SlideShare una empresa de Scribd logo
Dioses Romanos y
Titanes   Héctor Taberner
Índice
   1-Titanomaquia (origen de los titanes y breve historia)

   2-Dioses Romanos Origen, tabla y explicación de los más
    importantes

   3-Mitos Romanos/Griegos
1-Titanomaquia
   Desde un principio los humanos nos preguntábamos lo mismo: ¿De donde
    venimos?
   Pues bien los griegos y los romanos clásicos emplearon la Titanomaquia para
    explicar la creación. Según ellos Eurídome, diosa de todas las cosas se alzó del
    caos y al ver solo oscuridad, tinieblas y sufrimiento dijo: “Oscuridad, tinieblas y
    sufrimiento desaparecer. ¡Luz aparece!”, con esa frase lo que hizo fue crear las
    estrellas y junto a ellas a Urano, el primer Titán.
   Con Urano ya creado, empezó a mantener relaciones sexuales con el hasta que
    aparecieron los primeros 1000 Titanes, que de ellos destacaron dos: Cronos (o
    Kronos) y Gea también conocida como Rea. De ellos dos nacieron el resto de
    titanes y empezaron a aparecer los primeros dioses y junto a ellos los humanos
    y las criaturas míticas.
   Lo más importante que hay que saber de la Titanomaquia es el hecho de que
    comprende dos fases de la religión romana-griega, la primera el fin de los
    titanes con la aparición heroica de Júpiter/Zeus y la segunda el principio de la
    era de los hombres (aparte también hubo unos cuantos hechos cómicos, como
    la castración de Urano.)
2-Dioses Romanos
   Desde la edad más Arcaica, Roma fue una ciudad llena de dioses,
    siendo así una sociedad politeísta. Con la llegada del estilo de los reyes
    (Edad anterior a la del senado romano),Roma se convirtió en una
    sociedad monoteísta. El Dios en esta época no fue otro que el
    mismísimo rey, pero gracias a las conquistas del este de la península
    itálica, los ejércitos romanos invadieron el Egeo y junto a el a los
    griegos recién unificados griegos por Alejandro Magno. Con esta
    invasión, los romanos adaptaron sus costumbres a la de los griegos,
    llegando a un punto que tanto socialmente como religiosamente
    sufrieron un serio cambio.
   Este cambio es característico por que gracias a el la cultura romana
    volvió a ser monoteísta y también junto al cambio religioso apareció la
    idea del senado, pues los griegos eran famosos por sus discursos y su
    democracia.
2-Dioses Romanos II
                                       Dioses Romanos:
           Dioses griegos:      Júpiter
   Zeus                        Venus
   Afrodita                    Apolo/Febo
   Apolo                       Marte
   Ares                        Diana
   Artemisa                    Minerva
   Atenea                      Cronos/Kronos/Saturno
   Cronos/Kronos               Baco
   Dionisio                    Eros/Cupido
   Cupido                      Tierra
   Gaya                        Vulcano
   Hefesto                     Juno
   Hera                        Mercurio
   Hermes                      Plutón
   Hades                       Neptuno
   Poseidón
2-Dioses Romanos III
   A continuación las explicaciones de los dioses Romanos más importantes.
   Júpiter: Dios de dioses, casado con Juno, engendró una gran cantidad de
    dioses y semidioses. Es característico por sostener el “Báculo del cielo” y el
    rayo.
   Venus: Diosa del amor, el deseo sexual y la pasión, suele ser representada
    desnuda y acompañada de querubines.
   Juno: Diosa del hogar, la familia y casada con Júpiter. Se la suele encontrar y
    se la suele representar en los partos.
   Baco: Dios del vino, la fiesta y la borrachera. Se le representa con la copa de
    vino y normalmente borracho, también es el dios de las vírgenes
   Vulcano: Dios de la fragua y la herrería. Suele ser representado en un volcán y
    con un martillo.
   Neptuno: Dios de los mares, ríos y aguas. Este dios es representado encima de
    un caballito de mar o con la lanza de las mareas (tridente realmente).
3-Mitos Romanos/Griegos
   Nacimiento de Vulcano: Cuando Vulcano nació fue expulsado del panteón
    romano a causa de su fealdad por Júpiter. No obstante desde que era un bebe
    consiguió sobrevivir pero aun así le fue complicado y sufrió cojera el resto de su
    vida a causa de un invento suyo. Pero aun así volvió a pedir su ingreso a el
    panteón pero volvió a ser expulsado por feo y cojo, así que desde ese momento
    se metió en una montaña de fuego (volcán, de hay ese nombre) y se quedo a
    vivir hay escondido (aun así se caso con Venus lo que nadie entiende)

   Júpiter, Neptuno, Ares y Juno: Estos dioses hermanos nacieron de Gea y
    Cronos. Participando así en la Tianomaquia. Estos dioses encerraron a Cronos
    en el tártaro (el infierno), pero no antes sin luchar. Su lucha la encabezó Júpiter
    el cual fue el único al que Gea pudo salvar de ser comido por su padre que
    tenía miedo a perder su poder por uno de sus hijos. Cuando Júpiter creció, Gea
    le ayudo a salvar a sus hermanos de la tipa de su padre y así ganarse el
    derecho a controlar el universo. A Júpiter le toco los cielos, a Neptuno los mares
    y a Ares el Tártaro (Desde ese momento siente odio por Júpiter) y a Juno le
    toco ser la esposa de Júpiter y la diosa del hogar.
Bibliografía
   http://www.elhistoriador.es/mitologiagriegosromanos.htm
   http://www.culturaclasica.com/cultura/principales_dioses.htm
   http://www.arqueologos.org/historia-antigua/110-los-dioses-romanos.html
   Robert Graves: Los mitos griegos
   Enciclopedia de la mitología
Créditos
   Autor: Héctor Taberner Gomis

   Asignatura: Latín

   Profesor: Vicente

   Trabajo: Dioses Romanos y Titanes

Más contenido relacionado

Similar a Dioses romanos y titanes

Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
Domingo Vallejo
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
pvargasq
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
Raúl Agüera Ayala
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
Raúl Agüera Ayala
 
Trabajo Dioses Guillermo ,Angel
Trabajo Dioses Guillermo ,AngelTrabajo Dioses Guillermo ,Angel
Trabajo Dioses Guillermo ,Angel
andres ignacio B
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
Xavier Botella
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
yoana baquilla
 
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principalesTabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena MartínTeogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
Cultura Clásica IES La serna
 
Ouranos
OuranosOuranos
Los Dioses
Los DiosesLos Dioses
Los Dioses
Anae Gil Dolz
 
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
mocopa
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
Cultura Clásica IES La serna
 
La mitología comienzo
La mitología comienzoLa mitología comienzo
La mitología comienzo
vicentaluisa
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Montse González Trece
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Jose Patiño Feria
 
Dioses romanos pwpoint.pptx
Dioses romanos pwpoint.pptxDioses romanos pwpoint.pptx
Dioses romanos pwpoint.pptx
ssuser59a659
 

Similar a Dioses romanos y titanes (20)

Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
 
Trabajo Dioses Guillermo ,Angel
Trabajo Dioses Guillermo ,AngelTrabajo Dioses Guillermo ,Angel
Trabajo Dioses Guillermo ,Angel
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principalesTabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
 
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena MartínTeogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
 
Ouranos
OuranosOuranos
Ouranos
 
Los Dioses
Los DiosesLos Dioses
Los Dioses
 
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
 
La mitología comienzo
La mitología comienzoLa mitología comienzo
La mitología comienzo
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
 
Dioses romanos pwpoint.pptx
Dioses romanos pwpoint.pptxDioses romanos pwpoint.pptx
Dioses romanos pwpoint.pptx
 

Dioses romanos y titanes

  • 1. Dioses Romanos y Titanes Héctor Taberner
  • 2. Índice  1-Titanomaquia (origen de los titanes y breve historia)  2-Dioses Romanos Origen, tabla y explicación de los más importantes  3-Mitos Romanos/Griegos
  • 3.
  • 4. 1-Titanomaquia  Desde un principio los humanos nos preguntábamos lo mismo: ¿De donde venimos?  Pues bien los griegos y los romanos clásicos emplearon la Titanomaquia para explicar la creación. Según ellos Eurídome, diosa de todas las cosas se alzó del caos y al ver solo oscuridad, tinieblas y sufrimiento dijo: “Oscuridad, tinieblas y sufrimiento desaparecer. ¡Luz aparece!”, con esa frase lo que hizo fue crear las estrellas y junto a ellas a Urano, el primer Titán.  Con Urano ya creado, empezó a mantener relaciones sexuales con el hasta que aparecieron los primeros 1000 Titanes, que de ellos destacaron dos: Cronos (o Kronos) y Gea también conocida como Rea. De ellos dos nacieron el resto de titanes y empezaron a aparecer los primeros dioses y junto a ellos los humanos y las criaturas míticas.  Lo más importante que hay que saber de la Titanomaquia es el hecho de que comprende dos fases de la religión romana-griega, la primera el fin de los titanes con la aparición heroica de Júpiter/Zeus y la segunda el principio de la era de los hombres (aparte también hubo unos cuantos hechos cómicos, como la castración de Urano.)
  • 5.
  • 6. 2-Dioses Romanos  Desde la edad más Arcaica, Roma fue una ciudad llena de dioses, siendo así una sociedad politeísta. Con la llegada del estilo de los reyes (Edad anterior a la del senado romano),Roma se convirtió en una sociedad monoteísta. El Dios en esta época no fue otro que el mismísimo rey, pero gracias a las conquistas del este de la península itálica, los ejércitos romanos invadieron el Egeo y junto a el a los griegos recién unificados griegos por Alejandro Magno. Con esta invasión, los romanos adaptaron sus costumbres a la de los griegos, llegando a un punto que tanto socialmente como religiosamente sufrieron un serio cambio.  Este cambio es característico por que gracias a el la cultura romana volvió a ser monoteísta y también junto al cambio religioso apareció la idea del senado, pues los griegos eran famosos por sus discursos y su democracia.
  • 7.
  • 8. 2-Dioses Romanos II Dioses Romanos: Dioses griegos:  Júpiter  Zeus  Venus  Afrodita  Apolo/Febo  Apolo  Marte  Ares  Diana  Artemisa  Minerva  Atenea  Cronos/Kronos/Saturno  Cronos/Kronos  Baco  Dionisio  Eros/Cupido  Cupido  Tierra  Gaya  Vulcano  Hefesto  Juno  Hera  Mercurio  Hermes  Plutón  Hades  Neptuno  Poseidón
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2-Dioses Romanos III  A continuación las explicaciones de los dioses Romanos más importantes.  Júpiter: Dios de dioses, casado con Juno, engendró una gran cantidad de dioses y semidioses. Es característico por sostener el “Báculo del cielo” y el rayo.  Venus: Diosa del amor, el deseo sexual y la pasión, suele ser representada desnuda y acompañada de querubines.  Juno: Diosa del hogar, la familia y casada con Júpiter. Se la suele encontrar y se la suele representar en los partos.  Baco: Dios del vino, la fiesta y la borrachera. Se le representa con la copa de vino y normalmente borracho, también es el dios de las vírgenes  Vulcano: Dios de la fragua y la herrería. Suele ser representado en un volcán y con un martillo.  Neptuno: Dios de los mares, ríos y aguas. Este dios es representado encima de un caballito de mar o con la lanza de las mareas (tridente realmente).
  • 12. 3-Mitos Romanos/Griegos  Nacimiento de Vulcano: Cuando Vulcano nació fue expulsado del panteón romano a causa de su fealdad por Júpiter. No obstante desde que era un bebe consiguió sobrevivir pero aun así le fue complicado y sufrió cojera el resto de su vida a causa de un invento suyo. Pero aun así volvió a pedir su ingreso a el panteón pero volvió a ser expulsado por feo y cojo, así que desde ese momento se metió en una montaña de fuego (volcán, de hay ese nombre) y se quedo a vivir hay escondido (aun así se caso con Venus lo que nadie entiende)  Júpiter, Neptuno, Ares y Juno: Estos dioses hermanos nacieron de Gea y Cronos. Participando así en la Tianomaquia. Estos dioses encerraron a Cronos en el tártaro (el infierno), pero no antes sin luchar. Su lucha la encabezó Júpiter el cual fue el único al que Gea pudo salvar de ser comido por su padre que tenía miedo a perder su poder por uno de sus hijos. Cuando Júpiter creció, Gea le ayudo a salvar a sus hermanos de la tipa de su padre y así ganarse el derecho a controlar el universo. A Júpiter le toco los cielos, a Neptuno los mares y a Ares el Tártaro (Desde ese momento siente odio por Júpiter) y a Juno le toco ser la esposa de Júpiter y la diosa del hogar.
  • 13. Bibliografía  http://www.elhistoriador.es/mitologiagriegosromanos.htm  http://www.culturaclasica.com/cultura/principales_dioses.htm  http://www.arqueologos.org/historia-antigua/110-los-dioses-romanos.html  Robert Graves: Los mitos griegos  Enciclopedia de la mitología
  • 14. Créditos  Autor: Héctor Taberner Gomis  Asignatura: Latín  Profesor: Vicente  Trabajo: Dioses Romanos y Titanes