SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE LA ASTRONOMÍA Y
LA MITOLOGÍA
ANTÍA GIL GARCÍA 3ºESO ``C´´ Nº8
ÍNDICE
• Introducción
• Formación de la vía láctea
• Planetas y satélites con ejemplos
• Constelaciones con ejemplos
• Bibliografía
INTRODUCCIÓN
• Los antiguos griegos y romanos identificaron a sus dioses , héroes y
mitos con los cuerpos celestiales : planetas , satélites estrellas y las
agrupaciones de estas , las constelaciones . Los astrónomos
modernos continuaron esta tradición y muchos astros descubiertos
posteriormente siguieron llevando nombres mitológicos
LA VÍA LÁCTEA
La vía láctea surgió en una ocasión cuando Juno amamantaba a
Hércules , se quedo dormida y el semidiós , al absorber con fuerza ,
provoco un exceso de leche , que se desbordo por su boca y
derramo por el cielo . Según el mito fue Mercurio quien arranco al
pequeño Hércules del seno de Juno.
LA VÍA LÁCTEA
PLANETAS Y SATÉLITES
PLANETAS Y SATÉLITES
• Los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor del astro
rey, el Sol, cuyo nombre proviene del griego, que significa “errante”
o “vagabundo”. Los nombres de los diferentes planetas se refieren a
distintos dioses de la mitología romana y griega.
MERCURIO
• Mercurio era el dios del comercio (Hermes en la mitología griega),
de la elocuencia y de los ladrones además de ser el mensajero de
los dioses. Hermes era también protector de los ganados, y su
cayado se convirtió en el “caduceo” o bastón de la concordia.
Además es el inventor de las pesas y medidas usadas en las
transacciones comerciales.
VENUS
• Venus es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna.
Debe su nombre a la diosa del amor, la belleza y la fecundidad
(Afrodita en la mitología griega). Nacida de la espuma del mar de
Chipre fecundado por los genitales del Cielo/Urano, arrojado allí por
su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado.
LA TIERRA
• La Tierra es nuestro hogar y para los romanos Gea, era la
personificación de la madre tierra e hija de Caos, además de madre
y esposa de Urano. Ambos fueron padres de las primeras criaturas
vivas: los titanes, los cíclopes y los gigantes, que fueron encerrados
por Urano ya que eran aberrantes. Su último hijo y el más terrible,
fue Tifón, aunque Zeus le derrotó.
MARTE
• Marte recibe su nombre del dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera,
por su color rojizo. Personificación de la fuerza bruta y la violencia,
así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, en
contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la
meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los
hombres y sus habitaciones de sus estragos.
JÚPITER
• Júpiter (Zeus en la mitología griega) es el planeta del sistema solar
más grande, por ello recibe el nombre del dios del cielo y soberano
de los dioses olímpicos, es el padre de todos los dioses y hombres
en el sentido de protector. Señor del cielo y de la lluvia y el creador
de las nubes que controlaba con su rayo desde su trono dorado. Era
hijo de Cronos y Rea y hermano de Poseidón, Hades, Hestia,
Deméter y Hera, con la que se casó.
SATURNO
• Saturno es el dios del tiempo (Cronos en la mitología griega), el más
joven de la primera generación de Titanes, descendientes divinos
de Gea, la tierra, y Urano, el cielo. Cronos, deidad de la cosecha,
supervisor de cultivos como el trigo, y de la naturaleza, la
agricultura y la progresión del tiempo en relación con los humanos
en general.
NEPTUNO
• Neptuno, conocido como Poseidón en la mitología griega, es el hijo
mayor de los dioses Saturno y Ops, y hermano de Júpiter. Gobierna
todas las aguas y mares, cabalgando las olas sobre caballos blancos.
Con su poderoso tridente agita las olas, hace brotar fuentes y
manantiales donde quiera y encauza su ira provocando los temibles
sismos o terremotos.
URANO
• Urano es el dios primordial del cielo, siendo hijo y esposo de Gea, la
Madre Tierra. Encerró a todos sus hijos nada más nacer en el seno
de la madre, al temer que éstos le destronasen. Gea, tramó una
sublevación, y Cronos, el menor de sus hijos los Titanes, con una
hoz castró a su padre los genitales.
PLUTÓN
• Plutón, dios de la muerte (Hades en la mitología griega), es hijo de
Cronos y Rea, hermano de Zeus y Poseidón. Tiene el poder del
mundo subterráneo. Vivía de forma feroz y despiadada junto a
Perséfone, raptada para romper su celibato. El can Cerbero (perro
infernal de tres cabezas) vigila la entrada de su palacio: a todo el
que llega le da acogida, y sólo impide la salida a quienes pretenden
escapar de los infiernos.
LA LUNA
• La Luna (Selene en la mitología griega), diosa de la luna,
desempeñó este papel solo hasta el nacimiento de Artemisa…
Constelaciones
EL RAPTO DE EUROPA
Europa era la joven hija del rey de Fenicia. Cuando se hallaba
jugando con sus compañeras en la playa, Zeus la vio y se enamoró
de ella. Para seducirla, el dios se metamorfoseó en un radiante toro
blanco y se prestó a los juegos y caricias de la muchacha. Europa se
envalentonó y montó sobre el lomo de la bestia, entonces Zeus la
raptó y, atravesando el mar, la condujo hasta Creta, donde tuvieron
varios hijos. Después de su muerte, Europa recibió honores divinos
y el toro, en agradecimiento a la forma animal que le había
permitido su unión, fue enviado a los cielos, convertido en la
constelación de Tauro.
CONSTELACIÓN DE TAURO Y CUADRO
DEL RAPTO DE EUROPA
GANIMEDES
• Ganimedes era “el más bello de los mortales”. Un día, cuando
pastoreaba su rebaño en unas montañas cercanas a Troya, fue visto
por Zeus, que quedó prendado del joven. Entonces el dios se
transformó en águila y se lo llevó volando al Olimpo, donde lo
convirtió en el copero de los dioses, encargado de llenar de néctar
la copa de Zeus. En agradecimiento al animal en el que Zeus se
había transfigurado, el águila fue convertida en constelación.
CONSTELACIÓN DEL ÁGUILA
ÉMESIS
• Cuenta este mito que cuando Zeus se enamoró de Némesis , ésta,
huyendo de él, se arrojó al agua y se convirtió en pez; el dios la
persiguió transformado en castor. Entonces ella saltó a tierra y se
metamorfoseó en diversas fieras, pero no pudo zafarse de Zeus,
porque éste tomaba la forma de animales más feroces y rápidos.
Por fin, Némesis remontó el vuelo con forma de ganso y Zeus la
siguió mutándose en un bello cisne, forma con la que la cubrió
sobre los cielos de Ática.
CONSTELACIÓN DEL CISNE
CONSTELACION DE CAN MAYOR Y
MENOR
• Orión trató de violentar a Pléyone mientras viajaba junto a sus hijas
las Pléyades por Beocia. Ellas escaparon pero Orión las persiguió
durante siete años hasta que Zeus, compadecido de su huida, las
elevó a los cielos. Sus perros están representados por las
constelaciones de Can mayor y Can menor
CONSTELACIÓN DE CAN MAYOR CONSTELACION DE CAN MENOR
VÍDEO CON LOS MITOS Y LAS
CONSTELACIONES
• http://www.youtube.com/watch?v=UrvN5vU
W7U0
BIBLIOGRAFÍA
• Wikipedia
• Cultura clásica . COM
• Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronos
CronosCronos
Zeus
ZeusZeus
Zeus
Jeyran 03
 
Hesiodo la teogonia
Hesiodo   la teogoniaHesiodo   la teogonia
Hesiodo la teogonia
humberto270796
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
Jhon Jairo Múnera Arboleda
 
Powerpoint mitologia
Powerpoint mitologiaPowerpoint mitologia
Powerpoint mitologiaHelena FGoy
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
floribella
 
mitologia griega.ppt
 mitologia griega.ppt mitologia griega.ppt
mitologia griega.ppt
Biblioteca Pumanque
 
Cosmogonía y (3)
Cosmogonía y (3)Cosmogonía y (3)
Cosmogonía y (3)friflome
 
12 repaso de_mitologia_clasica
12 repaso de_mitologia_clasica12 repaso de_mitologia_clasica
12 repaso de_mitologia_clasica
Alejandra Angulo Fernandez
 
Los grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegosLos grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegos
gordurarika
 
Cosmogonia de las artes antiguas.
Cosmogonia de las artes antiguas.Cosmogonia de las artes antiguas.
Cosmogonia de las artes antiguas.alon117
 
Teogonia
TeogoniaTeogonia
Teogoniaeljoce
 
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. AntropogoníaCosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
semgrec
 
Origen mundo griego
Origen mundo griegoOrigen mundo griego
Origen mundo griego
Cindy Fernández
 
La mitología griega
La mitología griegaLa mitología griega
La mitología griega
Jaramillofranklin40
 

La actualidad más candente (20)

Cronos
CronosCronos
Cronos
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Teogonía de hesiodo
Teogonía de hesiodoTeogonía de hesiodo
Teogonía de hesiodo
 
El origen de los dioses
El origen de los diosesEl origen de los dioses
El origen de los dioses
 
Hesiodo la teogonia
Hesiodo   la teogoniaHesiodo   la teogonia
Hesiodo la teogonia
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
 
Teogonía
Teogonía Teogonía
Teogonía
 
Powerpoint mitologia
Powerpoint mitologiaPowerpoint mitologia
Powerpoint mitologia
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
 
mitologia griega.ppt
 mitologia griega.ppt mitologia griega.ppt
mitologia griega.ppt
 
Cosmogonía y (3)
Cosmogonía y (3)Cosmogonía y (3)
Cosmogonía y (3)
 
12 repaso de_mitologia_clasica
12 repaso de_mitologia_clasica12 repaso de_mitologia_clasica
12 repaso de_mitologia_clasica
 
Los grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegosLos grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegos
 
Cosmogonia de las artes antiguas.
Cosmogonia de las artes antiguas.Cosmogonia de las artes antiguas.
Cosmogonia de las artes antiguas.
 
La teogonía
La teogoníaLa teogonía
La teogonía
 
Teogonia
TeogoniaTeogonia
Teogonia
 
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. AntropogoníaCosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
 
Origen mundo griego
Origen mundo griegoOrigen mundo griego
Origen mundo griego
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
La mitología griega
La mitología griegaLa mitología griega
La mitología griega
 

Similar a Trabajo de mitología

Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griegapvargasq
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
clasedeespaniol
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevaestefaniacueva
 
mitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresmitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresDiabolelica
 
mitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzmanmitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzman
lizmarisol
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y LiteraturaMitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
marisolbat1
 
mitos 1 por estefania cueva
mitos 1 por estefania cuevamitos 1 por estefania cueva
mitos 1 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosDomingo Vallejo
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
nicoriv2413
 

Similar a Trabajo de mitología (20)

Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?
 
La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa VanzaLa mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
La mitologia en la astronomia - Vanessa Vanza
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Dioses
 Dioses Dioses
Dioses
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cueva
 
mitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresmitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica flores
 
mitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzmanmitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzman
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
 
Teogonía maría garcía
Teogonía maría garcíaTeogonía maría garcía
Teogonía maría garcía
 
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y LiteraturaMitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
 
mitos 1 por estefania cueva
mitos 1 por estefania cuevamitos 1 por estefania cueva
mitos 1 por estefania cueva
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Trabajo de mitología

  • 1. RELACIÓN ENTRE LA ASTRONOMÍA Y LA MITOLOGÍA ANTÍA GIL GARCÍA 3ºESO ``C´´ Nº8
  • 2. ÍNDICE • Introducción • Formación de la vía láctea • Planetas y satélites con ejemplos • Constelaciones con ejemplos • Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN • Los antiguos griegos y romanos identificaron a sus dioses , héroes y mitos con los cuerpos celestiales : planetas , satélites estrellas y las agrupaciones de estas , las constelaciones . Los astrónomos modernos continuaron esta tradición y muchos astros descubiertos posteriormente siguieron llevando nombres mitológicos
  • 4. LA VÍA LÁCTEA La vía láctea surgió en una ocasión cuando Juno amamantaba a Hércules , se quedo dormida y el semidiós , al absorber con fuerza , provoco un exceso de leche , que se desbordo por su boca y derramo por el cielo . Según el mito fue Mercurio quien arranco al pequeño Hércules del seno de Juno.
  • 7. PLANETAS Y SATÉLITES • Los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor del astro rey, el Sol, cuyo nombre proviene del griego, que significa “errante” o “vagabundo”. Los nombres de los diferentes planetas se refieren a distintos dioses de la mitología romana y griega.
  • 8. MERCURIO • Mercurio era el dios del comercio (Hermes en la mitología griega), de la elocuencia y de los ladrones además de ser el mensajero de los dioses. Hermes era también protector de los ganados, y su cayado se convirtió en el “caduceo” o bastón de la concordia. Además es el inventor de las pesas y medidas usadas en las transacciones comerciales.
  • 9. VENUS • Venus es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna. Debe su nombre a la diosa del amor, la belleza y la fecundidad (Afrodita en la mitología griega). Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del Cielo/Urano, arrojado allí por su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado.
  • 10. LA TIERRA • La Tierra es nuestro hogar y para los romanos Gea, era la personificación de la madre tierra e hija de Caos, además de madre y esposa de Urano. Ambos fueron padres de las primeras criaturas vivas: los titanes, los cíclopes y los gigantes, que fueron encerrados por Urano ya que eran aberrantes. Su último hijo y el más terrible, fue Tifón, aunque Zeus le derrotó.
  • 11. MARTE • Marte recibe su nombre del dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera, por su color rojizo. Personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos.
  • 12. JÚPITER • Júpiter (Zeus en la mitología griega) es el planeta del sistema solar más grande, por ello recibe el nombre del dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos, es el padre de todos los dioses y hombres en el sentido de protector. Señor del cielo y de la lluvia y el creador de las nubes que controlaba con su rayo desde su trono dorado. Era hijo de Cronos y Rea y hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera, con la que se casó.
  • 13. SATURNO • Saturno es el dios del tiempo (Cronos en la mitología griega), el más joven de la primera generación de Titanes, descendientes divinos de Gea, la tierra, y Urano, el cielo. Cronos, deidad de la cosecha, supervisor de cultivos como el trigo, y de la naturaleza, la agricultura y la progresión del tiempo en relación con los humanos en general.
  • 14. NEPTUNO • Neptuno, conocido como Poseidón en la mitología griega, es el hijo mayor de los dioses Saturno y Ops, y hermano de Júpiter. Gobierna todas las aguas y mares, cabalgando las olas sobre caballos blancos. Con su poderoso tridente agita las olas, hace brotar fuentes y manantiales donde quiera y encauza su ira provocando los temibles sismos o terremotos.
  • 15. URANO • Urano es el dios primordial del cielo, siendo hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. Encerró a todos sus hijos nada más nacer en el seno de la madre, al temer que éstos le destronasen. Gea, tramó una sublevación, y Cronos, el menor de sus hijos los Titanes, con una hoz castró a su padre los genitales.
  • 16. PLUTÓN • Plutón, dios de la muerte (Hades en la mitología griega), es hijo de Cronos y Rea, hermano de Zeus y Poseidón. Tiene el poder del mundo subterráneo. Vivía de forma feroz y despiadada junto a Perséfone, raptada para romper su celibato. El can Cerbero (perro infernal de tres cabezas) vigila la entrada de su palacio: a todo el que llega le da acogida, y sólo impide la salida a quienes pretenden escapar de los infiernos.
  • 17. LA LUNA • La Luna (Selene en la mitología griega), diosa de la luna, desempeñó este papel solo hasta el nacimiento de Artemisa…
  • 19. EL RAPTO DE EUROPA Europa era la joven hija del rey de Fenicia. Cuando se hallaba jugando con sus compañeras en la playa, Zeus la vio y se enamoró de ella. Para seducirla, el dios se metamorfoseó en un radiante toro blanco y se prestó a los juegos y caricias de la muchacha. Europa se envalentonó y montó sobre el lomo de la bestia, entonces Zeus la raptó y, atravesando el mar, la condujo hasta Creta, donde tuvieron varios hijos. Después de su muerte, Europa recibió honores divinos y el toro, en agradecimiento a la forma animal que le había permitido su unión, fue enviado a los cielos, convertido en la constelación de Tauro.
  • 20. CONSTELACIÓN DE TAURO Y CUADRO DEL RAPTO DE EUROPA
  • 21. GANIMEDES • Ganimedes era “el más bello de los mortales”. Un día, cuando pastoreaba su rebaño en unas montañas cercanas a Troya, fue visto por Zeus, que quedó prendado del joven. Entonces el dios se transformó en águila y se lo llevó volando al Olimpo, donde lo convirtió en el copero de los dioses, encargado de llenar de néctar la copa de Zeus. En agradecimiento al animal en el que Zeus se había transfigurado, el águila fue convertida en constelación.
  • 23. ÉMESIS • Cuenta este mito que cuando Zeus se enamoró de Némesis , ésta, huyendo de él, se arrojó al agua y se convirtió en pez; el dios la persiguió transformado en castor. Entonces ella saltó a tierra y se metamorfoseó en diversas fieras, pero no pudo zafarse de Zeus, porque éste tomaba la forma de animales más feroces y rápidos. Por fin, Némesis remontó el vuelo con forma de ganso y Zeus la siguió mutándose en un bello cisne, forma con la que la cubrió sobre los cielos de Ática.
  • 25. CONSTELACION DE CAN MAYOR Y MENOR • Orión trató de violentar a Pléyone mientras viajaba junto a sus hijas las Pléyades por Beocia. Ellas escaparon pero Orión las persiguió durante siete años hasta que Zeus, compadecido de su huida, las elevó a los cielos. Sus perros están representados por las constelaciones de Can mayor y Can menor
  • 26. CONSTELACIÓN DE CAN MAYOR CONSTELACION DE CAN MENOR
  • 27. VÍDEO CON LOS MITOS Y LAS CONSTELACIONES • http://www.youtube.com/watch?v=UrvN5vU W7U0
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • Wikipedia • Cultura clásica . COM • Youtube