SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cuáles son los primeros signos de una dolina
 Tipos de roca caliza
Significado
Una dolina es "un agujero o depresión en el suelo que resulta de material de la
superficie en movimiento en las vías subterráneas causadas por el proceso de
desgaste", según el Departamento de Protección Ambiental de Pennsylvania.
Característicasde las dolinas
Algunas dolinas pueden evolucionar gradualmente como una depresión parecida a
un tazón. Otras dolinas pueden formarse rápidamente en un cráter profundo, lleno
de agua. El tamaño de la cavidad del subsuelo y el espesor de la materia orgánica o
sedimentos determina la forma de las dolinas.
Colapso de dolinas
EL colapso de las dolinas se producen inmediatamente, formando agujeros
profundos en el suelo. Las fluctuaciones del agua provocan el colapso de las dolinas.
Cuando el agua cambia constantemente, ejerce presión sobre el techo de la cavidad,
que con el tiempo se debilita.
Dolinas de subsidensia
Las dolinas de subsidencia se forman cuando los materiales de sedimentos se
afinan. Los gránulos de arena sustituyen a la piedra caliza, apareciendo como
depresiones cóncavas. A medida que los gránulos de arena llenan el agujero,
comienza a restringir el flujo de agua desde la parte inferior, reteniendo agua. Esto
a la larga crea un lago.
Solución de las dolinas
Cuando se sobrecarga o el material de sedimento se agota, la piedra caliza se
erosiona desde el entorno. Con el tiempo, una solución de dolina se forma
gradualmente y la roca sigue erosionando.
Superficie de la tierra
Las áreas que contienen roca carbonatada, piedra caliza, rocas o salinas bajo la
superficie de la tierra son más propensas a tener una dolina. Un hundimiento
puede ocurrir sin previo aviso, la tierra está intacta antes de que ocurra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíA
tory
 
La Corteza Terrestre
La Corteza TerrestreLa Corteza Terrestre
La Corteza Terrestre
David Rodríguez
 
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
centrosdeinteres2d2
 
Ensayo de sedimentacion ronny figueroa
Ensayo de sedimentacion ronny figueroaEnsayo de sedimentacion ronny figueroa
Ensayo de sedimentacion ronny figueroa
Ronny2313
 
Trabajo final agentes
Trabajo final agentesTrabajo final agentes
Trabajo final agentes
puymartin34
 
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
centrosdeinteres2b1
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
profmontes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jonathan
 
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
tinocramanchuela
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
placton
 
Modelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanicoModelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanico
PattRii
 
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVEFACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
tinocramanchuela
 
Erosion hidrica
Erosion hidricaErosion hidrica
Erosion hidrica
psmpre14509752
 
Erosión (2)
Erosión (2)Erosión (2)
EL MODELADO DEL PAISAJE
EL MODELADO DEL PAISAJEEL MODELADO DEL PAISAJE
EL MODELADO DEL PAISAJE
tinocramanchuela
 
Accion geologica del viento
Accion geologica del vientoAccion geologica del viento
Accion geologica del viento
pedrojoya
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
Vasallo1
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
brayan15sarango
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíA
 
La Corteza Terrestre
La Corteza TerrestreLa Corteza Terrestre
La Corteza Terrestre
 
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
en la tierra todo cambia, tambien el paisaje.
 
Ensayo de sedimentacion ronny figueroa
Ensayo de sedimentacion ronny figueroaEnsayo de sedimentacion ronny figueroa
Ensayo de sedimentacion ronny figueroa
 
Trabajo final agentes
Trabajo final agentesTrabajo final agentes
Trabajo final agentes
 
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Modelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanicoModelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanico
 
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVEFACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
 
Erosion hidrica
Erosion hidricaErosion hidrica
Erosion hidrica
 
Erosión (2)
Erosión (2)Erosión (2)
Erosión (2)
 
EL MODELADO DEL PAISAJE
EL MODELADO DEL PAISAJEEL MODELADO DEL PAISAJE
EL MODELADO DEL PAISAJE
 
Accion geologica del viento
Accion geologica del vientoAccion geologica del viento
Accion geologica del viento
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
 

Destacado

Info Newsletter
Info NewsletterInfo Newsletter
Info Newsletter
Michelle Dudley
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
gonzalezjuank
 
1997 matematica efomm
1997 matematica efomm1997 matematica efomm
1997 matematica efomm
Bruno Aguiar
 
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundariaCTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Exploring Docker Security
Exploring Docker SecurityExploring Docker Security
Exploring Docker Security
Patrick Kleindienst
 
Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51
Fidel Vasquez
 
Lasflores 120531015855-phpapp02
Lasflores 120531015855-phpapp02Lasflores 120531015855-phpapp02
Lasflores 120531015855-phpapp02
Mari BJ
 
Diseño de iluminación... ¿Para qué?
Diseño de iluminación... ¿Para qué?Diseño de iluminación... ¿Para qué?
Diseño de iluminación... ¿Para qué?
deespacio
 
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
Heiko Bartlog
 
Adivinanzas para trabajar la "Z"
Adivinanzas para trabajar la "Z"Adivinanzas para trabajar la "Z"
Adivinanzas para trabajar la "Z"
MariaPigri
 
EL SER HUMANO SOCIAL
EL SER HUMANO SOCIALEL SER HUMANO SOCIAL
EL SER HUMANO SOCIAL
Ronald Saavedra
 

Destacado (12)

Info Newsletter
Info NewsletterInfo Newsletter
Info Newsletter
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
1997 matematica efomm
1997 matematica efomm1997 matematica efomm
1997 matematica efomm
 
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundariaCTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
 
HANS STEEL 3-D MODEL
HANS STEEL 3-D MODELHANS STEEL 3-D MODEL
HANS STEEL 3-D MODEL
 
Exploring Docker Security
Exploring Docker SecurityExploring Docker Security
Exploring Docker Security
 
Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51
 
Lasflores 120531015855-phpapp02
Lasflores 120531015855-phpapp02Lasflores 120531015855-phpapp02
Lasflores 120531015855-phpapp02
 
Diseño de iluminación... ¿Para qué?
Diseño de iluminación... ¿Para qué?Diseño de iluminación... ¿Para qué?
Diseño de iluminación... ¿Para qué?
 
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
EFFECTUATION beim Agile Barcamp Leipzig 2016
 
Adivinanzas para trabajar la "Z"
Adivinanzas para trabajar la "Z"Adivinanzas para trabajar la "Z"
Adivinanzas para trabajar la "Z"
 
EL SER HUMANO SOCIAL
EL SER HUMANO SOCIALEL SER HUMANO SOCIAL
EL SER HUMANO SOCIAL
 

Similar a Dolina

El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
crisferi
 
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
Colometa Muñoz
 
Modelados del Relieve
Modelados del RelieveModelados del Relieve
Modelados del Relieve
centrosdeinteres2d3
 
Erosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia GeneralErosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia General
Danilo Jumbo
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
Julio Sanchez
 
Modelados. 4º a 2013
Modelados. 4º a 2013Modelados. 4º a 2013
Modelados. 4º a 2013
pradomedina
 
Karst
KarstKarst
Ag externos
Ag externosAg externos
Ag externos
Nieves Romero
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
cipresdecartagena
 
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
Colometa Muñoz
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
Ladesoci
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
Julio Sanchez
 
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013
pradomedina
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
divpabner
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
Matias ascanio
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
Manuela Salvado
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
LauraLQ
 

Similar a Dolina (20)

El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
 
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
 
Modelados del Relieve
Modelados del RelieveModelados del Relieve
Modelados del Relieve
 
Erosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia GeneralErosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia General
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Modelados. 4º a 2013
Modelados. 4º a 2013Modelados. 4º a 2013
Modelados. 4º a 2013
 
Karst
KarstKarst
Karst
 
Ag externos
Ag externosAg externos
Ag externos
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
 

Dolina

  • 1.  Cuáles son los primeros signos de una dolina  Tipos de roca caliza Significado Una dolina es "un agujero o depresión en el suelo que resulta de material de la superficie en movimiento en las vías subterráneas causadas por el proceso de desgaste", según el Departamento de Protección Ambiental de Pennsylvania. Característicasde las dolinas Algunas dolinas pueden evolucionar gradualmente como una depresión parecida a un tazón. Otras dolinas pueden formarse rápidamente en un cráter profundo, lleno de agua. El tamaño de la cavidad del subsuelo y el espesor de la materia orgánica o sedimentos determina la forma de las dolinas. Colapso de dolinas EL colapso de las dolinas se producen inmediatamente, formando agujeros profundos en el suelo. Las fluctuaciones del agua provocan el colapso de las dolinas. Cuando el agua cambia constantemente, ejerce presión sobre el techo de la cavidad, que con el tiempo se debilita. Dolinas de subsidensia Las dolinas de subsidencia se forman cuando los materiales de sedimentos se afinan. Los gránulos de arena sustituyen a la piedra caliza, apareciendo como depresiones cóncavas. A medida que los gránulos de arena llenan el agujero, comienza a restringir el flujo de agua desde la parte inferior, reteniendo agua. Esto a la larga crea un lago. Solución de las dolinas Cuando se sobrecarga o el material de sedimento se agota, la piedra caliza se erosiona desde el entorno. Con el tiempo, una solución de dolina se forma gradualmente y la roca sigue erosionando. Superficie de la tierra Las áreas que contienen roca carbonatada, piedra caliza, rocas o salinas bajo la superficie de la tierra son más propensas a tener una dolina. Un hundimiento puede ocurrir sin previo aviso, la tierra está intacta antes de que ocurra.