SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
La degradacióndel medioambiente escausadaporla actividadhumanae incide enla
compatibilidaddel septoproductivoatrevesde veríasvertientesentreellasse encuentranlafaltade
calidad,a lolargo de la cadenade producción mayorescostosderivadosde lanecesidaddel incurrir
el accionesde la contaminaciónambientalescontaminadosyefectossobre laproductividadlaborar
derivadosala calidaddel medioambiente
El principal objetivosde latecnologíaeserradicarel entornoHumanosparaadaptarlomejora la
necesidadesydeseoshumanos,enese esoprocesose usarecursosnaturales(Terrenos,Aguay
Aire).El medioambienteesel espacioenel que se desarrollalavidade losseresvivosyque permite
la interacciónde losmismossinembargonoestaconformadosoloporlosseresvivossolotambién
por loselementosabióticosyporelementosartificiales.
A medidaque lapoblaciónvacreciendoel impactosobre el medioambiente comienzaasermayor y
mas masivoyel sistemaambiental asidomasdestruidoporlamayor población,lapoblaciónurbana
superala rural la ciudadescuentanconmayor cantidadde servicioscomosonlospuestosde trabajo,
comerciode seguridad,personal ydiverso,serviciode salud,educación,tambiénrepresentamucha
contaminacióncomoal igual que entodas partesperolasciudadesy laszonasurbanas se ven
particularmente afectadasporlacontaminaciónyel gran numerode personasempresasyplantas
industrialesubicadasal rededorde lasciudades.
La capa de ozono,la lluviasasidaylaextinciónde laespecieanimales,vegetal ladescertificaciónpor
el usode malapracticas, agrícolasy ganaderas.
Para minimizarlosimpactosnegativoslosimpactosnegativosse debenhacerlosiguiente:El Ahorro
energético,lautilizaciónyel ahorroenergéticosonel recursoenergéticoconmayorpotenciaenla
ciudades,enlosdiseñosde edificiosyurbanismo,se podráevitarel usodel aire acondicionado,
energíasolarfotovoltaicaparaproducirelectricidadetc.
El diseñode losbarriosdebenteneruncuentael entornodebe potenciarselautilizaciónde
materialesencuyaextracciónnose alláproducidoundeteriorodel medioambiente,MenosAguas,
menosRíos limpios,el problemasnoeslasequiasinoel aumentosinlimitesde consumode aguase
debe unusa mas racional este recursobasándose enel ahorro,menosbasurabasándose enla
reducciónreal yreutilizaciónyel reciclabayusode abonosy de las especulacióndelsuelo.
Para evitarladestruccióndel medioambiente lasupervivenciade losseresvivosydesarrollo
humanoesnecesariotomarlosrecaudosnecesarios,enprimerlugaresenseriohacerunbuenuso
de losrecursosnaturalesnoutilizadosde maneraindiscriminada.
La protecciónde ladiversidadylapoblaciónde florayfaunatambiénalos bosquesevitala
densificación,estambiénesenseriotomarmedidafrenteal consumo,ylaproducciónesnecesario
que todostengamosconcienciaparatenerbuenmedioambiente.
Estudiante:MariannysPiña.
Expediente:38603

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
villeruiz
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
tribuno36
 
2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales
Angel Pedrosa
 
Yakarysantiago
YakarysantiagoYakarysantiago
Yakarysantiago
yakarysantiago
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
Carolina Avila
 
La economia y el ambiente
La economia y el ambienteLa economia y el ambiente
La economia y el ambiente
KarlaDe5
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dldussan
 
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesJairo Valero Gutierrez
 
Sesion 4 Nuestro Medio Ambiente
Sesion 4 Nuestro Medio AmbienteSesion 4 Nuestro Medio Ambiente
Sesion 4 Nuestro Medio Ambiente
edgarocha
 
Categorías de análisis socioeconómico
Categorías de análisis socioeconómicoCategorías de análisis socioeconómico
Categorías de análisis socioeconómico
Antonio Vidaña Cano
 
Medio Ambiente Patricio Valentina
Medio Ambiente Patricio ValentinaMedio Ambiente Patricio Valentina
Medio Ambiente Patricio Valentina
Sergio Blanché
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Nescobar19
 
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Nueva Cultura del Agua
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Renato Mendes
 

La actualidad más candente (18)

Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales
 
Yakarysantiago
YakarysantiagoYakarysantiago
Yakarysantiago
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
La economia y el ambiente
La economia y el ambienteLa economia y el ambiente
La economia y el ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientales
 
Sesion 4 Nuestro Medio Ambiente
Sesion 4 Nuestro Medio AmbienteSesion 4 Nuestro Medio Ambiente
Sesion 4 Nuestro Medio Ambiente
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Categorías de análisis socioeconómico
Categorías de análisis socioeconómicoCategorías de análisis socioeconómico
Categorías de análisis socioeconómico
 
Medio Ambiente Patricio Valentina
Medio Ambiente Patricio ValentinaMedio Ambiente Patricio Valentina
Medio Ambiente Patricio Valentina
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 

Destacado

Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval
Roibymar Sandoval
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
maria ortega
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
Andrea Gonzalez
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel Espinoza
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
raquel ribeiro coralic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Daniela
DanielaDaniela

Destacado (7)

Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 

Similar a Documento / ensayo / Mariannys Piña

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Valentina Macías
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
ValeriaMata8
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
diazjef
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Wendy Mendoza
 
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basuraProblemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
2804900
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Michelle Galeano Cruz
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
IA 2.pptx
IA 2.pptxIA 2.pptx
IA 2.pptx
gustavo420884
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
juan alvarez
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
MariaOsuna15
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
Eduardogarcia216499
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
Tatiosorioc14
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
julietaviroga17
 
Contaminación por Basura.docx
Contaminación por Basura.docxContaminación por Basura.docx
Contaminación por Basura.docx
KimCarpio7
 

Similar a Documento / ensayo / Mariannys Piña (20)

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basuraProblemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
IA 2.pptx
IA 2.pptxIA 2.pptx
IA 2.pptx
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Contaminación por Basura.docx
Contaminación por Basura.docxContaminación por Basura.docx
Contaminación por Basura.docx
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Documento / ensayo / Mariannys Piña

  • 1. Ensayo La degradacióndel medioambiente escausadaporla actividadhumanae incide enla compatibilidaddel septoproductivoatrevesde veríasvertientesentreellasse encuentranlafaltade calidad,a lolargo de la cadenade producción mayorescostosderivadosde lanecesidaddel incurrir el accionesde la contaminaciónambientalescontaminadosyefectossobre laproductividadlaborar derivadosala calidaddel medioambiente El principal objetivosde latecnologíaeserradicarel entornoHumanosparaadaptarlomejora la necesidadesydeseoshumanos,enese esoprocesose usarecursosnaturales(Terrenos,Aguay Aire).El medioambienteesel espacioenel que se desarrollalavidade losseresvivosyque permite la interacciónde losmismossinembargonoestaconformadosoloporlosseresvivossolotambién por loselementosabióticosyporelementosartificiales. A medidaque lapoblaciónvacreciendoel impactosobre el medioambiente comienzaasermayor y mas masivoyel sistemaambiental asidomasdestruidoporlamayor población,lapoblaciónurbana superala rural la ciudadescuentanconmayor cantidadde servicioscomosonlospuestosde trabajo, comerciode seguridad,personal ydiverso,serviciode salud,educación,tambiénrepresentamucha contaminacióncomoal igual que entodas partesperolasciudadesy laszonasurbanas se ven particularmente afectadasporlacontaminaciónyel gran numerode personasempresasyplantas industrialesubicadasal rededorde lasciudades. La capa de ozono,la lluviasasidaylaextinciónde laespecieanimales,vegetal ladescertificaciónpor el usode malapracticas, agrícolasy ganaderas. Para minimizarlosimpactosnegativoslosimpactosnegativosse debenhacerlosiguiente:El Ahorro energético,lautilizaciónyel ahorroenergéticosonel recursoenergéticoconmayorpotenciaenla ciudades,enlosdiseñosde edificiosyurbanismo,se podráevitarel usodel aire acondicionado, energíasolarfotovoltaicaparaproducirelectricidadetc. El diseñode losbarriosdebenteneruncuentael entornodebe potenciarselautilizaciónde materialesencuyaextracciónnose alláproducidoundeteriorodel medioambiente,MenosAguas, menosRíos limpios,el problemasnoeslasequiasinoel aumentosinlimitesde consumode aguase debe unusa mas racional este recursobasándose enel ahorro,menosbasurabasándose enla reducciónreal yreutilizaciónyel reciclabayusode abonosy de las especulacióndelsuelo.
  • 2. Para evitarladestruccióndel medioambiente lasupervivenciade losseresvivosydesarrollo humanoesnecesariotomarlosrecaudosnecesarios,enprimerlugaresenseriohacerunbuenuso de losrecursosnaturalesnoutilizadosde maneraindiscriminada. La protecciónde ladiversidadylapoblaciónde florayfaunatambiénalos bosquesevitala densificación,estambiénesenseriotomarmedidafrenteal consumo,ylaproducciónesnecesario que todostengamosconcienciaparatenerbuenmedioambiente. Estudiante:MariannysPiña. Expediente:38603