SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es disco duro
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk
Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido
los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la
principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su
aparición en los años 1960.[1] Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a
los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las
necesidades de almacenamiento secundario.[1]
 Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos
estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los
modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del
controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años 2000
han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de
trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC
(empleado exclusivamente en servidores).
 Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que
defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio
disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los
fabricantes de discos duros, unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los
mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000
según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias
de 1024, y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos
sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan
confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será
representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.
Tipos de disco duro
 Tipos de discos duros que se conocen son, el disco duro SAS, el disco duro
SCSI, el disco duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y SATA 2. Y
aquellos dispositivos externos como las memorias flash, memorias sd, etc.
Actualmente ya podemos decir que existen una amplía variedad de discos
duros para computadora, mini computadoras, tablets, celulares, etc. Pero
existen de variados componentes, medidas y capacidades. Incluye ha discos
conocidos como memorias externas como las concentradas mediante USB,
micros sd.
Existen 4 tipos de discos duros Disco duro SAS Disco duro SCSI Disco duro IDE, ATA y
PATA Disco duro SATA y SATA 2.
SAS.- Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6
o 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras.
SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.
IDE, ATA y PATA.- Cada tipo de disco duro significa:
IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado.
ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto.
PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
 SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se caracteriza
por funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.
 SATA 2 .- Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con
300 megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es
excelente DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a
300Megabytes/segundo.
Disco duro perito contador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruby
RubyRuby
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
De Jhon Garcia
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
Daniela Londoño
 
Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11
feornerodrz
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
Axel Morales
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power pointspursua
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DUROnonde
 
Diapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsiDiapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsiHëiinër Därk
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Starlin Gonzales
 

La actualidad más candente (14)

En informática
En informáticaEn informática
En informática
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Candy
CandyCandy
Candy
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power point
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Diapositivas de disco duro
Diapositivas de disco duroDiapositivas de disco duro
Diapositivas de disco duro
 
Diapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsiDiapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsi
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Destacado

Guía nº 1
Guía nº 1Guía nº 1
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
La radio ale
La radio aleLa radio ale
La radio ale
Alejandra Nuñez
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
vivanareyesc
 
witricity
witricitywitricity
witricity
MD NAWAZ
 
The Use of Garlic Against Coronary Heart Disease
The Use of Garlic Against Coronary Heart DiseaseThe Use of Garlic Against Coronary Heart Disease
The Use of Garlic Against Coronary Heart DiseaseMichael Kamnikar
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Musikmp
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vitor hugo
 
Fayaz-witricity
Fayaz-witricityFayaz-witricity
Fayaz-witricity
MD NAWAZ
 
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
infoclay
 
Impacto web
Impacto web Impacto web
Impacto web
Mariia Kriiztiina
 
4. the competition slides
4. the competition slides4. the competition slides
4. the competition slides
MIPWAH
 
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиентыайжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie

Destacado (15)

Guía nº 1
Guía nº 1Guía nº 1
Guía nº 1
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
La radio ale
La radio aleLa radio ale
La radio ale
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
witricity
witricitywitricity
witricity
 
The Use of Garlic Against Coronary Heart Disease
The Use of Garlic Against Coronary Heart DiseaseThe Use of Garlic Against Coronary Heart Disease
The Use of Garlic Against Coronary Heart Disease
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Madon CV shl2
Madon CV shl2Madon CV shl2
Madon CV shl2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Fayaz-witricity
Fayaz-witricityFayaz-witricity
Fayaz-witricity
 
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
 
Impacto web
Impacto web Impacto web
Impacto web
 
4. the competition slides
4. the competition slides4. the competition slides
4. the competition slides
 
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиентыайжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 

Similar a Disco duro perito contador

Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
Tupupilo Rodriguez
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
Tupupilo Rodriguez
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
Tupupilo Rodriguez
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
miguelcordon
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
alendrina
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
alendrina
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco durolonenabb
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Esbin199717700
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Esbin199717700
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
Marvin Lopez
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
Marvin Lopez
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duroreyes95
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
Malareth
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duroamilac
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
sanchezcamila
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco durocayuda
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
camiiliitho
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
reyes95
 

Similar a Disco duro perito contador (20)

Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
Disco Rigido
Disco RigidoDisco Rigido
Disco Rigido
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Disco duro perito contador

  • 1. Que es disco duro En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.[1] Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.[1]
  • 2.  Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores).  Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los fabricantes de discos duros, unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.
  • 3. Tipos de disco duro  Tipos de discos duros que se conocen son, el disco duro SAS, el disco duro SCSI, el disco duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y SATA 2. Y aquellos dispositivos externos como las memorias flash, memorias sd, etc. Actualmente ya podemos decir que existen una amplía variedad de discos duros para computadora, mini computadoras, tablets, celulares, etc. Pero existen de variados componentes, medidas y capacidades. Incluye ha discos conocidos como memorias externas como las concentradas mediante USB, micros sd.
  • 4. Existen 4 tipos de discos duros Disco duro SAS Disco duro SCSI Disco duro IDE, ATA y PATA Disco duro SATA y SATA 2. SAS.- Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6 o 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras. SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.
  • 5. IDE, ATA y PATA.- Cada tipo de disco duro significa: IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
  • 6.  SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se caracteriza por funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.  SATA 2 .- Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es excelente DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a 300Megabytes/segundo.