SlideShare una empresa de Scribd logo
DICAPACIDAD EN LOS ADULTOS COLOMBIANOS
TORRES PIÑEROS DIANY CHARLOTT
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE LA SALUD
BOGOTA D.C
2015
Tabla de contenido
Objetivos.............................................................................................................................. 3
Generales:.....................................................................................................................................................................3
Específicos:..................................................................................................................................................................3
Estado del arte...................................................................................................................... 4
Bibliografía.......................................................................................................................6
Objetivos
Generales:
Encontrar los problemas que presentan en los adultos colombianos al tener una discapacidad
Específicos:
-distinguir las causas de algunas discapacidades.
-proporcionar posibles soluciones a los problemas más comunes.
-identificar fundaciones que se encuentren en el país para solucionar los diferentes problemas
que presentan los discapacitados.
Estado del arte
-José Marcos Gómez (2013) creencias y percepciones acerca de las posibilidades laborales
de las personas con discapacidad intelectual (tesis doctoral).
obtenido de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28436/1/Tesis_Gomez%20Puerta.pdf
se concluye que solo algunas personas con discapacidad intelectual pueden trabajar se opina
que la condicionante clave para el acceso al empleo son el retraso mental leve y moderado.
-Pedro Osmar. Geraldine Sanhueza. Jacqueline Vargas (diciembre del 2011) opinión que
tienen las personas con discapacidad física pertenecientes a la asociación comunal de y para
discapacitados de concepción (ACODIC), respecto a su primera experiencia laboral (tesis
para grado de licenciado en trabajo social) obtenido de:
http://www.fnd.cl/Informe%20de%20Tesis%20sobre%20Discapacidad%20y%20Trabajo.p
df
las personas discapacitadas que no atraviesan este proceso formal de entrevista, se encuentran
más expuestas a un fracaso, debido a que, al momento de presentarse a una institución o
entrevista, no tendrán las herramientas necesarias para afrontar un proceso así, considerando
que ya su discapacidad les obstaculiza de cierta forma su inserción.
-Lisandra Romero (2011) diagnostico al proceso de inclusión de las personas con
discapacidad que laboran en las empresas privadas de los municipios Iribarren y pala vecino
del estado Lara (tesis para obtener título de especialista en gerencia en programas sociales)
obtenido de: https://es.scribd.com/doc/72302157/Inclusion-Laboral-de-Las-Personas-Con-
Discapacidad-en-el-Estado-Lara-Venezuela
Se concluye que las personas que laboran en las empresas privadas de los municipios de
Iribarren y pala vecino son de sexo masculino, superan los 25 años de edad, no han alcanzado
el bachillerato que presentan discapacidades auditivas y en otros casos cognitivas en tal
sentido se encuentra que el perfil profesional al que aplican es a obrero(a) o aseador(a)
Bibliografía
(s.f.).
CDC. (s.f). hoja informativa. Obtenido de
http://www.cdc.gov/NCBDDD/Spanish/actearly/pdf/spanish_pdfs/paralsis_cerebral.pdf
Gomez, J. M. (2013). tesis. Obtenido de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28436/1/Tesis_Gomez%20Puerta.pdf
la iglesia de los santos de los ultimos dias. (s.f). lista de discapacidades. Obtenido de
https://www.lds.org/topics/disability/list?lang=spa
Pedro Osmar, G. S. (2011). Obtenido de tesis de grado:
http://www.fnd.cl/Informe%20de%20Tesis%20sobre%20Discapacidad%20y%20Trabajo.pdf
Romero, L. (2011). titulo de especialista. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/72302157/Inclusion-
Laboral-de-Las-Personas-Con-Discapacidad-en-el-Estado-Lara-Venezuela
ESTADISTICA DE LAS ENCUESTAS
Discapacidad charlot

Más contenido relacionado

Similar a Discapacidad charlot

Monografia corregida
Monografia corregidaMonografia corregida
Monografia corregida
YoryoLuis
 
Monografia corregida
Monografia corregidaMonografia corregida
Monografia corregida
nestorNiiV
 
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
Alejandro Barros
 
Enfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida opsEnfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida ops
Kcathy Murillo
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vidamelanyflores
 
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
05192404
 
El falso síndrome de alienación parental
El falso síndrome de alienación parentalEl falso síndrome de alienación parental
El falso síndrome de alienación parental
VerificaRTVE
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
keidyalvarez
 
Manuales y lineamientos Buen Cmomienzo
Manuales y lineamientos Buen CmomienzoManuales y lineamientos Buen Cmomienzo
Manuales y lineamientos Buen Cmomienzo
ENSUMOR
 
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiarAnexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
Nury Vargas
 
Politica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescenciaPolitica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescenciaClaudia Castro
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialjennyviviana1993
 
Monografía duro pero seguro apa
Monografía   duro pero seguro apaMonografía   duro pero seguro apa
Monografía duro pero seguro apaAndres Moreno
 
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEERInforme 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Manuel Santos
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
112015
 
Informe de prácticas módulo I
Informe de prácticas módulo IInforme de prácticas módulo I
Informe de prácticas módulo I
Jorge Morales Rodriguez
 
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
Irekia - EJGV
 
Programa de integración laboral
Programa de integración laboralPrograma de integración laboral
Programa de integración laboralGabek21
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
Eugenia Tobar
 

Similar a Discapacidad charlot (20)

Monografia corregida
Monografia corregidaMonografia corregida
Monografia corregida
 
Monografia corregida
Monografia corregidaMonografia corregida
Monografia corregida
 
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
 
Enfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida opsEnfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida ops
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
 
El falso síndrome de alienación parental
El falso síndrome de alienación parentalEl falso síndrome de alienación parental
El falso síndrome de alienación parental
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
Manuales y lineamientos Buen Cmomienzo
Manuales y lineamientos Buen CmomienzoManuales y lineamientos Buen Cmomienzo
Manuales y lineamientos Buen Cmomienzo
 
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiarAnexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
Anexo 5. _manual_operativo_modalidad_familiar
 
Politica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescenciaPolitica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescencia
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
 
Monografía duro pero seguro apa
Monografía   duro pero seguro apaMonografía   duro pero seguro apa
Monografía duro pero seguro apa
 
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEERInforme 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Tesis Crisafulli UCC (1)
Tesis Crisafulli UCC (1)Tesis Crisafulli UCC (1)
Tesis Crisafulli UCC (1)
 
Informe de prácticas módulo I
Informe de prácticas módulo IInforme de prácticas módulo I
Informe de prácticas módulo I
 
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
Informe 25. “Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las muj...
 
Programa de integración laboral
Programa de integración laboralPrograma de integración laboral
Programa de integración laboral
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Discapacidad charlot

  • 1. DICAPACIDAD EN LOS ADULTOS COLOMBIANOS TORRES PIÑEROS DIANY CHARLOTT CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE LA SALUD BOGOTA D.C 2015
  • 2. Tabla de contenido Objetivos.............................................................................................................................. 3 Generales:.....................................................................................................................................................................3 Específicos:..................................................................................................................................................................3 Estado del arte...................................................................................................................... 4 Bibliografía.......................................................................................................................6
  • 3. Objetivos Generales: Encontrar los problemas que presentan en los adultos colombianos al tener una discapacidad Específicos: -distinguir las causas de algunas discapacidades. -proporcionar posibles soluciones a los problemas más comunes. -identificar fundaciones que se encuentren en el país para solucionar los diferentes problemas que presentan los discapacitados.
  • 4. Estado del arte -José Marcos Gómez (2013) creencias y percepciones acerca de las posibilidades laborales de las personas con discapacidad intelectual (tesis doctoral). obtenido de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28436/1/Tesis_Gomez%20Puerta.pdf se concluye que solo algunas personas con discapacidad intelectual pueden trabajar se opina que la condicionante clave para el acceso al empleo son el retraso mental leve y moderado. -Pedro Osmar. Geraldine Sanhueza. Jacqueline Vargas (diciembre del 2011) opinión que tienen las personas con discapacidad física pertenecientes a la asociación comunal de y para discapacitados de concepción (ACODIC), respecto a su primera experiencia laboral (tesis para grado de licenciado en trabajo social) obtenido de: http://www.fnd.cl/Informe%20de%20Tesis%20sobre%20Discapacidad%20y%20Trabajo.p df las personas discapacitadas que no atraviesan este proceso formal de entrevista, se encuentran más expuestas a un fracaso, debido a que, al momento de presentarse a una institución o entrevista, no tendrán las herramientas necesarias para afrontar un proceso así, considerando que ya su discapacidad les obstaculiza de cierta forma su inserción. -Lisandra Romero (2011) diagnostico al proceso de inclusión de las personas con discapacidad que laboran en las empresas privadas de los municipios Iribarren y pala vecino del estado Lara (tesis para obtener título de especialista en gerencia en programas sociales) obtenido de: https://es.scribd.com/doc/72302157/Inclusion-Laboral-de-Las-Personas-Con- Discapacidad-en-el-Estado-Lara-Venezuela Se concluye que las personas que laboran en las empresas privadas de los municipios de Iribarren y pala vecino son de sexo masculino, superan los 25 años de edad, no han alcanzado el bachillerato que presentan discapacidades auditivas y en otros casos cognitivas en tal sentido se encuentra que el perfil profesional al que aplican es a obrero(a) o aseador(a)
  • 5.
  • 6. Bibliografía (s.f.). CDC. (s.f). hoja informativa. Obtenido de http://www.cdc.gov/NCBDDD/Spanish/actearly/pdf/spanish_pdfs/paralsis_cerebral.pdf Gomez, J. M. (2013). tesis. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28436/1/Tesis_Gomez%20Puerta.pdf la iglesia de los santos de los ultimos dias. (s.f). lista de discapacidades. Obtenido de https://www.lds.org/topics/disability/list?lang=spa Pedro Osmar, G. S. (2011). Obtenido de tesis de grado: http://www.fnd.cl/Informe%20de%20Tesis%20sobre%20Discapacidad%20y%20Trabajo.pdf Romero, L. (2011). titulo de especialista. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/72302157/Inclusion- Laboral-de-Las-Personas-Con-Discapacidad-en-el-Estado-Lara-Venezuela
  • 7. ESTADISTICA DE LAS ENCUESTAS