SlideShare una empresa de Scribd logo
Discos Duros


Integrantes:
1.- Martínez Fernández Diego
2.- Ornelas Emmanuel
3.- Rodríguez González Yesenia
5to G
Aula #12
Definición:

• También llamados Hard Disk Drive (HDD) es
  un dispositivo de almacenamiento de datos
  no volátil que emplea un sistema de
  grabación magnética para almacenar datos
  digitales.
Características:

• Se compone de uno o mas platos o discos
  rígidos, unidos por un eje que gira a gran
  velocidad dentro de una caja metálica
  sellada. Sobre cada plato y en cada una de
  sus caras se sitúa un cabezal de
  lectura/escritura que flota sobre una lamina
  delgada de aire generada por la rotación de
  los discos.
Historia:

• El primer disco duro fue inventado por IBM en
  1996. A lo lardo de los años, los discos duros han
  disminuido su precio y han multiplicado su
  capacidad de una manera casi potencial, siendo
  principal opción de almacenamiento desde su
  aparición.
Todos se comunican con la computadora a través del
controlador del disco, empleando una interfaz
estandarizada. Los más comunes hoy día son:
IDE (también llamado ATA o PATA)
SCSI (generalmente usado en servidores y
  estaciones de trabajo)
Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en
  servidores)
El disco duro junto con el microprocesador, es el
componente que más ha avanzado en las ultimas
décadas.
Tipos de Discos Duros:

• SCSI: aunque al principio competían a nivel
  usuario con discos IDE, actualmente sólo se les
  puede encontrar en algunos servidores
• IDE/EDIE: Es el nombre que reciben todos los
  discos duros que cumplen las especificaciones
  ATA. Se caracteriza por incluir la mayor parte de
  las funciones de control en el dispositivo y no en
  una controladora externa.
• ATA 66, 100, 133: Sucesivas evoluciones de la interfaz
  IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han
  permitido alcanzar velocidades de 66, y hasta 133
  MBps. Para soportar este flujo de datos necesita
  utilizar un cable de ochenta hilos si se emplea otro el
  rendimiento será como máximo de 33 MBps. Son los
  discos duros mas utilizados en la actualidad
• Serie ATA: es la interfaz que se espera sustituya a
  corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas
  están una mayor tasa de transferencia de datos
  (150 frente a 133 MBps) y un cable más largo (hasta
  1m) y delgado (solo 7 hilos) que proporciona mayor
  flexibilidad en la instalación física de discos y
  mayor ventilación de aire en el interior de la caja.
• Serial ATA 2: ofrece y se presenta el mismo formato
  que su antecesor SATA, pero con transferencias
  hasta de 3GB/s.
Discos Duros que no son Discos:

• Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el
  nombre Unidades de Estado Sólido; aunque
  tienen el mismo uso y emplean las mismas
  interfaces, no están formadas por discos
  mecánicos, sino memorias de circuitos
  integrados para almacenar la información.
Las unidades Hibridas

• Son aquellas que combinan las ventajas de las
  unidades mecánicas convencionales con las de
  las unidades de estado sólido. Consiste en
  acoplar un conjunto de unidades de memoria
  flash dentro de la unidad mecánica, utilizando el
  área de estado sólido para el almacenamiento
  dinámico de datos de uso frecuente.
Elección del disco duro:

• Depende mucho del uso que le vayamos a dar, y
  obviamente, del dinero que queramos gastarnos.
  Las diferencias entre los distintos tipos son de
  velocidades de entrada y salida de los datos.
Consejos:

• Lo mejor sería utilizar un disco duro IDE, o como mucho, un
  SATA.
• Si queremos un ordenador para pedirle mejor rendimiento
  (juegos, edición de imágenes, audio y pequeños videos,
  navegación a través de internet, y programas P2P)
  seguramente necesitamos un SATA. Su tasa de transferencia
  es de unos 300 MB/s lo que nos bastara para mover los
  gráficos actuales.
Integrantes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power pointspursua
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.roxycarrillo
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
De Jhon Garcia
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Romana Gil
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
Tupupilo Rodriguez
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DUROnonde
 
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcionTrabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
grupog7taquilla12
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
Axel Morales
 

La actualidad más candente (15)

disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power point
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcionTrabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
 
Candy
CandyCandy
Candy
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Diapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duroDiapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duro
 

Similar a Discos duros mp ct11

Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 
Disco Duro Geovanni
Disco Duro GeovanniDisco Duro Geovanni
Disco Duro Geovanniannayy
 
Disco Duro Anay
Disco Duro AnayDisco Duro Anay
Disco Duro Anayannayy
 
Disco Duro Anay
Disco Duro AnayDisco Duro Anay
Disco Duro Anayannayy
 
Disco Duro Jessyk
Disco Duro JessykDisco Duro Jessyk
Disco Duro Jessykpink_jessy
 
Disco Duro Jessyk
Disco Duro JessykDisco Duro Jessyk
Disco Duro Jessykpink_jessy
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco durolonenabb
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
DISCO RIGIDO
DISCO RIGIDODISCO RIGIDO
DISCO RIGIDO
guest451d2ff
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
WaDA_FuCk_WaShO
 
Que es disco duro
Que es disco duroQue es disco duro
Que es disco duro
Marvin Lopez
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
miguelcordon
 
disco duro
  disco duro  disco duro
disco duro
RonaldoForonda
 

Similar a Discos duros mp ct11 (20)

Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco Duro Geovanni
Disco Duro GeovanniDisco Duro Geovanni
Disco Duro Geovanni
 
Disco Duro Anay
Disco Duro AnayDisco Duro Anay
Disco Duro Anay
 
Disco Duro Anay
Disco Duro AnayDisco Duro Anay
Disco Duro Anay
 
Disco Duro Jessyk
Disco Duro JessykDisco Duro Jessyk
Disco Duro Jessyk
 
Disco Duro Jessyk
Disco Duro JessykDisco Duro Jessyk
Disco Duro Jessyk
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
DISCO RIGIDO
DISCO RIGIDODISCO RIGIDO
DISCO RIGIDO
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Hard disk
Hard diskHard disk
Hard disk
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
 
Que es disco duro
Que es disco duroQue es disco duro
Que es disco duro
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
 
disco duro
  disco duro  disco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Discos duros mp ct11

  • 1. Discos Duros Integrantes: 1.- Martínez Fernández Diego 2.- Ornelas Emmanuel 3.- Rodríguez González Yesenia 5to G Aula #12
  • 2. Definición: • También llamados Hard Disk Drive (HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 3. Características: • Se compone de uno o mas platos o discos rígidos, unidos por un eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato y en cada una de sus caras se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una lamina delgada de aire generada por la rotación de los discos.
  • 4. Historia: • El primer disco duro fue inventado por IBM en 1996. A lo lardo de los años, los discos duros han disminuido su precio y han multiplicado su capacidad de una manera casi potencial, siendo principal opción de almacenamiento desde su aparición.
  • 5. Todos se comunican con la computadora a través del controlador del disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hoy día son: IDE (también llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores) El disco duro junto con el microprocesador, es el componente que más ha avanzado en las ultimas décadas.
  • 6. Tipos de Discos Duros: • SCSI: aunque al principio competían a nivel usuario con discos IDE, actualmente sólo se les puede encontrar en algunos servidores
  • 7. • IDE/EDIE: Es el nombre que reciben todos los discos duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracteriza por incluir la mayor parte de las funciones de control en el dispositivo y no en una controladora externa.
  • 8. • ATA 66, 100, 133: Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, y hasta 133 MBps. Para soportar este flujo de datos necesita utilizar un cable de ochenta hilos si se emplea otro el rendimiento será como máximo de 33 MBps. Son los discos duros mas utilizados en la actualidad
  • 9. • Serie ATA: es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas están una mayor tasa de transferencia de datos (150 frente a 133 MBps) y un cable más largo (hasta 1m) y delgado (solo 7 hilos) que proporciona mayor flexibilidad en la instalación física de discos y mayor ventilación de aire en el interior de la caja.
  • 10. • Serial ATA 2: ofrece y se presenta el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s.
  • 11. Discos Duros que no son Discos: • Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el nombre Unidades de Estado Sólido; aunque tienen el mismo uso y emplean las mismas interfaces, no están formadas por discos mecánicos, sino memorias de circuitos integrados para almacenar la información.
  • 12. Las unidades Hibridas • Son aquellas que combinan las ventajas de las unidades mecánicas convencionales con las de las unidades de estado sólido. Consiste en acoplar un conjunto de unidades de memoria flash dentro de la unidad mecánica, utilizando el área de estado sólido para el almacenamiento dinámico de datos de uso frecuente.
  • 13. Elección del disco duro: • Depende mucho del uso que le vayamos a dar, y obviamente, del dinero que queramos gastarnos. Las diferencias entre los distintos tipos son de velocidades de entrada y salida de los datos.
  • 14. Consejos: • Lo mejor sería utilizar un disco duro IDE, o como mucho, un SATA. • Si queremos un ordenador para pedirle mejor rendimiento (juegos, edición de imágenes, audio y pequeños videos, navegación a través de internet, y programas P2P) seguramente necesitamos un SATA. Su tasa de transferencia es de unos 300 MB/s lo que nos bastara para mover los gráficos actuales.