SlideShare una empresa de Scribd logo
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
LEHENDAKARITZA
Komunikaziorako Zuzendaritza
PRESIDENCIA
Dirección de Comunicación
FORO NUEVA ECONOMÍA
Tribuna Euskadi
2019-09-30 Bilbao 30-09-2019
Lehendakariaren hitzaldia-Intervención del Lehendakari
Euskal herri-agintari eta ordezkariok, erakunde eta euskal giza-taldeen
ordezkariok, jaun andreok, egunon eta eskerrik asko antolatzaileoi zuen
gonbidapenagatik.
Hasiera hasieratik hasiko naiz oinarrizko printzipioekin:
- Elkarrizketa eta akordioarekin konpromisoa izan dut beti.
- Euskadi gizarte plurala da eta desberdinen arteko auzolana geure kulturaren
ezaugarria da.
“Politika egiteko modu hori” aplikatzen saiatzen naiz eguneroko premiei
erantzuna emateko. Etorkizunari begiratzeko ere bai, begirada horrek guztiona
izan behar baitu.
He mantenido el compromiso con el diálogo, el acuerdo y la colaboración como
claves de la acción política e institucional.
Aplico esta “forma de hacer política” a la respuesta a las necesidades del día a
día. También a la visión de futuro que, considero, debe ser compartida.
Las sociedades avanzadas del siglo XXI son diversas y plurales. Lo entiendo
como un valor.
La democracia lleva consigo el diálogo como método de trabajo. Subrayo el
diálogo político con voluntad de acuerdo. Esta idea va más allá, porque aunar
voluntades y sumar esfuerzos cohesiona a la sociedad. Consigue que mayores
sectores de la población se sientan concernidos por la acción política.
La apuesta por el diálogo es seña de identidad de nuestro Gobierno. Queremos
contribuir a desterrar políticas de enfrentamiento. Otorgo especial importancia a
analizar y valorar siempre las consecuencias de las decisiones que adoptamos.
Nuestro compromiso es aplicar la responsabilidad y la altura de miras.
El viernes 20 de septiembre propuse en el Parlamento Vasco una mirada
al futuro. Planteé la necesidad de un proyecto de largo plazo para nuestro
País.
La clave es anticipar las respuestas. Realizar un diagnóstico y decidir una
estrategia compartida. Afrontar los retos globales como oportunidades locales.
2
El Gobierno Vasco mira al futuro atendiendo las tendencias sociales y las
transformaciones que van a incidir en las condiciones de calidad de vida y
bienestar.
Hemos destacado tres transformaciones para alentar una estrategia
compartida:
-Transformación demográfico-social.
El declive demográfico rompe a medio plazo los equilibrios básicos de un
proyecto de sociedad cohesionada.
Apoyo a las familias y la natalidad, ayudas a la conciliación, inversión en
educación infantil o acceso a la vivienda tienen una clara prioridad
presupuestaria. Ahora bien, no todo se puede basar en ayudas económicas,
debe ir acompañado de una mayor conciencia social, de apuestas y respuestas
personales y colectivas
-Transformación energético-ecológica.
Euskadi es un País comprometido con el medio ambiente y la lucha contra el
cambio climático.
Hemos aprobado una Declaración institucional y el Gobierno Vasco va a liderar
este proceso desde la colaboración con las instituciones públicas y la
concertación con los agentes económicos y sociales. Es necesaria una política
climática; impulsar un modelo socioeconómico; atender las posibilidades de
incentivos; combinar subvenciones e instrumentos de financiación, planes de
inversiones; apostar por la economía circular. Siempre desde el liderazgo de
una política europea.
Los desafíos medioambientales trascienden las fronteras y requieren de un
amplio grado de colaboración que posibilite la implicación de todos los
interlocutores en los procesos de toma de decisión europeos e internacionales.
El Gobierno Vasco ha venido sumándose a todos ellos.
Tampoco en este caso se trata, sólo, de recursos económicos. Es necesaria,
también, la conciencia social ética, de apuesta y respuesta personal y colectiva.
Nos hallamos ante un desafío que corresponde a instituciones y empresas, a
cada persona en nuestros hábitos y estilo de vida.
-Transformación tecnológico-digital.
La integración digital está afectando a la vida social y económica. La extensión
de las nuevas tecnologías tiene una componente generacional y condiciona las
relaciones personales y el funcionamiento de la sociedad.
La clave es asumir esta “cultura digital” y estar preparados para aprovechar los
beneficios de la digitalización al servicio de la generación de nuevas
oportunidades de riqueza y empleo.
Tres transformaciones globales. Tres oportunidades para nuestro País.
3
Euskadi se encuentra preparada y ha de avanzar. Contamos con un rumbo
definido por la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tenemos la determinación de seguir construyendo juntos un País en la
vanguardia de los Países más avanzados de Europa.
Vamos a profundizar en el concepto “Euskal Hiria”, un territorio inteligente
dotado de infraestructuras y servicios conectados con una visión integral.
Mantener el compromiso con la mejora de la calidad de vida de todas las
personas y la cohesión social. Fortalecer el ecosistema económico vasco,
atraer talento y favorecer el emprendimiento.
La clave es contar con una sociedad viva y dinámica, una ciudadanía que cree
en el valor del esfuerzo individual, la solidaridad y el trabajo compartido por un
bien común. Auzolana.
La importancia de la colaboración.
Nuestra mano está tendida en la búsqueda de soluciones a los problemas que
nos afectan.
Hemos procurado que avancemos en la convivencia social. Hemos diseñado
políticas que aportan un beneficio a toda la sociedad, comenzando por
garantizar la respuesta a las personas más necesitadas. Hemos desarrollado
una gestión asentada en el realismo, la responsabilidad y la transparencia.
Euskadi tiene un nivel de vida y de equilibrio social muy superior a su entorno.
Los indicadores muestran que vivimos en una sociedad con satisfactorios
niveles de desarrollo en las cuestiones que más afectan a la vida de la
ciudadanía: un buen sistema de salud, educación, ayudas sociales,
investigación, una economía con bases sólidas.
Entiendo la política como un compromiso.
-Manifestamos el compromiso con un País más igual, menos desigual. Una
sociedad más equilibrada es una sociedad más unida en un proyecto común,
con más capacidad de competir. Vamos consiguiendo resultados.
El índice GINI sitúa Euskadi entre los 6 países europeos con menor
desigualdad.
El Estudio sobre cohesión social de la Unión Europea nos sitúa como una de
las 38 Regiones que han mejorado notablemente en el período 2014-2018. En
el Estado solo son tres.
-Manifestamos el compromiso con una gestión rigurosa y responsable de las
cuentas públicas.
Hace seis años Euskadi estaba en recesión, crecía el déficit y la deuda.
Acordamos una reforma fiscal que ofrece certidumbre a las decisiones de las
empresas y las familias. Hemos actualizado el marco del Concierto Económico
y acordado la ley de cupo.
4
La solvencia de Euskadi mejora. La Agencia de rating S&P ha elevado un
escalón más la calificación de nuestras cuentas públicas. Valora positivamente
la gestión fiscal, la resistencia ante un escenario de estrés económico, la
gradual reducción de la deuda. Destaca el escenario de estabilidad; la
competitividad y carácter exportador de la economía vasca; el peso de la
industria que deriva en una mayor productividad y una menor tasa de paro.
Esta situación nos permite reclamar una flexibilización de la regla de gasto para
que Comunidades como la nuestra, cumplida la consolidación fiscal, podamos
destinar los recursos disponibles a impulsar la economía productiva. Ante el
clima de desaceleración, también las instituciones económicas internacionales
recomiendan políticas de estímulo a la actividad. Es algo que he venido
reclamando a los presidentes Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.
-Manifestamos el compromiso de mejorar nuestra economía, ayudar al mundo
de la empresa y contribuir a reducir el desempleo. Es el objetivo nuclear del
Gobierno y del País.
Hemos demostrado cercanía a la empresa en todas las fases de actividad:
Emprendimiento; Estrategia de Parques Tecnológicos; Formación Dual y
programa “Universidad + Empresa”; Red de ciencia, tecnología e innovación;
Agencia de internacionalización; Nueva política de instrumentos financieros;
Programa de reactivación económica y empleo que va a movilizar 8.800
millones de euros hasta 2020.
El paro se encuentra por debajo del 10%. Contamos con 90.000 personas más
que hace 6 años cotizando a la Seguridad social. La tasa de paro juvenil se ha
reducido del 29% al 15% actual. No es suficiente, hemos de seguir insistiendo.
Hemos avanzado.
Ha sido posible porque las instituciones trabajan con rigor y afán de servicio al
País. Compartiendo estrategia con el mundo de la empresa, Cámaras de
Comercio, Universidad, Centros Tecnológicos, Asociaciones y Tercer sector
social.
Es resultado de una cultura de Gobiernos compartidos entre diferentes fuerzas.
Resultado, también, de un compromiso con la empresa como proyecto común.
Euskadi es pionera en un modelo de empresa humanista, cooperativa, de raíz
social.
Es necesario dar un paso más. Hoy, los recursos humanos son el activo
fundamental de la empresa. Es tiempo de profundizar en proyectos
empresariales más inclusivos y participativos. Este objetivo es compartido por
todos los partidos e instituciones vascas. La Unión Europea ha adoptado
nuestro modelo como referencia.
Es necesario que creamos, realmente, en la empresa como proyecto común.
5
Hemos avanzado, ahora bien, persisten los desequilibrios.
No lo oculto, lo resalté en el debate parlamentario. Comparto problemas que
nos deben preocupar y ocupar a todas las personas aquí presentes:
-precariedad en el empleo, especialmente entre la juventud.
-brecha salarial.
-dificultades de empresas y sectores de actividad.
-niveles de pobreza elevados, especialmente, entre personas mayores.
-dificultades de integración social y laboral de personas migrantes.
-emisión de gases de efecto invernadero y uso excesivo de plásticos.
-dificultades para invertir en innovación de muchas pequeñas y medianas
empresas.
-necesidad de reforzar la atención primaria.
-bajos índices de natalidad.
-brecha territorial en comarcas que han sufrido con más crudeza la crisis
económica.
-lacra de la violencia machista con la que tenemos que terminar.
Problemas que conocemos de cerca y van a seguir centrando nuestra atención.
Hemos avanzado. Nos queda mucho camino por recorrer.
Gaur egungo egoera: mehatxuak eta aukerak.
Azaroaren 10ean hauteskundeak berriz egitea duela ia lau urte abiatutako garai
baten amaiera izan behar da. 2015eko abenduan egindako hauteskundeekin
hasi zen garai hori, hauteskundeak errepikatu ziren 2016ko ekainean, zentsura-
mozioa etorri zen 2018ko ekainean eta, ondoren, apirileko hauteskundeak;
orain beste errepikapen berri bat etorri da.
Ziklo negatiboa da, eta, osorik aztertuta, Estatuko ekintza politikoaren
sinesgarritasuna galtzea ekarri du.
Espainiako ezegonkortasun politikoa eragin negatiboa izaten ari da gurean;
izan ere, ez dugu Estatua konprometitzen duen solaskide iraunkorrik Estatuak
Euskadirekin dituen harremanetan.
Solaskide fidagarria behar dugu, premiaz, Estatuko erakundeetan. Elkarrizketan
aritu, negoziatu eta konpromisoak hartzeko benetako gaitasuna duten
solaskideak behar ditugu.
La inestabilidad política en España, la repetición electoral, es desalentadora.
Tiene que culminar un ciclo negativo que genera descrédito de la acción
política e institucional. El último CIS refleja el mayor grado de desafección con
la política de toda su serie histórica.
Esta situación nos afecta negativamente por la ausencia de una interlocución
válida, segura y permanente que comprometa al Estado en sus relaciones con
Euskadi.
Como contrapunto, las Elecciones municipales y forales, además de las
europeas, han fortalecido, en Euskadi, a las formaciones que apuestan por la
estabilidad institucional y el acuerdo.
6
La ciudadanía vasca se decanta mayoritariamente por futuros tangibles y
sólidos, frente al “mundo líquido” dominado por la volatilidad y la inestabilidad.
Es necesario un liderazgo centrado en asumir responsabilidades y tomar
decisiones con realismo.
Otro modo de hacer política.
La inmensa mayoría de la ciudadanía vasca aprecia el modelo de Gobierno
compartido en una sociedad plural. Forma parte de nuestra cultura política y,
mejor pronto que tarde, tiene que asumirse en el Estado. Me pregunto si somos
conscientes de que en una sociedad plural es necesario ceder y conscientes de
que las cesiones, en realidad, redundan en un beneficio común.
Esta actitud es necesaria en mayor medida cuando conocemos las
circunstancias del escenario global.
Vivimos la aparición de movimientos y formas de actuar en política alejadas de
la tradición democrática. Una incertidumbre acentuada por el desconocimiento
de las consecuencias de factores como el proteccionismo y la tensión en las
relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la recesión en Alemania
o el Brexit.
En Euskadi seguimos de cerca el escenario de desaceleración avanzado por la
OCDE. Nuestro último Informe de situación de la economía vasca apunta que
la “economía europea se va enfriando”, no hablamos de recesión, y que “la
incertidumbre en el entorno nos acabará afectando.” Nos preocupa y ocupa el
ligero retroceso de la industria, los problemas de la automoción o la energía, la
ralentización del consumo.
Mantenemos la atención guiados siempre por las directrices económico-
presupuestarias, la evolución de las demandas sociales y la disposición de
recursos en el horizonte 2020.
Erantzunak ematen aurre hartzea da gakoa.
Etorkizuneko diagnostikoa egin eta estrategia partekatua erabakitzea da gakoa.
Erronka globalak tokiko aukeratzat hartzea
Euskadik prest egon behar du 2030eko etorkizun berriari begira, erabakiak
bizkortasunez hartzeko. Luzera begirako begirada behar dugu.
Horrekin batera, eguneroko arazoei aurre egin eta erantzunak eskaini behar
dizkiegu.
La respuesta es mantener el compromiso con más Convivencia, más
Autogobierno y más acción de Gobierno en el día a día.
Euskadi avanza hacia una plena normalización de la convivencia.
7
Las políticas de memoria, víctimas y convivencia están trazadas y son firmes.
Incluyen el reconocimiento de la injusticia causada por el terrorismo y la
violencia; el compromiso inequívoco con los derechos humanos y el pluralismo.
No hay espacio en la sociedad vasca para una vuelta al pasado. Estamos
elaborando una Ley de Memoria Histórica para dar continuidad al trabajo que
las instituciones vascas y Gogora llevamos haciendo años.
La convivencia plantea nuevos desafío: reto migratorio y de asilo, inclusión de
personas de culturas y religiones diferentes, igualdad, prevención de
radicalizaciones violentas. Es la nueva agenda de la convivencia para la que
contamos con una estrategia compartida.
La convivencia es un valor prioritario. La sociedad vasca y sus instituciones
conocen el costo de su ruptura. Compartimos el compromiso y la determinación
de preservar y cuidar este valor.
Autogobernuaren balioa.
Autogobernua urtez urte garatuz joatea giltzarri izan da Euskadiren
erakundetzean.
Autogobernua da Euskadiren bizikidetzaren, nortasunaren eta kanpo-
proiekzioaren gako nagusia. Hain zuzen, Autogobernuak atea ireki dio
Euskadiren erakundetzeari.
Autogobernuari esker, gure historiako ongizate-mailarik altuena, bizi-kalitate eta
erakunde-konfiantza altuenak lortu ditugu.
Reconocer el Autogobierno supone reclamar su cumplimiento íntegro y apostar
por su profundización y modernización.
Es defenderlo ante las iniciativas recentralizadoras que merman nuestra
capacidad de actuación. Estamos preocupados porque el calendario de
transferencias está paralizado. No así la estrategia uniformizadora en relación a
competencias propias como seguridad, sanidad, función pública o educación.
El último ejemplo es la obligación de recortar a la baja las becas en Euskadi
para ajustarlas al Estado. Uniformizar a la baja a todas las Comunidades no es
el camino para mejorar, sino, más bien, el camino para que todo vaya a peor.
Nuestro objetivo va a seguir siendo consolidar el Autogobierno. Lograr nuevas
competencias para mejorar el bienestar y la calidad de vida. Reforzar la
construcción institucional de Euskadi y asentar el espíritu originario de pacto y
bilateralidad con garantías.
Es tiempo de acción.
Nuestro compromiso es garantizar la estabilidad económica con una gestión
realista y responsable. Priorizar el apoyo a la economía productiva y la
industria. Favorecer la inversión y contribuir generar nuevas oportunidades.
8
Nuestra prioridad es el empleo.
El Gobierno tiene claro que su responsabilidad es gobernar. Simple y
llanamente.
Nuestro mensaje es la acción. Ofrecer respuestas. Cumplir los compromisos de
nuestro Programa. Este es nuestro auténtico contrato social con la ciudadanía
vasca. A esto nos dedicamos.
Este mismo mes:
Programa de reactivación económica. Especialización inteligente RIS 3.
Transición del mundo educativo al laboral. Plataforma multimodal de Jundiz.
Red de Tranvía y Bus Eléctrico Inteligente. Órgano común de colaboración del
Gobierno Vasco con las instituciones de Justicia en Euskadi. Alta Velocidad.
Programa Gaztelagun de alquiler de vivienda social y alojamientos dotacionales
para la juventud. Ayudas para conciliar vida laboral y familiar. Permisos de
parentalidad de 18 semanas en la función pública.
El martes aprobamos 55 millones de euros en Becas no universitarias.Hemos
mejorado el programa Bizigune para sacar al mercado más pisos de alquiler
protegidos.
Aprobaremos, también, la contratación 100% generada con fuentes de energía
renovable para la Administración.
El programa Bind 4.0 ha recibido 600 solicitudes de empresas innovadoras,
start up, que desean desarrollar sus proyectos junto con empresas tractoras
vascas.
Las empresas vascas son más conscientes de que en un mundo global la
alternativa es generar alianzas, crecer y adquirir empresas en el exterior.
Casos como, entre otros, los de Irizar, CAF, CIE, Gamesa o Danobat muestran
el camino a seguir.
Estamos elaborando el Anteproyecto de presupuestos de 2020. El día 20
presenté las prioridades y tendí la mano a los tres partidos de la oposición para
facilitar unas cuentas que permitan seguir afrontando, con más garantías, estos
tiempos de incertidumbre. Es necesaria una reflexión previa a la elaboración de
los Presupuestos, asumiendo que sumar partidas para atender nuevas
demandas, supone indefectiblemente reducir partidas anteriores. Considero
absolutamente obligado atender la Estrategia y Desarrollo de las Políticas
Públicas y el Marco Económico-Presupuestario.
El rigor y el equilibrio presupuestario es un activo de País que debemos
preservar.
Gobernu Programa betetzen jarraituko dugu, konpromisoak ziurtatzeko:
-Bizi-kalitateari begira zerbitzu publikoak bermatzea;
-Inbertsioei eta etorkizuneko garapenari lehentasuna ematea; eta
-Jarduera ekonomikoa eta enplegua sortzen laguntzea.
9
Egonkortasun eta gobernagarritasunean oinarrituta, prest gaude eguneroko
arazoei eta eraldaketa handiei aurre egiten jarraitzeko.
Termino.
Entre el “inmovilismo” y el “radicalismo” emerge la necesidad de “moderación y
realismo.”
Me sumo a un modelo que progresa mediante reformas y acuerdos. Se adapta
mejor a las limitaciones de la condición humana, las incertidumbres y
contingencias históricas, la complejidad de la realidad y los cambios sociales.
Es el espíritu y criterio rector que trata de promover el Gobierno Vasco.
Representa un modelo de País y convivencia a la altura de la realidad y las
necesidades de las personas.
Esta es una convicción estratégica que sitúo por delante de cualquier
tacticismo.
Nuestro compromiso es diálogo constructivo, estrategia compartida y acción.
Planteo una visión de futuro. Vivimos un momento de incertidumbre y cambio.
Se ha iniciado la nueva legislatura municipal y foral. Es el momento de apostar
por un proyecto de País. Un proyecto que ofrezca una respuesta propia e
integral a los retos globales en el horizonte 2030.
Auzolana para seguir avanzando con la Euskadi real.
La Euskadi preparada y atenta, la que sigue adelante sin distraerse.
Eskerrik asko!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
Alejandro Boscarol
 
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PINPlan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
jaguardP
 
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASEPlan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
jaguardP
 
PLN
PLNPLN
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
Andrea Vincenti
 
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vascaDiscurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
Irekia - EJGV
 
PNG
PNGPNG
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADCPlan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
jaguardP
 
Guía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESSGuía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESS
Andrea Vincenti
 
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
Irekia - EJGV
 
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021   apertura de sesiones Godoy CruzInforme anual 2021   apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Gabriel Conte
 
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FAPlan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
jaguardP
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorraLehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Irekia - EJGV
 
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakariAsamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
Irekia - EJGV
 
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRNPlan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
jaguardP
 
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSCPlan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
jaguardP
 
PT
PTPT
ML
MLML

La actualidad más candente (20)

Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
 
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PINPlan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
 
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASEPlan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
 
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vascaDiscurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
Discurso del lehendakari - Recepción a la sociedad vasca
 
PNG
PNGPNG
PNG
 
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADCPlan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
 
Guía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESSGuía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESS
 
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
 
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021   apertura de sesiones Godoy CruzInforme anual 2021   apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
 
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FAPlan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
 
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorraLehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
Lehendakariaren hitzarmena - Euskadi 2020. Giza garapena eta Hazkunde iraunkorra
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
 
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakariAsamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
Asamblea General CEBEK - Discurso del lehendakari
 
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRNPlan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
 
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSCPlan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
 
PT
PTPT
PT
 
ML
MLML
ML
 

Similar a Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi

Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLEDiscurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
Irekia - EJGV
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen ForoaLehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Irekia - EJGV
 
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldiaLAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
Irekia - EJGV
 
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera parte
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera partePrograma PNV elecciones vascas 2020 primera parte
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera parte
20minutos
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consularDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Irekia - EJGV
 
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
20minutos
 
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Irekia - EJGV
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...EcoEuskadi 2020
 
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldiaLehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Irekia - EJGV
 
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdfPropuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdfIrekia - EJGV
 
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
20minutos
 
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Irekia - EJGV
 

Similar a Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi (20)

Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLEDiscurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea General ASLE
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen ForoaLehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
 
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldiaLAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
 
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
40 años de Autogobierno en Euskadi. una mirada hacia el futuro. Discurso del ...
 
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera parte
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera partePrograma PNV elecciones vascas 2020 primera parte
Programa PNV elecciones vascas 2020 primera parte
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consularDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
 
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
 
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
 
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Gizarteko Hirugarren Sektorearen Eguna
 
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
 
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
 
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2
Discurso del Lehendakari forum nueva_economia-2
 
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
 
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
Discurso del Lehendakari - Reunión Mesa económico-social (COVID-19)
 
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldiaLehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargune jardunaldia
 
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
 
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdfPropuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
 
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
 
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
 

Más de Irekia - EJGV

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Irekia - EJGV
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Irekia - EJGV
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Irekia - EJGV
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Irekia - EJGV
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Irekia - EJGV
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
Irekia - EJGV
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Irekia - EJGV
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Irekia - EJGV
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Irekia - EJGV
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Irekia - EJGV
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Irekia - EJGV
 

Más de Irekia - EJGV (20)

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi

  • 1. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus LEHENDAKARITZA Komunikaziorako Zuzendaritza PRESIDENCIA Dirección de Comunicación FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi 2019-09-30 Bilbao 30-09-2019 Lehendakariaren hitzaldia-Intervención del Lehendakari Euskal herri-agintari eta ordezkariok, erakunde eta euskal giza-taldeen ordezkariok, jaun andreok, egunon eta eskerrik asko antolatzaileoi zuen gonbidapenagatik. Hasiera hasieratik hasiko naiz oinarrizko printzipioekin: - Elkarrizketa eta akordioarekin konpromisoa izan dut beti. - Euskadi gizarte plurala da eta desberdinen arteko auzolana geure kulturaren ezaugarria da. “Politika egiteko modu hori” aplikatzen saiatzen naiz eguneroko premiei erantzuna emateko. Etorkizunari begiratzeko ere bai, begirada horrek guztiona izan behar baitu. He mantenido el compromiso con el diálogo, el acuerdo y la colaboración como claves de la acción política e institucional. Aplico esta “forma de hacer política” a la respuesta a las necesidades del día a día. También a la visión de futuro que, considero, debe ser compartida. Las sociedades avanzadas del siglo XXI son diversas y plurales. Lo entiendo como un valor. La democracia lleva consigo el diálogo como método de trabajo. Subrayo el diálogo político con voluntad de acuerdo. Esta idea va más allá, porque aunar voluntades y sumar esfuerzos cohesiona a la sociedad. Consigue que mayores sectores de la población se sientan concernidos por la acción política. La apuesta por el diálogo es seña de identidad de nuestro Gobierno. Queremos contribuir a desterrar políticas de enfrentamiento. Otorgo especial importancia a analizar y valorar siempre las consecuencias de las decisiones que adoptamos. Nuestro compromiso es aplicar la responsabilidad y la altura de miras. El viernes 20 de septiembre propuse en el Parlamento Vasco una mirada al futuro. Planteé la necesidad de un proyecto de largo plazo para nuestro País. La clave es anticipar las respuestas. Realizar un diagnóstico y decidir una estrategia compartida. Afrontar los retos globales como oportunidades locales.
  • 2. 2 El Gobierno Vasco mira al futuro atendiendo las tendencias sociales y las transformaciones que van a incidir en las condiciones de calidad de vida y bienestar. Hemos destacado tres transformaciones para alentar una estrategia compartida: -Transformación demográfico-social. El declive demográfico rompe a medio plazo los equilibrios básicos de un proyecto de sociedad cohesionada. Apoyo a las familias y la natalidad, ayudas a la conciliación, inversión en educación infantil o acceso a la vivienda tienen una clara prioridad presupuestaria. Ahora bien, no todo se puede basar en ayudas económicas, debe ir acompañado de una mayor conciencia social, de apuestas y respuestas personales y colectivas -Transformación energético-ecológica. Euskadi es un País comprometido con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Hemos aprobado una Declaración institucional y el Gobierno Vasco va a liderar este proceso desde la colaboración con las instituciones públicas y la concertación con los agentes económicos y sociales. Es necesaria una política climática; impulsar un modelo socioeconómico; atender las posibilidades de incentivos; combinar subvenciones e instrumentos de financiación, planes de inversiones; apostar por la economía circular. Siempre desde el liderazgo de una política europea. Los desafíos medioambientales trascienden las fronteras y requieren de un amplio grado de colaboración que posibilite la implicación de todos los interlocutores en los procesos de toma de decisión europeos e internacionales. El Gobierno Vasco ha venido sumándose a todos ellos. Tampoco en este caso se trata, sólo, de recursos económicos. Es necesaria, también, la conciencia social ética, de apuesta y respuesta personal y colectiva. Nos hallamos ante un desafío que corresponde a instituciones y empresas, a cada persona en nuestros hábitos y estilo de vida. -Transformación tecnológico-digital. La integración digital está afectando a la vida social y económica. La extensión de las nuevas tecnologías tiene una componente generacional y condiciona las relaciones personales y el funcionamiento de la sociedad. La clave es asumir esta “cultura digital” y estar preparados para aprovechar los beneficios de la digitalización al servicio de la generación de nuevas oportunidades de riqueza y empleo. Tres transformaciones globales. Tres oportunidades para nuestro País.
  • 3. 3 Euskadi se encuentra preparada y ha de avanzar. Contamos con un rumbo definido por la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tenemos la determinación de seguir construyendo juntos un País en la vanguardia de los Países más avanzados de Europa. Vamos a profundizar en el concepto “Euskal Hiria”, un territorio inteligente dotado de infraestructuras y servicios conectados con una visión integral. Mantener el compromiso con la mejora de la calidad de vida de todas las personas y la cohesión social. Fortalecer el ecosistema económico vasco, atraer talento y favorecer el emprendimiento. La clave es contar con una sociedad viva y dinámica, una ciudadanía que cree en el valor del esfuerzo individual, la solidaridad y el trabajo compartido por un bien común. Auzolana. La importancia de la colaboración. Nuestra mano está tendida en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos afectan. Hemos procurado que avancemos en la convivencia social. Hemos diseñado políticas que aportan un beneficio a toda la sociedad, comenzando por garantizar la respuesta a las personas más necesitadas. Hemos desarrollado una gestión asentada en el realismo, la responsabilidad y la transparencia. Euskadi tiene un nivel de vida y de equilibrio social muy superior a su entorno. Los indicadores muestran que vivimos en una sociedad con satisfactorios niveles de desarrollo en las cuestiones que más afectan a la vida de la ciudadanía: un buen sistema de salud, educación, ayudas sociales, investigación, una economía con bases sólidas. Entiendo la política como un compromiso. -Manifestamos el compromiso con un País más igual, menos desigual. Una sociedad más equilibrada es una sociedad más unida en un proyecto común, con más capacidad de competir. Vamos consiguiendo resultados. El índice GINI sitúa Euskadi entre los 6 países europeos con menor desigualdad. El Estudio sobre cohesión social de la Unión Europea nos sitúa como una de las 38 Regiones que han mejorado notablemente en el período 2014-2018. En el Estado solo son tres. -Manifestamos el compromiso con una gestión rigurosa y responsable de las cuentas públicas. Hace seis años Euskadi estaba en recesión, crecía el déficit y la deuda. Acordamos una reforma fiscal que ofrece certidumbre a las decisiones de las empresas y las familias. Hemos actualizado el marco del Concierto Económico y acordado la ley de cupo.
  • 4. 4 La solvencia de Euskadi mejora. La Agencia de rating S&P ha elevado un escalón más la calificación de nuestras cuentas públicas. Valora positivamente la gestión fiscal, la resistencia ante un escenario de estrés económico, la gradual reducción de la deuda. Destaca el escenario de estabilidad; la competitividad y carácter exportador de la economía vasca; el peso de la industria que deriva en una mayor productividad y una menor tasa de paro. Esta situación nos permite reclamar una flexibilización de la regla de gasto para que Comunidades como la nuestra, cumplida la consolidación fiscal, podamos destinar los recursos disponibles a impulsar la economía productiva. Ante el clima de desaceleración, también las instituciones económicas internacionales recomiendan políticas de estímulo a la actividad. Es algo que he venido reclamando a los presidentes Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. -Manifestamos el compromiso de mejorar nuestra economía, ayudar al mundo de la empresa y contribuir a reducir el desempleo. Es el objetivo nuclear del Gobierno y del País. Hemos demostrado cercanía a la empresa en todas las fases de actividad: Emprendimiento; Estrategia de Parques Tecnológicos; Formación Dual y programa “Universidad + Empresa”; Red de ciencia, tecnología e innovación; Agencia de internacionalización; Nueva política de instrumentos financieros; Programa de reactivación económica y empleo que va a movilizar 8.800 millones de euros hasta 2020. El paro se encuentra por debajo del 10%. Contamos con 90.000 personas más que hace 6 años cotizando a la Seguridad social. La tasa de paro juvenil se ha reducido del 29% al 15% actual. No es suficiente, hemos de seguir insistiendo. Hemos avanzado. Ha sido posible porque las instituciones trabajan con rigor y afán de servicio al País. Compartiendo estrategia con el mundo de la empresa, Cámaras de Comercio, Universidad, Centros Tecnológicos, Asociaciones y Tercer sector social. Es resultado de una cultura de Gobiernos compartidos entre diferentes fuerzas. Resultado, también, de un compromiso con la empresa como proyecto común. Euskadi es pionera en un modelo de empresa humanista, cooperativa, de raíz social. Es necesario dar un paso más. Hoy, los recursos humanos son el activo fundamental de la empresa. Es tiempo de profundizar en proyectos empresariales más inclusivos y participativos. Este objetivo es compartido por todos los partidos e instituciones vascas. La Unión Europea ha adoptado nuestro modelo como referencia. Es necesario que creamos, realmente, en la empresa como proyecto común.
  • 5. 5 Hemos avanzado, ahora bien, persisten los desequilibrios. No lo oculto, lo resalté en el debate parlamentario. Comparto problemas que nos deben preocupar y ocupar a todas las personas aquí presentes: -precariedad en el empleo, especialmente entre la juventud. -brecha salarial. -dificultades de empresas y sectores de actividad. -niveles de pobreza elevados, especialmente, entre personas mayores. -dificultades de integración social y laboral de personas migrantes. -emisión de gases de efecto invernadero y uso excesivo de plásticos. -dificultades para invertir en innovación de muchas pequeñas y medianas empresas. -necesidad de reforzar la atención primaria. -bajos índices de natalidad. -brecha territorial en comarcas que han sufrido con más crudeza la crisis económica. -lacra de la violencia machista con la que tenemos que terminar. Problemas que conocemos de cerca y van a seguir centrando nuestra atención. Hemos avanzado. Nos queda mucho camino por recorrer. Gaur egungo egoera: mehatxuak eta aukerak. Azaroaren 10ean hauteskundeak berriz egitea duela ia lau urte abiatutako garai baten amaiera izan behar da. 2015eko abenduan egindako hauteskundeekin hasi zen garai hori, hauteskundeak errepikatu ziren 2016ko ekainean, zentsura- mozioa etorri zen 2018ko ekainean eta, ondoren, apirileko hauteskundeak; orain beste errepikapen berri bat etorri da. Ziklo negatiboa da, eta, osorik aztertuta, Estatuko ekintza politikoaren sinesgarritasuna galtzea ekarri du. Espainiako ezegonkortasun politikoa eragin negatiboa izaten ari da gurean; izan ere, ez dugu Estatua konprometitzen duen solaskide iraunkorrik Estatuak Euskadirekin dituen harremanetan. Solaskide fidagarria behar dugu, premiaz, Estatuko erakundeetan. Elkarrizketan aritu, negoziatu eta konpromisoak hartzeko benetako gaitasuna duten solaskideak behar ditugu. La inestabilidad política en España, la repetición electoral, es desalentadora. Tiene que culminar un ciclo negativo que genera descrédito de la acción política e institucional. El último CIS refleja el mayor grado de desafección con la política de toda su serie histórica. Esta situación nos afecta negativamente por la ausencia de una interlocución válida, segura y permanente que comprometa al Estado en sus relaciones con Euskadi. Como contrapunto, las Elecciones municipales y forales, además de las europeas, han fortalecido, en Euskadi, a las formaciones que apuestan por la estabilidad institucional y el acuerdo.
  • 6. 6 La ciudadanía vasca se decanta mayoritariamente por futuros tangibles y sólidos, frente al “mundo líquido” dominado por la volatilidad y la inestabilidad. Es necesario un liderazgo centrado en asumir responsabilidades y tomar decisiones con realismo. Otro modo de hacer política. La inmensa mayoría de la ciudadanía vasca aprecia el modelo de Gobierno compartido en una sociedad plural. Forma parte de nuestra cultura política y, mejor pronto que tarde, tiene que asumirse en el Estado. Me pregunto si somos conscientes de que en una sociedad plural es necesario ceder y conscientes de que las cesiones, en realidad, redundan en un beneficio común. Esta actitud es necesaria en mayor medida cuando conocemos las circunstancias del escenario global. Vivimos la aparición de movimientos y formas de actuar en política alejadas de la tradición democrática. Una incertidumbre acentuada por el desconocimiento de las consecuencias de factores como el proteccionismo y la tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la recesión en Alemania o el Brexit. En Euskadi seguimos de cerca el escenario de desaceleración avanzado por la OCDE. Nuestro último Informe de situación de la economía vasca apunta que la “economía europea se va enfriando”, no hablamos de recesión, y que “la incertidumbre en el entorno nos acabará afectando.” Nos preocupa y ocupa el ligero retroceso de la industria, los problemas de la automoción o la energía, la ralentización del consumo. Mantenemos la atención guiados siempre por las directrices económico- presupuestarias, la evolución de las demandas sociales y la disposición de recursos en el horizonte 2020. Erantzunak ematen aurre hartzea da gakoa. Etorkizuneko diagnostikoa egin eta estrategia partekatua erabakitzea da gakoa. Erronka globalak tokiko aukeratzat hartzea Euskadik prest egon behar du 2030eko etorkizun berriari begira, erabakiak bizkortasunez hartzeko. Luzera begirako begirada behar dugu. Horrekin batera, eguneroko arazoei aurre egin eta erantzunak eskaini behar dizkiegu. La respuesta es mantener el compromiso con más Convivencia, más Autogobierno y más acción de Gobierno en el día a día. Euskadi avanza hacia una plena normalización de la convivencia.
  • 7. 7 Las políticas de memoria, víctimas y convivencia están trazadas y son firmes. Incluyen el reconocimiento de la injusticia causada por el terrorismo y la violencia; el compromiso inequívoco con los derechos humanos y el pluralismo. No hay espacio en la sociedad vasca para una vuelta al pasado. Estamos elaborando una Ley de Memoria Histórica para dar continuidad al trabajo que las instituciones vascas y Gogora llevamos haciendo años. La convivencia plantea nuevos desafío: reto migratorio y de asilo, inclusión de personas de culturas y religiones diferentes, igualdad, prevención de radicalizaciones violentas. Es la nueva agenda de la convivencia para la que contamos con una estrategia compartida. La convivencia es un valor prioritario. La sociedad vasca y sus instituciones conocen el costo de su ruptura. Compartimos el compromiso y la determinación de preservar y cuidar este valor. Autogobernuaren balioa. Autogobernua urtez urte garatuz joatea giltzarri izan da Euskadiren erakundetzean. Autogobernua da Euskadiren bizikidetzaren, nortasunaren eta kanpo- proiekzioaren gako nagusia. Hain zuzen, Autogobernuak atea ireki dio Euskadiren erakundetzeari. Autogobernuari esker, gure historiako ongizate-mailarik altuena, bizi-kalitate eta erakunde-konfiantza altuenak lortu ditugu. Reconocer el Autogobierno supone reclamar su cumplimiento íntegro y apostar por su profundización y modernización. Es defenderlo ante las iniciativas recentralizadoras que merman nuestra capacidad de actuación. Estamos preocupados porque el calendario de transferencias está paralizado. No así la estrategia uniformizadora en relación a competencias propias como seguridad, sanidad, función pública o educación. El último ejemplo es la obligación de recortar a la baja las becas en Euskadi para ajustarlas al Estado. Uniformizar a la baja a todas las Comunidades no es el camino para mejorar, sino, más bien, el camino para que todo vaya a peor. Nuestro objetivo va a seguir siendo consolidar el Autogobierno. Lograr nuevas competencias para mejorar el bienestar y la calidad de vida. Reforzar la construcción institucional de Euskadi y asentar el espíritu originario de pacto y bilateralidad con garantías. Es tiempo de acción. Nuestro compromiso es garantizar la estabilidad económica con una gestión realista y responsable. Priorizar el apoyo a la economía productiva y la industria. Favorecer la inversión y contribuir generar nuevas oportunidades.
  • 8. 8 Nuestra prioridad es el empleo. El Gobierno tiene claro que su responsabilidad es gobernar. Simple y llanamente. Nuestro mensaje es la acción. Ofrecer respuestas. Cumplir los compromisos de nuestro Programa. Este es nuestro auténtico contrato social con la ciudadanía vasca. A esto nos dedicamos. Este mismo mes: Programa de reactivación económica. Especialización inteligente RIS 3. Transición del mundo educativo al laboral. Plataforma multimodal de Jundiz. Red de Tranvía y Bus Eléctrico Inteligente. Órgano común de colaboración del Gobierno Vasco con las instituciones de Justicia en Euskadi. Alta Velocidad. Programa Gaztelagun de alquiler de vivienda social y alojamientos dotacionales para la juventud. Ayudas para conciliar vida laboral y familiar. Permisos de parentalidad de 18 semanas en la función pública. El martes aprobamos 55 millones de euros en Becas no universitarias.Hemos mejorado el programa Bizigune para sacar al mercado más pisos de alquiler protegidos. Aprobaremos, también, la contratación 100% generada con fuentes de energía renovable para la Administración. El programa Bind 4.0 ha recibido 600 solicitudes de empresas innovadoras, start up, que desean desarrollar sus proyectos junto con empresas tractoras vascas. Las empresas vascas son más conscientes de que en un mundo global la alternativa es generar alianzas, crecer y adquirir empresas en el exterior. Casos como, entre otros, los de Irizar, CAF, CIE, Gamesa o Danobat muestran el camino a seguir. Estamos elaborando el Anteproyecto de presupuestos de 2020. El día 20 presenté las prioridades y tendí la mano a los tres partidos de la oposición para facilitar unas cuentas que permitan seguir afrontando, con más garantías, estos tiempos de incertidumbre. Es necesaria una reflexión previa a la elaboración de los Presupuestos, asumiendo que sumar partidas para atender nuevas demandas, supone indefectiblemente reducir partidas anteriores. Considero absolutamente obligado atender la Estrategia y Desarrollo de las Políticas Públicas y el Marco Económico-Presupuestario. El rigor y el equilibrio presupuestario es un activo de País que debemos preservar. Gobernu Programa betetzen jarraituko dugu, konpromisoak ziurtatzeko: -Bizi-kalitateari begira zerbitzu publikoak bermatzea; -Inbertsioei eta etorkizuneko garapenari lehentasuna ematea; eta -Jarduera ekonomikoa eta enplegua sortzen laguntzea.
  • 9. 9 Egonkortasun eta gobernagarritasunean oinarrituta, prest gaude eguneroko arazoei eta eraldaketa handiei aurre egiten jarraitzeko. Termino. Entre el “inmovilismo” y el “radicalismo” emerge la necesidad de “moderación y realismo.” Me sumo a un modelo que progresa mediante reformas y acuerdos. Se adapta mejor a las limitaciones de la condición humana, las incertidumbres y contingencias históricas, la complejidad de la realidad y los cambios sociales. Es el espíritu y criterio rector que trata de promover el Gobierno Vasco. Representa un modelo de País y convivencia a la altura de la realidad y las necesidades de las personas. Esta es una convicción estratégica que sitúo por delante de cualquier tacticismo. Nuestro compromiso es diálogo constructivo, estrategia compartida y acción. Planteo una visión de futuro. Vivimos un momento de incertidumbre y cambio. Se ha iniciado la nueva legislatura municipal y foral. Es el momento de apostar por un proyecto de País. Un proyecto que ofrezca una respuesta propia e integral a los retos globales en el horizonte 2030. Auzolana para seguir avanzando con la Euskadi real. La Euskadi preparada y atenta, la que sigue adelante sin distraerse. Eskerrik asko!