SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO WEB
Informática 4º ESO
¿Qué es una página web?
Una página web es un documento
que puede contener texto,
enlaces, imágenes, elementos
multimedia, etc. Está adaptada
para la World Wide Web (www) y
se accede a ella mediante un
navegador.
Existen varios navegadores, algunos de los más usados son Mozilla
FireFox ,Internet Explorer y Chrome.
¿Cómo se crea una página web?
Para crear las páginas web existe un lenguaje que se llama:
HTML (HyperText Markup Language)
Las páginas web se pueden crear mediante un sencillo editor de texto, como el bloc
de notas, usando HTML.
También existen varios programas que permiten crear contenido web sin conocer
HTML, como por ejemplo Kompozer.
Kompozer
Kompozer es un programa sencillo para realizar páginas web en vista diseño, lo que
facilita la vida para usuarios con poca experiencia y que no quieren trabajar con el
lenguaje HTML, ya que permite editar las páginas sin conocimientos técnicos,
directamente como si estuviésemos trabajando en un programa de procesamiento de
textos.
Para descargarlo, podemos
acceder directamente
a su página:
http://kompozer.net/
Kompozer – pantalla de inicio
La primera pantalla que se muestra cuando abrimos el programa es como la que se
vemos en la imagen.
Como podemos observar, consta de
varias barras en la parte superior
(menú, botones y formato), una barra
de estado en la parte inferior, el
explorador de sitios en la parte
izquierda y el área de edición junto
con los posibles modos de edición.
Kompozer – barra de menú
La primera barra que encontramos es la de
menú, donde aparecen las cabeceras de los
distintos menús desplegables que aparecen
al hacer clic sobre ellas.
Como en la mayoría de programas de
Windows, su disposición es: Archivo,
Edición, Ver, Insertar, Formato, Tabla,
Herramientas, Ayuda. Estas opciones
pueden repetirse en la barra de botones y
también pueden ser accesibles mediante
una combinación de teclas.
Kompozer – barra de botones (1)
La siguiente barra es la de botones, que contiene las operaciones más usadas:
 Nuevo: La utilizaremos para crear un documento o página nueva, abrirá a su vez, un
cuadro de diálogo donde deberemos señalar algunas opciones.
 Abrir: Nos abre una página ya creada y guardada previamente.
 Guardar: Guarda la página que estamos creando en ese momento. Se abre primero
un cuadro de diálogo donde deberemos ponerle un nombre si no lo tiene.
 Publicar: Este botón hará que la página se guarde en el servidor de internet desde
el cual será vista por los navegantes.
Kompozer – barra de botones (y 2)
 Deshacer/Rehacer: Deshace la última acción o vuelve a hacer la última acción
deshecha.
 Enlace interno: Como su nombre indica, sirve para crear enlaces dentro de la propia
página.
 Enlace: Esta opción permite crear enlaces a otras páginas.
 Imagen: Abre la ventana de propiedades de la imagen para permitir localizar el
archivo que la contiene e insertarla en el documento.
 Tabla: Abre la ventana insertar tabla, donde elegiremos el número de filas y
columnas que tendrá nuestra tabla.
 Formulario: Abrirá la ventana propiedades del formulario.
Kompozer – barra de formato (1)
La tercera barra es la de formato, a la que se le suele dar mucho uso. Sus elementos
más destacables de izquierda a derecha son:
 Formato de párrafo: Es un menú desplegable donde se muestran los distintos
formatos que podremos dar a los párrafos del documento.
 Fuente o tipo de letra: También como menú desplegable nos presenta el tipo de
letra que estamos utilizando.
 Color: Nos permite cambiar el color del texto para resaltar alguna palabra o
párrafo.
Kompozer – barra de formato (y 2)
 Tamaño: Permite ampliar o reducir el tamaño del texto.
 Negrita (B), Cursiva (I) y Subrayado (U): Son estilos de presentación de las fuentes
para resaltar o destacar determinadas palabras.
 Listas: Permite la creación de listas jerarquizadas, utilizando números o viñetas.
 Justificación: Alinea el texto a izquierda, centro, derecha, o lo "justifica", o sea,
distribuye por igual entre los dos márgenes, derecho e izquierdo.
 Sangrías: Definen los límites izquierdo y derecho.
Kompozer – modos de edición (1)
 Modo de edición normal: en este
modo se muestra la página como
un documento de word,
permitiendo una edición normal,
insertando texto, imágenes, tablas,
etc. Se ve la apariencia final de la
página, pero las zonas y los objetos
están recuadrados para facilitar su
manipulación. Los objetos
dinámicos no se ven.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (2)
 Etiquetas HTML: en esta vista, se
muestran las etiquetas del lenguaje
HTML en fondo amarillo y la
estructura de la página de forma
visual.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (3)
 Código fuente HTML: en esta vista
se puede editar directamente el
código HTML de la página en texto
plano.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (y 4)
 Vista preliminar: vista previa de la
página prácticamente igual a como
se verá en el navegador. Desde
esta vista también puede editarse el
texto y el formato de los objetos.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – Vídeo demostrativo
A continuación, vamos a ver un vídeo
en el que se muestra cómo utilizar esta
herramienta…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno visual de microsoft word
Entorno visual de microsoft wordEntorno visual de microsoft word
Entorno visual de microsoft word
Reimar Carmona
 
¿Que es word?
¿Que es word?¿Que es word?
¿Que es word?
gutti_3
 
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
Diapositivas, tema 3. procesador de textos wordDiapositivas, tema 3. procesador de textos word
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
CarlaItzel
 
Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010ESPOCH
 
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
ANGEL ANTONIO HERNANDEZ MEDINA
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..loedis
 
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
Microsoft Word versus LibreOffice WriterMicrosoft Word versus LibreOffice Writer
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
Mauricio Medina
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Adobe dream weaver tutorial
Adobe dream weaver tutorialAdobe dream weaver tutorial
Adobe dream weaver tutorial
David Miranda Hinostroza
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003teacherc
 
Procesadores de Textos
Procesadores de TextosProcesadores de Textos
Procesadores de TextosMaiira DM
 
Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3doralyn
 

La actualidad más candente (20)

Entorno visual de microsoft word
Entorno visual de microsoft wordEntorno visual de microsoft word
Entorno visual de microsoft word
 
¿Que es word?
¿Que es word?¿Que es word?
¿Que es word?
 
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
Diapositivas, tema 3. procesador de textos wordDiapositivas, tema 3. procesador de textos word
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
 
Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010
 
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 
Word
WordWord
Word
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
Microsoft Word versus LibreOffice WriterMicrosoft Word versus LibreOffice Writer
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
 
Practico 11
Practico 11Practico 11
Practico 11
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
 
Interfaz word
Interfaz wordInterfaz word
Interfaz word
 
Adobe dream weaver tutorial
Adobe dream weaver tutorialAdobe dream weaver tutorial
Adobe dream weaver tutorial
 
Word presentación
Word presentaciónWord presentación
Word presentación
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
 
Procesadores de Textos
Procesadores de TextosProcesadores de Textos
Procesadores de Textos
 
Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3
 

Similar a Diseño web

Proyecto Word
Proyecto WordProyecto Word
Proyecto Word
diana
 
Word
WordWord
Wordcesar
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos WordLuis Gomez
 
Curso writer1
Curso writer1Curso writer1
Curso writer1gh05t2k
 
Word
WordWord
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
miguel1990rd
 
Lucero garcia
Lucero garciaLucero garcia
Lucero garcia
LuuzFesAr
 
Trabajo practico N11
Trabajo practico N11Trabajo practico N11
Trabajo practico N11tomas-p
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
lfms1971
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
Jose Caballero
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose Caballero
 
Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Karly Lugo
 
Taller word
Taller wordTaller word
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 

Similar a Diseño web (20)

Proyecto Word
Proyecto WordProyecto Word
Proyecto Word
 
Word
WordWord
Word
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 
Curso writer1
Curso writer1Curso writer1
Curso writer1
 
Word
WordWord
Word
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Lucero garcia
Lucero garciaLucero garcia
Lucero garcia
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
Trabajo practico N11
Trabajo practico N11Trabajo practico N11
Trabajo practico N11
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diseño web

  • 2. ¿Qué es una página web? Una página web es un documento que puede contener texto, enlaces, imágenes, elementos multimedia, etc. Está adaptada para la World Wide Web (www) y se accede a ella mediante un navegador. Existen varios navegadores, algunos de los más usados son Mozilla FireFox ,Internet Explorer y Chrome.
  • 3. ¿Cómo se crea una página web? Para crear las páginas web existe un lenguaje que se llama: HTML (HyperText Markup Language) Las páginas web se pueden crear mediante un sencillo editor de texto, como el bloc de notas, usando HTML. También existen varios programas que permiten crear contenido web sin conocer HTML, como por ejemplo Kompozer.
  • 4. Kompozer Kompozer es un programa sencillo para realizar páginas web en vista diseño, lo que facilita la vida para usuarios con poca experiencia y que no quieren trabajar con el lenguaje HTML, ya que permite editar las páginas sin conocimientos técnicos, directamente como si estuviésemos trabajando en un programa de procesamiento de textos. Para descargarlo, podemos acceder directamente a su página: http://kompozer.net/
  • 5. Kompozer – pantalla de inicio La primera pantalla que se muestra cuando abrimos el programa es como la que se vemos en la imagen. Como podemos observar, consta de varias barras en la parte superior (menú, botones y formato), una barra de estado en la parte inferior, el explorador de sitios en la parte izquierda y el área de edición junto con los posibles modos de edición.
  • 6. Kompozer – barra de menú La primera barra que encontramos es la de menú, donde aparecen las cabeceras de los distintos menús desplegables que aparecen al hacer clic sobre ellas. Como en la mayoría de programas de Windows, su disposición es: Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas, Ayuda. Estas opciones pueden repetirse en la barra de botones y también pueden ser accesibles mediante una combinación de teclas.
  • 7. Kompozer – barra de botones (1) La siguiente barra es la de botones, que contiene las operaciones más usadas:  Nuevo: La utilizaremos para crear un documento o página nueva, abrirá a su vez, un cuadro de diálogo donde deberemos señalar algunas opciones.  Abrir: Nos abre una página ya creada y guardada previamente.  Guardar: Guarda la página que estamos creando en ese momento. Se abre primero un cuadro de diálogo donde deberemos ponerle un nombre si no lo tiene.  Publicar: Este botón hará que la página se guarde en el servidor de internet desde el cual será vista por los navegantes.
  • 8. Kompozer – barra de botones (y 2)  Deshacer/Rehacer: Deshace la última acción o vuelve a hacer la última acción deshecha.  Enlace interno: Como su nombre indica, sirve para crear enlaces dentro de la propia página.  Enlace: Esta opción permite crear enlaces a otras páginas.  Imagen: Abre la ventana de propiedades de la imagen para permitir localizar el archivo que la contiene e insertarla en el documento.  Tabla: Abre la ventana insertar tabla, donde elegiremos el número de filas y columnas que tendrá nuestra tabla.  Formulario: Abrirá la ventana propiedades del formulario.
  • 9. Kompozer – barra de formato (1) La tercera barra es la de formato, a la que se le suele dar mucho uso. Sus elementos más destacables de izquierda a derecha son:  Formato de párrafo: Es un menú desplegable donde se muestran los distintos formatos que podremos dar a los párrafos del documento.  Fuente o tipo de letra: También como menú desplegable nos presenta el tipo de letra que estamos utilizando.  Color: Nos permite cambiar el color del texto para resaltar alguna palabra o párrafo.
  • 10. Kompozer – barra de formato (y 2)  Tamaño: Permite ampliar o reducir el tamaño del texto.  Negrita (B), Cursiva (I) y Subrayado (U): Son estilos de presentación de las fuentes para resaltar o destacar determinadas palabras.  Listas: Permite la creación de listas jerarquizadas, utilizando números o viñetas.  Justificación: Alinea el texto a izquierda, centro, derecha, o lo "justifica", o sea, distribuye por igual entre los dos márgenes, derecho e izquierdo.  Sangrías: Definen los límites izquierdo y derecho.
  • 11. Kompozer – modos de edición (1)  Modo de edición normal: en este modo se muestra la página como un documento de word, permitiendo una edición normal, insertando texto, imágenes, tablas, etc. Se ve la apariencia final de la página, pero las zonas y los objetos están recuadrados para facilitar su manipulación. Los objetos dinámicos no se ven. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 12. Kompozer – modos de edición (2)  Etiquetas HTML: en esta vista, se muestran las etiquetas del lenguaje HTML en fondo amarillo y la estructura de la página de forma visual. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 13. Kompozer – modos de edición (3)  Código fuente HTML: en esta vista se puede editar directamente el código HTML de la página en texto plano. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 14. Kompozer – modos de edición (y 4)  Vista preliminar: vista previa de la página prácticamente igual a como se verá en el navegador. Desde esta vista también puede editarse el texto y el formato de los objetos. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 15. Kompozer – Vídeo demostrativo A continuación, vamos a ver un vídeo en el que se muestra cómo utilizar esta herramienta…