SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Quevedo
DOMÓTICA
• Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de
automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión
energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden
estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de
comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de
cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría
definir como la integración de la tecnología en el diseño
inteligente de un recinto cerrado.
APLICACIONES
• Los servicios que ofrece la
domótica se pueden agrupar
según cinco aspectos o ámbitos
principales
PROGRAMACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO
• El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de
muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del
hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.
• Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.
• Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante
telefonía móvil, fija, Wi-Fi o Ethernet.
• Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas
automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia:
• Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué
sobre todos los toldos.
PROGRAMACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO
• Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos
los toldos y persianas.
• Con un mando a distancia o control central se puede accionar un producto o agrupación
de productos y activar o desactivar el funcionamiento del sensor.
• Gestión eléctrica:
• Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en
función del consumo eléctrico en un momento dado
• Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa
reducida
• Uso de energías renovables
CONFORT
• El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort
en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o
mixtas.
• Iluminación:
• Apagado general de todas las luces de la vivienda
• Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz
• Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente
• Automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones/dotándolos de control eficiente y
de fácil manejo
• Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor
• Control vía Internet
• Gestión Multimedia y del ocio electrónicos
• Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario y automatización.
SEGURIDAD
• Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como
la seguridad personal y la vida.
• Alarmas de intrusión (antiintrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de
personas extrañas en una vivienda o edificio.
• Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).
• Cierre de persianas puntual y seguro.
• Simulación de presencia.
• Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor, detector de humo), detector
de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación,
concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
• Alerta médica y teleasistencia.
• Acceso a cámaras IP.
• A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica, podría apagarla,
cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.
COMUNICACIONES
• Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.
• Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde
Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con Wi-Fi), aparellaje
eléctrico.
• Teleasistencia.
• Telemantenimiento.
• Informes de consumo y costes.
• Transmisión de alarmas.
• Intercomunicaciones.
• Telefonillos y videoporteros.
ACCESIBILIDAD
• Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del
entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o
discapacidad.
• El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad
necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las
necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes
capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad
humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y
filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo
pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir
limitaciones funcionales de las personas, incluyendo las personas discapacitadas o
mayores. El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan acceder a estas
tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. El objetivo
de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal. Los destinatarios de estas
tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad, discapacidad o
envejecimiento.
EL SISTEMA
• Arquitectura
• Elementos de una instalación domótica
ARQUITECTURA
• Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias
arquitecturas diferentes:
• Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples
sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
• Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los
módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en
bus, o redes inalámbricas.
• Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen
de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de
múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej.
aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.
ELEMENTOS DE LA DOMOTICA
• Central de gestión
• Sensores o detectores
• Actuadores
• Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE REDES
DOMÉSTICAS
• Interconexión de dispositivos:
IEEE 1394 (FireWire)
Bluetooth
USB
IrDA
CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE REDES
DOMÉSTICAS
• Redes de control y automatización:
KNX
X10, que no necesita instalación, ya que utiliza la red eléctrica de la casa.
ZigBee
Bus SCS
• Redes de datos:
Ethernet
HomePlug
HomePNA
Wi-Fi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Santi Yaguargos
 
Casa domotica.
Casa domotica.Casa domotica.
Casa domotica.
EnriqueDiaz105
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
IsRa Arcos
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Chaumana
 
Domótica 2014
Domótica 2014Domótica 2014
Domótica 2014
Brayan Cujano
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
Tefa Yánez
 
domotica
domoticadomotica
domotica
dexer_lenin
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Tatiana Aguilar
 
Domotica anxo sergio
Domotica anxo sergioDomotica anxo sergio
Domotica anxo sergio
Anxo Cabrero
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
Yassuri Obando
 
Domótica
DomóticaDomótica
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
ptr-phoo
 
La Domotica
La DomoticaLa Domotica
La Domotica
Luis Acosta
 
Domótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogarDomótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogar
AnnaXumetra
 

La actualidad más candente (16)

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Casa domotica.
Casa domotica.Casa domotica.
Casa domotica.
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica 1
La domotica 1La domotica 1
La domotica 1
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica 2014
Domótica 2014Domótica 2014
Domótica 2014
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
domotica
domoticadomotica
domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica anxo sergio
Domotica anxo sergioDomotica anxo sergio
Domotica anxo sergio
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
domotica
 domotica  domotica
domotica
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
 
La Domotica
La DomoticaLa Domotica
La Domotica
 
Domótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogarDomótica y aplicaciones para el hogar
Domótica y aplicaciones para el hogar
 

Destacado

Domotica
Domotica Domotica
Domotica
Alex Acosta
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
VANESSA_GOMEZ
 
Domotica XD
Domotica XDDomotica XD
Domotica XD
Ronnie Alexander
 
Cedom estudio tendencias mercado 2011
Cedom estudio tendencias mercado 2011Cedom estudio tendencias mercado 2011
Cedom estudio tendencias mercado 2011
INMOMATICA
 
Domotica
DomoticaDomotica
Comic domotica-en-el-hogar-2010
Comic domotica-en-el-hogar-2010Comic domotica-en-el-hogar-2010
Comic domotica-en-el-hogar-2010
INMOMATICA
 
LA DOMÓTICA
LA DOMÓTICALA DOMÓTICA
LA DOMÓTICAaleeehop
 
Domótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlDomótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlJohn Jairo
 
Domótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligenteDomótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligentePatricia Ferrer
 
Funcionalidades de la domótica
Funcionalidades de la domóticaFuncionalidades de la domótica
Funcionalidades de la domótica
Smart Controls
 
Inmótica: Edificios inteligentes
Inmótica: Edificios inteligentesInmótica: Edificios inteligentes
Inmótica: Edificios inteligentes
Smart Controls
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
henry_san
 
Presentacion Domotica
Presentacion DomoticaPresentacion Domotica
Presentacion Domotica
ExpoLosAndesLogistica
 

Destacado (16)

Domotica
Domotica Domotica
Domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domotica XD
Domotica XDDomotica XD
Domotica XD
 
Cedom estudio tendencias mercado 2011
Cedom estudio tendencias mercado 2011Cedom estudio tendencias mercado 2011
Cedom estudio tendencias mercado 2011
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Comic domotica-en-el-hogar-2010
Comic domotica-en-el-hogar-2010Comic domotica-en-el-hogar-2010
Comic domotica-en-el-hogar-2010
 
DOMÓTICA
DOMÓTICADOMÓTICA
DOMÓTICA
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
LA DOMÓTICA
LA DOMÓTICALA DOMÓTICA
LA DOMÓTICA
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlDomótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de control
 
Domótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligenteDomótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligente
 
Funcionalidades de la domótica
Funcionalidades de la domóticaFuncionalidades de la domótica
Funcionalidades de la domótica
 
Inmótica: Edificios inteligentes
Inmótica: Edificios inteligentesInmótica: Edificios inteligentes
Inmótica: Edificios inteligentes
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
 
Presentacion Domotica
Presentacion DomoticaPresentacion Domotica
Presentacion Domotica
 

Similar a Quevedo luisdomotica

Domótica
DomóticaDomótica
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
Luis Acosta
 
Domótica diapositiva1
Domótica diapositiva1Domótica diapositiva1
Domótica diapositiva1ana yagual
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Yesse Carrillo
 
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwgCASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
alvaroglock47
 
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdfCASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
OMARANCO
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Alex Torres
 
Domotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogarDomotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogar
Belen Villacres
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
kathiamedina1996
 
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Christian Efren Monteagudo Baca
 
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroLa domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroRamonyVictor
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Luis Acosta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Acosta
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 

Similar a Quevedo luisdomotica (19)

Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
 
Domótica diapositiva1
Domótica diapositiva1Domótica diapositiva1
Domótica diapositiva1
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwgCASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
CASA DOMÓTICA presentacion ppt.pdf win dwg
 
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdfCASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
CASA DOMÓTICA_.ppt.pdf
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogarDomotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogar
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
 
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroLa domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Quevedo luisdomotica

  • 2.
  • 3. • Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
  • 4. APLICACIONES • Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales
  • 5. PROGRAMACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO • El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos. • Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato. • Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvil, fija, Wi-Fi o Ethernet. • Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia: • Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.
  • 6. PROGRAMACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO • Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas. • Con un mando a distancia o control central se puede accionar un producto o agrupación de productos y activar o desactivar el funcionamiento del sensor. • Gestión eléctrica: • Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado • Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida • Uso de energías renovables
  • 7. CONFORT • El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas. • Iluminación: • Apagado general de todas las luces de la vivienda • Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz • Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente • Automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones/dotándolos de control eficiente y de fácil manejo • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor • Control vía Internet • Gestión Multimedia y del ocio electrónicos • Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario y automatización.
  • 8. SEGURIDAD • Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida. • Alarmas de intrusión (antiintrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio. • Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales). • Cierre de persianas puntual y seguro. • Simulación de presencia. • Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor, detector de humo), detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación, concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión. • Alerta médica y teleasistencia. • Acceso a cámaras IP. • A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica, podría apagarla, cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.
  • 9. COMUNICACIONES • Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar. • Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con Wi-Fi), aparellaje eléctrico. • Teleasistencia. • Telemantenimiento. • Informes de consumo y costes. • Transmisión de alarmas. • Intercomunicaciones. • Telefonillos y videoporteros.
  • 10. ACCESIBILIDAD • Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. • El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir limitaciones funcionales de las personas, incluyendo las personas discapacitadas o mayores. El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. El objetivo de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal. Los destinatarios de estas tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad, discapacidad o envejecimiento.
  • 11. EL SISTEMA • Arquitectura • Elementos de una instalación domótica
  • 12. ARQUITECTURA • Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes: • Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores. • Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas. • Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.
  • 13. ELEMENTOS DE LA DOMOTICA • Central de gestión • Sensores o detectores • Actuadores • Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE REDES DOMÉSTICAS • Interconexión de dispositivos: IEEE 1394 (FireWire) Bluetooth USB IrDA
  • 15. CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE REDES DOMÉSTICAS • Redes de control y automatización: KNX X10, que no necesita instalación, ya que utiliza la red eléctrica de la casa. ZigBee Bus SCS • Redes de datos: Ethernet HomePlug HomePNA Wi-Fi