lincoln Rubén De Francesco; Hugo Moros (Chacabuco); Luis Moos
(Nueve de Julio); Carlos Viñuelas (Ex legislador de Henderson); Mario Oyanguren (Nueve
de Julio); Alberto Bancora (Alberti); Diego Jorge (Chivilcoy); Martín Romero (juventud
Jóvenes con Massa de Junín); Juan Carlos Gómez (Arenales); Napurí (Pehuajó); Rubén
Capusano (Vedia); Pedro Baquero (Viamonte); y Daniel Novelis (Arenales).
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
19:10 / POLICIALES
Lucha contra el narcotráfico
Un aprehendido, dos personas a disposición de
la justicia y cocaína secuestrada fue el saldo de
dos procedimientos antidrogas en barrios Evita
y Loreto
Los allanamientos fueron llevados a cabo por efectivos de la delegación de Investigaciones de
Drogas Ilicitas de Junín, contando con el apoyo de la Comisaría Junín Segunda, en dos domicilios
situados en los barrios Evita y Capilla del Loreto de nuestra ciudad.
La causa Judicial en la que actuó el personal policial interviniente se había iniciado hacia principios
de este año con la intervención de la Ayudantía Fiscal Especializada en Estupefacientes a cargo del
Dr. Esteban Lopardo, la UFI N° 8 a cargo de la Dra. Isabel Carniel y el Juzgado de Garantías N° 1 a
cargo del Dr. José Raúl Luchini, del Departamento Judicial de Junín y a raíz de una denuncia
anónima realizada telefónicamente a la Delegación de Drogas Ilícitas de esta ciudad.
Durante el desarrollo de la investigación, se pudo determinar que en los domicilios situados en
avenida República al 1000 (barrio Evita) y Azcuénaga entre Pasteur y Fleming (barrio Capilla del
Loreto) se estaba desarrollando actividades relacionadas con la venta de estupefacientes al
menudeo, por ello y colectado el material probatorio suficiente, se procedió a requerir a las
autoridades judiciales intervinientes órdenes de allanamientos para proceder a la requisa
domiciliaria de ambos lugares, como así la requisa personal de los ocupantes de ambas fincas.-ç
Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en horas de la noche del jueves y se procedió a incautar
una considerable cantidad de Clorhidrato de cocaína en polvo, fraccionada en bolsitas, preparadas
para su venta, dos teléfonos celulares, blister con pastillas de medicamentos analgésicos,
presuntamente utilizados para proceder al "estiramiento" o "corte" del material estupefaciente,
recortes de bolsas de nylon, dos balanzas digitales de preescisión y una suma total de dinero en
efectivo superior a los 2000 pesos, discriminada en billetes de distinta denominación.
Como consecuencia del resultado del operativo policial llevado adelante, fue aprehendido un
joven de 28 años de edad y quedaron a disposición de la justicia otras dos personas más de sexo
masculino de 20 y 32 años respectivamente, las que se hallan relacionadas con la investigación
llevada adelante.
El aprehendido fue trasladado hoy viernes a los Tribunales de nuestra ciudad donde prestó
declaración indagatoria ante el titular de la Ayudantía Fiscal Especializada en Estupefacientes,
doctor Esteban Lopardo.
//////////////////////////////////////////////////////////////////
13:32 / PROVINCIALES
Médicos tildan de "mentiroso" el aumento del 22,6%
y ratifican paro para la semana que viene
La titular de Cicop, Viviana García, en contacto con Radio La Plata aseguró que los trabajadores
que respalda dicho gremio “tienen pérdidas de salario desde el año pasado”. A su vez, cruzó las
declaraciones del Senador Alberto De Fazio quien pidió que los gremios se adapten al problema
inflacionario.
En ese sentido, la dirigente gremial expresó: “es mentira lo que dice el Gobierno, porque recién en
Septiembre llegamos al 19% de aumento, o sea ¿cuánto llevamos de acumulado inflacional? No es
cierto”.
Cabe recordar que Cicop reclama “un mejor salario y condiciones dignas de trabajo”. En tanto, su
titular reafirmó que “creemos que el salario es insuficiente porque es insuficiente en sí mismo,
como salario de bolsillo para los profesionales”.
Asimismo también denunció “dificultades de que lo profesionales jóvenes ingresen al sistema
público con dicho salario”.
En cuanto a las medidas de fuerzas adelantó que “tenemos planificada una medida de 45 hs para
el martes 30 y el jueves 2 de Mayo, con una movilización al Ministerio de Economía bonaerense,
junto con ATE y CTA, en reclamo de mejoras políticas, paritaria abierta y en nuestro caso, un
presupuesto de emergencia de salud, porque tras la inundación anunciamos que es inaceptable el
presupuesto actual”.
Por otro lado, al margen de lo salarial, están las condiciones de trabajo, ya que Viviana García
aseveró que “no necesariamente se destraba el conflicto resolviendo el salario, sino también
planteamos como fundamental 500 cargos nuevos, valores del mercado, condiciones edilicias
como corresponden, aumento del reemplazo de guardias y renovación de todas las salas de
emergencia”.
También, entre las exigencias, García resaltó “le pedimos al Gobierno que en un plazo de 60 a 90
días tienen que regularizar también la producción de insumos y medicamentos”.
Por último, confesó que “estamos esperando el llamado a una nueva negociación. Tuvimos una, el
martes de la semana pasada, y fue rechaza desde el punto de vista salarial, pero hay una
predisposición de parte nuestra para seguir negociando”.
///////////////////////////////////////////////////////
13:29 / SEGURIDAD
Gran expectativa en Rafael Obligado
Escuela de Policía: El lunes, con el
Ministro Casal, se inaugura el ciclo
lectivo
Se aguarda la confirmación de la presencia del Gobernador Daniel Scioli. En tanto, los municipios
comprendidos en las Departamentales de Pergamino y Junín entregaron equipamiento para las
aulas. La ceremonia se realizará a la hora 10
Martín Caso recorre las instalaciones. Lo acompañan Carlos Bramati y Andrés Cacheda
Este lunes con una ceremonia importante se llevará a cabo la inauguración de la Escuela
Descentralizada de la Policía ‘Juan Vucetich’ y la apertura del ciclo lectivo con la presencia del
Ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal. Aun resta confirmar la visita del Gobernador de la
Provincia, Daniel Scioli, quien estaría en Rojas por segunda vez en tan solo cinco meses.
El acto inaugural comenzará a la hora 10 frente al recuperado edificio del ex instituto Morzone,
que de ahora en más será la sede de la Escuela Descentralizada de la Policía de la Provincia de
Buenos Aires. Con estas acciones, el Gobierno que encabeza el intendente Martín Caso le está
dando respuesta a la comunidad obligadense respecto del uso de un edificio que se encontraba
prácticamente abandonado.
Además, el jefe comunal y su equipo de trabajo apuntala los tres pilares básicos para el desarrollo
de un pueblo: la educación, ya que se están formando agentes a través del cursado de clases; la
seguridad, porque los egresados serán policías que quedarán en el distrito de origen (Rojas tiene
18 inscriptos) y trabajo, ya que en esta primera instancia generará un movimiento muy interesante
en Rafael Obligado en cuanto a la economía se refiere, y en el futuro los policías tendrán su salida
laboral.
UNA GESTIÓN MUY ACOMPAÑADA
Las acciones que realizó Caso en pos de lograr que Rojas, a través de Rafael Obligado, sea la sede
elegida para la Escuela de Policía entre varios municipios que se la disputaban, habla a las claras de
cómo se trabajó con respecto a este tema: gestión, seriedad y decisión.
Vale destacar que varios municipios ya participaron de reuniones en Rafael Obligado a pocos días
del inicio del ciclo lectivo en la escuela descentralizada de Policía ‘Juan Vucetich’ y apoyaron esta
crucial iniciativa que prácticamente ya es una relidad. Los encuentros se realizaron con el director
de la institución educativa, comisario mayor Alberto Di Prinzio.
El funcionario agradeció el aporte recibido para equipar las aulas y en cuanto al cursado de la
carrera, el director del establecimiento explicó que “aquí se va a cursar la primera etapa de la
Tecnicatura Superior en Seguridad Pública, que consta de dos cuatrimestres. Al finalizar el
cursado, un 75 por ciento de los alumnos van a quedar en el escalafón general y el otro 25 por
ciento va a tener la posibilidad de continuar cursando en la Escuela Juan Vucetich de La Plata, por
un lapso de dos cuatrimestres más para acceder al escalafón comando”.
Por último, De Prinzio reflexionó sobre la importancia de este espacio de formación y sostuvo:
“estamos seguros de que esta escuela es un aporte muy valioso para la zona. Es interesante la idea
de formar a gente que conoce la problemática de la zona. Por eso tenemos muchas expectativas,
más aún teniendo en cuenta la promesa que llega desde las autoridades referida a la permanencia
de los egresados en sus distritos”.
//////////////////////////////////////////////////////
10:37 / LOCALES
FARMACIAS DE TURNO
Desde las 8 hs. del 26 hasta las 8 hs. del 27
Del Aguila - Avda. Rivadavia 117 - tel: 4422049
Morales - Chile 126 - tel: 4427153
Pugliese - Av. San Martín e Italia - tel: 4424756
Talleres - Pra. Junta 815 - tel: 4421857
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
10:34/ PROVINCIALES
Piden informes sobre el impacto ambiental y económico
del incendio de la destilería de YPF en Ensenada
La senadora radical Malena Baro presentó un proyecto con el objetivo de que el gobierno
bonaerense de explicaciones formales sobre distintos aspectos relacionados al devastador
incendio ocurrido en la refinería de YPF en Ensenada, durante el último 2 de abril.
La iniciativa contempla que se aporten datos certeros sobre las causas que ocasionaron el
siniestro, las razones por las que la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre lo
sucedido y los planes de contingencia para actuar sobre estas situaciones límites por parte de YPF
y el gobierno provincial.
Además el proyecto de la legisladora por Junín indaga sobre la existencia o no de víctimas fatales
o personas heridas o lesionadas a causa del fuego y cuánto tiempo transcurrió desde que se
declaró el incendio hasta su total y definitivo control.
En esa línea, se exige conocer las acciones desarrolladas por el organismo provincial para el
desarrollo sostenible (OPDS) o la dirección provincial de energía del Ministerio de Infraestructura
de la provincia, respecto a la prevención, mitigación y remediación de los daños.
Por otra parte, la iniciativa de Baro, plantea interrogantes sobre las consecuencias desde el punto
de vista productivo que este incendio ocasionó a la empresa YPF en materia de refinación de
petróleo, cuánto tiempo demandará la reparación y puesta en funcionamiento del sector de la
refinería inutilizado por las llamas, qué porcentaje de merma habrá en la producción de naftas y
cómo se sustituirá esa disminución por parte de la refinería Ensenada, teniendo en cuenta las
actuales dificultades para abastecer adecuadamente el mercado interno debido a la falta de
refinerías suficientes.
En este sentido se indaga también al respecto del costo económico de los daños ocasionados por
el incendio en la Refinería y cuáles serán los costos en términos de divisas que deberá enfrentar el
país para importar el faltante de naftas que antes se producían en esta destilería.
Sobre el proyecto presentado la vicepresidente del bloque de la UCR sostuvo que “la intensa
tormenta en la zona de la capital de la Provincia de Buenos Aires podría haberse sumado una
tragedia aún mayor. Actualmente los ciudadanos y los gobiernos de todo el mundo están
avanzando en políticas y medidas para evaluar los riesgos tecnológicos y responder a los
accidentes y escapes de sustancias químicas tóxicas, con el fin de reducir los peligros de las
instalaciones petroquímicas, cuyo número, magnitud, complejidad, contaminación y peligrosidad
han crecido rápidamente durante décadas, aún en zonas metropolitanas”.
“En la Argentina no existen evidencias de estudios públicos que contengan información sobre los
riesgos a los que se exponen la población ubicada en áreas cercanas a complejos petroquímicos
como el de Ensenada-Berisso o Dock Sud. Está información debe ser fundamental para garantizar
el derecho del público a saber, y considerando los severos riesgos que quedaron en evidencia con
este accidente, dicha información debería ser clave para entablar una comunicación real entre el
Gobierno, las industrias, el personal de dichas industrias y la comunidad”, afirmó Baro.
“En este contexto, es imprescindible que las autoridades hagan públicos los resultados de los
muestreos realizados durante el incendio, se elabore un informe completo sobre el accidente y sus
consecuencias, tanto en la refinería como fuera de su perímetro. La empresa debe dar a conocer
además cuáles son los planes de adaptación de este complejo industrial frente a eventos
climáticos que serán cada vez más recurrentes en el futuro”, cerró.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////
10:30 / INTERNACIONALES
Aumenta a 285 la cifra de muertos por el colapso de un edificio en
Bangladesh
(CNN) - La cifra de muertos por el colapso de un edificio cerca de capital de Bangladesh, Daca,
sigue aumentando rápidamente. Este viernes llegó a 285 mientras los rescatistas mantienen la
búsqueda de sobrevivientes atrapados entre las ruinas.
Al menos 60 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros este viernes en la
mañana y llevadas al hospital, de acuerdo con la agencia nacional de noticias Bangladesh Sangstha
(BSS), según reportes de la policía.
Pero se teme que cientos de personas siguen atrapadas entre los escombros. El colapso del
edificio de ocho pisos ocurrió este miércoles. El lugar albergaba fábricas de textiles, en las cuales
se exigió a los trabajadores presentarse a pesar de que aparecieron grietas un día antes del
colapso, lo cual ha provocado la ira en Bangladesh por los estándares de seguridad que se aplican
en la industria de la construcción en el país.
Miles de personas han tomado las calles de Daca para protestar por los problemas de seguridad.
Funcionarios que coordinan la operación de rescate han dicho que los esfuerzos para encontrar
sobrevivientes entre la montaña de placas de concreto y metal doblado continuarán hasta el
sábado por la mañana, es decir, 72 horas después de que el edificio se derrumbó. Luego de eso se
usará equipo pesado para recuperar los restos de las víctimas.
Para el viernes por la tarde (hora local), el número confirmado de muertes alcanzó 285, de
acuerdo con el cuarto de control de la policía en el lugar. Cerca de 2,000 personas han sido
rescatadas, muchas de ellas gravemente heridas.
Las autoridades han dicho que no saben qué causó el colapso en el suburbio de Savar, en Daca, ni
cuánta gente permanece entre los escombros.
El edificio albergaba varias fábricas de textiles, que se cree que empleaban a 2,500 personas, un
banco y un centro comercial.
A diferencia de los empleados de las fábricas, a los trabajadores del banco se les dijo que no
fueran a trabajar el miércoles debido a las grietas en la estructura. Las tiendas en el centro
comercial estaban cerradas debido a una huelga.
El primer ministro de Bangladesh, Sheikh Hasina, llamó el jueves a que los responsables de la
catástrofe sean castigados.
///////////////////////////////////////////////////////
10:09 BUENOS DIAS
AGENCIA PANORAMA INICIA SU SERVICIO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin de prensa 66 - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
Boletin de prensa 66  - Posicionamiento ante el caso Pedro EscobedoBoletin de prensa 66  - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
Boletin de prensa 66 - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
Alejandro Bocanegra Montes
 
Diario Resumen 20141129
Diario Resumen 20141129Diario Resumen 20141129
Diario Resumen 20141129
Diario Resumen
 
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantesFelipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
Eleccion2015Mx
 
Gacetilla de prensa 09 01-2015
Gacetilla de prensa 09 01-2015Gacetilla de prensa 09 01-2015
Gacetilla de prensa 09 01-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen
 
Ya arranc..
Ya arranc..Ya arranc..
Ya arranc..
megaradioexpress
 
Boletín de prensa 005
Boletín de prensa 005Boletín de prensa 005
Boletín de prensa 005
Jesús David Fernández Vivenes
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexico
cattii23
 
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
PSOE
PSOEPSOE
Sintesis informativa julio 12 2013
Sintesis informativa julio 12 2013Sintesis informativa julio 12 2013
Sintesis informativa julio 12 2013
megaradioexpress
 
Bol 1039
Bol 1039Bol 1039
El graznido de las chachalacas 606
El graznido de las chachalacas 606El graznido de las chachalacas 606
El graznido de las chachalacas 606
brujo2006
 
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
Partido Obrero de Córdoba
 
La noticia de hoy 20 06 2013
La noticia de hoy  20 06 2013La noticia de hoy  20 06 2013
La noticia de hoy 20 06 2013
megaradioexpress
 
La democracia a la veracruzana
La democracia a la veracruzanaLa democracia a la veracruzana
La democracia a la veracruzana
Héctor Alcántara
 
La noticia de hoy 06 03 2012
La noticia de hoy 06 03 2012La noticia de hoy 06 03 2012
La noticia de hoy 06 03 2012
megaradioexpress
 
08 de noviembre
08 de noviembre08 de noviembre
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
megaradioexpress
 
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
Oscaryeyo17
 

La actualidad más candente (20)

Boletin de prensa 66 - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
Boletin de prensa 66  - Posicionamiento ante el caso Pedro EscobedoBoletin de prensa 66  - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
Boletin de prensa 66 - Posicionamiento ante el caso Pedro Escobedo
 
Diario Resumen 20141129
Diario Resumen 20141129Diario Resumen 20141129
Diario Resumen 20141129
 
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantesFelipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
Felipe de Jesus: Experiencia y Acciones en la comunidad son muy importantes
 
Gacetilla de prensa 09 01-2015
Gacetilla de prensa 09 01-2015Gacetilla de prensa 09 01-2015
Gacetilla de prensa 09 01-2015
 
Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131Diario Resumen 20150131
Diario Resumen 20150131
 
Ya arranc..
Ya arranc..Ya arranc..
Ya arranc..
 
Boletín de prensa 005
Boletín de prensa 005Boletín de prensa 005
Boletín de prensa 005
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexico
 
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
Sintesis informativa 28 de noviembre 2014
 
PSOE
PSOEPSOE
PSOE
 
Sintesis informativa julio 12 2013
Sintesis informativa julio 12 2013Sintesis informativa julio 12 2013
Sintesis informativa julio 12 2013
 
Bol 1039
Bol 1039Bol 1039
Bol 1039
 
El graznido de las chachalacas 606
El graznido de las chachalacas 606El graznido de las chachalacas 606
El graznido de las chachalacas 606
 
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
Adhesiones por Mariano Ferreyra - Noviembre de 2010
 
La noticia de hoy 20 06 2013
La noticia de hoy  20 06 2013La noticia de hoy  20 06 2013
La noticia de hoy 20 06 2013
 
La democracia a la veracruzana
La democracia a la veracruzanaLa democracia a la veracruzana
La democracia a la veracruzana
 
La noticia de hoy 06 03 2012
La noticia de hoy 06 03 2012La noticia de hoy 06 03 2012
La noticia de hoy 06 03 2012
 
08 de noviembre
08 de noviembre08 de noviembre
08 de noviembre
 
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 14 de diciembre de 2013
 
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
 

Destacado

02 proceso digital
02 proceso digital02 proceso digital
02 proceso digital
Viviana Ramirez
 
PresentacióN Carpe Diem Consultores
PresentacióN Carpe Diem ConsultoresPresentacióN Carpe Diem Consultores
PresentacióN Carpe Diem Consultores
carpediemconsultores
 
Horarios autobús de barrio de berja
Horarios autobús de barrio de berjaHorarios autobús de barrio de berja
Horarios autobús de barrio de berja
guadalinfoberja
 
Mate discretas
Mate discretasMate discretas
Mate discretas
Marce1991
 
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
guadalinfolarva
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
Proyecto transporte traverso
Proyecto transporte traversoProyecto transporte traverso
Proyecto transporte traverso
codigojunin
 
Presentación Ciudadano Inteligente
Presentación Ciudadano InteligentePresentación Ciudadano Inteligente
Presentación Ciudadano Inteligente
AntropoNet
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Escuela Nacional Sindical
 
Taller de inbentarios
Taller de inbentariosTaller de inbentarios
Taller de inbentarios
miguel bernal
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
superchio
 
Liquidacion y aportes sociales
Liquidacion y aportes socialesLiquidacion y aportes sociales
Liquidacion y aportes sociales
miguel bernal
 
Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
AntropoNet
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
Profesor Yujo
 
Deber uno
Deber unoDeber uno
Deber uno
Hernan Espinoza
 
Mayo 17 2 da edicion
Mayo 17 2 da edicionMayo 17 2 da edicion
Mayo 17 2 da edicion
codigojunin
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
Universidad Metropolitana Esteli
 
Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12
Viviana Ramirez
 
Evolución general de la administración
Evolución general de la administraciónEvolución general de la administración
Evolución general de la administración
Byron Rabe
 
Trujillo2
Trujillo2Trujillo2
Trujillo2
sistemas
 

Destacado (20)

02 proceso digital
02 proceso digital02 proceso digital
02 proceso digital
 
PresentacióN Carpe Diem Consultores
PresentacióN Carpe Diem ConsultoresPresentacióN Carpe Diem Consultores
PresentacióN Carpe Diem Consultores
 
Horarios autobús de barrio de berja
Horarios autobús de barrio de berjaHorarios autobús de barrio de berja
Horarios autobús de barrio de berja
 
Mate discretas
Mate discretasMate discretas
Mate discretas
 
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
 
Proyecto transporte traverso
Proyecto transporte traversoProyecto transporte traverso
Proyecto transporte traverso
 
Presentación Ciudadano Inteligente
Presentación Ciudadano InteligentePresentación Ciudadano Inteligente
Presentación Ciudadano Inteligente
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
 
Taller de inbentarios
Taller de inbentariosTaller de inbentarios
Taller de inbentarios
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Liquidacion y aportes sociales
Liquidacion y aportes socialesLiquidacion y aportes sociales
Liquidacion y aportes sociales
 
Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Deber uno
Deber unoDeber uno
Deber uno
 
Mayo 17 2 da edicion
Mayo 17 2 da edicionMayo 17 2 da edicion
Mayo 17 2 da edicion
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
 
Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12
 
Evolución general de la administración
Evolución general de la administraciónEvolución general de la administración
Evolución general de la administración
 
Trujillo2
Trujillo2Trujillo2
Trujillo2
 

Similar a Abril 26

30 de noviembre
30 de noviembre30 de noviembre
22 de octubre del 2014
22 de octubre del 201422 de octubre del 2014
22 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Gacetilla de prensa 10 06-2015
Gacetilla de prensa 10 06-2015Gacetilla de prensa 10 06-2015
Gacetilla de prensa 10 06-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
17
1717
Revista 07 abril 2015
Revista  07 abril 2015Revista  07 abril 2015
Revista 07 abril 2015
Cristina Fernandez
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 17 06 2013
La noticia de hoy  17 06 2013La noticia de hoy  17 06 2013
La noticia de hoy 17 06 2013
megaradioexpress
 
Camara indiscreta del norte junio 2015
Camara indiscreta del norte junio 2015Camara indiscreta del norte junio 2015
Camara indiscreta del norte junio 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Voces Socialistas
Voces SocialistasVoces Socialistas
Voces Socialistas
Lisandro Portelli
 
Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sintesis informativa 22 02 2014
Sintesis informativa 22 02 2014Sintesis informativa 22 02 2014
Sintesis informativa 22 02 2014
megaradioexpress
 
Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012
megaradioexpress
 
Periódico en acción junio 2017
Periódico en acción   junio 2017Periódico en acción   junio 2017
Periódico en acción junio 2017
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Granada roja 58
Granada roja 58Granada roja 58
Granada roja 58
Lidia Milena
 
Mayo 8
Mayo 8Mayo 8
Mayo 8
codigojunin
 
Abril 24 panorama
Abril 24 panoramaAbril 24 panorama
Abril 24 panorama
codigojunin
 
Gacetilla de prensa 12 09-2014
Gacetilla de prensa 12 09-2014Gacetilla de prensa 12 09-2014
Gacetilla de prensa 12 09-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Similar a Abril 26 (20)

30 de noviembre
30 de noviembre30 de noviembre
30 de noviembre
 
22 de octubre del 2014
22 de octubre del 201422 de octubre del 2014
22 de octubre del 2014
 
Gacetilla de prensa 10 06-2015
Gacetilla de prensa 10 06-2015Gacetilla de prensa 10 06-2015
Gacetilla de prensa 10 06-2015
 
17
1717
17
 
Revista 07 abril 2015
Revista  07 abril 2015Revista  07 abril 2015
Revista 07 abril 2015
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
 
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
 
La noticia de hoy 17 06 2013
La noticia de hoy  17 06 2013La noticia de hoy  17 06 2013
La noticia de hoy 17 06 2013
 
Camara indiscreta del norte junio 2015
Camara indiscreta del norte junio 2015Camara indiscreta del norte junio 2015
Camara indiscreta del norte junio 2015
 
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014
 
Voces Socialistas
Voces SocialistasVoces Socialistas
Voces Socialistas
 
Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015
 
Sintesis informativa 22 02 2014
Sintesis informativa 22 02 2014Sintesis informativa 22 02 2014
Sintesis informativa 22 02 2014
 
Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015
 
La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012La noticia de hoy 29 02 2012
La noticia de hoy 29 02 2012
 
Periódico en acción junio 2017
Periódico en acción   junio 2017Periódico en acción   junio 2017
Periódico en acción junio 2017
 
Granada roja 58
Granada roja 58Granada roja 58
Granada roja 58
 
Mayo 8
Mayo 8Mayo 8
Mayo 8
 
Abril 24 panorama
Abril 24 panoramaAbril 24 panorama
Abril 24 panorama
 
Gacetilla de prensa 12 09-2014
Gacetilla de prensa 12 09-2014Gacetilla de prensa 12 09-2014
Gacetilla de prensa 12 09-2014
 

Más de codigojunin

Junio17
Junio17Junio17
Junio17
codigojunin
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
codigojunin
 
Junio 14
Junio 14Junio 14
Junio 14
codigojunin
 
Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013
codigojunin
 
Junio 8
Junio 8Junio 8
Junio 8
codigojunin
 
Junio 7
Junio 7Junio 7
Junio 7
codigojunin
 
General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
codigojunin
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
codigojunin
 
Junio 6
Junio 6Junio 6
Junio 6
codigojunin
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
codigojunin
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
codigojunin
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
codigojunin
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
codigojunin
 
Noticias lunes 3 de junio de 2013
Noticias lunes 3 de junio de 2013Noticias lunes 3 de junio de 2013
Noticias lunes 3 de junio de 2013
codigojunin
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
codigojunin
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
codigojunin
 
Noticias sábado 1 de junio de 2013
Noticias sábado 1 de junio de 2013Noticias sábado 1 de junio de 2013
Noticias sábado 1 de junio de 2013
codigojunin
 
Mayo 31
Mayo 31Mayo 31
Mayo 31
codigojunin
 
Mayo 30
Mayo 30Mayo 30
Mayo 30
codigojunin
 
Mayo 29
Mayo 29Mayo 29
Mayo 29
codigojunin
 

Más de codigojunin (20)

Junio17
Junio17Junio17
Junio17
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
 
Junio 14
Junio 14Junio 14
Junio 14
 
Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013
 
Junio 8
Junio 8Junio 8
Junio 8
 
Junio 7
Junio 7Junio 7
Junio 7
 
General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
 
Junio 6
Junio 6Junio 6
Junio 6
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
 
Noticias lunes 3 de junio de 2013
Noticias lunes 3 de junio de 2013Noticias lunes 3 de junio de 2013
Noticias lunes 3 de junio de 2013
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
 
Noticias sábado 1 de junio de 2013
Noticias sábado 1 de junio de 2013Noticias sábado 1 de junio de 2013
Noticias sábado 1 de junio de 2013
 
Mayo 31
Mayo 31Mayo 31
Mayo 31
 
Mayo 30
Mayo 30Mayo 30
Mayo 30
 
Mayo 29
Mayo 29Mayo 29
Mayo 29
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Abril 26

  • 1. 01: 55 am Sábado 27 de abril de 2013 LA AGENCIA PANORAMA CONCLUYE SU SERVICIO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013. BUENAS NOCHES. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Homicidio de Soldevia Piden que la Jueza de Garantías declare la detención de los tres imputados de un crimen en Chacabuco El titular de la UFIJ Nº 11 descentralizada de Chacabuco, doctor Daniel Nicolai solicitó este viernes a la Jueza de Garantías, doctora María Laura Durante, la conversión en detención de la aprehensión de Enrique Ismael Moreno, de 50 años; Walter Sebastián Moreno, de 21 y Adam Maximiliano Moreno, todos domiciliados en Chacabuco, en el marco de la IPP 04-01-000334-13, número de causa que lleva el caso del homicidio ocurrido el jueves en la vecina ciudad de Chacabuco, donde fue asesinado Martín Soldevia. El comunicado del área de prensa de la Fiscalía General indica que el pedido a la Jueza de Garantías fue hecho luego de haber tomado declaración indagatoria a los aprehendidos que
  • 2. figuran como “imputados del delito de homicidio, en los términos del artículo 79 del Código Penal, por el hecho ocurrido el 25 del corriente, aproximadamente a las 10.45, en el frigorífico ubicado en calle 833, entre Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, de la ciudad de Chacabuco y en el que resultó Hector Martín Soldevia, quien falleció a causa de las lesiones ocasionadas con arma blanca” El hecho El crimen ocurrió en horas de la mañana del jueves pasado y de acuerdo a los testimonios reunidos, todo sucedió en la zona de vestuarios del establecimiento. Al parecer un hombre de 50 años y sus dos hijos de 20 y 22 años tuvieron un altercado con el encargado del lugar, Martín Soldevia (37 años) y lo hirieron de muerte con un puñal en la zona dorsal. La víctima fue trasladada con vida al hospital municipal chacabuquense pero debido a la gravedad de las heridas recibidas, se produjo posteriormente su deceso. Uno de los involucrados en el episodio llegó herido a la comisaría y fue trasladado al Hospital en un móvil policial. Producto de la pelea, el hombre de 50 años presentaba una fractura de codo izquierdo y el hijo, de 22, otra en el brazo izquierdo. Fuentes policiales indicaron que aún no está claro quien dio muerte al encargado del matadero porque el incidente ocurrió en un lugar cerrado, sin testigos. Los aprehendidos quedaron alojados en una comisaría de la jurisdicción hacia donde fueron trasladados desde Chacabuco. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 00:41 / LOCALES / Afirman que el radicalismo buscará construir y articular un frente político con sectores afines El sector juvenil de la U.C.R. realizó en nuestra ciudad su congreso a nivel nacional. “Por nuestra dimensión de partido nacional debemos ser los garantes de que ese frente pueda dar pelea”, dijo Francisco Fonseca, vicepresidente tercero de la Unión Cívica Radical.
  • 3. Nuestra ciudad fue sede del XXIX Congreso Nacional de Franja Morada efectuado este viernes y sábado, teniendo como epicentro de actividades el anexo UNNOBA (Ex Ferromed). El acto central de inauguración tuvo lugar el viernes a las 20 y contó con la presencia de legisladores nacionales, provinciales y concejales de la región. El encuentro reunió a más de mil estudiantes universitarios y estudiantes de educación media de todo el país con la finalidad de debatir la política educativa y delinear las acciones a seguir para las próximos años. Lucio Lapeña, presidente de la Juventud Radical junto a Francisco Fonseca, vicepresidente tercero de la Unión Cívica Radical, participaron del acto inaugural el viernes a la noche junto al intendente Mario Andrés Meoni y el presidente del comité local de la U.C.R., Patricio Fay. El rol actual de la U.C.R. En conferencia de prensa, Francisco Fonseca sostuvo que “se están dando en el país hechos políticos muy importantes y el radicalismo no es ajeno a esta cuestión y es también un momento trascendental para nuestro partido. En estos últimos días, a pesar de que se quieran sacar de contexto, es claramente un reclamo hacia la forma de gobernar del oficialismo nacional y hacia cuestiones que se empezaron a destapar, pero que nosotros veníamos advirtiendo hace mucho”. “Hay un reclamo de una inflación galopante, de muchísima inseguridad, el tema de la Justicia donde se comienzan a tocar instituciones del sistema republicano. En ese contexto nosotros siempre decimos que desde la política es donde se solucionan las cuestiones”, expresó. Fonseca dijo que “la Unión Cívica Radical siempre es vista por la sociedad como una alternativa y hoy, en este marco político existente en el país, encaramos la gran responsabilidad de articular un gran frente y un gran armado con sectores afines. Por nuestra dimensión de partido nacional debemos ser los garantes de que ese frente pueda dar pelea”. Revalorizó la figura de Mario Meoni al decir que “representa a muchísimos intendentes que tiene el radicalismo a lo largo y ancho del país que están cerca de la gente y sus vecinos, porque los votos así lo aprueban y desmitifica eso de que nuestro partido no es operativo para gestionar” a la vez que remarcó la idea de recorrer cada lugar del país “estando codo a codo con nuestros intendentes, nuestros diputados, senadores y todos los representantes de este partido que sin duda, será una alternativa para la sociedad en 2015”. “La sociedad no quiere autoritarismos” Por su parte Lucio Lapeña sostuvo que “uno de los grandes deberes que tenemos como dirigentes de la Juventud radical y del partido, es ponernos a disposición de los radicales de todo el país y así hemos recorrido más de 80-90 localidades conociendo la realidad del país en la Argentina” a la vez que agregó que “este es un año electoral y creemos que la sociedad está buscando un cambio. Mucha gente salió a protestar en la calle en contra de una forma de ejercer el poder. La sociedad no quiere autoritarismo, no quiere discursos confrontativos y tampoco tolera estos hechos de corrupción que han sido denunciados y son gravísimos”.
  • 4. “Nosotros -agregó- estamos convencidos que la democracia no es solamente ir a votar cada dos años y que se habilite al ganador para hacer lo que quiera. La democracia exige poderes independientes, un Poder Legislativo ágil, donde exista diálogo, consenso y se puedan concertar las mejores leyes para el conjunto de la ciudadanía”. “Lamentablemente vemos una fuerte injerencia del gobierno nacional sobre el Poder Legislativo, buscando legisladores “levantamanos” y una fuerte vocación de inherencia sobre el Poder Judicial para hacer lo que quieran”. “Quizás –opinó el presidente de la Juventud Radical nacional- el “Vamos por todo” que decían en el 2011 sea avanzar sobre las instituciones, imponiendo un relato único y una sola visión desde los medios oficialistas. Nosotros, desde un partido que hace de la democracia su forma de vida, estamos dispuestos a enfrentarlos no solo en las urnas, sino también en la calle”. //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 23:45 / LOCALES Banco Provincia Marangoni: “Nos caracterizamos por tener una relación cara a cara con el vecino” El presidente de la entidad financiera provincial visitó ayer nuestra ciudad, recorrió Cirigliano y Tassara y participó de una jornada de trabajo con empresarios juninenses y de la región. El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, mantuvo ayer viernes en nuestra ciudad, encuentros con empresarios y directivos locales de la entidad financiera. También encabezó un recorrido por dos industrias de la zona.
  • 5. La jornada de Marangoni en Junín comenzó con un encuentro de trabajo con gerentes del Centro Zonal Junín del Banco Provincia. Luego mantuvo una reunión con empresarios de la región para tomar contacto con las necesidades de financiamiento del sector productivo. El presidente del Banco también encabezó una recorrida por las firmas Cirigliano S.A. y Molinos Tassara, dos industrias reconocidas de la ciudad. Hacia el final de la jornada de trabajo recorrió las instalaciones de la sucursal ubicada en el centro de la ciudad. Posteriormente compartió un almuerzo con empresarios de Junín y la región, junto a directivos del Banco Provincia en un hotel ubicado en la ruta nacional 7. En diálogo con LA VERDAD, Marangoni manifestó que la entidad que preside se caracteriza desde siempre “por tener una relación cara a cara con el vecino. Nos gusta esta modalidad de trabajo de estar en el territorio, de conocer empresas emblemáticas”. También ponderó el encuentro con empresarios de Junín, Salto y Rojas que llegaron a nuestra ciudad para participar de una jornada de trabajo –que culminó con un almuerzo- donde fueron presentados productos y servicios, líneas de crédito y posibilidades de inversiones y que también sirve para “conocer y escuchar lo que demandan nuestros clientes en términos de atención y servicio para que podamos ir mejorando cada día y seguir consolidándonos como un socio estratégico del sector emprendedor de la provincia de Buenos Aires”. Líneas crediticias Precisamente Marangoni comentó que una clienta del banco “nos pidió la generación de una línea de crédito específica para aquellos productos que reduzcan el nivel de agroquímicos que me parece una idea interesante como forma de tener un producto diferenciador” pero también – agregó- “se pueden acercar buscando cuáles son las líneas más convenientes para financiar inversiones y allí estamos contándoles las disponibilidades que tenemos de un crédito de inversión productiva a una tasa de 15,25% a tres años y nosotros acercamos un plus de dos años más o también las líneas para el complejo agroalimentario y otras que son subsidiadas por el ministerio de Agricultura de la Nación o productos que tenemos para las familias y promociones con tarjetas, Banca Internet...Nos interesa fomentar y estrechar los vínculos y conocer más de cerca la realidad para poder precisar mejor cada mecanismo del Banco”. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 22: 30 / REGIONALES / ROJAS Limpian canales en
  • 6. Rafael Obligado Marcharon a buen ritmo los trabajos de limpieza de canales en Rafael Obligado por pedido expreso del Delegado del Gobierno, Gastón Ferrario. Las tareas comenzaron en los canales ubicados frente al Complejo Polideportivo con el fin de evitar el anegamiento de las calles del barrio más populoso de la localidad. Posteriormente se siguió el trazado de los canales que circundan al pueblo y que son los más importantes ya que inciden directamente sobre los niveles de agua caída en los días de lluvia. Más tarde se retomó la limpieza de zanjas paralelas al camino a “La Libertad” que hacía varios años no recibía mantenimiento municipal. Luego se limpió y ahondó el canal que corre junto a las vías del ex Ferrocarril General San Martín entre las calles Marta del Carril y Juan Menenao. En esta semana se estarían concluyendo los trabajos en otros canales de menor importancia pero que el Delegado del Gobierno Ferrario aprovechando la utilización de la máquina retroexcavadora mandó a realizar sobre ellos tareas de mantenimiento. /////////////////////////////////////////////////////////////// 22: 23 / REGIONALES / GENERAL ARENALES Destacada labor pastoral El Padre Leonardo Grasia en la iglesia “Nuestra Señora de la Merced” recibió a la prensa arenalense y habló acerca de la tarea que está llevando a cabo en la parroquia. “Estoy muy feliz”, dijo el sacerdote y agregó: “La gente me ha recibido muy bien y por lo que he podido apreciar se los ve conformes y contentos con mi método de trabajo. Esto repercute en la cantidad de fieles que se están acercando nuevamente a la capilla, tanto en las misas como en otras actividades vinculadas a la fe”. Contó que “hemos estado trabajando en conjunto con la grey. Hemos hecho reuniones para conocernos y escuchar las opiniones y las necesidades de la gente; hemos estado trabajando de hecho en la fiesta más grande para los cristianos: las Pascuas, que han sido celebraciones multitudinarias”. En cuanto a sus labores como párroco, comentó: “Estamos trabajando con la catequesis y en la misa. A mí me gusta mucho darle participación y jugar con los niños que están viniendo a misa y la verdad la pasamos bien”.
  • 7. Destacó que “tratamos que la misa no sea aburrida para los niños dándole mucha participación didáctica y así lograr que se interesen por la religión, ya que para ellos es un poco aburrido, tengamos en cuenta que son niños, solo piensan en jugar”. También acotó: “Estamos ensayando con el coro para ir animando la fiesta que es la misa. Vivimos que hay muchos bautismos todos los fines de semana dentro y fuera de la misa, los días sábados y domingos”. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 22: 11 / REGIONALES / General Arenales Medina entregó becas a estudiantes universitarios y terciarios del distrito Son 140 los jóvenes beneficiarios. El intendente anunció que el municipio destinará más de un millón de pesos en este rubro. El intendente municipal de General Arenales, profesor José M. Medina hizo entrega de aportes económicos a más de 140 estudiantes de la localidad de Ascensión en un acto que se realizó en la delegación municipal, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Núñez y el delegado José Elisii, entre otras autoridades. En la oportunidad fueron convocados los estudiantes y sus padres para recibir las becas a fin de que prosigan sus estudios de nivel terciario o universitario a través de recursos propios y en el marco de la articulación con la fundación FAEGA que dispone de alojamientos en las ciudades de La Plata, Rosario y Junín. El mandatario municipal comentó que “esto se debe a la colaboración permanente que hacen los vecinos cumpliendo con el municipio y nosotros tenemos la obligación de destinar una gran parte de nuestro presupuesto para las becas de estudio de los chicos, además de lo que destinamos también para ayudarlos con el transporte y las casas que tenemos en Rosario, Junín y La Plata. Es decir que es mucho lo que tenemos destinado a educación en el nivel terciario y universitario”. “Esto tiene que ver con todo lo que hizo Jorge Scarone con FAEGA y que dio tantos resultados para todos los vecinos porque tenemos la convicción de que es en beneficio de todos los estudiantes sin distinción de clases sociales ni cuestiones políticas. Por eso, estamos más que convencidos de que esto es muy bueno para todos los chicos que estudian y vamos a seguir destinando fondos para ellos”, indicó Medina.
  • 8. Y agregó que “este año vamos a destinar más de un millón de pesos en becas para los estudiantes del distrito. Pero en ese sentido nunca discriminamos a nadie, al contrario, incluimos a todos y nos gustaría que las becas sean un poco más, pero en realidad decidimos llegar a todos y vamos a seguir colaborando con los jóvenes de las otras localidades del distrito”. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante Gabriel Núñez expresó que “felicitamos al intendente porque cumple con lo que dice, ya que cuando votamos el presupuesto nos prometió invertir en educación. Es una inversión muy importante porque se trata del futuro de nuestro distrito a partir del estudio que realizan nuestros jóvenes quienes serán los futuros dirigentes. Es algo histórico que jamás se ha hecho porque constituye un gran aporte para las familias que hacen un enorme esfuerzo para que sus hijos puedan estudiar”. Y enfatizó que “a pesar de que el presupuesto, es chico, el municipio no deja de invertir en educación y ello constituye un hecho muy importante para el futuro de nuestro distrito”. 20 años de FAEGA El intendente municipal José M. Medina adelantó que se celebrará el 20º aniversario de la creación de la Fundación FAEGA que fue impulsada por el ex senador provincial, Jorge Scarone. Al respecto mencionó que “convocamos a los jóvenes porque tenemos la intención de festejar los 20 años de la fundación mediante la cual han estudiado y se han recibido un montón de jóvenes del distrito. Tenemos idea de hacerlo cerca de septiembre pero las ideas saldrán de los estudiantes y de los papás. Pensamos hacer algo muy lindo como se hacía en aquellos tiempos para festejar juntos los veinte años de esta entidad que tantos beneficios le ha dado y le viene otorgando a los estudiantes arenalenses”. /////////////////////////////////////////////////////////////////////// 21:00 / REGIONALES / ROJAS Martín Caso recibió a la Comisión Vecinal de Roberto Cano El jefe comunal se entrevistó con el grupo que le entregó un listado de inquietudes para embellecer estéticamente el lugar. “Fue una reunión positiva”, indicó Julio Piqué, presidente de la entidad
  • 9. Hace poco más de un mes se renovó la Comisión Vecinal de Roberto Cano en una asamblea que ratificó en la conducción a Julio Piqué. Pasado este tiempo, el grupo de vecinos que busca mejorar las condiciones de estética de la localidad tuvo una audiencia con el intendente Martín Caso, quien los recibió en su despacho. En el encuentro, el jefe comunal recibió una serie de inquietudes que transmitieron los canenses. La mayoría de ellas apunta a darle más vida al lugar dotándolo de más iluminación y mejoras en los canales y calles. Caso se comprometió a realizar las acciones para con la localidad. Al término de la reunión, Julio Piqué, presidente de la Comisión Vecinal, indicó “fue muy positiva, ya que Martín nos escuchó y tomó el compromiso de trabajar para que Roberto Cano esté cada día más linda” y finalizó diciendo “también nosotros, los vecinos de Cano nos hemos comprometido para hacer tareas en conjunto con el Gobierno”. //////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 20:58: REGIONALES / ROJAS El municipio restauró y recuperó seis patrulleros Antes de fin de año se agregarán dos móviles más. Se presentó un nuevo móvil policial restaurado, el cual será afectado a las tareas de la Secretaría de Desarrollo Social. Se trata de un automotor marca Volkswagen Polo que pertenecía a la fuerza policial y que, literalmente, se encontraba en total estado de abandono. El Gobierno de Rojas, que encabeza Martín Caso, ha puesto énfasis en la prevención del delito, ordenamiento del tránsito y en un trabajo que es fundamental: el funcionamiento del Foro de Seguridad. Juntas, las autoridades gubernamentales y policiales, cuentan cada vez con más herramientas disponibles para llevar adelante esas tareas. En ese marco, se ha encarado desde la secretaría de Gobierno y Seguridad, que encabeza el licenciado Carlos Bramati, un programa para el recupero de móviles policiales en desuso con el claro objeto de ponerlos en funcionamiento nuevamente. Los rodados se reequiparon para asignarlos al patrullaje de los barrios y el sector céntrico. Este vehículo policial recuperado que se encontraba en total estado de abandono se reacondicionó para sumarlo al parque automotor municipal.
  • 10. Cabe destacar que los primeros tres móviles recuperados fueron puestos a disposición de la Policía Comunal, mientras que los otros tres pasaron a formar parte del parque automotor de la comuna. Uno de ellos para el Palacio Municipal, el segundo fue afectado al ordenamiento del tránsito y el que se presentó tiene como destino la cartera que conduce la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Rosset. //////////////////////////////////////////////////////////////////// 20:47 / REGIONALES / ROJAS Monotributo Social: Hubo nueva entrega de credenciales El área de Producción informó que hubo unas 100 personas más interesadas inscribirse en el programa. De esta manera, se fomenta la formalidad en aquellas actividades no declaradas, generando a los beneficiarios el acceso a la previsión social y a una obra médico-social Se llevó a cabo una nueva entrega de credenciales a vecinos que se inscribieron en el Monotributo Social, con una sencilla ceremonia en el Centro de Integración Comunitaria de barrio Progreso. Posteriormente hubo una charla para personas que están interesadas en ingresar al programa que implementa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En esta oportunidad se informa que son 400 los microemprendedores que ya se encuentran en el marco de la ley impositiva, con acceso a una obra social y a los aportes jubilatorios. Esta es una clara política de fomento de las economías sociales, de integración e inclusión que ha encarado la gestión que conduce el intendente Martín Caso. Alberto Cueto, encargado de Producción, comentó que unos 100 vecinos se sumarán a esta operatoria. Eso habla a las claras que este Gobierno busca la inclusión social y económica de los microemprendedores locales. Esta tarea de acompañar y formalizar una economía social que produce recursos a familias artesanales y/o emprendedores familiares es una política que da posibilidades concretas de crecimiento. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////
  • 11. 20:44 / REGIONALES / ROJAS De 10 a 12 y de 15 a 17 Semana de la Vacunación en las Américas: Mañana vacunan en la Municipalidad Es abierta a toda la comunidad y se realizará en dos turnos, uno por la mañana y el otro por la tarde. Se espera que cada argentino y argentina asuma su participación activa en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación El lema de la iniciativa de este año “Vacunación: una responsabilidad compartida”, destaca la importancia de que todos hagamos nuestra parte para apoyar la inmunización, que cada argentino y argentina asuma su participación activa en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación, ya sea abriendo sus puertas o apoyando al personal de salud que llega al municipio a aplicar la vacuna, a los padres y madres de familia llevando a sus hijos e hijas con el fin último que cada miembro de una familia y comunidad tenga segura su vacuna. La Semana de Vacunación es el mayor esfuerzo internacional en materia de salud en las Américas. Desde el 2003, ha llevado los beneficios de las vacunas a más de 411 millones de personas de todas las edades, incluso a más de 140 millones de niños menores de 5 años y a casi 139 millones de adultos mayores. El éxito de la iniciativa fue una fuente de inspiración para el lanzamiento en 2012 de la Semana Mundial de la Inmunización SMI, La Organización Mundial de la Salud junto con UNICEF han expandido esta campaña a todas la regiones y países fuera de las Américas que más de 180 países celebran de nuevo este año alrededor del mundo. Pero las actividades de la SVA también se enfocan en que los programas nacionales de inmunización puedan llegar a las poblaciones. En ese sentido, mañana sábado en el hall de la Municipalidad se llevará a cabo una vacunación abierta a toda la comunidad. La misma se realizará en el horario de 10 a 12 por la mañana y continuará de 15 a 17 en el mismo lugar. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 19:16 / LOCALES Elecciones 2013
  • 12. Referentes de Sergio Massa de la Cuarta Sección se reunieron con el senador D´Onofrio Dirigentes políticos de la cuarta sección referenciados con el intendente de Tigre Sergio Massa se reunieron el pasado miércoles con el senador bonaerense massista Jorge D’Onofrio en la Cámara alta en La Plata donde se avanzó sobre el trabajo territorial que vienen llevando a cabo en la región. La comitiva estuvo encabezada por la ex diputada y referente en Junín, Mirta Cure. Un grupo de dirigentes de Lincoln, Pehuajó, Nueve de Julio, Chacabuco, Vedia, Viamonte, Chivilcoy, Henderson, se reunieron con el legislador y titular de la comisión de Seguridad del Senado donde analizaron temas de coyuntura política provincial, armado seccional y acerca del proyecto que impulsa el Frente Renovador sobre la Policía Comunal. Al respecto, la dirigente massista y ex diputada provincial, Mirtha Cure explicó: “el encuentro con Jorge (D’Onofrio) fue muy positivo porque nos trasmitió confianza, nos dio empuje y nos pidió que doblemos el esfuerzo en los distritos para llevar a nuestro referente Sergio Massa donde realmente la gente lo decida”.
  • 13. Estuvieron presentes: Martín Giudici (miembro de la mesa provincial de Jóvenes con Massa); el concejal de Lincoln Rubén De Francesco; Hugo Moros (Chacabuco); Luis Moos (Nueve de Julio); Carlos Viñuelas (Ex legislador de Henderson); Mario Oyanguren (Nueve de Julio); Alberto Bancora (Alberti); Diego Jorge (Chivilcoy); Martín Romero (juventud Jóvenes con Massa de Junín); Juan Carlos Gómez (Arenales); Napurí (Pehuajó); Rubén Capusano (Vedia); Pedro Baquero (Viamonte); y Daniel Novelis (Arenales). ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 19:10 / POLICIALES Lucha contra el narcotráfico Un aprehendido, dos personas a disposición de la justicia y cocaína secuestrada fue el saldo de dos procedimientos antidrogas en barrios Evita y Loreto
  • 14. Los allanamientos fueron llevados a cabo por efectivos de la delegación de Investigaciones de Drogas Ilicitas de Junín, contando con el apoyo de la Comisaría Junín Segunda, en dos domicilios situados en los barrios Evita y Capilla del Loreto de nuestra ciudad. La causa Judicial en la que actuó el personal policial interviniente se había iniciado hacia principios de este año con la intervención de la Ayudantía Fiscal Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo, la UFI N° 8 a cargo de la Dra. Isabel Carniel y el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo del Dr. José Raúl Luchini, del Departamento Judicial de Junín y a raíz de una denuncia anónima realizada telefónicamente a la Delegación de Drogas Ilícitas de esta ciudad. Durante el desarrollo de la investigación, se pudo determinar que en los domicilios situados en avenida República al 1000 (barrio Evita) y Azcuénaga entre Pasteur y Fleming (barrio Capilla del Loreto) se estaba desarrollando actividades relacionadas con la venta de estupefacientes al menudeo, por ello y colectado el material probatorio suficiente, se procedió a requerir a las autoridades judiciales intervinientes órdenes de allanamientos para proceder a la requisa domiciliaria de ambos lugares, como así la requisa personal de los ocupantes de ambas fincas.-ç Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en horas de la noche del jueves y se procedió a incautar una considerable cantidad de Clorhidrato de cocaína en polvo, fraccionada en bolsitas, preparadas para su venta, dos teléfonos celulares, blister con pastillas de medicamentos analgésicos, presuntamente utilizados para proceder al "estiramiento" o "corte" del material estupefaciente, recortes de bolsas de nylon, dos balanzas digitales de preescisión y una suma total de dinero en efectivo superior a los 2000 pesos, discriminada en billetes de distinta denominación. Como consecuencia del resultado del operativo policial llevado adelante, fue aprehendido un joven de 28 años de edad y quedaron a disposición de la justicia otras dos personas más de sexo masculino de 20 y 32 años respectivamente, las que se hallan relacionadas con la investigación llevada adelante. El aprehendido fue trasladado hoy viernes a los Tribunales de nuestra ciudad donde prestó declaración indagatoria ante el titular de la Ayudantía Fiscal Especializada en Estupefacientes, doctor Esteban Lopardo. ////////////////////////////////////////////////////////////////// 13:32 / PROVINCIALES Médicos tildan de "mentiroso" el aumento del 22,6% y ratifican paro para la semana que viene La titular de Cicop, Viviana García, en contacto con Radio La Plata aseguró que los trabajadores que respalda dicho gremio “tienen pérdidas de salario desde el año pasado”. A su vez, cruzó las
  • 15. declaraciones del Senador Alberto De Fazio quien pidió que los gremios se adapten al problema inflacionario. En ese sentido, la dirigente gremial expresó: “es mentira lo que dice el Gobierno, porque recién en Septiembre llegamos al 19% de aumento, o sea ¿cuánto llevamos de acumulado inflacional? No es cierto”. Cabe recordar que Cicop reclama “un mejor salario y condiciones dignas de trabajo”. En tanto, su titular reafirmó que “creemos que el salario es insuficiente porque es insuficiente en sí mismo, como salario de bolsillo para los profesionales”. Asimismo también denunció “dificultades de que lo profesionales jóvenes ingresen al sistema público con dicho salario”. En cuanto a las medidas de fuerzas adelantó que “tenemos planificada una medida de 45 hs para el martes 30 y el jueves 2 de Mayo, con una movilización al Ministerio de Economía bonaerense, junto con ATE y CTA, en reclamo de mejoras políticas, paritaria abierta y en nuestro caso, un presupuesto de emergencia de salud, porque tras la inundación anunciamos que es inaceptable el presupuesto actual”. Por otro lado, al margen de lo salarial, están las condiciones de trabajo, ya que Viviana García aseveró que “no necesariamente se destraba el conflicto resolviendo el salario, sino también planteamos como fundamental 500 cargos nuevos, valores del mercado, condiciones edilicias como corresponden, aumento del reemplazo de guardias y renovación de todas las salas de emergencia”. También, entre las exigencias, García resaltó “le pedimos al Gobierno que en un plazo de 60 a 90 días tienen que regularizar también la producción de insumos y medicamentos”. Por último, confesó que “estamos esperando el llamado a una nueva negociación. Tuvimos una, el martes de la semana pasada, y fue rechaza desde el punto de vista salarial, pero hay una predisposición de parte nuestra para seguir negociando”. /////////////////////////////////////////////////////// 13:29 / SEGURIDAD Gran expectativa en Rafael Obligado
  • 16. Escuela de Policía: El lunes, con el Ministro Casal, se inaugura el ciclo lectivo Se aguarda la confirmación de la presencia del Gobernador Daniel Scioli. En tanto, los municipios comprendidos en las Departamentales de Pergamino y Junín entregaron equipamiento para las aulas. La ceremonia se realizará a la hora 10
  • 17. Martín Caso recorre las instalaciones. Lo acompañan Carlos Bramati y Andrés Cacheda Este lunes con una ceremonia importante se llevará a cabo la inauguración de la Escuela Descentralizada de la Policía ‘Juan Vucetich’ y la apertura del ciclo lectivo con la presencia del Ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal. Aun resta confirmar la visita del Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, quien estaría en Rojas por segunda vez en tan solo cinco meses. El acto inaugural comenzará a la hora 10 frente al recuperado edificio del ex instituto Morzone, que de ahora en más será la sede de la Escuela Descentralizada de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Con estas acciones, el Gobierno que encabeza el intendente Martín Caso le está dando respuesta a la comunidad obligadense respecto del uso de un edificio que se encontraba prácticamente abandonado. Además, el jefe comunal y su equipo de trabajo apuntala los tres pilares básicos para el desarrollo de un pueblo: la educación, ya que se están formando agentes a través del cursado de clases; la seguridad, porque los egresados serán policías que quedarán en el distrito de origen (Rojas tiene 18 inscriptos) y trabajo, ya que en esta primera instancia generará un movimiento muy interesante en Rafael Obligado en cuanto a la economía se refiere, y en el futuro los policías tendrán su salida laboral. UNA GESTIÓN MUY ACOMPAÑADA Las acciones que realizó Caso en pos de lograr que Rojas, a través de Rafael Obligado, sea la sede elegida para la Escuela de Policía entre varios municipios que se la disputaban, habla a las claras de cómo se trabajó con respecto a este tema: gestión, seriedad y decisión. Vale destacar que varios municipios ya participaron de reuniones en Rafael Obligado a pocos días del inicio del ciclo lectivo en la escuela descentralizada de Policía ‘Juan Vucetich’ y apoyaron esta crucial iniciativa que prácticamente ya es una relidad. Los encuentros se realizaron con el director de la institución educativa, comisario mayor Alberto Di Prinzio. El funcionario agradeció el aporte recibido para equipar las aulas y en cuanto al cursado de la carrera, el director del establecimiento explicó que “aquí se va a cursar la primera etapa de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública, que consta de dos cuatrimestres. Al finalizar el cursado, un 75 por ciento de los alumnos van a quedar en el escalafón general y el otro 25 por ciento va a tener la posibilidad de continuar cursando en la Escuela Juan Vucetich de La Plata, por un lapso de dos cuatrimestres más para acceder al escalafón comando”. Por último, De Prinzio reflexionó sobre la importancia de este espacio de formación y sostuvo: “estamos seguros de que esta escuela es un aporte muy valioso para la zona. Es interesante la idea
  • 18. de formar a gente que conoce la problemática de la zona. Por eso tenemos muchas expectativas, más aún teniendo en cuenta la promesa que llega desde las autoridades referida a la permanencia de los egresados en sus distritos”. ////////////////////////////////////////////////////// 10:37 / LOCALES FARMACIAS DE TURNO Desde las 8 hs. del 26 hasta las 8 hs. del 27 Del Aguila - Avda. Rivadavia 117 - tel: 4422049 Morales - Chile 126 - tel: 4427153 Pugliese - Av. San Martín e Italia - tel: 4424756 Talleres - Pra. Junta 815 - tel: 4421857 ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 10:34/ PROVINCIALES Piden informes sobre el impacto ambiental y económico del incendio de la destilería de YPF en Ensenada
  • 19. La senadora radical Malena Baro presentó un proyecto con el objetivo de que el gobierno bonaerense de explicaciones formales sobre distintos aspectos relacionados al devastador incendio ocurrido en la refinería de YPF en Ensenada, durante el último 2 de abril. La iniciativa contempla que se aporten datos certeros sobre las causas que ocasionaron el siniestro, las razones por las que la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido y los planes de contingencia para actuar sobre estas situaciones límites por parte de YPF y el gobierno provincial. Además el proyecto de la legisladora por Junín indaga sobre la existencia o no de víctimas fatales o personas heridas o lesionadas a causa del fuego y cuánto tiempo transcurrió desde que se declaró el incendio hasta su total y definitivo control. En esa línea, se exige conocer las acciones desarrolladas por el organismo provincial para el desarrollo sostenible (OPDS) o la dirección provincial de energía del Ministerio de Infraestructura de la provincia, respecto a la prevención, mitigación y remediación de los daños. Por otra parte, la iniciativa de Baro, plantea interrogantes sobre las consecuencias desde el punto de vista productivo que este incendio ocasionó a la empresa YPF en materia de refinación de petróleo, cuánto tiempo demandará la reparación y puesta en funcionamiento del sector de la refinería inutilizado por las llamas, qué porcentaje de merma habrá en la producción de naftas y cómo se sustituirá esa disminución por parte de la refinería Ensenada, teniendo en cuenta las actuales dificultades para abastecer adecuadamente el mercado interno debido a la falta de refinerías suficientes.
  • 20. En este sentido se indaga también al respecto del costo económico de los daños ocasionados por el incendio en la Refinería y cuáles serán los costos en términos de divisas que deberá enfrentar el país para importar el faltante de naftas que antes se producían en esta destilería. Sobre el proyecto presentado la vicepresidente del bloque de la UCR sostuvo que “la intensa tormenta en la zona de la capital de la Provincia de Buenos Aires podría haberse sumado una tragedia aún mayor. Actualmente los ciudadanos y los gobiernos de todo el mundo están avanzando en políticas y medidas para evaluar los riesgos tecnológicos y responder a los accidentes y escapes de sustancias químicas tóxicas, con el fin de reducir los peligros de las instalaciones petroquímicas, cuyo número, magnitud, complejidad, contaminación y peligrosidad han crecido rápidamente durante décadas, aún en zonas metropolitanas”. “En la Argentina no existen evidencias de estudios públicos que contengan información sobre los riesgos a los que se exponen la población ubicada en áreas cercanas a complejos petroquímicos como el de Ensenada-Berisso o Dock Sud. Está información debe ser fundamental para garantizar el derecho del público a saber, y considerando los severos riesgos que quedaron en evidencia con este accidente, dicha información debería ser clave para entablar una comunicación real entre el Gobierno, las industrias, el personal de dichas industrias y la comunidad”, afirmó Baro. “En este contexto, es imprescindible que las autoridades hagan públicos los resultados de los muestreos realizados durante el incendio, se elabore un informe completo sobre el accidente y sus consecuencias, tanto en la refinería como fuera de su perímetro. La empresa debe dar a conocer además cuáles son los planes de adaptación de este complejo industrial frente a eventos climáticos que serán cada vez más recurrentes en el futuro”, cerró. //////////////////////////////////////////////////////////////////////// 10:30 / INTERNACIONALES Aumenta a 285 la cifra de muertos por el colapso de un edificio en Bangladesh
  • 21. (CNN) - La cifra de muertos por el colapso de un edificio cerca de capital de Bangladesh, Daca, sigue aumentando rápidamente. Este viernes llegó a 285 mientras los rescatistas mantienen la búsqueda de sobrevivientes atrapados entre las ruinas. Al menos 60 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros este viernes en la mañana y llevadas al hospital, de acuerdo con la agencia nacional de noticias Bangladesh Sangstha (BSS), según reportes de la policía. Pero se teme que cientos de personas siguen atrapadas entre los escombros. El colapso del edificio de ocho pisos ocurrió este miércoles. El lugar albergaba fábricas de textiles, en las cuales se exigió a los trabajadores presentarse a pesar de que aparecieron grietas un día antes del colapso, lo cual ha provocado la ira en Bangladesh por los estándares de seguridad que se aplican en la industria de la construcción en el país. Miles de personas han tomado las calles de Daca para protestar por los problemas de seguridad. Funcionarios que coordinan la operación de rescate han dicho que los esfuerzos para encontrar sobrevivientes entre la montaña de placas de concreto y metal doblado continuarán hasta el sábado por la mañana, es decir, 72 horas después de que el edificio se derrumbó. Luego de eso se usará equipo pesado para recuperar los restos de las víctimas. Para el viernes por la tarde (hora local), el número confirmado de muertes alcanzó 285, de acuerdo con el cuarto de control de la policía en el lugar. Cerca de 2,000 personas han sido rescatadas, muchas de ellas gravemente heridas. Las autoridades han dicho que no saben qué causó el colapso en el suburbio de Savar, en Daca, ni cuánta gente permanece entre los escombros.
  • 22. El edificio albergaba varias fábricas de textiles, que se cree que empleaban a 2,500 personas, un banco y un centro comercial. A diferencia de los empleados de las fábricas, a los trabajadores del banco se les dijo que no fueran a trabajar el miércoles debido a las grietas en la estructura. Las tiendas en el centro comercial estaban cerradas debido a una huelga. El primer ministro de Bangladesh, Sheikh Hasina, llamó el jueves a que los responsables de la catástrofe sean castigados. /////////////////////////////////////////////////////// 10:09 BUENOS DIAS AGENCIA PANORAMA INICIA SU SERVICIO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013