SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO URBANO II PARQUE LINEAL CADEREYTA Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
OBJETIVO ,[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
JUSTIFICACIÓN Se pretende la realización de un parque lineal en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, debido al gran número de personas que solicitan un espacio para poder asistir a convivir en familia y hacer deporte en un lugar bien equipado.   La realidad es que el lugar carece de áreas de recreación, por esto la administración desea que el tramo del puente Mutualismo al vado Cuauhtémoc se haga un parque lineal, con el propósito de atraer a la gente para que conviva de una manera sana y sin correr peligros por jugar en calles o aspectos similares.        Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
MISIÓN  ,[object Object],[object Object],VISIÓN   Ser para el año 2012, un punto de convergencia y convivencia para los Jimenenses y su medio natural; usando el diseño urbano como herramienta afín a la ecología para enmarcar el medio físico natural. Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
Fundación   Su nombre antiguo era el de  San Juan Bautista de Cadereyta , habiendo sido fundado este lugar el 13 de agosto de 1637. Se dice que los enviados de Martín de Zavala, para hacer la fundación quisieron darle el nombre de  Villa de Zavala , pero Martín Zavala se negó a esto. El 28 de mayo de 1825, el Congreso del Estado decretó su fundación con el nombre de Ciudad de Cadereyta Ximénez. Se le llama como Cadereyta,  la realidad es que su nombre completo es el de Cadereyta Jiménez,  éste lo debe en honor del Virrey de la Nueva España don López Diez de Armendáriz, marqués de Cadereyta.  Lo de "Jiménez" va en honor y memoria del héroe insurgente don Mariano Jiménez, compañero de lucha y de batalla del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo  ANTECEDENTES Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
[object Object],En 1692, debido a una gran inundación el poblado fue reubicado en la parte izquierda del río Santa Catarina, distante 4.5 kilómetros del sitio de su fundación. En 1762, los vecinos pidieron el traslado del pueblo al lugar que actualmente ocupa (antes se encontraba un poco más hacia el norte). Área Inundaciones PEMEX 1973 Se inician los trabajos de instalación de la Refinería de Petróleos Mexicanos más grande de Latinoamérica  "Ing.  Héctor R. Lara Sosa". Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
ESTADO  “NUEVO LEÓN” PAIS  “ MÉXICO” Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY ÁREA METROPOLITANA DE “MONTERREY” SITIO
MEDIO FÍSICO Ubicación  Geográfica Orografía Edafología Hidrografía Clima Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
Precipitación Pluvial Radiación  Solar Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento Temperaturas Vientos Humedad Relativa
Flora Fauna Fauna Doméstica Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
MEDIO SOCIAL ,[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento EDUCACIÓN
SALUD ,[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
ABASTO Y DEPORTE ,[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
VIVIENDA ,[object Object],[object Object],Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento

Más contenido relacionado

Similar a Dise¥O Urbano Ii [1 ]

Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docxProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Chriis Caiicedo
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa
 
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETAROCIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
ChristopherFlores90
 
Informe de gestión Vegachí 2012
Informe de gestión Vegachí 2012 Informe de gestión Vegachí 2012
Informe de gestión Vegachí 2012
Carlos Muñoz
 
Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)
annelmarsm
 
Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..
amayaagrup
 
pensamiento comtemporaneo PDF.pptx
pensamiento comtemporaneo PDF.pptxpensamiento comtemporaneo PDF.pptx
pensamiento comtemporaneo PDF.pptx
duvan betancourt
 
Revista edición de febrero 2015
Revista edición de febrero 2015Revista edición de febrero 2015
Revista edición de febrero 2015
Ch´ivit Empresarial
 
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5  Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Chatran Busky
 
Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
Marialu2017
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jessica Fernandez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jessica Fernandez
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
megaradioexpress
 
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
ayuntamiento cazalla
 
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
pedro_davis
 
Guaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
Guaravito: De la Acción Local a la SostenibilidadGuaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
Guaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
Randall Santamaria
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 
1er informe 311211
1er informe 3112111er informe 311211
1er informe 311211
megaradioexpress
 

Similar a Dise¥O Urbano Ii [1 ] (20)

Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docxProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETAROCIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
CIUDAD MADERAS HACIENDA QUERETARO
 
Informe de gestión Vegachí 2012
Informe de gestión Vegachí 2012 Informe de gestión Vegachí 2012
Informe de gestión Vegachí 2012
 
Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)
 
Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..
 
pensamiento comtemporaneo PDF.pptx
pensamiento comtemporaneo PDF.pptxpensamiento comtemporaneo PDF.pptx
pensamiento comtemporaneo PDF.pptx
 
Revista edición de febrero 2015
Revista edición de febrero 2015Revista edición de febrero 2015
Revista edición de febrero 2015
 
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5  Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5
 
Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
 
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
 
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
 
Guaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
Guaravito: De la Acción Local a la SostenibilidadGuaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
Guaravito: De la Acción Local a la Sostenibilidad
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
 
1er informe 311211
1er informe 3112111er informe 311211
1er informe 311211
 

Dise¥O Urbano Ii [1 ]

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO URBANO II PARQUE LINEAL CADEREYTA Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
  • 2.
  • 3.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Se pretende la realización de un parque lineal en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, debido al gran número de personas que solicitan un espacio para poder asistir a convivir en familia y hacer deporte en un lugar bien equipado.   La realidad es que el lugar carece de áreas de recreación, por esto la administración desea que el tramo del puente Mutualismo al vado Cuauhtémoc se haga un parque lineal, con el propósito de atraer a la gente para que conviva de una manera sana y sin correr peligros por jugar en calles o aspectos similares.       Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
  • 5.
  • 6. Fundación Su nombre antiguo era el de San Juan Bautista de Cadereyta , habiendo sido fundado este lugar el 13 de agosto de 1637. Se dice que los enviados de Martín de Zavala, para hacer la fundación quisieron darle el nombre de Villa de Zavala , pero Martín Zavala se negó a esto. El 28 de mayo de 1825, el Congreso del Estado decretó su fundación con el nombre de Ciudad de Cadereyta Ximénez. Se le llama como Cadereyta, la realidad es que su nombre completo es el de Cadereyta Jiménez, éste lo debe en honor del Virrey de la Nueva España don López Diez de Armendáriz, marqués de Cadereyta. Lo de "Jiménez" va en honor y memoria del héroe insurgente don Mariano Jiménez, compañero de lucha y de batalla del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo ANTECEDENTES Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
  • 7.
  • 8. ESTADO “NUEVO LEÓN” PAIS “ MÉXICO” Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY ÁREA METROPOLITANA DE “MONTERREY” SITIO
  • 9. MEDIO FÍSICO Ubicación Geográfica Orografía Edafología Hidrografía Clima Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
  • 10. Precipitación Pluvial Radiación Solar Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento Temperaturas Vientos Humedad Relativa
  • 11. Flora Fauna Fauna Doméstica Un espacio de respiro para una ciudad en crecimiento
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.