SlideShare una empresa de Scribd logo
Domótica
Domotica Definición:
• Se entiende por domótica al
  conjunto de sistemas capaces de
  automatizar una vivienda, aportando
  servicios de gestión energética,
  seguridad, bienestar y comunicación,
  y que pueden estar integrados por
  medio de redes interiores y
  exteriores     de      comunicación,
  cableadas o inalámbricas, y cuyo
  control goza de cierta ubicuidad,
  desde dentro y fuera del hogar.
Las aplicaciones
                   El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede
                   llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los
                   aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión
                   eficiente de los mismos.



                       Climatización: programación y zonificación.
                       Gestión eléctrica:
                            Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de
                            uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un
                            momento dado
                            Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos
                            aparatos a horas de tarifa reducida
                       Uso de energías renovables
• Conlleva todas las actuaciones que se
  puedan llevar a cabo que mejoren el
  confort en una vivienda. Dichas
  actuaciones pueden ser de carácter tanto
  •Iluminación:
  pasivo, como activo o mixtas.
     •Apagado general de todas las luces de la vivienda
     •Automatización del apagado/ encendido en cada punto
     de luz.
     •Regulación de la iluminación según el nivel de
     luminosidad ambiente
       •Automatización de todos los distintos sistemas/
       instalaciones / equipos dotándolos de control
       eficiente y de fácil manejo
       •Integración del portero al teléfono, o del video
       portero al televisor
       •Control vía Internet
       •Gestión Multimedia y del ocio electrónicos
       •Generación de macros y programas de forma
       sencilla para el usuario
Seguridad
• Consiste en una red de seguridad
  encargada de proteger tanto los Bienes
  Patrimoniales y la seguridad personal.
   – Alarmas de intrusión (Anti intrusión):
     Se utilizan para detectar o prevenir la
     presencia de personas extrañas en una
     vivienda o edificio.
       • Detección de un posible intruso
         (Detectores volumétricos o
         perimetrales)
       • Cierre de persianas puntual y seguro
       • Simulación de presencia
   – Alarmas de detección de incendios,
     fugas de gas, escapes de agua,
     concentración de monóxido en garajes
     cuando se usan vehículos de
     combustión.
   – Alerta médica. Tele asistencia
   – Acceso a Cámaras IP
Accesibilidad

• Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de
  control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de
  personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. El
  concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear
  la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio
  se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios,
  incluyendo las personas con diferentes capacidades o
  discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la
  diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o
  conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a
  favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre
  todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario,
  para suplir limitaciones funcionales de las personas.
• Un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez
Arquitectura procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
Centralizada


             • toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos
               sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o
Arquitectura redes inalámbricas.
Distribuida:


            • sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios
              pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de
Arquitectura múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la
   mixta      vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en Zigbee y totalmente inalámbricos.
Soportes de   Central de    Aparatos
Sensores   Actuadores   comunicación    gestión     terminales
Los detectores pueden ser de humo,
temperatura o manuales, ubicados en hall,
oficinas, escaleras, cocheras, depósitos, etc.
En caso de incendio el S.I. avisara con
mensajes         en        pantalla,       en
el teclado alfanumérico y con sirenas en las
escaleras de los pisos. También podrá llamar
a una cantidad de números que pueden ser
del personal, bomberos, policía, etc.
Antirrobo
• Al ser un sistema integrador de distintas
  clases de sensores y dispositivos, los
  sistemas inteligentes tienen la ventaja de
  poder programar a la misma unidad para
  distintas funciones, como ser para
  encender una luz o una alarma de
  intrusos. Por lo tanto, la misma
  instalación que se uso para la
  automatización de la luminaria ahora
  sirve para la de seguridad y viceversa.
• Detectores de presencia
• Circuitos cerrados de televisión
• Comprobación del estado de las
  puertas.
• Vigilancia perimetral y periférica
• Control y bloqueo de accesos
• Protección anti-intrusos
• Control/comprobación de rondas
  de vigilancia
• Detección de incendios (humo y
  fuego)
• Detección de escapes o fugas de
  gas
• Evacuación automática de humo
• Señalización y megafonía de
  emergencia
• Telefonía de emergencia (interna o
  externa)
Gestión de la domótica :


                    • En este campo, la domótica se encarga de gestionar el consumo de energía,

Energía eléctrica     mediante temporizadores, relojes programadores, termostatos, etc.
                      También se aprovecha de la tarifa nocturna, mediante acumuladores de
                      carga.




                    • : La domótica nos proporciona una serie de comodidades, como pueden ser

    Confort:          el control automático de los servicios de: Calefacción, Agua
                      caliente, Refrigeración, Iluminación y la gestión de elementos como
                      accesos, persianas, toldos, ventanas, riego automático, etc.



                    • Este aspecto es imprescindible para acceder a multitud de servicios
                      ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones La domótica tiene una
Comunicaciones:       característica fundamental, que es la integración de sistemas, por eso hay
                      nodos (pasarela residencial) que interconectan la red domótica con
                      diferentes dispositivos, como Internet, la red telefónica, etc.
Unidad de alimentación
Características de la vivienda inteligente
              • Estas características generales, junto con las
                consecuencias inmediatas emanadas de su uso, son
                las siguientes:

Control remoto
                  • A través de un esquema de comunicación con
                    los distintos equipos (mando a distancia, bus
                    de comunicación, etc.). Reduce la necesidad de

desde dentro de     moverse dentro de la vivienda, este hecho
                    puede ser particularmente importante en el

  la vivienda:
                    caso de personas de la tercera edad o
                    discapacitadas.




Control remoto
                  • presupone un cambio en los horarios en los que
                    se realizan las tareas domésticas (por ejemplo:
                    la posibilidad de que el usuario pueda activar la

desde fuera de      cocina desde el exterior de su vivienda, implica
                    que previamente ha de preparar los alimentos)

  la vivienda
                    y como consecuencia permite al usuario un
                    mejor aprovechamiento de su tiempo.
• El hecho de que los sistemas de la vivienda se
                       pueden programar ya sea para que realicen
                       ciertas funciones con sólo tocar un botón o que
                       las lleven a cabo en función de otras
Programabilidad:       condiciones del entorno (hora, temperatura
                       interior o exterior, etc.) produce un aumento
                       del confort y un ahorro de tiempo.




                     • Servicios de acceso a Internet, tele compra,
                       etc. Para ciertos colectivos estos servicios
                       pueden ser de gran utilidad (por ejemplo,
Acceso a servicios     unidades familiares donde ambos cónyuges
   externos:           trabajan) ya que producen un ahorro de tiempo.
Objetivos
Arquitectónicos                   Tecnológicos         Económicos             Ambientales


   Satisfacer las necesidades
   presentes y futuras de los
                                   La disponibilidad
                                   de medios            La creación de un
   ocupantes, propietarios y
                                                        edificio saludable.    La reducción de los
   operadores del edificio.        técnicos                                    altos costos de operación y
   La flexibilidad, tanto en la    avanzados de         El ahorro              mantenimiento.
   estructura como en los          telecomunicacio      energético.            Beneficios económicos
   sistemas y servicios.
                                   nes.                 El cuidado del         para la cartera del cliente.
   El diseño arquitectónico
   adecuado y correcto.            La                   medio ambiente.        Incremento de la vida útil
                                   automatización                              del edificio.
   La funcionalidad del
   edificio.                       de las                                      La posibilidad de
   La modularidad de la            instalaciones.                              cobrar precios más altos
   estructura e instalaciones                                                  por la renta o venta de
   del edificio.                   La integración                              espacios.
   Mayor confort para el           de servicios                                La relación costo-
   usuario.                                                                    beneficio.
   La no interrupción del                                                      El incremento del prestigio
   trabajo de terceros en los                                                  de la compañía.
   cambios o modificaciones.
   El incremento de la
   seguridad.
   El incremento de la
   estimulación en el trabajo.
   La humanización de
   la oficina.
Definición:
Ámbito de aplicación
•   Estos sistemas se pueden instalar en cualquier tipo de edificio terciario en
    función de las aplicaciones y funcionalidad que se busque. Algunos ejemplos en
    los que un sistema de automatización y control puede ser muy útil son:
• Hoteles
•Hospitales
•Centros comerciales
•Comunidades de vecinos
•Edificios de negocios
•Naves industriales
•Gimnasios
•Centros de respiro (Discapacitados)
•Colegios
•Ayuntamientos
•Instalaciones deportivas
•Aeropuertos
•Tanatorios
• Parkings
Descripción de algunos subsistemas que
componen el sistema inmótico
 Subsistema de control de accesos, está compuesto como mínimo por:


 • Tarjetas magnéticas personalizadas, RFID o sensores biométricos.
 • Monitorización del estado de la estancia mediante cámaras y sensores de presencia.
 • Almacenar todos los accesos en registros de Bases de Datos



 Control de la iluminación:


 • Sensores de luz exteriores y regulación de luz en el interior, de manera que en función de la luminosidad de la
   luz del exterior regulamos la intensidad de luz en el interior para mantener el nivel de luminosidad constante.
 • Sensores de luz en el exterior para que cuando se haga de noche encender las luces del interior.
 • Sensores de presencia para encender luces al paso.
 • Programaciones horarias, para diferenciar la iluminación entre días laborables o festivos, o entre días invernales
   o estivales, por ejemplo.
 • Creación de escenas, para proyección de imágenes, reunión con proveedores, reunión con clientes, etc.

 Sistema de seguridad:

 • Sensores de presencia y de intrusión
 • Activación y armado de la alarma tras abandonar la instancia
 • Aviso en tiempo real en caso de intrusión.
•   · Ahorro energético de hasta un 40%.
            •   · Ahorro en servicios de mantenimiento
            •   · Gestión eficaz de los parámetro principales del
                edificio
Ventajas:
            •   · Gestión del personal del edificio
            •   · Supervisión en tiempo real de eventos
            •   · Gestión de históricos y tiempos de funcionamiento
            •   · Aviso de averías
            •   · Avisos de mantenimiento preventivo
            •   · Alarmas técnicas
            •   · Tele gestión remota
            •   · Supervisión de consumo eléctrico
            •   · Mejora de la eficiencia del trabajador o del
                edificio.
            •   · Aumento del confort de los usuarios y estética.
            •   · Detección y gestión eficaz de la seguridad en el
                complejo
Centro Comercial.
Domótica diapositiva1
Domótica diapositiva1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Domótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogarDomótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogar
AnnaXumetra
 
Edificios Inteligentes
Edificios InteligentesEdificios Inteligentes
Edificios Inteligentesoscarugaz
 
Domótica e inmótica
Domótica e inmóticaDomótica e inmótica
Domótica e inmótica
Diego Larios
 
Domotica
DomoticaDomotica
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
Abigail Galindo
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
jgp15
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
JOSE DOMINGUEZ ASCENCION
 
Ntics domoti ca
Ntics domoti caNtics domoti ca
Ntics domoti ca
Wilson Ortiz
 
Domótica1
Domótica1Domótica1
Domótica1micc822
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
ricardo8810
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
Andysebas1
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
Brayan Cujano
 
Domotica e Inmótica
Domotica e InmóticaDomotica e Inmótica
Domotica e Inmótica
menamigue
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
ptr-phoo
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Jesus Reconco
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Chaumana
 

La actualidad más candente (18)

DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
 
Domótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogarDomótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogar
 
Edificios Inteligentes
Edificios InteligentesEdificios Inteligentes
Edificios Inteligentes
 
Domótica e inmótica
Domótica e inmóticaDomótica e inmótica
Domótica e inmótica
 
domotica
 domotica  domotica
domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
 
Ntics domoti ca
Ntics domoti caNtics domoti ca
Ntics domoti ca
 
Domótica1
Domótica1Domótica1
Domótica1
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica e Inmótica
Domotica e InmóticaDomotica e Inmótica
Domotica e Inmótica
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Destacado

Bandas de rock y Metal
Bandas de rock y MetalBandas de rock y Metal
Bandas de rock y Metal
ana yagual
 
Musica de esta era
Musica de esta eraMusica de esta era
Musica de esta era
Jose Morales
 
Clash magazine analysis
Clash magazine analysisClash magazine analysis
Clash magazine analysisBeatriceYates
 
La historia del rock
La historia del rockLa historia del rock
La historia del rock
CarlosS13
 
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxHistoria y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxMariacorredor
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rockerickgalarza
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (9)

Bandas de rock y Metal
Bandas de rock y MetalBandas de rock y Metal
Bandas de rock y Metal
 
Musica de esta era
Musica de esta eraMusica de esta era
Musica de esta era
 
Clash magazine analysis
Clash magazine analysisClash magazine analysis
Clash magazine analysis
 
La historia del rock
La historia del rockLa historia del rock
La historia del rock
 
Historia Del Rock
Historia Del RockHistoria Del Rock
Historia Del Rock
 
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxHistoria y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rock
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Domótica diapositiva1

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Tatiana Aguilar
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 
Domótica 2014
Domótica 2014Domótica 2014
Domótica 2014
Brayan Cujano
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
kathiamedina1996
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
Luis Acosta
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
alcides00
 
Domótica
DomóticaDomótica
Casa domotica.
Casa domotica.Casa domotica.
Casa domotica.
EnriqueDiaz105
 
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwgCASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
alvaroglock47
 
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdfCASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
OMARANCO
 
Chuky split@@
Chuky split@@Chuky split@@
Chuky split@@viviana7g
 
Cherrez katerine domotica
Cherrez katerine domoticaCherrez katerine domotica
Cherrez katerine domotica
Katerin Cherrez
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
henry_san
 

Similar a Domótica diapositiva1 (20)

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Domótica 2014
Domótica 2014Domótica 2014
Domótica 2014
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
 
La domotica 1
La domotica 1La domotica 1
La domotica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Casa domotica.
Casa domotica.Casa domotica.
Casa domotica.
 
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwgCASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
 
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdfCASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Chuky split@@
Chuky split@@Chuky split@@
Chuky split@@
 
Cherrez katerine domotica
Cherrez katerine domoticaCherrez katerine domotica
Cherrez katerine domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
 

Domótica diapositiva1

  • 2. Domotica Definición: • Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.
  • 3.
  • 4. Las aplicaciones El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos. Climatización: programación y zonificación. Gestión eléctrica: Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida Uso de energías renovables
  • 5. • Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto •Iluminación: pasivo, como activo o mixtas. •Apagado general de todas las luces de la vivienda •Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz. •Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente •Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo •Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor •Control vía Internet •Gestión Multimedia y del ocio electrónicos •Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario
  • 6. Seguridad • Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal. – Alarmas de intrusión (Anti intrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio. • Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales) • Cierre de persianas puntual y seguro • Simulación de presencia – Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan vehículos de combustión. – Alerta médica. Tele asistencia – Acceso a Cámaras IP
  • 7.
  • 8. Accesibilidad • Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. El concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir limitaciones funcionales de las personas.
  • 9. • Un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez Arquitectura procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores. Centralizada • toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o Arquitectura redes inalámbricas. Distribuida: • sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de Arquitectura múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la mixta vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en Zigbee y totalmente inalámbricos.
  • 10. Soportes de Central de Aparatos Sensores Actuadores comunicación gestión terminales
  • 11. Los detectores pueden ser de humo, temperatura o manuales, ubicados en hall, oficinas, escaleras, cocheras, depósitos, etc. En caso de incendio el S.I. avisara con mensajes en pantalla, en el teclado alfanumérico y con sirenas en las escaleras de los pisos. También podrá llamar a una cantidad de números que pueden ser del personal, bomberos, policía, etc.
  • 12. Antirrobo • Al ser un sistema integrador de distintas clases de sensores y dispositivos, los sistemas inteligentes tienen la ventaja de poder programar a la misma unidad para distintas funciones, como ser para encender una luz o una alarma de intrusos. Por lo tanto, la misma instalación que se uso para la automatización de la luminaria ahora sirve para la de seguridad y viceversa.
  • 13. • Detectores de presencia • Circuitos cerrados de televisión • Comprobación del estado de las puertas. • Vigilancia perimetral y periférica • Control y bloqueo de accesos • Protección anti-intrusos • Control/comprobación de rondas de vigilancia • Detección de incendios (humo y fuego) • Detección de escapes o fugas de gas • Evacuación automática de humo • Señalización y megafonía de emergencia • Telefonía de emergencia (interna o externa)
  • 14. Gestión de la domótica : • En este campo, la domótica se encarga de gestionar el consumo de energía, Energía eléctrica mediante temporizadores, relojes programadores, termostatos, etc. También se aprovecha de la tarifa nocturna, mediante acumuladores de carga. • : La domótica nos proporciona una serie de comodidades, como pueden ser Confort: el control automático de los servicios de: Calefacción, Agua caliente, Refrigeración, Iluminación y la gestión de elementos como accesos, persianas, toldos, ventanas, riego automático, etc. • Este aspecto es imprescindible para acceder a multitud de servicios ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones La domótica tiene una Comunicaciones: característica fundamental, que es la integración de sistemas, por eso hay nodos (pasarela residencial) que interconectan la red domótica con diferentes dispositivos, como Internet, la red telefónica, etc.
  • 16. Características de la vivienda inteligente • Estas características generales, junto con las consecuencias inmediatas emanadas de su uso, son las siguientes: Control remoto • A través de un esquema de comunicación con los distintos equipos (mando a distancia, bus de comunicación, etc.). Reduce la necesidad de desde dentro de moverse dentro de la vivienda, este hecho puede ser particularmente importante en el la vivienda: caso de personas de la tercera edad o discapacitadas. Control remoto • presupone un cambio en los horarios en los que se realizan las tareas domésticas (por ejemplo: la posibilidad de que el usuario pueda activar la desde fuera de cocina desde el exterior de su vivienda, implica que previamente ha de preparar los alimentos) la vivienda y como consecuencia permite al usuario un mejor aprovechamiento de su tiempo.
  • 17. • El hecho de que los sistemas de la vivienda se pueden programar ya sea para que realicen ciertas funciones con sólo tocar un botón o que las lleven a cabo en función de otras Programabilidad: condiciones del entorno (hora, temperatura interior o exterior, etc.) produce un aumento del confort y un ahorro de tiempo. • Servicios de acceso a Internet, tele compra, etc. Para ciertos colectivos estos servicios pueden ser de gran utilidad (por ejemplo, Acceso a servicios unidades familiares donde ambos cónyuges externos: trabajan) ya que producen un ahorro de tiempo.
  • 18. Objetivos Arquitectónicos Tecnológicos Económicos Ambientales Satisfacer las necesidades presentes y futuras de los La disponibilidad de medios La creación de un ocupantes, propietarios y edificio saludable. La reducción de los operadores del edificio. técnicos altos costos de operación y La flexibilidad, tanto en la avanzados de El ahorro mantenimiento. estructura como en los telecomunicacio energético. Beneficios económicos sistemas y servicios. nes. El cuidado del para la cartera del cliente. El diseño arquitectónico adecuado y correcto. La medio ambiente. Incremento de la vida útil automatización del edificio. La funcionalidad del edificio. de las La posibilidad de La modularidad de la instalaciones. cobrar precios más altos estructura e instalaciones por la renta o venta de del edificio. La integración espacios. Mayor confort para el de servicios La relación costo- usuario. beneficio. La no interrupción del El incremento del prestigio trabajo de terceros en los de la compañía. cambios o modificaciones. El incremento de la seguridad. El incremento de la estimulación en el trabajo. La humanización de la oficina.
  • 19.
  • 21. Ámbito de aplicación • Estos sistemas se pueden instalar en cualquier tipo de edificio terciario en función de las aplicaciones y funcionalidad que se busque. Algunos ejemplos en los que un sistema de automatización y control puede ser muy útil son: • Hoteles •Hospitales •Centros comerciales •Comunidades de vecinos •Edificios de negocios •Naves industriales •Gimnasios •Centros de respiro (Discapacitados) •Colegios •Ayuntamientos •Instalaciones deportivas •Aeropuertos •Tanatorios • Parkings
  • 22. Descripción de algunos subsistemas que componen el sistema inmótico Subsistema de control de accesos, está compuesto como mínimo por: • Tarjetas magnéticas personalizadas, RFID o sensores biométricos. • Monitorización del estado de la estancia mediante cámaras y sensores de presencia. • Almacenar todos los accesos en registros de Bases de Datos Control de la iluminación: • Sensores de luz exteriores y regulación de luz en el interior, de manera que en función de la luminosidad de la luz del exterior regulamos la intensidad de luz en el interior para mantener el nivel de luminosidad constante. • Sensores de luz en el exterior para que cuando se haga de noche encender las luces del interior. • Sensores de presencia para encender luces al paso. • Programaciones horarias, para diferenciar la iluminación entre días laborables o festivos, o entre días invernales o estivales, por ejemplo. • Creación de escenas, para proyección de imágenes, reunión con proveedores, reunión con clientes, etc. Sistema de seguridad: • Sensores de presencia y de intrusión • Activación y armado de la alarma tras abandonar la instancia • Aviso en tiempo real en caso de intrusión.
  • 23. · Ahorro energético de hasta un 40%. • · Ahorro en servicios de mantenimiento • · Gestión eficaz de los parámetro principales del edificio Ventajas: • · Gestión del personal del edificio • · Supervisión en tiempo real de eventos • · Gestión de históricos y tiempos de funcionamiento • · Aviso de averías • · Avisos de mantenimiento preventivo • · Alarmas técnicas • · Tele gestión remota • · Supervisión de consumo eléctrico • · Mejora de la eficiencia del trabajador o del edificio. • · Aumento del confort de los usuarios y estética. • · Detección y gestión eficaz de la seguridad en el complejo
  • 24.