SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “COMBATIENTES DE TAPI”
AÑO LECTIVO: 2017 - 2018 //O8
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: María Chicaiza García ÁREA/ASIGNATURA: Estudios Sociales GRADO/CURSO: QUINTO PARALELO: “E”
Nº DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
5
TÍTULO DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
Ecuador megadiverso OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE
LA UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
Asumir una actitud comprometida con la conservación de la
diversidad, el medioambiente y los espacios naturales protegidos
para el desarrollo de una cultura de respeto.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
CS.3.3.2. Distinguir al Ecuador como uno de los países con mayor diversidad (cultural, étnica, geográfica, florística y
faunística)
Ecuador megadiverso
➢ Las diversidades.
➢ El territorio y la gente.
➢ Diversidad vegetal.
➢ Diversidad Faunística.
I.CS.3.12.2. Reconoce al Ecuador como un país diverso, destacando
el valor de sus bosques y desarrollando una cultura de respeto al
ambiente.
EJES TRANSVERSALES:
BUEN VIVIR, DISCIPLINA ,JUSTICIA, LIBERTAD, SOLIDARIDAD
SABER. Conocimientos amplios y profundos, resultado de la formación y
experiencia sociocultural y ambiental que les permite construir su
proyecto de vida.
INNOVACION. Potencializar la humildad intelectual, creatividad,
imaginación, investigación, proactividad y emprendimiento de los
estudiantes a lo largo de la vida.
PERIODOS: 5
FECHA DE INICIO:
FECHA DE
FINALIZACIÓN:
22-mayo - 2018
22-mayo - 2018
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN/
TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
EXPERIENCIA
¿Por qué debemos cuidar la naturaleza?
¿Cómo protegeríamos el medio ambiente?
REFLEXIÓN
¿Conoce usted? ¿Por qué nuestro país es megadiverso?
Humanos:
Docente y
alumnos
Materiales:
Texto del
estudiante
Marcadores
Goma
Reconocer y valorar la
importancia de nuestro país
megadiverso y conservación
de la diversidad vegetal y
faunística.
Técnica
Hoja de portafolio
Instrumento.
Cuestionario
CONCEPTUALIZACIÓN
• Observar el video y cartel del Ecuador megadiverso.
• Identificar el territorio, gente y diversidad vegetal y faunística.
• Analizar las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística.
• Reconocer las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística.
• Diferenciar las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística.
• Explicar y construir la conceptualización del tema.
APLICACIÓN
• Realizar un collage del Ecuador megadiverso.
• Realizar un organizador gráfico.
• Realizar en el texto de trabajo las páginas de acorde al tema.
Cromos
Tecnológicos:
Laptop
Proyector
Video
https://youtu.
be/soExU7voI
BI
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO REVISADO
DOCENTE PRACTICANTE: María
Chicaiza García
DOCENTE TUTORA: Mgs. Sonia Álvaro DIRECTOR DEL ÁREA: Dra.
Carmita Orozco
Vicerrector: Dr. Daniel Londo Coordinador de prácticas: Mgs.
Byron Mora Avilez
Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: 21 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018
1. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________ CALIFICACIÓN: ____________/ 10
GRADO: QUINTO E.G.B.PARALELO “E”
2. Cuestionario
2.1 Realice un collage del Ecuador megadiverso.
2.- Realice en el siguiente organizador gráfico las características principales de los Colibríes.
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
“Generación con Excelencia Educativa”
Riobamba - Ecuador
CUESTIONARIO
MARIA TERESA CHICAIZA GARCIA MGS. SONIA ALVARO
DOCENTE PRACTICANTE DOCENTE TUTORA
Valoración de 10
puntos
CONTENIDO CIENTÍFICO
ECUADOR MEGADIVERSO
LAS DIVERSIDADES
Ecuador es un país de modelos culturales llenos de contrastes, debido a que posee una enorme variedad étnica en sus diferentes
regiones. Los indígenas de la Sierra, descendientes de los pueblos conquistados por los incas, todavía mantienen sus tradiciones
musicales, que interpretan con instrumentos nativos, como el siku, el güiro, el rondador y la quena. En el Oriente viven los
indígenas amazónicos con culturas y lenguas propias. En la región de la Costa se han producido diversos grados de mestizaje
entre descendientes de españoles y de esclavos negros africanos, lo que dio lugar a una peculiar cultura afro ecuatoriana.
EL TERRITORIO Y LA GENTE
La población de Ecuador alcanza los 12,7 millones de habitantes, distribuidos en las tres regiones continentales y la región Insular
o Galápagos. De la población total del Ecuador, más de cinco millones y medio viven en la Sierra; en la Región Costa la cifra
supera los seis millones; mientras que aproximadamente 600.000 habitantes que constituyen el segmento faltante de la
población, se distribuyen entre la Amazonía y Galápagos.
Esta población conforma la cultura ecuatoriana, que no debe ser entendida desde un solo enfoque ya que es resultado de una
mezcla entre influencias europeas llegadas con la Conquista y la Cultura Ancestral Indígena de los pueblos andinos, amazónicos,
costaneros y afro-descendientes. Esta es la gente del Ecuador actual, de culturas, regiones y lenguas diversas.
El ecuatoriano no puede ser encasilladlo dentro de una sola cultura o un ancestro común. Lo que nos distingue es nuestra
diversidad étnica cultural, representada en las distintas nacionalidades indígenas y etnias del Ecuador que habitan a lo largo de
todo el territorio nacional y toman características propias en cada una de sus regiones. Es innegable que el grupo étnico más
grande y numeroso a lo largo de todo el Ecuador es el mestizo, de origen indígena y español, por lo que constituye la cultura
dominante en educación, arte, comunicación, etc. Pero esta población no es la única expresión cultural ni necesariamente la más
rica.
La población indígena es la que cuenta con la mayor diversidad cultural en el Ecuador, incluye desde mulatos y zambos hasta la
variedad de nacionalidades indígenas de la Sierra y del Oriente Amazónico que conservan vivas muchas de sus tradiciones y
costumbres. Tanto las comunidades indígenas del Ecuador como la cultura mestiza y afro-descendiente, mantienen vivos muchos
de sus mitos y rituales, especialmente en el ámbito religioso.
DIVERSIDAD VEGETAL
El reino vegetal es increíblemente variado y diverso, existen en él aproximadamente unas 260.000 especies de plantas que se
diferencian entre ellas por el tamaño, la forma, los colores y hábitos de crecimiento. Musgos y hierbas cubren el suelo como una
alfombra, plantas y arbustos se levantan sobre la tierra, algunas plantas viven encima de otras, bejucos y enredaderas trepan en
busca de luz y otras especies crecen hasta convertirse en grandes árboles. Montañas, valles, sabanas, planicies, rocas, litorales,
charcas, pantanos, ríos, mares son lugares adecuados para que la vida vegetal crezca y permita que los animales y los seres
humanos encontremos allí́el alimento, el agua y la protección que necesitamos.
DIVERSIDAD FAUNÍSTICA
Ecuador tiene más especies de pájaros por área que cualquier otro país de América Latina; 18% del total de las especies
mundiales están presentes aquí. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.
A las diversas condiciones del ambiente corresponde también una fauna multiforme, cuyas especies varían desde la Costa hasta
el Oriente. Menos ampliamente representada en las zonas andinas, donde desde hace siglos se domesticó a la llama y se la utilizó
como animal de tiro, la fauna es más rica en la selva, lo que vale decir en las tierras bajas de la Costa y en la jungla perteneciente
a la cuenca amazónica.
En tales parajes, junto a los reptiles y a los saurios, los caimanes dominan las zonas pantanosas, mientras que por los ríos pululan
peces, a menudo de notables proporciones, como el paiche que alcanza 1,5 m de longitud y cuya carne es muy sabrosa, y la
lamoroa serpentiforme, común en casi todos los cursos de agua.
Son numerosas las variedades de aras multicolores y de papagayos, mientras que la fauna carnívora está representada por pumas
y gatos monteses. En la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial, comparable, aunque menos rica, a la amazónica,
incluyendo el jaguar o tigre americano, los perezosos o "pericos ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes,
gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas, ganado cebú, etc.
Citas referenciales:
https://sites.google.com/site/wikiecuador/geografia/fauna-del-ecuador
http://www.quitoadventure.com/espanol/cultura-gente-ecuador/gente-cultura-ecuador.html
https://www.lai.at/sites/default/files/abstract_diversidad_vegetal_ecuador.
Planificacion ecuador mega diverso.output

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala24
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
JOSE_DURAN
 
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
RudiSantos5
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Mercedes Cepeda
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
LuciaFernandes32
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
TERCHIVCHILAVARAS
 
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
WilliamMasaquiza1
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018
tatyga
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
movikar
 
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
JOSE_DURAN
 

La actualidad más candente (20)

4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
 
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
 
Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
 

Similar a Planificacion ecuador mega diverso.output

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
estudianteAlexisfalc
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
jonatanolives
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ClarkCortez1
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ClarkCortez1
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Andy948352
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2dancp30
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Santys Jiménez
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
CesarAdrianCoxAjila
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
JORDYALEXANDERMONTEN
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Richard Duarte Acosta
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide shareStefany Mejia
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LuisGaleas3
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
Isa Vasco
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
nayJimnez1
 

Similar a Planificacion ecuador mega diverso.output (20)

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Planificacion ecuador mega diverso.output

  • 1.
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “COMBATIENTES DE TAPI” AÑO LECTIVO: 2017 - 2018 //O8 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: María Chicaiza García ÁREA/ASIGNATURA: Estudios Sociales GRADO/CURSO: QUINTO PARALELO: “E” Nº DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 5 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: Ecuador megadiverso OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: Asumir una actitud comprometida con la conservación de la diversidad, el medioambiente y los espacios naturales protegidos para el desarrollo de una cultura de respeto. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: CS.3.3.2. Distinguir al Ecuador como uno de los países con mayor diversidad (cultural, étnica, geográfica, florística y faunística) Ecuador megadiverso ➢ Las diversidades. ➢ El territorio y la gente. ➢ Diversidad vegetal. ➢ Diversidad Faunística. I.CS.3.12.2. Reconoce al Ecuador como un país diverso, destacando el valor de sus bosques y desarrollando una cultura de respeto al ambiente. EJES TRANSVERSALES: BUEN VIVIR, DISCIPLINA ,JUSTICIA, LIBERTAD, SOLIDARIDAD SABER. Conocimientos amplios y profundos, resultado de la formación y experiencia sociocultural y ambiental que les permite construir su proyecto de vida. INNOVACION. Potencializar la humildad intelectual, creatividad, imaginación, investigación, proactividad y emprendimiento de los estudiantes a lo largo de la vida. PERIODOS: 5 FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN: 22-mayo - 2018 22-mayo - 2018 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN/ TÉCNICAS / INSTRUMENTOS EXPERIENCIA ¿Por qué debemos cuidar la naturaleza? ¿Cómo protegeríamos el medio ambiente? REFLEXIÓN ¿Conoce usted? ¿Por qué nuestro país es megadiverso? Humanos: Docente y alumnos Materiales: Texto del estudiante Marcadores Goma Reconocer y valorar la importancia de nuestro país megadiverso y conservación de la diversidad vegetal y faunística. Técnica Hoja de portafolio Instrumento. Cuestionario
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN • Observar el video y cartel del Ecuador megadiverso. • Identificar el territorio, gente y diversidad vegetal y faunística. • Analizar las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística. • Reconocer las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística. • Diferenciar las características del territorio, gente y diversidad vegetal y faunística. • Explicar y construir la conceptualización del tema. APLICACIÓN • Realizar un collage del Ecuador megadiverso. • Realizar un organizador gráfico. • Realizar en el texto de trabajo las páginas de acorde al tema. Cromos Tecnológicos: Laptop Proyector Video https://youtu. be/soExU7voI BI 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO REVISADO DOCENTE PRACTICANTE: María Chicaiza García DOCENTE TUTORA: Mgs. Sonia Álvaro DIRECTOR DEL ÁREA: Dra. Carmita Orozco Vicerrector: Dr. Daniel Londo Coordinador de prácticas: Mgs. Byron Mora Avilez Firma: Firma: Firma: Firma: Firma: Fecha: 21 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018 Fecha: 22 de mayo -2018
  • 4.
  • 5. 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________ CALIFICACIÓN: ____________/ 10 GRADO: QUINTO E.G.B.PARALELO “E” 2. Cuestionario 2.1 Realice un collage del Ecuador megadiverso. 2.- Realice en el siguiente organizador gráfico las características principales de los Colibríes. UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” “Generación con Excelencia Educativa” Riobamba - Ecuador CUESTIONARIO MARIA TERESA CHICAIZA GARCIA MGS. SONIA ALVARO DOCENTE PRACTICANTE DOCENTE TUTORA Valoración de 10 puntos
  • 6. CONTENIDO CIENTÍFICO ECUADOR MEGADIVERSO LAS DIVERSIDADES Ecuador es un país de modelos culturales llenos de contrastes, debido a que posee una enorme variedad étnica en sus diferentes regiones. Los indígenas de la Sierra, descendientes de los pueblos conquistados por los incas, todavía mantienen sus tradiciones musicales, que interpretan con instrumentos nativos, como el siku, el güiro, el rondador y la quena. En el Oriente viven los indígenas amazónicos con culturas y lenguas propias. En la región de la Costa se han producido diversos grados de mestizaje entre descendientes de españoles y de esclavos negros africanos, lo que dio lugar a una peculiar cultura afro ecuatoriana. EL TERRITORIO Y LA GENTE La población de Ecuador alcanza los 12,7 millones de habitantes, distribuidos en las tres regiones continentales y la región Insular o Galápagos. De la población total del Ecuador, más de cinco millones y medio viven en la Sierra; en la Región Costa la cifra supera los seis millones; mientras que aproximadamente 600.000 habitantes que constituyen el segmento faltante de la población, se distribuyen entre la Amazonía y Galápagos. Esta población conforma la cultura ecuatoriana, que no debe ser entendida desde un solo enfoque ya que es resultado de una mezcla entre influencias europeas llegadas con la Conquista y la Cultura Ancestral Indígena de los pueblos andinos, amazónicos, costaneros y afro-descendientes. Esta es la gente del Ecuador actual, de culturas, regiones y lenguas diversas. El ecuatoriano no puede ser encasilladlo dentro de una sola cultura o un ancestro común. Lo que nos distingue es nuestra diversidad étnica cultural, representada en las distintas nacionalidades indígenas y etnias del Ecuador que habitan a lo largo de todo el territorio nacional y toman características propias en cada una de sus regiones. Es innegable que el grupo étnico más grande y numeroso a lo largo de todo el Ecuador es el mestizo, de origen indígena y español, por lo que constituye la cultura dominante en educación, arte, comunicación, etc. Pero esta población no es la única expresión cultural ni necesariamente la más rica. La población indígena es la que cuenta con la mayor diversidad cultural en el Ecuador, incluye desde mulatos y zambos hasta la variedad de nacionalidades indígenas de la Sierra y del Oriente Amazónico que conservan vivas muchas de sus tradiciones y costumbres. Tanto las comunidades indígenas del Ecuador como la cultura mestiza y afro-descendiente, mantienen vivos muchos de sus mitos y rituales, especialmente en el ámbito religioso. DIVERSIDAD VEGETAL El reino vegetal es increíblemente variado y diverso, existen en él aproximadamente unas 260.000 especies de plantas que se diferencian entre ellas por el tamaño, la forma, los colores y hábitos de crecimiento. Musgos y hierbas cubren el suelo como una alfombra, plantas y arbustos se levantan sobre la tierra, algunas plantas viven encima de otras, bejucos y enredaderas trepan en busca de luz y otras especies crecen hasta convertirse en grandes árboles. Montañas, valles, sabanas, planicies, rocas, litorales, charcas, pantanos, ríos, mares son lugares adecuados para que la vida vegetal crezca y permita que los animales y los seres humanos encontremos allí́el alimento, el agua y la protección que necesitamos. DIVERSIDAD FAUNÍSTICA Ecuador tiene más especies de pájaros por área que cualquier otro país de América Latina; 18% del total de las especies mundiales están presentes aquí. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.
  • 7. A las diversas condiciones del ambiente corresponde también una fauna multiforme, cuyas especies varían desde la Costa hasta el Oriente. Menos ampliamente representada en las zonas andinas, donde desde hace siglos se domesticó a la llama y se la utilizó como animal de tiro, la fauna es más rica en la selva, lo que vale decir en las tierras bajas de la Costa y en la jungla perteneciente a la cuenca amazónica. En tales parajes, junto a los reptiles y a los saurios, los caimanes dominan las zonas pantanosas, mientras que por los ríos pululan peces, a menudo de notables proporciones, como el paiche que alcanza 1,5 m de longitud y cuya carne es muy sabrosa, y la lamoroa serpentiforme, común en casi todos los cursos de agua. Son numerosas las variedades de aras multicolores y de papagayos, mientras que la fauna carnívora está representada por pumas y gatos monteses. En la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial, comparable, aunque menos rica, a la amazónica, incluyendo el jaguar o tigre americano, los perezosos o "pericos ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas, ganado cebú, etc. Citas referenciales: https://sites.google.com/site/wikiecuador/geografia/fauna-del-ecuador http://www.quitoadventure.com/espanol/cultura-gente-ecuador/gente-cultura-ecuador.html https://www.lai.at/sites/default/files/abstract_diversidad_vegetal_ecuador.