SlideShare una empresa de Scribd logo
Disco duro
O En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco
rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo
de almacenamiento de datos que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar archivos digitales.
Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos
por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada.
O Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa
un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
O El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo
largo de los años, han disminuido los precios de los
discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su
capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento
secundario para computadoras personales, desde su
aparición en los años 1960.
O Los discos duros han mantenido su posición dominante
gracias a los constantes incrementos en la densidad de
grabación, que se ha mantenido a la par de las
necesidades de almacenamiento secundario
O Los tamaños también han variado mucho, desde los
primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados
actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y
servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos
portátiles. Todos se comunican con la computadora a
través del controlador de disco, empleando una interfaz
estandarizada.
Los más comunes hasta los años 2000 han
sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI
(generalmente usado en servidores y
estaciones de trabajo). Desde el 2000 en
adelante ha ido masificándose el uso de los
SATA. Existe además FC (empleado
exclusivamente en servidores). Para poder
utilizar un disco duro, un sistema operativo
debe aplicar un formato de bajo nivel que
defina una o más particiones.
O La operación de formateo requiere el uso de una
fracción del espacio disponible en el disco, que
dependerá del sistema de archivos o formato
empleado. Además, los fabricantes de discos duros,
unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la
capacidad de los mismos usando prefijos del Sistema
Internacional, que emplean múltiplos de potencias de
1000 según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los
prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias
de 1024, y son los usados por sistemas operativos de
Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas
operativos sea representado como múltiplos 1024 o
como 1000, y por tanto existan confusiones, por
ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos
sistemas operativos será representado como 465 GiB
(es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros
como 500 GB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Pendriveyddiscoduro
PendriveyddiscoduroPendriveyddiscoduro
Pendriveyddiscoduro
 
Trabajo de informartica
Trabajo de informarticaTrabajo de informartica
Trabajo de informartica
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Destacado

Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer Software
Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer SoftwareElmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer Software
Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer SoftwarePatrick Fritz
 
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896Kea Chiang
 
Horror movie poster analysis 2
Horror movie poster analysis 2Horror movie poster analysis 2
Horror movie poster analysis 2anyoohsoole
 
تصميم موقع و ID ارض الخير
تصميم موقع و ID ارض الخيرتصميم موقع و ID ارض الخير
تصميم موقع و ID ارض الخيرAhmed Saad Abd El-Hady
 
Trend today report money classic research
Trend today report money classic researchTrend today report money classic research
Trend today report money classic researchMoney Classic Research
 
Pasos de formateo
Pasos de formateoPasos de formateo
Pasos de formateocanupabblo
 
Презентация День российской науки
Презентация День российской наукиПрезентация День российской науки
Презентация День российской наукиvfmgua
 
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...CSCJournals
 
Ingressi Musei Italiani 2014
Ingressi Musei Italiani 2014Ingressi Musei Italiani 2014
Ingressi Musei Italiani 2014Enrico Nocera
 
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryer
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryerWood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryer
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryeryuongjixie
 

Destacado (14)

Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer Software
Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer SoftwareElmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer Software
Elmar Jürgens - Krise als Chance? Wege zu wartbarer Software
 
Report Movimprese Artigiani - anno 2015
Report Movimprese Artigiani - anno 2015Report Movimprese Artigiani - anno 2015
Report Movimprese Artigiani - anno 2015
 
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896
Alcatraz Lighthouse Sketch drawn from a photograph 26 April 1896
 
Horror movie poster analysis 2
Horror movie poster analysis 2Horror movie poster analysis 2
Horror movie poster analysis 2
 
تصميم موقع و ID ارض الخير
تصميم موقع و ID ارض الخيرتصميم موقع و ID ارض الخير
تصميم موقع و ID ارض الخير
 
Sourabh_Sameer_Dubey_Resume
Sourabh_Sameer_Dubey_ResumeSourabh_Sameer_Dubey_Resume
Sourabh_Sameer_Dubey_Resume
 
Trend today report money classic research
Trend today report money classic researchTrend today report money classic research
Trend today report money classic research
 
Музей Чубинського
Музей ЧубинськогоМузей Чубинського
Музей Чубинського
 
Pasos de formateo
Pasos de formateoPasos de formateo
Pasos de formateo
 
Citrine portfolio
Citrine portfolioCitrine portfolio
Citrine portfolio
 
Презентация День российской науки
Презентация День российской наукиПрезентация День российской науки
Презентация День российской науки
 
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...
Analysis of Practicality and Performance Evaluation for Monolithic Kernel and...
 
Ingressi Musei Italiani 2014
Ingressi Musei Italiani 2014Ingressi Musei Italiani 2014
Ingressi Musei Italiani 2014
 
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryer
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryerWood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryer
Wood sawdust rotary drum dryer fertilizer dryer
 

Similar a Disco duro (20)

Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Rigido
Disco RigidoDisco Rigido
Disco Rigido
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
DISCO DURO Y TIPOS
DISCO DURO Y TIPOS DISCO DURO Y TIPOS
DISCO DURO Y TIPOS
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Hard Disk Drive
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk Drive
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Disco duro

  • 2.
  • 3. O En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 4. O Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. O El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.
  • 5. O Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario O Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada.
  • 6. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores). Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones.
  • 7. O La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los fabricantes de discos duros, unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.