SlideShare una empresa de Scribd logo
DIENTE
El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los procesos
alveolares de los huesos maxilares y mandíbula a través de un tipo
especial de articulación
denominada gonfosis, en la que
intervienen diferentes
estructuras que lo conforman:
cemento dentario y hueso
alveolar ambos unidos por el
ligamento periodontal. El diente está compuesto por tejidos
mineralizado (calcio, fósforo, magnesio), que le otorgan la dureza).
En su conjunto forman la dentición temporal (o dientes de "leche") y
la dentición permanente.
La dentición temporal (decidua) son los dientes del bebé y niños
pequeños, consta de 20 dientes.
La dentición permanente son los dientes que servirán toda la vida,
inician su erupción desde los 6 años de edad, e irán reemplazando
a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad de
adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes, en la
edad de 18 a 20 años de edad pueden llegar a erupcionan los
terceros molares (llamados "muelas del juicio o cordales").
Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a
desarrollarse desde la vida embrionaria, e inician su erupción en los
primeros seis meses de vida, los cuales ayudan al proceso de la
masticación de los alimentos para una buena digestión. El diente
realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la
comunicación oral.Básicamente en el diente se pueden reconocer
dos partes, la corona, parte recubierta por esmalte dental y la raíz
no visible en una boca sana.Los dientes, ordenados desde el centro
hacia las mandíbulas son: incisivos que cortan, los caninos que
desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen.
Consecuencias de la caries
Inicialmente las caries afectan sólo a la
parte más externa del diente, al
esmalte, que es duro y no duele. En
este punto, aún es posible volver a la
normalidad remineralizando el diente,
por lo general con flúor.
Sin embargo, cuando llegan a la siguiente capa del diente, la
dentina, ya son irreversibles. La dentina es más blanda que el
esmalte y habitualmente aquí la caries avanza más rápido. Es aquí
cuando el paciente puede notar un agujero, verse una mancha
negra y empezar a sentir sensibilidad o dolor ante el dulce, el frío o
el calor.Si siguen avanzando pueden llegar a la pulpa dental (el
“nervio”) causando una infección en la misma; estas infecciones
pueden acabar produciendo flemones
o, en casos más graves, celulitis (que
son infecciones más profundas, que
pueden difundir y extenderse a zonas
vecinas, pudiendo llegar a tener
complicaciones muy graves).
La consecuencia última de la caries es la pérdida del diente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
constanzamercedes
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
Lisbeth Gomez
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
HistoOdontoPy
 
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
pynchalu272727
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
LRMZ
 
La dentición humana
La dentición humanaLa dentición humana
La dentición humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUAMORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
GISSELA TERRONES
 
Dientes presentacion
Dientes presentacionDientes presentacion
Dientes presentacion
IsaSantos96
 
Anatomia dental 2
Anatomia dental 2Anatomia dental 2
Anatomia dental 2
constanzamercedes
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
Tercer Molar
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
Vilma Tejada
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Movimientos Dentarios
Movimientos DentariosMovimientos Dentarios
Movimientos Dentarios
akiles01
 
Catalina parra
Catalina parraCatalina parra
Catalina parra
cparrapineda
 
Pulpotomia y Pulpectomia.pptx
Pulpotomia y Pulpectomia.pptxPulpotomia y Pulpectomia.pptx
Pulpotomia y Pulpectomia.pptx
LauraRamirez680442
 
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
javierdarlic
 
ANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICAANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICA
lainfanciaeducativa
 
Dientes partes y funciones
Dientes partes y funcionesDientes partes y funciones
Dientes partes y funciones
guest1a66b876
 

La actualidad más candente (20)

Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes i
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
 
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
La dentición humana
La dentición humanaLa dentición humana
La dentición humana
 
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUAMORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
MORFOLOGIA DE DENTICION DECIDUA
 
Dientes presentacion
Dientes presentacionDientes presentacion
Dientes presentacion
 
Anatomia dental 2
Anatomia dental 2Anatomia dental 2
Anatomia dental 2
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Movimientos Dentarios
Movimientos DentariosMovimientos Dentarios
Movimientos Dentarios
 
Catalina parra
Catalina parraCatalina parra
Catalina parra
 
Pulpotomia y Pulpectomia.pptx
Pulpotomia y Pulpectomia.pptxPulpotomia y Pulpectomia.pptx
Pulpotomia y Pulpectomia.pptx
 
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
 
ANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICAANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICA
 
Dientes partes y funciones
Dientes partes y funcionesDientes partes y funciones
Dientes partes y funciones
 

Similar a Diente

56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.
Erica0503
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
Tercer Molar
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
tlos
 
Los dientes
Los dientes Los dientes
Los dientes
SaraIsaza6
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
Vilma Tejada
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
karlab08
 
Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
Sergioalexander14
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
cala234
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
elorcar
 
El diente
El diente El diente
El diente
MelyUR
 
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dentalPERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
lindaval2004
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
Vilma Tejada
 
Dientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdfDientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdf
Diorlynn
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
Jony Cordova
 
Los dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funcionesLos dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funciones
sofela_jb
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
cristyzf
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
YelyMontiel2013
 
Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01
Miriam Valle
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 

Similar a Diente (20)

56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
Los dientes
Los dientes Los dientes
Los dientes
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
 
El diente
El diente El diente
El diente
 
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dentalPERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Dientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdfDientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdf
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
 
Los dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funcionesLos dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funciones
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 

Diente

  • 1. DIENTE El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los procesos alveolares de los huesos maxilares y mandíbula a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis, en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por tejidos mineralizado (calcio, fósforo, magnesio), que le otorgan la dureza). En su conjunto forman la dentición temporal (o dientes de "leche") y la dentición permanente. La dentición temporal (decidua) son los dientes del bebé y niños pequeños, consta de 20 dientes. La dentición permanente son los dientes que servirán toda la vida, inician su erupción desde los 6 años de edad, e irán reemplazando a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad de adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes, en la
  • 2. edad de 18 a 20 años de edad pueden llegar a erupcionan los terceros molares (llamados "muelas del juicio o cordales"). Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarse desde la vida embrionaria, e inician su erupción en los primeros seis meses de vida, los cuales ayudan al proceso de la masticación de los alimentos para una buena digestión. El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.Básicamente en el diente se pueden reconocer dos partes, la corona, parte recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.Los dientes, ordenados desde el centro hacia las mandíbulas son: incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen. Consecuencias de la caries Inicialmente las caries afectan sólo a la parte más externa del diente, al esmalte, que es duro y no duele. En este punto, aún es posible volver a la normalidad remineralizando el diente, por lo general con flúor. Sin embargo, cuando llegan a la siguiente capa del diente, la dentina, ya son irreversibles. La dentina es más blanda que el esmalte y habitualmente aquí la caries avanza más rápido. Es aquí cuando el paciente puede notar un agujero, verse una mancha negra y empezar a sentir sensibilidad o dolor ante el dulce, el frío o
  • 3. el calor.Si siguen avanzando pueden llegar a la pulpa dental (el “nervio”) causando una infección en la misma; estas infecciones pueden acabar produciendo flemones o, en casos más graves, celulitis (que son infecciones más profundas, que pueden difundir y extenderse a zonas vecinas, pudiendo llegar a tener complicaciones muy graves). La consecuencia última de la caries es la pérdida del diente.