SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO”
MONS. “VICTOR ÁLVAREZ HUAPAYA”
CARRERA : COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA
ALUMNO : HUAMANÍ DE LA CRUZ, ROY BROLYN
CURSO : TALLER DE PROGRAMACIÓN WEB
TEMA : DOCUMENTACION DE UN SISTEMA
SEMESTRE : VI - PAR
DOCENTE TUTOR : GUTIERREZ GUERRA, IVÁN
AYACUCHO-PERÚ
2018
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................3
OBJETIVO GENERAL:................................................................................................................3
OBJETIVO ESPECIFICO:.............................................................................................................3
BASE DE DATOS ...........................................................................................................................3
IMAGEN DEL REGISTRO Y LOGUEO DE UN ESTUDIANTE O CLIENTE.......................................4
PLATAFORMA DEL CURSO VIRTUAL: .......................................................................................4
INTRODUCCIÓN
En estos tiempos donde la tecnología avanza cada minuto y segundo, algunas de las
personas optan por tener una educación vía virtual, debido a que por este medio pueden
recibir clases en cualquier parte del mundo y en cualquier ocasión y de una manera fácil,
estas clases virtuales enseña a los cliente de muchas maneras dependiendo a la formas o
maneras que pueda ofrecer la página y el administrador de este. Las clases virtuales
también pueden ayudar a las personas en el ahorro de dinero y más que eso en el tiempo,
ya que el tiempo es muy necesario en estos tiempos de la era contemporánea. Podemos
decir que en las clases virtuales tenemos una información abierta que cualquier persona
que se registre en esta puede tener la facilidad de la información.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un sistema de aprendizaje o clase virtual para contadores y público en general.
(CONTAFIN)
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Facilidad a los estudiantes.
- Dar buena información a los registrados en la página virtual.
- Hacer sentir satisfechos con la información a los lectores.
-
BASE DE DATOS
En la base de datos “academ” solo podemos encontrar una tabla de datos (login) que
contiene lo siguiente:
Id = int(11) AUTO INCREMENT
User = varchar (250)
Password = varchar (250)
Email = varchar (250)
Pasadmin = varchar (250)
Rol = int(3)
 El “id” nos indica que a nivel que nosotros nos registramos o los clientes este se
incrementa y podemos saber cuantos inscritos tenemos.
 El “user” indica el nombre del usuario quien se registra.
 Password, indica la contraseña del registrado.
 E mail, indica el correo con el que va ingresar el cliente para que pueda acceder
a la pagina o clase virtual.
 El “ pasadmin”, tiene una singular acción indica que solo el administrador puede
obtener esta clave y eliminar o editar a sus registrados.
 El “ rol”, indica que el (1) es el administrador en la base de datos y el (2) es el
cliente registrado.
IMAGEN DEL REGISTRO Y LOGUEO DE UN ESTUDIANTE O CLIENTE.
PLATAFORMA DEL CURSO VIRTUAL:
Documentación de un sistema

Más contenido relacionado

Similar a Documentación de un sistema

Trabajo final fases i, ii , iii
Trabajo final fases i, ii , iiiTrabajo final fases i, ii , iii
Trabajo final fases i, ii , iii
janneth_m
 
Portafolio (grupo #3)
Portafolio (grupo #3)Portafolio (grupo #3)
Portafolio (grupo #3)
Jonathan Daniel Mejia Martinez
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
kamikaze6969
 
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI IIACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
dianaacostamelo
 
Recurso evaluación
Recurso evaluaciónRecurso evaluación
Recurso evaluación
Ricardo Llamosa Villalba
 
Sistema operativo alicia chipana olivares
Sistema operativo alicia chipana olivaresSistema operativo alicia chipana olivares
Sistema operativo alicia chipana olivares
aliciatlv
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informacióndicatogo15
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
dicatogo15
 
Manual mysql
Manual mysqlManual mysql
Manual mysql
Belencita Garcia
 
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social HuellaDiseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Actividad practica diseño de salidas y entradas
Actividad practica diseño de salidas y entradasActividad practica diseño de salidas y entradas
Actividad practica diseño de salidas y entradasmmalaver
 
Primer informe subtel
Primer informe subtelPrimer informe subtel
Primer informe subteljimeluz
 
Primer informe subtel
Primer informe subtelPrimer informe subtel
Primer informe subteljimeluz
 
Proyecto cobao
Proyecto cobaoProyecto cobao
Proyecto cobaoYara Anota
 
finalll.docx
finalll.docxfinalll.docx
finalll.docx
YessicaFrancoSacaico
 
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Enrique Ramos Ortiz
 
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
PrimalMandingo
 

Similar a Documentación de un sistema (20)

Trabajo final fases i, ii , iii
Trabajo final fases i, ii , iiiTrabajo final fases i, ii , iii
Trabajo final fases i, ii , iii
 
Portafolio (grupo #3)
Portafolio (grupo #3)Portafolio (grupo #3)
Portafolio (grupo #3)
 
Formato de investigacion
Formato de investigacionFormato de investigacion
Formato de investigacion
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI IIACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
ACTIVIDAD DE PRÁCTICA ADSI II
 
Recurso evaluación
Recurso evaluaciónRecurso evaluación
Recurso evaluación
 
Manipulacion de datos
Manipulacion de datosManipulacion de datos
Manipulacion de datos
 
Sistema operativo alicia chipana olivares
Sistema operativo alicia chipana olivaresSistema operativo alicia chipana olivares
Sistema operativo alicia chipana olivares
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
 
Manual mysql
Manual mysqlManual mysql
Manual mysql
 
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social HuellaDiseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
Diseño de Interfaz de Usuario - Red social Huella
 
Actividad practica diseño de salidas y entradas
Actividad practica diseño de salidas y entradasActividad practica diseño de salidas y entradas
Actividad practica diseño de salidas y entradas
 
Primer informe subtel
Primer informe subtelPrimer informe subtel
Primer informe subtel
 
Primer informe subtel
Primer informe subtelPrimer informe subtel
Primer informe subtel
 
Proyecto cobao
Proyecto cobaoProyecto cobao
Proyecto cobao
 
finalll.docx
finalll.docxfinalll.docx
finalll.docx
 
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
Trabajo base de_datos_biblioteca_v4 (1)
 

Último

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (7)

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Documentación de un sistema

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO” MONS. “VICTOR ÁLVAREZ HUAPAYA” CARRERA : COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA ALUMNO : HUAMANÍ DE LA CRUZ, ROY BROLYN CURSO : TALLER DE PROGRAMACIÓN WEB TEMA : DOCUMENTACION DE UN SISTEMA SEMESTRE : VI - PAR DOCENTE TUTOR : GUTIERREZ GUERRA, IVÁN AYACUCHO-PERÚ 2018
  • 2. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................3 OBJETIVO GENERAL:................................................................................................................3 OBJETIVO ESPECIFICO:.............................................................................................................3 BASE DE DATOS ...........................................................................................................................3 IMAGEN DEL REGISTRO Y LOGUEO DE UN ESTUDIANTE O CLIENTE.......................................4 PLATAFORMA DEL CURSO VIRTUAL: .......................................................................................4
  • 3. INTRODUCCIÓN En estos tiempos donde la tecnología avanza cada minuto y segundo, algunas de las personas optan por tener una educación vía virtual, debido a que por este medio pueden recibir clases en cualquier parte del mundo y en cualquier ocasión y de una manera fácil, estas clases virtuales enseña a los cliente de muchas maneras dependiendo a la formas o maneras que pueda ofrecer la página y el administrador de este. Las clases virtuales también pueden ayudar a las personas en el ahorro de dinero y más que eso en el tiempo, ya que el tiempo es muy necesario en estos tiempos de la era contemporánea. Podemos decir que en las clases virtuales tenemos una información abierta que cualquier persona que se registre en esta puede tener la facilidad de la información. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un sistema de aprendizaje o clase virtual para contadores y público en general. (CONTAFIN) OBJETIVO ESPECIFICO: - Facilidad a los estudiantes. - Dar buena información a los registrados en la página virtual. - Hacer sentir satisfechos con la información a los lectores. - BASE DE DATOS En la base de datos “academ” solo podemos encontrar una tabla de datos (login) que contiene lo siguiente: Id = int(11) AUTO INCREMENT User = varchar (250) Password = varchar (250) Email = varchar (250) Pasadmin = varchar (250) Rol = int(3)
  • 4.  El “id” nos indica que a nivel que nosotros nos registramos o los clientes este se incrementa y podemos saber cuantos inscritos tenemos.  El “user” indica el nombre del usuario quien se registra.  Password, indica la contraseña del registrado.  E mail, indica el correo con el que va ingresar el cliente para que pueda acceder a la pagina o clase virtual.  El “ pasadmin”, tiene una singular acción indica que solo el administrador puede obtener esta clave y eliminar o editar a sus registrados.  El “ rol”, indica que el (1) es el administrador en la base de datos y el (2) es el cliente registrado. IMAGEN DEL REGISTRO Y LOGUEO DE UN ESTUDIANTE O CLIENTE. PLATAFORMA DEL CURSO VIRTUAL: