SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
El desarrollo de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido
al hombre transformar el medio ambiente. La explotación desmedida e irracional
de los recursos naturales, el empleo de los mismos en la satisfacción de las
necesidades, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de
la población humana, está produciendo un declive cada vez más acelerado en
la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.
La protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad, en una
necesidad de primer orden para garantizar el desarrollo económico y social y,
sobre todo, para la salud y la supervivencia de la especie humana en todo el
planeta.
El impetuoso desarrollo tecnológico ha propiciado la transformación de las
condiciones de vida del hombre, la reducción de la mortalidad y el aumento de la
esperanza de vida al nacer. Como consecuencia de esto la población mundial se
ha multiplicado varias veces y se ha incrementado el gasto de energía, la
producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo en general. La
contaminación ambiental, la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades
y otros fenómenos se han convertido en un problema para la humanidad y su
salud.
Asimismo, se cuenta con una gran gama de avances tecnológicos que permiten
generar energías renovables, como la eólica y la solar, las cuales son
consideradas como una salida factible para beneficio de diversos sectores, por
mencionar un ejemplo, para el sector industrial, este tipo de energías dan la
oportunidad de contribuir a un gran ahorro de energía, mejoramiento en la calidad
de tecnología e infraestructura, procesos de producción más eficientes y al mismo
tiempo convertirse en un mercado atractivo para naciones que se preocupan por la
conservación del medio ambiente y bienestar social.
En base a la necesidad de fomentar el movimiento ecologista, han surgido
diversos organismos y planes de desarrollo para minimizar estas contingencias,
por ejemplo, a raíz del enorme deterioro del medio ambiente sufrido por nuestro
planeta en la última mitad del siglo XX, surgieron los primeros grupos
conservacionistas, que con los años se fueron ampliando hasta convertirse en
algunos países en un movimiento ciudadano que ha conseguido aglutinarse e
partidos políticos, llamados VERDES, como el Fondo Mundial para la Naturaleza
(WWF), campañas con fuerte apoyo publicitario que generan polémicas realizadas
por Greenpeace para la protección de una amplia gama de especies que se
encuentran amenazas, el informe Brundtland (ONU en 1987).
Movimiento al que hoy en día se han unido una gran cantidad empresas,
denominándose Empresas Socialmente Responsables, que se traduce en el
compromiso de una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la
empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo
social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los
que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la
sustentabilidad de las generaciones futuras.
Enfocándose en una visión de negocios que integra el respeto por las personas,
los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la
empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del
sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad, lo cual quiere decir que
cada vez es más notoria la toma de conciencia hacia dicha problemática, con el
propósito de tener mayor control sobre la explotación de recursos, así como en el
manejo de residuos. Por lo que en diversas legislaciones, se han creado diversas
medidas regulatorias, como el hecho de utilizar embalajes y envases que no
dañen al planeta, ya sea mediante la fabricación de productos que reducen sus
efectos ambientales en comparación con sus competidores, así como en
empresas que tienen un fuerte compromiso por la reducción de las emisiones de
gases de efecto invernadero (GEI).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones ALuz
 
♥♥
sanr
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordJaneth Zambrano
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordJaneth Zambrano
 
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendasPowerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Juan Francisco Fullana Lastra
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Kevin Padmasana
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
Karen Londoño Restrepo
 
Concientizacion Ambiental
Concientizacion Ambiental Concientizacion Ambiental
Concientizacion Ambiental NicolasD19
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Daniela Orozco
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseBlancaHta05
 
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En EquipoExposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En EquipoEdward Hernandez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
Actividad Integradora: TEIN
Actividad Integradora: TEINActividad Integradora: TEIN
Actividad Integradora: TEIN
JairMuoz10
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambientecamilo__
 

La actualidad más candente (18)

Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
 
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
 
El Verdadero Trabajo
El Verdadero TrabajoEl Verdadero Trabajo
El Verdadero Trabajo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
♥♥
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
 
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendasPowerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendas
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
 
Concientizacion Ambiental
Concientizacion Ambiental Concientizacion Ambiental
Concientizacion Ambiental
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rse
 
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En EquipoExposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Actividad Integradora: TEIN
Actividad Integradora: TEINActividad Integradora: TEIN
Actividad Integradora: TEIN
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
 

Destacado

Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
juan rodriguez freitez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Wendy Mendoza
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
lisdany sotillet
 
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector ProductivoImpacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Oriana Guedez
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
yoanis mota
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
yara castillo
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
Edgardots
 
Documento / ensayo / Mariannys Piña
Documento / ensayo / Mariannys PiñaDocumento / ensayo / Mariannys Piña
Documento / ensayo / Mariannys Piña
Mariannys Piña
 
Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval
Roibymar Sandoval
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
maria ortega
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
Andrea Gonzalez
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel Espinoza
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
oly Rivas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3
KERIN LOPEZ
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
yara castillo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
belkis riera
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Noreliz jimenez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Destacado (20)

Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
 
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector ProductivoImpacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
 
Documento / ensayo / Mariannys Piña
Documento / ensayo / Mariannys PiñaDocumento / ensayo / Mariannys Piña
Documento / ensayo / Mariannys Piña
 
Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval Ensayo Roibymar Sandoval
Ensayo Roibymar Sandoval
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)

Procesos industrailes
Procesos industrailesProcesos industrailes
Procesos industrailes
Danelys Garcia
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
llizy
 
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenibleDiseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Francisco Torreblanca
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
84726409
 
Mantenimiento x
Mantenimiento xMantenimiento x
Mantenimiento xstark23
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
johanaverde1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleHugo
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
Andres Kardona
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Rodrigo Alcantara
 

Similar a Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel) (20)

Procesos industrailes
Procesos industrailesProcesos industrailes
Procesos industrailes
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenibleDiseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Mantenimiento x
Mantenimiento xMantenimiento x
Mantenimiento x
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
 
Trabajo sena quimica
Trabajo sena quimicaTrabajo sena quimica
Trabajo sena quimica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 

Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)

  • 1. IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO El desarrollo de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido al hombre transformar el medio ambiente. La explotación desmedida e irracional de los recursos naturales, el empleo de los mismos en la satisfacción de las necesidades, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida. La protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad, en una necesidad de primer orden para garantizar el desarrollo económico y social y, sobre todo, para la salud y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta. El impetuoso desarrollo tecnológico ha propiciado la transformación de las condiciones de vida del hombre, la reducción de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida al nacer. Como consecuencia de esto la población mundial se ha multiplicado varias veces y se ha incrementado el gasto de energía, la producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo en general. La contaminación ambiental, la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades y otros fenómenos se han convertido en un problema para la humanidad y su salud. Asimismo, se cuenta con una gran gama de avances tecnológicos que permiten generar energías renovables, como la eólica y la solar, las cuales son consideradas como una salida factible para beneficio de diversos sectores, por mencionar un ejemplo, para el sector industrial, este tipo de energías dan la oportunidad de contribuir a un gran ahorro de energía, mejoramiento en la calidad de tecnología e infraestructura, procesos de producción más eficientes y al mismo tiempo convertirse en un mercado atractivo para naciones que se preocupan por la conservación del medio ambiente y bienestar social.
  • 2. En base a la necesidad de fomentar el movimiento ecologista, han surgido diversos organismos y planes de desarrollo para minimizar estas contingencias, por ejemplo, a raíz del enorme deterioro del medio ambiente sufrido por nuestro planeta en la última mitad del siglo XX, surgieron los primeros grupos conservacionistas, que con los años se fueron ampliando hasta convertirse en algunos países en un movimiento ciudadano que ha conseguido aglutinarse e partidos políticos, llamados VERDES, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), campañas con fuerte apoyo publicitario que generan polémicas realizadas por Greenpeace para la protección de una amplia gama de especies que se encuentran amenazas, el informe Brundtland (ONU en 1987). Movimiento al que hoy en día se han unido una gran cantidad empresas, denominándose Empresas Socialmente Responsables, que se traduce en el compromiso de una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. Enfocándose en una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad, lo cual quiere decir que cada vez es más notoria la toma de conciencia hacia dicha problemática, con el propósito de tener mayor control sobre la explotación de recursos, así como en el manejo de residuos. Por lo que en diversas legislaciones, se han creado diversas medidas regulatorias, como el hecho de utilizar embalajes y envases que no dañen al planeta, ya sea mediante la fabricación de productos que reducen sus efectos ambientales en comparación con sus competidores, así como en empresas que tienen un fuerte compromiso por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).