SlideShare una empresa de Scribd logo
[Discurso del presidente del Comité Revolucionario de la República
Independiente de Obreros y Campesinos de Asturies, Belarmino Tomás,
tras acordar con los militares republicanos dirigidos por Franco, y en
calidad de Comandante del Ejército Rojo de Asturies, la rendición de la
revolución asturiana de Ochobre (Octubre) de 1934]



Discurso de Belarmino Tomás en el balcón del Ayuntamiento de Sama

18-10-1934

Camaradas, soldados rojos: aquí ante vosotros, sin ningún temor, seguros de que hemos
sabido cumplir el mandato que nos habéis confiado, venimos a daros cuenta de la triste
situación en que ha caído nuestro glorioso movimiento insurreccional. Vamos a daros cuenta
de las conversaciones sostenidas por nosotros con el general del ejército enemigo, así como de
las bases propuestas por éste y que debemos aceptar si queremos la paz.


Tened en cuenta, queridos camaradas, que nuestra situación no es otra que la de un ejército
vencido. Vencido momentáneamente. Todos, absolutamente todos, hemos sabido responder
como corresponde a trabajadores revolucionarios. Socialistas, comunistas, anarquistas y
obreros sin partido, empuñamos las armas para luchar contra el capitalismo el 5 de octubre,
fecha memorable para el proletariado de Asturias.


No somos culpables del fracaso de la insurrección, puesto que en esta región hemos sabido
interpretar el sentir de la clase trabajadora, que ha sabido demostrar su voluntad con hechos
concretos. No sabemos quién o quiénes han sido los culpables del fracaso de nuestro
movimiento. El tiempo permitirá que todo esto se ponga en claro. Lo que si podemos decir es
que en el resto de las provincias los trabajadores no han respondido como era su deber. Y ante
esta abstención, el Gobierno ha podido combatirnos, no sin antes tener que movilizar cerca de
cuarenta mil hombres armados con los medios de guerra más modernos y perfeccionados.
Sólo nuestra región resiste y lucha contra el ejército y el Gobierno de la burguesía. El resto de
la península no da señales de vida en lo que a la insurrección se refiere, si bien en algunas
provincias ha sido declarada la huelga general, pero sin pasar a más.


La lucha no se ha planteado como las necesidades exigían. Existía y existe el temor de coger las
armas, y este temor, por no llamarlo traición, es el que ha determinado precisamente el
fracaso de nuestro movimiento, tan valientemente y con tanto heroísmo sostenido aquí por
espacio de quince días. Tenemos fusiles, ametralladoras y cañones, pero nos falta lo esencial,
que son las municiones. No disponemos de un solo cartucho. En nuestros frentes los soldados
rojos se ven obligados a sostener el avance enemigo, empleando para ello la dinamita. Sólo
con esto pueden los soldados rojos tener a raya al ejército adversario.
Como comprenderéis, esta situación no se puede prolongar un día más, pues disponerse a
resistir significa el ser copados por nuestros enemigos y ser pasados a cuchillo. Ninguna ayuda
podemos esperar del proletariado del resto de la península, ya que éste no es más que un
mero espectador del movimiento de Asturias, y ante esta situación no es posible seguir
luchando por más tiempo con las armas en la mano.


La artillería enemiga está emplazada y dispuesta a destruir nuestros pueblos. Nadie mejor que
nosotros puede saber los estragos causados por la aviación. Si reflexionamos sin
apasionamiento, veremos que sólo se nos ofrece un camino: organizar la paz. Para ello hemos
consultado a los Comités Revolucionarios existentes, así como a los jefes de grupo, que se han
reunido en los campos de batalla y han dado su opinión. El acuerdo adoptado por unos y otros,
junto con el Comité Regional, ha sido el de tramitar la paz. Así se ha hecho y he aquí las bases
presentadas por el general López Ochoa.


(...)


Camaradas: Si creéis que somos unos traidores, como algunos manifiestan, pegadnos un tiro, o
haced con nosotros lo que mejor os parezca. Pero no continuéis vertiendo sangre cuando ya
todas las posibilidades de éxito están perdidas. No nos negamos a luchar y seguiríamos con las
armas en la mano hasta derramar nuestra última gota de sangre, siempre que nuestro
sacrificio se viera compensado con el triunfo de nuestra insurrección en Asturias y en el resto
de la península. Pero lo que no podemos admitir y claramente os lo manifestamos, es seguir
gastando un momento más nuestras fuerzas inútilmente.


No es de cobardes deponer las armas cuando claramente se ve que es segura la derrota,
derrota que no puede considerarse como tal si pensamos en la potencialidad de nuestro
enemigo así como en los medios y las armas que éste ha tenido que emplear para
combatirnos. Nadie, absolutamente nadie, podrá borrar de la historia lo que significa nuestra
insurrección. Reflexionemos pues, camaradas, y comprenderéis nuestros razonamientos. La
lucha entre el capital y el trabajo no ha terminado ni podrá terminar en tanto que los obreros y
campesinos no sean dueños absolutos del Poder. El hecho de organizar la paz con nuestros
enemigos no quiere decir que reneguemos de la lucha de clases. No. Lo que hoy hacemos es
simplemente un alto en el camino, en el cual subsanaremos nuestros errores para no volver a
caer en los mismos, procurando al mismo tiempo organizar nuestra segunda y próxima batalla,
que debe culminar en el triunfo total de los explotados.


Conocemos el ensañamiento con que viene actuando el ejército enemigo. Los crímenes, los
atracos, los robos y las violaciones están a la orden del día del Tercio y los Regulares. Ante el
propio general López Ochoa ha sido expuesto por nosotros todo esto. Nos ha contestado que
no estaba enterado, pero que de ser cierto tomaría medidas para que estos hechos no se
repitan. No sabemos si ha tomado medidas serias sobre el particular. De palabra nos ha dicho
que sí. (*)
También hemos concertado, como ya os he dicho, que no habría represalias. Yo creo, y
conmigo el resto de los camaradas de los Comités, que ningún caso debemos hacer de lo que
sobre este particular nos ha dicho el general enemigo. El criterio de los Comités es que una vez
fracasado el movimiento y concertada la paz los más comprometidos se pongan a salvo, y no
sólo los comprometidos, sino todos cuantos puedan y hayan tomado parte en este heroico
movimiento revolucionario.
Nada más os decimos, camaradas, sobre este particular, siendo nuestra última palabra un viva
a los valientes trabajadores de Asturias y a la Revolución Social.

(*) La represión y abusos militares dejaron más de 5.000 detenid@s, torturad@s y
desaparecid@s en Asturies durante los meses posteriores.

Más contenido relacionado

Destacado

Aviso l.p. 08 2014
Aviso l.p. 08 2014Aviso l.p. 08 2014
Aviso l.p. 08 2014
mcriverah
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
ludllybarragan
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
alexitopena
 
BRAINYOO Präsentation
BRAINYOO PräsentationBRAINYOO Präsentation
BRAINYOO PräsentationLynckerTheis
 
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativasAviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
mcriverah
 
Intelligentes Enterprise Information Management
Intelligentes Enterprise Information Management Intelligentes Enterprise Information Management
Intelligentes Enterprise Information Management
Expertforce Ltd.
 
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la redCommunity managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Universidad Cesar Vallejo
 
González vivian trabajo final - copia
González vivian trabajo final - copiaGonzález vivian trabajo final - copia
González vivian trabajo final - copia
VivianGR
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
evaunir3
 
Desarrollo sostenible 1
Desarrollo sostenible 1Desarrollo sostenible 1
Desarrollo sostenible 1minelvaortiz
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mónica Sarango
 
H.o
H.oH.o
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
Kerly Carbajal
 
[T.A.V.] La guitarra...
[T.A.V.] La guitarra...[T.A.V.] La guitarra...
[T.A.V.] La guitarra...
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1
jefo1428fajardo
 
Presentación OUC ALBA
Presentación OUC ALBAPresentación OUC ALBA
Presentación OUC ALBA
Alba Mérida
 
Taller doc 1 final
Taller doc 1 finalTaller doc 1 final
Taller doc 1 final
Joana Borda
 

Destacado (20)

Aviso l.p. 08 2014
Aviso l.p. 08 2014Aviso l.p. 08 2014
Aviso l.p. 08 2014
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
BRAINYOO Präsentation
BRAINYOO PräsentationBRAINYOO Präsentation
BRAINYOO Präsentation
 
Bibliotherapie
BibliotherapieBibliotherapie
Bibliotherapie
 
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativasAviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
 
Intelligentes Enterprise Information Management
Intelligentes Enterprise Information Management Intelligentes Enterprise Information Management
Intelligentes Enterprise Information Management
 
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la redCommunity managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
 
Einfuehrung
EinfuehrungEinfuehrung
Einfuehrung
 
González vivian trabajo final - copia
González vivian trabajo final - copiaGonzález vivian trabajo final - copia
González vivian trabajo final - copia
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Desarrollo sostenible 1
Desarrollo sostenible 1Desarrollo sostenible 1
Desarrollo sostenible 1
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
H.o
H.oH.o
H.o
 
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
EMPRENDE TU EMPRESA CON VALORES!!
 
[T.A.V.] La guitarra...
[T.A.V.] La guitarra...[T.A.V.] La guitarra...
[T.A.V.] La guitarra...
 
el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1
 
Presentación OUC ALBA
Presentación OUC ALBAPresentación OUC ALBA
Presentación OUC ALBA
 
Taller doc 1 final
Taller doc 1 finalTaller doc 1 final
Taller doc 1 final
 

Similar a Discurso belarmino

Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Geopress
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
Julio Reyes Ávila
 
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de MalvinasDiscurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Martin Alberto Belaustegui
 
 Entre la luz y la sombra
 Entre la luz y la sombra Entre la luz y la sombra
 Entre la luz y la sombra
Bats'il K'op
 
Documentos segunda guerra mundial
Documentos segunda guerra mundialDocumentos segunda guerra mundial
Documentos segunda guerra mundial
Pancho Henriquez
 
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y ConsecuenciasPrimera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Emilydavison
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
ppinrod
 
Batalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdfBatalla de Carabobo pdf
Memorias churchill 2 guerra 2 parte
Memorias churchill   2 guerra 2 parteMemorias churchill   2 guerra 2 parte
Memorias churchill 2 guerra 2 parte
Ricardo Barea
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
saladehistoria.net
 
Comunicado ELN
Comunicado ELNComunicado ELN
Comunicado ELN
teleSUR TV
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
LuiseAsensio
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
ClaudiaCardinales
 
I g.m. textos
I g.m. textosI g.m. textos

Similar a Discurso belarmino (14)

Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
 
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de MalvinasDiscurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
 
 Entre la luz y la sombra
 Entre la luz y la sombra Entre la luz y la sombra
 Entre la luz y la sombra
 
Documentos segunda guerra mundial
Documentos segunda guerra mundialDocumentos segunda guerra mundial
Documentos segunda guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y ConsecuenciasPrimera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Batalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdfBatalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdf
 
Memorias churchill 2 guerra 2 parte
Memorias churchill   2 guerra 2 parteMemorias churchill   2 guerra 2 parte
Memorias churchill 2 guerra 2 parte
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Comunicado ELN
Comunicado ELNComunicado ELN
Comunicado ELN
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
I g.m. textos
I g.m. textosI g.m. textos
I g.m. textos
 

Discurso belarmino

  • 1. [Discurso del presidente del Comité Revolucionario de la República Independiente de Obreros y Campesinos de Asturies, Belarmino Tomás, tras acordar con los militares republicanos dirigidos por Franco, y en calidad de Comandante del Ejército Rojo de Asturies, la rendición de la revolución asturiana de Ochobre (Octubre) de 1934] Discurso de Belarmino Tomás en el balcón del Ayuntamiento de Sama 18-10-1934 Camaradas, soldados rojos: aquí ante vosotros, sin ningún temor, seguros de que hemos sabido cumplir el mandato que nos habéis confiado, venimos a daros cuenta de la triste situación en que ha caído nuestro glorioso movimiento insurreccional. Vamos a daros cuenta de las conversaciones sostenidas por nosotros con el general del ejército enemigo, así como de las bases propuestas por éste y que debemos aceptar si queremos la paz. Tened en cuenta, queridos camaradas, que nuestra situación no es otra que la de un ejército vencido. Vencido momentáneamente. Todos, absolutamente todos, hemos sabido responder como corresponde a trabajadores revolucionarios. Socialistas, comunistas, anarquistas y obreros sin partido, empuñamos las armas para luchar contra el capitalismo el 5 de octubre, fecha memorable para el proletariado de Asturias. No somos culpables del fracaso de la insurrección, puesto que en esta región hemos sabido interpretar el sentir de la clase trabajadora, que ha sabido demostrar su voluntad con hechos concretos. No sabemos quién o quiénes han sido los culpables del fracaso de nuestro movimiento. El tiempo permitirá que todo esto se ponga en claro. Lo que si podemos decir es que en el resto de las provincias los trabajadores no han respondido como era su deber. Y ante esta abstención, el Gobierno ha podido combatirnos, no sin antes tener que movilizar cerca de cuarenta mil hombres armados con los medios de guerra más modernos y perfeccionados. Sólo nuestra región resiste y lucha contra el ejército y el Gobierno de la burguesía. El resto de la península no da señales de vida en lo que a la insurrección se refiere, si bien en algunas provincias ha sido declarada la huelga general, pero sin pasar a más. La lucha no se ha planteado como las necesidades exigían. Existía y existe el temor de coger las armas, y este temor, por no llamarlo traición, es el que ha determinado precisamente el fracaso de nuestro movimiento, tan valientemente y con tanto heroísmo sostenido aquí por espacio de quince días. Tenemos fusiles, ametralladoras y cañones, pero nos falta lo esencial, que son las municiones. No disponemos de un solo cartucho. En nuestros frentes los soldados rojos se ven obligados a sostener el avance enemigo, empleando para ello la dinamita. Sólo con esto pueden los soldados rojos tener a raya al ejército adversario.
  • 2. Como comprenderéis, esta situación no se puede prolongar un día más, pues disponerse a resistir significa el ser copados por nuestros enemigos y ser pasados a cuchillo. Ninguna ayuda podemos esperar del proletariado del resto de la península, ya que éste no es más que un mero espectador del movimiento de Asturias, y ante esta situación no es posible seguir luchando por más tiempo con las armas en la mano. La artillería enemiga está emplazada y dispuesta a destruir nuestros pueblos. Nadie mejor que nosotros puede saber los estragos causados por la aviación. Si reflexionamos sin apasionamiento, veremos que sólo se nos ofrece un camino: organizar la paz. Para ello hemos consultado a los Comités Revolucionarios existentes, así como a los jefes de grupo, que se han reunido en los campos de batalla y han dado su opinión. El acuerdo adoptado por unos y otros, junto con el Comité Regional, ha sido el de tramitar la paz. Así se ha hecho y he aquí las bases presentadas por el general López Ochoa. (...) Camaradas: Si creéis que somos unos traidores, como algunos manifiestan, pegadnos un tiro, o haced con nosotros lo que mejor os parezca. Pero no continuéis vertiendo sangre cuando ya todas las posibilidades de éxito están perdidas. No nos negamos a luchar y seguiríamos con las armas en la mano hasta derramar nuestra última gota de sangre, siempre que nuestro sacrificio se viera compensado con el triunfo de nuestra insurrección en Asturias y en el resto de la península. Pero lo que no podemos admitir y claramente os lo manifestamos, es seguir gastando un momento más nuestras fuerzas inútilmente. No es de cobardes deponer las armas cuando claramente se ve que es segura la derrota, derrota que no puede considerarse como tal si pensamos en la potencialidad de nuestro enemigo así como en los medios y las armas que éste ha tenido que emplear para combatirnos. Nadie, absolutamente nadie, podrá borrar de la historia lo que significa nuestra insurrección. Reflexionemos pues, camaradas, y comprenderéis nuestros razonamientos. La lucha entre el capital y el trabajo no ha terminado ni podrá terminar en tanto que los obreros y campesinos no sean dueños absolutos del Poder. El hecho de organizar la paz con nuestros enemigos no quiere decir que reneguemos de la lucha de clases. No. Lo que hoy hacemos es simplemente un alto en el camino, en el cual subsanaremos nuestros errores para no volver a caer en los mismos, procurando al mismo tiempo organizar nuestra segunda y próxima batalla, que debe culminar en el triunfo total de los explotados. Conocemos el ensañamiento con que viene actuando el ejército enemigo. Los crímenes, los atracos, los robos y las violaciones están a la orden del día del Tercio y los Regulares. Ante el propio general López Ochoa ha sido expuesto por nosotros todo esto. Nos ha contestado que no estaba enterado, pero que de ser cierto tomaría medidas para que estos hechos no se repitan. No sabemos si ha tomado medidas serias sobre el particular. De palabra nos ha dicho que sí. (*)
  • 3. También hemos concertado, como ya os he dicho, que no habría represalias. Yo creo, y conmigo el resto de los camaradas de los Comités, que ningún caso debemos hacer de lo que sobre este particular nos ha dicho el general enemigo. El criterio de los Comités es que una vez fracasado el movimiento y concertada la paz los más comprometidos se pongan a salvo, y no sólo los comprometidos, sino todos cuantos puedan y hayan tomado parte en este heroico movimiento revolucionario. Nada más os decimos, camaradas, sobre este particular, siendo nuestra última palabra un viva a los valientes trabajadores de Asturias y a la Revolución Social. (*) La represión y abusos militares dejaron más de 5.000 detenid@s, torturad@s y desaparecid@s en Asturies durante los meses posteriores.