SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA CUIDAD DE CARACAS
MATERIA: INFORMÁTICA
TEMA: ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO
MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
DOCENTE: LIC. FERNANDO CABRERA
ESTUDIANTE: ALEXIS SANTIAGO FALCONES
VÉLEZ
AÑO LECTIVO: 2021-2022
A pesar de que Ecuador es un país pequeño en extensión territorial, ha sido considerado uno
de los países más mega diversos del mundo, debido a su riqueza y variedad en cuanto a la
flora y fauna, que tiene por kilómetro cuadrado.
En el territorio ecuatoriano existen 91 tipos de ecosistemas terrestres; de los 27 ecosistemas
marinos y costeros que existen en el mundo 21 están ubicados en el Ecuador; la ubicación del
territorio nacional es en la mitad del mundo; se manifiesta una amplia variedad de los
denominados “pisos climáticos” en la Cordillera de los Andes; el litoral costero ofrece lindas
playas; y la Amazonía se caracteriza por una selva tupida.
A todo esto se suma el archipiélago de Galápagos, que es único en el mundo, un laboratorio
natural y patrimonio de la humanidad.
Ecuador es un país mega diverso a causa de una combinación múltiple entre la ubicación
geográfica y geopolítica, además de las características geológicas y topográficas, climáticas,
de precipitaciones y la temperatura, los factores biológicos y evolutivos; el país se ha
configurado como un escenario perfecto para la concentración de la vida, bajo una increíble
diversidad biológica, catalogada también como mega diversidad.
Cultura de la costa
Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural, su población sobrepasa
los 16 millones de habitantes. De ella, aproximadamente 6 millones y medio
viven en la Costa del Pacífico. La cultura ecuatoriana contemporánea tiene
raíces diversas y profundas en una historia tan rica como multiétnica. Así es
que se investigó sobre las culturas más representativas de la costa, su
lengua, ubicación, vestimenta, tradiciones, etc. Mismas culturas que son:
Chorrera, Bahía, Guangala, Jama Coaque, Manteña, Tolita, Valdivia. Cada
cultura es interesante debido ya sea debido a sus orígenes, vestimenta,
entre otros; analizando lo anterior mencionado se pudo concluir que la
Costa ecuatoriana tiene aún vivas sus culturas, dándonos a conocer
extraordinarios conocimientos sobre ellas.
Palabras Claves: culturas, costa ecuatoriana, tradiciones
Cultura de la siera
Observados desde la altura, los Andes ecuatorianos despliegan un collage de
colores, como si la naturaleza hubiese tejido sobre ellos su propio tapiz. Una
mirada más cercana, en cambio, nos revela que este sorprendente panorama no
es sólo una expresión de la naturaleza, sino también resultado del trabajo del
hombre.
En las cumbres andinas, el sol de la tarde cubre extensas áreas de páramos
prístinos, mientras que más abajo, en los valles, ilumina campos de maíz,
cebada, trigo y quinua, tiñéndolos de reflejos dorados, ámbar, lila y amatista que
cambian al paso de las inconstantes nubes. En los Andes, tierras de eternos
juegos de luces y sombras, naturaleza y actividad humana, no existe un día que
se parezca al otro.
Cultura de la amasonia
Esas primeras reflexiones desde el corazón me conducen ahora a tratar sobre lo que constituye la
cultura y la identidad.
Sabemos que la cultura, esa “herencia social del hombre”, como señala Ralph Linton, constituye
la suma de comportamientos y percepciones del mundo que trasciende la particularidad
individual. Se refiere a conductas, actitudes y pensamientos aprendidos en la sociedad, esto es,
condicionados por ese entorno colectivo que marca nuestras vidas. Eso hace que las culturas sean
diversas y respondan a patrones económicos, religiosos, formas de alimentación y, sobre todo,
formas de expresión caracterizadas por el lenguaje. Por ello la cultura es cambiante en varios
aspectos y es menos variable en otros: por ejemplo, la religiosidad y la alimentación son formas
más difíciles de modificar en el ser humano.
Estas características hacen que las culturas no puedan ser jerarquizadas ni sean susceptibles de
menosprecio. No hay valores absolutos sobre lo bueno, lo normal, lo malo o lo eficaz en materia
cultural y esa es una constatación inmediata para quien llega a la amazonía y debe a menudo
someterse humildemente a la sabiduría de sus habitantes ancestrales, o correr el riesgo de morir
en ciertos casos.
Cómo mirar entonces una identidad de esa diversidad de pueblos y seres humanos que habita la
amazonía. Creo que esa es una tarea mucho más compleja que aún no ha sido suficientemente
abordada por los antropólogos.
Ecuador está compuesto de una gran variedad de culturas. La mayoría de los
ecuatorianos son mestizos y por eso la cultura de este país tiene muchos aspectos
de otras. El idioma más hablado es el español, pero también existen otras
lenguas indígenas como el quechua y el shuar. Una parte importante de la cultura
ecuatoriana es el regionalismo. El regionalismo pertenece a las regiones de la
Costa y de la Sierra (Cultura del Ecuador). La gente que vive en la costa son
costeños y la gente de la sierra son serranos (Ecuador-Language, Culture,
Customs and Etiquette). El regionalismo afecta la ropa, lengua y apariencia física
de las personas. En la costa, hay tres culturas, los aws, los chachis o cayapas y
los colorados o tslachilas (Ecuador-Language, Culture, Customs and Etiquette).
Las tres culturas son las más antiguas de la costa.
Flora
Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta. De
este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes, en la zona
noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies. En la región
amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por
ejemplo, solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies. En Galápagos, en cambio,
hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre,
aproximadamente. De las doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el
naturalista Norman Myers, tres se encuentran en el Ecuador continental. La diversidad
climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles.
Fauna
Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por
ciento de las de aves del planeta. Cerca de 3.800 especies de vertebrados han sido
identificadas, así como 1.550 de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies
de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento
del total de especies endémicas de aves en el mundo, las cuales habitan en los Andes, la
costa y la región amazónica, principalmente. Las especies de insectos sobrepasan el
millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Jade Loor
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LaylistMacas
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluriculturalEcuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
kevinVillacis9
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DianaCaguana
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
gracemorales21
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Andy948352
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ClarkCortez1
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LuisGaleas3
 
Ecuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluriculturalEcuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluricultural
alejocA4
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DiegoCastro41864
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
CristianChico3
 
Informatica (semana 23)
Informatica (semana 23)Informatica (semana 23)
Informatica (semana 23)
JoHaNPaCa
 
Ecuador pluricultural k.o.
Ecuador pluricultural k.o.Ecuador pluricultural k.o.
Ecuador pluricultural k.o.
kevinotacoma
 
Semana 23 informtica
Semana 23 informticaSemana 23 informtica
Semana 23 informtica
dennisquiroz4
 
Ecuador mega diverso
Ecuador mega diversoEcuador mega diverso
Ecuador mega diversoPaoluchis
 
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador  parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador  parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Roniel2
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ssuser4b358e
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
matiasd2353
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
AylinAndrade2
 

La actualidad más candente (20)

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluriculturalEcuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluriculturalEcuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
 
Informatica (semana 23)
Informatica (semana 23)Informatica (semana 23)
Informatica (semana 23)
 
Ecuador pluricultural k.o.
Ecuador pluricultural k.o.Ecuador pluricultural k.o.
Ecuador pluricultural k.o.
 
Semana 23 informtica
Semana 23 informticaSemana 23 informtica
Semana 23 informtica
 
Ecuador mega diverso
Ecuador mega diversoEcuador mega diverso
Ecuador mega diverso
 
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador  parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador  parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 

Similar a Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural

Planificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.outputPlanificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.output
Mayte Garcia
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
nayJimnez1
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Richard Duarte Acosta
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
JORDYALEXANDERMONTEN
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBARECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
AndresTobar12
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Mayritadinda
 
Ecuador megadiverso y pluricultural helen
Ecuador megadiverso  y pluricultural helenEcuador megadiverso  y pluricultural helen
Ecuador megadiverso y pluricultural helen
Helen631606
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
miavalentinabaronaga
 
Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacamveronika
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
EvelynMejia
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
marko28
 
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuadorEnsayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Tania Contento
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
CesarAdrianCoxAjila
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
EdisonIlbay1
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
ValentinaGomez3132
 
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICESVENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
neiradelcarmen84
 

Similar a Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural (20)

Planificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.outputPlanificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.output
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBARECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y CULTURAL, ANDRES TOBAR
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Ecuador megadiverso y pluricultural helen
Ecuador megadiverso  y pluricultural helenEcuador megadiverso  y pluricultural helen
Ecuador megadiverso y pluricultural helen
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flaca
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuadorEnsayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICESVENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA CUIDAD DE CARACAS MATERIA: INFORMÁTICA TEMA: ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL DOCENTE: LIC. FERNANDO CABRERA ESTUDIANTE: ALEXIS SANTIAGO FALCONES VÉLEZ AÑO LECTIVO: 2021-2022
  • 2. A pesar de que Ecuador es un país pequeño en extensión territorial, ha sido considerado uno de los países más mega diversos del mundo, debido a su riqueza y variedad en cuanto a la flora y fauna, que tiene por kilómetro cuadrado. En el territorio ecuatoriano existen 91 tipos de ecosistemas terrestres; de los 27 ecosistemas marinos y costeros que existen en el mundo 21 están ubicados en el Ecuador; la ubicación del territorio nacional es en la mitad del mundo; se manifiesta una amplia variedad de los denominados “pisos climáticos” en la Cordillera de los Andes; el litoral costero ofrece lindas playas; y la Amazonía se caracteriza por una selva tupida. A todo esto se suma el archipiélago de Galápagos, que es único en el mundo, un laboratorio natural y patrimonio de la humanidad. Ecuador es un país mega diverso a causa de una combinación múltiple entre la ubicación geográfica y geopolítica, además de las características geológicas y topográficas, climáticas, de precipitaciones y la temperatura, los factores biológicos y evolutivos; el país se ha configurado como un escenario perfecto para la concentración de la vida, bajo una increíble diversidad biológica, catalogada también como mega diversidad.
  • 3. Cultura de la costa Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural, su población sobrepasa los 16 millones de habitantes. De ella, aproximadamente 6 millones y medio viven en la Costa del Pacífico. La cultura ecuatoriana contemporánea tiene raíces diversas y profundas en una historia tan rica como multiétnica. Así es que se investigó sobre las culturas más representativas de la costa, su lengua, ubicación, vestimenta, tradiciones, etc. Mismas culturas que son: Chorrera, Bahía, Guangala, Jama Coaque, Manteña, Tolita, Valdivia. Cada cultura es interesante debido ya sea debido a sus orígenes, vestimenta, entre otros; analizando lo anterior mencionado se pudo concluir que la Costa ecuatoriana tiene aún vivas sus culturas, dándonos a conocer extraordinarios conocimientos sobre ellas. Palabras Claves: culturas, costa ecuatoriana, tradiciones
  • 4. Cultura de la siera Observados desde la altura, los Andes ecuatorianos despliegan un collage de colores, como si la naturaleza hubiese tejido sobre ellos su propio tapiz. Una mirada más cercana, en cambio, nos revela que este sorprendente panorama no es sólo una expresión de la naturaleza, sino también resultado del trabajo del hombre. En las cumbres andinas, el sol de la tarde cubre extensas áreas de páramos prístinos, mientras que más abajo, en los valles, ilumina campos de maíz, cebada, trigo y quinua, tiñéndolos de reflejos dorados, ámbar, lila y amatista que cambian al paso de las inconstantes nubes. En los Andes, tierras de eternos juegos de luces y sombras, naturaleza y actividad humana, no existe un día que se parezca al otro.
  • 5. Cultura de la amasonia Esas primeras reflexiones desde el corazón me conducen ahora a tratar sobre lo que constituye la cultura y la identidad. Sabemos que la cultura, esa “herencia social del hombre”, como señala Ralph Linton, constituye la suma de comportamientos y percepciones del mundo que trasciende la particularidad individual. Se refiere a conductas, actitudes y pensamientos aprendidos en la sociedad, esto es, condicionados por ese entorno colectivo que marca nuestras vidas. Eso hace que las culturas sean diversas y respondan a patrones económicos, religiosos, formas de alimentación y, sobre todo, formas de expresión caracterizadas por el lenguaje. Por ello la cultura es cambiante en varios aspectos y es menos variable en otros: por ejemplo, la religiosidad y la alimentación son formas más difíciles de modificar en el ser humano. Estas características hacen que las culturas no puedan ser jerarquizadas ni sean susceptibles de menosprecio. No hay valores absolutos sobre lo bueno, lo normal, lo malo o lo eficaz en materia cultural y esa es una constatación inmediata para quien llega a la amazonía y debe a menudo someterse humildemente a la sabiduría de sus habitantes ancestrales, o correr el riesgo de morir en ciertos casos. Cómo mirar entonces una identidad de esa diversidad de pueblos y seres humanos que habita la amazonía. Creo que esa es una tarea mucho más compleja que aún no ha sido suficientemente abordada por los antropólogos.
  • 6. Ecuador está compuesto de una gran variedad de culturas. La mayoría de los ecuatorianos son mestizos y por eso la cultura de este país tiene muchos aspectos de otras. El idioma más hablado es el español, pero también existen otras lenguas indígenas como el quechua y el shuar. Una parte importante de la cultura ecuatoriana es el regionalismo. El regionalismo pertenece a las regiones de la Costa y de la Sierra (Cultura del Ecuador). La gente que vive en la costa son costeños y la gente de la sierra son serranos (Ecuador-Language, Culture, Customs and Etiquette). El regionalismo afecta la ropa, lengua y apariencia física de las personas. En la costa, hay tres culturas, los aws, los chachis o cayapas y los colorados o tslachilas (Ecuador-Language, Culture, Customs and Etiquette). Las tres culturas son las más antiguas de la costa.
  • 7. Flora Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies. En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo, solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies. En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente. De las doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el naturalista Norman Myers, tres se encuentran en el Ecuador continental. La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles. Fauna Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por ciento de las de aves del planeta. Cerca de 3.800 especies de vertebrados han sido identificadas, así como 1.550 de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de especies endémicas de aves en el mundo, las cuales habitan en los Andes, la costa y la región amazónica, principalmente. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.